En marcha intervención de la escuela primaria María Grever, en León

Se construirán 4 aulas nuevas, se sustituirá la barda perimetral en dos tramos y se construirán un pórtico de acceso y uno de servicio.   · La obra registra un 9% de avance, 6% más de lo programado. Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- Ya están en marcha los trabajos para sustituir dos tramos (noroeste y suroeste) de barda perimetral en la escuela María Grever que se ubica en el Fraccionamiento Sinarquista de la ciudad de León. En este plantel educativo también se construirán el pórtico de acceso y un pórtico de servicio, para que el interior del plantel escolar quede resguardado en su totalidad. Además de la construcción total del resguardo perimetral, también se trabajará en la edificación de 4 aulas. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien enfatizó: “Estas obras son el resultado de escuchar a la gente; como ustedes saben, la mística de este gobierno que encabeza nuestra gobernadora Libia Dennise, es justo eso, escuchar a la ciudadanía y asegurarnos de que cada obra, responda a sus necesidades”. El funcionario estatal dijo que la dependencia a su cargo está haciendo equipo con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para brindar las mejores condiciones de la infraestructura educativa, de tal forma que permita preservar la integridad de las niñas y niños que estudian en las escuelas públicas del Estado. Señaló que la Gobernadora Libia Dennise García Muños Ledo, sensible a las peticiones de padres de familia y directivos de la escuela, pidió que se atendieran lo más pronto posible las necesidades de infraestructura del plantel, por lo que se pusieron en marcha los trabajos con gran celeridad. En esta obra, el Gobierno de la Gente invierte 5 millones 726 mil 461 pesos y los trabajos actualmente registran un avance del 9%, es decir, 6% más de lo programado. Se proyecta su conclusión en diciembre próximo. Como parte de los trabajos también se tienen consideradas obras complementarias como la construcció

Leer más

Mi profe en línea” acompaña a estudiantes en vacaciones para preparar exámenes

Guanajuato, GTO,-Durante este periodo vacacional, el programa «Mi profe en línea» brinde acompañamiento especial a estudiantes de secundaria que se preparan para exámenes extraordinarios, con el objetivo de ayudarlos a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos. Gracias a la orientación de docentes con experiencia, las y los estudiantes reciben explicaciones claras, apoyo personalizado y recursos útiles que fortalecen sus conocimientos. Este acompañamiento ha permitido que cientos de adolescentes enfrenten con mayor seguridad sus exámenes y se preparen mejor para el nuevo ciclo escolar. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., marcando al número 473 735 1001 o escribiendo al correo miprofeenlinea@seg.guanajuato.gob.mx. A través del portal seg.guanajuato.gob.mx/MiProfeEnLinea, las y los estudiantes encuentran recursos como: Videos explicativos y cápsulas temáticas Simuladores de exámenes para practicar Libros y materiales descargables Pódcast educativos Aula virtual con talleres y asesorías grupales Estos materiales están diseñados para resolver dudas, reforzar temas clave y motivar a los jóvenes a seguir adelante con sus estudios. Además, todo el equipo docente brinda la atención con paciencia, empatía y claridad, lo que genera confianza y seguridad en quienes necesitan un impulso extra para salir adelante. “Mi profe en línea” es una muestra del compromiso de Guanajuato con la educación sin fronteras ni barreras. En este receso escolar, el programa no solo ayuda a quienes presentan exámenes extraordinarios, sino que representa una segunda oportunidad para quienes atraviesan dificultades escolares. Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso con una educación cercana, útil y sin interrupciones, que acompaña a las y los estudiantes justo cuando más lo necesitan.

Leer más

En Guanajuato somos aliados de los empresarios: Libia Dennise

Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la DGRSA presenta ante PEPNNA las buenas prácticas que desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de las y los adolescentes. * Fortalecen y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados en favor de niñas, niños y adolescentes. Guanajuato, Gto., a 24 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz sostuvo una reunión de capacitación con el personal de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), ante quienes presentó los procesos y las buenas prácticas que se desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de los adolescentes. Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, dijo que este tipo de reuniones y capacitaciones muestran el compromiso del Gobierno de la Gente y la Secretaría de Seguridad y Paz para fortalecer los procesos de atención integral, porque “permiten compartir conocimiento, buenas prácticas y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados”. Agregó que es en este tipo de espacios donde podemos analizar casos, identificar áreas de oportunidad y diseñar soluciones que impacten positivamente en la vida de las y los adolescentes y sus familias. En varias mesas se compartieron conocimientos y experiencias del trabajo con adolescentes en conflicto con la ley penal, con la finalidad de evitar la reincidencia y garantizar la protección de los derechos humanos. El modelo que la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes expuso al personal de PEPNNA tiene como eje central el respeto a los derechos humanos y dignidad de la juventud, “sabemos que cada uno tiene un potencial único y que con el acompañamiento adecuado de profesionales es posible transformar su realidad y brindarles herramientas para construir un futuro diferente”, dijo Luis Felipe Razo Ángeles. La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de continuar trabajando de manera transversal para cumplir con los fines del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, sabedores de que en este Gobierno de la Gente el mayor derecho es la dignidad humana, garantizando el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas, priorizando a quienes más lo necesitan.

Leer más

Analizan en Guanajuato seis casos sospechosos de la bacteria Klesibella que provocó la muerte a 13 niños

La secretaría de Salud del Estado de Guanajuato aseguró que hasta el momento no tiene ninguna evidencia de que pudiera encontrarse la bacteria Klebsiebella,luego de que el secretario de salud federal David Kershenovich informara que en el estado de Guanajuato se encuentra entre las entidades que registran casos confirmados junto con el Estado de México.Michoacán y Guanajuato. La Secretaría de Salud de Guanajuato señaló que por el momento se tiene en investigación y análisis seis casos que son examinados en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Leer más

Torre para escalar en el ¡Zooira!

Irapuato, Guanajuato. Para los aventureros y los amantes de las emociones fuertes, el Zoológico de Irapuato tiene una gran sorpresa para todos con la torre escaladora, que tiene sistemas de última generación. “Esta es nuestra torre para escalar para todos aquellos que se quieren aventurar a las emociones. ¡¡¡La verdad es que está padrísima!!”, indicó Mario Ceja, director del Zoológico de Irapuato. El Patronato del ZooIra, después de varias peticiones de los usuarios para que se construyera la torre, determinaron invertir en este gran proyecto. “Va ser muy divertido, nos lo habían pedido y prácticamente la torre ya está lista. Estamos esperando que nos entreguen la obra, porque ésto va dentro de la nueva área del restaurante”. Explicó que el personal que operará esta área ya está capacitado y es que la tecnología con la que se instaló, es de primer mundo. “El equipamiento de la torre es bastante seguro, porque estamos trabajando con un sistema de última generación, ya no se necesita que estén bajando o subiendo a las personas. Si se caen, automáticamente el aparato hace todo el trabajo; este es el mismo sistema que se usó en las olimpiadas en el área de escalar; tú te avientas y solito el sistema te baja muy despacio, es bastante seguro”. Esta área pronto se inaugurará. Además de visitar, conocer o bien interactuar con la familia animal, podrás pescar, pasear en lancha, en el tren en donde podrán divertirse las niñas, niños, jóvenes y adultos.

Leer más

SSG puso en marcha el proyecto de “Alma Común” en Moroleón

Consiste en identificar situaciones de riesgo en temas de salud mental. Moroleón; Guanajuato. 27 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato puso en marcha el proyecto “Alma Común” en Moroleón. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón acudieron en conjunto con el Centro Guanajuato Contigo Sí “La Esperanza” a la comunidad La Ordeña del municipio de Moroleón, para comenzar a implementar el proyecto “Alma Común”. Con el fin de identificar aquellas situaciones de riesgo en temas de salud mental para dar atenciones y crear estrategias que impacten favorablemente a las personas de la localidad. En el lugar se organizaron actividades de juegos de mesa y un convivio donde participaron adultos, adolescentes, niñas y niños. El objetivo de la actividad fue crear momentos de convivencia que impactarán favorablemente en el entorno donde crecen las niñas, niños y adolescentes, incluyendo su salud emocional. Al ser un proyecto que empató los objetivos que tiene la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth, se estará haciendo equipo con la población para empezar a crear acciones que incluyan los factores de protección y que a largo plazo generen una buena salud mental en las personas del lugar. De acuerdo a los resultados obtenidos por la encuesta Juventud y Bienestar 2023, se conoció que una de las problemáticas principales a tratar con las y los adolescentes de la comunidad es el exceso de tiempo libre, el cual es empleado negativamente, dando como resultado un alto consumo de alcohol por parte de las y los jóvenes, ya que el 53.3% mencionaron haber ingerido esta sustancia al menor una vez en su vida. Esto va de la mano con el hecho de que ambos padres de familia deben salir fuera de la comunidad a trabajar y genera poca supervisión parental hacia los jóvenes. Gracias a la convivencia organizada por el personal de salud, se acordó con las y los asistentes que deben empezar a implementar medidas preventivas para evitar el consumo de alcohol a temprana edad. Esto se busca lograr organizando el tiempo de las madres, padres y tutores para que exista mayor control en las actividades de las niñas, niños y adolescentes, reduciendo el tiempo de ocio por acciones provechosas, al igual se planea organizar a los adultos de la comunidad para incrementar las estrategias de monitoreo y la supervisión del tiempo libre de las y los adolescentes

Leer más

Estamos de luto pero en pie de lucha

Opinión de Luis Obregón Lozada Es de que, “haiga sido como haiga sido”, parece que el “Jefe Máximo de la Trastornación” está a punto de ponerle la cereza a su catastrófico pastel. Pues, mediante una elección, con fuerte tufo a fraude, impondrá su “Calcandidata”, totalmente obediente, para culminar el establecimiento de su dictadura. Su fraude lo empezó a perfilar desde su primera Mañanera. Lo hizo tan bien que, probablemente, él hizo más campaña que ella. Solo se concretó a anunciar que continuaría el 2º piso de la “Trastornación”; a pedir el voto para tener el cuórum necesario para modificar, (a su beneficio), la Constitución; criticar conservadores; repetir promesas del jefe y algo intranscendente por ahí. Y nada de esto le urge al pueblo. El ”Jefe Máximo de la Trastornación” trabajó duro, siguiendo el manual de San Pablo para establecer dictaduras. Hizo infinidad de promesas, sin la menor intención de cumplir. Durmió a buena parte del electorado, e, inexplicablemente, también a algunos políticos y periodistas. Aunque a unos los “convenció” el interé$. Lo que comoprobablemente, él hizo más campaña que ella. Solo se concretó a anunciar que continuaría el 2º piso de la “Trastornación”; a pedir el voto para tener el cuórum necesario para modificar, (a su beneficio), la Constitución; criticar conservadores; repetir promesas del jefe y algo intranscendente por ahí. Y nada de esto le urge al pueblo. Las palabras sobreabundaron, pero fueron solamente palabras huecas o falsas. Sus mentiras, en promedio, superaron el ciento diario. Nunca le ha interesado el desarrollo nacional, ni el nivel de vida del pueblo. La extensísima lista de daños, ocuparía varios tomos, con una página de beneficios en blanco. Con mucho, será el peor presidente de la historia. Con una insensibilidad despiadada, despojó de sus medicamentos a niños con cáncer. Eliminó el Seguro Popular. Puso reversa al desarrollo económico. Propició la corrupción a niveles nunca vistos. (Sus familiares se dieron vuelo). Nos redujo cuatro años la esperanza de vida. Padecemos cortes de electricidad. Por sus compromisos con el narco, la violencia se disparó. Apuñaló el futuro de nuestra niñez, mediante una educación gratuita deformante y envilecedora, dejándolos incapacitados para sobrevivir en un mundo cada día más tecnificado, pero adoctrinados para soportar “borreguilmente” su dictadura. Saqueó ferozmente, todos los fideicomisos, menos los militares. Todavía no calculan en su real dimensión los males que ocasionará este catastrófico gobierno. El tiempo dirá. Para concentrar todo el poder en sus manos, ha estado desmantelando, neutralizando e infiltrando al Poder Judicial de diversas formas, su servil Poder Legislativo le aprueba todos sus proyectos, sin necesidad de leerlos. Siempre obró a su santo antojo y capricho, sin rendir cuentas a nadie. Por eso, aquello de “no me vengan con que la Ley es la Ley”. Es con mucho, el presidente que, más ha violado la Constitución. Con febril entusiasmo, está dedicado a dañar instituciones autónomas que limitan, transparentan y controlan las acciones gubernamentales o defienden al ciudadano del gobierno. El caso más grave, hoy, es que infiltró al INE con una Consejero Presidente lacaya que, haciendo caso omiso de la Ley, jugó un papel determinante, en lo que podría ser la derrota definitiva de la democracia en México. Y estos males los continuará la “Calcandidata”. Hace meses, estábamos sin esperanza, en un panorama sombrío propiciado por los partiditos de “oposición no oposición”. Se acercaba el tiempo y no teníamos un “preprecandidato” con posibilidades de triunfar ante la “Corcholata”. Afortunadamente encontramos una candidata, que si bien, no convencía a todos, bien fuera por sus fallas o perversas calumnias, despertó gran entusiasmo, demostrando ser una óptima candidata, con posibilidades de ser una extraordinaria presidente, capaz de restaurar los destrozos y sentar las bases para establecer un gobierno ciudadanizado. Contactaba con la gente, traía excelentes proyectos, era sensible, escuchaba, en fin, tenía muchas cualidades y se posicionó muy bien. Los mexicanos teníamos fe en que, juntos, lo derrotaríamos. Pues su opositora, cargaba malos antecedentes, su personalidad es repelente, fría como una dama hielo, déspota, clasista, racista y para rematarla, no la dejaban ser, tenía que alabar al “Troglodita Máximo de la Trastornación”. Lo pesado de la campaña se realizó desde las Mañaneras, pues, sus escasos e insulsos mítines, prácticamente, se limitaban a repetir lo ofrecido en el 2018 y no se llenaban ni con sus acarreados. Mientras que, en los múltiples mítines apasionados de su opositora, frecuentemente, no cabían sus entusiasmados seguidores.

Leer más

Presentan libro en honor a la Banda de música del Estado

Gerónimo Saucedo Valadez es el autor del libro ● Historia y desarrollo de la Banda de Música del Estado de Guanajuato Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- Historia y música se fusionaron en la XIII Feria del Libro, durante la presentación del libro “La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato 1855-1957”. Fue escrito por Gerónimo Saucedo Valadez, producto de una investigación de muchos años, como una forma de reconocimiento a una institución en el que ha laborado más de 26 años, y que ahora brinda a los guanajuatenses. Con doctorado en artes, propuso clarificar los antecedentes de una de las agrupaciones musicales más antiguas de Latinoamérica y limpiarla de imprecisiones. Gerónimo es el ejecutante del trombón, como un integrante de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, decidió documentar como ha sido la música y desarrollo cultural y artístico de la Banda. Los asistentes conocieron un poco del libro, publicado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del sello Ediciones La Rana, con la narrativa y la música a través de las interpretaciones de esta Banda de Música que es dirigida por el Adalberto Tovar. “Muchas veces cuando me han entregado las partituras que vamos a interpretar veo que las hojas están viejas, gastadas, casi rompiéndose, entonces me pregunto ¿por cuántas manos habrán pasado estas mismas obras?”, explicó. La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato (1855-1957) hace un recorrido histórico que comienza en la creación de la Banda del Batallón Primer Ligero de Guanajuato, y luego de una espera de cinco años a consecuencia de la Revolución Mexicana, narra en una segunda etapa su resurgimiento como Banda de Música del Estado de Guanajuato sin olvidar el recorrido de su basta actividad musical, el acervo y los inventarios. Este domingo 21 de abril concluyen las actividades de la XIII Feria del Libro, organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más