Hablan de Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Violencia de Género

León, Gto., a 09 de agosto de 2025.- Eliminar el machismo, los distintos tipos de violencias y la discriminación, fueron parte de las temáticas que las mujeres plantearon durante las Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”. Durante este fin de semana, el Gobierno Federal, Gobierno de la Gente y los municipios de Jerécuaro, Apaseo el Alto y León realizaron estos ejercicios de escucha que permitan generar acciones, programas y políticas públicas que abonen a eliminar estos problemas que sufren las mujeres. El viernes en Jerécuaro, las mujeres pidieron mayores oportunidades laborales, talleres y capacitaciones para que emprender su propio negocio y contar con autonomía económica; además de capacitaciones al personal del Ministerio Público en temas a víctimas como perspectiva de género. Las mujeres de Apaseo el Alto propusieron mejor calidad en los servicios médicos, casas o albergues para las mujeres víctimas de violencias, así como especialistas en geriatría en los hospitales para brindar una atención oportunidad a las adultas mayores. El sábado en León, las propuestas de las mujeres fue la inclusión laboral a mujeres con discapacidad y aquellas que superan los 50 años; trabajar en la educación para erradicar a futuros violentadores y no repetir conductas, como el machismo, así como la difusión de los programas de apoyo y un directorio de instancias que les brinden apoyo. Itzel Balderas, titular de la Secretaría de las Mujeres explicó que para la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, la atención a las niñas, adolescentes y mujeres es una prioridad y para ello impulsa programas para que vivan en una sociedad más justa, libre e igualitaria. “Este tipo de ejercicios nos permite ver qué es lo que están pensando, que es lo que le preocupa a las mujeres de León y de todos los municipios a los que hemos llegado. No es nada más para escucharnos, sino para tomar todo su sentir y todas sus propuestas y convertirlas en programas y políticas públicas que nos puedan hacer más transitable la vida a nosotras las mujeres”, puntualizó la secretaria de las Mujeres. Durante las asambleas, dirigidas por la Coordinación de Orientación a las Mujeres, de la Secretaría de las Mujeres de México, encabezada por Lorena Leyva Díaz, se da a conocer la estrategia que realizan como la promoción de la cartilla de los derechos de las mujeres, los Centros LIBRE y Tejedoras de la Patria. Por su parte, la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Ivonne Pérez Wilson, en representación de la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, destacó que lograr erradicar la violencia es una labor en donde todas y todos deben participar, a fin de contar con un municipio fuerte, solidario, con paz e igualdad para las mujeres. Al sumar esfuerzos con la Federación y los Municipios, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres.

Leer más

Realizan conversatorio «El Amor entre Escombros»

Participan integrantes del Colectivo “Hasta Encontrarte” de personas desaparecidas ● Comparten vivencias y aprendizajes Irapuato, Gto. 13 de abril del 2024.- Durante la programación del XIII Edición de la Feria del Libro, el Colectivo Hasta Encontrarte de personas desaparecidas presentó el conversatorio “El Amor Entre Escombros”. Vero, Viviana y Karla, encontraron una segunda familia en el Colectivo Hasta Encontrarte y durante el conversatorio compartieron sus vivencias y aprendizajes. “Nadie, nadie quisiera estar aquí, pero desafortunadamente estamos, y lo tenemos que hacer con toda la dignidad y con todo el amor del mundo “, dijo Karla, durante el evento. El Colectivo Hasta Encontrarte, en sus cinco años de existencia, ha podido regresarle la paz a más de 218 familias al localizar a sus seres queridos. Viviana, busca a su hermano Manuel y mencionó que más allá de pedir empatía a la sociedad, piden Humanidad. “Si como seres humanos no nos duele que en nuestro país haya más de 112 mil personas desaparecidas, entonces tendríamos que cuestionarnos, que nos hace ser humanos, y que los desparecidos nos faltan a todos” A través de la Feria del Libro, se buscó brindar un espacio a los Colectivos para sensibilizar a la sociedad, además el Gobierno de Irapuato brinda apoyo a los Colectivos de Búsqueda.

Leer más

Primer debate presidencial: los candidatos se acusaron mutuamente de tener nexos de corrupción

El debate presidencial realizado por el INE, la tarde noche de ayer domingo, se centró por parte de sus tres participantes, aspirantes dos mujeres y un hombre, a la Presidencia de la República, a un juego de acusaciones mutuas: que fueron desde «negligencia criminal» hasta de nexos de corrupción. La candidata oficial de MORENA Claudia Sheinbaum, destacó como lo hace continuamente AMLO, el supuesto sistema de salud pública para el bienestar, aseguró sin empacho que «en materia de salud «México va por buen camino, el tema es seguir avanzando, fortaleciendo los sistemas de salud pública». En respuesta la candidata del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, acusó al gobierno de la 4T, de ser el responsable del retroceso en materia de salud. “50 millones de personas hoy no tienen acceso a servicios de salud. Se destruyó el sistema de vacunación. Hoy solo uno de cada tres niños tienen un esquema de vacunación completo. A las mujeres con cáncer niños, a los con cáncer, se les dejaron de suministrar. La megafarmacia fue un fracaso”. Como parte de sus propuestas, Gálvez planteó traer de vuelta el extinto Seguro Popular, así como la creación de la tarjeta Mi Salud, con la que un paciente que no tenga acceso a medicamentos en instituciones de salud pública pueda acudir a una farmacia privada para recibir su medicamento. Para el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el planteamiento de la candidata del PRI, PAN y PRD, “es lo mismo que propuso Peña Nieto: vales de medicamentos”. En este sentido, aseguró que durante la pasada administración federal “se dedicaron 4.8 millones de pesos a surtir 17 vales”. ÁPor su parte, Claudia Sheinbaum calificó la propuesta de Xóchitl Gálvez como una apuesta a la “privatización” de la salud pública. “Ya se probó en el pasado en México, y se ha probado en muchos lugares del mundo que (la privatización) no sólo no ha funcionado sino que se ha convertido en centro de la corrupción. Fue parte de lo que pasó con el Seguro Popular. Así que nuestra propuesta es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención hasta la atención”. Alvarez Máynes propuso un modelo de salud pública que brinde medicinas a los niños desde el día de nacimiento.

Leer más