Entregan Gobierno de la Gente, DIF Nacional y DIF Estatal 9 mil anteojos a adultos mayores

· Con la entrega de 9 mil anteojos en todo el estado, el programa Transformando visiones, busca mejorar la salud visual de personas para fortalecer su independencia y calidad de vida.   · 120 personas de 30 años en adelante recibieron lentes gratuitos para aliviar la vista cansada.   Guanajuato, Gto., a 7 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente en colaboración con el Sistema Nacional DIF entregaron anteojos de lectura o vista cansada a 9 mil personas en los 46 municipios de Guanajuato, una acción realizada a través del Sistema DIF Estatal que busca devolver claridad, confianza y una vida activa a las personas, así como mejorar su salud visual.   Durante el evento, se benefició a las primeras 120 personas de manera presencial, hombres y mujeres de distintos municipios, quienes recibieron sus lentes tras una autoevaluación visual sencilla y accesible.   En el marco de la estrategia Transformando visiones, el programa tiene como meta distribuir 10 mil anteojos gratuitos en los 46 municipios del estado, beneficiando a personas de 30 años en adelante que presenten síntomas de vista cansada o dificultad para leer.   El evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel, quienes destacaron que esta acción va más allá de la entrega de lentes: representa una oportunidad para que las personas recuperen autonomía, salud y esperanza.   “Con este programa, estamos transformando visiones, pero también realidades. Cada par de anteojos que entregamos representa una oportunidad para que las personas puedan leer, trabajar, estudiar y disfrutar de su entorno con mayor plenitud. Es un paso más hacia un Guanajuato más justo, más humano y más cercano a la gente”, señaló Juan Carlos Montesinos.   En su mensaje, destacó que cada una de las acciones que se realizan desde el Sistema DIF Estatal busca estar cerca de la gente de Guanajuato para atender sus necesidades; “estamos haciendo todo lo posible por ayudarles; estamos aquí para servirles. Este trabajo lo realizamos con dedicación y de manera voluntaria, porque la mayor recompensa es mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses”, expresó.   Agregó que los anteojos entregados no sustituyen un tratamiento médico, sino que están diseñados para aliviar los síntomas de la vista cansada: “estos lentes no son para tratar enfermedades que requieran la atención de un médico o especialista; son para ayudar cuando sentimos la vista cansada, ese ardorcito o sensación de arenita en los ojos al leer o esforzarnos mucho”, precisó.

Leer más

PAOT entrega 8 distintivos de buenas prácticas ambientales

a sectores educativos, públicos y privados PAOT entregó el distintivo BPA a 8 instituciones que acreditaron acciones para ahorro del agua, energía, materias e insumos, además del cuidado de áreas verdes.   · Con los resultados obtenidos, se demuestra que con el trabajo en equipo somos imparables y generamos impacto positivo en el medio ambiente.   Salamanca, Gto., a 06 de octubre del 2025.- En el Nuevo Comienzo el compromiso es con la Gente, por lo que desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) se impulsan las Buenas Prácticas Ambientales, reconociendo la participación del sector educativo, privado y público.   IBERO León; Urbanizadora del Centro; SONAM; EG Automation; BA Consultoría; Colegio Pedro Martínez; Servicios Orihon; y Mantenimiento Industrial, Instrumentación y Control Automático, fueron las instituciones acreditadas.   La Gobernadora de la Gente, Libia Denisse, ha destacado la importancia de seguir impulsando programas y acciones que beneficien a la ciudadanía, fortaleciendo el compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar común.   En ese sentido la Procuradora Ambiental, Karina Padilla Avila, felicitó a las instituciones que acreditaron esta edición y en otros casos, como IBERO León que ratificó su compromiso por segundo año al implementar estas buenas prácticas.   “Cuando trabajamos en equipo, somos imparables. Los resultados que estamos obteniendo no solo benefician a la gente en términos de ahorro, sino que también generan un impacto positivo en nuestro entorno natural, dejando un legado para las generaciones futuras. Recordemos que sólo tenemos un planeta y la unión de estos esfuerzos hacen la diferencia», señaló la titular de la PAOT.   El uso eficiente del agua, la reducción en el consumo de energía, así como la optimización de materias primas e insumos, son medidas clave que impactan positivamente en nuestra vida diaria.   Las acciones que las 8 instituciones realizaron alcanzaron una reducción de 30.4 m3 de agua, al igual que en el consumo de energía eléctrica resultaron en un ahorro de 7 mil 365 kWh.   En el rubro de insumos y materiales, con los ahorros obtenidos al separar y aprovechar los residuos, así como eliminar el uso de desechables, se evitó que 5 mil 90 kg de residuos fueran destinados al relleno sanitario.   En cuanto a la generación de espacios verdes, las medidas implementadas por las organizaciones permitieron el cuidado de 322 individuos de diversas especies y 3 mil 260 m2 de espacios verdes. Dichas acciones permiten disminuir los efectos del cambio climático y también controlar la temperatura en los edificios, reducir el consumo de agua e incluso cosechar sus frutos.   Estas acciones ayudan a preservar recursos naturales, disminuyen costos y reducen nuestra huella ecológica.   Desde la PAOT se convoca a participar en los programas de Corresponsabilidad Empresarial, para continuar impulsando estas prácticas en el hogar, la comunidad y los centros de trabajo que contribuyen directamente a un entorno más sano y seguro.

Leer más

Fiscal General participa en la ceremonia de entrega de grados a egresados de CF

Fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste participa en la ceremonia de entrega de grados a egresadas y egresados de la Maestría en Ciencias Forenses En un acto que simboliza el compromiso conjunto por fortalecer la procuración de justicia con base en el conocimiento científico, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Grados a las y los egresados de la 3ª Generación de la Maestría en Ciencias Forenses, en la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste. El evento constituye la culminación de este ejercicio académico que demuestra la sinergia excepcional entre la Fiscalía y nuestra Casa de Estudios, y por ello contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus Guanajuato; Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; y Susana Martínez Nava, Directora del Departamento de Derecho y Coordinadora Académica de la Maestría. Durante su intervención, el Fiscal General, del Estado Gerardo Vázquez Alatriste, subrayó que este programa académico representa un esfuerzo compartido entre la Fiscalía General del Estado y la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste participa en la ceremonia de entrega de grados a egresadas y egresados de la Maestría en Ciencias Forenses En un acto que simboliza el compromiso conjunto por fortalecer la procuración de justicia con base en el conocimiento científico, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Grados a las y los egresados de la 3ª Generación de la Maestría en Ciencias Forenses, en la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste. El evento constituye la culminación de este ejercicio académico que demuestra la sinergia excepcional entre la Fiscalía y nuestra Casa de Estudios, y por ello contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus Guanajuato; Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; y Susana Martínez Nava, Directora del Departamento de Derecho y Coordinadora Académica de la Maestría. Durante su intervención, el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, subrayó que este programa académico representa un esfuerzo compartido entre la Fiscalía General del Estado y la Universidad de Guanajuato, en beneficio del estado y del país. Este esfuerzo rinde frutos. El camino no ha sido fácil. Esta maestría exige entrega. Cada uno de ustedes sabe lo que ha costado llegar aquí. Hoy, han demostrado que la búsqueda de la verdad no es un camino solitario; ciencia y derecho penal se han unido para una causa común: laa procuración de justicia. No solo son capaces de encontrar la verdad científica, sino también saben cómo defenderla», expresó el Fiscal. Asimismo, llamó a las y los nuevos egresados a ejercer su labor con liderazgo, compromiso y un enfoque humanista. procuración de justicia. No solo son capaces de encontrar la verdad científica, sino también saben cómo defenderla», expresó el Fiscal. Asimismo, llamó a las y los nuevos egresados a ejercer su labor con liderazgo, compromiso y un enfoque humanista. “Su labor impactará directamente en la vida de muchas familias. Tengan la certeza de que su trabajo es de vital importancia. Sean líderes, sean la fuerza que impulse la investigación», concluyó. Por su parte, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos destacó que la alianza entre la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado demuestra que el diálogo interinstitucional puede generar soluciones reales ante los desafíos sociales actuales. “Agradecemos profundamente a la Fiscalía por fortalecer este vínculo académico, que sin duda es en beneficio del estado y del país”, afirmó. En la misma línea, el egresado Artemio Jiménez compartió que cursar un posgrado en la Universidad de Guanajuato va más allá de lo académico: “Aquí se forman no solo profesionistas, sino mejores personas, y con ello contribuimos a una mejor sociedad”. La Rectora General, Claudia Susana Gómez López, resaltó la importancia de concretar procesos educativos como este, los cuales fortalecen la confianza en las instituciones. “Desde la firma del convenio de colaboración en 2021, que dio origen a esta maestría, hemos sido testigos del compromiso, del sacrificio personal y del profesionalismo que distingue a esta generación”. La entrega de grados a esLa entrega de grados a esta tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses refrenda el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos actuales en materia de justicia, ciencia y derechos humanistas. Su labor impactará directamente en la vida de muchas familias. Tengan la certeza de que su trabajo es de vital importancia. Sean líderes, sean la fuerza que impulse la investigación», concluyó. Por su parte, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos destacó que la alianza entre la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado demuestra que el diálogo interinstitucional puede generar soluciones reales ante los desafíos sociales actuales. “Agradecemos profundamente a la Fiscalía por fortalecer este vínculo académico, que sin duda es en beneficio del estado y del país”, afirmó. En la misma línea, el egresado Artemio Jiménez compartió que cursar un posgrado en la Universidad de Guanajuato va más allá de lo académico: “Aquí se forman no solo profesionistas, sino mejores personas, y con ello contribuimos a una mejor sociedad”. La Rectora General, Claudia Susana Gómez López, resaltó la importancia de concretar procesos educativos como este, los cuales fortalecen la confianza en las instituciones. “Desde la firma del convenio de colaboración en 2021, que dio origen a esta maestría, hemos sido testigos del compromiso, del sacrificio personal y del profesionalismo que distingue a esta generación». La entrega de grados a esta tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses refrenda el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos actuales en materia de justicia, ciencia y derechos humanos

Leer más

Apoyan al campo irapuatense con entrega de fertilizante

Benefician a miles de productores del campo con Paquete Tecnológico · Fortalecen el desarrollo de la zona rural de Irapuato   Irapuato Gto a 25 de agosto del 2025.-A través del programa Paquete Tecnológico, miles de productores del campo fueron beneficiados con la entrega de fertilizantes de calidad, con el objetivo de fortalecer sus tierras y mejorar la producción agrícola.   La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, informó que se entregarán un total de 10 mil 752 bultos de fertilizante de 50 kilogramos, distribuidos en distintos puntos del municipio para atender a diversas localidades rurales.   “Estamos contentos porque arrancamos la entrega de este apoyo para productores del campo, específicamente para productores de temporal. Estaremos toda esta semana realizando las entregas en distintos puntos de las zonas rurales de nuestra ciudad. Este apoyo es para ellos, para que puedan tener una mejor siembra”, expresó.   José Hernández González, habitante de la comunidad de San Agustín de los Tordos, destacó que este apoyo es de gran ayuda para quienes trabajan el campo, pues les permite ahorrar y mejorar sus tierras. Señaló que productores de todos los ejidos de la zona resultaron beneficiados.   “De todos los ejidos aledaños vino la gente. Yo creo que sí es muy beneficioso, porque ahorita el campo está descuidado, pero con estos apoyos ya tenemos más oportunidad de seguir trabajando”, apuntó.   Durante esta semana, las entregas continuarán en las comunidades de San Agustín de los Tordos, Aldama, San Nicolás de Temascatío, Carrizal Grande, La Soledad y Cuchicuato.   El director de Desarrollo Rural, Jorge Lizama Ibarra, explicó que se están entregando seis bultos de fertilizante por hectárea, beneficiando a más de mil 100 productores del municipio.   Con estas acciones para fortalecer al sector agrícola, se impulsa el eje de atención ‘Tu Economía Local’, contemplado dentro del Plan de Gobierno Municipal.

Leer más

Entrega DIF Estatal más de 10 mil artículos en tercera jornada de apoyo a familias

· Más de 775 paquetes con alimentos, productos de higiene, agua y herramientas de limpieza que fueron distribuidos como parte del apoyo a la comunidad.     Ocampo, Gto., a 7 de julio del 2025.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato, a través del Voluntariado de la Gente con Ocampo, realizó una tercera entrega de apoyos en beneficio de las familias de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, quienes resultaron afectadas por las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias.   El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, informó que durante esta jornada se entregaron más de 775 paquetes de ayuda, que en conjunto con todo lo que se ha entregado suman ya 10 mil 695 artículos de primera necesidad, tales como alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos y herramientas de limpieza, además de agua embotellada.   “Con esta tercera entrega damos continuidad al compromiso de atender de manera puntual y oportuna a las familias afectadas, llevando insumos que realmente respondan a las necesidades inmediatas de quienes han pasado por momentos difíciles. Seguimos trabajando para que nadie se quede atrás”, expresó Borja Pimentel.   Por su parte, Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, agradeció la participación de la ciudadanía, instituciones y sectores sociales que han sumado esfuerzos para hacer posible esta ayuda: “Gracias a todas y todos los guanajuatenses que pusieron un granito de arena, su solidaridad ha sido fundamental para lograr que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. En momentos como este, el compromiso y la generosidad de nuestro Estado se hacen visibles con más fuerza”, afirmó Montesinos Carranza.   El Sistema DIF Estatal continúa trabajando de la mano con el Voluntariado de la Gente y los DIF Municipales para asegurar que la ayuda humanitaria llegue a quienes más lo requieren.

Leer más

Entrega DIF Estatal más de 9 mil artículos a las familias de San Pedro de Ibarra

Ocampo, Gto., a 02 de julio del 2025.- En continuidad con las acciones de apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, el Sistema DIF Estatal llevó a cabo la segunda entrega de víveres, reafirmando su compromiso con el bienestar de las personas en situación de emergencia. El Director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el Voluntariado de la Gente con Ocampo realizó esta nueva entrega de víveres a través de la cual se distribuyeron 8 mil 250 artículos de primera necesidad, con el propósito de contribuir a la recuperación de las familias que enfrentan condiciones adversas. El donativo estuvo integrado de la siguiente manera: 3 mil 600 piezas de alimentos: leguminosas, granos y cereales, atún, sardina, leche líquida y en polvo, aceite y verduras enlatadas. 1 mil 200 artículos de higiene personal: papel higiénico, pasta y cepillo dental, jabón corporal, toallas femeninas, desodorante, shampoo y toallitas húmedas. 3 mil 150 botellas de agua de 500 ml. 300 herramientas para limpieza: trapeadores, escobas, recogedores y jaladores.

Leer más

Entrega Gobernadora Libia Dennise FÍATS Notariales

· Este acto refleja el espíritu del Decálogo de la Gente, porque promueve un gobierno cercano, justo y confiable, que garantiza certeza jurídica, reconoce el mérito y apuesta por renovar las instituciones al servicio de la gente. · Nueve aspirantes lograron la calificación aprobatoria en el examen de oposición, por lo que hoy, Libia Dennise, les entregó su nombramiento como notarias y notarios. Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó FÍATS notariales y tomó de protesta, a las personas que aprobaron el examen de oposición para cubrir vacantes de notarios en el Estado de Guanajuato. “Para mí es verdaderamente un honor poder estar en esta ceremonia que es tan importante, no sólo para la gobernabilidad, sino para la paz social de nuestro querido Guanajuato. Me da mucho orgullo poder atestiguar y entregar estos FÍATS notariales, y poder tomar protesta de quienes aprobaron el examen de oposición para convertirse en notarias y notarios del estado de Guanajuato”, expresó la Gobernadora. Con la entrega de FÍATS notariales, el Gobierno de la Gente trabaja para brindar certeza jurídica en todos aquellos actos y hechos que deben ser respaldados con la fe pública. La Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, señala la obligación de la Secretaría de Gobierno de realizar un examen de oposición para cubrir cada Notaría vacante o de nueva creación. “Queremos a las y los mejores, yo también quiero invitarles a que sean ejemplo vivo de lo que nos une como guanajuatenses, que representen fielmente los valores de nuestro notariado en Guanajuato”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo. Fue en septiembre del 2024 que se publicó una convocatoria (CONV-OP-2024-02), para cubrir 17 vacantes en Notarías a concursar: 8 de León, 2 de Celaya, 2 de Salamanca, y 1 en Cuerámaro, 1 en Salvatierra, 1 en San Felipe, 1 en Apaseo El Alto y 1 en Doctor Mora. Los exámenes teórico y práctico se realizaron el 28 de marzo y 4 de abril respectivamente. De este proceso, 9 aspirantes lograron la calificación aprobatoria, por lo que hoy, la Gobernadora de la Gente, les entregó su nombramiento como notarias y notarios. En septiembre fueron entregados 15 FÍATS notariales; 11 fueron por procedimientos de homologación y 4 por concursos de oposición. Con una nueva convocatoria para cubrir vacantes notariales publicada en la entidad, Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Gente por contar con los mejores perfiles al frente de las Notarías, y dijo, Guanajuato es un ejemplo de transparencia a nivel nacional. “Esa es la verdadera construcción de instituciones, las instituciones no sólo se construyen cuando se aprueban las leyes, sino cuando las prácticas se vuelven recurrentes y parte de nuestra vida cotidiana”, destacó Eduardo Bohórquez. Las y los notarios públicos son profesionistas del Derecho que cuentan con la confianza del Estado para dar certeza y legalidad a muchos de los actos más importantes en la vida de las personas, como cuando se compra una casa, se hace un testamento o se crea una empresa. Además de dar fe de lo que ocurre en su presencia, las y los notarios asesoran a las personas con imparcialidad y ayudan a resolver trámites sin necesidad de ir a juicio, como los temas de herencias. Las y los notarios también participan en procesos deconciliación y mediación, ayudando a evitar conflictos entre las familias o en asuntos civiles. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, en la entidad existen 224 titulares de Notarías Públicas y 43 Notarios Auxiliares, cifra que es insuficiente para atender a un Estado con más de 6 millones de habitantes; actualmente existen 234 vacantes. En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato. También asistió Guadalupe del Pilar Fuentes Cortés, Presidenta de la Mesa Directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato; Jorge Ramos Campirano, Vicepresidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano; y Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato.

Leer más

Entrega INE Guanajuato Listas Nominales de Electores Definitivas a los 15 Consejos Distritales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Estado de Guanajuato realizó la entrega de la Listas Nominales de Electores Definitiva con Fotografía (LNEDF) a los 15 Consejos Distritales, las cuales serán utilizadas en la Jornada Electoral. Los listados nominales contienen los datos al corte del 11 de abril, de las 4 millones 910 mil 421 personas que podrán emitir su voto en las 3 mil 929 casillas que se instalarán el 1 de junio a lo largo y ancho de la entidad. En las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva, se llevó a cabo la entrega de los cuadernillos a los Consejos Distritales ante la presencia de integrantes del Consejo Local y de la Junta Local Ejecutiva. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que se trata de un total de 6 mil 913 cuadernillos de LNEDF impresos en papel seguridad, mismos que quedarán a resguardo en las bodegas distritales hasta la integración de los paquetes electorales. Durante el procedimiento de entrega, precisó que se verificó que la cantidad de cuadernillos corresponde al número de casillas de cada Distrito Electoral. Por su parte, el Vocal Ejecutivo Jaime Juárez Jasso aseguró que una vez más se cuenta con una Lista Nominal confiable con alto grado de cobertura y en este sentido, reconoció el trabajo del personal del Registro Federal de Electoral, en particular al funcionariado de los Módulos de Atención Ciudadana. Los paquetes electorales contendrán la Lista Nominal, documentación y material electoral para el día de la elección y deberán ser entregados a las Presidencias de las MDCS del 26 al 30 de mayo.

Leer más

Avanza entrega de tarjeta SITI Rosa

Apoyan economía de las mujeres en Irapuato · Mejoran la eficiencia operativa del servicio Irapuato Gto a 13 de abril del 2025.- Hasta el momento se han entregado 4 mil tarjetas SITI Rosa, que ofrecen una precarga de 500 pesos a usuarias del transporte público en Irapuato. Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte, señaló que se han estado realizando visitas a diferentes zonas del municipio para que más mujeres puedan tramitar este beneficio. “Hemos visitado algunas colonias y tenemos programadas ya también la visita a algunas colonias y comunidades, la que tengo muy clara que vamos a visitar en la próxima semana es el Carrizalito, el lunes”, apuntó. El funcionario recordó que se ha visitado también la dirección de Desarrollo Social y Humano, donde se convocó a ciudadanía de diferentes colonias y comunidades para tramitarles de su tarjeta. Para obtener el beneficio, las interesadas deben presentar su credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio. No hay límite de edad para solicitarla. Torres Nohra, recordó que, esta iniciativa surgió debido a que el 74 por ciento de los usuarios del transporte público son mujeres que van a dejar a sus niños a la escuela y es por lo que nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, da un apoyo económico. Con estas iniciativas se busca que la ciudadanía utilice medios de transporte sustentables y masivos como el transporte público y la bicicleta. Además, la tarjeta ofrece múltiples beneficios: elimina la necesidad utilizar dinero en efectivo, garantiza el respeto a las tarifas preferenciales y mejora la eficiencia operativa del servicio.

Leer más

Entrega Libia Dennise pavimentación del Bulevar Aureola y Bulevar Campos Otoñales en León

· “Guanajuato tiene su corazón en el comercio popular”, dijo la Gobernadora de la Gente durante la entrega de equipamiento del programa “Mi Tienda al 100” y apoyos del programa “Mi Plaza”. · Libia Dennise inauguró el primer “Pocket Park” del Bajío, un parque industrial ubicado en la antigua zona industrial de León. León, Gto. 01 de abril de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó la pavimentación del Bulevar Aureola y Bulevar Campos Otoñales, para beneficio de las y los leoneses. Esta obra contribuye a mejorar la circulación al sur-oriente de la ciudad; facilitará el tránsito de las personas y mejorará el acceso al transporte público en la zona de la Central de Transferencia Delta del Sistema Integrado de Transporte (SIT). La obra responde a la necesidad de modernizar una vía que presentaba problemas en la carpeta asfáltica y conectará eficientemente el Bulevar Delta y la Avenida Olímpica, en la colonia Fracciones Santa Julia. La construcción se realizó con concreto hidráulico, tiene una longitud de 470 metros y un ancho de 19.50 metros, distribuidos en cuatro carriles de 3.2 metros de ancho cada uno, dos en cada sentido. Se incorporaron banquetas de 2 metros de ancho a cada lado de los bulevares. El Gobierno de la Gente invirtió, en su construcción, 29.4 millones de pesos y en total se verán beneficiadas de manera directa 24 mil 757 personas. Se calcula que por esta vialidad circulan diariamente 7 mil 022 vehículos en los que las y los leoneses se trasladan a sus lugares de trabajo, escuelas, comercios, así como para acceder a servicios como hospitales y centros comerciales o supermercados, mercados, entre otros. Entrega Gobernadora equipamiento a comerciantes La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó equipamiento del programa “Mi Tienda al 100” a 93 comerciantes, con una inversión de más de 1 millón 400 mil pesos. Además entregó apoyos del programa “Mi Plaza” a 309 comerciantes, con una inversión de más de 2.3 millones de pesos. En total, se destinaron más de 3.7 millones de pesos en estas acciones. “Este tipo de eventos me llenan de mucho orgullo porque estamos con nuestra gente del comercio para decirles que estamos con ustedes, creemos en su trabajo, no están solos”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise anunció que vienen más acciones para fortalecer al comercio, porque aparte de rehabilitar los mercados públicos en el estado, se les va a dar más promoción para reactivar el comercio local; “ustedes no están solos, cuentan con nuestro apoyo”, resaltó Libia Dennise. Inaugura Gobernadora el primer “Pocket Park” del Bajío Más tarde, la Gobernadora de la Gente inauguró el primer “Pocket Park” del Bajío, un parque industrial de Garza Ponce Desarrollos, ubicado en la antigua zona industrial de León. “En apenas seis meses que llevamos de esta administración, hemos logrado ya aterrizar 12 nuevos proyectos de inversión por poco más de 2 mil millones de dólares y más de 4 mil empleos comprometidos. Eso es gracias al empuje que se tiene en el estado en Guanajuato y a la confianza de los inversionistas”, dijo la Mandataria Estatal. En Guanajuato, dijo Libia Dennise, la visión renovada de generar riqueza a través del empleo con las inversiones de capitales seguirá fortaleciendo la vocación económica e industrial. El concepto de “Pocket Park” son parques industriales de menor escala, diseñados para estar cerca de zonas habitacionales, facilitando la disponibilidad de mano de obra. Este desarrollo proyecta la generación de 1 mil 500 a 2 mil empleos directos e indirectos.

Leer más