Entrega gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo a Congreso del Edo Informe de GOB

Guanajuato, Gto. – Esta mañana, la gobernadora del Estado Libia Libia Dennise Muñoz Ledo entregó el primer Informe de Gobierno a la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado. Lo anterior con fundamento en el artículo 78 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato. En su mensaje, la presidenta del Congreso del Estado indicó que, como cada año, en cumplimiento de sus obligaciones y compromiso con el acceso a la información, la transparencia y rendición de cuentas, la titular del Poder Ejecutivo rendía su informe de actividades. En su intervención, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó que era un gusto estar en el recinto que refleja la pluralidad de Guanajuato e indicó que venía a cumplir con la obligación y el mandato legal de refrendar el compromiso de su gobierno, el gobierno de la gente, con la transparencia y la rendición de cuentas. La mandataria manifestó que era una mujer convencida de la importancia de la división de Poderes, la rendición de cuentas, las libertades y la democracia. Habló del momento histórico que vive la entidad, donde por primera vez una mujer entrega el informe de gobierno a otra mujer, lo que representa un hito sin precedentes. Afirmó que es un momento que implica una gran responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que abrieron camino para que ellas puedan estar aquí. Mujeres que lucharon no por privilegios, dijo, sino por una igualdad sustantiva, porque mujeres y hombres son iguales ante la ley y deben tener las mismas oportunidades. García Muñoz Ledo remarcó que este gobierno es para todas y todos, un proyecto que es de la gente, para la gente y por la gente. “Este gobierno no se trata de mí ni de unos cuantos, sino de nosotras y de nosotros, de los anhelos compartidos, del esfuerzo conjunto y de la determinación de hacer realidad un Guanajuato que sea más seguro, más fuerte, más próspero para todas las familias”, enfatizó la mandataria. Asimismo, detalló algunos de los resultados que se han alcanzado como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia, el cambio en la Fiscalía General del Estado, el gabinete paritario, la estrategia ALIADAS, entre otros; y remarcó que lo más importante, los verdaderos resultados no eran los números, sino las acciones que cambian la vida de las personas. También se refirió al compromiso de hacer una política de manera distinta, una política de altura, que construya, donde lo importante no eran los formalismos vacíos o los actos anquilosados, sino el contacto directo, empático y permanente con la gente, rompiendo paradigmas y sacando el gobierno a la calle. Finalmente, habló de la importancia del diálogo como base sobre la que se construyen las sociedades libres y los puentes del progreso y concluyó al resaltar la importancia del trabajo en equipo y de que no había colores que valgan cuando se trata de trabajar por México y por Guanajuato. “Estoy convencida que la diversidad de ideas se convierte en fuerza cuando el diálogo prevalece, cuando hay voluntad política y cuando tenemos una visión compartida de hacer que la gente viva mejor”, concluyó.

Leer más

Entrega Gobernadora Apoyos Económicos Creemos en Ti

· Creemos en Ti es un programa de la Financiera y Apoyos «Tú Puedes Guanajuato», creada con el objetivo de ofrecer soluciones inclusivas y efectivas a los guanajuatenses, especialmente a aquellos sectores que han tenido acceso limitado al financiamiento tradicional. · Este apoyo no reembolsable se da por una única vez, y posteriormente se puede acceder a los programas de financiamiento que ofrece la Financiera. San Francisco del Rincón, Gto. 03 de marzo de 2025. “Con la entrega de estos apoyos estoy segura de que vamos a hacer crecer ese dinerito, vamos a hacer crecer su negocio y con ello, vamos a hacer que nuestras familias en Guanajuato vivan mejor”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la entrega de apoyos del programa Creemos en Ti, de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”. Creemos en Ti es un apoyo económico único de 7 mil pesos, destinado a personas emprendedoras, mujeres de 18 a 64 años y jóvenes de 18 a 30 años, que viven en zonas vulnerables del estado, ya sean áreas urbanas, suburbanas o rurales. Los primeros 339 apoyos “No reembolsables” fueron entregados en la Plaza Principal de San Francisco del Rincón, correspondientes a la primera convocatoria regional. “En este Gobierno de la Gente creemos en ustedes, sabemos que su trabajo es lo más valioso que tenemos, por eso es que hoy, con esta Financiera, yo quiero reiterarles que vamos a seguir encontrando mecanismos para llegar a cada rincón de Guanajuato, a las familias que más lo necesitan”, expresó a la Gobernadora de la Gente. Esta primera entrega busca fortalecer la economía local, brindando a emprendedores y pequeños negocios el impulso necesario para crecer y consolidarse. Al apoyar a mujeres y jóvenes en situación vulnerable, se promueve la inclusión financiera y se generan oportunidades de desarrollo en las comunidades más necesitadas. “Porque en Guanajuato somos gente de trabajo, somos gente de esfuerzo y yo creo en la gente que trabaja, yo creo en las mujeres que sacan adelante a sus familias, yo creo en los jóvenes emprendedores que deciden salir adelante, a la gente del campo, a nuestras mujeres y hombres comerciantes”, dijo la Mandataria Estatal. La primera convocatoria regional para 4 municipios, se abrió el 28 de enero y cerró el 10 de febrero. Durante este periodo, se registraron un total de 698 personas de los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y León. Los talleres de emprendedores se llevaron a cabo del 12 al 14 de febrero en los mismos municipios. Después de los talleres, se recibieron 523 solicitudes para el apoyo económico. Tras un análisis detallado, se otorgarán 339 apoyos (327 mujeres y 12 hombres) provenientes de: Manuel Doblado (53 beneficiarios), Purísima del Rincón (38), San Francisco del Rincón (159) y León (89). Habrá 9 entregas más durante el año en curso. El monto total de los apoyos que hoy se entregan asciende a 2 millones 373 mil pesos y este año se prevé beneficiar a 3 mil 500 personas con estos apoyos económicos no reembolsables; la meta es beneficiar a 21 mil personas al término del actual sexenio. La segunda convocatoria regional será para los municipios de Romita, Silao y Guanajuato, y el registro estará abierto en próximos días en la página http://tupuedes.guanajuato.gob.mx/creemos-en-ti/. Acceder al apoyo es sencillo: primero, las personas interesadas deben de ingresar a la página mencionada y revisar la convocatoria vigente para asegurarse que el municipio desde el que se busca el apoyo esté incluido. Luego, es necesario registrarse y participar en un taller inicial de emprendedores. Al asistir al taller, se obtendrá un pase para ingresar su solicitud con la documentación requerida. Una vez que sean entregados los documentos, la financiera revisará el expediente y notificará para la entrega del apoyo. En este evento estuvo presente Antonio Marún González, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón; Ivón Padilla, Directora General de Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato; Gustavo Adolfo Alfaro, Presidente Municipal de Manuel Doblado; legisladoras y legisladores; beneficiarias y población en general.

Leer más

La PAOT entrega Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a 30 planteles IECA

Reconocen su labor por eliminar y reducir energía eléctrica y usar fotoceldas Autoridades y trabajadores se pronunciar a proteger y cuidar el medio ambiente Salamanca, Gto; 28 de febrero de 2025.- Personal de 30 planteles del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) recibieron hoy el distintivo de parte de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), luego de aplicar buenas prácticas ambientales y reducir la energía eléctrica que contribuye a disminuir la producción de emisiones de gases del efecto invernadero. En esta edición acreditaron 30 planteles donde participaron 368 colaboradores con 58 acciones en el rubro de energía, destacando el uso de luminarias de alta eficiencia, cambiar aparatos de mayor eficiencia energética, eliminar y reducir energía en espera, utilizar lámparas con fotoceldas para iluminación exterior, minimizar el uso de aire acondicionado y utilizar energías alternativas, acciones que representan una reducción de 132 mil 829 kilowatts hora.

Leer más

Entrega Gobernadora Tarjetas Rosas en San José Iturbide

· Libia Dennise comenzó con la entrega de tarjetas; en total se estará apoyando a 9 mil 834 mujeres de este municipio. · La Gobernadora supervisó la colocación de un techado en la escuela primaria Miguel Hidalgo de la comunidad La Cinta. · Libia Dennise y su familia participaron en actividades lúdico recreativas alusivas al Día de la Familia. San José Iturbide, Gto. 28 de febrero de 2025.- “En el Gobierno de la Gente es primordial trabajar por las mujeres porque son la fuerza que mueve a Guanajuato”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega de Tarjetas Rosas en el Centro del Nuevo Comienzo de la comunidad de El Capulín. “No están solas, y especialmente de las mujeres que son del noreste, por ello, hoy estamos entregando de manera simbólica 400 Tarjetas Rosas, de un total de 9 mil 834 que se entregarán en San José Iturbide”, resaltó. Libia Dennise señaló que con este programa se están apoyando a 580 mil mujeres de todo el Estado. Y desde el 13 de febrero que arrancó, ya se han entregado más de 280 mil tarjetas. Explicó que, con esta Tarjeta Rosa, recibirán un apoyo que podrá ser entregado en una o hasta en seis ministraciones bimestrales, por un monto global de 6 mil pesos. “Es importante decirles, que algunas recibirán su tarjeta en marzo, sin embargo, su dinero lo recibirán completo, retroactivo, así que no se preocupen, por eso decimos que lo podrán recibir en una o en varias ministraciones”.

Leer más

Entrega Gobernadora Tarjetas Rosas en San José Iturbide

· Libia Dennise comenzó con la entrega de tarjetas; en total se estará apoyando a 9 mil 834 mujeres de este municipio. · La Gobernadora supervisó la colocación de un techado en la escuela primaria Miguel Hidalgo de la comunidad La Cinta. · Libia Dennise y su familia participaron en actividades lúdico recreativas alusivas al Día de la Familia. San José Iturbide, Gto. 28 de febrero de 2025.- “En el Gobierno de la Gente es primordial trabajar por las mujeres porque son la fuerza que mueve a Guanajuato”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega de Tarjetas Rosas en el Centro del Nuevo Comienzo de la comunidad de El Capulín. “No están solas, y especialmente de las mujeres que son del noreste, por ello, hoy estamos entregando de manera simbólica 400 Tarjetas Rosas, de un total de 9 mil 834 que se entregarán en San José Iturbide”, resaltó. Libia Dennise señaló que con este programa se están apoyando a 580 mil mujeres de todo el Estado. Y desde el 13 de febrero que arrancó, ya se han entregado más de 280 mil tarjetas. Explicó que, con esta Tarjeta Rosa, recibirán un apoyo que podrá ser entregado en una o hasta en seis ministraciones bimestrales, por un monto global de 6 mil pesos. “Es importante decirles, que algunas recibirán su tarjeta en marzo, sin embargo, su dinero lo recibirán completo, retroactivo, así que no se preocupen, por eso decimos que lo podrán recibir en una o en varias ministraciones”. Resaltó que la Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias muy completo. Es un seguro que tiene ciertas coberturas vigentes a partir del primero de abril. Tiene asistencia dental; asistencia médica (desde nutrición, envío de médico a domicilio a precio preferencial, análisis de sangre); servicios funerarios; asistencia legal (si requieren asesoría en juicios de divorcio, patria potestad); apoyo en reparaciones de casa como los servicios de plomería y electricista; y asistencia vial (si tienen problemas con sus vehículos), agregó. La Gobernadora invitó a las mujeres a conocer y aprovechar todas las oportunidades que tiene el Gobierno de la Gente para ellas, a través de la Estrategia Aliadas. Son 20 programas exclusivos para las mujeres en 5 grandes áreas: Economía, Educación, Salud y Deporte, Vivir Seguras y Cuidados. “Las mujeres son el corazón, el motor y la fuerza que mueve a Guanajuato, que vivan las mujeres”, puntualizó Libia Dennise. La entrega de la Tarjeta Rosa, se realiza a través de los 60 Centros Nuevo Comienzo, antes Impulso, y en 12 puntos alternos en municipios como: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León. Supervisa Gobernadora Techado de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo Más tarde, la Gobernadora visitó la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, en donde se lleva a cabo la construcción del techado en beneficio de la comunidad estudiantil, su avance físico es del 93 por ciento. Estas obras protegerán del sol, la lluvia o el viento a 119 estudiantes, 7 docentes y 90 padres y madres de familia de la comunidad La Cinta. El Gobierno del Estado destina 1 millón de pesos a esta primaria, como parte de la inversión de 3.4 millones de pesos en la construcción de los tres techados en las escuelas Miguel Hidalgo, Leonardo Da Vinci y Álvaro Obregón, en el municipio de San José Iturbide. Estas acciones forman parte del plan presentado por la Gobernadora de la Gente, a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, para edificar 400 estructuras de este tipo en los primeros tres años de la actual administración 2024-2030, de los cuales 134 serán realizados durante 2025. Desde sus primeras actividades como Gobernadora, Libia Dennise, ha visitado diversos planteles educativos en toda la entidad a fin de conocer, de primera mano, sus necesidades, con lo que la mejora de la infraestructura educativa se ha marcado como una prioridad. Encabeza Libia Dennise evento del Día de la Familia Durante esta gira de trabajo, la Gobernadora de la Gente, acompañada de su familia, participó en diversas actividades lúdicas y recreativas para promover la sana convivencia y bienestar de las familias iturbidenses. «Si bien, el Día de la Familia se celebra este domingo, hoy quisimos hacer esta celebración muy simbólica en San José Iturbide, para reconocer lo más bonito que tiene Guanajuato, que son sus familias. Hoy en el DIF estamos convencidos de que, si queremos tener un mejor Guanajuato, tenemos que apostarle a las familias», expresó Libia Dennise. En el marco de esta celebración, la Mandataria Estatal destacó los resultados del Programa de Crianza Positiva, que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal Guanajuato. La Crianza Positiva fortalece las habilidades parentales y promueve un entorno familiar basado en el respeto y la comunicación. Su objetivo es brindar herramientas a madres, padres y cuidadores para mejorar la crianza, prevenir prácticas inadecuadas y fomentar la salud mental infantil. «Ser padres y ser madres es una tarea maravillosa que nos pone frente a nosotros muchos retos todos los días, porque formar y educar a nuestras hijas e hijos es una tarea que nos demanda todo nuestro esfuerzo. Por ello, parte de esta estrategia de fortalecimiento familiar son estos talleres de crianza positiva», dijo la Gobernadora En esta gira, la Gobernadora estuvo acompañada por Edgar Manuel Montes de la Vega, Presidente Municipal de San José Iturbide; Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; y Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal.

Leer más

El Gobierno de la 4t «extradita » a 29 personas a Estados Unidos, por presuntos nexos con el narcotráfico

En una acción inédita el gobierno mexicano realizó la extradición de 29 personas requeridas por vínculos con el crimen organizado, entre ellas se encuentra Rafael Caro Quintero quien es requerido por la muerte de un agente federal de EU en 1985. También se encuentran en este grupo los cabecillas de los grupo de los Zetas Miguel Treviño Morales, alias el Zeta 40 y el Zeta 42. La Fiscalía General de la República, dijo que los reclusos enfrentan cargos relacionados con el tráfico de drogas y otros delitos. Esta acción ha despertado un sinnúmero de comentarios ciudadanos respecto a la forma en la que el gobierno mexicano «entrega a estos delincuentes», una acción que más parece responder a la «dictadura Trump». «Curiosamente» la extradición coincide con la visita que realizan a los Estados Unidos varios secretarios de Estado para avanzar en las discusiones con sus pares estadounidenses sobre posibles acuerdos en materia comercial y de seguridad

Leer más

Inicia Gobernadora entrega de la Tarjeta Rosa, arranca en la ciudad de Guanajuato

Más de medio millón de mujeres guanajuatenses estarán recibiendo este apoyo. En Guanajuato capital, se estarán beneficiando a cerca de 16 mil mujeres; hoy se entregan las primeras 600 tarjetas. Libia Dennise dijo que la Tarjeta Rosa viene acompañada con un Programa de Asistencias para las Mujeres. Guanajuato, Gto. 13 de febrero de 2025.- “Las mujeres somos el motor del desarrollo en Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de la 1ra. Entrega de la Tarjeta Rosa. Con este programa se estarán apoyando a 580 mil mujeres de todo el estado. Las beneficiarias recibirán un apoyo bimestral de 1 mil pesos, sumando un total de 6 mil pesos al año. Tan solo aquí en Guanajuato capital, estaremos apoyando a casi 16 mil mujeres, en este día se entregará la Tarjeta Rosa a las primeras 600 mujeres, explicó la Gobernadora. Comentó que a partir de mañana, comenzará la entrega de manera simultánea en los 46 municipios del estado. La Secretaría del Nuevo Comienzo dará a conocer horario y lugar para estas entregas. Con estos apoyos se amplían sus capacidades económicas, para que puedan mejorar su calidad de vida. Por eso, quiero decirles que ¡NO están solas!; ustedes cuentan con su Gobernadora, porque soy una aliada incondicional de las mujeres, expresó. Libia Dennise resaltó que la Tarjeta Rosa viene acompañada con un Programa de Asistencias para las Mujeres que son: Asistencia Dental: limpieza y evaluación dental hasta dos veces al año de manera gratuita. Asistencia Médica, con una serie de servicios como asistencia nutricional, envío de un médico a domicilio a precio preferencial, orientación médica y psicológica por teléfono, análisis de química sanguínea (1 evento al año gratuito), y ambulancia por emergencia (1 evento gratuito al año). Asistencia Funeraria: que incluye asesoría legal, sala de velación básica, servicios funerarios en el domicilio, cremación y traslado de restos, entre otras. (1 evento al año a miembros de la familia directa, con un monto máximo de 25 mil pesos). Asistencia Legal: Familiar, Civil, Penal. Asesorías sobre los requisitos para contraer matrimonio; en casos de divorcio, Patria Potestad, Custodia de los Menores y Pensión Alimenticia, entre otros. Consultoría y asesoría ilimitada, y la representación legal a un costo preferencial. Asistencia en el Hogar: Servicios de plomería, electricista, cerrajería, vidriería e instalación de muebles, dos eventos al año a elegir, cubierto hasta un máximo de 600 pesos. Asistencia Vial: Servicio de grúa (1 evento al año); Auxilio Vial, pase de corriente, cambio de llantas y suministro de gasolina (1 evento a elegir, cubierto hasta un máximo de 500 pesos). Esta Programa de Asistencias, estará vigente a partir del primero de abril, e incluye otras cosas más, que la Secretaría del Nuevo Comienzo les dará a conocer en detalle a cada una. “Y vamos a seguir sumándole más beneficios, consulten la página www.somosaliadas.com para que vean todos los apoyos que se están ofreciendo a ustedes”, agregó. Cuentan con el Gobierno de la Gente, no están solas. “Y siempre juntas, porque juntas somos invencibles, que vivan las mujeres de Guanajuato”, apuntó la Gobernadora. La Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, dijo que la entrega de la Tarjeta Rosa, se realizará a través de los 60 Centros Nuevo Comienzo, antes Impulso, y en 12 puntos alternos en municipios como: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde. La Tarjeta Rosa es un apoyo económico directo del Gobierno del Estado, dirigido a madres guanajuatenses de entre 25 a 45 años, madres de familia y residentes de Guanajuato, y forma parte fundamental de la estrategia Aliadas Para recoger la Tarjeta Rosa es importante acudir con los siguientes requisitos completos: INE, Número de folio o QR, Número telefónico con que se realizó el registro, y correo electrónico con que se realizó el registro. Se puedes consultar la ubicación de tu Centro Nuevo Comienzo (antes Impulso) más cercano en la página https://desarrollosocial.guanajuato.gob.mx/centros-nvo-comienzo/ En las redes sociales de la Secretaría del Nuevo Comienzo, o al teléfono 473-735-36-26. Los puntos alternos en donde se entregarán las Tarjetas Rosas son: Centro Gerontológico de La Localidad De Mangas Cuatas Auditorio Municipal Casa De La Cultura Salón Miguel Hidalgo (Salón Minero) Centro Gerontológico Casa De La Cultura Unidad Deportiva Juan José Torres Landa IECA Jerécuaro Casa De La Cultura Cecyte Comonfort Secundaria Profra. María Fuentes Sandoval Ex Plaza Del Mariachi En los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, respectivamente. Para finalizar la titular de la Secretaria dijo que: “se trata de un programa que beneficia a nuestra sociedad; sabemos que cuando apoyamos a una mujer, transformamos una familia y fortalecemos a Guanajuato”, y recordó que para dudas sobre la activación de la tarjeta pueden escribir al correo aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx o comunicarse a los teléfonos 473-735-36-82 EXT. 3270, 3272, 3718 y 33711 En este evento que se realizó en el Auditorio Yerbabuena, también tuvo la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Leer más

Unidos por la inclusión: DIF entrega sillas de ruedas al Hospital General

Irapuato, Gto. 07 de febrero del 2025.- En un esfuerzo por hacer de la inclusión una realidad y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Irapuato y el DIF Estatal sumaron esfuerzos para entregar sillas de ruedas al Hospital General de Irapuato. Este acto de solidaridad y compromiso social se llevó a cabo en un evento encabezado por la presidenta del DIF Irapuato, Valeria Alfaro García; el presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos y el director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel. Con la entrega de 15 sillas de ruedas, entre básicas, neurológicas y adaptadas, los pacientes del Hospital General contarán con una mayor facilidad de movilidad dentro de las instalaciones. Valeria Alfaro reconoció la importante labor que desempeña el Hospital General en la atención de nuestros niñas, niños y personas adultas mayores bajo resguardo; colaboración que se ha fortalecido en los últimos años en favor de las familias que más lo requieren. “Estas sillas de ruedas las entregamos con mucho amor, debo decirles que algunas fueron adquiridas por el Sistema DIF Municipal, algunas nos han hecho favor de donarlas DIF estatal, pero también otras más son donadas por la sociedad civil que nunca nos deja solos, hay muchas personas allá afuera buscando ayudar y nosotros atendemos a aquellas personas que así lo necesiten, esta entrega es gracias a la suma de todos” expresó. Por su parte, el Presidente del DIF Estatal, destacó la importancia de este tipo de acciones para fortalecer la red de apoyo entre sociedad y gobierno. “Detrás de una silla hay una historia, pero la mejor historia es cómo puedes mejorar la vida de una persona con una sola silla, para nosotros es importantísimo venírselas a traer a ustedes con ayuda de Vale, con ayuda de Lolita, nosotros en representación de DIF y nuestro director Alfonso Borja. Gracias a todas y todos por recibirnos en este hospital y esperemos que podamos seguir de la mano, juntos, trabajando por mejorar la vida de las personas que así lo necesitan” precisó. Durante la entrega se contó con la participación de la directora del Hospital General de Irapuato, Laura Elena Alonso Eguia-Liz; el director de Salud, Eduardo Tovar Guerrero;, María Dolores Garduño Pagola, representante del Patronato del Hospital General y la directora general DIF Irapuato, Liliana Torrero García. Esta acción demuestra la importancia del altruismo y la solidaridad para la construcción de una sociedad más justa y equitativ

Leer más

No hay elementos suficientes para incorporar el sistema de salud de Guanajuato al IMSS-Bienestar.

Guanajuato, Gto., a 5 de febrero de 2025.- No existen elementos suficientes que respalden la necesidad de que el sistema de salud del estado se adhiera al sistema federal, especialmente cuando los usuarios expresan su malestar ante las inconsistencias, las irregularidades y las dudas ante la operación e infraestructura del IMSS-Bienestar, afirmaron Noemí Márquez Márquez y Angélica Casillas Martínez, diputadas del PAN e integrantes de la Comisión de Salud del Congreso local. Lo anterior lo expresaron durante la sesión de esta instancia legislativa, en la que se debatió el dictamen del punto de acuerdo que insta a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo a solicitar la incorporación de la entidad al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar. Las legisladoras indicaron que en Guanajuato se garantiza el derecho a la salud de forma integral y transversal, mientras que el orden nacional se da cuenta del desabasto de medicamentos, la falta de insumos para quirófanos y laboratorios, la falta de mantenimiento y un personal de salud que se manifiesta. La congresista Noemí Márquez lamentó que en el dictamen no se proporcione un análisis o más elementos de información que permitan identificar el razonamiento del motivo por el cual Guanajuato debe incorporarse al Acuerdo Nacional para la Federalización. “Como legisladoras y legisladores, debemos tener la información necesaria para tomar decisiones; decisiones que impactan en la vida de las familias guanajuatenses”, indicó. Por su parte, la diputada Angélica Casillas señaló que, a lo largo de los años, el gobierno estatal ha realizado las inversiones necesarias para tener una infraestructura adecuada y acercar los servicios a los municipios y a las comunidades más alejadas. “Por el contrario, a lo largo de estos años, nos encontramos con un sistema federal que cambió tan solo dos veces de modelo de atención y, a pesar de ese cambio, todos los días vemos en la realidad el desabasto de medicamentos, la falta de equipos, de atención médica y de tratamientos, entre otras cosas”, expuso. Para ejemplificar lo que pudiera suceder en los hospitales, Casillas Martínez recordó lo que el personal del Hospital de Alta Especialidad del Bajío, incorporado al IMSS-Bienestar, denunció la falta de insumos para quirófanos y laboratorios, además de que se quedaron sin materiales básicos para trabajar y sin medicamentos para continuar con tratamientos de enfermedades oncológicas, entre otras carencia

Leer más

DIF Estatal Entrega de Paquetes de Insumos Alimentarios en Abasolo a Grupos Vulnerables.

La certificación incluye la aprobación de reactivos, como primeros auxilios, combate y prevención de incendios, evaluación de daños. * Son 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil que cuentan con una certificación. Ciudad de México, a 29 de enero de 2025.- Siete integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato se certificaron como Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos, en la Escuela Nacional de Protección Civil perteneciente al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Con esta certificación avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) suman 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato que refrendan su compromiso de profesionalizarse para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. La certificación abarca temas como marco legal de la protección civil en México, combate y prevención de incendios, cambio climático, nociones de búsqueda y rescate, herramientas cartográficas e informáticas para identificar riesgos, planes de emergencia, mapas de riesgos y atención psicológica en una situación de emergencia, entre otros reactivos que se deben cumplir durante seis bimestres para obtenerla. Se trata de obtener nuevas herramientas científicas y actualizar la tecnología utilizada, lenguaje y conocimientos de administración hacia emergencias, sin descuidar lo principal del manejo de la gestión integral de riesgos: la prevención. Los documentos fueron recibidos por el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de manos de Enrique Bravo Medina, director de la Escuela Nacional de Protección Civil, con lo que se refuerza el compromiso para capacitarse de forma constante en beneficio de los guanajuatenses.

Leer más