Reconoce Gobernadora el esfuerzo y vocación de maestras y maestros

· Entrega Libia Dennise Nombramientos Definitivos a Docentes, Ciclo Escolar 2025-2026.   · Conmemoran en Guanajuato, Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego.   Silao/Guanajuato, Gto. 09 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el esfuerzo, la vocación y la entrega de las maestras y los maestros de Guanajuato, al entregar nombramientos definitivos a docentes para el ciclo escolar 2025-2026.   “Los maestros son el corazón de la transformación educativa, son quienes, con paciencia, amor y disciplina, siembran en nuestras niñas y niños el deseo de aprender y superarse», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Fueron entregados 1 mil 325 nombramientos definitivos a docentes que, durante el ciclo escolar 2024-2025, han logrado obtener su plaza definitiva, con lo que se fortalece su estabilidad, certeza laboral y reconocimiento a su trayectoria.   En 2023 se entregaron 725 nombramientos definitivos a docentes. Este año, prácticamente se duplica esa cifra, “en Guanajuato, la educación es prioridad y las y los docentes son el pilar sobre el que se transforma el presente y el futuro de la gente guanajuatense”, expresó la Mandataria Estatal.   Obtener un nombramiento definitivo es el resultado de años de estudio, preparación, trabajo diario y cumplimiento de requisitos muy específicos, con participación en un proceso claro y transparente.   Esta ceremonia representa la bienvenida a quienes se suman a la gran misión de construir el mejor sistema educativo de México y refleja el espíritu del Decálogo de la Gente, especialmente en su llamado a escuchar, reconocer y dar resultados.   En este evento estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Juan Rigoberto Macías, Secretario General del SNTE Sección 45; y Raúl Espinoza Alonso, Secretario General del SNTE Sección 13.   Conmemoran el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego   Este día, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia del Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, que organizó la Secretaría de Defensa en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.   “Hoy, sociedad y gobiernos conmemoramos la fecha para crear conciencia sobre la problemática del tráfico de armas y promover su destrucción para reducir la violencia y fomentar la paz”, dijo la Gobernadora.   Señaló que destruir armas no sólo elimina peligros; también abre la puerta a un futuro donde la paz y la seguridad pueden florecer. Con esta convicción, el Gobierno de la Gente trabaja para devolver la paz a los hogares guanajuatenses, a través de la Estrategia de Seguridad CONFIA. Y esta estrategia está dando resultados tangibles.   Libia Dennise dijo que la destrucción de armas tiene un alto valor simbólico, y representa el compromiso de los gobiernos y de la sociedad civil en la lucha contra la violencia.   Además, ayuda a reducir la cantidad de armas en circulación, lo que permite disminuir la violencia y los delitos relacionados con ellas. Contribuye a mejorar la seguridad pública, ya que menos armas disponibles significan menos posibilidades de que caigan en manos equivocadas, agregó la Gobernadora.   “Hoy estamos dando un gran paso hacia una sociedad más pacífica y segura para todos. Con las armas que hoy se destruyen, es un recordatorio de cómo el desarme puede ser un paso fundamental hacia un futuro más tranquilo y estable.   “Vamos a seguir trabajando los tres niveles de gobierno y la sociedad por la paz y tranquilidad de las familias guanajuatenses”, puntualizó la Gobernadora.

Leer más

INAEBA y CEAIV: un esfuerzo conjunto para cambiar vidas a través de la educación y la atención integral.

León, Guanajuato. Con el objetivo de establecer bases sólidas de coordinación para la implementación de programas y estrategias que promuevan y garanticen el ejercicio de los derechos de las víctimas, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato (CEAIV) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca desarrollar acciones encaminadas a brindar medidas de ayuda inmediata, atención, asistencia, protección y reparación integral a las víctimas, conforme a los lineamientos establecidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Guanajuato, los tratados internacionales, así como la Ley General y la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato. Entre las acciones específicas del convenio se incluyen: Diseñar planes de trabajo y acciones educativas que promuevan una mejor atención a personas en situación de víctima y sus familiares. Brindar atención a las personas que estén recibiendo capacitaciones y que requieran apoyo por parte de la CEAIV. Divulgar las diversas capacitaciones en los municipios con mayor índice de víctimas atendidas por la CEAIV, entre otros. Durante la firma, José Jesús Correa Ramírez, titular del INAEBA, destacó la importancia del trabajo conjunto y el impacto positivo que la educación puede tener en la vida de las personas. «Este convenio nos permitirá, a través de la educación, transformar vidas de manera efectiva. Es bien sabido que la educación lo cambia todo. Muchas veces las víctimas enfrentan situaciones de abuso por no saber leer o escribir, como en el caso de una persona mayor que pierde su hogar por no poder entender un documento que firmó sin saber su contenido. Nuestro trabajo es ayudarles a recuperar su autoestima y mejorar su calidad de vida», señaló Correa Ramírez. Por su parte, Sergio Jaime Rochín del Rincón, presidente de la CEAIV, subrayó la relevancia de este acuerdo para las víctimas. «En un conversatorio reciente con mujeres buscadoras, una de ellas mencionó que, en su lucha, han tenido que aprender de leyes y derechos. Muchas no terminaron la secundaria, lo que dificulta exigir sus derechos. Este convenio representa una oportunidad para que esas mujeres y todas las víctimas que lo deseen continúen su educación formal y obtengan un título que les permita representarse legalmente», afirmó. Con esta colaboración, el INAEBA reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades educativas a quienes más lo necesitan, enriqueciendo sus vidas y fortaleciendo el tejido social. A su vez, la CEAIV continuará siendo un pilar en la protección y apoyo a las víctimas, brindándoles las herramientas necesarias para reconstruir su vida con dignidad y autonomía.

Leer más

Reconocen esfuerzo de graduados del CBTis 65

Realizan ceremonia de graduación a 446 alumnas y alumnos • Invitan a jóvenes a continuar sus estudios Irapuato, Gto. 04 de julio del 2024.- El esfuerzo de más de 440 estudiantes de la generación 2021-2024 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 65, fue reconocido por autoridades municipales y educativas. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, invitó a las y los egresados a seguir con sus estudios y preparación para que contribuyan a impulsar el futuro de Irapuato, además de reconocer la labor de madres, padres y profesores en su formación. “Este CBTis se ha ganado todo el reconocimiento por ser un centro de estudios destacado por su calidad educativa, a lo largo de estos años ha brindado la oportunidad de acceder al bachillerato a miles de jóvenes irapuatenses de la zona urbana, de la zona rural, brindándoles herramientas basadas en el conocimiento, herramientas para la vida”, enfatizó. Judith Alejandra Rodríguez Zavala, directora del CBTis 65, dijo estar orgullosa de entregar a la ciudad de Irapuato a 446 egresados de especialidades como Administración, Contabilidad, Mecánica, Laboratorista Químico y Programación, que ahora están más preparados para enfrentar los nuevos retos que están por venir. “Jóvenes, el día de hoy llevan una misión, tenemos que trabajar para cambiar este mundo, a las autoridades educativas que el día de hoy nos acompañan, agradezco su valioso apoyo y solidaridad con el CBTis 65, juntos hemos caminado en proyectos en beneficio de nuestros jóvenes”, finalizó.

Leer más