Se pronostican lluvias muy fuertes en el Estado de Guanajuato, en Salvatierra cae puente

Guanajuato, Gto., 25 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostica cielo nublado con lluvias muy fuertes en Guanajuato. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, dos canales de baja presión, uno sobre el norte y centro del país y otro que se ubicará sobre el noreste del territorio nacional, ambos en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Golfo de México, producirán lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla; puntuales muy fuertes en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, así como lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua, y chubascos en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. El ingreso de humedad del Océano Pacífico, producirá lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales muy fuertes en Guerrero y Estado de México, además de lluvias puntuales fuertes en Morelos, Ciudad de México, Sinaloa y Sonora; chubascos en Baja California y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur. Asimismo, se prevén rachas fuertes de viento con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte, se prevé que la onda tropical número 4 sea absorbida por la vaguada monzónica situada sobre el Golfo de Tehuantepec, ambos sistemas favorecerán el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, lo que, aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, puntuales fuertes en Campeche y Tabasco, así como chubascos en Quintana Roo y Yucatán En el estado de Guanajuato, se espera un cielo nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría recudir la visibilidad y ocasionar encharcamientos e inundaciones, así como incremento de ríos y arroyos. Ambiente matutino fresco con niebla en zonas altas y clima vespertino templado, además de vientos de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias ligeras en Abasolo, Celaya, Manuel Doblado, Coroneo, Cortazar, Irapuato, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca, Santiago Maravatío, Silao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Xichú, Yuriria.; moderadas en Apaseo el Alto, Comonfort, Guanajuato, Moroleón, San Felipe;; así como fuertes en Salvatierra, San Francisco del Rincón, Villagrán. Atención de afectaciones por precipitaciones pluviales En el municipio de Atarjea, autoridades municipales atendieron el derrumbe de ladera ubicada en la carretera estatal libre Atarjea-Santa Catarina, a la altura de la comunidad Álamos, liberado un carril de circulación. En tanto en el municipio de Guanajuato capital en la carretera federal Dolores HidalgoGuanajuato en comunidad Santa Rosa de Lima se atendió el derrumbe de ladera con afectación a un carril de circulación. Mientras en la ciudad de San Francisco del Rincón, fue atendida derivado de las fuertes lluvias, se activaron los protocolos de emergencia tras el deslizamiento de ladera ubicada en la comunidad La Frontera con afectación con introducción de agua en un total de 11 casas a nivel de patios traseros por colindar con canal de riego; por lo que las autoridades actuaron con el apoyo de bombas charqueras para desazolvar, así como limpieza y retiro de basura. Finalmente, en el municipio de Salvatierra la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con autoridades del municipio atendieron afectaciones derivadas de la caída de fuertes lluvias que afectaron las siguientes zonas: 1. Colonia Rosas de Castilla. 2. Colonia Salvatierra 2000. 3. Colonia Flores Magón. 4. Calle Ana María Casillo de Tena. 5. Calle Prolongación Juárez. 6. Colonia Provima. 7. Blvd Posada Ocampo. 8. Blvd Posada Ocampo 2. 9. Blvd Posada Ocampo 3. 10.Blvd Posada Ocampo 4. 11.Calle Belisario Domínguez. 12.Casa de la Cultura y música. 13.Oficinas de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Salvatierra. 14.Mercado Hidalgo. 15.Puente de Batanes. 16.Colonia Guadalupe. 17.Calle Río Lerma. 18.CAISES Salvatierra. 19.Calle Guillermo Prieto. Los sitios antes señalados no se reportaron personas fallecidas, únicamente dos personas con lesiones menores debido a la caída de una barda en la Ex Hacienda de San Juan; además se reportó la caída de un árbol en la colonia Haciendas afectando tres viviendas, se registró una socavación al interior de una vivienda causada por la ruptura de un drenaje antiguo, así como daños en el Puente de Batanes. Hasta el momento no ha sido necesaria la activación de refugios temporales ya que las personas se trasladaron con familiares o se quedaron en su propia casa. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad. 4

Leer más

El presidente de México utiliza aparato de estado contra una mujer periodista

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo La acusación contra María Amparo Casar, de cobrar 31 millones de pesos como pensión de PEMEX tras la muerte de su esposo, hace 20 años, no se justifica moral ni legalmente · En lugar de que Octavio Romero, director general de PEMEX, optara por alternativas económicas para evitar mayor endeudamiento de la empresa, se le ocurrió plantear ante la Fiscalía General una demanda a todas luces improcedente El Presidente Andrés Manuel López Obrador da muestras claras de ser un “charlatán y machista”. Se ha ganado fama de que, mucho de lo que dice y habla, es producto de su vocación de dirigente social, pero, en la mayoría de sus conferencias “mañaneras” lo que más difunde son falsedades y expresiones de enfrentamiento con sus “adversarios”. Uno de los últimos temas que dio prioridad López Obrador, entre el 11 y 14 de mayo, con gran despliegue de calificativos ofensivos contra la periodista y escritora María Amparo Casar, fue el hallazgo en archivos de hace veinte años, descubiertos por el actual director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, que dan fe de un supuesto fraude cometido por la señora Casar, con motivo de la muerte de su esposo, Carlos Márquez, en 2004, sin que se hubiera determinado si su deceso fue en cumplimiento de su trabajo, por accidente o por suicidio. Para nadie es secreto que se trata de una venganza del presidente de la República contra la investigadora Casar, autora del libro de reciente circulación.” El punto sobre las íes” El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó. En este libro, María Amparo Casar evidencia cada una de esas vilezas, exhibe las características que definen a López Obrador: ineptitud, traición, impunidad, cinismo, incongruencia, ilegalidad, desinformación, entre muchas más. En opinión del presidente y del director de Pemex, la causa fundamental del deceso fue suicidio, pues el señor Márquez, empleado y asesor de la Dirección de Administración de Pemex, falleció al caer desde el piso 12 de una de las Torres de Pemex, de la Ciudad de México. De inmediato el muy alto funcionario de la empresa más importante del país, comunicó los hechos al señor Presidente de la República, quien determinó que el señor Márquez no murió por un accidente de trabajo, sino que se suicidó, de manera que “no merecía indemnizar a su familia, con 125 mil pesos mensuales y tampoco el cobro del seguro de vida del desaparecido”. Así, desde el mes de febrero de este año, el mandatario dio instrucciones al ingeniero agrónomo de profesión, Octavio Romero, de aplicar toda la Ley de que el Estado es capaz para, primero, suspender el pago de la pensión mensual, no sin antes exigir la apertura de un juicio ante la Fiscalía General de la República, para que la señora María Amparo Casar reintegrara al gobierno federal los 31 millones de pesos, cobrados a razón de 125 mil pesos mensuales, desde hace 20 años. Por su parte, la Fiscalía General de la República inició proceso de apertura de una carpeta de investigación a la señora María Amparo Casar, quien funge como presidenta de la organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”; la investigación vincula también a sus hijos Fernanda y Carlos. Hay razones que son obvias. Si partimos de que el señor Márquez se encontraba en el piso 12 de la torre señalada, dentro de su horario de labores, donde se localizaban al menos su jefe, funcionarios del área correspondiente y secretarias, alguien debe haber sido testigo, sobre todo cuando se trata de llegar al fondo de los acontecimientos. En todo caso, los funcionarios que, dentro de la propia empresa, son responsables de dar seguimiento a un proceso de esta naturaleza, deben haberlo constatado, a menos que el agrónomo haya sustraído documentos clave, capaces de robustecer sus acusaciones. En otro orden, hay que señalar que, cuando una empresa del tamaño de PEMEX, contrata seguros con empresas privadas para su personal; si alguien fallece, la Aseguradora cubre la tarifa correspondiente. Para que pueda cubrir el seguro, lo importante es que la persona asegurada haya fallecido, sin mayor averiguación que el acta de defunción. Por otra parte, estimados lectores, dígannos cuándo un Presidente de la República y un director de una empresa del tamaño de Pemex, reclama una irregularidad parecida al caso que nos ocupa, transcurridos 20 años. El dicho es claro: “Lo que no fue en tu año, no fue en tu daño”. En calidad de mientras, un juez federal ordenó a Pemex reintegrar a la señora María Amparo Casar, los pagos de pensiones no cubiertos desde febrero pasado.

Leer más

Presentan libro en honor a la Banda de música del Estado

Gerónimo Saucedo Valadez es el autor del libro ● Historia y desarrollo de la Banda de Música del Estado de Guanajuato Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- Historia y música se fusionaron en la XIII Feria del Libro, durante la presentación del libro “La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato 1855-1957”. Fue escrito por Gerónimo Saucedo Valadez, producto de una investigación de muchos años, como una forma de reconocimiento a una institución en el que ha laborado más de 26 años, y que ahora brinda a los guanajuatenses. Con doctorado en artes, propuso clarificar los antecedentes de una de las agrupaciones musicales más antiguas de Latinoamérica y limpiarla de imprecisiones. Gerónimo es el ejecutante del trombón, como un integrante de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, decidió documentar como ha sido la música y desarrollo cultural y artístico de la Banda. Los asistentes conocieron un poco del libro, publicado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del sello Ediciones La Rana, con la narrativa y la música a través de las interpretaciones de esta Banda de Música que es dirigida por el Adalberto Tovar. “Muchas veces cuando me han entregado las partituras que vamos a interpretar veo que las hojas están viejas, gastadas, casi rompiéndose, entonces me pregunto ¿por cuántas manos habrán pasado estas mismas obras?”, explicó. La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato (1855-1957) hace un recorrido histórico que comienza en la creación de la Banda del Batallón Primer Ligero de Guanajuato, y luego de una espera de cinco años a consecuencia de la Revolución Mexicana, narra en una segunda etapa su resurgimiento como Banda de Música del Estado de Guanajuato sin olvidar el recorrido de su basta actividad musical, el acervo y los inventarios. Este domingo 21 de abril concluyen las actividades de la XIII Feria del Libro, organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más

Cumple el Estado con apoyo a productores de maíz

Hoy se realizó la primera entrega del apoyo económico prometido ante la venta desfavorable de su cosecha   Valle de Santiago, Gto., 4 de enero del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó los apoyos económicos prometidos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha.   Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la primera entrega en compañía del alcalde de Valle de Santiago Alejandro Alanís, en las instalaciones del Módulo de Riego Valle.   En este lugar, se le dió el apoyo de $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 292 productores agremiados a tres organizaciones: Sociedad Cooperativa Módulo Valle; Bastión del Granero del Bajío y Unión de Ejidos 16 de Abril.   En conjunto, los productores acreditaron la comercialización de 14 mil 123 toneladas de maíz, por lo que el pago total para ellos fue de $4 millones 233 mil 867 pesos.   Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante.   “Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario.   Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo.   El presidente municipal Alejandro Alanís también reconoció el gran impulso que ha recibído este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.   ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA MI FAMILIA PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE   Previamente, el secretario Paulo Bañuelos y el alcalde Alejandro Alanís entregaron 335 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal y forrajeros; silos herméticos; módulos tortilleros, paquetes de aves, cisternas entre otros apoyos que impulsarán la economía familiar. Esta fue una segunda entrega del convenio total, en el cual se inviertieron $8 millones 604 mil 908 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $3 millones cada uno y los beneficiarios $2 millones 604 mil 908 pesos.

Leer más

Exhorta a mantener en buen estado cilindros de gas

Deben supervisar tanques, sobre todo en período vacacional · En cierre de año, atienden hasta 100 reportes por fugas   Irapuato, Gto.- Para prevenir accidentes en el hogar, como flamazos e incendios, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), a través de la Coordinación de Protección Civil y de Bomberos, hace un llamado a la ciudadanía para verificar que se encuentran en buen estado sus cilindros e instalaciones de gas.   Ángel Basurto Muñoz, comandante de Bomberos, compartió que, durante la temporada invernal, los reportes de fugas se incrementan hasta 100 casos por cilindros dañados, fugas de gas, flamazos, por ello, es importante verificar el estado de los tanques estacionarios y conexiones.   «Lo recomendable es marcar al 9-1-1 o, en su caso, a la Central de Bomberos, no encender ningún fósforo, ningún interruptor eléctrico, para evitar algún incendio”, recalcó.   Durante esta temporada se debe de tener especial cuidado con las y los menores de edad, para que no manipulen las llaves de la estufa y esto pueda derivar en un siniestro con afectaciones patrimoniales o afectaciones por lesiones.   Al atender reportes de cilindros en mal estado y con fugas, los personales de Bomberos aseguran y trasladan los tanques a un lugar abierto para desfogarlo; posteriormente, los propietarios pueden solicitar el cambio del cilindro a la gasera, siempre y cuando lo hayan adquirido de manera directa con un distribuidor.   Entre las fallas más comunes que se atienden en casas habitación y negocios, se encuentran cilindros en mal estado, averías en instalación de gas, falla en reguladores, sobrecarga de cilindros, entre otras.   En casos de emergencias, la población puede marcar al Sistema de Emergencias 9-1-1, así como a los teléfonos de Departamento de Bomberos: 462-6-26-59-11 y 462-6-26-66-67.

Leer más

Celebran 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano

Realizan sesión solemne ● Destacan grandeza de su gente     Irapuato, Gto. 21 de diciembre del 2023.- Para sumarse a los festejos de los 200 Años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano, el Gobierno de Irapuato realizó una sesión solemne, en la que se destacó la historia de las y los guanajuatenses.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que, durante estos 200 años de libertad y soberanía, Guanajuato se ha caracterizado por su grandeza y por su historia en el País, pues es cuna de la independencia, con hombres y mujeres aguerridos y talentosos que han dejado huella defendiendo sus ideales y pasiones en los diferentes campos.   “A 200 años del nacimiento de Guanajuato como estado Libre y Soberano, con la mirada hacia lo más alto y la mano en el corazón, las y los invito a seguir construyendo un estado de grandeza, sintiéndonos orgullosos y motivados porque somos herederos de un gran legado, celebremos a nuestro estado y honremos a nuestros antepasados, con trabajo, con esmero, con valor, convencidos de que lo que viene es y puede ser aún mucho mejor”, compartió.   David Alejandro Gómez Hernández, sub secretario de Administración, de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Estado, informó que, en 1823, se fundó la Federación Mexicana a partir del Acta Constitucional, a la que Guanajuato se adhirió el 20 de diciembre de 1823, estando nuevamente como punta de lanza en el desarrollo político de nuestro país.   “Hoy nos toca a nosotros continuar con este legado de grandeza, como guanajuatenses, tenemos un ADN poderoso, trabajador, visionario, con mucho talento y capacidad, tenemos una tierra rica, esplendida y fructífera, tenemos una historia gloriosa que es la plataforma para seguir construyendo un presente y un futuro brillantes”, concluyó.

Leer más