Premian creatividad de estudiantes irapuatenses

Promueven actividades de la Villa Navideña para todas y todos · Refuerzan el espíritu navideño y la sana convivencia Irapuato, Gto. 10 de diciembre del 2024.- Con la finalidad de promover la sana convivencia y disfrutar de las actividades que ofrece la Villa Navideña, Fiestas de Paz, se llevó a cabo el concurso de piñatas entre instituciones educativas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el concurso es una tradición que se realiza año con año para promover la participación de todas y todos, así como el trabajo en equipo, la diversión y la creatividad. “A disfrutar esta temporada de magia, la magia la hacen ustedes y hay que vivirla en familia, decirles también que es importante que disfrutemos todas y todos en orden y con una sana convivencia, las posadas, las peregrinaciones, los tradicionales barrios, vamos a disfrutar todas y todos, son tiempos de armonía”, destacó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, señaló que este año participaron 106 piñatas de todos los niveles educativos y que todas fueron colocadas en el Centro Histórico para formar parte de la decoración de la Villa Navideña, para que toda la ciudadanía pueda apreciarlas. “Este año tuvimos la participación de todos los niveles, desde el jardín de niños, hasta universidad, son las categorías de los premios que vamos a dar, es la mejor piñata de cada uno de los niveles”, explicó. Las y los ganadores fueron los estudiantes del preescolar 30 de abril de San Antonio El Rico; la primaria general Lázaro Cárdenas del Río; la secundaria Liceo Cervantino; la preparatoria de la Universidad de León, plantel Irapuato y estudiantes de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato (UQI). Los premios comprendieron un paquete de material didáctico, deportivo y juegos de mesa para potenciar sus habilidades.

Leer más

Estudiantes de San Felipe lideran con valores y orgullo guanajuatense

Más de 90 instituciones educativas reciben la Bandera Cívica del Estado de Guanajuato. Se toma protesta a 76 estudiantes de la República Escolar como líderes democráticamente electos. San Felipe, Gto. 03 de diciembre de 2024.- En un evento lleno de emoción y significado, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación Regional I, celebró la entrega de Banderas Cívicas del Estado de Guanajuato y la toma de protesta de integrantes del programa República Escolar, reafirmando su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y participativos en San Felipe. 63 escuelas secundarias, 30 primarias, USAE y Centros de Atención Múltiple (CAM) recibieron la bandera cívica de Guanajuato, un símbolo de unidad y amor por el estado. Asimismo, 76 estudiantes fueron investidos como presidentas y presidentes de República Escolar, tras un proceso democrático que refleja los valores de participación y respeto que se promueven en las aulas. El Delegado Regional I, Juan Rendón López, destacó en su mensaje la importancia de estas actividades en la construcción de una sociedad más comprometida: “La bandera de Guanajuato no es solo un símbolo, es un recordatorio del orgullo de nuestras raíces y del compromiso que tenemos como ciudadanos. A través de la República Escolar, impulsamos el liderazgo juvenil, fomentamos el respeto y construimos un futuro basado en valores”. El impacto de estas acciones quedó reflejado en las palabras de Selena Rico, estudiante de la escuela Ignacio Allende de El Cubo, quien emocionada expresó que tener la bandera de nuestro estado en su escuela le llena de orgullo. “Como parte de la escolta, siento que represento a mis compañeros y a nuestra identidad guanajuatense”, dijo. Por su parte, el maestro Uriel García, docente de la Telesecundaria 410 de San Pedro de Almoloya y acompañante del programa República Escolar, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa, “el programa fomenta la participación democrática de las y los estudiantes, promueve la convivencia pacífica y fortalece el sentido de comunidad. Ellos mismos buscan actividades que impulsen el emprendimiento, el deporte y la integración”. El acto contó con la presencia de la Presidenta Municipal, regidores y director de educación, además de autoridades escolares, quienes aplaudieron esta labor que integra valores cívicos con el desarrollo de liderazgos juveniles en la región norte del estado. Con acciones como esta, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su misión de formar ciudadanos con valores y sentido de pertenencia, fortaleciendo la identidad de las y los jóvenes y su capacidad de liderar cambios positivos en sus comunidades.

Leer más

Entregan apoyos económicos a estudiantes

Benefician a 661 alumnos con esta entrega · Inversión histórica de más de 25 millones de pesos Irapuato, Gto. 30 de septiembre del 2024.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Educación, entregó 661 becas correspondientes al Programa de Apoyos Educativos 2024. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, destacó que esta entrega es una muestra del compromiso del Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, para que cada recurso destinado a la educación sea aprovechado al máximo, y llegue a quien realmente lo necesita. “Nos reunimos para hacer entrega de apoyos económicos a 661 estudiantes de primaria, secundaria y universidad, apoyos que provienen del remanente de un millón 325 mil pesos, originado por aquellos apoyos no cobrados en la entrega anterior del pasado 31 de julio”, aclaró. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, en representación de la Presidenta Municipal, destacó que este año a través de este programa se atendieron a 10 mil 375 estudiantes, alcanzando una inversión histórica de más 25 millones de pesos. “Este apoyo económico les puede ayudar para fortalecerse en sus familias, es un impulso importante para que sus niños puedan seguir yendo a la escuela, este apoyo viene a darles un soporte. Cerca de 25 millones de pesos, algo que jamás se había dado, y que estamos seguro brindan un gran apoyo para ustedes padres de familia”, declaró la funcionaria. Frida Navarrete Flores, madre de familia beneficiada, agradeció el apoyo que será invertido de manera directa en educación de su hija. “Quisiera agradecer por este apoyo que se le brindó a mi hija, ya que este significa mucho para nuestra familia y será de gran ayuda para que mi hija continúe con sus estudios, de corazón agradezco a la alcaldesa Lorena Alfaro que hace posible que este programa se lleve a cabo, y permita que más niños puedan seguir estudiando”, dijo.

Leer más

Estudiantes de la UNAM y el INAEBA reconstruyen el tejido social a través de la educación

León, Guanajuato, 05 de septiembre de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, de la UNAM, se han unido en un esfuerzo por transformar el tejido social, brindando educación básica a personas en rezago educativo. Este trabajo conjunto no solo ofrece oportunidades educativas, sino que también fortalece el vínculo comunitario y mejora la calidad de vida de las personas beneficiarias. A través de la colaboración con estudiantes que realizan su servicio social, INAEBA ha facilitado la obtención de certificados de primaria y secundaria a personas como Juan Diego Mares, un joven de 15 años que logró concluir la secundaria motivado por su padre, Armando Mares, de 45 años. Ambos, con el apoyo de María José Ramírez, una estudiante de Desarrollo y Gestión Intercultural de la ENES León UNAM, han visto un cambio positivo en sus vidas gracias a la educación. Juan Diego, quien había abandonado la secundaria en segundo año, relata cómo los estudiantes de la UNAM lo motivaron a seguir adelante: “Me ayudaron mucho, me animaron a no rendirme y seguir adelante. Ahora que tengo mi certificado, me siento muy orgulloso, tanto de mí como de mi papá, porque lo logramos juntos”. Armando Mares, quien dejó los estudios por asumir responsabilidades familiares a temprana edad, también obtuvo su certificado de secundaria. “Antes no podía conseguir buenos trabajos por no tener la secundaria terminada. Gracias a INAEBA y los estudiantes de la UNAM, ahora tengo mejores oportunidades laborales. Esto me ha cambiado la vida”. La historia de Juan Diego y Armando refleja cómo la educación no solo transforma vidas individuales, sino también fortalece la estructura familiar y comunitaria. María José Ramírez, quien apoyó a ambos durante su proceso, comenta: “Este servicio social me ha dado una visión muy distinta de la realidad. Hay muchas personas, jóvenes y adultas, que no tuvieron la oportunidad de estudiar, y nosotros estamos aquí para motivarlos y apoyarlos a seguir adelante”. Gracias al trabajo conjunto entre INAEBA y la ENES León, ya se han realizado varias entregas de certificados a personas de la comunidad Tepetates. Esta colaboración es un ejemplo claro de cómo la educación es una herramienta fundamental para la reconstrucción del tejido social, abriendo puertas a nuevas oportunidades y mejorando la calidad de vida de las personas. Convocatoria para Servicio Social El INAEBA invita a los estudiantes interesados en realizar su servicio social a unirse a esta noble causa. Pueden obtener más información visitando www.inaeba.guanajuato.gob.mx, en el apartado de servicio social, o comunicándose a los teléfonos 800 746 23 22 ext. 5241 o al 477 148 12 60.

Leer más

Estudiantes visualizan el Irapuato del futuro

Más de 60 alumnos y alumnas participaron con sus propuestas • Este plan promueve el crecimiento en todos los sentidos Irapuato, Gto. 03 de julio del 2024.- Estudiantes irapuatenses se integraron a los talleres que realiza el Instituto Municipal de Planeación de Irapuato (Implan) para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2050. Este documento guiará al Gobierno Municipal durante los próximos años para responder a las demandas, necesidades y aspiraciones de las y los irapuatenses, por ello la importancia de contar con las opiniones, propuestas y visiones de todos los grupos de población. En este taller participaron más de 60 estudiantes de secundarias y preparatorias, entre ellas, el CETAC 03, CBTis 65, Cecyte II y la Secundaria General 7. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, invitó a las y los alumnos a visualizar una ciudad innovadora, humana y sostenible, en la que exista una colaboración real entre sociedad y gobierno. “Muchos de ustedes en el 2050 por supuesto serán adultos, ustedes van a tener una vida muy diferente a la que tienen ahora, pero, ¿saben qué es lo importante? Que el futuro se construye desde el presente, por ello la importancia de que ustedes también hayan participado como un taller en el sector de adolescentes, en donde ustedes ahorita están estudiando secundaria, preparatoria y que están pensando en el futuro”, refirió. Por su parte Meredith Celeste Huerta Bolaños, estudiante de la Secundaria General 7, comentó que fue una experiencia retadora, poder ser escuchados y tomados en cuenta. “Me pareció muy bien, porque así me sirve la forma de pensar de los demás, pero también explicar mis ideas y cómo nos podemos ayudar entre todos. No nos conocíamos y los vínculos que formamos, las ideas que formamos y nuestros proyectos fueron muy buenos”, compartió. Las y los estudiantes dialogaron sobre su visión y hacia dónde quieren ir, sobre tener un Irapuato en el que nadie se quede atrás, donde se encuentre vocaciones y oportunidades para avanzar al futuro y vivir mejor

Leer más

Estudiantes irapuatenses entonan himno nacional

Durante el programa de Actos Cívicos en escuela Hermelinda Rivera • El 20 de diciembre se estableció como el Día de la Bandera del estado de Guanajuato Irapuato, Gto. 17 de junio del 2024.- Como parte de las acciones encaminadas a enaltecer los símbolos patrios, autoridades municipales llevaron a cabo una edición más del Programa Anual de Actos Cívicos, para fomentar la cultura de paz, fortalecer la educación cívica y el amor por México. Luego de rendir honores a la bandera, 400 estudiantes de la escuela Hermelinda Rivera, entonaron por primera vez el Himno del Estado, una composición especial para la celebración de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana. El alcalde interino de Irapuato, Rodolfo Gómez Cervantes, detalló que, el autor del himno, Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, reflejó el amor que siente por su tierra, para transformarlo en una voz colectiva, obra que ganó entre 400 propuestas que se registraron. “Es una fecha histórica para el municipio de Irapuato y la escuela Hermelinda Rivera tiene que ver en esa fecha, el año pasado se creó una ley nueva, que habla de nuestra bandera, de nuestro escudo y nuestro himno nacional. Esta escuela va a quedar en la historia como la primera escuela que entonó el Himno del Estado de Guanajuato”, puntualizó. Ma. Lourdes López García, directora de la primaria, señaló que, a través de los juegos cooperativos, actividades lúdicas y recreativas, se fomenta la tolerancia, el respeto y la empatía entre alumnas y alumnos. “Ahora se reclama trabajar más unidos escuela y Municipio en nuestra misión común, que es lograr un Irapuato fuerte y educado, cada uno desde su respetiva plataforma, pero con estrategias y actividades perfectamente articuladas, donde justamente demos el ejemplo que el valor de estar juntos es lo que nos llevará por un buen rumbo para beneficio de nuestros niños y nuestras niñas”, indicó

Leer más

Abandera Gobernador a estudiantes que competirán en otros países

Es parte de la estrategia ‘Más Guanajuato en el Mundo’, encaminada a la calidad educativa en la Entidad. · La educación les va a abrir puertas en el mundo y les va a dar oportunidades: Diego Sinhue. León, Gto. 03 de junio de 2024.- “En Guanajuato tenemos que ir por el mejor sistema de educación, donde los maestros sean de calidad, que sean bien pagados, donde estén en sus aulas y no en las calles manifestándose; que tengamos aulas y espacios de calidad para que estudien nuestros jóvenes”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al luego de abanderar y reconocer a estudiantes guanajuatenses de nivel básico y medio superior, que representarán a Guanajuato en competencias internacionales. “Hoy es un día muy importante, porque estamos con el presente de Guanajuato que son los jóvenes. La educación les va a abrir puertas en el mundo y les va a dar oportunidades, eso es lo que queremos para ustedes, agregó el Ejecutivo Estatal. En Guanajuato, dijo, se le apuesta al conocimiento, por ello se trabaja para lograr el mejor sistema de educación de México, y tener más jóvenes con la mentalidad de querer vivir mejor, de hacerse responsables de su estado, pero, sobre todo, que logren sus sueños con una formación académica. “Ustedes son parte de una política pública que Guanajuato ha aplicado en los últimos 30 años, que es apostarles a ustedes, a la educación, porque tenemos la esperanza de que sean exitosos y cumplan sus sueños. “Queremos que nuestros hijos sean felices, que les vaya bien; que no tengan carencias y sean exitosos; lo más importante es la educación, una educación de calidad que sea nuestra mejor herencia como padres”, dijo el Gobernador. En Guanajuato, las instituciones educativas y gubernamentales impulsan el ecosistema de la Mentefactura y desarrollan el talento profesional y humano. Así, con la estrategia ‘Más Guanajuato en el Mundo y más mundo en Guanajuato’, se busca que las nuevas generaciones amplíen su visión y que puedan conocer el mundo y puedan desarrollar historias de éxito en beneficio de la comunidad local y nacional. Así lo hicieron estudiantes guanajuatenses que próximamente irán al extranjero por el esfuerzo realizado y por haber ganado algunos concursos. Como el equipo de robótica Aztrobots de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca Nivel Medio Superior de León, que participó en el First Tech Challenge (FTC) y fue invitado por el FIRST Lego Australia al Asia Pacific Open Championships (APOC), a celebrarse del 11 al 14 de julio, en Sídney, Australia. Otro grupo de estudiantes de nivel básico, de la Escuela de Talentos Azteca, representará también a Guanajuato en el Torneo de Robótica FIRST LEGO League Asia Pacific Open Championship, a celebrarse en Australia en julio próximo. Ander Alonso Albores Ramírez, estudiante celayense de 6º grado de primaria, representará a Guanajuato en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) en Lucknow, India del 26 al 31 de julio. Yareli Guadalupe Padrón Rivera, de 2º de secundaria, originaria de San Luis de la Paz, representará a Guanajuato en la Olimpiada Femenil Europea de Informática (EGOI), del 21 al 27 de julio en los Países Bajos. Cuatro jóvenes guanajuatenses fueron seleccionadas para representar a México en el Space Settlement Design (SSDC), es una competencia internacional de diseño de hábitats en el espacio, a realizarse en Florida, Estados Unidos, del 26 al 30 de Julio. Así como el equipo Kondakova-Club Rockety, de 20 alumnos, del Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, que participarán en la Competencia y Conferencia Internacional de Ingeniería de Cohetes 2024, en Nuevo México, del 17 al 23 de junio. “Represéntenos con orgullo. Échenle para adelante y demuestren por qué Guanajuato es diferente en este país, demuestren por qué Guanajuato es la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Leer más

“Viajan” estudiantes al corazón del Museo del Prado con ciclo de charlas

Cuatro ciudades de Guanajuato reciben la gira didáctica con la charla “Viaje al corazón del arte”, de la Fundación Amigos del Museo del Prado. · La plática inmersiva acompaña el paso por la entidad de la exposición al aire libre “El Museo del Prado en Guanajuato”. Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2024. Como parte de las actividades a propósito de la exposición “El Museo del Prado en Guanajuato”, miles de alumnos de primaria y secundaria acuden esta semana al ciclo de charlas “Viaje al corazón del arte”, que imparten en cuatro ciudades de la entidad profesoras de la Fundación Amigos del Museo del Prado. El ciclo contempla un total de 14 charlas dirigidas a grupos escolares, en un proyecto conjunto de la Secretaria de Educación de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura, en colaboración con el Forum Cultural Guanajuato y las autoridades locales de Guanajuato capital, Irapuato, León y Celaya. Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura, y Susana Maravall, coordinadora del programa de actividades de la Fundación Amigos del Museo del Prado hicieron la apertura formal de la gira didáctica en el Teatro Juárez, en Guanajuato; recinto al que también se unen como sedes el Teatro del Bicentenario, en León y los de la Ciudad, en Irapuato y Celaya. “Viaje al corazón del arte” es una charla inmersiva sobre el Museo Nacional del Prado de España, uno de los más importantes museos del mundo y hogar de obras maestras emblemáticas en la historia del arte, como “Las Meninas”, de Diego Velázquez; “La maja desnuda”, Francisco de Goya o “El jardín de las delicias”, de El Bosco. La charla es impartida por Natalia Gómez Rodríguez y Ana Sanabria Quirós, profesoras de la Fundación Amigos del Museo del Prado, la organización no lucrativa en la que se apoya el museo español para tender vínculos hacia la sociedad, principalmente a través de un amplio programa educativo. A lo largo de poco más de una hora, los asistentes a la charla obtienen un vistazo a la historia del Museo del Prado y se sumergen en los detalles y secretos de algunas de sus obras más conocidas

Leer más

Llevan «Camino seguro a la escuela» a estudiantes de CECYTE Valle Verde

Realizan prueba piloto · Piden a padres y madres de familia sumarse a generar entornos de paz Irapuato, Gto. 24 de marzo del 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE I) en la colonia Valle Verde, es la primera institución educativa en la que se llevan a cabo actividades del programa Camino Seguro a la Escuela, que implementa el Gobierno de Irapuato. El objetivo es disminuir los factores de riesgos para niñas, niños y adolescentes, además de establecer un entorno escolar seguro, todo a través del involucramiento de madres y padres de familia en las actividades escolares. Además, se brinda capacitación para aplicar protocolos de seguridad en caso de necesitarlos; este programa cuenta con tres etapas, que ya fueron aplicadas en el CECyTE de Valle Verde: diagnostico, intervención y trabajo en el interior de la escuela. Las actividades de este programa aplicadas en el CECyTE I, que cuenta con una matrícula de mil 428 estudiantes en turno matutino y mil 316 en el vespertino; fueron monitoreadas, verificadas y analizadas. El diagnóstico contempló la identificación de áreas de oportunidad, entre ellas la mejora del entorno de la institución, como la atención a pavimentos, banquetas y el paradero de transporte público para las rutas 28, 19 y 32. Con este diagnóstico, se intervino el exterior del plantel, contemplando la mejora a calles de la colonia, por lo que el proyecto ha sido bien aceptado por la comunidad, lo que abona a que la ciudadanía participe y asuma un rol importante. Para que estas estratégicas se logren, se invitó a madres y padres de familia de las y los estudiantes de CECyTE, así como habitantes de la colonia, para redoblar esfuerzos procurando que esta iniciativa de prevención llegue a todo el municipio, pues es una manera de garantizar una mejor situación de vida para las familias irapuatenses. Ante los resultados, se buscará implementar estas actividades en otras instituciones educativas, siempre de la mano de la ciudadanía.

Leer más

Estudiantes de la UNAM León, ofrecen alfabetización y educación básica como servicio social

León, Guanajuato a 20 de marzo de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ha trabajado de manera conjunta con la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León (ENES León) por medio de estudiantes que realizan su servicio social. Este trabajo conjunto ha cambiado historias de vida de las personas que recibieron los servicios educativos del INAEBA, los cuales fueron promocionados directamente por los estudiantes de la ENES León UNAM y algunos de ellos participaron como asesores con los educandos que han recibido un certificado de estudios básicos. Se llevaron a cabo brigadas en conjunto con las y los colaboradores del INAEBA atendiendo a familiares, amigos y vecinos de la colonia Tepetates, para trabajar en la disminución del rezago educativo. Graciela López Ramírez, certificó la primaria a los 29 años, ella se motivó por sus hijos de 7 y 6 años, quienes le pedían ayuda para las tareas escolares y se le dificultaba, por lo que decidió retomar sus estudios con el INAEBA. Ella recibió la invitación para poder acudir a un círculo de estudios al templo de su colonia, donde tuvo que organizar los tiempos para llevar a sus hijos a la escuela y prepararles el lonche. Dijo que en ocasiones se trasladaba en bicicleta con sus niños para no dejarlos solos, mientras ella tomaba sus asesorías. “En un principio a mí me daba pena que me preguntaban, mami, ¿cómo va mi tarea?, ¿qué tengo que hacer? Y no sabía, me daba pena, yo pensaba, me están preguntando para ellos aclarar una duda y no poderles explicar. Ya después de obtener mi certificado, les digo ahora sí, a echarle ganas con sus tares, ahora sí los apoyo”. Aunque en el pasado Graciela abandonó la escuela, hoy valora los beneficios de la educación y agradece el apoyo del INAEBA y los estudiantes de la UNAM León ENES por ayudarla a superar sus temores y obtener su certificado de primaria. “Me sentí muy bien. Todas las chicas me apoyaban, son muy buenas explicando, todo lo dejaban muy claro. Sí estoy muy agradecida y contenta por lo que me inspiraron y me motivaron a terminar la primaria” Ahora en su vida adulta, se ha dado cuenta de los beneficios de contar con educación, y espera ser fuente de motivación para más personas de más de 15 años que necesitan aprender a leer y escribir o terminar la educación básica. “Yo les digo que le echen ganas porque yo era de las personas que decía, es que ya no tengo la edad, me siento grande ya como para estar haciendo esto y ahora que ya lo superé, ya lo pasé, quiero motivar a las personas para que se animen nunca es demasiado tarde para cumplir los sueños y lograr lo que uno se propone”

Leer más