Presentaron en Irapuato Modelo inédito de evaluación independiente

Irapuato presenta el Panel Evaluador Académico en Seguridad Pública · Este nuevo método usa evidencia científica para hacer evaluaciones de forma independiente e innovadora   Irapuato Gto.-Con el compromiso de fortalecer la toma de decisiones en materia de seguridad ciudadana, así como la transparencia de las acciones gubernamentales, autoridades del Gobierno de Irapuato presentaron a las y los especialistas que integral el Panel Evaluador Académico en Materia de Seguridad Pública, un mecanismo innovador de evaluación técnica e independiente basado en evidencia científica.   El evento contó, además, con la participación de autoridades estatales y militares, así como representantes de la academia, organismos internacionales, sociedad civil y medios de comunicación.   Durante la presentación, la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó que este panel representa un modelo inédito en gobiernos locales, enfocado en garantizar la eficacia y calidad técnica de las acciones implementadas en materia de seguridad pública.   “Tenemos claro lo que queremos: reducir la violencia, proteger la vida y devolver la paz a Irapuato. Estamos siempre buscando el ‘cómo sí’, permitiéndonos ser evaluados para seguir mejorando la política pública implementada en el municipio”, señaló.   El Panel Evaluador Académico entregará una serie de observaciones que ayudarán al Gobierno Municipal a identificar y atender áreas de oportunidad. Está conformado por un grupo multidisciplinario de investigadores y expertos con sólida trayectoria en análisis de políticas públicas, criminología, salud pública y ciencias sociales. La coordinación general está a cargo del Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga.   Durante la jornada se detallaron la metodología de evaluación, los enfoques técnicos adoptados y los criterios que guiarán los trabajos del panel, enfatizando que esta fase es introductoria y que los resultados serán presentados en una etapa posterior, una vez concluido el proceso evaluativo.

Leer más

Irapuato sede regional de capacitación de evaluación de daños

Participaron representantes de siete municipios de la región Irapuato, Gto., a 09 de julio de 2025.- Para otorgar un mejor servicio a la población en materia de Protección Civil, personal de la Coordinación Municipal participó en la capacitación regional para la Evaluación de daños y necesidades (EDAN), impartida por el Gobierno del Estado de Guanajuato. En esta ocasión, el municipio de Irapuato fue sede de la reunión Regional y se contó con la participación de representantes de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Manuel Doblado y Pénjamo. Israel Martínez Negrete, Coordinador Municipal de Protección Civil señaló que el objetivo fue la actualización de métodos y procedimientos para la atención primaria que se brinda a la ciudadanía en casos de afectaciones patrimoniales y de salud que pueden resultar durante el temporal de lluvias. Esto conlleva a la generación de diagnósticos oportunos para coordinar las acciones y apoyos necesarios para el auxilio de la ciudadanía que en un determinado momento pudiera estar en una situación de riesgo. “Y es el llenado de un formato ante una contingencia, es evaluar los daños que pudiera tener algún domicilio en el interior por la anegación de agua; este formato, esta valoración de daños se comparte con el estado y las dependencias que pudieran entrar para obtener apoyo; nuestra función principal es evaluar los daños”, enfatizó. Con el llenado del formato EDAN, personal de Protección Civil realiza valoraciones de los daños en las viviendas, aparatos electrodomésticos y de primera necesidad dañados, datos de personas que habitan el hogar; si hay personas que padecen enfermedades, entre otra información. En el caso de Irapuato, durante la temporada de lluvias, el gobierno municipal a través del Consejo Municipal de Protección Civil, se encuentra en alerta permanente para implementar protocolos de actuación en caso de ser necesario, en el que participan dependencias como: Protección Civil, direcciones de Policía MuEsto conlleva a la generación de diagnósticos oportunos para coordinar las acciones y apoyos necesarios para el auxilio de la ciudadanía que en un determinado momento pudiera estar en una situación de riesgo. “Y es el llenado de un formato ante una contingencia, es evaluar los daños que pudiera tener algún domicilio en el interior por la anegación de agua; este formato, esta valoración de daños se comparte con el estado y las dependencias que pudieran entrar para obtener apoyo; nuestra función principal es evaluar los daños”, enfatizó. Con el llenado del formato EDAN, personal de Protección Civil realiza valoraciones de los daños en las viviendas, aparatos electrodomésticos y de primera necesidad dañados, datos de personas que habitan el hogar; si hay personas que padecen enfermedades, entre otra información. En el caso de Irapuato, durante la temporada de lluvias, el gobierno municipal a través del Consejo Municipal de Protección Civil, se encuentra en alerta permanente para implementar protocolos de actuación en caso de ser necesario, nicipal y Tránsito, Desarrollo Social y Humano, Desarrollo Integral de la Familia

Leer más

Delegación de la Unión Europea evalúa programas del Servicio Nacional de Empleo en Guanajuato

· Delegación de la UE visitó Guanajuato para analizar los programas del SNE, destacando los avances en empleo digno e inclusión de género. · Más de 40 empresas ofertaron 500 vacantes en el Enlace Laboral para Mujeres en Silao, impulsando la vinculación laboral con talento local. Silao, Guanajuato, a 27 de marzo del 2025.- Una delegación de la Unión Europea, integrante de la iniciativa EU4decentwork, visitó el primer Enlace Laboral para Mujeres en Silao para analizar la implementación de los programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado. La comisión europea examinó las estrategias del Gobierno de Guanajuato, aplicadas para fomentar el empleo digno, con especial atención a los mecanismos de vinculación laboral y las oportunidades generadas para el talento local. Durante el evento en el que participaron más de 40 empresas con una oferta superior a 500 vacantes, se destacó el objetivo de conectar a las personas con oportunidades laborales que les permitan acceder a un empleo y mejorar su calidad de vida. La iniciativa EU4decentwork, que promueve condiciones laborales justas y desarrollo profesional a nivel global, reconoció los avances de Guanajuato en políticas de empleo inclusivo, particularmente en la reducción de brechas de género y la promoción de la formalización laboral. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha optimizado la experiencia de búsqueda de empleo y facilitado los procesos de reclutamiento para las empresas. Al acercar el talento guanajuatense a nuevas oportunidades, se impulsa un futuro más próspero. En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, resaltó que los Enlaces Laborales funcionan como un puente eficaz entre empresas y candidatos. En esta edición participaron compañías de sectores como manufactura, automotriz-autopartes, servicios, consultoría y logística, entre las que destacan: Ashimori, Nestlé-Purina, Pirelli, Denso, Transportes Aldo, Lyrba, Nishikawa, entre otras. Álvarez Aranda invitó a quienes siguen en búsqueda de empleo o buscan explorar nuevas oportunidades, pueden acceder a la plataforma Coneecta – http://coneecta.guanajuato.gob.mx -, una herramienta ágil para postulantes y empresas. Este portal es una solución integral que reduce la brecha entre la demanda laboral y las competencias de los trabajadores y utiliza un sistema inteligente para ofrecer vacantes alineadas con las habilidades de los usuarios, maximizando sus oportunidades de colocación. Finalmente, el Subsecretario exhortó a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales y verificables durante su búsqueda de empleo, evitando caer en ofertas poco confiables. Los Enlaces Laborales representan una alternativa eficiente para que las personas encuentren opciones acordes a su perfil, mientras las empresas identifican talento local que contribuya a su crecimiento. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continúa promoviendo espacios de vinculación laboral directa y efectiva.

Leer más

Se consolida Guanajuato como el primer Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza del paísl

· Certifica el Centro Nacional de Certificación y Acreditación a 96 profesionistas del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado · La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno León, Guanajuato, a 17 de marzo del 2025.- La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados, y en Guanajuato nos enorgullece contar con uno de los mejores Centros de Evaluación y Control de Confianza conformado por gente preparada y capaz, señaló Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Múñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Director General del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, José Gustavo Saldívar Bautista y del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, Adrián Mata Osio, realizaron la entrega de certificaciones a las personas evaluadoras que cuentan con los conocimientos, habilidades y competencias profesionales para la aplicación de evaluaciones de control de confianza.

Leer más

SSG pone al servicio de la población proyecto de evaluación de Riesgo Cardiovascular.

León; Guanajuato. 10 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto y la Fundación Carlos Slim desarrollan un pilotaje único en Latinoamérica de Evaluación de riesgo Cardiovascular en pacientes. Mediante la toma de muestras se mandan a laboratorio genético en Ciudad de México para determinar las cargas genéticas de los pacientes en diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón Este proyecto funciona y está en marcha en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud de la colonia 10 de mayo de León, para que los pacientes crónicos se acerquen a la unidad a solicitar información. Mediante la revisión directa de pacientes y estudios genéticos específicos para poder establecer la causa de estos y así, brindar asesoramiento genético a la familia y los pacientes, al tiempo de trabajar de forma multidisciplinaria para establecer tratamientos médicos desde el primer nivel de atención. Raúl Valencia López médico general de dicha unidad explicó que en primera instancia al paciente se le realiza un electrocardiograma y un ultrasonido cardíaco con el que se realizan una serie de mediciones, posteriormente se toman muestras de los carrillos de la parte interna de la boca con la que se analizan variantes genéticas que tienen predisposición, a diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas. Con todos estos elementos se analiza el riesgo cardiovascular de pacientes desde el primer nivel de atención que se ofrece en una UMAPS, de esta manera se puede anteponer al paciente a situaciones de riesgo y referir al paciente si ocupa una atención de segundo nivel antes de presentar una complicaci

Leer más