Concluye con rotundo éxito la exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”

León, Gto., a 25 de mayo de 2025.- Concluyó con rotundo éxito la exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”, que se llevó a cabo del 25 de abril al 25 de mayo en el Centro de Ciencias Explora en el municipio de León, y donde familias completas pudieron conocer de primera mano las labores que conforman el gran aporte que realizan el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para el bien de nuestra patria. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona participó en la ceremonia de clausura de la exposición ‘La Gran Fuerza de México’, acompañado del General de Brigadier Newton Manuel Chávez Bañoz en representación del Comandante de la 16va Zona Militar; el General de Brigada de Estado Mayor Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el Coronel del Arma Blindada de Estado Mayor Marco Antonio Ramírez Tenorio, responsable de la exposición militar, así como de Luis Miguel Aguirre Aranda, Subsecretario de Ayuntamiento, en representación del Municipio de León. El Secretario de Gobierno destacó que, durante un mes, más de 380 mil visitantes provenientes de León, de todo Guanajuato y de la región tuvieron la oportunidad de acercarse a “la Gran Fuerza de México” y conocer, a través de exposiciones y actividades interactivas, la riqueza del trabajo que sus integrantes llevan a cabo en beneficio de todos los mexicanos. “Hoy, y todos los días, en Guanajuato celebramos y reconocemos el trabajo de las Fuerzas Armadas; el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional tienen presencia y trabajo permanente en nuestro estado, colaboramos de forma cotidiana en acciones para proteger la seguridad y la tranquilidad de nuestra sociedad; estamos orgullosos no solo por su historia, sino por su labor presente; la sociedad y el gobierno sabemos que contamos con ustedes para la defensa de la ley, de la vida y la libertad de la patria que compartimos”, señaló Jiménez Lona Mencionó que, a través de esta exposición, hombres y mujeres profesionales han demostrado que trabajan por amor a México, que perseveran para ser mejores y que ponen incluso su vida en riesgo, para proteger a la nación y a la gente, una labor que trasciende en bien de la patria, y que consolida el gran legado de las fuerzas armadas como un espacio donde la valentía se une al talento, al esfuerzo y al profesionalismo. Cabe destacar que el Gobierno de la Gente sumó esfuerzos con el Gobierno Municipal, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para instalar esta gran exposición militar “La Gran Fuerza de México. “Estamos seguros de que cada una de las personas que la visitaron regresaron a sus hogares, no solo con la tranquilidad de saber que las fuerzas armadas trabajan por el bien del país, sino con la inspiración de su ejemplo de servicio y patriotismo; estoy convencido de que sus buenos frutos surgirán durante mucho tiempo más: en cada una de las personas que han asistido, que han aprendido algo nuevo, e incluso, que han descubierto el camino de una vocación en las fuerzas armadas”, comentó. Finalmente, el Secretario de Gobierno dijo que, “en Guanajuato refrendamos nuestra plena gratitud y respaldo hacia las fuerzas armadas que son, por historia, por justicia, por derecho y por el trabajo de todos sus hombres y mujeres, la gran Fuerza de México”.

Leer más

Anuncia Gobierno de la Gente exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”

· Miles de familias guanajuatenses conocerán la historia, el trabajo, el equipo y el compromiso que tienen las Fuerzas Armadas en el país. · Diversas actividades, desde demostraciones y tirolesa podrán disfrutar las y los visitantes León, Gto., a 23 de abril de 2025.- Con el principal objetivo de dar a conocer y acercar la labor social, cultural y educativa que realizan las Fuerzas Armadas del país, el Gobierno de la Gente anuncia la llegada a nuestro estado de la exposición militar “La Gran Fuerza de México”. El Gobierno de la Gente ha sumado esfuerzos con el Municipio de León, el Ejército Méxicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para instalar esta reconocida y prestigiosa exposición militar itinerante en el Centro de Ciencias Explora, ubicado en la ciudad de León. La exposición se realizará del 25 de abril al 25 mayo, en un horario de 9 de la mañana a las 6 de la tarde. Ahí, los visitantes y familias completas podrán disfrutar, convivir y ser parte, de manera gratuita, de una experiencia extraordinaria. “La Gran Fuerza de México” contempla la instalación de diversos pabellones en donde las y los visitantes podrán participar en las diferentes actividades para conocer el trabajo que desempeña el Ejército, además de que se contará con la exhibición de vehículos blindados y demostraciones de adiestramiento canino, una tirolesa y un show aéreo, este último en el día de la inauguración. Destacó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo ha gestionado para traer a Guanajuato esta importante exposición, reafirmando su compromiso de impulsar las actividades que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, así como promover las acciones de proximidad con las diferentes corporaciones de seguridad y sus elementos.

Leer más

Inauguran exposición Cartonería en Movimiento

Exponen 19 piezas de cartonería autómata · Figuras con movimiento mecánico expuestas hasta el 22 de mayo Irapuato, Gto. – 22 de abril de 2025.- El Museo Salvador Almaraz, cuenta entre sus salas con la exposición “Cartonería en movimiento” de Josué Eleazar Castro, artista guanajuatense que preparó piezas de cartonería especiales para su presentación en Irapuato, la cual se puede disfrutar hasta el 22 de mayo. Josué Castro, artista especializado en la cartonería, invitó a las y los irapuatenses a visitar y conocer la exposición que consta de 19 piezas de cartonería autómata, figuras con movimiento, mecánico realizadas de cartón, así como otras creadas con barro y madera, obras llenas de color y vida, que además se realizan con productos reciclados. “Las piezas que estoy ahorita mostrando es para enaltecer la cultura popular mexicana, con sus danzas y tradiciones de México. Invito a todos para que conozcan mi trabajo, para que se maravillen y puedan interactuar con las piezas aquí en el Museo Salvador Almaraz”. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en Irapuato se continúa con el impulso a la cultura y el arte, para que esto llegue a todas y todos de manera gratuita, por lo que tener una exposición como la de Josué, es un privilegio ya que su trabajo habla por sí solo, así como hace referencia a las tradiciones de México. “Somos un Gobierno convencido de que debemos preservar nuestras tradiciones, debemos preservar nuestra historia, preservar todo aquello que nos da identidad y en ese sentido estamos convencidos de quien toca el arte, la cultura, se transforma y esto tiene un poder transformador y por ello estos encuentros son bien bonitos”, mencionó. Alfaro García, resaltó que esto es parte de la agenda cultural de abril, y destacó que más cosas están por venir, como la tercera edición del Festival de Intervenciones Urbanas (FIU), el cual contará con la participación de más de 200 artistas, que llenarán de color y vida diversos espacios públicos de la ciuda

Leer más

Llega a Irapuato «La poética imperfecta del cuerpo»

La muestra reúne 30 obras ● Podrás visitarla en Plaza del Artista y Museo Salvador Almaraz Irapuato, Gto. 15 de abril 2025.- En Irapuato celebramos el Día Mundial del Arte con la inauguración de la exposición ‘La Poética Imperfecta del Cuerpo’, del artista Javier Marín, uno de los escultores más importantes de México y del mundo. Esta exposición está integrada por 30 esculturas de bronce y resina; es parte de la colección ‘Pago en Especie y Acervo Patrimonial’ de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Humberto Hernández Salgado, Secretario Particular de la Presidenta Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, agradeció al Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y a la SHCP por lograr que el acervo de Javier Marín se exhiba por primera vez no solo en Irapuato, también en el estado de Guanajuato. “Hoy, en el Día Mundial del Arte, no podía pasar desapercibido y menos cuando en nuestra ciudad se está generando un movimiento importante impulsado por el Instituto Municipal de Cultura, desde donde hemos creado diferentes espacios y convocatorias para visibilizar el talento de creadores y artistas con trayectoria, abriendo escaparates también para los nuevos talentos”, destacó. Lucía Vargas Medellín, subdirectora de la Conservaduría de Palacio Nacional y del Patrimonio Cultural de la SHCP, explicó que la dependencia tiene la responsabilidad de conservar las obras vivas del patrimonio nacional. “La ciudad de Irapuato es por vocación propia un referente cultural del Bajío, la gestión cultural es la creadora de dinámicas de buenas voluntades, gracias a ella se ha logrado que la primera exposición individual de Javier Marín en Irapuato, sea en el Museo Salvador Almaraz evento que se enmarca en el 50 aniversario del Decreto de Creación de Pago en Especie, que al día de hoy cuenta con más de 11 mil obras y la Secretaría de Hacienda también tiene bajo su encomienda el acervo patrimonial integrado por poco más de 5 mil piezas”, detalló. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, destacó que esta es una de las más importantes exposiciones que tendrá el municipio y estará hasta el 15 de julio en la Plaza del Artista y el Museo Salvador Almaraz. “La producción artística de Javier Marín provoca el encuentro y la reflexión con lo corpóreo, por lo que trasciende cualquier condición racial o estereotipos. En sus cuerpos fragmentados, contorsionados o cubiertos, toman forma emociones y tensiones internas y se expresan elocuentemente las vicisitudes humanas”, compartió. Cabe destacar que Javier Marín fue preseleccionado por el Patronato de la Junta Constructora de la Sagrada Familia para participar en la culminación de la Fachada de la Gloria, obra del arquitecto Antoni Gaudí. La exposición forma parte de la nutrida agenda cultural que el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación lleva a cabo en este mes de abril.

Leer más

Inauguran exposición trascendencia

Celebran 10 años de Salón Guanajuato • Exposición disponible hasta el 30 de agosto Irapuato, Gto. 04 agosto del 2024.- En el Museo Salvador Almaraz, ubicado en la zona centro de Irapuato, se exhibe la exposición Trascendencia, con la cual se celebran 10 años de existencia del Salón Guanajuato. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (Imcar), invitó a la ciudadanía a visitar el Museo, para contemplar las 25 piezas expuestas, creaciones de diversos artistas guanajuatenses, entre quienes destacan tres creativos irapuatenses. La exposición estará disponible hasta el 30 de agosto. “En esta edición especial se reúnen artistas que han dejado una huella indeleble en la historia de Salón Guanajuato, junto con nuevas voces que prometen llevar el legado al futuro, por lo tanto, Trascendencia es un tributo a todos aquellos que han contribuido a hacer de esta exposición una verdadera plataforma de creatividad”, compartió. Antonio Beltrán, encargado de Salón Guanajuato, agradeció a todos y cada uno de los colaboradores de esta exposición por los 10 años de este proyecto, el cual ha crecido gracias a cada uno de los y las artistas con quienes se han generado grandes experiencias y se ha promovido el gusto por el arte. “Son más de 300 artistas a los que les hemos dado la oportunidad de exhibir sus cuadros en más de 18 exposiciones a lo largo de 10 años, se dice fácil pero no lo es, son 10 años en los que hay miles de anécdotas, pero este año fue muy especial, porque de alguna manera no se iba a realizar esta exposición ya que por cuestiones de salud se iba a posponer, pero quiero agradecer a mi familias y amigos por darme el ánimo y las fuerzas de realizar este proyecto”, destacó. El acceso al Museo Salvador Almaraz es totalmente gratuito y puedes disfrutar de la exposición Trascendencia y muchas otras más; asiste con familia y amigos al recinto cultural, ubicado en la calle Allende esquina con la calle 5 de Febrero, en el Barrio de la Piedra Lisa en la zona centro.

Leer más

Llega a Guanajuato capital exposición del Museo del Prado

• “El Museo del Prado en Guanajuato”, muestra con reproducciones del acervo del icónico museo español, se presenta a partir del 11 de abril en la capital. • La exhibición se complementa con visitas guiadas y la charla “Viaje al corazón del arte”, con educadores del Prado. Guanajuato, Gto Luego de su paso por Celaya, la exposición extramuros “El Museo del Prado en Guanajuato”, con medio centenar de reproducciones de las obras maestras del reconocido museo de arte español, se presenta desde este jueves 11 en Guanajuato capital. Representaciones a tamaño real de “Las Meninas”, “El jardín de las delicias”, “La maja desnuda” y otras legendarias piezas pictóricas, estarán a la vista de los transeúntes en las plazas Allende y San Fernando, en una iniciativa conjunta del Gobierno del España, el Museo Nacional del Prado y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de la Cultura, como parte del programa Más Mundo en Guanajuato. La muestra fue inaugurada formalmente por Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico de la Embajada de España en México y María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura. La presencia de la exposición en Guanajuato involucra un esfuerzo multilateral que incluye por parte de España a los Ministerios de Cultura y Deporte y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación; así como a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Cooperación Española y el Centro Cultural de España en México. “El Museo del Prado en Guanajuato” continúa un proyecto expositivo al aire libre iniciado en 2011 y que ha hecho parada en varias ciudades latinoamericanas. En México, la exposición ha recorrido previamente la capital del país, San Luis Potosí, Morelia y Querétaro, pero es la primera ocasión que una misma entidad la recibe en varias sedes. En este caso la muestra viajará también a León e Irapuato.

Leer más

Tiene Museo Exposición de mujeres irapuatenses

Promueven el talento local ● Conmemoran Día de la Mujer Irapuato, Gto. 07 de marzo del 2024.- Para que las artistas irapuatenses cuenten con un espacio de expresión en donde puedan compartir su trabajo, se aperturó la exposición ‘Creadoras del Tiempo’ en el Museo Salvador Almaraz. Se trata de una exposición colectiva de mujeres artistas irapuatenses en la que se muestra la riqueza de la creación artística contemporánea desde las diversas perspectivas en el arte. Lourdes Arroyo, una de las artistas participantes, compartió que gracias al trabajo colectivo se ha logrado que el arte de las mujeres de Irapuato transmita emociones y llegue a otros rincones del país, por lo que es importante abrir más espacios para dar apoyo a nuevos talento. “Quiero agradecer por el espacio, quiero agradecer a todas y cada una de ustedes porque nos permiten y no comparten lo que hay dentro de ustedes que es su arte”, destacó. Esta muestra estará disponible de manera gratuita para todo el público hasta el 10 de abril , con la participación de 53 mujeres, como parte de las actividades de la Agenda Cultural, para conmemorar el Día de la Mujer. Además, en esta segunda edición participan 20 nuevas creadoras y tres menores de edad, como resultado de una convocatoria pública. Durante todo marzo, se realizarán actividades de Mujeres Irapuatenses en el Arte MIA.8M, entre ellas, la exposición de Mujeres Mexicanas en el Arte, una muestra generada por estudiantes del Colegio del Bosque y la conferencia ‘Feminismos Varios y Diversos’, que se impartirá a las 5:30 p.m., en la Biblioteca Pública Benito Juárez este 7 de marzo. El 9 de marzo se llevará a cabo la inauguración de la exposición ‘Las razones del corazón y todas las demás razones’, que mostrará la propuesta surrealista y onírica de Leonora Carrington, en el Museo Salvador Almaraz. El sábado 9 de marzo habrá dos funciones de ‘Frida’, un espectáculo interdisciplinario de música, folclor, flamenco y danza, en el Teatro de la Ciudad a las 5 y 6:30 de la tarde.

Leer más