Familias penjamenses viven con orgullo el desfile cívico-militar del 16 de septiembre

Pénjamo, Gto. – Con gran entusiasmo y una excelente respuesta por parte de las familias penjamenses, este martes se llevó a cabo el tradicional desfile conmemorativo del 16 de septiembre, encabezado por la presidenta municipal Yozajamby Molina y los integrantes del H. Ayuntamiento. El recorrido, que transitó por las principales calles de la ciudad, reunió a miles de ciudadanos que se dieron cita para rendir homenaje a los héroes de la Independencia y reafirmar su identidad nacional. En el desfile participaron los regidores Shahairy Cerda Lemus, Katia Susana Alvarado Hernández, Leticia Arroyo Rodríguez, José Eduardo Martín Rojo, Ana Paola Olmedo Velázquez, Luis Alberto Reyes Valle, Daisy Lizbeth Villalobos Magaña y Francisco Javier Pérez Cervantes, quienes acompañaron a la alcaldesa en esta conmemoración patria. El desfile cívico-militar contó con la participación de 5,750 personas distribuidas en 20 contingentes, entre los que destacaron el del H. Ayuntamiento, los directores y subdirectores de la administración pública municipal, unidades del Ejército Mexicano, así como alumnos, docentes y personal de instituciones educativas tanto de la cabecera municipal como de comunidades rurales, quienes con orgullo y disciplina rindieron homenaje a los héroes de la patria. No podía faltar la representación de la belleza penjamense, con la presencia de la reina Maheva Ríos y las princesas Isabela Arroyo y Jenny Flores, quienes engalanaron el evento. De manera especial, se incluyó la representación del padre de la patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, orgullosamente originario de Pénjamo, evocando el histórico Grito de Dolores que dio inicio a la lucha por la independencia nacional. Durante el recorrido, las familias expresaron su cariño y respaldo a las autoridades municipales. Cabe destacar que la conmemoración se extendió también a la delegación de Santa Ana Pacueco, donde por primera vez una presidenta municipal encabezó el tradicional acto del Grito de Independencia, consolidando una participación histórica en ambas localidades. Con este desfile, Pénjamo reafirmó su espíritu cívico y su orgullo de ser parte de la historia de México.

Leer más

Dan certeza jurídica a hogares de familias leonesas

· Entregan autoridades 300 Escrituras y 60 apoyos del Programa Mi Nuevo Hogar.   · Seguiremos posicionando a Guanajuato como el líder en salud a nivel nacional: Libia Dennise.     León, Gto. 08 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de entrega de 300 Escrituras y 60 apoyos del Programa Mi Nuevo Hogar; dos acciones que reafirman su compromiso con el bienestar y la seguridad jurídica de las familias leonesas.   A través del Programa Mi Nuevo Hogar, se entregan 60 apoyos, con una inversión de 4.4 millones de pesos, para que más familias mejoren su calidad de vida, al tener un espacio digno.   Este programa es operado a través de nuestra Secretaría del Nuevo Comienzo y apoya a personas, sin vivienda propia, para que puedan adquirir una casa nueva con un subsidio de hasta 100 mil pesos, como complemento a su crédito hipotecario.   En lo que va del 2025, se han otorgado 331 apoyos en municipios como Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Villagrán, con una inversión de más de 25 millones de pesos.   La Gobernadora anunció que se entregarán otros 50 millones de pesos adicionales a este programa para beneficiar a más familias guanajuatenses.   “Y con el programa Papelito Habla, se entregaron 300 escrituras: de las cuales 207 son regularizadas por el Gobierno de la Gente, y 93 más gracias al esfuerzo del IMUVI León”, explicó Libia Dennise.   Eso significa que más guanajuatenses ya tienen certeza patrimonial, y que ya van a poder acceder a mejores servicios, créditos para mejorar su casa y un mañana con más tranquilidad para sus familias, agregó la Gobernadora.   En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien resaltó que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado se mejora la calidad de vida de más leoneses.   Inicia la Semana Nacional de Salud Pública La Gobernadora de la Gente arrancó la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, donde se posiciona la salud como un derecho fundamental y que fortalece el autocuidado personal.   “Para nosotros el compromiso de este gobierno, es seguir haciendo que el sistema de salud sea un sistema fuerte y sólido, que atienda a la población que más lo necesita.   “Asumamos un rol activo en la prevención de todo tipo de enfermedades, desde nuestra casa; y por supuesto que, nosotros como gobierno, seguiremos impulsando la salud de la población”, dijo la Gobernadora, y refrendó su compromiso de llevar la salud preventiva a todos los rincones de Guanajuato.   Esta Semana Nacional de Salud Pública se realiza del 6 al 13 de septiembre con acciones en 5 ejes temáticos: 1. Intensificación de acciones de la Estrategia 3x Mi Salud. 2. Promoción de la actividad física. 3. Difusión del etiquetado frontal de alimentos. 4. Fortalecimiento de la cultura del autocuidado y adopción de estilos de vida saludables. 5. Certificación de escuelas promotoras de la salud.   En estos eventos estuvieron presentes Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; las y los titulares de las Secretarías de Gobierno; del Nuevo Comienzo; de Salud, de Las Mujeres; de Derechos Humanos y de la CODE, así como legisladores locales y federales, e integrantes del Ayuntamiento de León.

Leer más

Entregan calentadores solares a familias de Irapuato

El Gobierno de Irapuato, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, llevó a cabo la entrega de calentadores solares a familias de las colonias Santa Julia, El Vergel, La Alameda, Los Álamos y Valle Verde. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, encabezó la entrega en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, y destacó que estos calentadores representan un apoyo directo a la economía de los hogares y mejoran la calidad de vida de las personas. Liliana Flores Rodríguez, presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Irapuato, agradeció a la ciudadanía por confiar en este programa. Durante esta semana se entregaron más de 300 calentadores solares de 12 tubos, con capacidad para beneficiar a entre cuatro y cinco integrantes por familia. María Villalpando Martínez, vecina de Valle Verde, agradeció el apoyo recibido: “Sin lugar a dudas, esto hará que tengamos un ahorro en la economía de la casa, ya que el costo del gas y de la luz sí es elevado, y este apoyo representa un gran beneficio para nosotros”. El uso de calentadores solares permitirá a las familias acceder a agua caliente sin necesidad de gas, lo que representa un ahorro significativo y, al mismo tiempo, un beneficio ambiental, al reducir las emisiones contaminantes generadas por el uso de tanques de gas. Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, reitera su compromiso de seguir impulsando programas y apoyos a favor de las familias irapuatenses.

Leer más

Benefician a familias con calentadores solares

Fortalecen el bienestar de las familias · Representa un ahorro inmediato en el gasto familiar   Irapuato, Gto. 19 de agosto 2025.- Para promover la sustentabilidad energética y mejorar la calidad de vida de las familias irapuatenses, el Gobierno Municipal, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, entregó calentadores solares a vecinos del Barrio de San José. A través de este programa de subsidios, durante los tres años de la primera administración encabezada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, se benefició a más de 45 mil personas con apoyos subsidiados enfocados en el mejoramiento de vivienda, salud, alimentación y sistemas de captación de agua. La meta al cierre de este 2025 es beneficiar a 5 mil familias, lo que representará un impacto directo en cerca de 20 mil personas. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la entrega de calentadores solares refleja el compromiso de cuidar el medio ambiente con el uso de energías limpias y sostenibles, además de contribuir al bienestar familiar con agua caliente en los hogares. “Con estos calentadores, el ahorro económico está garantizado. Son equipos de la mejor calidad, que además cuidan el medio ambiente. Les invito a seguir promoviendo este programa, porque cuando hay participación ciudadana, el apoyo se valora mucho más. Gracias por su confianza”, expresó. Por su parte, Liliana Flores Rodríguez, regidora del PAN y presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social, explicó que este programa gestionado por la Congregación Mariana Trinitaria ha llegado a diversas familias de Irapuato con una inversión mínima. “Este es un programa que con la suma de esfuerzos, y gracias al respaldo de nuestra presidenta municipal Lorena Alfaro, cada día puede beneficiar a más familias. Tengan la seguridad de que seguiremos trabajando de la mano, con paso firme, para que nadie en nuestros barrios se quede atrás”, afirmó.   En representación de las familias beneficiarias, Alejandra Ramírez Escamilla, presidenta del comité del Barrio de San José, agradeció el apoyo a la economía familiar y el impacto positivo de estos calentadores. “Estos apoyos son muy importantes porque benefician a muchas familias. Los productos que nos presenta el municipio tienen precios muy accesibles y son de gran calidad, muy por debajo de lo que costarían en otros lugares. Hoy varias familias resultamos beneficiadas y estamos muy agradecidas”, compartió. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza el eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, al construir puentes de colaboración entre gobierno y sociedad, generando un mayor acceso a financiamiento y mejorando la calidad de vida de las familias irapuatenses.

Leer más

Las familias de San Pedro de Ibarra no están solas,esta,aquí con ustedes: Libia Dennise

· Se entregaron apoyos por 6.2 millones de pesos a las familias afectadas por la ruptura de la “Presita Las Golondrinas”, ocurrida la noche del pasado 21 de junio.   · Gracias al trabajo coordinado con el municipio y la acción del Gobierno de la Gente, hoy las familias comienzan a recuperar parte de su patrimonio.   San Pedro de Ibarra, Ocampo, Gto. 10 de julio de 2025.- “En Guanajuato la gente es bien solidaria, las familias de San Pedro de Ibarra no están solas, estamos aquí con ustedes y les vamos a ayudar. Hoy, todo este equipo que está aquí es un equipo que trabaja por ustedes”.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar apoyos a familias afectadas por la inundación provocada por la ruptura de la “Presita Las Golondrinas”, en San Pedro de Ibarra, Ocampo.   De esta forma, Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de estar cerca de las personas, escucharlas y atender sus necesidades directamente en sus comunidades.   En esta visita, la Gobernadora y su equipo entregaron, casa por casa, apoyos por 6.2 millones de pesos, luego de la severa inundación que afectó viviendas, negocios, la iglesia del poblado y bienes de las familias.   El agua, que superó el metro de altura dentro de las casas, afectó vehículos, muebles, ropa, utensilios de cocina y hasta animales domésticos.   En respuesta inmediata, la Gobernadora instruyó a las Brigadas del Gobierno de la Gente a realizar levantamientos, casa por casa, en coordinación con el municipio de Ocampo, para conocer la magnitud de las afectaciones y actuar con prontitud y cercanía.   Como resultado de estos esfuerzos, hoy se entregaron 1 mil 534 apoyos en especie, que incluyen: 263 colchones matrimoniales, 253 bases matrimoniales, 108 colchones individuales, 91 bases individuales, 148 refrigeradores, 108 estufas, 55 tanques de gas, 266 roperos, 114 lavadoras, 101 salas y 27 comedores.   Estos apoyos se entregan de parte del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, quien ha estado haciendo entregas de apoyos desde el día siguiente de la inundación.   Otras dependencias estatales han brindado apoyo integral; la Secretaría de Seguridad y Paz coordinó labores de Protección Civil y atención durante la contingencia.   El DIF Estatal entregó despensas, kits de limpieza y artículos de primera necesidad; la Secretaría de Obra Pública evaluó los daños en caminos y calles; la Secretaría de Salud desplegó brigadas médicas; la Secretaría del Campo trabaja en la valoración de afectaciones; y la Secretaría de Gobierno apoyó en la expedición de 375 actas de nacimiento, 269 CURP, 30 asesorías y 2 registros de nacimiento, ya que mucha gente perdió documentos personales.   Este acompañamiento solidario refleja los valores del Decálogo de la Gente, al poner al centro a las personas, al actuar con sentido humano, al no dejar a nadie atrás y al responder con hechos y no solo con palabras.   En esta gira de entrega de apoyos estuvo presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; el General de Brigada del Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Érick Montemayor Lara, Presidente Municipal de Ocampo y su esposa Karen Pamela Gómez de la Torre, Presidenta Municipal del DIF Municipal; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; y Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo.   También estuvo presente Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Martha Alejandra Rivera Cortés, Secretaria Particular de la Gobernadora; y el Padre, Cirilo Olvera Pérez, Párroco de San Pedro de Ibarra.

Leer más

El Gobierno de la Gente atiende a familias afectadas por las lluvias en Ocampo

· “La gente de Ocampo no está sola. Seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   · La Mandataria Estatal instruyó a su gabinete a visitar a habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra.   · Las autoridades estatales registran 950 personas afectadas y 151 viviendas censadas; también se evaluaron las afectaciones en un templo dos planteles educativos.     Ocampo, Gto. 22 de junio de 2025.- “La gente de Ocampo no está sola, seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Por instrucciones de la Gobernadora, las y los titulares del Gabinete Estatal, se trasladaron hasta la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, para atender a las familias afectadas.   Con corte a las 14:00 horas de este domingo 22 de junio, en la zona afectada se contabilizaron dos personas lesionadas y 950 personas afectadas; además se censaron 151 viviendas de un total de 244 viviendas reportadas en el polígono de afectación; entre los inmuebles afectados se encuentra un templo y dos planteles educativos.   Las autoridades estatales evalúan los daños, con la finalidad de definir los apoyos que se brindarán a través de los programas sociales con los que cuenta el Gobierno de la Gente.   El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, habló con las personas afectadas para refrendar el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise y de todo el Gobierno de la Gente. “La Gobernadora nos encargó mucho venir a verlos para saber qué es lo que necesitan, sepan que no están solos”, dijo.   A la comunidad de San Pedro de Ibarra también asistió Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Antonio Güereca Pérez, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil; y Alejandra Rivera Cortés, titular de la Secretaría Particular de la Gobernadora.   La Gobernadora reconoció la labor que realizan elementos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes apoyan a la población afectada, en las labores de limpieza y vigilancia.   “Agradezco a la Gobernadora Libia Dennise que ha estado al pendiente en todo momento y aprovecho para decirle a nuestra gente que vamos a trabajar con mucho esfuerzo por todas y todos”, dijo el Presidente Municipal de Ocampo, Erick Montemayor Lara.   Otras instituciones que participaron en este recorrido y en las labores de atención a las personas afectadas son, integrantes del Ayuntamiento de Ocampo y de San Felipe; elementos de la Guardia Nacional; Cuerpo de Bomberos del Municipio de Ocampo; y Seguridad Pública Municipal.d

Leer más

Reciben apoyo 60 familias de 6 municipios para emprender negocios

· Entregan apoyos por más de 1.9 millones a 60 familias de seis municipios. · El programa “Mi Negocio Pa’ delante” fortalece la economía y la inclusión social. Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia. “El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo. Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos. “Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de

Leer más

Fortalecen a familias a través de conferencia «crianza compartida»

Mantienen trabajos de la mano con DIF Estatal · Buscan transformar vidas de guanajuatenses Irapuato, Gto.- 28 de mayo de 2025.- Con la finalidad de otorgar las herramientas necesarias a las familias guanajuatenses y puedan conocer las responsabilidades de la crianza de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno Estatal, llevó a cabo en Irapuato, la conferencia magistral “Crianza Positiva”, en donde participaron familias de los 46 municipios de Guanajuato. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, agradeció al DIF Estatal, por elegir a la ciudad fresera para ser sede de eventos como estos, con los que se fortalece el núcleo familiar, además, felicitó a Luz del Carmen Aguilar y a Lucas Raspall, por su conferencia pues compartieron el modelo de crianza compartida. “Yo quiero invitarlos a que abramos nuestra mente, nuestro corazón, a que aprendamos, a que reflexionemos de lo que escuchamos el día de hoy, porque sin duda es muy valioso y podrá transformar nuestra vida”, resaltó. Alfaro García, recordó que los trabajos de la mano con DIF Estatal se mantienen en beneficio de las familias irapuatenses, pues todos y cada una de las actividades que se realizan forman parte del eje de atención “Tu Familia Con Valores” que forman parte del Programa de Gobierno Municipal. Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, agradeció a todas las familias de Guanajuato por asistir a esta conferencia, pues dijo que, a través de la crianza compartida y la crianza positiva, se hace conciencia de que debemos ser mejores humanos, y por ende mentores padres y madres de familia. “Mi esposa es la primera Gobernadora del Estado y eso lo que significa es que detrás de ella tiene el apoyo de una familia y entendió que no ara que ella pudiera estar ahí, tenemos que hacer trabajo en equipo. Una familia no se hace porque la mamá o el papá da más o menos, se hace porque los dos hacen un trabajo igual, equitativo y compartido para el desarrollo de una familia”, finalizo

Leer más

Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias

Participa municipio en foro de la ONU: “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles” ● Somos el 3er municipio de México con políticas públicas desarrolladas, implementadas y aplicadas con perspectiva familiar Irapuato, Gto. 19 de mayo del 2025.- El compromiso del Gobierno de Irapuato con las familias traspasó fronteras, con la participación de autoridades municipales en el foro internacional “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles”, que se llevó a cabo en Nueva York, durante el 14 y 15 de mayo. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, presentó el modelo local que ha implementado el Gobierno Municipal, denominado “Redes y Espacios de Paz”. Esta participación es el resultado del trabajo que Irapuato ha venido consolidando durante los últimos años y que lo ha posicionado como el tercer municipio del país en contar con el desarrollo, implementación y aplicación de políticas públicas con perspectiva familiar, de acuerdo con el Instituto de Análisis de Política Familiar en México, organismo que impulsó este foro en conjunto con la ONU. Durante su intervención, Valeria Alfaro compartió la visión de Irapuato sobre el fortalecimiento de la familia como el eje rector de toda política pública local. “En Irapuato hemos entendido que una ciudad no se mide por lo que edifica en concreto, sino por lo que teje en afecto. Que el verdadero desarrollo se alcanza cuando las calles son espacios de encuentro y, las familias, redes de contención”, expresó ante la comunidad internacional. Las Redes y Espacios de Paz responden a un enfoque emocional, territorial y humano que trabaja directamente en comunidades donde el tejido social está en riesgo, generando vínculos afectivos e interinstitucionales. Este modelo, además, se encuentra alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente: · Fin de la pobreza · Salud y bienestar · Educación de calidad · Igualdad de género · Trabajo decente y crecimiento económico · Paz, justicia e instituciones sólidas El Sistema DIF Irapuato implementan acciones enfocadas a la erradicación del trabajo infantil, el cuidado de la primera infancia, la prevención de las violencias y el acompañamiento a mujeres en contextos de vulnerabilidad, poniendo a la familia como la base del desarrollo humano y social. La agenda del foro incluyó una sesión de intercambio de buenas prácticas y una capacitación en innovación gubernamental liderada por asesoras de la ONU, lo que permitió a Irapuato compartir su experiencia con representantes de gobiernos de todo México, así como investigadores, académicos y expertos de distintas partes del mundo. Cabe señalar que, en el marco del Día Internacional de la Familia, Irapuato fue parte del diálogo rumbo a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025, a través del panel “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible”, en el que participaron académicos de México, Hungría, China y Estados Unidos. Con paso firme y visión humana, Irapuato seguirá construyendo un futuro en el que las políticas públicas estén bien diseñadas y profundamente conectadas con los afectos, las emociones y la dignidad de cada persona

Leer más

Fortalecen a familias irapuatenses con estrategia «Juntos con Paso Firme»

Realizan talleres, pláticas, activación física y más · Impulsan desarrollo familiar y convivencia vecinal Irapuato, Gto. 30 de abril de 2025.- Las familias del Barrio de Santiaguito y Valle del Sol en sus distintas secciones, ahora cuentan con más herramientas y conocimientos, esto luego participar en la estrategia territorial “Juntos Con Paso Firme”, que realiza el Gobierno de Irapuato en coordinación con DIF Municipal. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de esta estrategia con la cual, a través de pláticas, talleres, activaciones y servicios de salud gratuitos, se fortalece a las mujeres y hombres que participan, además de que se busca incentivar la convivencia entre vecinos. “Este programa ya está caminando, no es la primera colonia que visitamos, hemos hecho ya los cierres en otras colonias y en las comunidades rurales para mantener ese vínculo con quienes aquí habitan, para poder ayudar a sus presidentas de colonia y al escuchar los testimonios podemos palpar el fruto del trabajo colectivo que se hace entre la comunidad y el gobierno”, destacó. Ma. Flora Palato Razo, beneficiaria del programa, agradeció que el Gobierno de Irapuato llegara a su colonia, pues con las pláticas que recibieron por parte del Instituto de las Mujeres, lograron cambiar sus vidas, pues ahora son mujeres fortalecidas, y con los talleres que recibieron, ahora tienen herramientas para poder crear un negocio y llevar a casa un extra de dinero. “Agradecerle a nuestra alcaldesa y a la presidenta del DIF, por todas las actividades que trajeron a nuestra colonia, porque nunca habíamos tenido ningún tipo de actividad, nos trajeron corte y confección, manualidades, activación física, médico, fueron muchos talleres que hemos recibido. A parte de todo eso somos vecinos y a veces no nos juntamos y estas pláticas y reuniones que hemos tenido nos han ayudado a tener más compañerismo para apoyarnos”, compartió. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, mencionó que con este programa se deja un legado en las colonias y comunidades que han participado, por lo que ahora saben que cuentan con las puertas abiertas de el Municipio para poder solucionar cualquier eventualidad y están mejor preparadas para salir adelante, ser mejores vecinos y vecinas, así como fortalecer a sus familia

Leer más