El Gobierno de la Gente atiende a familias afectadas por las lluvias en Ocampo

· “La gente de Ocampo no está sola. Seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   · La Mandataria Estatal instruyó a su gabinete a visitar a habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra.   · Las autoridades estatales registran 950 personas afectadas y 151 viviendas censadas; también se evaluaron las afectaciones en un templo dos planteles educativos.     Ocampo, Gto. 22 de junio de 2025.- “La gente de Ocampo no está sola, seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Por instrucciones de la Gobernadora, las y los titulares del Gabinete Estatal, se trasladaron hasta la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, para atender a las familias afectadas.   Con corte a las 14:00 horas de este domingo 22 de junio, en la zona afectada se contabilizaron dos personas lesionadas y 950 personas afectadas; además se censaron 151 viviendas de un total de 244 viviendas reportadas en el polígono de afectación; entre los inmuebles afectados se encuentra un templo y dos planteles educativos.   Las autoridades estatales evalúan los daños, con la finalidad de definir los apoyos que se brindarán a través de los programas sociales con los que cuenta el Gobierno de la Gente.   El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, habló con las personas afectadas para refrendar el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise y de todo el Gobierno de la Gente. “La Gobernadora nos encargó mucho venir a verlos para saber qué es lo que necesitan, sepan que no están solos”, dijo.   A la comunidad de San Pedro de Ibarra también asistió Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Antonio Güereca Pérez, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil; y Alejandra Rivera Cortés, titular de la Secretaría Particular de la Gobernadora.   La Gobernadora reconoció la labor que realizan elementos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes apoyan a la población afectada, en las labores de limpieza y vigilancia.   “Agradezco a la Gobernadora Libia Dennise que ha estado al pendiente en todo momento y aprovecho para decirle a nuestra gente que vamos a trabajar con mucho esfuerzo por todas y todos”, dijo el Presidente Municipal de Ocampo, Erick Montemayor Lara.   Otras instituciones que participaron en este recorrido y en las labores de atención a las personas afectadas son, integrantes del Ayuntamiento de Ocampo y de San Felipe; elementos de la Guardia Nacional; Cuerpo de Bomberos del Municipio de Ocampo; y Seguridad Pública Municipal.d

Leer más

Reciben apoyo 60 familias de 6 municipios para emprender negocios

· Entregan apoyos por más de 1.9 millones a 60 familias de seis municipios. · El programa “Mi Negocio Pa’ delante” fortalece la economía y la inclusión social. Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia. “El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo. Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos. “Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de

Leer más

Fortalecen a familias a través de conferencia «crianza compartida»

Mantienen trabajos de la mano con DIF Estatal · Buscan transformar vidas de guanajuatenses Irapuato, Gto.- 28 de mayo de 2025.- Con la finalidad de otorgar las herramientas necesarias a las familias guanajuatenses y puedan conocer las responsabilidades de la crianza de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno Estatal, llevó a cabo en Irapuato, la conferencia magistral “Crianza Positiva”, en donde participaron familias de los 46 municipios de Guanajuato. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, agradeció al DIF Estatal, por elegir a la ciudad fresera para ser sede de eventos como estos, con los que se fortalece el núcleo familiar, además, felicitó a Luz del Carmen Aguilar y a Lucas Raspall, por su conferencia pues compartieron el modelo de crianza compartida. “Yo quiero invitarlos a que abramos nuestra mente, nuestro corazón, a que aprendamos, a que reflexionemos de lo que escuchamos el día de hoy, porque sin duda es muy valioso y podrá transformar nuestra vida”, resaltó. Alfaro García, recordó que los trabajos de la mano con DIF Estatal se mantienen en beneficio de las familias irapuatenses, pues todos y cada una de las actividades que se realizan forman parte del eje de atención “Tu Familia Con Valores” que forman parte del Programa de Gobierno Municipal. Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, agradeció a todas las familias de Guanajuato por asistir a esta conferencia, pues dijo que, a través de la crianza compartida y la crianza positiva, se hace conciencia de que debemos ser mejores humanos, y por ende mentores padres y madres de familia. “Mi esposa es la primera Gobernadora del Estado y eso lo que significa es que detrás de ella tiene el apoyo de una familia y entendió que no ara que ella pudiera estar ahí, tenemos que hacer trabajo en equipo. Una familia no se hace porque la mamá o el papá da más o menos, se hace porque los dos hacen un trabajo igual, equitativo y compartido para el desarrollo de una familia”, finalizo

Leer más

Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias

Participa municipio en foro de la ONU: “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles” ● Somos el 3er municipio de México con políticas públicas desarrolladas, implementadas y aplicadas con perspectiva familiar Irapuato, Gto. 19 de mayo del 2025.- El compromiso del Gobierno de Irapuato con las familias traspasó fronteras, con la participación de autoridades municipales en el foro internacional “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles”, que se llevó a cabo en Nueva York, durante el 14 y 15 de mayo. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, presentó el modelo local que ha implementado el Gobierno Municipal, denominado “Redes y Espacios de Paz”. Esta participación es el resultado del trabajo que Irapuato ha venido consolidando durante los últimos años y que lo ha posicionado como el tercer municipio del país en contar con el desarrollo, implementación y aplicación de políticas públicas con perspectiva familiar, de acuerdo con el Instituto de Análisis de Política Familiar en México, organismo que impulsó este foro en conjunto con la ONU. Durante su intervención, Valeria Alfaro compartió la visión de Irapuato sobre el fortalecimiento de la familia como el eje rector de toda política pública local. “En Irapuato hemos entendido que una ciudad no se mide por lo que edifica en concreto, sino por lo que teje en afecto. Que el verdadero desarrollo se alcanza cuando las calles son espacios de encuentro y, las familias, redes de contención”, expresó ante la comunidad internacional. Las Redes y Espacios de Paz responden a un enfoque emocional, territorial y humano que trabaja directamente en comunidades donde el tejido social está en riesgo, generando vínculos afectivos e interinstitucionales. Este modelo, además, se encuentra alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente: · Fin de la pobreza · Salud y bienestar · Educación de calidad · Igualdad de género · Trabajo decente y crecimiento económico · Paz, justicia e instituciones sólidas El Sistema DIF Irapuato implementan acciones enfocadas a la erradicación del trabajo infantil, el cuidado de la primera infancia, la prevención de las violencias y el acompañamiento a mujeres en contextos de vulnerabilidad, poniendo a la familia como la base del desarrollo humano y social. La agenda del foro incluyó una sesión de intercambio de buenas prácticas y una capacitación en innovación gubernamental liderada por asesoras de la ONU, lo que permitió a Irapuato compartir su experiencia con representantes de gobiernos de todo México, así como investigadores, académicos y expertos de distintas partes del mundo. Cabe señalar que, en el marco del Día Internacional de la Familia, Irapuato fue parte del diálogo rumbo a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025, a través del panel “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible”, en el que participaron académicos de México, Hungría, China y Estados Unidos. Con paso firme y visión humana, Irapuato seguirá construyendo un futuro en el que las políticas públicas estén bien diseñadas y profundamente conectadas con los afectos, las emociones y la dignidad de cada persona

Leer más

Fortalecen a familias irapuatenses con estrategia «Juntos con Paso Firme»

Realizan talleres, pláticas, activación física y más · Impulsan desarrollo familiar y convivencia vecinal Irapuato, Gto. 30 de abril de 2025.- Las familias del Barrio de Santiaguito y Valle del Sol en sus distintas secciones, ahora cuentan con más herramientas y conocimientos, esto luego participar en la estrategia territorial “Juntos Con Paso Firme”, que realiza el Gobierno de Irapuato en coordinación con DIF Municipal. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de esta estrategia con la cual, a través de pláticas, talleres, activaciones y servicios de salud gratuitos, se fortalece a las mujeres y hombres que participan, además de que se busca incentivar la convivencia entre vecinos. “Este programa ya está caminando, no es la primera colonia que visitamos, hemos hecho ya los cierres en otras colonias y en las comunidades rurales para mantener ese vínculo con quienes aquí habitan, para poder ayudar a sus presidentas de colonia y al escuchar los testimonios podemos palpar el fruto del trabajo colectivo que se hace entre la comunidad y el gobierno”, destacó. Ma. Flora Palato Razo, beneficiaria del programa, agradeció que el Gobierno de Irapuato llegara a su colonia, pues con las pláticas que recibieron por parte del Instituto de las Mujeres, lograron cambiar sus vidas, pues ahora son mujeres fortalecidas, y con los talleres que recibieron, ahora tienen herramientas para poder crear un negocio y llevar a casa un extra de dinero. “Agradecerle a nuestra alcaldesa y a la presidenta del DIF, por todas las actividades que trajeron a nuestra colonia, porque nunca habíamos tenido ningún tipo de actividad, nos trajeron corte y confección, manualidades, activación física, médico, fueron muchos talleres que hemos recibido. A parte de todo eso somos vecinos y a veces no nos juntamos y estas pláticas y reuniones que hemos tenido nos han ayudado a tener más compañerismo para apoyarnos”, compartió. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, mencionó que con este programa se deja un legado en las colonias y comunidades que han participado, por lo que ahora saben que cuentan con las puertas abiertas de el Municipio para poder solucionar cualquier eventualidad y están mejor preparadas para salir adelante, ser mejores vecinos y vecinas, así como fortalecer a sus familia

Leer más

Crianza positiva fortalece la vida de las familias de Irapuato

Entregan reconocimiento a 47 madres, padres y cuidadores. ● Más de 240 personas beneficiadas con el taller desde noviembre de 2024. Irapuato, Gto. 11 de abril del 2025.- La construcción de la paz, inicia desde el hogar, con amor, atención y límites que protegen, así lo aseguró, Valeria Alfaro García, presidenta del sistema DIF Irapuato, durante la clausura de talleres del programa ‘Crianza Positiva’. Se entregaron 47 constancias a madres, padres y cuidadores que participaron en el taller, donde adquirieron herramientas para fortalecer sus vínculos familiares. Además, aprendieron estrategias que favorecen el desarrollo integral y la salud mental de niñas, niños y adolescentes. «Para nosotros, el mayor legado que podemos dejarle a nuestros niños es su inocencia y su sonrisa. La tarea de cuidar de ellos es diaria y el taller de Crianza Positiva es una de las acciones que nos permite avanzar hacia una Irapuato más fuerte, sano y en paz» afirmó, Alfaro García. El taller que se imparte en diversas comunidades y escuelas del municipio, en colaboración con DIF estatal, consta de 8 sesiones, una por semana, con una duración de 2 horas, donde los cuidadores adquieren competencias protectoras, vinculares, formativas y reflexivas. Gracias a los esfuerzos compartidos, se ha logrado beneficiar a 241 personas desde noviembre de 2024 a la fecha. La meta para este trienio es llegar a 3 mil participantes, generando un cambio real en la manera en que las familias de Irapuato se relacionan y educan a sus hijos. Crianza Positiva, busca que las familias irapuatenses sigan creando hogares más amorosos y saludables, basados en principios fundamentales de paz y unidad.

Leer más

El Gobierno de la Gente acerca oportunidades a familias del noreste de Guanajuato

· 25 familias de 5 municipios recibieron mobiliario, equipo y herramientas mediante el programa «Mi Negocio Pa’lante». · La Secretaría de Economía destina más de 5 millones de pesos para impulsar proyectos emprendedores. Xichú, Guanajuato, 10 de abril de 2025.- Con el programa «Mi Negocio Pa’lante», el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó mobiliario, maquinaria y herramientas para fortalecer 25 proyectos productivos en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria y Xichú. Con el Nuevo Comienzo que impulsa la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las familias guanajuatenses, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo para mejorar su calidad de vida. El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invitó a las y los emprendedores a potenciar sus negocios y hacer un uso responsable de los recursos. «La gente del noreste de Guanajuato demuestra su capacidad para transformar su vida. Hoy no solo entregamos herramientas, sino confianza: la certeza de que, con esfuerzo y acompañamiento, pueden construir su propio éxito», dijo. Los apoyos, con una inversión superior al millón de pesos, están dirigidos a emprendimientos de apicultura, alimentos, destilados artesanales y medicina alternativa, beneficiando a 21 mujeres y 4 hombres, lo que refleja el compromiso de llevar prosperidad a todo el estado. «Estos proyectos generarán empleos dignos y sustentables en la región. Ustedes son el corazón de la economía. Guanajuato crece gracias a familias que, con su talento y trabajo, impulsan el progreso», destacó. El programa «Mi Negocio Pa’lante» busca consolidar iniciativas de autoempleo, proporcionando recursos para que los emprendedores inicien operaciones, incrementen su producción y crezcan de manera sostenible. Durante el evento, se reconoció la dedicación de las y los beneficiarios y se les motivó a perseverar: «Que nadie les diga que no es posible. Ustedes son prueba de que, cuando gobierno y sociedad colaboran, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos, en realidades». Para cerrar, se agradeció a los equipos de trabajo, autoridades municipales y, especialmente, a los emprendedores por su tenacidad y visión.

Leer más

Escuchan necesidades de familias en Hacienda La Virgen

Apoyan el desarrollo social de colonias en zona sur ● Participan vecinos en programa mi Colonia a Color Irapuato, Gto. 04 de abril del 2025.- Para que nadie se quede atrás, el Gobierno de Irapuato escucha las necesidades en las colonias, con apoyo a través de programas y proyectos para el beneficio de todas y todos. Autoridades municipales visitaron la colonia Hacienda la Virgen, Primera Sección, en donde se intervino la calle Hacienda la Sonaja, con la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado. Estas acciones son complementarias a la construcción del cárcamo de bombeo en la zona, así como a la construcción de pavimento con asfalto, en la calle Hacienda la Sonaja, tramo: av. Hacienda la Virgen a Hacienda Temascatío. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó que se visitan las colonias para hacer entrega de beneficios, pero, también para escuchar sus necesidades y recalcó que en esta ocasión iniciarán con un proyecto para que la colonia tenga un nuevo parque vecinal. “Es una calle que quedó totalmente arbolada y que genera una mejor condición para todas las familias que aquí viven y estoy muy contenta de que me reciban los vecinos y sobre todo de seguir haciendo equipo con ellos”, apuntó. Martín Aldaco Beltrán, vecino de la zona, agradeció que se beneficie a la colonia con diferentes acciones y que el Gobierno Municipal se muestre siempre accesible y en disposición de trabajar en equipo con la ciudadanía. “Finalmente ya está, se les agradece mucho a todos los que participaron, ingenieros y arquitectos, a los vecinos; gracias por el cárcamo y por la calle que nos beneficia a todos, vamos a seguir trabajando”, opinó. La colonia se destaca por su participación ciudadana, gracias a ello han podido ser beneficiarios de apoyos como: becas municipales, mantenimiento de áreas verdes, gestión de Tarjetas Rosas ante el Gobierno del Estado, mantenimiento de pozos, talleres gratuitos y pinta de fachadas como parte del programa ‘Mi Colonia a Color’, entre otros.

Leer más

Brinda atención gobierno de Irapuato a familias de mujeres desaparecidas

Dan acompañamiento a madre de Karla ● Buscan acercamiento con familiares de Valeria Irapuato, Gto. 26 de marzo 2025.- Ante la desaparición de dos mujeres en Irapuato, autoridades y personal del Gobierno Municipal han brindado acompañamiento a sus familiares, desde el primer momento en el que se tuvo conocimiento del sinestro, a través de las diferentes áreas de la Administración Pública. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, compartió que la presidenta Lorena Alfaro ya tuvo acercamiento con la madre de Karla Gabriela, además de que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato atrajo el caso desde el primer día de la desaparición. “Desde el Gobierno del Estado nos han informado también de que ya se tuvo un acercamiento a través de la Comisión Estatal de Búsqueda, ya tuvieron el acercamiento y esto llevó a que se emitieran las fichas de búsqueda y se detonan todos los protocolos para la búsqueda y localización de las mujeres”, comentó. El Secretario de Ayuntamiento puntualizó que brindar información sobre Karla y Valeria compromete la investigación, además de reiterar la relevancia del manejo respetuoso y empático del caso. Georgina Aboytes Guerrero, titular del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), informó que, de manera respetuosa y empática se brinda la atención a la madre de Karla, para que sepa que no están sola y cuente con la información que requiere. “Como servidores públicos tenemos la consigna de nuestra Presidenta, pero también de las personas que somos, lo humanos que somos, y que no somos lejanos o ajenos al dolor y, en ese sentido, que estén seguros que vamos a hacer lo que esté en nuestras manos para acompañarlos”, resaltó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, agregó que se apoya a la Fiscalía Estatal para aportar lo necesario, desde la competencia municipal, para dar con el paradero de estas dos jóvenes. El funcionario municipal agregó que, por el momento, las investigaciones se encuentran en proceso y en cuanto se cuente con mayor información por parte de la Fiscalía, se les hará saber a los familiares. La invitación a la ci

Leer más

Trabajaremos, mano a mano, por la economía de las familias apaseenses: Gobernadora

El bienestar de Guanajuato es tarea del trabajo en equipo entre Estado y Municipios. Entregan autoridades las Llaves de la Ciudad de Apaseo El Grande al periodista José Gerardo Galarza Torres. Apaseo El Grande, Gto. 30 de enero de 2025.- “Ya está el compromiso de que vamos a trabajar de la mano, vamos juntos para que a nuestra gente le vaya bien”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a comerciantes y emprendedores apaseenses. En apoyo a la economía del Municipio, la Mandataria Estatal, a través de la Secretaría de Economía, entregó más de 350 mil pesos en apoyos al Programa Mi tienda al 100, y a 22 locatarios se les entregó equipamiento y capacitación para la administración efectiva de sus establecimientos. La Gobernadora de Guanajuato refrendó su compromiso con las mujeres, y mencionó que el apoyo a negocios para mejorar la calidad de vida de las familias, estará listo para cuando lo soliciten. “Como en cada evento al que vamos a los municipios, siempre somos mayoría las mujeres, porque somos las que levantamos la mano para comprometernos por las comunidades, somos las que gestionamos”, expresó. La Mandataria Estatal compartió que con la financiera Tu Puedes Guanajuato, se tiene el compromiso de crear una economía más inclusiva y competitiva en el Estado. “Pensando en ustedes creamos esta financiera. Primero para los que más lo necesitan y no tienen para echarlo a andar; para el emprendimiento daremos un apoyo de siete mil pesos, también tendremos apoyos de hasta diez mil pesos para quienes ya tienen un negocio”, mencionó. Hay créditos, agregó, que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, con pagos desde 24 quincenas, hasta 60 meses. Con tasas de interés del 6.75% hasta el 15%; con incentivos del 2 y 3% al finalizar el crédito, por pago puntual. Y mencionó que para los emprendedores se implementó Creemos en ti, con un apoyo económico único de 7 mil pesos. Por su parte, el Ayuntamiento local, encabezado por el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, se sumó a la iniciativa con el Programa Mi Chambita, diseñado para equipar los micro-negocios locales y así reactivar la economía de las familias locales. Con básculas, triciclos, parrillas con tanque de gas, chocomileras, parrillas con freidora, impresoras, vitrinas, sillas para barbería, entre otros artículos, se benefició a 84 personas. La entrega municipal también incluyó 920 becas para estudiantes; 523 de primaria, 210 de secundaria, 53 de bachillerato, 73 de educación superior y 61 de educación especial. Así como el apoyo a los hogares, con 99 estufas ecológicas. Previamente, con el firme compromiso de entablar diálogo directo y cercano con las autoridades municipales, la Gobernadora participó como invitada especial en la 14 Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento. Frente a las diferentes fuerzas políticas que conforman el Cabildo, la Mandataria Estatal enfatizó que su Gobierno trabajará de forma equitativa con todos los municipios de Guanajuato. En estos eventos la Gobernadora estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; la Diputada Local, Luz Itzel Mendo González, así como los integrantes del Ayuntamiento. Entregan las Llaves de la Ciudad al periodista José Gerardo Galarza En el marco del inicio de festejos de los 500 años de Apaseo El Grande, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de la entrega de las Llaves de la Ciudad al periodista José Gerardo Galarza Torres. “Es una alegría compartir con la gente y las autoridades de Apaseo El Grande, el inicio de los festejos por los 500 años de su fundación. Y qué mejor arranque de festividades que reconocer y celebrar la vida de uno de sus ilustres hijos, como lo es el periodista José Gerardo Galarza Torres”, dijo la Gobernadora. “Son más que merecidas las Llaves de la Ciudad que hoy el Municipio ha entregado a un periodista orgullosamente apaseense. “Un profesional de la comunicación con una meritoria trayectoria en medios nacionales. Su contribución al periodismo mexicano ha sido significativa, siendo reconocido por su compromiso con la información veraz y su dedicación a la profesión”, agregó. Libia Dennise además de reconocer al Periodista, lo felicitó por su nombramiento como Presidente del Comité de la Conmemoración de los 500 Años de Apaseo El Grande. Inauguran 3ª etapa de la Unidad Deportiva Centenario Como parte de la gira de trabajo, se entregó la 3ª etapa de la Unidad Deportiva Centenario, en la que se invirtieron 7.3 millones de pesos. Las obras incluyen la construcción de explanada y andadores, área de calistenia, así como gradas prefabricadas para la pista de atletismo; cancha de usos múltiples; una cancha de fútbol 7; el área de estacionamiento y la zona de juegos infantiles.

Leer más