Destaca Irapuato acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes

Reconocen proyectos en favor de NNA · Realiza Sipinna primer sesión ordinaria Irapuato, Gto. – 28 de abril de 2025.- Por el impulso de políticas públicas enfocadas al desarrollo de la niñez, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, representó a los municipios de Guanajuato en la primera sesión ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). En su participación, Alfaro García, destacó el trabajo coordinado entre el Sistema DIF Municipal, DIF Estatal y el propio Sipinna. Resaltó proyectos como “Creciendo con Valores”, una iniciativa que posicionó a Irapuato como una Ciudad Amiga de la Niñez y que actualmente forma parte del órgano directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. “De manera continua estamos impulsando actividades y nuevos proyectos que siembran valores, construyen sueños y fortalecen el desarrollo integral de cada niña, niño y adolescente. Tenemos también el Festival de la Niñez que va en su tercera edición, es un festival que, además de juego y diversión trae un mensaje muy claro sobre la importancia de la familia, el amor y los valores”. La presidenta de Irapuato dijo que en todo el estado se deben realizar actividades valiosas, para promover y proteger los derechos de las niñas y los niños, por lo que se comprometió a dar pasos firmes en favor de este grupo de la población al que se debe impulsar y abrazar, para lograr su desarrollo integral y brindarles la atención requerida cuando sus derechos sean vulnerados. Leonardo Méndez Gutiérrez, integrante del Consejo de Sipinna, destacó que, desde ya, se tomen en cuenta las opiniones de niñas y niños, pues son de gran relevancia para conocer sus preocupaciones. “Hay niñas, niños y adolescentes que ahora nos sentimos halagados de tener espacios donde podamos dar nuestra opinión y saber que más adelante esta puede ayudar para resolver problemas y conflictos”, compartió. Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Sistema DIF Estatal, reconoció que a través del Sipinna, se tome en cuenta la voz de las niñas, niños y adolescentes, pues son ellos quienes impulsan las políticas públicas para su bienestar. Mencionó que, para el Gobierno de la Gente es fundamental atender a todos los sectores involucrándolos y conociendo su punto de vista. “Quiero decirles que, en el Gobierno de la Gente, también las niñas, los niños y los adolescentes entran dentro de esta política, todos nosotros debemos de conocer a nuestras niñas, a nuestros niños y a nuestros adolescentes para saber como dirigir una mejor política en la protección de sus derechos día a día”, finalizó.

Leer más

Irapuato fortalece acciones en favor del bienestar animal

Complementan servicios del CANI · Promueven respeto y cuidado de mascotas Irapuato, Gto. 12 de febrero 2025.- Con el propósito de ampliar los servicios de salud y bienestar animal, la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) de Irapuato, se fortaleció con otro quirófano veterinario móvil y una unidad para el traslado de mascotas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que se ha fortalecido al CANI con mayor personal y más presupuesto para atender el tema de salud pública, a través del cuidado de las mascotas (perros y gatos), para que no estén en la calle generando problemas y riesgos. “Es un compromiso que hicimos de mejorar la atención que se les brinda a las familias de Irapuato para poder atender a sus mascotas en varias cosas, en la vacunación, en la desparasitación, en la esterilización y facilitar el acceso a las familias a estos servicios de manera gratuita”, puntualizó. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, señaló que a través del programa “Certificación de Colonias y Comunidades Responsables de sus Mascotas”, el Municipio contribuye al mejoramiento de la salud y bienestar animal en Irapuato, impactando con el control poblacional de perros y gatos, además de disminuir la zoonosis para la sana convivencia de la población con sus mascotas. “Sabemos que el reto es enorme, que tenemos que mantener acciones de educación para el respeto a las mascotas. Es importante que estos vehículos que hoy se nos van a entregar por parte de la Alcaldesa municipal lleguen a las comunidades y a las colonias que requieren estos servicios de esterilización y traslado de mascotas”, enfatizó. Este Quirófano Veterinario Móvil está equipado con lo necesario para garantizar que el proceso quirúrgico sea confiable y seguro; cuenta con oxígeno, mesa quirúrgica, insumos para cirugías y monitor de signos vitales. La Unidad de Recolección tiene capacidad para 20 mascotas y cuenta con aire acondicionado. Se invita a la población a continuar con la cultura de la tenencia responsable, aprovechar las campañas de esterilización gratuitas y reportar los casos de abandono al sistema 072

Leer más

“Trabajamos por la protección y seguridad de la Gente en este fin de año”, Libia Dennise

· La Gobernadora contó con la participación de Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. · En el operativo Guadalupe – Reyes participan 24 mil elementos de los tres niveles de Gobierno. · Anuncia Libia Dennise nuevo relleno sanitario en el municipio de San Luis de la Paz. Guanajuato, Gto. 23 de diciembre de 2024. La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el Gobierno de la Gente trabaja durante este fin de año para brindar protección y seguridad a la población guanajuatense y sus visitantes, con la implementación del Operativo Guadalupe – Reyes. En la transmisión del programa Conectando con la Gente, Libia Dennise estuvo acompañada de Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, quien dijo que, en este operativo, se cuenta con la participación de 24 mil elementos pertenecientes a dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno. Con estas acciones el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación en actividades en materia de seguridad pública, de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025. “Buscamos que la gente que visita a Guanajuato esté segura, pero también, ayúdenos ustedes a prevenir accidentes y cuidémonos desde casa”, dijo la Gobernadora guanajuatense al hablar de las campañas de difusión que forman parte de este operativo. La Mandataria Estatal habló de las campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar; prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas; y la concientización del no consumo de alcohol y drogas. En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG). Se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR y CFE. Los 46 municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública, además de Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales. “En esta lista falta alguien, y ese alguien es la ciudadanía, porque sin ustedes es muy difícil que podamos cuidarlos. Nosotros haremos lo propio, pero ayúnenos ustedes a prevenir, sobre todo en estos tiempos, los accidentes en casa”, puntualizó Libia Dennise. Ante los 48 frentes fríos que se esperan en Guanajuato, la Gobernadora dijo que se realizan recorridos en cabeceras municipales, zonas suburbanas, comunidades rurales y serranías, para monitorear los efectos de las bajas temperaturas.

Leer más

Suman esfuerzos a favor de las mujeres

Atienden, sancionan y eliminan diferentes formas de violencia · Busca Irapuato distintivo Alva Irapuato, Gto. 23 de diciembre 2024.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenes (Inmira), dieron a conocer el informe de acciones para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres. Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, enfatizó que en Irapuato se previene, atiende, sanciona y se trabaja para erradicar diferentes formas de violencia. Como parte de las acciones realizadas en el municipio se encuentra la estrategia círculo violeta que, durante el último trimestre del año, se realizó la firma de 50 convenios de colaboración entre el Inmira y la Sociedad Civil. Además se capacitaron a más de 4 mil personas como agentes violetas para prevenir la violencia contra las mujeres desde la corresponsabilidad ciudadana. En el eje de seguridad “Mojito Violeta” se habilitaron 62 bares y restaurantes como espacios libres de acoso para mujeres, de manera global se difundió la aplicación “Alerta Violeta “como herramienta tecnológica para prevenir la violencia contra las mujeres a más de 4 mil mujeres. Se establecieron 116 Puntos Violeta o lugares seguros, establecimientos públicos y privados; farmacias, gasolineras, empresas, universidades, hoteles que fungen como resguardos temporales a mujeres que no pueden regresar a casa por cuestiones de violencia. Se firmó el convenio de colaboración entre Inmira y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), para obtener el distintivo Alva. Así como realizar eventos en el que se dan a conocer los servicios del Instituto de las Mujeres Irapuatenses y el Pronunciamiento Cero Tolerancia ante situaciones de Violencia. Durante la rueda de prensa estuvieron presentes Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses y María Soledad Aguayo Aguilar, Magistrada de la sexta sala penal del supremo tribunal de justicia del estado, quien dio a conocer las acciones hechas a favor de las mujeres.

Leer más

UPB aplica acciones en favor de los recursos naturales

Con los ahorros obtenidos en agua, se podrían abastecer de este líquido más de 2 mil personas, durante un año. · Para compensar las acciones realizadas en el cuidado eléctrico la institución debería haber plantado 25 mil árboles, acacias. Silao de la Victoria, Gto., a 26 de noviembre de 2024.- En Guanajuato cuidamos a nuestra Gente para un mejor futuro, con acciones que contribuyen a la conservación de nuestros recursos naturales, a través de Buenas Prácticas Ambientales. En ese sentido la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) reconoció el trabajo realizado por la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB) tras aplicar satisfactoriamente acciones para el ahorro del agua, energía, materiales e insumos, además del cuidado y generación de áreas verdes. Actualmente se busca esa alianza entre instituciones con la finalidad de poder cumplir con el decálogo del Gobierno de la Gente, como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García, pues menciona que trabajando en equipo somos imparables. Es por ello, que la Procuradora Ambiental, Karina Padilla Avila, entregó el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales a la institución educativa UPB, reconociendo el trabajo realizado durante el periodo 2023-2024, donde se desatacaron resultados en ahorros de agua que representa poder abastecer a más de 2 mil personas durante un año o el ahorro de energía que resultó de una reducción mayor a los 105 mil kilowatt-hora (kWh). “La importancia de este evento va en la relación que tiene que haber entre el desarrollo económico y una vida equilibrada, pues todo va de la mano con el medio ambiente”, dijo la titular de la PAOT. Por parte de la Institución Académica, la Rectora, María Isabel Tinoco Torres, resaltó se tiene una deuda con el planeta y es responsabilidad de todas y todos trabajar en conjunto, pues es el lugar que compartimos. “Es momento de tomar acciones que después se transformen en hábitos, no solo se trata de poner el ejemplo de constancia y disciplina, sino de respeto por el entorno natural. Cualquier momento es bueno para hacer conciencia y ser parte de la cultura que busca un futuro más limpio y saludable”, mencionó Tinoco Torres. Durante el evento, Eduardo del Río Colmenero, Subdirector de Planeación de la UPB, se dirigió a la comunidad educativa para invitarles a continuar con este trabajo, “el cuidado de nuestro entorno es responsabilidad de todos los seres humanos que habitamos este planeta, cada acción desde el uso de nuestros recursos hasta la disposición de los residuos tiene un impacto al medio ambiente”. Buenas Prácticas Ambientales, es un programa que forma parte del modelo de Corresponsabilidad Empresarial, dirigido a micros, pequeñas empresas, cámaras empresariales, prestadores de servicios, industria turística e instituciones públicas y privadas para aplicar acciones en los rubros de agua, energía, materiales e insumos y generación de áreas verdes. Lo que otorga un valor de marca a los productos y servicios de las empresas e instituciones al disminuir los impactos a los efectos del cambio climático y contribuir con el desarrollo sostenible de Guanajuato. Para este Gobierno es importante contar con aliados que se sumen a los programas y proyectos que se impulsan para el bien de todas y todos, reflejando el nuevo comienzo del Gobierno de la Gente.

Leer más

Entregan Poderes Ejecutivo y Judicial Iniciativas a favor de la Mujer.

· Guanajuato hace historia, con propuestas de trabajo transversal, que erradiquen violencia contra las mujeres y garanticen su bienestar. · El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se conmemora cada 25 de noviembre. Guanajuato, Gto. 25 de noviembre de 2024.- En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los Poderes Ejecutivo y Judicial entregaron al Congreso del Estado 2 Iniciativas clave para erradicar la violencia contra las mujeres y garantizarles una vida libre de violencia. Este es un hecho histórico, en el que los Poderes Ejecutivo y Judicial proponen al Poder Legislativo estas iniciativas en favor de las mujeres guanajuatenses. “A todas las mujeres de Guanajuato, este mensaje es para ustedes: No están solas. Los Poderes del Estado están aquí para respaldarlas y garantizarles que vivir sin violencia es un derecho inalienable. “Hoy, Guanajuato le dice NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; juntas y juntos podemos construir un estado donde cada mujer viva con libertad, seguridad y dignidad”, dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por la presentación de estas iniciativas. Conscientes de la magnitud de este desafío y del compromiso que se requiere para enfrentarlo, en el Poder Judicial y en el Poder Ejecutivo, se diseñaron estrategias contundentes y transformadoras para proteger los derechos de las mujeres.

Leer más

Trabajarán en favor de las y los estudiantes irapuatenses

Promueve la participación comunitaria · Darán continuidad a los trabajos, acciones y programas Irapuato, Gto. 08 de octubre del 2024.- Con el objetivo de apoyar las actividades entre docentes y alumnos, y lograr una vinculación entre instituciones educativas y el desarrollo del municipio de Irapuato, tomaron protesta los integrantes del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación 2024-2026. En representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, la presidenta del DIF Municipal, Valeria Alfaro García, señaló que el consejo que protestó, dará continuidad a los trabajos, acciones, proyectos y programas en pro de la niñez y su educación. “Nosotros queremos que los niños prevalezcan en las aulas, ya que es ahí donde pueden forjar un mejor proyecto de vida. La renovación de este Consejo Municipal de Participación Escolar es una muestra más del trabajo en conjunto, de que las alianzas nos permiten consolidar un presente más próspero y un futuro lleno de mayores oportunidades para todas y todos”, aseguró. Juan Luis Saldaña López, delegado Regional IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacó el impulso que el Gobierno municipal le da a la educación, y señaló que este consejo promueve una efectiva participación comunitaria que contribuye a elevar la calidad y cobertura en la educación. “A este consejo le toca hacer un trabajo más importante y es precisamente la participación escolar en cada una de las escuelas del municipio en todos los niveles educativos, será muy importante entonces que este consejo coadyuve con actividades y estrategias para mejorar todo lo que se vive en educación en este municipio”, invitó.: Entre las metas que este organismo auxiliar espera cumplir se encuentran disminuir el rezago educativo, trabajar en sincronización con el modelo de prevención de adicciones Planet Youth y los talleres de crianza positiva. El consejo está conformado por Elsa Berenice Espinoza Martínez, como presidenta; Joyce Rebeca Guerrero Barajas, como secretaría técnica del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación y personas interesadas en la mejora educativa que fungen como consejeros.

Leer más