En el marco del Día Internacional de la Paz, la FGE reconoce la justicia restaurativa

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Constancias de Renovación de Certificación para el Personal Facilitador, acto que se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Paz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante el evento, el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, destacó la importancia de la justicia restaurativa como un pilar esencial para garantizar el acceso efectivo a la justicia y la reparación del daño a las víctimas. Subrayó que esta visión busca resolver conflictos de manera más humana, eficiente y cercana a la ciudadanía. “Reconozco y felicito a todas y todos los que, con su trabajo diario, contribuyen a fortalecer este sistema. Cuando asumí esta responsabilidad, prometí que apoyaríamos al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, y hoy los resultados hablan por sí mismos”, expresó elconcluyó el Fiscal General.

Leer más

Agentes de Investigación Criminal rescatan a víctima de secuestro y desarticulan célula

En una operación contundente, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), logró rescatar a una víctima de secuestro y detener a los presuntos responsables. En la acción, los agentes rescataron sana y salva a la víctima, sin que su familia tuviera que entregar el dinero exigido por los presuntos delincuentes. Además, se logró la captura de MARÍA “N”, OCTAVIO “N”, IGNACIO “N” y JOSÉ ANTONIO “N” y el aseguramiento de un arma de fuego, un vehículo y un inmueble en el municipio de Salamanca. El pasado 26 de agosto de 2025, en la comunidad de San Antonio de Mogotes, municipio de Valle de Santiago, una víctima de 37 años, desapareció luego de salir de su negocio. Horas más tarde, su familia comenzó a recibir llamadas de personas que lo tenían privado de su libertad, exigiéndoles fuertes sumas de dinero para dejarlo libre. Además de las llamadas los delincuentes mandaron audios, videos y fotografías, donde se veía al ofendido sometido y lastimado. De inmediato, la familia denunció el hecho y la Fiscalía de Guanajuato, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, inició las indagatorias para ubicar el lugar, liberar a la víctima y detener a los presuntos secuestradores. Un grupo de agentes trabajó en la investigación, con apoyo de en equipo de manejo de crisis, quienes guiaron a la familia durante el proceso. Gracias a la información recabada, se logró ubicar un inmueble en la colonia San José de los Naranjos, en Salamanca, donde se tenía información que ahí mantenían personas privadas de la libertad. Al ingresar, los agentes detuvieron a varias personas, una de ellas con una  arma de fuego, además del rescate con vida de la víctima, quien confirmó que sus captores pedían dinero a cambio de su libertad y lo habían lesionado en la mano derecha. En audiencia, los detenidos quedaron vinculados a proceso penal por el delito de secuestro agravado, y será conforme al avance del debido proceso que se determine su responsabilidad y las sanciones que establece la ley. La FGE refrenda su compromiso de trabajar con eficacia y firmeza en el combate al secuestro, protegiendo la vida de las personas y llevando a los responsables ante la justicia

Leer más

FGE gana juicio oral contra homicida y obtiene pena de cárcel en Pénjamo

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia condenatoria en contra de ALFONSO “N”, al demostrar su culpabilidad en el delito de homicidio calificado cometido en la ciudad de Pénjamo. La resolución fue emitida en un juicio oral llevado a cabo por la Unidad Especializada en Litigación de Juicio Oral de la Fiscalía Regional “B”, con la representación de un agente del Ministerio Público. Durante el debate judicial, la Fiscalía presentó pruebas que permitieron acreditar que el 21 de octubre de 2022, en la colonia La Rinconada, aproximadamente a las 14:55 horas, ALFONSO “N” llegó al domicilio de la víctima a bordo de una motocicleta. En el lugar la víctima recibió varios disparos con un arma de fuego, ocasionándole lesiones graves en la cabeza que derivaron en su muerte, aun cuando fue trasladado de inmediato al hospital regional. El tribunal, al valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía, consideró acreditada la participación del acusado, dictando en su contra una pena de 25 años y 6 meses de prisión, el pago de una multa y la suspensión de sus derechos político-electorales durante el tiempo de la condena. Asimismo, se negó el otorgamiento de beneficios o medidas sustitutivas de prisión. En cuanto a la reparación del daño, se condenó a ALFONSO “N” a pagar casi medio millón de pesos por concepto de indemnización, así como gastos de inhumación y derecho de gaveta, además de cubrir el daño moral en favor de los deudos de la víctima.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato logra recuperación total de 42 millones de pesos

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informa acorde a su compromiso institucional que tras una exhaustiva labor de investigación, primero, y de una exitosa gestión de la Unidad Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, se logró la recuperación total de 42 millones de pesos que habían sido sustraídos ilegalmente mediante un esquema de robo por medios electrotécnicos, en agravio de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Felipe (JAPASF). Esta carpeta de investigación se inició en marzo de 2025, cuando se recibió la denuncia por parte de la JAPASF. Desde entonces, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía trabajó de manera estratégica, utilizando herramientas tecnológicas, análisis financiero y técnicas de investigación criminal para rastrear y asegurar el recurso público. Las investigaciones se desplegaron en diversos estados de la federación y en tal virtud se acopiaron medios de prueba idóneos al caso. En junio de 2025, la carpeta de investigación fue derivada al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales; una vía legal que permitió materializar la celebración de un acuerdo

Leer más

FGE esclarece doble homicidio en Comonfort y obtiene cárcel para responsable

En audiencia de procedimiento abreviado, la Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia condenatoria de prisión en contra de EDUARDO “N”, culpable de cometer doble homicidio en hechos registrados en la colonia La Providencia, en el municipio de Comonfort. El 10 de febrero de 2022, alrededor de las 19:00 horas, las víctimas se encontraban en un domicilio, ubicado en camino a las Palomas; al lugar arribó el acusado, quien privó de la libertad a los ofendidos y posteriormente los trasladó hasta un camino de terracería en la zona conocida como La Mojada, de la comunidad La Merced, en el mismo municipio. Ahí los asesinó con disparos de arma de fuego. Derivado de las pruebas recabadas y presentadas por el Ministerio Público, se acreditó plenamente la responsabilidad de EDUARDO “N” y se logró obtener una sentencia de 16 años de cárcel, además del pago de la reparación del daño por un monto de casi un millón de pesos. La resolución judicial negó la posibilidad de beneficios y sustitutivos de prisión, y las partes renunciaron al derecho de impugnación al estar conformes con la pena impuesta.

Leer más

FGE fortalece la justicia para jóvenes en la 3ª Reunión Ordinaria de la Red Interinstitucional

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato llevó a cabo la 3ª Reunión Ordinaria de la Red Interinstitucional de Atención Integral en Materia de Justicia para Adolescentes, un espacio de coordinación y diálogo que fortalece el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA). El encuentro fue encabezado por el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, quien en su mensaje de bienvenida destacó la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones de gobierno y sociedad civil para garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. “El verdadero sentido de este sistema no está en los expedientes ni en las estadísticas, sino en las personas. Cada adolescente que llega a nosotros representa una historia, un desafío y la posibilidad de construir un futuro diferente. Nuestro compromiso es brindar atención integral, cercana y futuro diferente. Nuestro compromiso es brindar atención integral, cercana y con perspectiva humana”, señaló el Fiscal General. Durante el encuentro, se reiteró que la fuerza del SIJPA radica en la colaboración interinstitucional y en la suma de voluntades. La participación de la sociedad civil permite reconocer las necesidades reales en las comunidades, mientras que la acción de gobierno ofrece los mecanismos y recursos para hacer posible la aplicación de la ley de manera justa y equitativa. En este marco, se convocó a que esta reunión no sea únicamente un espaciode planeación y estrategias, sino también de empatía y reflexión, donde se compartan experiencias que permitan fortalecer la atención y reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato esclarece multihomicidio en Salamanca

La Fiscalía General del Estado esclareció un acto criminal ocurrido en Salamanca, al reunir y presentar datos de prueba que establece la probable participación de dos individuos, identificados como CHRISTIAN ALEJANDRO “N” y LUIS GUILLERMO “N”, en un triple homicidio perpetrado en esta ciudad. La investigación inició el pasado 17 de agosto de 2025, cuando alrededor de las 16:30 horas, tres personas fueron privadas de la libertad en la colonia Villa Salamanca 400 y más tarde, aproximadamente a las 19:30 horas, fueron localizadas sin vida a un costado de la carretera Salamanca–Villagrán, cerca de la misma colonia. La detención de los imputados fue posible gracias a acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado y la Fiscalía General, mediante trabajo conjunto de gabinete e inteligencia. Posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía  Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto (FEIDAI). De manera inmediata, se desplegaron acciones tendientes al esclarecimiento del atroz crimen; una célula de investigación recabó datos de prueba consistentes en testimonios, informes periciales y recolección de evidencia que apuntaban a la probable responsabilidad de los detenidos. Conforme al avance del debido proceso, se llevó a cabo la audiencia inicial ante un juez de control, donde el Ministerio Público expuso los datos de prueba obtenidas en la investigación. Tras escuchar los argumentos, el juez resolvió vincularlos a proceso penal bajo la clasificación jurídica de homicidio calificado en agravio de tres personas. Como parte de la resolución judicial, se dictó la medida cautelar de prisión preventiva para ambos imputados, la cual se mantendrá durante el tiempo que dure el proceso.

Leer más

Fiscal General participa en la ceremonia de entrega de grados a egresados de CF

Fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste participa en la ceremonia de entrega de grados a egresadas y egresados de la Maestría en Ciencias Forenses En un acto que simboliza el compromiso conjunto por fortalecer la procuración de justicia con base en el conocimiento científico, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Grados a las y los egresados de la 3ª Generación de la Maestría en Ciencias Forenses, en la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste. El evento constituye la culminación de este ejercicio académico que demuestra la sinergia excepcional entre la Fiscalía y nuestra Casa de Estudios, y por ello contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus Guanajuato; Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; y Susana Martínez Nava, Directora del Departamento de Derecho y Coordinadora Académica de la Maestría. Durante su intervención, el Fiscal General, del Estado Gerardo Vázquez Alatriste, subrayó que este programa académico representa un esfuerzo compartido entre la Fiscalía General del Estado y la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste participa en la ceremonia de entrega de grados a egresadas y egresados de la Maestría en Ciencias Forenses En un acto que simboliza el compromiso conjunto por fortalecer la procuración de justicia con base en el conocimiento científico, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Grados a las y los egresados de la 3ª Generación de la Maestría en Ciencias Forenses, en la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste. El evento constituye la culminación de este ejercicio académico que demuestra la sinergia excepcional entre la Fiscalía y nuestra Casa de Estudios, y por ello contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus Guanajuato; Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; y Susana Martínez Nava, Directora del Departamento de Derecho y Coordinadora Académica de la Maestría. Durante su intervención, el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, subrayó que este programa académico representa un esfuerzo compartido entre la Fiscalía General del Estado y la Universidad de Guanajuato, en beneficio del estado y del país. Este esfuerzo rinde frutos. El camino no ha sido fácil. Esta maestría exige entrega. Cada uno de ustedes sabe lo que ha costado llegar aquí. Hoy, han demostrado que la búsqueda de la verdad no es un camino solitario; ciencia y derecho penal se han unido para una causa común: laa procuración de justicia. No solo son capaces de encontrar la verdad científica, sino también saben cómo defenderla», expresó el Fiscal. Asimismo, llamó a las y los nuevos egresados a ejercer su labor con liderazgo, compromiso y un enfoque humanista. procuración de justicia. No solo son capaces de encontrar la verdad científica, sino también saben cómo defenderla», expresó el Fiscal. Asimismo, llamó a las y los nuevos egresados a ejercer su labor con liderazgo, compromiso y un enfoque humanista. “Su labor impactará directamente en la vida de muchas familias. Tengan la certeza de que su trabajo es de vital importancia. Sean líderes, sean la fuerza que impulse la investigación», concluyó. Por su parte, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos destacó que la alianza entre la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado demuestra que el diálogo interinstitucional puede generar soluciones reales ante los desafíos sociales actuales. “Agradecemos profundamente a la Fiscalía por fortalecer este vínculo académico, que sin duda es en beneficio del estado y del país”, afirmó. En la misma línea, el egresado Artemio Jiménez compartió que cursar un posgrado en la Universidad de Guanajuato va más allá de lo académico: “Aquí se forman no solo profesionistas, sino mejores personas, y con ello contribuimos a una mejor sociedad”. La Rectora General, Claudia Susana Gómez López, resaltó la importancia de concretar procesos educativos como este, los cuales fortalecen la confianza en las instituciones. “Desde la firma del convenio de colaboración en 2021, que dio origen a esta maestría, hemos sido testigos del compromiso, del sacrificio personal y del profesionalismo que distingue a esta generación”. La entrega de grados a esLa entrega de grados a esta tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses refrenda el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos actuales en materia de justicia, ciencia y derechos humanistas. Su labor impactará directamente en la vida de muchas familias. Tengan la certeza de que su trabajo es de vital importancia. Sean líderes, sean la fuerza que impulse la investigación», concluyó. Por su parte, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos destacó que la alianza entre la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado demuestra que el diálogo interinstitucional puede generar soluciones reales ante los desafíos sociales actuales. “Agradecemos profundamente a la Fiscalía por fortalecer este vínculo académico, que sin duda es en beneficio del estado y del país”, afirmó. En la misma línea, el egresado Artemio Jiménez compartió que cursar un posgrado en la Universidad de Guanajuato va más allá de lo académico: “Aquí se forman no solo profesionistas, sino mejores personas, y con ello contribuimos a una mejor sociedad”. La Rectora General, Claudia Susana Gómez López, resaltó la importancia de concretar procesos educativos como este, los cuales fortalecen la confianza en las instituciones. “Desde la firma del convenio de colaboración en 2021, que dio origen a esta maestría, hemos sido testigos del compromiso, del sacrificio personal y del profesionalismo que distingue a esta generación». La entrega de grados a esta tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses refrenda el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos actuales en materia de justicia, ciencia y derechos humanos

Leer más

Fortalecen esfuerzos conjuntos para la búsqueda de personas desaparecidas en GTO

En las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato se llevó a cabo una nueva sesión de la mesa de trabajo interinstitucional para la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. En este encuentro participaron Ignacio Alejandro Vila Chávez, Fiscal Federal en el Estado de Guanajuato; Guillermo Cisneros López, Director del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, Gto; Balam Axel López Robles, encargado de la Dirección General de Atención Inmediata y Primer Contacto CEAIV y, lo más importante, familias y colectivos de personas desaparecidas, cuya lucha diaria da sentido y rumbo a estos esfuerzos. El principal objetivo de esta mesa es sumar voluntades y capacidades entre instituciones y familias para fortalecer los mecanismos de búsqueda y localización de personas desaparecidas. Durante la reunión se destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada, sin importar fronteras territoriales, pues la desaparición de una persona no se detiene en los límites de un estado o municipio El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, reafirmó su compromiso con la ciencia y la verdad, destacando el uso de herramientas como el perfil genético, las huellas dactilares y la identificación forense como elementos fundamentales para devolver la identidad a las personas localizadas y brindar respuestas a sus seres queridos. Durante su intervención, Ignacio Alejandro Vila Chávez, Fiscal Federal en el Estado de Guanajuato, destacó la relevancia de mantener un trabajo coordinado y especializado en la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. Subrayó la importancia de establecer estrategias conjuntas de colaboración entre instituciones y enfatizó que la empatía debe ser un principio fundamental que guíe cada acción institucional. Por su parte, Guillermo Cisneros López señaló que este esfuerzo representa un gran compromiso. Explicó que el trabajo realizado dentro de la célula municipal de búsqueda ha sido un verdadero reto, que ha requerido profesionalización, capacitación constante y el uso de herramientas especializadas para dar mejores resultados. Uno de los logros más relevantes mencionados fue la localización, en lo que va de 2024, de 27 personas originarias de otros estados, gracias a la colaboración entre Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Este resultado evidencia que el trabajo coordinado entre instituciones sí da frutos. El mensaje del Fiscal General compartido con las familias fue contundente: ustedes no son invitadas, son el corazón de este esfuerzo. Se acordó continuar construyendo un camino conjunto, sin barreras burocráticas, donde cada acción coordinada represente más esperanza para quienes siguen buscando. La mesa concluyó con un compromiso renovado: seguir trabajando de manera unida, incansable y transparente, para que la búsqueda nunca se detenga, cada esfuerzo cuente y cada paso contribuya a la verdad, la justicia y la dignidad de las  personas desaparecidas y sus familias, en Guanajuato y en todo el país.

Leer más

FGE homicida va a la cárcel por crimen en la colonia Independencia en Irapuato

La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia condenatoria de 15 años de prisión contra ÓSCAR RAFAEL “N”, responsable de un hecho criminal ocurrido en Irapuato que cobró la vida de una persona y dejó con graves lesiones a otra. El suceso tuvo lugar el 17 de abril de 2020, aproximadamente a las 18:00 horas en la colonia Independencia, donde el sentenciado atacó con disparos de arma de fuego a dos personas que se encontraban en las inmediaciones de un domicilio de la zona. El ataque provocó la muerte de una de las víctimas y dejó a la segunda con heridas de gravedad que pusieron en riesgo su vida. La sentencia se emitió en base a las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público del área de litigación, quienes lograron reunir evidencia pericial, material y testimonial entre otras, con la que fue posible acreditar la plena responsabilidad penal del acusado en los delitos de homicidio y tentativa de homicidio. Tras un proceso judicial, el Juez determinó imponer la pena de 10 años de prisión por homicidio y 5 años por tentativa de homicidio. Asimismo, el sentenciado deberá cubrir multas y la reparación del daño a favor de las víctimas.

Leer más