FGE localizó a joven vallense en la ciudad de Querétaro, había sido denunciada su desaparición

Valle de Santiago, Gto. 22 de marzo de 2024.- La desaparición del joven originario de Valle de Santiago, se denunció el 05 de marzo. Desde el momento mismo de la recepción de la denuncia se inició la carpeta de investigación, desarrollando un plan de investigación con diligencias conducentes acorde a las circunstancias del caso. Se conformó un grupo multidisciplinario encabezado por el Agente del Ministerio Público, quien ordenó las acciones de búsqueda inmediata, se realizaron consultas de bases de datos institucionales, se emitieron solicitudes de búsqueda en instituciones de seguridad, hospitalarias, centrales camioneras, albergues, entre otras instancias. Se realizaron tomas de muestras y confrontas genéticas. Las acciones de búsqueda e investigación se ejecutaron atendiendo las circunstancias del caso. Los Agentes Investigadores focalizaron el trabajo de investigación en diversas entidades federativas, realizó los registros correspondiente en plataformas nacionales, a fin de hacer cruces de datos que hicieron posible la ubicación de Gabriel “N” con la con la colaboración del estado de Querétaro. La participación activa de la familia fue de suma importancia, en todo momento se les informó de los avances y de las acciones que se implementaron. En caso de la desaparición de una persona, la Fiscalía de Guanajuato cuenta con diversas herramientas para denunciar a través del 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, un mensaje de texto al 477 399 0888, en la agencia del Ministerio Público más cercana o al 4731724444.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato cuenta con una Unidad de Investigación para combatir la extorsión

Guanajuato, Gto. 20 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cuenta con un equipo de Investigadores para atender y combatir el delito de extorsión. La extorsión se da de diversas formas, va desde personas que se hacen pasar por grupos del crimen solicitando cantidades de dinero por llamadas telefónicas, el llamado sextorsión, los fraudes y secuestros virtuales, estas son las modalidades más comunes en que se cometen actos de extorsión. El delincuente, con intimidación obtiene de las víctimas un beneficio económico; para combatir este delito, la Fiscalía de Guanajuato en mayo de 2022, creó la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, conformada por Agentes del ministerio público, Agentes de investigación criminal, analistas de información y peritos. Desde su operación, la unidad especializada ubicó y capturó a más de 100 extorsionadores que ya han sido vinculados a proceso penal e incluso algunos ya fueron sentenciados. La Fiscalía Guanajuato recomienda a la ciudadanía denunciar este delito y pone al alcance diversas herramientas para hacerlo: 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, un mensaje de texto al 477 399 0888 o en la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más

Realizamos la investigación y búsqueda de personas desaparecidas con apego a la Ley:FGE

Guanajuato, Gto. 18 de marzo 2024.- En la Fiscalía General del Estado, como parte de las acciones integrales de búsqueda e investigación de casos de personas desaparecidas, aplicamos protocolos especializados y utilizamos un esquema investigativo que nos ha permitido localizar más de un 91% con vida y de las personas que se encontraban en los diferentes lugares de hallazgos se ha identificado al 60 %. Desde el momento mismo de la recepción de la denuncia por la desaparición de alguna persona se inicia la Carpeta de Investigación, se desarrolla un plan de investigación con diligencias conducentes acorde a las circunstancias del caso. Así, con la denuncia ante el Ministerio Público se inicia la búsqueda de la persona y la investigación de los hechos, para lo cual es importante conocer los datos generales de la persona, fotografía actual, vestimenta, media filiación, alguna característica física particular, y en suma, la mayor información que permita agilizar las indagatorias. Se conforma un grupo multidisciplinario encabezado por la o el Agente del Ministerio Público, quien ordena las acciones de búsqueda inmediata, se realizan consultas de bases de datos institucionales, se emiten solicitudes de búsqueda en instituciones de seguridad, hospitalarias, centrales camioneras, albergues, entre otras instancias. Los Agentes de Investigación Criminal realizan trabajo de campo, recabando información en el lugar donde fue vista por última vez la persona, buscando cámaras de vigilancia y acopiando testimonios de familiares, amigos y conocidos que puedan aportar información de valor. Se realiza trabajo pericial para recabar indicios susceptibles de información (huellas dactilares y objetos que puedan estar involucrados con el hecho), se analiza la información en redes sociales de acceso público y, en su caso, con autorización de familiares, en las de la persona, así como sus contactos más allegados. Se desarrollan acciones de búsqueda a través de actos de investigación con autorización judicial, como son geolocalización y obtención de datos conservados de los números telefónicos de las víctimas, así como otros dispositivos digitales que puedan brindar información útil. Se realizan tomas de muestras y confrontas genéticas. Las acciones de búsqueda e investigación se ejecutan atendiendo a cada caso y sus circunstancias, con base en las hipótesis que los Agentes Investigadores plantean con la información receptada e indagatorias respectivas, focalizando, además, el trabajo de investigación en diversas entidades federativas, así como realizando los registros correspondiente en plataformas nacionales, a fin de hacer cruces de datos que hagan posible la ubicación. En todos los casos, la participación activa de la familia es de suma importancia, a quien se mantiene informada de los avances y de las acciones que se implementan. En la Fiscalía de Guanajuato contamos con arqueólogos y antropólogos forenses, los cuales están certificados, las áreas especializadas en la materia aplican los protocolos de búsqueda e investigación más actualizados. La Fiscalía ha encabezado mesas de trabajos, reuniones individuales, particulares y ha brindado atención a familias de personas desaparecidas, informando avances en las carpetas de investigación de cada caso.

Leer más

En la Fiscalía de GTO cuentan con la UIPF, que agiliza la identificación de personas fallecidas

Guanajuato, Gto. 17 de marzo 2024.- En la Fiscalía de Guanajuato contamos con equipo que genera modelos de identidad en tercera dimensión. Esta herramienta es utilizada para la identificación humana, de manera rápida, precisa y texturizada. Este software es el único en el mundo que da soporte integral a la identificación forense, a través de la superposición cráneo-facial en menos de un segundo, el cual es utilizado en la base de datos de personas desaparecidas y restos esqueléticos sin identificar. Este método de identificación de personas fallecidas se suma a los diversos procesos que realiza la Fiscalía, como la identificación por análisis de ADN, huellas dactilares, entre otros, integrando el esquema de trabajo forense de comparación en 2D, 3D digital y automatizada con inteligencia artificial. Los forenses de la Fiscalía de Guanajuato utilizan esta herramienta para almacenar información, realizar búsquedas y filtrar candidatos basándose en diferentes fuentes de información como el perfil biológico, los registros dentales o las observaciones físicas sobre los restos óseos, crear nuevos expedientes a partir de dichas búsquedas. En la osteoteca, se resguardan elementos óseos humanos, de aquí se obtienen características morfológicas y morfométricas de los mismos. La superposición craneo-facial consiste en el estudio de la correspondencia morfológica entre un cráneo y una o varias fotografías de la cara de una persona. La Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) cuenta con las áreas de antropología, odontología, dactiloscopia, genética, análisis de la información, inhumaciones y exhumaciones. En la Fiscalía se cuenta con áreas de atención a familiares, así como la de recepción, almacenamiento y entrega de personas fallecidas, quienes cuentan con personal capacitado para brindar atención y acompañamiento psicológico a los familiares de personas desaparecidas, durante el proceso de identificación humana y entrega de la persona fallecida.

Leer más

FGE desarticuló células criminales relacionadas con secuestros, homicidios en Pueblos del Rincón

Agentes de Investigación Criminal lograron liberar sanas y salvas a dos víctimas de secuestro en la ciudad de León y Salamanca, respectivamente.• Durante una serie de cateos, Agentes de Investigación Criminal lograron asegurar un arsenal, vehículos de alta gama, droga y varios inmuebles, utilizados para las actividades delictivas.Guanajuato, 28 de febrero de 2024.- Como resultado de diversas labores de investigación y trabajo de inteligencia, la Fiscalía de Guanajuato capturó a peligrosos delincuentes relacionados con diversos eventos delictivos como secuestro, homicidio, acopio y posesión de armas de fuego, cartuchos, cargadores, y delitos contra la salud.Los detenidos son: JOSÉ ANDRÉS “N”, ÁNGEL “N”, EDGAR JAIR “N”,  FABIÁN “N”, LUZ EMMANUEL “N”, RODOLFO “N”,  FRANCISCO JAVIER “N”, FELIPE “N”, ENRIQUE “N” y ADRIÁN ARTURO “N”.Estos sujetos integraban diversas agrupaciones delictivas con injerencia en León, Salamanca y pueblos del Rincón; donde se ejecutaron diversos cateos que arrojaron como resultado el aseguramiento de:• 13 armas largas y 2 armas cortas.• 25 cargadores de arma larga.• 7 Cargadores de arma corta.• 3 Granadas para arma larga.• Un accesorio de lanza granadas.• Droga  Por lo que hace a los delitos del fuero federal, JOSÉ ANDRÉS “N”, ÁNGEL “N”, EDGAR JAIR “N”,  FABIÁN “N” y LUZ EMMANUEL “N”, han sido vinculados a proceso penal por los delitos de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, posesión de cartuchos y cargadores; y delitos contra la salud.En cuanto a las investigaciones por secuestro, se desprende el plagio de un empresario el 10 de enero de 2024, en la colonia Industrial Santa Crocce, en León, mismo que fue liberado el 20 de febrero de 2024, en cuyo secuestro estuvieron involucradas varias personas armadas que se trasladaban en diversos vehículos.Así mismo, en la ciudad de Salamanca, un niño fue privado de la libertad, la mañana del 24 de enero de 2024, en la avenida Universidad; en cuestión de horas, Agentes de Investigación Criminal lo rescataron en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Valtierrilla.Un Agente del Ministerio Público se encuentra integrando las carpetas de investigación correspondientes, a fin de llevar a los inculpados ante un Juez para que resuelva sus situaciones legales, con base en los elementos de prueba con los que cuenta esta fiscalía.Además se han obtenido diversas órdenes de aprehensión que se encuentran en proceso de ser cumplimentadas; y por lo que hace a los inmuebles asegurados, se trabaja sobre la vía judicial, con la finalidad de que se extinga el dominio en favor de la Fiscalía.En la medida que no se afecte la investigación en curso y el debido proceso, la Fiscalía proporcionará seguimiento sobre estos hechos.

Leer más

Fiscalía de GTO desarticuló una célula criminal que mantenía asolada a la zona Laja-Bajío

Con estas detenciones se esclarecen una serie de actos criminales acontecidos en la región.Celaya, Gto., 15 de febrero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó a los integrantes de una célula criminal, relacionada con diversos actos delictivos en la zona Laja-Bajío y se les aseguró un arsenal de grueso calibre.Entre sus crímenes, se encuentra el homicidio de Mauricio “N”, conductor de transporte público de plataforma. Los hechos se registraron en la colonia Arboledas, el 01 de febrero de 2024 en Celaya.Los detenidos son: ADÁN ELÍAS “N”, de 47 años, alias “El Grande”; JULIO CÉSAR “N”, de 38 años, alias “El Cholo”; MARCOS OMAR “N”, de 27 años; JESÚS EMMANUEL “N”, de 24 años y PEDRO DE JESÚS “N”, de 23 años; fueron identificados, ubicados y capturados por Agentes de Investigación Criminal.El Agente del Ministerio Público logró que el grupo de presuntos criminales fuera vinculado a proceso penal por el homicidio de Mauricio “N”.La Fiscalía de Guanajuato cuenta con información sobre la participación de este grupo criminal en diversos eventos delictivos que mantenían asolada a la zona Laja-Bajío, por lo que diversas carpetas de investigación están siendo integradas y conforme la pesquisa lo permita los detalles se darán a conocer.El día de hoy estos peligrosos sujetos se encuentran en prisión.

Leer más

Fiscalía de GTO identificó capturó a dos de los autores de masacre en Salvatierra

Salvatierra, Gto., 11 de febrero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró ubicar y en acciones coordinadas con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y SEDENA fueron capturados con orden de aprehensión dos de los presuntos autores materiales del multihomicidio, registrado el 17 de diciembre 2023, en la ciudad de Salvatierra. Se cuenta con elementos de prueba que acreditan su participación en diversos hechos delictivos registrados en la zona Laja-Bajío.   Se logró la detección de ÓSCAR OSVALDO “N” alias “El Borre” y PALOMA “N”, identificados como miembros del comando armado que atacó a jóvenes en una posada que se celebraba en la ex hacienda de San José del Carmen.   Expertos criminalistas recopilaron e identificaron evidencia relacionada con la investigación, peritos forenses y analistas de información criminal junto con Agentes de Investigación  formaron un equipo que incorporó elementos que permitieron la identificación de los ahora detenidos.   El avance tecnológico en la ciencia forense actual ha permitido a la Fiscalía de Guanajuato el acopio de datos de prueba e información sobre la masacre, que será puesta en conocimiento de un Juez para demostrar su contenido probatorio.   Importante es mencionar que los detenidos han participado en múltiples eventos delictivos registrados en la zona Laja-Bajío, la información se detallará conforme el proceso de investigación lo permita.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato logró desarticular una célula criminal que operaba en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto. 08 de febrero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato desarticuló una célula criminal, que operaba en la zona, entre otros crímenes se les relaciona con el homicidio de dos hermanos a quienes ultimaron a balazos la tarde del 25 de enero de 2024, en la colonia López Mateos.MANUEL ALEJANDRO “N”, alias “El Wero” y JUAN CARLOS “N”, apodado “El 19” han sido identificados como líderes de una célula criminal ligada a un grupo delictivo con operaciones en la zona de San Miguel de Allende.Ambos fueron detenidos junto con ULISES YOVANI “N” alias “La Bola” y BENJAMIN ALEJANDRO “N”, alias “El Cachetes”, ya han sido vinculados a proceso penal por el delito de homicidio en agravio de un adolescente y una niña en San Miguel de Allende.La Fiscalía conjuntó un equipo de trabajo integrado por expertos en los servicios de investigación científica, agentes de investigación criminal, analistas de información y la Unidad Canina, cuyo resultado fue la identificación y ubicación de los objetivos intervinientes en estos hechos.Derivado de las acciones operativas realizadas, se pudo detener a los cuatro primeros y en una acción de cateo a varios inmuebles ubicado en esta ciudad, en los cuales se encontró y aseguró droga, armas, equipo táctico, celulares, cargadores, cartuchos, credenciales, mochilas entre otros indicios relacionados a un grupo criminal.El Ministerio Público presentó datos de prueba en contra de ANGÉLICA REBECA “N” y GUADALUPE BERENICE “N”, y un juez las vinculó a proceso penal en términos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por los delitos de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y contra la salud.

Leer más

Desarticula Fiscalía célula criminal que operaba el robo de maquinaria y herramientas agrícolas.

Jaral del Progreso, Gto., 24 de enero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato desarticuló una célula criminal dedicada al robo de maquinaria y herramientas agrícolas. Los detenidos SEBASTIÁN “N”, de 28 años; JOSÉ RAMÓN “N” de 25 años; GERARDO “N”, de 32 años y JOSÉ DE JESUS “N”, de 27 años; fueron vinculados a proceso penal por el delito de robo calificado y portación de arma de fuego y explosivos, además de que son investigados por otros delitos de acuerdo a denuncias registradas de manera reciente. Los cuatro se encuentran con medida cautelar de prisión preventiva justificada. El 16 de enero de este año, aproximadamente a las 07:30 horas, el ofendido se encontraba laborando a bordo de un tractor agrícola en unas parcelas del ejido San José de Cerrito de Camargo, en el municipio de Jaral del Progreso. El agricultor removía la parte superior de la tierra para sembrar cuando llegaron los imputados le pidieron que les ayudara a sacar de una zanja un vehículo de motor de su propiedad. Se trataba de vehículo de motor marca Volkswagen color blanco, con placas de circulación del estado de México y una vez que el agricultor realizaba maniobras para sacar la unidad, es amenazado con un arma y obligado a  bajar del tractor y al lograr su cometido, huyeron del lugar llevándose el tractor y otros implementos agrícolas. Elementos de la Guardia Nacional reciben el reporte por el robo de un tractor de la marca John Deere de color verde, modelo 5725, año 2007, en la comunidad El Cerrito de La ciudad de Jaral del Progreso por sujetos armados que viajaban en un vehículo Tsuru, iniciando un operativo de búsqueda por caminos interparcelarios que llevan al municipio de Cortazar, y pronto tienen a la vista el tractor agrícola con JOSÉ RAMÓN “N”, SEBASTIÁN “N” y un adolescente. Al presentar datos de prueba que acreditan el delito de robo con violencia del tractor y los implementos agrícolas, los imputados fueron vinculados a proceso penal, mientras que SEBASTIÁN “N”,  fue vinculado a proceso por el delito de portación de arma de fuego.

Leer más

FGE realiza trabajos de investigación para el esclarecimiento de dos homicidios y secuestro de buscadora

A través de un escueto comunicado la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, informa que mantiene los trabajos de investigación para el esclarecimiento de los homicidios de dos personas: el esposo e hijo de la Buscadora Lorenza «N» a quien  los homicidas secuestraron la noche del pasado lunes en su casa. De acuerdo a ésto la noche del 15 de enero del presente en la colonia Ampliación de San José en el municipio de Salamanca. Los avances sobre esta investigación, señala la FGE se darán  a conocer siempre y cuando no se ponga en riesgo la integridad física de la víctima.

Leer más