Premian a ganadores de concurso «Lo que más Amo de Irapuato»

Realizan premiación en cierre de Feria del Libro · Continúan actividades culturales Irapuato, Gto. 25 de mayo del 2025.- Durante la tercera edición del concurso «Lo que más amo de Irapuato», autoridades municipales premiaron a los primeros tres lugares en sus categorías infantil, juvenil y adultos, en los géneros de Cuento y Poesía, durante el último día de la Feria del Libro. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la entrega de estos premios de “Lo que más amo de Irapuato”, pues a través de actividades como estas es donde se descubre el talento local y que mejor manera de hacerlo que contando lo que aman de su ciudad, además, recordó que se realizó durante la Feria del Libro, la cual ya es un referente, y año con año va en ascenso, contando con mejores actividades de primer nivel. “A todos y cada uno de ustedes, a los 37 participantes, les quiero felicitar, les quiero reconocer y les quiero agradecer por haberse atrevido a ser parte de este concurso. Y lo que ustedes hacen con su talento, mueve muchos sentimientos, mueve muchas emociones, por supuesto que se nos salen las lágrimas, porque están hablando de nuestro Irapuato, lo que ustedes ven de esta hermosa ciudad fresera, de lo bello que pueden detectar y lo plasman en esta poesía y en estos cuentos”, mencionó. Los ganadores en Poesía fueron: · Uriel Alfonso Ruiz García de 11 años en la categoría infantil con la obra “La amistad en la vida” · Rut Valeria Santibáñez Barriento de 27 años en la categoría juvenil con la obra “La ciudad que me nombra” · María Montserrat Sánchez de Alba de 33 años en la categoría adultos con la obra “Nací en 1547” Los ganadores en Cuentos Fueron: · Bárbara Alejandra Muñiz Aldaco de 12 años en la categoría infantil con la obra “Jacinto, mi mejor amigo” · Yair Rodríguez Alvarado de22 años en la categoría juvenil con la obra “Vuelta al mundo en la ruta 27” · Juan Carlos Rodríguez López de 35 años en la categoría adultos con la obra “Detrás del mural de la identidad: La crónica de Tsipekua y Samuel” Con estas y más actividades culturales el Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR), continua los eventos de Mayo, los cuales cerrarán con el Festival del Mariachi, además, el día de mañana se presentará la Agenda Cultural de Junio, la cual tendrá grandes eventos.

Leer más

Premia IACIP a niñas y niños ganadores del concurso para ser Comisionado Infantil 2024

En la Etapa Estatal se tuvo la participación de 34 niñas y niños de los municipios de Guanajuato, Dolores, Irapuato, León, Celaya y Silao Personal del IACIP visitó 32 escuelas para invitar a más de 3 mil estudiantes del estado de Guanajuato a participar El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) premió a los ganadores del Concurso Nacional para ser Comisionada y Comisionado Infantil 2024 en la etapa estatal. El objetivo del concurso fue promover el cuidado de los datos personales y privacidad de las niñas, niños y adolescentes en redes sociales y plataformas digitales, iniciativa planteada en el país por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En esta octava edición del Concurso Nacional se tuvo la participación de 34 niñas, niños y adolescentes de seis municipios del estado de Guanajuato, quienes con creatividad crearon sus videos en esta etapa estatal. En su mensaje la Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero mencionó que desde el IACIP se sigue incentivando en las niñas, niños y adolescentes, para generar conciencia sobre la protección de los datos personales, uno de los derechos humanos que protege el instituto. “Cuando abren una red social les pide su nombre, contraseña, fecha de nacimiento y algunos otros datos que aceptan, ustedes dan información acerca de su persona y no tenemos el cuidado de leer los avisos de privacidad y estamos dando toda nuestra información que se sube a las redes sociales que son públicas; tenemos que cuidar toda esta información, todo lo que compartimos, todo lo que conversamos y todo lo que hacemos”, dijo la Comisionada Presidenta en su mensaje. A través de este concurso nacional se busca generar entre las y los menores de edad conciencia sobre la importancia del cuidado de sus datos personales y privacidad, promoviendo la creatividad y la no discriminación a partir de la generación de un video de 3 minutos en el que con argumentos e ideas se involucran y buscan soluciones en los temas relacionados a la privacidad y protección de la información. El jurado de la etapa estatal estuvo integrado por María Teresa Palomino Ramos, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (PEPNNA); Adriana Guadalupe Jurado Valadez, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (Sipinna) y Alma Padilla García, Directora del Centro de Promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato (NIMA). Los ganadores de la Etapa Estatal recibieron un reconocimiento, un premio y el pase a la Etapa Regional y fueron: Nayeli Guadalupe García Parra, primer lugar ‘Los datos personales de Nayeli’ del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. Santiago Espadas Manrique, segundo lugar ‘Cuidemos nuestros datos’ del municipio de León Cristo Antonio Palacios Álvarez, tercer lugar ‘Tú y yo podemos cuidar nuestros datos’ del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. El IACIP, a través de la Dirección de Transparencia, Datos Personales y Gobierno Abierto, visitaron 32 escuelas de los municipios de Ocampo, Celaya, Purísima del Rincón, Yuriria, Cuerámaro, Coroneo, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, León, Silao, Romita, Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón, alcanzando a 3 mil 276 estudiantes del estado de Guanajuato. De las etapas regional y nacional saldrán 7 ganadores que participarán en la Sesión del Pleno Niñas y Niños del INAI. Asimismo, recibirán un reconocimiento, una tableta electrónica, una medalla y gastos pagados para asistir a la Ceremonia de Premiación. La publicación de los nombres ganadores se anunciarán en el micrositio del concurso en https://concurso.inai.org.mx/plenoninos/ dictamen que comunicará el Comité Técnico el 31 de octubre de 2024. La Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero presidió la ceremonia de premiación llevada a cabo en las instalaciones de la primaria La Salle Andrade. Como autoridades invitadas asistieron Ricardo Alfredo Ling Altamirano, Delegado Regional III de León de la SEG; Alonso Lara Bravo, Subprocurador de Medidas de Protección de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; Elsa Laura Castro Salinas, Coordinadora de Políticas Públicas, Investigación e Información de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; Lidia Montserrat Barajas Sánchez, Directora de Proyecto Ciudad Educadora del municipio de León y Alfonso Estrada Méndez, director del Colegio La Salle Andrade. oOo

Leer más

Comparten su obra primeros ganadores de la Beca Randy Walz

Los beneficiarios de la primera emisión de este estímulo presentan exposición en el Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado. · Participan siete creadores y colectivos con 18 piezas que abarcan gráfica, fotografía, pintura y escultura. Guanajuato, Gto., a 15 de junio de 2024.- Los seis proyectos expositivos de jóvenes creadores guanajuatenses apoyados con la primera emisión de la Beca Randy Walz se muestran al público desde el fin de semana pasado en el Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado. La muestra reúne el trabajo de Isidro Martínez, Yumnia Duarte, Andra Fuentes, Víctor Eduardo Vargas Ángel, Marisol Guerrero, Sofía Abigail Lara Sánchez y el colectivo Seminaria de Producciona, presente a través de obra de Mirella González. Con curaduría de Gilberto López Elías, San Gil, la exposición comprende 18 piezas en técnicas como: litografía, serigrafía, fotografía, óleo sobre tela y escultura. Establecida para preservar la memoria del apreciado artista y docente Randy Walz, esta beca se creó con la finalidad de reunir, promover y difundir las diversas manifestaciones artísticas actuales de las y los creadores de artes visuales de origen guanajuatense. La exposición incluye tres piezas de Isidro Martínez. Originario de León, el joven artista visual realizó sus estudios en Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato. Su obra utiliza la palabra escrita como medio visual y conceptual para abordar los dispositivos de poder empleados por grupos dominantes para controlar la praxis colectiva. Por su parte, la artista nayarita pero que radica en el estado, Yumnia Duarte presenta una propuesta pictórica enfocada en el paisaje que surge de la práctica de la mirada, de la aprehensión del mundo y de su interacción con el entorno al darle sentido a través de lo afectivo, lo poética y lo que surge de la imaginación. En el caso de la joven Andra Fuentes, explora las posibilidades de la textura como lenguaje y expresión a través de la cual realiza vaciados de información sensible de la realidad que le rodea, para después ser traducida a superficies táctiles con ayuda del arte textil y el grabado. El joven Víctor Eduardo Vargas Ángel está interesado en lo figurativo y en las dinámicas que se pueden crear a través del color y la luz. “Intento que el color describa como percibo la realidad. La pintura y el dibujo han sido las técnicas a las que mas me estoy dedicando con más esmero”. Egresada de la Licenciatura de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato, Marisol Guerrero es una artista que explora las posibilidades de la gráfica tradicional y matérica, el lenguaje y la poesía. Persigue el registro de lo vivo, los sucesos, los efectos desde la identidad, la memoria y lo íntimo. Con respecto a Sofía Abigail Lara Sánchez, tiene un interés particular en el artivismo y el eco-arte pues cree que el arte es un medio por excelencia, por el cual se puede intervenir en la memoria de las personas, compartir intuiciones y sentires para la práctica de la empatía y el repensar el orden de la actualidad. La exhibición de los beneficiarios de la Beca Randy Walz estará abierta al público hasta el 26 de junio, en el Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado, en el barrio guanajuatense de Pastita. El horario de visita es de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas y la admisión general de 30 pesos (15 pesos para estudiantes y personas de la tercera edad.

Leer más

Premian a ganadores del concurso «Lo que más amo de Irapuato»

● 19 participantes acuden a la convocatoria ● Esta fue la segunda edición del concurso Irapuato, Gto. 21 de marzo del 2024.- Con el propósito de acercar a las nuevas generaciones a la literatura, incentivar su creatividad e imaginación, así como fortalecer la identidad y orgullo irapuatense, fueron reconocidos las y los ganadores del concurso ‘Lo que más amo de Irapuato’. En esta convocatoria participaron adolescentes y jóvenes con escritos propios en géneros literarios como cuento y poesía, se recibieron 19 trabajos de los cuales fueron 12 participantes en la categoría de cuento y siete en la categoría de poesía. El primer lugar, en la categoría de poesía, lo obtuvo Jesús Eduardo Torres Guerrero, con Reflejos de Irapuato y, el segundo lugar fue para Daniel Chávez Aguilera, con el escrito, tierra sin par. La categoría de cuento tuvo como primer lugar a María José Rodríguez Saavedra, con Un pedacito de mi tierra y, en segundo lugar, se reconoció a Saídali Estefanía García Belmán con Milagro de Fresa. Dada la calidad de los trabajos recibidos, integrantes del jurado eligieron otorgar la mención honorifica a Juan Isaac Ramírez Saavedra con su trabajo titulado Cascaritas sabor a mermelada, quién fue reconocido por la escritora Julieta Navarrete y le obsequió su libro Aquí los muertos no cantan. Las y los asistentes a la entrega de reconocimientos pudieron disfrutar del montaje de la obra de teatro Axolotl, gran monstruo del agua, que presentó la compañía de teatro Andante, de León, Guanajuato

Leer más