DIF garantiza la alimentación y protege a las infancias

Inauguran moderno almacén de alimentos con inversión superior a los 13 mdp · Operan 61 comedores escolares y comunitarios en zonas estratégicas Irapuato, Gto. 14 de abril del 2025.- Personal del Sistema DIF Irapuato, implementa programas que aseguran el acceso a una alimentación adecuada para niños, niñas y grupos prioritarios. Para mejorar la distribución y el resguardo de los alimentos e insumos, se concluyó la construcción de un almacén que tuvo una inversión de 13 millones 426 mil pesos. Actualmente, en el municipio se cuenta con 61 comedores comunitarios y 49 espacios de desayunos fríos, que benefician a más de 6 mil personas. Esto permite que cada niña y niño inicie su jornada escolar con un desayuno balanceado, con un costo máximo de 20 pesos. En 2024, se entregaron más de 1 millón 300 mil raciones, a través de programas: Desayunos Fríos, Desayunos Calientes y Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y 1000 días. Esto se logra, gracias a la colaboración de empresas como LALA, que, entrega al DIF, 1 mil 500 litros de leche cada mes para beneficiar a familias vulnerables. A nivel nacional, el DIF implementa la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria, beneficiando a millones de estudiantes; en el estado se impulsan programas como Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, apoyando a más de 2.7 millones de personas. Por su parte, el gobierno municipal a través del DIF Irapuato implementa políticas públicas para erradicar la desnutrición, aportar al rendimiento académico, prevenir enfermedades y construir una sociedad más equitativa y sana. Cada ración entregada es una inversión en la salud y bienestar, lo que refleja el compromiso con la inclusión y el desarrollo de la comunidad.

Leer más

SSG garantiza la seguridad alimentaria con 23 capacitaciones en buenas prácticas de higiene

356 expendedores y manipuladores de comida se actualizan en inocuidad de los alimentos. Guanajuato, Guanajuato. 6 de junio de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos garantiza la seguridad alimentaria. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud informó que en esta temporada es importante mantener los alimentos libres de contaminantes y seguros para el consumo humano, con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y salvaguardar la salud pública. La inocuidad alimentaria no solo constituye un compromiso de las autoridades sanitarias, sino una responsabilidad compartida por toda la comunidad. Adoptar prácticas adecuadas de manipulación e higiene alimentaria en cada hogar y localidad es esencial para asegurar la salud y el bienestar de la sociedad en su conjunto. En lo que va del año, en la Jurisdicción Sanitaria I se han impartido un total de 23 capacitaciones en tema de “Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura” dirigidas a elaboradores y/o manipuladores de alimentos, contando con la participación de 356 asistentes. La inocuidad alimentaria es una responsabilidad que concierne a toda la cadena de suministro. Por lo cual, también se ha capacitado a manipuladores de carne, abordando de esta manera desde el comienzo de la cadena de suministro (rastros y mataderos), los lugares donde la expenden (carnicerías) y a quien se encarga de preparar la misma; logrando así, llevar acabo un adecuado proceso para obtención de alimentos. Este 7 de junio la coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios impartirá el tema “Manejo Higiénico de los Alimentos, NOM-251-SSA1-2009, Estrategia Nacional del Buen Gobierno” dirigido principalmente a elaboradores y manipuladores de alimentos, así como a todas las personas interesadas en evitar riesgos a la salud, pueden acercarse en los siguientes horarios: • CAISES Dolores Hidalgo (Calle Actinio S/N / Fracc. La Esperanza): 12:00 a 15:00 hrs. • CAISES San Felipe (Calle Aldama 1104 / Col. Independencia): 12:00 a 15:00 hrs. • Aula de Jurisdicción Sanitaria I (Pardo No. 5 / zona centro): 11:00 a 14:00 hrs

Leer más