Firma Gobierno de la Gente y CUSMEX Memorando de Entendimiento para fortalecer integración económica con América del Norte

El convenio fortalece comercio e inversión en Guanajuato con América del Norte. El estado se posiciona como socio estratégico regional gracias a la formación de talento y proyectos estratégicos. León, Gto., 22 de noviembre del 2025.– El Gobierno de la Gente y el Consejo de Comercio Canadá–Estados Unidos–México (CUSMEX) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de comercio, inversión, desarrollo de talento, innovación y fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). La administración de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de tender puentes sólidos para impulsar a los diferentes actores económicos para un futuro más próspero y competitivo en el contexto global, facilitando la participación de las empresas locales en cadenas de valor trilaterales. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que con esta firma se institucionaliza una visión compartida basada en la cultura del esfuerzo, el trabajo duro y la resiliencia, valores que Guanajuato comparte con sus socios de América del Norte. “Juntos podremos marcar estrategias conjuntas para promover la integración de Guanajuato con América del Norte, facilitando la participación de nuestras empresas en cadenas trilaterales, así como la formación de un capital humano altamente capacitado mediante la Universidad CUSMEX”, dijo. El acuerdo busca promover la integración del estado con la región mediante estrategias conjuntas que posicionen a Guanajuato, líder en sectores como manufactura, automotriz-autopartes, aeroespacial y logística, como un socio estratégico fundamental. Un pilar central de esta colaboración será la formación de capital humano altamente capacitado a través de la Universidad CUSMEX para complementar los programas estatales como Capacitación en el Extranjero y Microcredenciales, formando talento listo para enfrentar los desafíos globales. Guanajuato ha demostrado su capacidad para integrarse a las cadenas productivas de Norteamérica, atrayendo 15 proyectos de inversión canadiense por 782 millones de dólares y 94 proyectos estadounidenses con una inversión superior a los 5 mil 300 millones de dólares, que en conjunto generan oportunidades para miles de familias guanajuatenses. Este Memorando de Entendimiento es el inicio de una cooperación profunda y duradera que fortalecerá los lazos económicos, culturales y sociales, reafirmando a Guanajuato como la plataforma ideal para la internacionalización, la generación de empleos de calidad y la innovación.

Leer más

El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial

La Gobernadora, Libia Dennise, entregó calentadores, tinacos y estufas ecológicas para fortalecer la salud, el ahorro y la dignidad de los hogares en Villagrán. Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC. Toma Protesta el Consejo Consultivo Directivo 2025-2027 de la Asociación de Empresarios de Celaya. Villagrán/Celaya, Gto. 19 de noviembre de 2025.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó una gira de trabajo por los municipios de Villagrán y Celaya, donde entregó equipamiento para los hogares y el Certificado de Aeronavegabilidad para el Halcón 2.1 de la empresa Horizontec, además, tomó protesta al Consejo Consultivo de la Asociación de Empresarios de Celaya. Acompañada por la Presidenta Municipal, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, la Gobernadora encabezó la entrega de “Más Acciones para la Gente” en el municipio de Villagrán, donde cientos de familias recibieron artículos esenciales para mejorar su vida diaria y fortalecer la dignidad dentro de sus hogares. “Hoy, aquí en Villagrán, me quiero comprometer a seguir trabajando en equipo con la alcaldesa por las obras que nuestra gente necesita y eso hemos estado haciendo, construir los proyectos que vamos a impulsar el año que viene. Ha sido un año de estar construyendo, planeando, pero ya viene el recurso que Villagrán necesita y que vamos a estar impulsando en equipo”, dijo la Mandataria Estatal. Como parte del Programa de Equipamiento de Infraestructura Social para el Mejoramiento de Vivienda, de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se entregaron 330 calentadores solares, 330 tinacos y 171 estufas ecológicas. Apoyos que benefician directamente a más de 3 mil personas, con una inversión conjunta superior a 4.45 millones de pesos entre Estado y Municipio. La entrega también incluyó obras que elevan la calidad de vida en el Municipio, como la pavimentación de la calle Hermenegildo Galeana en el primer cuadro de la ciudad, la entrega simbólica de la calle Morelos en la comunidad Suchitlán y la Avenida Pradera en el Fraccionamiento Praderas de la Venta. Así como la pavimentación de la calle Manuel Doblado en la cabecera municipal, la instalación del alumbrado público en la comunidad Los Ángeles en la calle Miguel Hidalgo, la ampliación de electrificación en la localidad Colonia 18 de marzo en la calle Juan Diego y la rehabilitación del alumbrado público en la calle Miguel Hidalgo en la zona Centro de Villagrán. Estas acciones de alumbrado público, electrificación y rehabilitación vial, se realizaron con una inversión superior a 11.4 millones de pesos, en beneficio de miles de habitantes. La Gobernadora destacó que cada tinaco, cada estufa, cada calentador y cada calle pavimentada representan un nuevo comienzo para las familias, acercando soluciones reales que se sienten dentro del hogar. “Vamos a estar ahí donde ustedes nos necesitan, porque queremos que sus colonias, sus comunidades, se vean cada vez más bonitas y que nuestra gente tenga lo que necesite para seguir adelante”, enfatizó la Gobernadora, recordando que cuando se trabaja en equipo, el Gobierno llega hasta donde está la gente y transforma su vida cotidiana. Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica En gira de trabajo por el municipio de Celaya, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de la entrega del Certificado de Aeronavegabilidad para el Halcón 2.1 de la empresa Horizontec. “Hoy es un día histórico para Guanajuato, que quedará grabado en la memoria de nuestra tierra como símbolo de innovación, talento y visión de futuro. Porque estamos celebrando un logro que trasciende fronteras: La entrega del Certificado de Aeronavegabilidad 001, emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil, para el Halcón 2.1, una aeronave que representa el espíritu emprendedor y la capacidad de nuestra gente”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise comentó que en Guanajuato “nos sentimos profundamente orgullosas y orgullosos de tener en nuestro territorio a una empresa como Horizontec. Una empresa que no solo fabrica aviones, sino que construye sueños, que abre caminos y que demuestra que en México, y particularmente en Guanajuato, sabemos volar alto”. El Halcón 2.1 es un avión biplaza deportivo, diseñado para responder a las necesidades de la aviación mexicana. Se puede utilizar para entrenamiento básico, formando a la próxima generación de pilotos; así como para vuelo recreativo, llevando la emoción de volar a más personas; y para vigilancia aérea, contribuyendo a la seguridad y el reconocimiento territorial, agregó. Libia Dennise señaló que este certificado representa la confirmación de que nuestro estado está listo para liderar en la industria aeroespacial. “El Halcón 2.1 es un mensaje claro: en Guanajuato sabemos innovar, competir y sabemos ganar. Quiero felicitar a todo el equipo de Horizontec por su visión, talento y por su compromiso”, puntualizó la Gobernadora. Durante este evento, donde se contó con la participación del Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez; el Director General de Horizontec, Giovanni Angelucci Carrasco; y del Presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío, Oscar Augusto Rodríguez; se hizo la entrega simbólica del Certificado de Aeronavegabilidad y un vuelo de exhibición del Halcón 2.1 que mostró su estabilidad, seguridad y desempeño en el aire. Tiene Celaya un nuevo Consejo Consultivo Empresarial La Gobernadora Libia Dennise asistió a la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2025-2027 de la Asociación del Empresariado Celayense (AEC), uno de los organismos con mayor trayectoria y compromiso con el desarrollo económico de la región. Durante el evento, realizado en el Hotel DoubleTree by Hilton Celaya, tomó protesta Luis Guillermo Morales Oliveros como nuevo Presidente del Consejo. Lo acompañaron un equipo plural integrado por Verónica Espinoza Soza, Enrique Jiménez Lemus e integrantes del consejo en funciones. La Gobernadora reconoció también el trabajo de Ismael Pérez Ordaz, quien encabezó proyectos como Celaya Visión 2030, el Observatorio Ciudadano y el Hub de Competitividad, iniciativas que han impulsado de manera activa el crecimiento regional. En su mensaje, la Gobernadora subrayó que Guanajuato vive un momento clave gracias a proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo económico y social, tales como: La Puerta Logística del Bajío; el Tren Querétaro–Irapuato; el Acueducto Solís; la Tecnificación del Distrito de Riego 011 y…

Leer más

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

Encabeza Libia Dennise Jornada de Difusión de Servicios Adicionales de “la Tarjeta Rosa”, en el Jardín Principal de Dolores Hidalgo. La Gobernadora de la Gente entregó uniformes escolares y dio el banderazo “Abre la Puerta a Tu Futuro”. La Mandataria Estatal participó en la inauguración de la Nueva Central de Autobuses de Dolores Hidalgo, esta terminal representa desarrollo para la conectividad regional. Dolore Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la Jornada de Difusión de Servicios Adicionales de “la Tarjeta Rosa” que se llevó a cabo en el Jardín Principal de Dolores Hidalgo. La Mandataria Estatal comentó que “hoy estamos aquí para hablar de los servicios adicionales que acompañan a esta tarjeta, que son verdaderamente un respaldo integral para ustedes y sus familias. Significa que, además del apoyo económico, cuentan con asistencia médica, legal, psicológica, apoyo en el hogar, auxilio vial y hasta cobertura funeraria”. Por eso, en esta Jornada, se instalaron stands informativos e interactivos de la Secretaría del Nuevo Comienzo y de instancias municipales, donde las asistentes podrán recibir atención personalizada, realizar trámites y conocer los servicios que refuerzan la seguridad, la salud, la economía familiar y el bienestar de las mujeres guanajuatenses. Entre los módulos destacan: Activación y aclaraciones de Tarjeta Rosa: revisión de documentos, desbloqueo y atención a pendientes. Entrega de nuevas tarjetas y promoción de la Tarjeta de la Gente, con descuentos en medicamentos. Módulo de Servicios Adicionales, donde se explican los beneficios médicos, legales, funerarios y del hogar. Atención médica y dental, así como orientación psicológica y nutricional. Además de Comités de Intervención y Centros Nuevo Comienzo “Hoy refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando por las mujeres, en Dolores Hidalgo se han beneficiado a 20 mil mujeres con este programa, con una inversión de 123 millones de pesos para este municipio, que es un presupuesto histórico destinado a las dolorenses”, resaltó la Gobernadora quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, y por la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador. Agregó que más de 680 mil mujeres de todo el estado, se estarán beneficiando con este programa que forma parte de la Estrategia ALIADAS. Entrega Gobernadora uniformes escolares a juventudes de secundarias públicas En esta gira de trabajo por Dolores Hidalgo, previamente la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó uniformes deportivos a estudiantes de secundarias públicas del estado. Con esta acción, el Gobierno de la Gente, a través de Juventudes y de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), fortalece la economía de las familias. Con este programa también genera un ahorro de 1 mil 422 pesos por estudiante, aliviando el gasto familiar. El Programa de Uniformes Escolares 2025–2026 beneficia a 279 mil 726 alumnas y alumnos de secundarias públicas de los 46 municipios, quienes hoy de manera simbólica en Dolores Hidalgo, recibieron de manos de Libia Dennise, el uniforme deportivo completo compuesto por 6 piezas: chamarra, playera, pants, short, gorra y calcetas. Durante la entrega, se presentó el nuevo diseño mediante un desfile de estudiantes portando los uniformes. Cada prenda lleva el escudo oficial, acompañado por las leyendas “GUANAJUATO” Y “GOBIERNO DE LA GENTE”. Esta identidad visual, simboliza el compromiso de un gobierno cercano y sensible. Este día, la Gobernadora Libia Dennise, encabezó también el banderazo de salida a una nueva jornada del programa “Abre la Puerta a Tu Futuro”, mediante el cual el Gobierno de la Gente busca reincorporar a estudiantes que abandonaron la escuela. Serán alrededor de 2 mil funcionarios de gobierno de diversas dependencias y del Voluntariado de la Gente, quienes saldrán a tocar puertas en los 46 municipios. “Abre la Puerta a tu Futuro” funciona mediante recorridos casa por casa realizados por servidores públicos, voluntarios, docentes y personal de la SEG. Se dialoga con madres y padres de familia y se ofrece acompañamiento para que el proceso sea ágil y seguro. A través del teléfono 800 Futuros, cualquier estudiante puede completar su inscripción en máximo de tres días. Inaugura Libia Dennise la Nueva Central de Autobuses en Dolores Hidalgo Más tarde, la Gobernadora participó en la ceremonia de inauguración de la Nueva Central de Autobuses de Dolores Hidalgo, obra estratégica que permite fortalecer la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del norte del estado. Se trata de una inversión de 121.5 millones de pesos, que demuestra la confianza en Guanajuato y en su ruta de crecimiento. Durante su construcción se generaron 250 empleos directos y más de 600 indirectos, y en su operación dará trabajo permanente a cerca de 80 personas en la administración, mantenimiento y servicios. Beneficiará directamente a más de 400 mil habitantes de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y comunidades aledañas, al ofrecer un punto moderno, seguro y digno para el transporte interurbano. El Gobierno de la Gente acompañó al Gobierno Municipal, con intervenciones urbanas en su entorno para asegurar una movilidad más ordenada. Destacan la pavimentación en el área del tianguis “La Plaquita”, la rehabilitación del acceso a las colonias Linda Vista y 15 de Septiembre, que incluyó la reubicación del monumento a Virginia Soto, ampliación de banquetas y señalética, la instalación de semáforos, rehabilitación de camellones y la modernización de servicios. .                                      

Leer más

Trabaja el Gobierno de la Gente por las personas de talla baja

“Guanajuato cuenta con una Secretaría de Derechos Humanos que impulsa su inclusión”: Liz Alejandra Esparza Frausto.    Irapuato, Gto.: noviembre 15 de 2025.- El XXI Congreso Nacional de Personas de Talla Baja “Mi Historia va más Allá” se inauguró con éxito en esta ciudad con la participación de destacadas personalidades y más de 200 asistentes de 11 estados de México y países como EUA, Colombia y República Dominicana. En el acto inaugural y en representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto, así como Liliana Torrero García, Directora del DIF municipal y Marisela Herrera Aguirre, organizadora y presidenta de la Asociación «De la Cabeza al Cielo», dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con esta condición. «Guanajuato es punta de lanza en la inclusión de las personas con discapacidad, la Gobernadora Libia creó una nueva Secretaría para impulsar los derechos de todas las personas», destacó Liz Alejandra Esparza al hacer la inauguración de los trabajos que se realizan durante tres días. En su mensaje hizo un reconocimiento a las personas con esta discapacidad, así como a las agrupaciones sociales que realizan acciones en materia de inclusión social para este sector, “y también a las familias por el trabajo incansable que hacen día con día, como en este caso los organizadores de este Congreso en Irapuato, la familia formada por Marisela y Ricardo”, subrayó Esparza Frausto. «Es un día feliz y agradecida con su participación», dijo Marisela Herrera Aguirre, quien también agradeció a la gobernadora Libia Denisse García por la creación de una Secretaría de Derechos Humanos que ve por personas con discapacidad, “que son únicas e irrepetibles”. Andrea Carolina Bueno Gutiérrez, presidenta del Consejo Nacional de Gente Pequeña de México, recordó el inicio de la lucha por la visibilidad y la responsabilidad de impulsar la inclusión de este sector social. «Es hora de seguir haciendo historia juntos», dijo. Durante el Congreso se analizan temas como el cuidado y la prevención en la salud, los derechos humanos y el acceso a tratamientos nuevos en México. También se contemplan paneles y talleres sobre inclusión, moda, deporte y turismo incluyente, entre otros. El objetivo del congreso es brindar oportunidades para el intercambio de experiencias y el aprendizaje, así como fortalecer la participación social e institucional para fomentar una cultura de inclusión, paz y respeto. El encuentro cuenta con la participación de representantes de Estados Unidos, Colombia y República Dominicana. “Queremos que se planteen acciones concretas para promover la inclusión y el respeto a los derechos de las personas de talla baja, como parte de estos trabajos”, destacó Marisela Aguirre. —

Leer más

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 23 del Festival de festivales, que, por primera vez en su historia, permitió el acceso gratuito a sus visitantes. Del 14 al 17 de noviembre más de 200 globos aerostáticos, provenientes de 25 países, volarán en el cielo leonés. León, Gto. 14 de noviembre de 2025.- “Estamos muy emocionados de compartir con ustedes este evento que llena de magia los cielos de León y que llena de orgullo a todo Guanajuato. Y hoy, por primera vez en la historia, tenemos el Viernes de la Gente, este viernes en donde todas y todos pueden entrar de manera gratuita, para que no haya nadie que se quede sin disfrutar de este maravilloso espectáculo”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Festival Internacional del Globo. El Viernes de la Gente es una iniciativa de la Gobernadora Libia Dennise, que permitió el acceso gratuito para miles de familias, que disfrutaron de la inauguración de la edición 23 del FIG. La jornada comenzó con el despliegue de la Bandera monumental por parte de elementos de la Secretaría de Defensa, acto seguido se realizaron los Honores al Lábaro Patrio, mientras que, en el cielo pasaban aviones de la Fuerza Aérea Mexicana. Mientras miles de asistentes cantaban al unísono el Himno Nacional, los pilotos de los globos aerostáticos activaron su lanzallamas al mismo tiempo, acción que provocó la emoción de las y los presentes. “Eventos como éste nos convocan a reunirnos en familia, a sorprendernos y admirarnos de la magia de los colores de estos 200 globos que estarán surcando los cielos de León”, dijo la Mandataria Estatal, acompañada de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León. Una vez terminado el protocolo, comenzaron a despegar los globos aerostáticos, provenientes de 25 países, que, en esta ocasión, incluyeron 30 figuras especiales, diez de las cuales debutarán por primera vez en el cielo de León. Entre las figuras más esperadas están Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martillo (Brasil), Save Me (Lituania) y el globo oficial de Disneyland, que celebra su 70 aniversario volando por primera vez fuera de Estados Unidos, con Mickey y Minnie Mouse como protagonistas. El Festival Internacional del Globo presenta dos grandes innovaciones sociales este año, las Caravanas de la Gente, que llevarán globos aerostáticos a distintos municipios de Guanajuato, y el Pabellón de la Gente, donde se exhibirán y comercializarán productos con Marca Guanajuato, fortaleciendo el consumo local y la identidad regional. Además, el FIG 2025 contará con un cartel musical de primer nivel que atraerá a público de todas las edades. El viernes 14, se presentará Gloria Trevi; el sábado 15, se presentará The Dream Nite, donde brillarán los DJ internacionales Dimitri Vegas y Afrojack, en un espectáculo sin precedentes de música electrónica; y el domingo 16, el cierre musical estará a cargo del cantante Carín León. El Festival Internacional del Globo es una de las celebraciones más grandes del mundo en su tipo y uno de los eventos turísticos más emblemáticos de México. En esta inauguración estuvo presente Escandra Salim Alle, Directora General del FIG; General de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García, comandante de la 16va Zona Militar y representante del Secretario de la Defensa Nacional; Emilio Avendaño García, Director General de la Agenda Federal de Aviación Civil; Abraham Rocha Moreno, Presidente del Consejo Directivo del FIG; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; y María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad. En este evento también estuvieron presentes integrantes del Gabinete del Gobierno de la Gente; miembros del Ayuntamiento del Municipio de León; integrantes del Gabinete del Municipio de León; y legisladoras y legisladores, locales y federales.

Leer más

FIG 2025: El cielo colorido de León es para toda la Gente

 Todas y Todos podrán disfrutar del cielo llenarse de color con +200 Globos Aéreo Estáticos de 25 países gracias al Viernes de La Gente.  – Guanajuato se sigue consolidando como destino de talla mundial con el Festival de Festivales.  León, Guanajuato a 13 de noviembre del 2025.- El cielo de Guanajuato volverá a llenarse de color, música y emoción con la inauguración del Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León. Este año, el festival iniciará con una gran novedad: el “Viernes de la Gente”, una jornada de acceso gratuito para todas las familias, anunciada por la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo, que abrirá las puertas del evento a miles de visitantes desde las primeras horas del viernes 14. La iniciativa busca que nadie se quede fuera de uno de los festivales más esperados del país. “Viernes de la Gente” es una invitación a las y los leoneses para vivir la experiencia completa del FIG por la mañana sin costo, disfrutando los primeros despegues de globos aerostáticos, por la noche el acceso con costo será para el show inaugural de Gloria Trevi. El Festival Internacional del Globo es uno de los eventos turísticos más emblemáticos de México y una de las celebraciones más grandes del mundo en su tipo. Con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado (SECTURI), el festival logra fortalecimiento y proyección internacional y consolida su liderazgo como motor cultural y económico del Bajío. El evento contará con la participación de más de 200 globos aerostáticos de 25 países, incluyendo 30 figuras especiales, diez de las cuales debutarán por primera vez en el cielo leonés. Entre las más esperadas están Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martillo (Brasil), Save Me (Lituania), con su mensaje ambiental, y el globo oficial de Disneyland, que celebrará su 70 aniversario volando por primera vez fuera de Estados Unidos, con Mickey y Minnie Mouse como protagonistas. Durante más de dos décadas, el FIG ha reunido a más de seis millones de asistentes provenientes de México y 25 países. Su impacto económico es notable: se estima una derrama de 850 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90% durante los cuatro días del evento. En 2024, el contenido digital del festival alcanzó a más de 425 millones de personas en el mundo y generó 3,500 notas periodísticas en medios nacionales e internacionales. El festival no solo llena el cielo, también impulsa el corazón de la economía local. Cada edición genera 250 empleos directos y más de 4 mil indirectos, beneficiando a hoteleros, restauranteros, transportistas, artesanos, artistas locales, emprendedores y familias del entorno del Parque Metropolitano. Este año, el festival presentará dos grandes innovaciones sociales, las Caravanas de la Gente, que llevarán globos aerostáticos a distintos municipios de Guanajuato, y el Pabellón de la Gente, donde se exhibirán y comercializarán productos con Marca Guanajuato, fortaleciendo el consumo local y la identidad regional. El FIG 2025 contará con un cartel musical de primer nivel que atraerá a público de todas las edades. El viernes 14, durante el Viernes de la Gente, se presentará Gloria Trevi, marcando la apertura del festival. El sábado 15, el cielo de León se transformará en una pista de luces con The Dream Nite, donde brillarán los DJ internacionales Dimitri Vegas y Afrojack, en un espectáculo sin precedentes de música electrónica. El domingo 16, el cierre musical estará a cargo del cantante Carín León, orgullo mexicano que promete llenar de emoción la explanada del Parque Metropolitano. Las Noches Mágicas volverán con sus vuelos iluminados, coreografías de drones Star Dance y música sincronizada, mientras que el Foro Alternativo Coca-Cola Stage ofrecerá un espacio para artistas locales y nacionales, fomentando el talento guanajuatense y la convivencia familiar. El FIG León se realiza en el Parque Metropolitano, un área natural protegida que se transforma cada noviembre en el corazón aéreo de México. El evento opera bajo estrictas medidas de sostenibilidad y cuidado ambiental, garantizando que cada vuelo y espectáculo se lleven a cabo con responsabilidad ecológica. En su edición 2024, el festival otorgó 1,500 cortesías a asociaciones y fundaciones como Dr. Sonrisas, ALUCCA, Inspiración del Corazón, DIF León y escuelas rurales, reafirmando su compromiso social y su enfoque inclusivo. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, impulsa el FIG en coordinación con el comité organizador y las autoridades municipales, con el propósito de consolidar un evento seguro, incluyente y emblemático, que siga proyectando a León y a Guanajuato como sede de grandes eventos de clase mundial. Más que un festival, el FIG 2025 será una celebración de lo que somos: un pueblo que mira al cielo con esperanza, que transforma su creatividad en motor económico y que celebra su identidad con orgullo.

Leer más

«Agua para la Gente»

El Gobierno de la Gente, en coordinación con el Gobierno de México  y CONAGUA presentan el micrositio «Agua para la Gente», un espacio con información verificada sobre la tecnificación del campo y el Acueducto Solís. Conoce los datos,, los avances y los beneficios reales de estos proyectos que garantizan agua para el futuro de Guanajuato. Visítalo en agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente Tan transparente como el agua

Leer más

El Gobierno de la Gente a través de PEPNNA consolida 84 adopciones

 En lo que va de la Administración, 84 niñas, niños y adolescentes han encontrado un hogar gracias al compromiso del Gobierno de la Gente con el derecho a vivir en familia. Ø  La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Guanajuato impulsa un proceso de adopción gratuito, ágil y humano, enfocado en el bienestar y desarrollo integral de la niñez y adolescencia. Guanajuato, Gto., a 08 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato informó que, durante la presente Administración del Gobierno de la Gente que lidera la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se han concretado 84 adopciones de niñas, niños y adolescentes que hoy cuentan con un hogar donde crecer, desarrollarse y ser felices. La titular de PEPNNA, Tere Palomino, destacó que “la adopción, más que un acto procesal o legal, es un acto de amor que transforma la vida de las niñas, los niños y adolescentes, pero también la de las familias que abren su corazón”. Actualmente, 152 niñas, niños y adolescentes se encuentran en Centros de Asistencia Social en el estado. “Tenemos muchos niños susceptibles de adopción, incluidos adolescentes. Sin embargo, las posibilidades de ser adoptados disminuyen drásticamente con la edad: a los 8 años pierden cerca del 80% de probabilidad de ser adoptados, y después de los 10 años, prácticamente un 95%”, explicó la Procuradora. Por ello, invitó a las familias a romper mitos y considerar la adopción de niñas y niños mayores. La titular de PEPNNA detalló que las familias interesadas deben cursar el taller “Un acercamiento a la adopción”, donde reflexionan sobre el significado de este compromiso y se preparan para brindar un entorno de amor y estabilidad e invitó a ciudanía a solicitar más información al WhatsApp 473 151 6902. Destacó que los trámites de juicios de adopción son gratuitos, transparentes y acompañados por profesionales. Además, PEPNNA da seguimiento a cada caso durante tres años posteriores al juicio de adopción, con visitas semestrales para asegurar que la integración familiar se consolide. Finalmente, la Procuradora resaltó que Guanajuato es referente nacional en materia de adopciones y protección a la niñez. “UNICEF trabaja con nosotros en el modelo de gestión de casos para elaborar una guía nacional basada en la experiencia de Guanajuato. La Gobernadora Libia Dennise ha sido clave en este avance: desde su paso por el Congreso, impulsó la creación de esta Procuraduría y hoy continúa fortaleciendo sus acciones con iniciativas como el Registro de Deudores Alimentarios”.

Leer más

Gobierno de la gente toca puertas y acerca programas a ciudadanos en Ciudad Manuel Doblado

Reciben habitantes a Secretaría de Derechos Humanos Liz A. Esparza y le exponen inquietudes.   * “La Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo está atenta a necesidades de la gente”: Liz A. Esparza. Ciudad Manuel Doblado, Gto.; noviembre 6 de 2025. – La Gobernadora de la Gente Libia Denisse García Muñoz Ledo está atenta a las necesidades ciudadanas. Por ello llegó a las calles de este municipio, “Tocando Puertas”, en la persona de la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto. Acompañada de una brigada de personas servidoras públicas de las Secretarías de Derechos Humanos y del Nuevo Comienzo, visitaron a comerciantes, amas de casa, familias en su hogar y público en general, dando continuidad a la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo: volver a los municipios, escuchar a la gente y trabajar directamente con ella. “La Gobernadora de la Gente nos pidió venir a saludarlos, platicar con ustedes para saber cómo están y apoyarles en sus necesidades. Estamos tocando puerta por puerta para acercar servicios como el apoyo a las personas con discapacidad, a migrantes, a comunidades originarias y poblaciones de la diversidad sexual y en general, de la administración estatal” les comentó Liz Alejandra Esparza Frausto. Raquel Gómez y Silvestre Alferes le abrieron la puerta de su casa y agradecieron la información sobre el programa MigranteQuiero; “tenemos una persona que tiene muchos años deseando ir a Estados Unidos para ver a sus hijos y no ha logrado este propósito pero que bueno que usted nos habla de Mineros de Plata”, dijo la señora Raquel, quien añadió que también le interesa para otros familiares suyos esas acciones del Gobierno de la Gente. En otra calle de la ciudad, la brigada del Gobierno de la Gente llegó al comercio de la señora María de Jesús Uribe quien se dedica a la venta de alimentos energéticos; Esparza Frausto le comentó sobre los programas para el apoyo a pequeños comercios que requieren de financiamiento para sus objetivos de crecimiento y desarrollo. “Yo estoy interesada en crecer con mi negocio y la verdad no cuento con los recursos económicos para ello y por eso me gustaría conocer sobre los planes de apoyo que en estos casos otorga el Gobierno del Estado”, indicó. Con estas actividades realizadas por diversas calles de la ciudad, se refrenda el compromiso de mantener un Gobierno cercano, que escucha, acompaña y responde a las necesidades de quienes más lo requieren. Las personas promotoras de “Tocando Puertas” también hicieron entrega de materiales informativos sobre diferentes programas institucionales. Igualmente colocaron póster sobre el programa “Aliadas” con el objetivo de informar a las mujeres de la región sobre sus beneficios. Durante su recorrido, las personas de este municipio expresaron su agradecimiento por la visita, y manifestaron sus inquietudes sobre cómo fortalecer sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias a través de los beneficios de la Tarjeta Rosa.

Leer más

Realiza Gobierno de la Gente Jornada de Salud Preventiva para Personas Migrantes Jornaleras Agrícolas en San Luis de la Paz

Aplican pruebas de salud física, vacunas y orientación en salud preventiva para una mejor calidad de vida.   * “Guanajuato refrenda Compromiso con la acceso a salud y la dignidad de las personas”: Liz Alejandra Esparza Frausto San Luis de la Paz, Gto.; noviembre 04 de 2025.- El Gobierno de la Gente realizó una exitosa Jornada de Salud Preventiva para Migrantes en campos agrícolas de este municipio. Es una labor que busca brindar ayuda humanitaria y servicios de salud preventiva a personas migrantes jornaleras agrícolas, como parte del compromiso con el acceso a la salud y la dignidad de todas las personas. “En esta ocasión se realizó un trabajo colaborativo de la Secretaría de Derechos Humanos, de Salud y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Gobierno del estado para acercar servicios de salud preventiva a personas migrantes jornaleras agrícolas que se encuentran en este municipio realizando actividades laborales”. Así lo señaló Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos, quien subrayó que “tenemos el compromiso de impulsar su acceso al derecho a la salud y con ello a mejorar la calidad de vida a todas las personas, esa es la instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”. Personal de esas instituciones proporcionó información y orientación en salud general, salud visual, derechos de pueblos originarios, diversidad sexual y derechos de migrantes en tránsito. También se realizaron pláticas sobre salud bucal y se aplicaron vacunas contra el sarampión, detección de VIH, presión sanguínea, orientación en salud sexual y reproductiva, alimentación balanceada y rehabilitación física. Además, se entregó información sobre alternativas para acceder a educación básica por parte del personal de INAEBA, como alfabetización, primaria y secundaria. Se realizaron pláticas sobre temas de salud bucal, salud visual, vacunas contra el sarampión, detección de VIH y presión sanguínea, orientación en salud sexual y reproductiva, alimentación balanceada y rehabilitación física, información sobre derechos de pueblos originarios y diversidad sexual. La brigada de Derechos Humanos, de Salud y de INAEBA llevan estas acciones que forman parte del actuar del Gobierno de la Gente para ayudar a que la estancia de las personas que vienen de otras entidades a trabajar en los campos agrícolas de Guanajuato sea lo más digna posible y con apego a los derechos humanos. Las personas jornaleras agrícolas que llegan a Guanajuato, son originarias principalmente de los estados de: Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas y Chiapas. Los migrantes nacionales, en su mayoría jornaleros, se localizan en municipios como Silao, Romita, León, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Diego de la Unión y San Felipe. —

Leer más