Lleva Gobierno de la Gente mensaje para conocer y respetar

los derechos de todas las personas ·          “Hacer visibles a quienes han sido invisibles por mucho tiempo en los entornos públicos, a todos nos debe interesar la accesibilidad”: Liz Esparza Frausto Guanajuato, Gto..- La ciudad de Guanajuato se vistió de alegría y diversidad con la Callejoneada Incluyente, que busca de promover los derechos y la inclusión de personas con discapacidad así como hacer valer la inclusión social plena. “Queremos hacer valer todos los derechos para todas las personas y como dice nuestra Gobernadora de la Gente Libia Denisse García Muñoz Ledo, una nueva forma de gobernar es estar cerca de las personas y lo hacemos con gusto, contentos e incluyente”. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien puntualizó que este ejercicio también logra “hacer visibles a quienes han sido invisibles por mucho tiempo en los entornos públicos, a todos nos debe interesar la accesibilidad”.. Alrededor de 300 personas con discapacidad de San Francisco del Rincón, Purísima, Guanajuato, Silao, San Luis de la Paz, Romita, Dolores Hidalgo, León, Tarimoro, Irapuato participaron en esta emotiva actividad, incluyendo personas con discapacidad motriz, auditiva, visual e intelectual. Colaboraron los sistemas municipales de DIF. Saúl Alejandro Navarro Smith, presidente del sistema DIF Guanajuato, dijo que con esta callejoneada se busca igualmente establecer el mensaje de que el entorno “nos pertenece a todas las personas, los recorridos accesibles, y que nadie se quede atrás, que cada quien participa a su manera” subrayó. Acompañados por sus familiares y amigos, disfrutaron de una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad: la callejoneada, con la música de estudiantina de Guanajuato. “Pudimos sentir y escuchar a nuestro paso, la empatía de las personas y esto convirtió la experiencia es un momento grato para decirle a la sociedad la importancia de que las personas con discapacidad se sientan incluidas en todos los aspectos de la vida en sociedad”, dijo Chelo, una participante en condición de discapacidad visual. La accesibilidad en calles y vías públicas es fundamental para garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan moverse y participar plenamente en la vida social y cultural. La inclusión no es solo un derecho, es una necesidad para construir sociedades más justas y equitativas. El recorrido inició en el Jardín de Embajadoras y concluyó en las escalinatas del emblemático Teatro Juárez en donde se realizó una convivencia con música de la estudiantina y la participación emocionada de los asistentes, con un ambiente de alegría y camaradería. La Callejoneada Incluyente mostró que la discapacidad no es un obstáculo para disfrutar de la vida y las tradiciones. Es un llamado a fortalecer las políticas públicas y promover espacios accesibles para todas las personas y la participación de personas de diversos municipios reflejó el compromiso con la inclusión social en Guanajuato. Este evento es un ejemplo inspirador de cómo la inclusión y la empatía pueden transformar comunidades, haciendo de la diversidad una fortaleza compartida. —

Leer más

El Pabellón de la Gente llega a las Fiestas de Octubre en Purísima del Rincón

· Participan más de 30 empresas con el distintivo Marca Guanajuato. · La Feria se realizará del 4 al 21 de octubre en Purísima del Rincón.   Irapuato, Gto., 3 de octubre del 2025.- Con la participación de 30 empresas con el Distintivo Marca Guanajuato, el Pabellón de la Gente llega a las Fiestas de Octubre en el municipio de Purísima del Rincón, del 4 al 21 de octubre.   El Gobierno de la Gente, que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa el fomento del consumo de lo local a través de nuevos canales de comercialización, además del orgullo y la identidad de lo hecho en Guanajuato.   La titular de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor, destacó que una de las metas de la presente administración estatal es dar mayor visibilidad a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para incrementar su participación en la economía local.   En esta ocasión participan empresas de los sectores: agroalimentos, artesanías, cuero-calzado, industrias en desarrollo y textil, provenientes de municipios León, Irapuato, Guanajuato, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.   Actualmente, más de 7 mil empresas guanajuatenses cuentan con el Distintivo Marca Guanajuato, símbolo de calidad, compromiso e identidad estatal.   Esta estrategia potencia el consumo local y proyecta el valor de lo hecho en Guanajuato tanto en el país como a nivel internacional.   Con la implementación de Marca Guanajuato 2.0, se promueven la inclusión e igualdad social-laboral, la responsabilidad social empresarial y las mejores prácticas sustentables, con un profundo respeto al medio ambiente.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso de consolidar a Guanajuato como un polo dinámico de crecimiento económico basado en la colaboración y el apoyo a lo local, impulsando así la prosperidad y mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Leer más

Gobierno de la gente fortalece la atención a las mujeres

· Se publica el Reglamento Interior de la Secretaría de las Mujeres · Su nueva estructura permitirá mayor atención, prevención y acompañamiento   Guanajuato, Gto.- Con la publicación de su Reglamento Interior, la Secretaría de las Mujeres fortalece su funcionamiento, estructura orgánica y amplía la capacidad de atención, prevención y generación de políticas a favor de las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato que viven en situación de violencia o vulnerabilidad.   La publicación del Reglamento Interior de la Secretaría de las Mujeres, representa un antes y un después en su estructura orgánica, lo que permite ampliar la capacidad de atención y prevención de la violencia de género; así como la generación de políticas para la igualdad y el empoderamiento a favor de las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato.   La titular de las Mujeres, Itzel Balderas, subrayó que este documento materializa el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de poner como una prioridad la dignidad, la igualdad y los derechos de todas las mujeres en Guanajuato.   “Hoy más que nunca, las mujeres de Guanajuato están en el centro de las decisiones del Gobierno de la Gente. En esta Secretaría, todas y todos tenemos claro que nuestras acciones y programas deben estar encaminadas a favorecer la vida de las niñas, adolescentes y mujeres del estado”, destacó.   El reglamento, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, establece un cambio estructural, que crea dos subsecretarías: de Igualdad Sustantiva Atención Integral a las Mujeres, así como las Direcciones de Proyectos Estratégicos.   La Subsecretaría de Atención Integral a las Mujeres contará con más personal especializado para fortalecer los equipos multidisciplinarios, conformados por personas abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, lo que permitirá ampliar la atención a las mujeres en situación de violencia.   Las atribuciones y alcances de la Secretaría, permiten brindar atención especializada a las mujeres de la diversidad sexual y de género, de forma que se garantice su acceso a servicios con enfoque de derechos humanos, interseccionalidad y perspectiva de género.   Además, se pone énfasis en otorgar atención focalizada a mujeres privadas de su libertad, para favorecer a sus procesos de reinserción y el acceso a una vida libre de violencia.                     Dentro de la Subsecretaría de Atención Integral a las Mujeres, se crea la Dirección de Prevención de las Violencias contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas, encargada, además de lo que su propio nombre indica, de diseñar, implementar y dar seguimiento a políticas y programas orientados en la prevención del embarazo adolescente e infantil.   Por lo que respecta a la nueva Subsecretaría de Igualdad Sustantiva, estará a cargo de impulsar políticas, programas y acciones que promuevan los derechos de todas las mujeres, a través de procesos de capacitación, sensibilización y certificación dirigidos a personas servidoras públicas.   Así mismo, implementará estrategias que fortalezcan la igualdad entre mujeres y hombres, así como su empoderamiento y desarrollo personal, social y económico.   La Dirección de Proyectos Estratégicos dará seguimiento a las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y trabajará con los organismos autónomos, los Poderes Legislativo y Judicial, así como los municipios alertados para garantizar el acceso a los Derechos Humanos de las mujeres y la incorporación de medidas presupuestales y administrativas con perspectiva de género en las dependencias estatales.

Leer más

El Gobierno de la Gente fomenta el empoderamiento y la autonomía financiera

El programa apoya a estudiantes, embarazadas o con hijos, para que alcancen sus metas educativas y persoanles.   · El objetivo del Gobierno de la Gente es aliviar la carga económica de los hogares y promover el empoderamiento y la autonomía financiera de las madres y futuras madres jóvenes.     León, Gto;. El Gobierno de la Gente es aliado de las mujeres guanajuatenses, por ello, lanzó la Beca para Embarazadas y Madres como parte de la estrategia aliadas, siendo ese apoyo que requieren para alcanzar sus sueños y metas. Se trata de ese beneficio que se otorgará a mujeres de entre 10 y 30 años, embarazada o con hijos. Que haya nacido en Guanajuato o con un mínimo de dos años de residencia en la entidad. Además, debe ser estudiante activa de primaria, secundaria, preparatoria o universidad, tanto de escuelas públicas, privadas e INAEBA. Para ser beneficiaria es necesario realizar el formato de solicitud y adjuntar los siguientes documentos: constancia de residencia si no se es de Guanajuato, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, constancia de estudios y comprobante de embarazo o de maternidad.

Leer más

El Gobierno de la Gente refuerza la economía familiar con apoyos del programa

“Mi negocio pa’delante” · Se entregó equipamiento productivo a 58 familias, con una inversión superior a 1.7 mdp para impulsar el autoempleo. · El programa “Mi negocio pa’delante”, ofrece alternativas de autoempleo a grupos vulnerables fortaleciendo la justicia social.   Guanajuato, Gto., 1º de octubre del 2025.- En beneficio de 58 familias de Guanajuato, Ocampo y Silao, se realizó la entrega de apoyos del programa ‘Mi Negocio pa’delante’, con una inversipon de 1.7 millones de pesos.   El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa acciones para el autoempleo a través de la entrega de proyectos productivos para mejorar la economía familiar de las y los guanajuatenses.   En representación de la secretaria de Economía, el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, declaró que este tipo de entregas acercan oportunidades reales de autoempleo y prosperidad a las familias de Guanajuato.   “Este programa está pensado para quienes más lo necesitan, para la gente de Guanajuato, con justicia social, equidad y oportunidades para crecer. Cada herramienta, mobiliario, equipo y maquinaria representa un paso más hacia la mejora de la calidad de vida y el desarrollo humano y económico de nuestra gente”, dijo.   De las familias beneficiadas, 42 corresponden a mujeres emprendedoras y 7 a personas migrantes que regresaron al estado; este programa es parte de una política pública para la construcción de Paz, la justicia social y la equidad con mejores oportunidades para grupos vulnerables.   Además de mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas, se fortalece la economía interna de Guanajuato al impulsar sectores como alimentos, carpintería, construcción, textil-confección, servicios, metalmecánica y artesanías.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso con la prosperidad y el desarrollo incluyente y sostenible, en el que la dignidad y las oportunidades lleguen a todas y todos los guanajuatenses.

Leer más

Suman el Gobierno de la Gente y municipios en defensa de las mujeres

A un 1 año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres para 17 municipios, las secretarías de Gobierno y de las Mujeres informan resultados anuales   · Presentan programa Estatal de Búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres   Salvatierra, Gto., a 29 de septiembre de 2025. Con el compromiso de cumplir con las acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género, e ir más allá, protegiendo a las mujeres de todo el estado, el Gobierno de la Gente suma esfuerzos interistitucionales con los municipios y la federación para diseñar e implementar acciones para erradicar la violencia de género, el feminicidio y la desaparición de las mujeres. En rueda de prensa de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que encabezó el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas y del presidente de la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón, dieron a conocer resultados anuales, entre los que se encuentran la presentación del Programa Estatal de Búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres. Este programa establece estrategias de coordinación entre los niveles estatal y municipal, enfatiza la prevención e incorpora perspectiva de género y derechos humanos, además de que permite a los municipios captar pre-reportes de personas desaparecidas, fomentando la vinculación ciudadana.   Entre los resultados compartidos por las autoridades, destaca el otorgamiento de mil 196 becas a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, para aprender un oficio en el Instituto Estatal de Capacitación, mientras que la Secretaría de Economía entregó 468 apoyos a mujeres, para crear o fortalecer negocios. En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que el Gobierno de la Gente seguirá haciendo equipo con organismos autónomos, el Legislativo, Judicial, los municipios y la Federación para proteger a todas las mujeres, porque este es el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Desde un inicio lo señaló la Gobernadora, respondemos a la Alerta con la debida importancia y profesionalismo. En Guanajuato la asumimos con una enorme responsabilidad, como un grave problema que nos compromete a todos, sin distinción de colores; pero también lo asumimos como la oportunidad de construir con las y los guanajuatenses, con los tres niveles de gobierno, el mayor esfuerzo interinstitucional de la defensa de las mujeres en la historia de nuestro estado”, afirmó. Por su parte, Itzel Balderas mencionó el trabajo del Congreso local, que reformó la Ley de Seguridad Pública del Estado, para crear Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, enfatizando que la Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a las 625 personas que integran dichas unidades en los 17 municipios. Como parte de la profesionalización, 607 personas del funcionariado estatal y 928 del municipal están en proceso de certificación en los estándares de competencia de orientación telefónica y atención presencial a mujeres víctimas de la violencia de género, atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, así como búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas.

Leer más

El Gobierno de la Gente impulsa la educación de jóvenes en Acámbaro

Estos apoyos buscan reconocer el esfuerzo de los jóvenes y motivarlos a continuar con su formación académica.   · Las becas priorizan a los estudiantes en situación de vulnerabilidad y son una herramienta para mejorar sus oportunidades laborales y personales. Acámbaro, Gto; a 23 de septiembre de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes en el municipio de Acámbaro. Máximo García, director de becas y financiamiento en el Instituto de las Juventudes, quien asistió en representación de la titular, Regina Trujillo, destacó que estos apoyos buscan reconocer el esfuerzo de las y los estudiantes, además de motivarlos para continuar con su formación académica. Asimismo, las Becas Nuevo comienza refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente y los gobiernos municipales con la educación de las juventudes guanajuatenses, siendo una herramienta para acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y personales. En el municipio de Acámbaro, fueron entregados 374 apoyos, de los cuales 111 corresponden a estudiantes de nivel media superior y 263 a jóvenes que cursan el nivel superior. Las Becas Nuevo Comienzo son ese impulso para aquellas juventudes que desean continuar con sus estudios, priorizando a aquellas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad. Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con los sueños y metas de las juventudes, otorgándoles las herramientas para poder alcanzar lo que se proponen.

Leer más

Dignifica Gobierno de la Gente atención a víctimas

Con la apertura de las oficinas regionales de la CEAIV en Irapuato y San Miguel Allende, se brindará un acompañamiento más digno, humano y cercano a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos   · El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con las familias y las madres buscadoras en trabajar para lograr justicia y verdad   Irapuato, Gto., a 17 de septiembre de 2025. Gracias al apoyo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas puso en marcha la oficina regional de Irapuato y de San Miguel de Allende para brindar una atención más cercana, digna y que brinde un mayor acompañamiento a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.   Durante la inauguración de la sede de Irapuato, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció la labor de las y los asesores jurídicos y los exhortó a continuar trabajando en favor de los derechos de las víctimas, tal y como lo ha instruido la Gobernadora.   “Guanajuato está a la vanguardia en la atención a víctimas. Somos el estado que más ha trabajado en este tema y lo vemos en la manera en el que el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas ha crecido durante estos años. Y esto también muestra la voluntad de la Gobernadora, pues tiene muy presente la importancia del acompañamiento y del primer contacto que se les brinda a las familias y el compromiso de que nosotros, como servidoras y servidores públicos, debemos hacerles más llevadero este proceso”, mencionó el Secretario de Gobierno.   Por su parte, el comisionado Jaime Rochín agradeció el apoyo y acompañamiento que se ha brindado a la CEAIV para su fortalecimiento

Leer más

En el Gobierno de la Gente la cultura nos mueve, nos inspira y cambia sociedades

· La Gobernadora Libia Dennise contó su experiencia de presenciar la obra “El Otro Otelo”, una puesta en escena representada por personas privadas de la libertad.   · Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario acompañaron a la Mandataria Estatal durante la transmisión del Programa Conectando con la Gente. León, Gto. 08 de septiembre de 2025.- “La cultura siempre ha sido algo transformador en la vida de las personas. Vivimos una experiencia que, a mí me tocó el corazón, porque podemos trabajar desde todas las aristas para generar paz en nuestra población”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para dar la bienvenida a la transmisión del Programa Conectando con la Gente.   La Mandataria Estatal hablo la obra, “El Otro Otelo”, una puesta en escena presentada en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León (CEPRERESO), en donde actuaron personas privadas de la libertad.   Se trata de un suceso histórico, debido a que esta representación, forma parte del “Proyecto Ruelas” de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo en octubre próximo.   “Tenemos un gran proyecto, que es el Proyecto Ruelas, que tiene que ver con expresiones artísticas, teatro comunitario y llegar a donde está nuestra población”, dijo la Gobernadora.     En esta ocasión, la Mandataria Estatal estuvo acompañada de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario, para hablar de los esfuerzos del Gobierno de la Gente de llevar arte y cultura a las personas privadas de la libertad, con la finalidad de lograr una verdadera reinserción social.   Lizeth Galván explico que el Proyecto Ruelas es una iniciativa de teatro comunitario y uno de los emblemas del FIC, al reconocer el valor del teatro para generar comunidad y fortalecer el tejido social.   “Esta obra fue grabada por TV4 y se estará transmitiendo en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, los días 16 y 17 de octubre a las 6 de la tarde, para que no se lo pierdan”, invitó la Secretaria de Cultura.   Adicional a esta puesta en escena, como parte del Proyecto Ruelas, este año se presentarán en la Plaza de San Roque tres propuestas que reflejan la fuerza creativa de nuestro Estado.   El eterno femenino, un texto de Rosario Castellanos llevado a escena por el grupo de Nuevo Valle de Moreno de León; Ovejuna de Lope de Vega, interpretada por el Teatro Comunitario Cabras de la comunidad de Juan Xidó de Abajo en San Miguel de Allende; y Cierra los ojos y entonces… Imagina, una creación colectiva de la agrupación de San Ignacio, San Luis de la Paz.   “Con estas puestas en escena la Secretaría de Cultura reafirma su vínculo con los municipios y rescata el teatro comunitario”, dijo Lizbeth Galván.   Aunado a la obra de teatro “El Otro Otelo”, la Gobernadora tuvo la oportunidad de conocer las diferentes expresiones artísticas de la población del CEPRERESO de León.   Y en el marco de esta representación, se firmó un convenio entre las Secretarías de Cultura y Seguridad y Paz, para llevar más talleres y actividades culturales al interior de los once Centros Penitenciarios de Guanajuato y así beneficiar a una población de 6,582 personas (6,213 hombres; 369 mujeres).   “Estamos trabajando en equipo y tenemos un gran apoyo de parte de la Secretaría de Cultura, ya que el objetivo de este convenio es llevar talleres y actividades culturales al interior de los Centros Penitenciarios de nuestro estado, para fortalecer el proceso de reinserción social de las personas privadas de su libertad”, dijo Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario.   La Gobernadora de la Gente agregó que el trabajo transversal del Sistema Penitenciario en el Estado se da con otras dependencias como la Secretaría de Economía, la Secretaría del Nuevo Comienzo, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, el SABES, entre otras.   “Tenemos que ver la construcción de la paz desde una perspectiva integral, al final son personas privadas de la libertad que tomaron decisiones de vida que las llevaron a estar ahí, pero que al final van a regresar a la sociedad y nosotros podemos elegir cómo van a reintegrarse esas personas”, explicó Libia Dennise.   Las disciplinas artísticas que se llevan a los centros penitenciarios específicamente con este convenio son: Artes Plásticas, Cartonería, Danza Folclórica y Ritmos Latinos, Escritura Creativa, Música, Talla en Madera y Teatro. Además, en esta transmisión de Conectando con la Gente, se mencionó que actualmente 10 personas del CEPRERESO participan en el Programa Nacional de Salas de Lectura.   Libia Dennise dijo que se quiere fortalecer el proceso de reinserción social promoviendo entre las personas privadas de la libertad, el desarrollo de habilidades artísticas, la expresión creativa y el acceso a las manifestaciones culturales que favorezcan la reflexión, el crecimiento personal y la reconstrucción del tejido social desde el entorno penitenciario.   “Este programa Conectando con la Gente hoy nos tocó el corazón y nos recuerda que siempre hay una oportunidad para ser mejores, hay que sentir con el corazón y ser más empáticos con las causas de las personas”, concluyó la Gobernadora.

Leer más

Promueve gobierno de la gente el Mes del Testamento

Mes del testamento 2025, del 5 al 30 de septiembre, dirigido a apoyar a mujeres y personas adultas mayores   · “Guanajuato cuenta con 231 notarios que podrán hacer un ‘traje a la medida’ para asesorar a las familias en sus testamentos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno     Guanajuato, Guanajuato; a 07 de septiembre de 2025.- Para facilitarle a las familias el acceso a un testamento que les brinde certeza sobre su patrimonio, el Gobierno de la Gente, junto con las y los notarios públicos del estado, iniciaron el “Mes del Testamento 2025”, bajo el lema “Tu voluntad, su tranquilidad”, para promover la elaboración de dicho documento e incentivar la cultura de la previsión.   Desde el 2003, el Gobierno de Guanajuato promueve el “mes del testamento”, que durante con más de 20 años se ha consolidado, con resultados muy positivos y una creciente participación ciudadana: tan solo en el año 2024 se registró la elaboración de más de 9 mil testamentos, meta que se espera superar en este año, al extenderse el apoyo para el mes de diciembre.   Para la edición 2025, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha orientado su estrategia para apoyar a mujeres guanajuatenses como eje de cuidado y estabilidad familiar, además de las personas adultas mayores, que son uno de los sectores con mayor vulnerabilidad.                 Cabe resaltar que, en 2025, por primera vez en la historia, este esfuerzo tendrá una segunda etapa durante el mes de diciembre, enfocada en las personas migrantes, que deseen aprovechar las fiestas de fin de año para establecer sus testamentos y tener mayor certeza sobre sus bienes y voluntades.   El costo de los testamentos, son de:   $2,600.00 (IVA incluido) para Mujeres y adultos mayores (septiembre) Personas migrantes (diciembre).   Honorarios generales: $3,300.00 (IVA incluido) por testamento público abierto universal, sin legados   Entre los beneficios directos que conlleva elaborar un testamento, destacan el prevenir conflictos familiares futuros, al otorgar certeza y paz que se reflejará en la unidad familiar; sobre todo, permite que cada persona exprese su voluntad respecto al destino de su patrimonio, para el bienestar y tranquilidad de sus seres queridos.   “El testamento es un acto preventivo, que ayuda a evitar conflictos y agilizar los juicios sucesorios, ahorrándole a las familias la angustia y el gasto de un largo proceso judicial. Por ello, invito a todas las personas a que se acerquen a realizar su testamento. En Guanajuato tenemos 231 notarios expertos en esa materia, que sin duda alguna harán un traje a la medida, para asesorar a cada persona”, concluyó el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Leer más