Avanza Gobierno de la Gente en acciones a favor de las Mujeres

Presenta Secretaría de las Mujeres onceavo informe sobre los trabajos de la AVGM. Abasolo, Guanajuato; a 26 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas. Por ello implementa acciones que van incluso más allá de las recomendaciones que realizó la Federación con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios del estado.   Durante la onceava rueda de prensa para compartir con la gente de nuestro estado los avances en este ámbito, la Secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, presentó el trabajo desplegado hasta el momento, entre los que destaca tres acciones en las cuales se superó la meta que propuso la matriz de recomendaciones del Gobierno Federal.   La primera corresponde talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas. El objetivo era que la Secretaría de Educación de Guanajuato impartiera estos talleres en 183 escuelas; esta meta se ha superado ampliamente; al mes de agosto ya se ha intervenido en 251 planteles, con una atención a más de 72 mil estudiantes de secundaria y preparatoria.   En segundo lugar, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó jornadas de búsqueda en vida en 303 centros de rehabilitación en adicciones, lo que le permitió superar la meta original, que era de 287 establecimientos.

Leer más

Gobierno de la Gente rescata el histórico mercado Morelos en Celaya

· A través del programa Mi Plaza se rehabilita el sistema de agua y drenaje en beneficio de 180 locatarios. · Se invirtieron 3.3 millones de pesos para el intervenir la infraestructura hidráulica después de 40 años sin mantenimiento.   Celaya, Gto., 19 de agosto de 2025. — Con una inversión estatal de más de 3 millones 600 mil pesos en beneficio de 180 locatarios, a través del programa Mi Plaza, se rehabilitó la infraestructura hidráulica del porfiriano Mercado Morelos.   El Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de revitalizar uno de los espacios comerciales más emblemáticos de Guanajuato por su riqueza económica, histórica y cultural.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que las obras del centro de abasto popular, además de modernizar la infraestructura, reactiva la economía local y brinda mejores condiciones tanto para los comerciantes como para los consumidores.   El proyecto de dicha obra fue realizado por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) de Celaya. La intervención fue ejecutada con criterios técnicos especializados y contó con la validación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que garantiza que los trabajos se realizaron conforme a la normatividad aplicable en un edificio catalogado.   Con relación al piso, es importante mencionar que el piso original del mercado tenía más de 40 años, por lo que se encontraba descontinuado al momento de la compra. Por ello, las áreas intervenidas fueron repuestas con loseta disponible, asegurando su funcionalidad.   Aunque el proyecto original contemplaba 517.75 metros cuadrados de piso, finalmente se colocaron 564.38 metros cuadrados, lo que refleja un esfuerzo por ampliar los beneficios de la obra.   La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos, impactando directamente en el bienestar de cientos de familias que dependen de la venta diaria en este espacio.

Leer más

Gobierno de la Gente, impulsa el liderazgo y la economía femenina con visión

· Concluye con éxito el programa “Mujeres Exportadoras” y arranca la capacitación “Mujeres Marca Guanajuato – Impulsa tu Empresa – Consolida tu Camino”. · Participa en la clausura la conferencista Ana Victoria García, CEO y Fundadora de Victoria 147 -Primera mujer tiburón shark tank México.   Irapuato, Gto.— El Gobierno de la Gente entregó constancias a 53 mujeres que concluyeron exitosamente el programa intensivo de capacitación “Mujeres Exportadoras”.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta entrega refuerza el compromiso de la presente administración estatal por empoderar a las mujeres y reconocer su trascendental aportación a la economía local y global.   En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, aseguró que estos eventos son ejemplo e inspiración para las futuras generaciones de empresarias y emprendedoras.   “Mujeres exportadoras”, es un proceso de formación de dos meses distribuido en seis sesiones especializadas, en el que se abordaron temas clave como liderazgo estratégico, diagnóstico de capacidades exportadoras, oportunidades de mercado y escalabilidad de negocio.   Las egresadas son originarias de los municipios: Celaya, Dolores Hidalgo C.I.N. Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Silao y Valle de Santiago, llevando prosperidad y equilibrando la economía local.   Las empresas se dedican a la exportación de calzado, bolsas, cerámica, sombreros, chocolates, miel, mezcal, ropa infantil, productos de skincare y capilares, salsas, dulces de tamarindo, uniformes, conservas y equipamiento para robótica.   El programa “Mujeres Exportadoras” es una plataforma fundamental para el fortalecimiento de capacidades empresariales y el desarrollo del liderazgo femenino, contribuyendo al crecimiento económico con perspectiva de género e interseccionalidad en Guanajuato.

Leer más

Rehabilita Gobierno de la Gente con Hidroterapia a Personas con Discapacidad

Más de 2 mil servicios en esta materia otorga el Gobierno de la Gente en lo que va del presente año en Centro de Rehabilitación en Silao.   ·         Ayuda a mejorar la movilidad, reducir el dolor y promover la relajación, mejorando su calidad de vida. ·         En Guanajuato: Todos los Derechos, Todas las Personas.   Silao, Gto.; agosto 14 de 2025.- La hidroterapia es una forma de tratamiento para la rehabilitación de las personas con discapacidad, al ayudar a mejorar la movilidad, reducir el dolor y promover la relajación, lo que mejora la calidad de vida de quienes viven en esta condición. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, fortalece este servicio en el Centro de Rehabilitación que se ubica en el Parque Guanajuato Bicentenario de este municipio, como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para mejorar los servicios a la población. En Guanajuato todos los derechos, todas las personas. Y en lo que va del presente año 2025, periodo enero – julio, se otorgaron poco más de 2105 servicios de hidroterapia para personas de los 46 municipios que acuden a este sitio que cuenta con infraestructura y personal especializado para la operación y funcionamiento de tanques terapéuticos. Hidroterapia y Rehabilitación La hidroterapia es una forma de tratamiento que utiliza el agua para promover la relajación, mejorar la movilidad y reducir el dolor en personas con discapacidad. Esta terapia se basa en los principios de la física del agua, como la flotabilidad, la viscosidad y la resistencia, para crear un entorno terapéutico que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Tiene beneficios como reducción del dolor porque el agua caliente y la flotabilidad ayudan a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones y los músculos; ayuda a mejorar la movilidad y la flexibilidad en personas con discapacidad física, permitiéndoles realizar movimientos que pueden ser difíciles o imposibles en tierra; la resistencia del agua puede ayudar a fortalecer los músculos, lo que puede ser especialmente beneficioso para la debilidad muscular o parálisis; también puede ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación en personas con discapacidad física, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones. La marcha en el agua puede ayudar a mejorar la movilidad y la coordinación en personas con discapacidad física y los ejercicios de resistencia en el agua pueden ayudar a fortalecer los músculos y mejorar su movilidad. Un tanque terapéutico para hidroterapia es un dispositivo diseñado para proporcionar un entorno acuático terapéutico para personas con discapacidad o dolor crónico. Estos tanques están equipados con características específicas que permiten a los terapeutas crear un entorno personalizado para cada paciente. El tanque terapéutico para la hidroterapia está equipado con un sistema de control de temperatura que permite ajustar este nivel con base en las necesidades del paciente; cuenta con un sistema de corrientes con presión que puede ser ajustado para proporcionar diferentes niveles de resistencia y estimulación; puede tener una profundidad ajustable. Está equipado con rampas o grúas para facilitar la entrada y salida del tanque para acomodar a pacientes con diferentes necesidades y habilidades. Brinda atención en casos de lesiones de la médula espinal, parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares, lesiones deportivas, artritis y otras condiciones reumatológicas. —

Leer más

Irapuato 27:refrenda Lorena Alfaro compromiso con la gente

Asume cinco compromisos · Se construye sobre cuatro grandes instrumentos de gestión, innovación y corresponsabilidad   Irapuato, Gto.- 14 de agosto del 2025.- Irapuato 27 es el compromiso público con el que el Gobierno Municipal presenta el rumbo, el método y la fecha de entrega que transformará a la ciudad, pensando en su gente, a través de cinco compromisos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, invitó a todas y todos a sumarse y ser parte de este proyecto, para que Irapuato 27 no sea solo una campaña, sino una obra de todos y para todos. Compartió que estos compromisos ponen a las personas primero, siempre; promueven la paz con corresponsabilidad; impulsan un territorio ciudadano y el desarrollo con sentido; fomentan la prosperidad para todos y fortalecen la innovación, los datos y la transparencia cotidiana. “Quiero que recordemos este día como el día en que dijimos: a partir de este encuentro cambió nuestra forma de hacer ciudad. Termino con una certeza y con una pregunta. La certeza: Irapuato puede. La pregunta: ¿cómo queremos ser recordados?, ¿cómo los que esperaron o cómo los que dijeron ‘yo me apunto, yo le entro, yo trabajo por mi ciudad’? Irapuato 27 no es un eslogan, es una invitación seria a construir un legado”, resaltó. La Alcaldesa refrendó ante la gobernadora del estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, que en Irapuato siempre encontrará un aliado leal, decidido y propositivo para multiplicar esfuerzos, sumar voluntades y acelerar los cambios que la ciudad exige. Por su parte, Libia Denisse García reconoció el trabajo del Gobierno Municipal que encabeza Lorena Alfaro, pues, ante los grandes retos que enfrenta la sociedad, se buscan respuestas poniendo en el centro a la ciudadanía. Expresó su satisfacción por atestiguar que la sociedad irapuatense se involucra, participa, levanta la mano y está dispuesta a construir el futuro que todas y todos quieren. “Quiero que este día sea un parteaguas en la participación ciudadana, que genere valor, que incida y que logre cambiar las cosas. Y quiero hacerte patente también, Lorena, el acompañamiento a Irapuato. Esta es una ciudad que nos llena de orgullo, que ha jugado un papel clave en el desarrollo de nuestro estado, donde reconozco gente valiosa, trabajadora y líder, que ha impulsado el desarrollo de Guanajuato”, compartió

Leer más

Impulsa Gobernadora al comercio y al campo penjamense

· Con una inversión de más de 20 MDP, el Gobierno de la Gente, impulsa la economía de las familias.   · Llama Libia Dennise a la unidad para resolver necesidades en el sureste. Pénjamo, Gto. “Hoy es un día muy especial para nosotros los ganaderos. Con la entrega de estos apoyos Vamos a mejorar nuestra actividad de trabajo, vamos a sacar adelante nuestras familias y facilitar nuestro trabajo”, dijo Adán Olivares, penjamense beneficiario del Programa de Tecnificación Agrícola.   En gira de trabajo por este municipio, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos productivos a comerciantes y productores del campo, además, dio el banderazo de salida para la pavimentación de seis calles: tres en la cabecera municipal y el resto en comunidades.   Estas acciones representan una inversión conjunta entre Estado, Municipio y Beneficiarios, superior a 22 millones 289 mil pesos para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de las familias.   “Nosotros, en este Gobierno de la Gente, tenemos claro que nos debemos a ustedes, con trabajo cercano, mano a mano, hombro a hombro, con quienes nos dieron su confianza”, expresó la Gobernadora.   En las antiguas instalaciones de la Feria de Pénjamo, a través de la Secretaría de Economía, la Gobernadora entregó equipamiento a 186 personas beneficiadas (138 mujeres) de los programas Mi Tienda al 100 y Mi Plaza “Tianguis y Mercados de la Gente”, con una inversión de más de 2.7 millones de pesos.

Leer más

Refrenda Gobierno de la Gente su compromiso con la paz y tranquilidad de León

• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   • Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional   León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.   “La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.   El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.   Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.   Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.   Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinacion han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.   En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

Leer más

Refrenda Gobierno de la Gente su compromiso con la paz y tranquilidad de León

• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   • Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional   León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.   “La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.   El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.                   Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.   Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.   Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinacion han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.   En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

Leer más

Presenta Gobierno de la Gente avances en el cumplimiento de la Alerta de Género

Encabezan rueda de prensa las Secretarías de Gobierno y de las Mujeres.   Acámbaro, Gto., a 24 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, organismos autónomos y los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) refrendan su compromiso de generar acciones y programas que abonen a garantizar la seguridad e igualdad de oportunidades para las guanajuatenses.   Durante la décima rueda de prensa para presentar los avances en las recomendaciones hechas por la Federación, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó las acciones que se han emprendido para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos.   Entre ellas, los talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas, que imparte la Secretaría de Educación de Guanajuato que ha impactado a más de 72 mil estudiantes de secundaria y medio superior, lo que representa un 97 por ciento de avance en su cumplimiento.   Para su empoderamiento e independencia económica, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó 478 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad para que se capaciten en algún oficio y la Secretaría de Economía, ha entregado el 80 por ciento de sus proyectos productivos a mujeres de los 17 municipios con AVGM, para iniciar o fortalecer sus negocios.   Durante la rueda de prensa realizada en Acámbaro, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó el compromiso de todas las instancias involucradas para generar un trabajo que permita alcanzar un Guanajuato para que las mujeres vivan sin miedo, caminen con libertad y construyan sus sueños.   “Esta ruta implica combatir la impunidad, acompañar a las mujeres que ya han sufrido de violencia, darles herramientas para salir adelante y al mismo tiempo, fortalecer la prevención y atender de raíz sus causas. Sabemos que no estamos hablando de cifras o de trámites, hablamos de vidas, de historias, de sueños que tienen derechos a construirse con libertad y, por supuesto con seguridad”, destacó Paniagua Rodríguez.   Otro de los avances reportados son los procesos de certificación que concluyeron 576 integrantes del funcionariado estatal y municipal en estándares de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; Orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género; Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas, así como de Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.               Además, la Secretaría de Seguridad y Paz concluyó la capacitación del 89 por ciento de todas las personas que integran las Unidades Especializadas en la Atención y Prevención de la Violencia de Género en los 17 municipios alertados.   En representación de la presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, presentó los avances de Acámbaro, en los que destacó, la asignación presupuestal de 100 mil pesos para atender las acciones de la AVGM, el fortalecimiento de su Unidad de Atención Policial y el apoyo a mujeres.

Leer más

Gobierno del Gente realiza gira de trabajo en EUAG

Autoridades estatales sostienen reunión con la Cónsul General de México en Chicago para fortalecer acciones conjuntas   ● Visitan el Centro San Bonifacio y participan en el festejo de la Casa Club Yuriria   Chicago, Illinois a 18 de julio de 2025.- Para el Gobierno de la Gente las familias guanajuatenses que radican en los Estados Unidos, son una prioridad y no están solas, señalaron funcionarios estatales durante la gira de trabajo que se realiza en Chicago, illinois. Con la finalidad de mantener un contacto cercano con las personas migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos, y por indicaciones de la Gobernadora Libia Dennise García muñoz Ledo, una comitiva del Gobierno de la Gente, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona acompañado de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria Subsecretaria de Atención a personas migrantes y en contexto de movilidad del Gobierno del Estado; y Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Civil, iniciaron su visita a los Estados Unidos. Como primera actividad, ambos titulares se reunieron con la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, e intercambiaron información relevante para apoyar a las personas migrantes de una manera más integral y coordinada. Al respecto, el secretario de Gobierno destacó que “ la Gobernadora Libia Dennise nos ha instruído traerles un mensaje de apoyo y solidaridad, tener un acercamiento directo con ustedes y decirles que no están solos; cuentan con el Gobierno de la Gente, trabajamos de manera comprometida y coordinada con cada una de las instancias federales y locales para su beneficio”.   Jorge Jiménez Lona dijo que en Guanajuato se protegen a las personas migrantes y se trabaja para garantizar sus derechos y promover su desarrollo, por ello les refrendó su compromiso permanente de apoyarlos.   Así mismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Esparza habló sobre las acciones que realiza el Gobierno de la Gente para apoyar a las personas migrantes deportadas, a través del Plan de Retorno Asistido denominado “MigranTeQuiero”, con el cual, al día de hoy, se ha brindado atención a 657 personas.   Por su parte, la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, reconoció la atención y apoyo que el Gobierno de la Gente ofrece, a través de la Oficina Enlace de la Secretaría de Derechos Humanos, a las y los guanajuatenses que radican en esa zona. De igual forma, reiteró su compromiso de trabajar de manera estrecha con Guanajuato para impulsar el progra “MigranTeQuiero” y activar proyectos productivos que ayuden a las personas migrantes. La gira de trabajo continuó con una visita al Centro San Bonifacio, fundado en 1991 en Chicago por Alejandra Menéndez, originaria del municipio de Moroleón. Su misión es promover el desarrollo personal y colectivo de la comunidad latina migrante, mediante proyectos concretos enfocados en la salud, la educación, la solidaridad y los derechos humanos. Al estrechar lazos de colaboración con organizaciones como el Centro San Bonifacio, el Gobierno de la Gente, a través de la Oficina Enlace en Chicago, ofrece un apoyo integral a las personas migrantes guanajuatenses Como primera actividad, ambos titulares se reunieron con la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, e intercambiaron información relevante para apoyar a las personas migrantes de una manera más integral y coordinada.   Al respecto, el secretario de Gobierno destacó que “ la Gobernadora Libia Dennise nos ha instruído traerles un mensaje de apoyo y solidaridad, tener un acercamiento directo con ustedes y decirles que no están solos; cuentan con el Gobierno de la Gente, trabajamos de manera comprometida y coordinada con cada una de las instancias federales y locales para su beneficio”.   Jorge Jiménez Lona dijo que en Guanajuato se protegen a las personas migrantes y se trabaja para garantizar sus derechos y promover su desarrollo, por ello les refrendó su compromiso permanente de apoyarlos.   Así mismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Esparza habló sobre las acciones que realiza el Gobierno de la Gente para apoyar a las personas migrantes deportadas, a través del Plan de Retorno Asistido denominado “MigranTeQuiero”, con el cual, al día de hoy, se ha brindado atención a 657 personas.   Por su parte, la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, reconoció la atención y apoyo que el Gobierno de la Gente ofrece, a través de la Oficina Enlace de la Secretaría de Derechos Humanos, a las y los guanajuatenses que radican en esa zona. De igual forma, reiteró su compromiso de trabajar de manera estrecha con Guanajuato para impulsar el progra “MigranTeQuiero” y activar proyectos productivos que ayuden a las personas migrantes.   La gira de trabajo continuó con una visita al Centro San Bonifacio, fundado en 1991 en Chicago por Alejandra Menéndez, originaria del municipio de Moroleón. Su misión es promover el desarrollo personal y colectivo de la comunidad latina migrante, mediante proyectos concretos enfocados en la salud, la educación, la solidaridad y los derechos humanos. Al estrechar lazos de colaboración con organizaciones como el Centro San Bonifacio, el Gobierno de la Gente, a través de la Oficina Enlace en Chicago, ofrece un apoyo integral a las personas migrantes guanajuatenses. La primera jornada de esta gira de trabajo concluyó con la participación de las autoridades estatales en el festejo de la Casa Club Yuriria, una de las organizaciones migrantes guanajuatense de mayor arraigo en Chicago, y con la cual se trabaja de manera permanente en la difusión de las acciones que realiza el Gobierno de la Gente en favor de las personas migrantes.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la comunidad migrante guanajuatense que radica en Chicago, Illinois, implementando acciones que garanticen su acceso oportuno a servicios, información y atención integral en materia de derechos humanos.

Leer más