Suman el Gobierno de la Gente y municipios en defensa de las mujeres

A un 1 año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres para 17 municipios, las secretarías de Gobierno y de las Mujeres informan resultados anuales   · Presentan programa Estatal de Búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres   Salvatierra, Gto., a 29 de septiembre de 2025. Con el compromiso de cumplir con las acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género, e ir más allá, protegiendo a las mujeres de todo el estado, el Gobierno de la Gente suma esfuerzos interistitucionales con los municipios y la federación para diseñar e implementar acciones para erradicar la violencia de género, el feminicidio y la desaparición de las mujeres. En rueda de prensa de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que encabezó el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas y del presidente de la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón, dieron a conocer resultados anuales, entre los que se encuentran la presentación del Programa Estatal de Búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres. Este programa establece estrategias de coordinación entre los niveles estatal y municipal, enfatiza la prevención e incorpora perspectiva de género y derechos humanos, además de que permite a los municipios captar pre-reportes de personas desaparecidas, fomentando la vinculación ciudadana.   Entre los resultados compartidos por las autoridades, destaca el otorgamiento de mil 196 becas a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, para aprender un oficio en el Instituto Estatal de Capacitación, mientras que la Secretaría de Economía entregó 468 apoyos a mujeres, para crear o fortalecer negocios. En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que el Gobierno de la Gente seguirá haciendo equipo con organismos autónomos, el Legislativo, Judicial, los municipios y la Federación para proteger a todas las mujeres, porque este es el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Desde un inicio lo señaló la Gobernadora, respondemos a la Alerta con la debida importancia y profesionalismo. En Guanajuato la asumimos con una enorme responsabilidad, como un grave problema que nos compromete a todos, sin distinción de colores; pero también lo asumimos como la oportunidad de construir con las y los guanajuatenses, con los tres niveles de gobierno, el mayor esfuerzo interinstitucional de la defensa de las mujeres en la historia de nuestro estado”, afirmó. Por su parte, Itzel Balderas mencionó el trabajo del Congreso local, que reformó la Ley de Seguridad Pública del Estado, para crear Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, enfatizando que la Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a las 625 personas que integran dichas unidades en los 17 municipios. Como parte de la profesionalización, 607 personas del funcionariado estatal y 928 del municipal están en proceso de certificación en los estándares de competencia de orientación telefónica y atención presencial a mujeres víctimas de la violencia de género, atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, así como búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas.

Leer más

El Gobierno de la Gente impulsa la educación de jóvenes en Acámbaro

Estos apoyos buscan reconocer el esfuerzo de los jóvenes y motivarlos a continuar con su formación académica.   · Las becas priorizan a los estudiantes en situación de vulnerabilidad y son una herramienta para mejorar sus oportunidades laborales y personales. Acámbaro, Gto; a 23 de septiembre de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes en el municipio de Acámbaro. Máximo García, director de becas y financiamiento en el Instituto de las Juventudes, quien asistió en representación de la titular, Regina Trujillo, destacó que estos apoyos buscan reconocer el esfuerzo de las y los estudiantes, además de motivarlos para continuar con su formación académica. Asimismo, las Becas Nuevo comienza refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente y los gobiernos municipales con la educación de las juventudes guanajuatenses, siendo una herramienta para acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y personales. En el municipio de Acámbaro, fueron entregados 374 apoyos, de los cuales 111 corresponden a estudiantes de nivel media superior y 263 a jóvenes que cursan el nivel superior. Las Becas Nuevo Comienzo son ese impulso para aquellas juventudes que desean continuar con sus estudios, priorizando a aquellas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad. Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con los sueños y metas de las juventudes, otorgándoles las herramientas para poder alcanzar lo que se proponen.

Leer más

Dignifica Gobierno de la Gente atención a víctimas

Con la apertura de las oficinas regionales de la CEAIV en Irapuato y San Miguel Allende, se brindará un acompañamiento más digno, humano y cercano a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos   · El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con las familias y las madres buscadoras en trabajar para lograr justicia y verdad   Irapuato, Gto., a 17 de septiembre de 2025. Gracias al apoyo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas puso en marcha la oficina regional de Irapuato y de San Miguel de Allende para brindar una atención más cercana, digna y que brinde un mayor acompañamiento a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.   Durante la inauguración de la sede de Irapuato, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció la labor de las y los asesores jurídicos y los exhortó a continuar trabajando en favor de los derechos de las víctimas, tal y como lo ha instruido la Gobernadora.   “Guanajuato está a la vanguardia en la atención a víctimas. Somos el estado que más ha trabajado en este tema y lo vemos en la manera en el que el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas ha crecido durante estos años. Y esto también muestra la voluntad de la Gobernadora, pues tiene muy presente la importancia del acompañamiento y del primer contacto que se les brinda a las familias y el compromiso de que nosotros, como servidoras y servidores públicos, debemos hacerles más llevadero este proceso”, mencionó el Secretario de Gobierno.   Por su parte, el comisionado Jaime Rochín agradeció el apoyo y acompañamiento que se ha brindado a la CEAIV para su fortalecimiento

Leer más

En el Gobierno de la Gente la cultura nos mueve, nos inspira y cambia sociedades

· La Gobernadora Libia Dennise contó su experiencia de presenciar la obra “El Otro Otelo”, una puesta en escena representada por personas privadas de la libertad.   · Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario acompañaron a la Mandataria Estatal durante la transmisión del Programa Conectando con la Gente. León, Gto. 08 de septiembre de 2025.- “La cultura siempre ha sido algo transformador en la vida de las personas. Vivimos una experiencia que, a mí me tocó el corazón, porque podemos trabajar desde todas las aristas para generar paz en nuestra población”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para dar la bienvenida a la transmisión del Programa Conectando con la Gente.   La Mandataria Estatal hablo la obra, “El Otro Otelo”, una puesta en escena presentada en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León (CEPRERESO), en donde actuaron personas privadas de la libertad.   Se trata de un suceso histórico, debido a que esta representación, forma parte del “Proyecto Ruelas” de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo en octubre próximo.   “Tenemos un gran proyecto, que es el Proyecto Ruelas, que tiene que ver con expresiones artísticas, teatro comunitario y llegar a donde está nuestra población”, dijo la Gobernadora.     En esta ocasión, la Mandataria Estatal estuvo acompañada de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario, para hablar de los esfuerzos del Gobierno de la Gente de llevar arte y cultura a las personas privadas de la libertad, con la finalidad de lograr una verdadera reinserción social.   Lizeth Galván explico que el Proyecto Ruelas es una iniciativa de teatro comunitario y uno de los emblemas del FIC, al reconocer el valor del teatro para generar comunidad y fortalecer el tejido social.   “Esta obra fue grabada por TV4 y se estará transmitiendo en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, los días 16 y 17 de octubre a las 6 de la tarde, para que no se lo pierdan”, invitó la Secretaria de Cultura.   Adicional a esta puesta en escena, como parte del Proyecto Ruelas, este año se presentarán en la Plaza de San Roque tres propuestas que reflejan la fuerza creativa de nuestro Estado.   El eterno femenino, un texto de Rosario Castellanos llevado a escena por el grupo de Nuevo Valle de Moreno de León; Ovejuna de Lope de Vega, interpretada por el Teatro Comunitario Cabras de la comunidad de Juan Xidó de Abajo en San Miguel de Allende; y Cierra los ojos y entonces… Imagina, una creación colectiva de la agrupación de San Ignacio, San Luis de la Paz.   “Con estas puestas en escena la Secretaría de Cultura reafirma su vínculo con los municipios y rescata el teatro comunitario”, dijo Lizbeth Galván.   Aunado a la obra de teatro “El Otro Otelo”, la Gobernadora tuvo la oportunidad de conocer las diferentes expresiones artísticas de la población del CEPRERESO de León.   Y en el marco de esta representación, se firmó un convenio entre las Secretarías de Cultura y Seguridad y Paz, para llevar más talleres y actividades culturales al interior de los once Centros Penitenciarios de Guanajuato y así beneficiar a una población de 6,582 personas (6,213 hombres; 369 mujeres).   “Estamos trabajando en equipo y tenemos un gran apoyo de parte de la Secretaría de Cultura, ya que el objetivo de este convenio es llevar talleres y actividades culturales al interior de los Centros Penitenciarios de nuestro estado, para fortalecer el proceso de reinserción social de las personas privadas de su libertad”, dijo Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario.   La Gobernadora de la Gente agregó que el trabajo transversal del Sistema Penitenciario en el Estado se da con otras dependencias como la Secretaría de Economía, la Secretaría del Nuevo Comienzo, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, el SABES, entre otras.   “Tenemos que ver la construcción de la paz desde una perspectiva integral, al final son personas privadas de la libertad que tomaron decisiones de vida que las llevaron a estar ahí, pero que al final van a regresar a la sociedad y nosotros podemos elegir cómo van a reintegrarse esas personas”, explicó Libia Dennise.   Las disciplinas artísticas que se llevan a los centros penitenciarios específicamente con este convenio son: Artes Plásticas, Cartonería, Danza Folclórica y Ritmos Latinos, Escritura Creativa, Música, Talla en Madera y Teatro. Además, en esta transmisión de Conectando con la Gente, se mencionó que actualmente 10 personas del CEPRERESO participan en el Programa Nacional de Salas de Lectura.   Libia Dennise dijo que se quiere fortalecer el proceso de reinserción social promoviendo entre las personas privadas de la libertad, el desarrollo de habilidades artísticas, la expresión creativa y el acceso a las manifestaciones culturales que favorezcan la reflexión, el crecimiento personal y la reconstrucción del tejido social desde el entorno penitenciario.   “Este programa Conectando con la Gente hoy nos tocó el corazón y nos recuerda que siempre hay una oportunidad para ser mejores, hay que sentir con el corazón y ser más empáticos con las causas de las personas”, concluyó la Gobernadora.

Leer más

Promueve gobierno de la gente el Mes del Testamento

Mes del testamento 2025, del 5 al 30 de septiembre, dirigido a apoyar a mujeres y personas adultas mayores   · “Guanajuato cuenta con 231 notarios que podrán hacer un ‘traje a la medida’ para asesorar a las familias en sus testamentos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno     Guanajuato, Guanajuato; a 07 de septiembre de 2025.- Para facilitarle a las familias el acceso a un testamento que les brinde certeza sobre su patrimonio, el Gobierno de la Gente, junto con las y los notarios públicos del estado, iniciaron el “Mes del Testamento 2025”, bajo el lema “Tu voluntad, su tranquilidad”, para promover la elaboración de dicho documento e incentivar la cultura de la previsión.   Desde el 2003, el Gobierno de Guanajuato promueve el “mes del testamento”, que durante con más de 20 años se ha consolidado, con resultados muy positivos y una creciente participación ciudadana: tan solo en el año 2024 se registró la elaboración de más de 9 mil testamentos, meta que se espera superar en este año, al extenderse el apoyo para el mes de diciembre.   Para la edición 2025, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha orientado su estrategia para apoyar a mujeres guanajuatenses como eje de cuidado y estabilidad familiar, además de las personas adultas mayores, que son uno de los sectores con mayor vulnerabilidad.                 Cabe resaltar que, en 2025, por primera vez en la historia, este esfuerzo tendrá una segunda etapa durante el mes de diciembre, enfocada en las personas migrantes, que deseen aprovechar las fiestas de fin de año para establecer sus testamentos y tener mayor certeza sobre sus bienes y voluntades.   El costo de los testamentos, son de:   $2,600.00 (IVA incluido) para Mujeres y adultos mayores (septiembre) Personas migrantes (diciembre).   Honorarios generales: $3,300.00 (IVA incluido) por testamento público abierto universal, sin legados   Entre los beneficios directos que conlleva elaborar un testamento, destacan el prevenir conflictos familiares futuros, al otorgar certeza y paz que se reflejará en la unidad familiar; sobre todo, permite que cada persona exprese su voluntad respecto al destino de su patrimonio, para el bienestar y tranquilidad de sus seres queridos.   “El testamento es un acto preventivo, que ayuda a evitar conflictos y agilizar los juicios sucesorios, ahorrándole a las familias la angustia y el gasto de un largo proceso judicial. Por ello, invito a todas las personas a que se acerquen a realizar su testamento. En Guanajuato tenemos 231 notarios expertos en esa materia, que sin duda alguna harán un traje a la medida, para asesorar a cada persona”, concluyó el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Leer más

Avanza Gobierno de la Gente en acciones a favor de las Mujeres

Presenta Secretaría de las Mujeres onceavo informe sobre los trabajos de la AVGM. Abasolo, Guanajuato; a 26 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas. Por ello implementa acciones que van incluso más allá de las recomendaciones que realizó la Federación con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios del estado.   Durante la onceava rueda de prensa para compartir con la gente de nuestro estado los avances en este ámbito, la Secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, presentó el trabajo desplegado hasta el momento, entre los que destaca tres acciones en las cuales se superó la meta que propuso la matriz de recomendaciones del Gobierno Federal.   La primera corresponde talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas. El objetivo era que la Secretaría de Educación de Guanajuato impartiera estos talleres en 183 escuelas; esta meta se ha superado ampliamente; al mes de agosto ya se ha intervenido en 251 planteles, con una atención a más de 72 mil estudiantes de secundaria y preparatoria.   En segundo lugar, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó jornadas de búsqueda en vida en 303 centros de rehabilitación en adicciones, lo que le permitió superar la meta original, que era de 287 establecimientos.

Leer más

Gobierno de la Gente rescata el histórico mercado Morelos en Celaya

· A través del programa Mi Plaza se rehabilita el sistema de agua y drenaje en beneficio de 180 locatarios. · Se invirtieron 3.3 millones de pesos para el intervenir la infraestructura hidráulica después de 40 años sin mantenimiento.   Celaya, Gto., 19 de agosto de 2025. — Con una inversión estatal de más de 3 millones 600 mil pesos en beneficio de 180 locatarios, a través del programa Mi Plaza, se rehabilitó la infraestructura hidráulica del porfiriano Mercado Morelos.   El Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de revitalizar uno de los espacios comerciales más emblemáticos de Guanajuato por su riqueza económica, histórica y cultural.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que las obras del centro de abasto popular, además de modernizar la infraestructura, reactiva la economía local y brinda mejores condiciones tanto para los comerciantes como para los consumidores.   El proyecto de dicha obra fue realizado por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) de Celaya. La intervención fue ejecutada con criterios técnicos especializados y contó con la validación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que garantiza que los trabajos se realizaron conforme a la normatividad aplicable en un edificio catalogado.   Con relación al piso, es importante mencionar que el piso original del mercado tenía más de 40 años, por lo que se encontraba descontinuado al momento de la compra. Por ello, las áreas intervenidas fueron repuestas con loseta disponible, asegurando su funcionalidad.   Aunque el proyecto original contemplaba 517.75 metros cuadrados de piso, finalmente se colocaron 564.38 metros cuadrados, lo que refleja un esfuerzo por ampliar los beneficios de la obra.   La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos, impactando directamente en el bienestar de cientos de familias que dependen de la venta diaria en este espacio.

Leer más

Gobierno de la Gente, impulsa el liderazgo y la economía femenina con visión

· Concluye con éxito el programa “Mujeres Exportadoras” y arranca la capacitación “Mujeres Marca Guanajuato – Impulsa tu Empresa – Consolida tu Camino”. · Participa en la clausura la conferencista Ana Victoria García, CEO y Fundadora de Victoria 147 -Primera mujer tiburón shark tank México.   Irapuato, Gto.— El Gobierno de la Gente entregó constancias a 53 mujeres que concluyeron exitosamente el programa intensivo de capacitación “Mujeres Exportadoras”.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta entrega refuerza el compromiso de la presente administración estatal por empoderar a las mujeres y reconocer su trascendental aportación a la economía local y global.   En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, aseguró que estos eventos son ejemplo e inspiración para las futuras generaciones de empresarias y emprendedoras.   “Mujeres exportadoras”, es un proceso de formación de dos meses distribuido en seis sesiones especializadas, en el que se abordaron temas clave como liderazgo estratégico, diagnóstico de capacidades exportadoras, oportunidades de mercado y escalabilidad de negocio.   Las egresadas son originarias de los municipios: Celaya, Dolores Hidalgo C.I.N. Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Silao y Valle de Santiago, llevando prosperidad y equilibrando la economía local.   Las empresas se dedican a la exportación de calzado, bolsas, cerámica, sombreros, chocolates, miel, mezcal, ropa infantil, productos de skincare y capilares, salsas, dulces de tamarindo, uniformes, conservas y equipamiento para robótica.   El programa “Mujeres Exportadoras” es una plataforma fundamental para el fortalecimiento de capacidades empresariales y el desarrollo del liderazgo femenino, contribuyendo al crecimiento económico con perspectiva de género e interseccionalidad en Guanajuato.

Leer más

Rehabilita Gobierno de la Gente con Hidroterapia a Personas con Discapacidad

Más de 2 mil servicios en esta materia otorga el Gobierno de la Gente en lo que va del presente año en Centro de Rehabilitación en Silao.   ·         Ayuda a mejorar la movilidad, reducir el dolor y promover la relajación, mejorando su calidad de vida. ·         En Guanajuato: Todos los Derechos, Todas las Personas.   Silao, Gto.; agosto 14 de 2025.- La hidroterapia es una forma de tratamiento para la rehabilitación de las personas con discapacidad, al ayudar a mejorar la movilidad, reducir el dolor y promover la relajación, lo que mejora la calidad de vida de quienes viven en esta condición. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, fortalece este servicio en el Centro de Rehabilitación que se ubica en el Parque Guanajuato Bicentenario de este municipio, como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para mejorar los servicios a la población. En Guanajuato todos los derechos, todas las personas. Y en lo que va del presente año 2025, periodo enero – julio, se otorgaron poco más de 2105 servicios de hidroterapia para personas de los 46 municipios que acuden a este sitio que cuenta con infraestructura y personal especializado para la operación y funcionamiento de tanques terapéuticos. Hidroterapia y Rehabilitación La hidroterapia es una forma de tratamiento que utiliza el agua para promover la relajación, mejorar la movilidad y reducir el dolor en personas con discapacidad. Esta terapia se basa en los principios de la física del agua, como la flotabilidad, la viscosidad y la resistencia, para crear un entorno terapéutico que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Tiene beneficios como reducción del dolor porque el agua caliente y la flotabilidad ayudan a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones y los músculos; ayuda a mejorar la movilidad y la flexibilidad en personas con discapacidad física, permitiéndoles realizar movimientos que pueden ser difíciles o imposibles en tierra; la resistencia del agua puede ayudar a fortalecer los músculos, lo que puede ser especialmente beneficioso para la debilidad muscular o parálisis; también puede ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación en personas con discapacidad física, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones. La marcha en el agua puede ayudar a mejorar la movilidad y la coordinación en personas con discapacidad física y los ejercicios de resistencia en el agua pueden ayudar a fortalecer los músculos y mejorar su movilidad. Un tanque terapéutico para hidroterapia es un dispositivo diseñado para proporcionar un entorno acuático terapéutico para personas con discapacidad o dolor crónico. Estos tanques están equipados con características específicas que permiten a los terapeutas crear un entorno personalizado para cada paciente. El tanque terapéutico para la hidroterapia está equipado con un sistema de control de temperatura que permite ajustar este nivel con base en las necesidades del paciente; cuenta con un sistema de corrientes con presión que puede ser ajustado para proporcionar diferentes niveles de resistencia y estimulación; puede tener una profundidad ajustable. Está equipado con rampas o grúas para facilitar la entrada y salida del tanque para acomodar a pacientes con diferentes necesidades y habilidades. Brinda atención en casos de lesiones de la médula espinal, parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares, lesiones deportivas, artritis y otras condiciones reumatológicas. —

Leer más

Irapuato 27:refrenda Lorena Alfaro compromiso con la gente

Asume cinco compromisos · Se construye sobre cuatro grandes instrumentos de gestión, innovación y corresponsabilidad   Irapuato, Gto.- 14 de agosto del 2025.- Irapuato 27 es el compromiso público con el que el Gobierno Municipal presenta el rumbo, el método y la fecha de entrega que transformará a la ciudad, pensando en su gente, a través de cinco compromisos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, invitó a todas y todos a sumarse y ser parte de este proyecto, para que Irapuato 27 no sea solo una campaña, sino una obra de todos y para todos. Compartió que estos compromisos ponen a las personas primero, siempre; promueven la paz con corresponsabilidad; impulsan un territorio ciudadano y el desarrollo con sentido; fomentan la prosperidad para todos y fortalecen la innovación, los datos y la transparencia cotidiana. “Quiero que recordemos este día como el día en que dijimos: a partir de este encuentro cambió nuestra forma de hacer ciudad. Termino con una certeza y con una pregunta. La certeza: Irapuato puede. La pregunta: ¿cómo queremos ser recordados?, ¿cómo los que esperaron o cómo los que dijeron ‘yo me apunto, yo le entro, yo trabajo por mi ciudad’? Irapuato 27 no es un eslogan, es una invitación seria a construir un legado”, resaltó. La Alcaldesa refrendó ante la gobernadora del estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, que en Irapuato siempre encontrará un aliado leal, decidido y propositivo para multiplicar esfuerzos, sumar voluntades y acelerar los cambios que la ciudad exige. Por su parte, Libia Denisse García reconoció el trabajo del Gobierno Municipal que encabeza Lorena Alfaro, pues, ante los grandes retos que enfrenta la sociedad, se buscan respuestas poniendo en el centro a la ciudadanía. Expresó su satisfacción por atestiguar que la sociedad irapuatense se involucra, participa, levanta la mano y está dispuesta a construir el futuro que todas y todos quieren. “Quiero que este día sea un parteaguas en la participación ciudadana, que genere valor, que incida y que logre cambiar las cosas. Y quiero hacerte patente también, Lorena, el acompañamiento a Irapuato. Esta es una ciudad que nos llena de orgullo, que ha jugado un papel clave en el desarrollo de nuestro estado, donde reconozco gente valiosa, trabajadora y líder, que ha impulsado el desarrollo de Guanajuato”, compartió

Leer más