Firma Gobernadora convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

· El Gobierno de la Gente, la SEG, el DIF GTO y Ferrero unen esfuerzos para llevar el programa Joy of Moving a niñas, niños y comunidades de Guanajuato, para impulsar su desarrollo integral a través del juego y el movimiento.   · 50 maestros y 25 líderes comunitarios se capacitarán como Supertrainers en el Kinder Village, ubicado en Alba, Italia.     Guanajuato, Gto., 16 de julio de 2025.- Durante el ciclo escolar 2024-2025 el 76.5 por ciento de los estudiantes en Guanajuato que hicieron ejercicio bajo la técnica de Joy of Moving, mejoraron su atención en clases después de participar en las dinámicas que promueven el movimiento físico a través del juego.   Encabezado por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.   “Para nosotros este programa, es un gran referente de lo que queremos para Guanajuato, la salud física y emocional de nuestras niñas y niños en el estado significa muchísimo para este Gobierno de la Gente”, dijo la Mandataria Estatal.   En su mensaje, la Gobernadora destacó que este esfuerzo conjunto representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la salud física y emocional de la niñez guanajuatense.   “Cuando hablamos de Joy of Moving, no solo estamos hablando de activación física sino de una constante en la vida, la movilidad, el cambio, eso es a lo que estamos llamados a formar niñas y niños que sean resilientes y que puedan estar adaptados a cualquier situación que se presente en su vida. No queremos que dejen de ser niños, queremos que jueguen, que compartan, que corran en entornos seguros para desarrollar todas estas actividades”, mencionó la Gobernadora.   La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio de la Benemérita Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato, donde el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, compartió métricas sobre el beneficio que niñas y niños reflejaron al cambiar la forma en la que se ejercitan. Destacó que el 77.3 por ciento de las y los estudiantes mejoraron su comportamiento, resultando en una construcción positiva por la paz al interior de las aulas.   Por su parte el Presidente y CEO de Ferrero México y América Central, Paolo Cornero, mencionó que Guanajuato es una tierra fértil para crecer y evolucionar un programa que ha dado resultados positivos en comunidades vulneradas.   Con este convenio, 50 docentes y 25 líderes comunitarios viajarán a Italia para formarse como Supertrainers en el Kinder Village en Alba, Cuneo, Piamonte, Italia. Mismos que compartirán el conocimiento para formar a 1,000 docentes y 75 líderes comunitarios en Guanajuato.   Se espera alcanzar a más de un millón de niñas y niños en todo el estado con actividades didácticas, inclusivas y no competitivas.   El programa Joy of Moving, implementado desde 2021 en Guanajuato, ya ha capacitado a 1,000 docentes, lo que representa el 45.8% del total de especialistas en educación física del estado, y ha beneficiado a más de 192,000 estudiantes de 850 escuelas. Además, 20 docentes ya se han capacitado en Italia, cifra que ahora se multiplicará significativamente.   La alianza con el DIF Estatal también permitirá extender el programa a casas hogar y centros comunitarios, asegurando que más niñas y niños de comunidades vulnerables accedan a este modelo educativo centrado en el juego, la alegría y la colaboración.   En este evento participaron: el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del DIF del Estado; Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato capital; Solange Massimi Arellano, Vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Comunicación Corporativa de Ferrero México; como anfitrión, Luis Arturo Ledesma Hernández, Encargado de Despacho de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial deGuanajuato.

Leer más

Entrega Libia Dennise apoyos y obras sociales a familias de Acámbaro y Jerécuaro

· La Gobernadora de la Gente entregó insumos a personas beneficiadas con los programas de la Secretaría del Campo, por más de 10.9 MDP.   · Vienen los mejores años para Jerécuaro: Libia Dennise.   Acámbaro y Jerécuaro Gto. 15 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, refrenda su compromiso con el desarrollo de las y los guanajuatenses, por ello la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos y obras de infraestructura que generan un impacto positivo en la vida diaria de las familias de Acámbaro y Jerécuaro.   “Lo que estamos haciendo hoy, es privilegiar las obras sociales y acciones en beneficio de las familias en nuestras comunidades; viene mas obras para Acámbaro y para Jerécuaro. Haciendo equipo con los municipios seguiremos siendo un Gobierno que trabajamos y que nos debemos a ustedes, por eso nos llamamos el Gobierno de la Gente”, dijo la Mandataria Estatal.   Entrega Libia Dennise insumos para el Campo   En esta gira de trabajo, que inició en el municipio de Acámbaro, la Gobernadora entregó insumos a personas beneficiadas con los programas de la Secretaría del Campo, por más de 10.9 millones de pesos.   Estos apoyos son una expresión del Decálogo de la Gente: en un entorno productivo, se impulsa la economía, se protege el medio ambiente con sistemas de riego eficientes, se promueve la inclusión de las familias y se respalda a quienes más lo necesitan.   En lo que se refiere al Programa Entorno Productivo (Bordería), se busca captar y almacenar agua de lluvia mediante bordos y jagüeyes, mejorando el acceso al agua para cultivos y ganado. Este día arrancaron ocho obras de bordería con una inversión de 799 mil pesos entre Estado y Municipio.   Con una inversión de 156 mil pesos se instalaron compuertas en canales del Módulo Acámbaro del Distrito de Riego 011, lo que permitirá mejorar el acceso y uso eficiente del agua en el campo.   Se entregaron, además, nueve líneas regantes y dos riegos con atención directa, con una inversión, entre Estado y Municipio, de 3 millones 093 mil pesos; y 22 apoyos a productores de Acámbaro y Salvatierra para la tecnificación agrícola por 904 mil pesos.   Para fortalecer la ganadería, se entregaron apoyos para mejorar genética, alimentación y manejo; se entregaron dos remolques cosechadores, dos molinos para granos y forrajes, niveladora, mezclador de forraje, ensiladora, dos segadoras de forraje y mezcladora vertical; con una inversión de 1.2 millones de pesos.   Como protección a productores ante desastres naturales y apoyar la venta de sus productos, se entregan seguros agrícolas que protegen 5 mil 459 hectáreas de cultivos de temporal y coberturas de precio para 4 mil 445 toneladas de granos, con una inversión global conjunta de 2.3 millones de pesos.   También se entregaron 14 apoyos para siembra de peces por un monto global conjunto de 795 mil pesos.   Además, se entregaron 71.4 toneladas de fertilizante para 237.91 hectáreas; semilla de garbanzo para 54 hectáreas, 31 silos, 70 mochilas aspersoras, 50 molinos de nixtamal y 21 desgranadoras, con una inversión global conjunta de 1.6 millones de pesos. Entrega de Calle Miguel Hidalgo en Comunidad Encarnación   La Gobernadora de la Gente, visitó la comunidad La Encarnación, para entregar la calle Miguel Hidalgo; estos trabajos consistieron en la pavimentación de 2 mil 086 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico en una longitud de 200 metros lineales y un ancho promedio de 10.43 metros.   Esta obra se realizó a través de la aportación conjunta de la Secretaría del Nuevo Comienzo y el Gobierno Municipal, de 3.6 millones de pesos   La pavimentación de esta calle forma parte de las acciones del programa Embelleciendo mi Colonia, y también se construyeron banquetas, guarniciones y se llevó a cabo la rehabilitación de las redes de agua potable y de drenaje sanitario.   Reciben apoyos «Creemos En Ti», y Fortaleciendo Mi Negocio   Posteriormente, la Gobernadora realizó la 5ª entrega estatal de apoyos no reembolsable “Creemos en Ti” a emprendedores rurales, mujeres y jóvenes de Acámbaro y Tarandacuao.   Con la finalidad de fomentar el desarrollo económico, 127 emprendedores recibieron estos apoyos económicos no reembolsable, por 7 mil pesos. Fueron 62 beneficiarios de Acámbaro y 65 de Tarandacuao.   Esta 5ª entrega se dividió en dos eventos, el primero en la Plazuela Hidalgo, de Acámbaro; y el segundo, en Jerécuaro, donde se apoyará a 150 emprendedores de Jerécuaro y Coroneo. En total, la 5ª entrega de apoyos “Creemos en Ti” beneficia a 277 emprendedores guanajuatenses.   Desde su creación, la Financiera y Apoyos «Tú Puedes Guanajuato» ha realizado 5 entregas de apoyos, beneficiando a 1 mil 438 emprendedores y emprendedoras de 18 municipios con un monto total acumulado de 10 millones 066 mil pesos.   En cuanto a créditos, se han autorizado 1 mil 676 financiamientos por un monto de 100 millones de pesos en 43 municipios.   En 70 por ciento de los casos son las mujeres quienes solicitan sus financiamientos para arrancar su negocio, compra de insumos o infraestructura, principalmente en sectores como el comercio, agroindustria y servicios.   La Gobernadora estuvo acompañada de Claudia Silva Campos, Presidenta Municipal; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; e Ivon Padilla, Directora de Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Leer más

Reconoce Gobernadora el esfuerzo y vocación de maestras y maestros

· Entrega Libia Dennise Nombramientos Definitivos a Docentes, Ciclo Escolar 2025-2026.   · Conmemoran en Guanajuato, Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego.   Silao/Guanajuato, Gto. 09 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el esfuerzo, la vocación y la entrega de las maestras y los maestros de Guanajuato, al entregar nombramientos definitivos a docentes para el ciclo escolar 2025-2026.   “Los maestros son el corazón de la transformación educativa, son quienes, con paciencia, amor y disciplina, siembran en nuestras niñas y niños el deseo de aprender y superarse», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Fueron entregados 1 mil 325 nombramientos definitivos a docentes que, durante el ciclo escolar 2024-2025, han logrado obtener su plaza definitiva, con lo que se fortalece su estabilidad, certeza laboral y reconocimiento a su trayectoria.   En 2023 se entregaron 725 nombramientos definitivos a docentes. Este año, prácticamente se duplica esa cifra, “en Guanajuato, la educación es prioridad y las y los docentes son el pilar sobre el que se transforma el presente y el futuro de la gente guanajuatense”, expresó la Mandataria Estatal.   Obtener un nombramiento definitivo es el resultado de años de estudio, preparación, trabajo diario y cumplimiento de requisitos muy específicos, con participación en un proceso claro y transparente.   Esta ceremonia representa la bienvenida a quienes se suman a la gran misión de construir el mejor sistema educativo de México y refleja el espíritu del Decálogo de la Gente, especialmente en su llamado a escuchar, reconocer y dar resultados.   En este evento estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Juan Rigoberto Macías, Secretario General del SNTE Sección 45; y Raúl Espinoza Alonso, Secretario General del SNTE Sección 13.   Conmemoran el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego   Este día, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia del Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, que organizó la Secretaría de Defensa en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.   “Hoy, sociedad y gobiernos conmemoramos la fecha para crear conciencia sobre la problemática del tráfico de armas y promover su destrucción para reducir la violencia y fomentar la paz”, dijo la Gobernadora.   Señaló que destruir armas no sólo elimina peligros; también abre la puerta a un futuro donde la paz y la seguridad pueden florecer. Con esta convicción, el Gobierno de la Gente trabaja para devolver la paz a los hogares guanajuatenses, a través de la Estrategia de Seguridad CONFIA. Y esta estrategia está dando resultados tangibles.   Libia Dennise dijo que la destrucción de armas tiene un alto valor simbólico, y representa el compromiso de los gobiernos y de la sociedad civil en la lucha contra la violencia.   Además, ayuda a reducir la cantidad de armas en circulación, lo que permite disminuir la violencia y los delitos relacionados con ellas. Contribuye a mejorar la seguridad pública, ya que menos armas disponibles significan menos posibilidades de que caigan en manos equivocadas, agregó la Gobernadora.   “Hoy estamos dando un gran paso hacia una sociedad más pacífica y segura para todos. Con las armas que hoy se destruyen, es un recordatorio de cómo el desarme puede ser un paso fundamental hacia un futuro más tranquilo y estable.   “Vamos a seguir trabajando los tres niveles de gobierno y la sociedad por la paz y tranquilidad de las familias guanajuatenses”, puntualizó la Gobernadora.

Leer más

Gobierno de la Gente realiza gira de trabajo en Estados Unidos

 Desarrolla agenda de trabajo en Los Ángeles la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto.   •          Como primera actividad, sostiene encuentro con el Cónsul de México en esa zona, Carlos González Gutiérrez. Guanajuato, Gto.; 27 de junio de 2025.- Por instrucciones de la gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo y con el propósito de fortalecer los trabajos de atención a las personas migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza, Frausto desarrolla una agenda de trabajo en Los Ángeles, California. Como primera actividad, sostuvo un encuentro con el Cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación para atender de manera oportuna a las personas migrantes guanajuatenses que requieran apoyo, derivado de las políticas migratorias del gobierno estadounidense. “En esta reunión, le compartimos las acciones del Plan de Retornos Asistido MigranTeQuiero que puso en marcha nuestra gobernadora, un trabajo transversal que realiza el Gobierno de la Gente para asistir a las y los migrantes guanajuatenses que requieran apoyo en caso de deportación y que consiste en brindar atención a la comunidad guanajuatense en las cuatro Oficinas Enlace ubicadas en Chicago, Atlanta, San Antonio y Los Ángeles. Así mismo, el Plan de Retorno Asistido otorga apoyos a los guanajuatenses deportados en las fronteras y los programas en las comunidades de origen de los migrantes en Guanajuato” comentó Esparza Frausto. Hasta el momento, el Programa “MigranTequiero” ha dado atención a 572 personas, que pueden ser atendidas por posibles deportaciones a través de las Oficinas de Enlace ubicadas en Estados Unidos y personas migrantes retornadas a Guanajuato. Este programa puedes consultarlo aquí: https://migrantequiero.guanajuato.gob.mx/#/planRetornoAsistido Plan de Retorno Asistido a Migrantes Guanajuatenses Por favor, active el uso de Javascript para continuar. migrantequiero.guanajuato.gob.mx Cabe señalar que la gobernadora Libia Dennise entregó los primeros 97 apoyos de este plan a personas deportadas por un monto de 1.53 millones de pesos, los cuales van desde proyectos productivos para emprender un negocio, apoyos económicos, servicios de educación, así como la generación de documentos de identidad como actas de nacimiento, credenciales INE, entre otros. Igualmente se destacaron en este diálogo dos acciones que deben tomar en cuenta las y los familiares de migrantes mexicanos que hayan sido detenidos por autoridades migratoria: ·         Reportar la detención al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas al 520-623-7874. ·         Tomar nota del “Número-A” (número de registro de extranjero) de tu ser querido para facilitar su localización. La gira de trabajo continuará con reuniones con líderes migrantes, así como otras actividades en beneficio de las personas migrantes.  

Leer más

La Gobernadora Libia Dennise refrenda compromiso con el sector minero de GTO

· Encabeza Gobernadora Tradicional Desayuno con el Sector Minero, como parte de las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato   · Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre.     Guanajuato, Gto., 24 de junio de 2025.- Como parte de las celebraciones de las tradicionales Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Tradicional Desayuno con el Sector Minero, reafirmando el vínculo entre el Gobierno del Estado y una de las actividades económicas más emblemáticas de la región.   “Hoy quiero refrendar ese compromiso con el sector minero de nuestro querido estado para que siga siendo esa industria pujante, que llena de identidad y de orgullo a este estado”, refrendó la Gobernadora.   El evento, realizado en el patio de la Secretaría de Finanzas, reunió a líderes empresariales, sindicales, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes comunitarios, en un espacio de diálogo y reconocimiento al papel histórico, económico y social que la minería desempeña en Guanajuato.   Durante su participación, la Gobernadora destacó que Guanajuato es una tierra minera por excelencia, con una tradición que se remonta a 1548, y que forma parte de la identidad de sus habitantes, principalmente, destacó, ha sido sustento de miles de familias a lo largo de generaciones.   “Yo creo que hoy más que nunca el sector minero, la sociedad en general y los gobiernos, debemos estar unidos en torno a los retos que enfrenta esta gran industria. Hoy, el compromiso sigue siendo impulsar a Guanajuato, reflexionar hacia dónde queremos llevar la minería, hacia dónde queremos llevar la industria y por supuesto, hacia dónde vamos a caminar como sociedad para garantizar un Guanajuato de oportunidades”, mencionó la Mandataria Estatal.   Actualmente, el sector minero del estado genera más de 3 mil 600 empleos directos, con proyectos activos en el municipio de Guanajuato y nuevas iniciativas en desarrollo en Salamanca, Comonfort y Juventino Rosas, mientras que en Dolores Hidalgo se hacen estudios de factibilidad. Todo ello forma parte del Clúster Minero del Bajío, un ecosistema en formación que busca integrar a proveedores, universidades y gobierno para detonar innovación y crecimiento.   Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre, con una producción destacada en el primer trimestre de 2025: 603 kg de oro, 14 mil 785 kg de plata y 2 mil 539 toneladas de azufre.   Finalmente, la Gobernadora de la Gente subrayó que este encuentro no solo celebra la relevancia económica del sector, sino también contribuye a preservar las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato.   En este evento participaron: Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Ernesto Rocha Santoyo, Presidente del Distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas, y Geólogos de México; Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Local y representante del Congreso del Estado; Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, representante del Consejo del Poder Judicial del Estado en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.   Así como, Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas; Froylán Salas Navarro, Subsecretario para las MiPYMES en representación de la Secretaría de Economía; Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; en representación de Napoleón Gómez Urrutia, Presidente y Secretario General del Sindicato de Mineros, acudió Filiberto García Marmolejo y José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la Ciudad de Guanajuato.

Leer más

Reconoce Gobernadora labor de servidores públicos del Estado y Municipios.

· Entregan reconocimientos al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal.   · Arranca “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”.   · Sesiona el CONASABI en León.   Guanajuato, Gto. 20 de junio de 2025.- Al encabezar la ceremonia de entrega del Reconocimiento al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a los servidores públicos a seguir trabajando con pasión, entrega y con mucha honestidad.   Libia Dennise resaltó que se entregaron 13 reconocimientos a las personas servidoras públicas que alcanzaron el primer lugar en sus respectivas categorías de este programa de mejora continua.   Además, felicitó a los mejores evaluados en 2024, que colaboran en los Centros de Atención estatales y municipales incorporados al Programa MAS (Mejor Atención y Servicio). También, a quienes hicieron posible las mejores prácticas gubernamentales estatales y municipales en 2024, con mejor atención y servicio gubernamental.   Reconoció a las instancias estatales mejor evaluadas en el Modelo SIGUE GTO de Gestión de la Calidad 2024. De igual forma, a las instancias estatales y municipales con mejores resultados en la medición del clima laboral y cultura organizacional.   Así como a las y los premiados por las prácticas exitosas en materia del clima laboral y cultura organizacional; “¡Muchas felicidades! Que sus logros sean un ejemplo”. Dijo que hoy, desde el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de la Honestidad, se reconoce a las dependencias estatales y municipales que se han destacado por ofrecer una atención de calidad, con honestidad y compromiso. Y se premian las buenas prácticas en el servicio público, que fortalecen una cultura laboral positiva en beneficio tanto de las personas servidoras públicas como de la ciudadanía.   Al reconocer su labor, agregó, se motiva la excelencia, se fomenta un ambiente de respeto, y se fortalece la confianza de la comunidad en nuestras instituciones, por ello, agradeció a la Secretaría de la Honestidad, esta iniciativa.   Libia Dennise dijo que “hoy es el mejor momento para renovar nuestro espíritu de servicio. De que podemos hacer una diferencia. La grandeza del servicio público no se mide en cifras, se mide en el corazón, en las vidas que logramos apoyar”.   En esta ceremonia se contó con la participación de la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González; además de la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; alcaldes y funcionarios estatales y municipales. Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión Con el objetivo de impulsar el liderazgo global y fortalecer el desarrollo integral de la juventud guanajuatense, la Gobernadora, Libia Dennise llevó a cabo el arranque de la comunidad “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”, en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato, sede Marfil. “Lo que significa el lanzamiento de esta comunidad es que queremos que nuestros jóvenes sean solidarios al compartir su historia, porque cuando alguien vive una experiencia internacional cambia su vida por completo; estar en otro país, conocer otras culturas y darnos cuenta que el mundo va más allá de ese pedacito de tierra que ya conocemos, nos invita a dar lo mejor para Guanajuato”, dijo Libia Dennise. Esta nueva comunidad es una iniciativa del Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes de Guanajuato (JuventudEsGto), que reúne a jóvenes beneficiarios de programas de movilidad nacional e internacional, con el propósito de dar seguimiento a sus trayectorias personales y profesionales, y promover el retorno social de sus experiencias en favor de sus comunidades de origen.

Leer más

Firma Gobernadora convenio para impulsar la cultura cívica y democrática

· Libia Dennise encabezó la firma de acuerdos de colaboración entre dependencias clave, Poderes del Estado y Organismos Autónomos, así como 80 instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior y superior, para fomentar la cultura cívica y democrática. · Inaugura Gobernadora la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación. Dolores Hidalgo C.I.N., Gto .- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la firma de acuerdos de colaboración con instituciones educativas, Poderes del Estado y organismos autónomos, con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y democrática entre las y los estudiantes de nivel medio superior y superior. “Hoy, la firma de este convenio reafirma ese compromiso que tenemos desde las universidades, desde los Organismos Autónomos, por seguir fomentando una cultura cívica en todo el territorio de Guanajuato. Necesitamos seguir recuperando los valores, ese faro que es la luz de todos los días en nuestro estado”, dijo la Mandataria Estatal. Este acto se llevó a cabo en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, donde se dieron cita representantes de más de 30 instituciones clave, entre ellas las Secretarías de Gobierno, Seguridad y Paz, Educación, así como organismos autónomos como el IEEG, INE, TEEG, PRODHEG, IACIP, UG, FGEG, COEPES y CEPPEMS, además de 80 instituciones educativas públicas y privadas de todo el estado.

Leer más

Toda nuestra solidaridad con nuestra Gente que radica en EU: Gobernadora

· En Conectando con la Gente, Libia Dennise dijo que la comunidad guanajuatense que radica especialmente en Los Ángeles, cuentan con todo nuestro apoyo. · La Gobernadora en compañía de la Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial platicaron de las acciones que esta dependencia realiza por el cuidado del medio ambiente. · Anuncia Libia Dennise un Gran Foro Regional para fortalecer las reformas y políticas públicas en materia de protección animal. León, Gto. 09 de junio de 2025.- Ante las redadas que se han realizado en Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó un mensaje de solidaridad y acompañamiento a las y los guanajuatenses que se encuentran en ese país. “Hoy están viviendo una persecución que criminaliza y deshumaniza, y que no se puede permitir como mexicanas y mexicanos. Toda nuestra solidaridad desde Guanajuato”, dijo la Gobernadora durante la emisión del programa Conectando con la Gente, en donde contó con la participación de la Titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Karina Padilla Ávila. Libia Dennise comentó que en Los Ángeles, radica una comunidad importante de guanajuatenses; “decirles a nuestros migrantes, que no están solos, cuentan con todo el apoyo del Gobierno de la Gente través de las 4 oficinas de enlace de Guanajuato en los Estados Unidos, están en alerta permanente brindando atención en materia migratoria”. Estamos vinculando a nuestros migrantes guanajuatenses con la estructura jurídica de los Consulados Mexicanos encargados de asesorar legalmente a quienes se encuentren en posición de posible deportación. También a través de estas oficinas estamos vinculando a nuestros migrantes con sus familias que radican en Guanajuato, explicó. Agregó que hay contacto permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de los distintos Consulados en la Unión Americana, para dar una atención integral a las y los guanajuatenses que soliciten apoyo. “Estamos muy pendientes de toda esta situación, y hasta el momento NO tenemos conocimiento de guanajuatenses detenidos”, dijo la Gobernadora. Medio Ambiente Durante esta emisión, la Gobernadora de la Gente recordó que la semana pasada se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que en compañía de la Titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, platicaron de las acciones que está realizando esta dependencia para cuidar el medio ambiente. Karina Padilla explicó que la Procuraduría trabaja en hacer que se cumpla la ley en la materia y atiende denuncias. Promueve la corresponsabilidad social; y trabaja de la mano de los municipios en el ordenamiento ecológico territorial y de gestión ambiental. Dijo que la PAOT cuenta con 2 subprocuradurías: una en Salamanca y otra en León, y a partir del mes de agosto una más en el municipio de Celaya. Entre sus funciones está dar atención al cumplimiento de las condicionantes de las licencias, permisos o autorizaciones que emite la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

Leer más

Refrenda Gobernadora su compromiso de desarrollo por Celaya y Guanajuato

· Vienen los mejores años para Celaya y Guanajuato, no tengan duda: Libia Dennise. · Entrega Gobernadora de la Gente, apoyos a emprendedores y escrituras en el municipio de Celaya. · Reconoce Libia Dennise a empresa de paquetería Tresguerras por su 90 aniversario. Celaya, Gto. 06 de junio de 2025.- “Hoy quiero decirle a nuestra gente de Celaya que estamos aquí, dando resultados por ustedes. Celaya no está sola, tiene a su Presidente Municipal y a su Gobernadora que van a trabajar de la mano para ustedes”. Así refrendó su compromiso por Celaya y Guanajuato la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar la rehabilitación del Viaducto, en la intersección de la Avenida Constituyentes con Avenida Lázaro Cárdenas del Río y el Camino a Jofre. “Hoy como nunca, estamos destinando recursos para obras sociales como esta, querernos más pavimentaciones, más drenajes, más electrificaciones, porque muchas familias han esperado por años que llegue el desarrollo para todos”, dijo la Gobernadora. Esta obra del Gobierno de la Gente, realizada a través de la Secretaría de Obra Pública, facilita la movilidad entre el centro de Celaya a zonas industriales y rurales, y por supuesto, el acceso hacia Jofre. La rehabilitación fue de 960 metros donde se retiraron losas, carpeta asfáltica, 90 trabes y otras instalaciones para colocar una nueva estructura con cuatro carriles, dos por sentido, un camellón central, acotamientos y parapetos. Además, se construyeron vialidades laterales con dos carriles por lado y banquetas, se rehabilitó el alumbrado, parapetos y señalización. Esto fue posible con una inversión final de 184 millones 31 mil pesos. La Gobernadora de la Gente reiteró su compromiso de continuar su labor por el desarrollo de Guanajuato y el bienestar de la población. “Como ustedes, soy una mujer guanajuatense, honesta y trabajadora, que le va a poner el corazón a esta encomienda que me dieron ustedes en este gobierno. “No se nos olvida por quiénes estamos aquí, y ustedes son los que nos mueven y nos motivan para ser mejores cada día, y con lo único que les puedo retribuir esa confianza que tienen en mí, es dándoles resultados”, dijo Libia Dennise. Familias celayenses cuentan con escrituras y apoyos productivos La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, cumple con el compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, con la entrega de apoyos a emprendedores y escrituras en el municipio de Celaya. Mi Negocio Pa’Delante es un programa de la Secretaría de Economía que ayuda a las personas a iniciar o fortalecer su negocio, para que puedan mejorar sus ingresos y contribuir al crecimiento económico de Guanajuato. Hoy, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos a 79 proyectos de 10 municipios: Acámbaro (6), Apaseo El Grande (2), Celaya (35), Comonfort (9), Coroneo (1), Cortazar (3), Jerécuaro (6), Salvatierra (8), Tarandacuao (3) y Tarimoro (6). En total se invirtieron 2.4 millones de pesos. Se trata de equipo, maquinaria, mobiliario y herramienta para poner en marcha o hacer crecer un negocio o emprendimiento de los giros de belleza, servicios, alimentos, educativo, salud y metal-mecánico. Con este programa se permitirá generar empleos dignos y sustentables, para mejorar las condiciones de vida de las 68 mujeres y 11 hombres beneficiados y sus familias, de esta forma se empodera a la gente a la guanajuatense, fortaleciendo sus capacidades y habilidades. Además, dentro de la Estrategia Aliadas, el Gobierno de la Gente ha desarrollado el programa “Mujeres al Frente: Empoderamiento Económico y Personal”, el cual está diseñado para emprendedoras que buscan llevar su emprendimiento al siguiente nivel. Este día, adicional al equipamiento entregado, 42 mujeres recibieron una certificación oficial estatal y federal que avala su capacitación en: técnicas de venta, negociación y gestión de clientes, marketing digital y comunicación efectiva. Como parte de este evento, la Gobernadora entregó 68 escrituras públicas de propiedad, para brindar certeza jurídica a las familias de colonias y comunidades de Celaya. Con el programa Papelito Habla, a través de la Secretaría de Gobierno, se beneficia a 265 habitantes de: San Miguel Octopan, San Juan de la Vega, Arboledas de Camargo, Estrada, Progreso, Solidaridad II, Jáuregui, Prados el Naranjal, R. de Tamayo, R. Arboledas, La Luz, San José de Torres, Cuauhtémoc, Las Palmas, Villas de Roque II, San José El Nuevo, Caja de San Cayetano y Fraccionamiento Hidalgo. Reconoce Gobernadora empresa de Paquetería Tresguerras por su aniversario Posteriormente, la Gobernadora participó en la ceremonia por el 90 aniversario de la empresa Paquetería Tresguerras, en Celaya. Tresguerras tiene más de 160 bodegas en toda la República, con una cobertura nacional del 95%, y una flotilla de más de 2 mil 900 unidades (entre 2 mil 200 camiones de carretera y 700 de última milla). Ofrece servicios de: paquetería y mensajería, carga consolidada, servicio dedicado y carro completo, transferencia multimodal, custodia especializada, y facturación digital y rastreo en línea. Realiza envíos internacionales a más de 220 países desde 16 de sus sucursales principales. Autotransportes de Carga Tresguerras S.A. de C.V., mejor conocida como Tres guerras, es una empresa celayense, nacida y forjada en el corazón de Guanajuato. Fundada en 1935, hoy está celebrando 90 años de historia, crecimiento y compromiso con México. La empresa ha sido desde sus inicios una historia familiar. Fue fundada por Leopoldo Almanza Vera, quien lideró los primeros pasos de Tresguerras con visión y trabajo. Actualmente, la dirección general está a cargo de su hijo, Jorge Almanza Mosqueda, quien ha continuado el legado, manteniendo firme la esencia de una empresa de raíces profundas, pero con mirada hacia el futuro. La Mandataria Estatal reiteró el compromiso del Gobierno de la Gente tiene con la seguridad y mencionó que, gracias a la estrategia CONFIA, que prioriza la inteligencia y la regionalización, se han dado resultados que provocan la llegada y el crecimiento de más empresas como Tres Guerras. En esta gira por el municipio de Celaya, estuvo presente el Presidente Municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez; el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez…

Leer más

Inaugura Gobernadora planta de transformadores Wasion MX en Irapuato

· Con la producción de transformadores desde Guanajuato, se eliminan costos logísticos y tiempos de entrega, dijo Libia Dennise. · De cada 10 medidores eléctricos que se instalan en el país, 9 son de Wasion. Irapuato, Gto. 06 de junio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nueva planta de producción de transformadores eléctricos de la empresa Wasion MX, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato en Irapuato. “La apertura de esta nueva planta de clase mundial en nuestra tierra, además de ser un claro y fuerte mensaje de confianza en Guanajuato, es un poderoso impulso a la industria eléctrica nacional”, dijo la Mandataria Estatal. Esta planta contribuirá significativamente a la modernización de la infraestructura eléctrica del país, permitiendo la fabricación local de transformadores eléctricos, equipos que anteriormente eran importados. La Gobernadora dijo que la producción nacional de estos componentes reducirá los costos, los tiempos de entrega y la dependencia tecnológica, al tiempo que fortalece la capacidad de respuesta del sistema eléctrico mexicano. Por su parte, el Presidente de Wasion Energy, Xijun Feng, se comprometió a profundizar en el intercambio de tecnologías entre China y México para así aprovechar lasoportunidades en renovación energética. Fomentando la capacitación técnica especializada de sus colaboradores. “Generaremos cerca de mil empleos de calidad para la comunidad local y formaremos talentos técnicos autóctonos, para fortalecer las capacidades de servicio”, mencionó el Presidente de Wasion Energy. Esta nueva instalación representa una inversión de 7.3 millones de dólares y generará 250 empleos directos, de los cuales 150 serán ocupados por hombres y 100 por mujeres. Wasion MX también se expande en Silao Este mismo día, Wasion MX también inauguró la ampliación de su planta ubicada en el Puerto Interior de Silao. Con una inversión adicional de 4.5 millones de dólares, esta expansión permitirá la creación de 250 nuevos empleos. Hasta el día de ayer, Wasion MX en Silao alcanzó la producción de 8 millones de transformadores. Esta planta atenderá un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la fabricación de un millón de medidores eléctricos. Actualmente, 9 de cada 10 medidores eléctricos instalados en México son producidos por Wasion. Con estas inauguraciones, la empresa de origen chino, especializada en soluciones de energía inteligente, consolida su presencia en el Estado. “Han llegado sin duda, al mejor destino para las inversiones en México, porque en Guanajuato de la mano con nuestros Gobiernos Municipales, el Gobierno de la Gente genera estabilidad, legalidad, hay reglas claras, hay continuidad en las políticas públicas, aquí se respeta el Estado de Derecho”, mencionó Libia Dennise. Actualmente, Guanajuato alberga a 11 empresas de origen chino, que en conjunto han invertido 964.8 millones de dólares y generado más de 6 mil empleos en sectores como el automotriz, nuevas tecnologías, metalmecánica y electricidad. Durante los primeros ocho meses del Gobierno de la Gente, Guanajuato ha concretado 23 nuevos proyectos de inversión que representan 2 mil 352 millones de dólares y la creación de más de 7 mil empleos formales. Con visión y trabajo, el estado se consolida como un referente nacional en innovación industrial, generación de empleo y atracción de inversión extranjera directa. En la inauguración de Wasion MX en Irapuato estuvieron presentes: Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato; Héctor López Santillana, director del Puerto Interior y los diputados locales Diego Rodríguez Barroso y Víctor Zanella Huerta. Además de Wei Ji, Presidente de Wasion Holding; James Ji, CEO de Wasion Holding; Xijun Feng, Presidente de Wasion Energy; Jun Li, Presidente de Wasion MX; Lenin Velázquez Carbajal, CEO de Wasion MX y Manuel Garza Fernández, socio estratégico.

Leer más