En el Gobierno de la Gente trabajamos por el reconocimiento pleno de los derechos humanos: Libia Dennise El progr

El programa Conectando con la Gente contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Se realizará en Guanajuato el primer Foro de Derechos Humanos, con conferencias magistrales, páneles y diálogo sobre la atención a grupos prioritarios. NOTICIAS « Juventudes e ITL unen fuerzas por el desarrollo de los jóvenes de GuanajuatoSecundaria José María Morelos y Pavón, celebra 201 años de libertad y soberanía » En el Gobierno de la Gente trabajamos por el reconocimiento pleno de los derechos humanos: Libia Dennise El programa Conectando con la Gente contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Se realizará en Guanajuato el primer Foro de Derechos Humanos, con conferencias magistrales, páneles y diálogo sobre la atención a grupos prioritarios. Guanajuato, Gto. 16 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. “La visión de crear esta nueva Secretaría, fue para que sea la rectora de la política de Derechos Humanos, porque cuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos hablando solamente de una secretaría, hablamos de toda una administración pública que tiene que ser garante de los derechos humanos de todas las personas”, dijo Libia Dennise. El Estado de Guanajuato es ejemplo a nivel nacional, al contar con la primera Secretaría de Derechos Humanos del país. Esta dependencia de reciente creación se conforma de la Subsecretaría de Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género; la Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias en el Estado de Guanajuato; la Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente en Guanajuato; y la Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad. “Hoy desde aquí les mando todo mi cariño y todo mi compromiso de trabajar por el reconocimiento pleno de sus derechos, eso es algo de lo que estamos plenamente convencidos y nuestros subsecretarios también están haciendo un gran trabajo, escuchando, atendiendo y haciendo estos diagnósticos para saber en qué áreas necesitamos avanzar”, expresó la Gobernadora. En esta interacción con las y los guanajuatenses, Libia Dennise García Muñoz Ledo aclaró que los programas de atención a migrantes como Mineros de Plata, la atención a la Caravana Migrante y la asesoría para guanajuatenses y sus familias en los Estados Unidos continúan, ahora dentro de las acciones de esta nueva Secretaría. La Gobernadora aprovechó para invitar a seguir a través de la señal de TV Cuatro y las redes sociales del Gobierno de la Gente, el Primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato, el próximo miércoles 18 de diciembre a las 12:00 horas. En este Foro, Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impartirá una conferencia magistral en la que se abordarán los retos de la política pública para garantizar los derechos humanos. Nashieli Ramírez Hernández cuenta con más de 40 años de trabajo en la promoción y defensa de los derechos humanos, además es Especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato contará con cuatro páneles y mesas de diálogo para abordar temas relacionados con la atención de los derechos humanos de grupos prioritarios. El Foro tendrá la participación de personas servidoras públicas del Gobierno del Estado, de los gobiernos municipales y representantes de los organismos de la sociedad civil.

Leer más

Personal administrativo del Gobierno municipal de Abasolo se capacita en materia archivística

Personal administrativo del Gobierno Municipal de Abasolo, recibió la capacitación de Portafolio en materia archivística, impartida por personal del Archivo General del Estado de Guanajuato, encabezados por su Directora general, Cecilia Elizabeth Nila, quien agradeció al Gobierno de Abasolo, representado por el Secretario del Ayuntamiento, Néstor Camacho Mauricio por el interés de que el personal se capacite y profesionalice. En este tema, destacó que una de las principales necesidades que existen en los municipios es la profesionalización del personal administrativo, toda vez que los tiempos, los reglamentos, las formas y procesos administrativos cambian, por esta razón, es primordial la actualización tecnológica y reconocer la importancia del manejo de la información que se genera con el quehacer diario gubernamental. Esta capacitación facilitará la manera en que se archiva la información, procurando su disponibilidad, teniendo en cuenta los espacios especiales asignados para los expedientes y las obligaciones de organización documental.

Leer más

El Gobierno de la Gente genera prosperidad en la industria de la moda con nuevos espacios de comercialización

· Participantes en Intermoda vendieron 55 mdp en la pasada edición de julio. · La Secretaría de Economía impulsa la moda, el diseño y las tendencias sustentables en la industria. León, Gto., 3 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente promueve la competitividad de la industria de la moda en Guanajuato mediante iniciativas que generan prosperidad en el sector. La Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa los sectores tradicionales de Guanajuato al abrir nuevos canales de comercialización y al promover la sustentabilidad y sostenibilidad en la industria. En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylan Salas Navarro, participó en la presentación de la edición 82 de Intermoda Fashion Capital. “Esa es la visión que tenemos desde Guanajuato con nuestro sistema de prosperidad. No debemos aflojar el paso en el desarrollo económico; somos competitivos, más que la industria china, asiática o europea. Intermoda, con sus dos ediciones anuales, es el mejor escaparate para impulsar esta visión y los proyectos de diseñadores y emprendedores”, afirmó Salas Navarro. Para la edición de julio de 2024, la Secretaría de Economía apoyó la participación de 46 empresas de los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria, San Francisco del Rincón y León que lograron ventas por 55 millones de pesos. Además, se llevaron a cabo dos pasarelas con prendas y accesorios guanajuatenses, una conferencia y un directorio empresarial para su promoción. En la edición de enero del mismo año, se ofrecieron experiencias gastronómicas y vitivinícolas con degustaciones, catas, actividades de entretenimiento, mixología y cócteles, entre otras actividades. Intermoda es la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica, con 40 años de historia. Este encuentro comercial reafirma su liderazgo a través de una evolución constante y una amplia experiencia en la industria, en la que tanto expositores como compradores generan negocios y alianzas estratégicas.

Leer más

El Gobierno de la Gente impulsa el fortalecimiento del campo guanajuatense

El Gobierno de la Gente impulsa el fortalecimiento del campo guanajuatense • La Gobernadora Libia Dennise y Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo, participaron en Conectando con la Gente. Guanajuato, Gto. 02 de diciembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de apoyar a las mujeres y hombres del campo guanajuatense con programas, equipamiento, tecnología y capacitación, con el objetivo de fortalecer el sector agro industrial del Estado. «Es una actividad que nos llena de mucho orgullo, porque tenemos tierras que producen, tenemos mujeres y hombres trabajadores que se levantan desde muy tempranito a trabajar las tierras y prácticamente todo el territorio de nuestro estado tiene algún tipo de cultivo», dijo la Gobernadora durante la más reciente trasmisión de Conectando con la Gente. En esta ocasión, Libia Dennise estuvo acompañada de Marisol Suárez Correa, la primera mujer en encabezar la Secretaría del Campo. Uno de los programas de los que se habló, fue «Mi Familia Productiva y Sustentable», dirigido a la gente de comunidades alejadas y en condiciones de vulnerabilidad. Este Programa, que opera la Secretaría del Campo, tiene como propósito incrementar la disponibilidad y acceso de los alimentos para fortalecer la autosuficiencia alimentaria de las personas que viven en las zonas rurales del estado de Guanajuato. El objetivo es dotar de herramientas y especies útiles para la elaboración de alimentos e incluso, el emprendimiento de micro y pequeños negocios; con ello, se busca mejorar la alimentación de las personas beneficiarias y sus familias, además, de mejorar los ingresos económicos de su hogar. Otro componente de este programa es la capacitación, con la cual se fomenta la participación colaborativa en sus comunidades, mostrando mejores técnicas para la producción en traspatio, así como para la transformación de los productos primarios para el beneficio de sus familias y comunidades.

Leer más

Destaca Libia Dennise alianza entre iniciativa privada y el Gobierno de la Gente

• Libia Dennise asistió a la celebración del 95 aniversario de la COPARMEX Zona Metropolitana de León. • Con propósito compartido, hacemos alianza entre sociedad y Gobierno por el bien de Guanajuato: Libia Dennise. León, Gto. 29 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia de celebración de los 95 años de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zona Metropolitana de León. En esta ceremonia, la Mandataria Estatal, destacó el compromiso de quienes han formado parte de la COPARMEX a lo largo de estos 95 años y la lealtad a los valores que hace de México y Guanajuato, un lugar mejor, para las futuras generaciones. «Ustedes han sido actores activos y propositivos, y en el seno de su Confederación, también se refleja la pluralidad, esa pluralidad es la que nos enriquece. Por ello, no temamos nunca pensar distinto, mientras conservemos firme el sentido que nos une. «En tiempos como en los que vivimos se requiere altura de miras, un espíritu conciliador y diálogo permanente para ir trabajando en paralelo con la sana visión del ejercicio de nuestras funciones, pero con un propósito compartido, hacer alianza por lo que le hace bien a nuestro Estado», expresó Libia Dennise. En este evento también se reconocieron los logros de COPARMEX en estos 95 años, así como a las empresas más longevas de este organismo empresarial, a las que se les entregó una presea. Las empresas que fueron reconocidas en el evento fueron Fanacal, Calzado Chavita, Fábrica de Calzado Gama, Viguetas y Productos de Concreto, La Mariposa de León, La Parrilla Argentina, Auto Ventas, CIA Ferramas, Desarrolladora y Pavimentadora de León, Instituto América, R. Novoa y CIA, Hilos Hernán, Corrugados de León. En el marco de este aniversario de COPARMEX, la Gobernadora de la Gente reconoció a estas empresas leonesas por su fortaleza, trayectoria y aporte como pilares en la generación de empleos y desarrollo de Guanajuato. «En el Gobierno de la Gente compartimos los valores de libertad, de emprendimiento, de justicia social, de progreso económico, de inclusión de las mujeres y el reconocimiento a su liderazgo en la esfera pública, pero también en el sector empresarial y el sector privado. En este Gobierno siempre buscamos lo mejor para la gente y por supuesto que el sector empresarial tiene mucho que aportar», expresó. La COPARMEX León representa y defiende los intereses de las empresas y sus trabajadores, además contribuye al desarrollo del país. Entre sus objetivos se encuentra mejorar las condiciones para las empresas y generar bienestar económico, laboral y social, además de promover la armonía en las relaciones laborales. Actualmente en León reúne a más de 400 empresas afiliadas, que representan más de 40 mil empleos en suelo guanajuatense. En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente COPARMEX Zona Metropolitana León; Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo.

Leer más

Instalan junta de gobierno del Sistema DIF Municipal

Reeligen a Valeria Alfaro García como presidenta de la Junta de Gobierno del DIF Municipal · Liliana del Carmen Torrero García fue ratificada como directora de la Junta del DIF Municipal Irapuato, Gto. 30 de octubre 2024.- Con la finalidad de impulsar los programas enfocados en mejorar la calidad de las familias irapuatenses y garantizar los derechos de la niñez, fue instalada la Junta de Gobierno del Sistema DIF Municipal periodo 2024-2027. El ordenamiento del DIF municipal partirá desde las decisiones tomadas por este órgano colegiado, y buscará desde la inclusión, el resguardo del bienestar de la niñez del municipio. Durante la sesión de instalación, Valeria Alfaro García, fue designada como presidenta de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato. Por unanimidad se ratificó a Liliana del Carmen Torrero García como directora general del Sistema Integral de la Familia del Municipio de Irapuato. El evento encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en su mensaje exhortó a quienes hoy asumen encomiendas tanto en la junta de Gobierno como en la estructura orgánica del DIF a conducirse con humanismo, responsabilidad y confianza a través de políticas de inclusión, derechos y bienestar social. “Esta Junta de Gobierno trabaja muy bien es un espacio muy productivo para la comunidad de Irapuato que está encabezado por la Valeria Alfaro que hoy es nombrada por ustedes como presidenta, bajo su directriz el DIF ha tenido cimientos y avances importantes dentro de la comunidad que han transcendido, incluso más allá de la actividad institucional”, refirió. Destacó que este órgano es el que atiende los temas más sensibles de las familias de Irapuato, con su trabajo, con su dedicación han dado muestra del trabajo trasformador que se puede hacer desde el Sistema DIF Municipal. Posteriormente se realizó la toma de protesta y declaratoria de instalación a los integrantes de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato, la cual quedó conformada por: Valeria Alfaro García (Presidenta), Gerardo Barroso Rangel (Regidor Integrante del Ayuntamiento), Karina Rosales Zúñiga (Regidora Integrante del Ayuntamiento), Kristian Lira Trujillo (Regidora Integrante del Ayuntamiento), Rodolfo Gómez Cervantes (Secretario del Ayuntamiento), Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez (Tesorero Municipal), Patricia Aguilar Gallardo (Contralora Municipal), Rocío Jiménez Chávez (Directora de Desarrollo Social y Humano), Arceli Almanza Lamas (Consejera Ciudadana) y Jovita Mendiola Terrazas (Consejera Ciudadana).

Leer más

Gobierno del Estado y personas migrantes construyen obras en Acámbaro

Se entregó la pavimentación de una calle y se inició la pavimentación de una calle más. · En ambas obras se invertirán más de 3 millones de pesos. Acámbaro, Guanajuato, 30 de octubre de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, realizó una jornada de trabajo en el municipio de Acámbaro para entregar una obra e iniciar una más, estas acciones son gracias a la suma de recursos y esfuerzos con clubes migrantes y el gobierno municipal. En su mensaje, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, destacó que la inctrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es estar presentes con la gente. “Estamos en Acámbaro con mucho gusto y, sobre todo, porque venimos a trabajar de manera conjunta con las personas migrantes de este municipio para realizar obras que mejoren a sus comunidades de origen”. Primeramente se entregó la pavimentación de la calle Benito Juárez en la comunidad de Jaral del Refugio, en la cual se invirtió un total de 1 millón 674 mil pesos, de los cuales las personas migrantes contribuyeron con 270 mil pesos, el gobierno municipal 904 mil pesos y la Secretaría de Derechos Humanos con 500 mil pesos. Posteriormente, se dio inicio a la pavimentación de la calle Hidalgo en la comunidad de Santiaguillo, en la que se invertirán 1 millón 498 mil pesos, de los cuales las personas migrantes aportarán 250 mil pesos, el gobierno municipal 498 mil pesos y la Secretaría de Derechos Humanos 750 mil pesos. Con esta suma de recursos y esfuerzos, se beneficiarán a más de 1 mil 200 personas del municipio de Acámbaro al contar con vialidades dignas que les ayudarán a tener una mejor conectividad entre las comunidades. Estas acciones forman parte del programa “Apoyos sin fronteras”, a través del cual la Secretaría de Derechos Humanos trabaja de manera coordinada con los clubes migrantes y los 46 municipios de la entidad para mejorar la calidad de vida de las familias de las personas migrantes guanajuatense

Leer más

Atiende Gobierno de la Gente a vecinos de Jerécuaro y Acámbaro

Secretario de Gobierno y Secretario de Obra Pública visitan dichos municipios. · Autoridades estatales llevan mensaje de apoyo y solidaridad a los afectados y dan seguimiento a trabajos de limpieza y reparación. Acámbaro-Jerécuaro, Gto. A 26 de octubre de 2024.- Por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, los secretarios de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, visitaron los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, para brindar apoyo y solidaridad a los afectados de los hechos ocurridos en días pasados. “Nuestra gobernadora nos pidió hacer presencia, visitar a los afectados para mandarles un mensaje de apoyo y solidaridad; afortunadamente no hay ninguna pérdida humana que lamentar, solo hay una compañera que se está recuperando en el municipio de Acámbaro”, señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, durante el recorrido en los espacios que fueron dañados por las explosiones. El secretario les reafirmó a los habitantes de ambos municipios que “cuentan con su gobernadora, el Gobierno del Estado está trabajando de la mano con sus presidentas municipales, vamos a estar muy presentes en los municipios, apoyando en la rehabilitación de los espacios, y también atendiendo el tema psicológico, que es muy importante para los vecinos”. Comentó que es momento de unión y de apoyo a las familias de Acámbaro y de Jerécuaro, y como ejemplo citó que en la zona rural de Acámbaro se reforzó con la presencia de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por su parte, el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, agregó «decirle a la ciudadanía que cuentan con el Gobierno de la Gente para respaldarlos. La Gobernadora Libia Dennise nos ha instruido estar aquí para escucharlos de primera mano y atenderlos. Se estarán haciendo las revisiones técnicas para determinar los daños estructurales y atender a la brevedad». En el recorrido que se realizó en Acámbaro participó la presidenta municipal, Claudia Silva Campos. De igual manera, las autoridades estatales realizaron un recorrido en el municipio de Jerécuaro acompañados de la alcaldesa María Isabel Acevedo Mercado. El estado brindará apoyos a 28 familias del municipio de Acámbaro, incluyendo reembolso para quienes ya repararon previa comprobación, reparación para quienes necesitan sustituir ventanas, apoyo psicológico y a 3 comercios para su reactivación económica. Por su parte, en Jerécuaro se realizó un levantamiento de todas las afectaciones con Obras Públicas y Protección Civil, para apoyar a 26 negocios y 30 viviendas; vale destacar que ante el daño estructural en el portal de la zona centro, que es un inmueble catalogado por el INAH, se desarrollará un proyecto de restauración. “Solo se registraron daños materiales, vamos a estar respondiendo en reparaciones en cristales, cancelerías de aluminio, y en el caso de Jerécuaro se va reactivar la actividad económica de los negocios, estaremos cercanos y pendientes”, dijo Jiménez Lona. Finalmente, el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona mencionó que el estado seguirá firme en materia de seguridad, coordinándose con las autoridades federales por los hechos que se registraron y sobre todo coadyuvando en lo necesario para esclarecer la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República.

Leer más

Primer pase de lista y Revista de las corporaciones municipales

El día jueves 10 de octubre a las 08:30 horas, se llevó a cabo el Pase de Lista en la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Abasolo, un evento fundamental en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno municipal. El acto fue dirigido por Job Eduardo Gallardo Santellano, Presidente Municipal electo, quien estuvo acompañado por el Comisario Ricardo Camacho Contreras, Director de Seguridad Pública, y otros funcionarios clave, como Alejandro Negrete Rivera, Director de Movilidad y Transporte, y Miguel Hernández Ayala, Director de Protección Civil. También estuvieron presentes representantes del servicio de emergencias 911, regidoras y regidores electos, así como ciudadanos del municipio y medios de comunicación. El evento comenzó con la presentación de las autoridades, a cargo del maestro de ceremonias el Licenciado Rubén González Torres, posteriormente se realizaron los honores a la bandera, para concluir despliegue de bandera y la interpretación del Himno Nacional. Durante el pase de lista, los titulares de las diferentes corporaciones de seguridad informaron sobre las novedades y el estado actual de las operaciones, promoviendo la transparencia y la comunicación. El Presidente Municipal electo, Job Eduardo Gallardo Santellano, dirigió un mensaje en el cual destacó la importancia de tener una vocación digna de servir, así como el compromiso de brindar seguridad a la ciudadanía. El acto concluyó con el toque de la Banda de Guerra. Este Pase de Lista representa un paso importante en la consolidación de un gobierno municipal enfocado en la seguridad y el desarrollo de Abasolo

Leer más

Rinde Lorena Alfaro Tercer Informe de Gobierno

Consolidan acciones en cinco ejes de trabajo ● Impulsan, transforman y mejoran Irapuato Irapuato, Gto. 10 de septiembre del 2024.- Durante su tercer Informe de Gobierno la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, presentó las acciones que permitieron impulsar, transformar y mejorar a Irapuato. Alfaro García destacó que, en estos tres años, se rompieron esquemas a través de estrategias visionarias e integrales para que Irapuato sea un referente de trabajo, prosperidad y éxitos. “En estos tres años hemos dado muestra tangible de nuestro compromiso con el desarrollo integral de Irapuato y su gente, con una visión inclusiva y sostenible para que nadie se quede atrás. Estoy convencida de que, de la mano de todas y todos ustedes, tendremos el Irapuato que soñamos y que nos merecemos”, enfatizó. A través del eje Con Paso Firme por la Paz se atendió el fenómeno de la inseguridad, apostando por el fortalecimiento de la Policía Local, que ahora es más confiable y mejor capacitada. Se hizo una inversión histórica de cerca de 400 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. El Centro de Integración Policial (Cipol) se consolidó como un espacio digno y de calidad para los elementos y sus familias; se modernizó el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) y se construyeron dos nuevas delegaciones policiales que atienden a cerca de 140 mil habitantes. También, se obtuvo la acreditación internacional CALEA y la recertificación policial Ciudadana que otorga el Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE) y se logró el cumplimiento del 98% de los 45 compromisos establecidos por el Consejo de Seguridad Estatal. En un ejercicio inédito, se llevaron a cabo los Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato y derivado de ello, se firmó el ‘Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato’ que permitirá implementar el ‘Plan Estratégico Ciudadano Con Visión De Largo Aliento Al 2030’, con la suma de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas.

Leer más