Reanuda actividades grupo institucional y multidisciplinario

para evaluar avances de la Alerta · Después de nueve meses sin sesionar, el GIM retomará sus trabajos este jueves. · Se presentará la ruta crítica y metodología de evaluación de los trabajos realizados.   Guanajuato, Gto., a 8 de octubre de 2025.- Después de nueve meses sin llevar a cabo sesiones de trabajo, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) reanudará sus actividades este jueves para evaluar las acciones implementadas en Guanajuato a favor de las mujeres, como parte del seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).   De esta forma, se retoman el análisis de las 21 medidas y 40 acciones que emprendieron los tres Poderes, organismos autónomos y los 17 municipios con Declataria, en los que, durante los últimos 12 meses se avanzó y se superaron algunas de las metas establecidas, en los componentes de Prevención, Atención, Seguridad, Procuración e Impartición de Justicia, Reparación Integral del Daño y Legislativo.   La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, destacó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la atención a las niñas, adolescentes y mujeres es una prioridad. Por ello, se trabaja de manera constante en la cero tolerancia la violencia contra ellas.   “En este lapso, aunque el grupo no sesionó el trabajo inter institucional, no se detuvo las dependencias estatales, los poderes legislativo y judicial, los 17 municipios alertados nos coordinamos e implementamos las acciones derivadas de la alerta de violencia de género, particularmente en materia de prevención, atención a víctimas y fortalecimiento institucional”, puntualizó Balderas.   El GIM no sesiona desde diciembre del año pasado debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres Federal, la cual absorbió a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).                   Durante la sesión de este jueves, se presentará la matriz de indicadores utilizada durante los últimos 12 meses para evaluar el trabajo hecho.   En esta ocasión, se contará con la presencia de Ingrid Gómez Saracíbar, Subsecretaria por el Derecho a una Vida Libre de Violencias; Enna Paloma Ayala Sierra, Directora General de Políticas de Acceso a una Vida Libre de Violencias; y Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Género, todas ellas de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.   Además de las integrantes del GIM, Itzel Balderas, Secretaria de las Mujeres de Guanajuato; Amanda del Río Livichuzca, representante de la CNDH; Iovanna de los Ángeles Rocha Cano, representante de las organizaciones de la sociedad civil; María Guadalupe Fernández Aguilera, especialista en Derechos Humanos de las Mujeres; y Abraham Sánchez Ruíz, especialista en Derechos Humanos.   Entre las principales acciones realizadas se encuentra la capacitación de 625 integrantes de las Unidades de Policía Especializada, así como la participación de más de mil 600 servidoras y servidores públicos en procesos de certificación en estándares de competencias relacionados con la atención telefónica y presencial a mujeres víctimas de violencia, atención a familiares de personas desaparecidas y búsqueda de personas.   En el Poder Judicial se avanzó con los Tribunales Mixtos especializados para atender a las mujeres en temas penales y civiles en un mismo lugar. Además se cuenta con un fondo de apoyo especializado, de 5 millones de pesos, para la atención integral a niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio.   Se fortaleció el empoderamiento económico de 468 mujeres, mediante apoyos productivos para fortalecer o emprender negocios, se otorgaron mil 196 becas de capacitación en oficios que promueven la autonomía económica.   Con estas acciones, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrenda su compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato donde niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia

Leer más

Desmantelan en Pénjamo grupo delictivo ligado al CJNG dos niños murieron

En un inmueble identificado como punto de operación de un grupo delictivo con origen en Jalisco, se aseguraron armas, más de 570 cartuchos, cargadores, equipo táctico y un vehículo. En el marco de estas acciones también fueron localizadas dos personas menores de edad con reporte de Alerta Amber; uno de los adolescentes falleció y el  otro permanece recibiendo atención médica .   Pénjamo, Gto., a 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lleva a cabo acciones de presencia, prevención e investigación en Pénjamo, que han permitido asegurar armamento, cartuchos, equipo táctico y un vehículo en un inmueble señalado como punto de operación de un grupo delictivo con origen en Jalisco. Durante la intervención, que inició el 23 de agosto pasado, se han asegurado hasta el momento dos armas largas y un arma corta calibre .22 mm; más de 570 cartuchos útiles de distintos calibres y más de 40 cargadores; prendas, chalecos, cascos, botas y accesorios tácticos en cantidad significativa; además de un vehículo, hachas y una motosierra. En el marco de estas acciones también fueron localizadas dos personas menores de edad con reporte de Alerta Amber. Ambas recibieron atención médica inmediata; sin embargo, uno de los adolescentes falleció más tarde y el otro permanece recibiendo atención médica. La Secretaría de Seguridad y Paz expresa su solidaridad ante este hecho que duele y preocupa, y subraya que las autoridades competentes mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer lo ocurrido, con un compromiso firme de transparencia y apego a la ley. Los trabajos de investigación y operativos coordinados con autoridades estatales y federales se mantienen en la zona, y los resultados se irán informando en la medida en que los tiempos jurídicos lo permitan. Este resultado muestra que la participación ciudadana es vital. Cada denuncia al 089 es una voz que puede salvar vidas y evitar que niñas, niños y jóvenes sean atrapados por la delincuencia. La denuncia anónima es segura, confidencial y se atiende de inmediato; usarla puede marcar la diferencia entre la violencia y la protección de nuestras familias. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma que combatir a los grupos delictivos no es solo quitarles armas y equipo, sino también proteger a quienes están en situación de vulnerabilidad, construyendo seguridad con responsabilidad, humanidad y cercanía con la sociedad. Denuncia anónima: 089. Tu confianza protege la vida.

Leer más

Presencia de grupo armado en comunidad de Valle de Santiago obliga a cerrar casilla

Fue en la comunidad de Quiriceo municipio de Valle de Santiago en donde un grupo armado que merodeaba por el lugar provocó inquietud en la capacitadora electoral de la casilla 2858 decidiera el cierre de la casilla ante un posible riesgo para los funcionarios de casilla como para las personas que acudían a votar. El hecho se dió poco antes de las cuatro de la tarde. Jaime Juárez Jasso vocal ejecutivo del INE en el estado de GTO precisó que nadie pudo precisar cuantas personas eran. La comunidad de Quiriceo se encuentra cercana a Valle de Santiago en el camino a Pueblo Nuevo.

Leer más

Secretaría de Seguridad y Paz a presunto coordinador regional de grupo delictivo con origen en Jalisco

Se le atribuye la coordinación de actividades delictivas en la distribución de droga en varias colonias de León, así como la participación en hechos violentos desde 2023. La detención ocurrió cuando se trasladaba en un vehículo con reporte vigente de robo sobre la vialidad San Francisco del Rincón-León, en posesión de aproximadamente 5 mil dosis de droga sintética. León de los Aldama, Gto., 13 de abril de 2025.– Derivado del trabajo conjunto que realizan la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el Centro Estatal de Inteligencia, y la Fiscalía General del Estado, fue detenido José Manuel “N”, señalado como presunto coordinador regional de un grupo delictivo con origen en el estado de Jalisco y presencia en el municipio de León. Como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y el programa Fortaleza Guanajuato, la detención ocurrió mientras José Manuel “N” se trasladaba a bordo de un vehículo con reporte vigente de robo sobre la vialidad San Francisco del Rincón-León, en posesión de aproximadamente 5 mil dosis de droga sintética. El detenido es presunto responsable de actividades delictivas en la distribución de droga en varias colonias de León, principalmente en San Miguel, Industrial (Central de Abastos), Las Joyas, Chapalita, Cerrito de Jerez, Mandarinas, Los Aguacates, Las Margaritas, La Yesca, Cumbres de la Pradera, Buenos Aires, La Escondida y Los Laureles, actividad que presumiblemente recaía en Arturo “N”, quien fue detenido en febrero de 2025 durante un operativo realizado en la colonia Cerrito de Jerez. A partir de trabajos de gabinete y campo realizados por personal de seguridad se presume su participación en distintos hechos de violencia registrados entre 2023 y 2024, entre ellos: se le vincula con los homicidios de dos personas presuntamente integrantes de su misma organización delictiva, en colonias del municipio de León, en hechos ocurridos en septiembre de 2023. Además, con el homicidio en enero de 2024 de una persona identificada como integrante de un grupo antagónico en la Central de Abastos, y el asesinato de una mujer que presuntamente operaba puntos de venta de droga sintética en la colonia Santa Anita. También se le relaciona con el homicidio, en octubre de 2024, de dos personas que controlaban la venta de estupefacientes en la zona centro de León, y con un grupo delictivo que en octubre de 2023 participó en el robo de cinco camionetas y tres vehículos de una agencia automotriz ubicada en la colonia Paseos del Moral. Las unidades fueron posteriormente recuperadas tras un cateo en una bodega asociada al mismo grupo. Por competencia legal, la Fiscalía General de la República en Guanajuato declaró la legal detención de José Manuel “N” y dará seguimiento al procedimiento penal conforme a derecho. Asumió control de célula delictiva tras dteneción de Arturo “N” José Manuel “N” presumiblemente se quedó al frente del grupo delictivo tras la detención en febrero pasado de Arturo “N” durante un operativo coordinado realizado por la Comisaría de Investigación de Campo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República (FGR) e integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz en tres inmuebles de la colonia Cerrito de Jerez. Arturo “N” fue identificado como presunto distribuidor de droga y probable generador de violencia en los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la investigación estratégica para debilitar a las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de las familias guanajuatenses. Si tienes información sobre actividades delictivas puedes hacer una denuncia anónima al 089.

Leer más

Jóvenes pertenecientes a grupo juvenil católico entre los heridos de la masacre anoche en Salamanca

Entre las personas heridas anoche durante la masacre registrada en San José de Mendoza, municipio de Salamanca, se encuentran siete lesionados se trata de jóvenes que pertenecen a Grupo Juvenil del templo del lugar. Como se sabe anoche, estos jóvenes junto con otros, niños y hasta adultos se encontraban en la cancha de usos múltiples de la comunidad, unos jugando otros simplemente conviviendo, cuando al parecer dos hombres armados bajaron de una camioneta y cobardemente dispararon contra los presentes. a través de su página la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Irapuato informó sobre esta tragedia: «Con profundo dolor hoy la Pastoral Juvenil de nuestra Diócesis, lamenta los dolorosos hechos ocurridos el día de ayer por la noche, en la Parroquia de San José de Mendoza, dejando sin vida a jóvenes de Pastoral Juvenil» «Pedimos se haga justicia, hoy ante todos los acontecimientos que están pasando en todo el país». «Nos unimos en oración toda la iglesia joven, por su eterno descanso y por sus familiares» __________________________ «También nos unimos en oración por el fallecimiento del adolescente Roger, perteneciente a la DIPAJ de la Parroquia del Señor de Esquipulas, quien murió en un accidente». «Nos unimos en oración toda la iglesia joven, por su eterno descanso y por sus familiares». __________________________ «Sigamos construyendo un mejor México , donde reine la paz, exigiendo la justicia y promoviendo la unidad de nuestros pueblos». #QueremosPaz #YoSoyPJ

Leer más

Refuerza Grupo de Inteligencia Operativa compromiso para aumentar la seguridad en las carreteras de Gto

El trabajo del Grupo de Inteligencia Operativa ha logrado desarticular a cinco bandas de criminales dedicados al robo en los tramos carreteros del estado. En corredores como Pénjamo-Irapuato y Silao-San Felipe, las investigaciones llevaron a identificar y detener a integrantes de grupos delictivos. Mantiene reunión el Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato con la Alianza Mexicana Organizada de Transportistas. León de los Aldama, Gto., 15 de marzo de 2025.- Mediante el uso de tecnología, la implementación de estrategias focalizadas y la coordinación interinstitucional contemplada en la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) se ha logrado desarticular bandas criminales dedicadas al robo en las carreteras del estado y reforzar la seguridad de quienes por ellas transitan. El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó en reunión con transportistas los resultados de las acciones implementadas por el Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO), en coordinación con autoridades federales y municipales en distintos tramos carreteros de Guanajuato. Con la nueva estrategia CONFIA del 26 de septiembre de 2024 al 13 de marzo de 2025 las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) llevaron a cabo mil 41 detenciones, aseguraron 557 vehículos, 192 mil 400 litros de hidrocarburos, 57 mil 430 dosis de droga, 65 armas, 36 cargadores, 835 cartuchos y 24 mil 843 pesos en efectivo. Además, 1,198 puestas a disposición. En el mismo periodo la implementación de estrategias focalizadas permitió que el personal de la Policía Estatal de Caminos realizara 23 detenciones y el aseguramiento de 55 vehículos, 51 dosis de droga, 1 arma, y mercancía recuperada con valor de 500 mil pesos. Asimismo, el Operativo Pemex implementado en el estado con puntos de revisión en zonas estratégicas para identificar que el traslado de hidrocarburos se realice conforme a la normatividad y que su traslado sea lícito, permitió asegurar 293 mil litros de hidrocarburo, 65 mil 370 litros de material asfáltico, 7 tractocamiones y realizar 7 detenciones.

Leer más

Detienen Células Mixtas a presuntos integrantes de un grupo delincuencial en Villagrán

Gerardo N y Ponciano N fueron detenidos y vinculados a proceso; son considerados como generadores de violencia y parte de un grupo delictivo con presencia en Villagrán. Durante el operativo se aseguraron dos armas tipo escuadra 9 mm con cargadores abastecidos con 9 cartuchos, y 27 bolsitas de plástico con aparente marihuana. Guanajuato, Gto., a 28 de febrero de 2025.- Dos personas fueron detenidas en el municipio de Villagrán como resultado del Operativo Conjunto Células Mixtas en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz. Ambas fueron vinculadas a proceso. La detención por portación de armas de fuego se dio en el marco de las acciones de disuasión del delito implementadas con la participación de 849 elementos y 138 unidades en los municipios de Cortazar, Villagrán y Juventino Rosas como parte de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). En los operativos se unen capacidades para patrullajes estratégicos, tener presencia en puntos importantes y dar respuesta inmediata a situaciones de riesgo. Se logró la detención de Gerardo N, de 19 años de edad, y Ponciano N, de 24, considerados como presuntos generadores de violencia principalmente en las actividades de sicariato, venta de droga, halconeo, extorsión para un grupo delincuencial con presencia en Villagrán. Durante el operativo se aseguró un arma tipo escuadra 9 mm con un cargador abastecido con 4 cartuchos útiles; un arma tipo escuadra 9 mm con un cargador abastecido con 5 cartuchos útiles; 27 bolsitas de plástico transparente que en su interior contienen aproximadamente 450 gramos de una hierba verde y seca con las características de la marihuana, y dos motocicletas marca Italika. El Operativo Células Mixtas inició el 24 de febrero con la participación de FSPE, DEFENSA, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal con acciones que se sustentan en trabajos de inteligencia y en la coordinación para combatir delitos de alto impacto y contribuir a la paz del estado de Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reitera el llamado a la ciudadanía para multiplicar los esfuerzos que garanticen un estado seguro, reportando de manera anónima cualquier actividad sospechosa al número 089, la línea directa con la policía estatal, así como a utilizar el 800 TE CUIDO (800-832-8436) para contactar directamente al Escuadrón Antiextorsión.

Leer más

Recibe acreditación en salud Grupo de Ayuda Mutua “Los Soldados del Valle” en León

León, Guanajuato, 31 de enero de 2025.- La agrupación “Los Soldados del Valle” del municipio de León recibieron la acreditación en salud. Los pacientes son pertenecientes al CAISES Valle de San José y tras un proceso de 11 meses desde su formación en febrero de 2024. Este grupo está compuesto por 18 pacientes, de los cuales 17 son mujeres y 1 hombre, quienes enfrentan diversos retos de salud, incluyendo diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias. En concreto, 13 pacientes viven con diabetes, 10 con hipertensión, 9 con obesidad y 13 con dislipidemias. Durante este proceso, el grupo cumplió con los criterios establecidos para la acreditación, los cuales incluyen: una pérdida de peso promedio del 3 por ciento, una disminución de 2 centímetros en la circunferencia de la cintura, el control de la presión arterial. Y la mejora de los niveles de hemoglobina glucosilada (menos del 7 por ciento para personas de 20 a 59 años, y menor al 8% en adultos mayores), así como el control de los niveles de colesterol y triglicéridos. Este logro es un reflejo del compromiso y esfuerzo tanto del personal de salud como de la comunidad participante, demostrando que las estrategias implementadas para el control y prevención de enfermedades crónicas degenerativas están dando resultados positivos. La acreditación fue un paso importante en la misión de la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como de la Jurisdicción Sanitaria VII, que sigue trabajando por la construcción de un entorno más saludable y resiliente para todos

Leer más

Evita Escuadrón Antiextorsión pago de 4 millones de pesos a la delincuencia

Nuevo grupo especializado ha atendido más de 26 casos en diversos municipios y evitó la entrega de más de 4 millones de pesos por parte de víctimas de extorsión. Entre sus logros destaca el exitoso rescate de 11 deportistas y su entrenador que habían sufrido secuestro virtual en Irapuato. uanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. Desde su puesta en marcha como parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), el Escuadrón Antiextorsión ha intervenido en más de 26 casos registrados en diferentes municipios, a través de acciones como rondines, vigilancia en zonas afectadas y apoyo directo a las víctimas. Estas labores han evitado el pago de 4 millones 025 mil pesos a la delincuencia, protegiendo la integridad y el patrimonio de las y los guanajuatenses. La extorsión, un delito que utiliza el miedo como su principal herramienta, afecta la tranquilidad de las personas y genera incertidumbre en los sectores productivos. Es por ello que la Secretaría de Seguridad y Paz ha avanzado en la prevención y atención de dicho delito a través de un nuevo equipo especializado que opera en las 10 regiones de la entidad, priorizando la protección de las víctimas y la disuasión de estas prácticas. Entre los resultados más notables se encuentra el rescate exitoso de 11 deportistas y su entrenador, víctimas de un secuestro virtual cuando participaban en un torneo de tenis en Irapuato. Gracias a la pronta intervención del Escuadrón Antiextorsión, se logró localizar a las personas afectadas y evitar que se consumaran pagos por más de 2 millones de pesos. Otro de los casos relevantes atendidos tuvo lugar en San Miguel de Allende, donde se logró la localización oportuna de un joven que había sido víctima de extorsión. Gracias a la intervención inmediata, se evitó que su familia entregara la cantidad de un millón y medio de pesos solicitada previamente. El Escuadrón también ha establecido canales de diálogo con el sector empresarial para fortalecer la prevención de este delito y fomentar la colaboración. Entre las reuniones más relevantes se encuentran las realizadas con plantas armadoras de vehículos, negocios adheridos a cámaras empresariales, así como centros de comercio y abasto

Leer más

Logran detención de probable célula criminal generadora de violencia

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2024.- En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato y la Fiscalía General de la República (FGR), este lunes un Juez Federal vinculó a proceso penal a Federico N. “El Toro”, objetivo prioritario identificado como uno de los posibles principales generadores de violencia en León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, así como a Octavio N. Los trabajos de investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), solicitadas en vía de colaboración por la FGR dentro de la carpeta de investigación, permitieron a los policías estatales ubicar, dar seguimiento y detener en flagrancia a los imputados, liderados por Federico N., justo en el momento en que aparentemente extraían hidrocarburo de una toma clandestina y lo trasegaban a una pipa. Los policías estatales detuvieron a Federico N., junto con Octavio N., ambos ligados por las investigaciones a un posible grupo criminal dedicado a múltiples actividades delictivas, entre estas, el robo de hidrocarburo. Los trabajos de inteligencia enfocados a tareas policiales de investigación de campo y gabinete de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado condujeron a los policías estatales a un predio localizado en la colonia Industrial, en León, Guanajuato, en donde ubicaron y detuvieron al grupo. La detención se logró mediante eficaces procedimientos policiales y sin necesidad de uso de la fuerza, no obstante, la peligrosidad de los imputados. Además de los detenidos, y hoy vinculados a proceso, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en el lugar de los hechos, los objetos que se utilizaron para cometer el probable delito, consistentes en un tracto camión conectado a una pipa, con placas de circulación del servicio público Federal, que a su vez estaba conectada a una toma clandestina del ducto propiedad de Petróleos Mexicanos. También se aseguró una camioneta tipo estaquitas con placas de circulación del Servicio Público Federal, en cuya caja de carga se localizaron cuatro contenedores vacíos con capacidad de 1,000 litros cada uno. El vehículo presentó reporte de robo. Derivado de esta acción, se logró el aseguramiento de más de 20,000 litros de hidrocarburo, tipo gasolina. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato continuará fortaleciendo las capacidades de investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y acrecentará la coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, ya que esto permitirá desarticular a los grupos criminales y reducir los actos violentos en la entidad.

Leer más