Traslada Tú Puedes Guanajuato sucursal regional

de Irapuato al Centro de Gobierno en esa ciudad. · Con el objetivo de fortalecer y mejorar la atención ciudadana esta reubicación busca acercar los financiamientos a más emprendedores, jóvenes y familias que así lo necesiten, al aprovechar la infraestructura y conectividad de este nuevo espacio que permitirá una atención más ágil y coordinada.   Irapuato, Guanajuato, 13 de octubre del 2025.- Con el compromiso de brindar un servicio más accesible y eficiente, la sucursal regional de Irapuato cambió de ubicación. Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que, actualmente esta oficina ya se encuentra en operaciones en el primer piso del Centro de Gobierno de Irapuato, que se localiza en la Vialidad Interior sobre Av. Siglo XXI No. 412, Col. Los Sauces, C.P. 36823. “No se trata solo de mover una oficina. Se trata de movernos hacia donde la gente está. Esta nueva sede en Irapuato nos permite estar en junto a las personas, donde las decisiones se cruzan con las esperanzas”. “Y con la llegada del Nuevo Comienzo para nuestro estado, queremos que cada persona que entra aquí sienta que su proyecto importa, que su esfuerzo tiene respaldo, y que el gobierno está presente no solo con palabras, sino con soluciones.” Dijo que, la nueva sede tendrá un horario de atención de 08:30 de la mañana a 16:00 horas, de lunes a viernes y este cambio permitirá acercar los servicios a más personas en un espacio moderno, eficiente y mejor conectado. La titular de la Financiera de Guanajuato informó que, hasta ahora, de acuerdo con el último corte al 13 de octubre, más de 4 mil 535 emprendedores y pequeñas empresas en el estado reciben apoyo desde enero, y con ello, han fortalecido o consolidado sus negocios, al generar empleos y contribuido a una economía más viva y resiliente. Esta cifra representa un monto de inversión de 308 millones de pesos. Y en Irapuato van más de 447 créditos otorgados por un monto de 34.4 millones de pesos. “Lo que hacemos en esta oficina no es entregar dinero: es sembrar confianza. Cada financiamiento que otorgamos es una apuesta del gobierno de la Gente por el talento local, por la capacidad de realizar una idea en sustento, y un sustento en comunidad. Esta nueva ubicación nos permite acompañar mejor ese proceso, con más cercanía, más dignidad y más convicción.” Recordó que, además de esta nueva sede, Irapuato cuenta con 2 módulos de atención directa. Están ubicados en: 1. Casa del Emprendedor Irapuato en calle Cortazar 64, Col. Centro Histórico. 2. Centro de Atención Municipal (CAM). Hidalgo No. 77, Zona Centro, C.P. 36500. Con horarios de atención de lunes a viernes de 08:30 am a 16:00 pm. Al final Padilla Hernández, invitó a la ciudadanía a acudir a realizar su solicitud de financiamiento de manera ágil y oportuna en la nueva sede, con la intención de estar más acerca, escuchar y responder, a las necesidades de los guanajuatenses.   En cifras: · Créditos otorgados en el estado, 4 mil 535 por un monto de 308 millones de pesos. · Créditos otorgados en Irapuato, 447, equivalentes a 34.4 millones de pesos.   Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Acerca Tú Puedes Guanajuato el apoyo “Creemos en ti”

a más municipios del Estado · Como parte de la estrategia el gobierno de la Gente amplía su cobertura territorial para beneficiar a más mujeres, jóvenes y emprendedores de zonas rurales con apoyos directos de 7 mil pesos. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y fomentar el autoempleo en comunidades históricamente marginadas.   Silao, Guanajuato, 14 de octubre del 2025.- Con el objetivo de cerrar brechas de desigualdad y fomentar el emprendimiento desde lo local, el Gobierno del Estado de Guanajuato anunció nuevas convocatorias para inscribirse en el taller inicial del emprendedor en siete municipios. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que, esta es una iniciativa que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo promueve para los emprendedores e impulsar los proyectos productivos en comunidades rurales, indígenas y zonas vulnerables. “En esta ocasión, en la primera convocatoria va dirigida para los municipios de: Huanímaro, Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro. La segunda para la zona de: San Miguel de Allende, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas”. “Desde su lanzamiento, Creemos en ti ha entregado apoyos económicos no reembolsables de única ocasión, por 7 mil pesos a más de mil 940 personas de 26 municipios. En su mayoría mujeres de entre 18 y 64 años, quienes han utilizado estos recursos para iniciar o fortalecer pequeños negocios en sectores como: alimentos, costura, comercio local y servicios personales”. Agregó la titular de Tú Puedes Guanajuato que, esta convocatoria está abierta del 13 al 17 de octubre y el taller inicial del emprendedor tiene una duración aproximada de 2 horas con cupo limitado. Bajo esta visión, el esfuerzo por llegar a más municipios responde a la alta demanda ciudadana y al impacto positivo que ha tenido el programa en la generación de ingresos familiares y el fortalecimiento del tejido comunitario. “Este programa representa un voto de confianza al talento y la determinación de nuestra gente. Creemos en su capacidad para generar cambios reales cuando se les brinda una oportunidad concreta y digna”. ¿Quiénes pueden participar? El programa “Creemos en ti” está dirigido principalmente a: Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro. Que estén en su etapa inicial de su proyecto emprendedor y que requiera de un impulso para su arranque, ¡Esta su oportunidad! Las y los interesados deberán realizar un pre-registro electrónico, asistir y tomar por completo el taller Inicial del emprendedor y presentar un proyecto productivo viable. ¿Cómo me registro? · Ingresa tus datos en la página oficial: creemosenti.com · Llena el formulario y recaba la información que se solicita. · Recibirás la notificación de confirmación y tu folio de registro al taller por los medios proporcionados. · Asiste al taller inicial del emprendedor es el primer requisito para iniciar tu solicitud. Ivon Padilla Hernández dijo al final que, con cada nuevo municipio que se suma al programa “Creemos en ti”, se enciende una chispa de esperanza en los rincones más olvidados del estado. En un contexto donde el autoempleo se convierte en una vía dignidad y autónoma para salir adelante y que representa mucho más que una política pública: es un reconocimiento al potencial transformador de las personas. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Guanajuato Open se realizará del 27 de octubre al 2 de nov

El Guanajuato Open 2025 se va a realizar del 27 de octubre al 2 de noviembre en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, siendo uno de los torneos más importantes de tenis femenil en México, en el que se va a tener un gran nivel deportivo, emitiendo ya una lista la Federación Internacional de Tenis, de las jugadoras con posibilidades de participar, misma que se puede modificar en cualquier momento. El cuadro principal lo componen 32 jugadoras, 20 que son asignadas por parte de la ITF en forma directiva, cuatro más llegan con invitación, lo que es el llamado Wild Card, mientras que los otros ocho lugares restantes se disputan en la calificación. Lista de jugadoras que emitió la ITF: 01.- Darja Semenistaja de Letonia (101) 02.- Arantxa Rus de Holanda (129) 03.- Tiantsoa Sarah Rakotomanga Rajaonah de Francia (130) 04.- Alina Charaeva (144) 05.- Jodie Anna Burrage de Gran Bretaña (149) 06.- Marina Stakusic de Canadá (151) 07.- Hanne Vandewinkel de Bélgica (162) 08.- Sofía Costouias de Bélgica (163) 09.- Iryna Shymanovich (170) 10.- Carson Branstine de Canadá (172) 11.- Ana Sofía Sánchez de México (182) 12.- Barbora Palicova de República Checa (186) 13.- Polina Iatcenko (187) 14.- Anastacia Gasanova (202) 15.- Justina Mikulskyte de Lituania (206) 16.- Silvia Ambrosio de Italia (210) 17.- Erika Andreeva (211) 18.- Viktoria Hruncakova (229)

Leer más

Seguimos trabajando en generar las condiciones de paz de Guanajuato

Encabeza Gobernadora 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública. La Gobernadora de la Gente asistió a la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Guanajuato, Gto. 08 de octubre de 2025.- Nuestra labor es seguir generando condiciones de paz y tranquilidad para las familias de Guanajuato. El trabajo compartido está dando resultados, por lo que debemos continuar con esta estrategia, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública. El pasado mes de septiembre fue el mes con menos víctimas de homicidio doloso, se tuvo una reducción significativa del 61 por ciento con respecto a febrero de este año. Ya se han sumado 7 meses con esa tendencia a la baja, según las cifras dadas a conocer ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La Gobernadora externó su entusiasmo por participar en esta sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que destaca la toma de protesta a nuevos integrantes, se designaron consejeros ciudadanos del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE); y se llevó a cabo la sustitución de representantes ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. Libia Dennise dio la bienvenida a las y los representantes de los organismos de la sociedad civil que hoy tomaron protesta como parte de este Consejo. “Nuestro agradecimiento por su generosidad al compartir su tiempo y su experiencia”, dijo. Los integrantes son: Iker Huacuja Goya; Uriel Franco Ruiz; Gustavo Gonzalo Reyes Medina; Rocío Guadalupe Quiñones Andrade; Rocío Margarita Naveja Oliva; Rosa María Mortera Kacuris; Jorge Luis Gámez Campos; Vicente Martínez Gómez; Adriana Arroyo Florentino y Karla Alejandra Escárcega Robledo”. Su participación, agregó la Gobernadora, “será invaluable en cada una de las acciones y estrategias que emprendamos juntos”. También agradeció a los nuevos consejeros ciudadanos del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado. “La llegada de la Doctora Karla Alejandra Escárcega Robledo y del Maestro Jorge Luis Gámez Campos, con reconocida trayectoria en derechos humanos, justicia penal y fortalecimiento institucional, reforzará nuestro compromiso con la capacitación, profesionalización y formación del personal de seguridad pública”, agregó. La Gobernadora también reconoció y agradeció a la alcaldesa de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver, y al alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, por la representación en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. “Su liderazgo, experiencia y dedicación serán fundamentales en la articulación de acuerdos de alcance nacional y en el diseño de políticas que refuercen la seguridad desde el ámbito local”, dijo. La Gobernadora reiteró que en el camino para la construcción por la paz en Guanajuato se han encontrado autoridades comprometidas con la Estrategia CONFIA, hizo un llamado para seguir por la misma ruta, de trabajar en coordinación para tener buenos resultados en el combate a la delincuencia. Y el Gobierno del Estado va a impulsar un programa en los municipios para combatir a la extorsión; “para ganarle a aquellos que le roban la paz y tranquilidad de nuestro querido Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora. En esta sesión se contó con la participación del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Mata Osio; el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; y el Fiscal General del Estado, Gerardo Velázquez; además de la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz, y algunos presidentes municipales de la Entidad. Reconoce Gobernadora Libia Dennise profesionalización del personal dedicado a la procuración de justicia Previamente, la Gobernadora de la Gente asistió como invitada especial a la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Durante esta ceremonia, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó constancias al personal que concluyó su formación inicial, obtuvo certificaciones de competencias profesionales y acreditó estándares nacionales emitidos por la institución CONOCER. “Me siento muy contenta de saber que en este camino contamos con una Fiscalía profesional, una Fiscalía comprometida, una nueva etapa que está formando a las y los líderes del presente y del futuro, que nos va a permitir con cada esfuerzo ir avanzando hacia la construcción del Guanajuato que todas y todos queremos”, dijo la Mandataria Estatal. En la clausura de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, Generación 43, se entregaron 30 constancias y reconocimientos a los mejores promedios. También se graduaron las generaciones 89 y 90 del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal, con 97 nuevos elementos que se suman a la labor de investigación y combate al delito, además se entregan 63 certificaciones a personal ministerial en litigación y dirección de investigaciones. Con la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la FGE se reconoce el esfuerzo, la vocación y el compromiso de agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de investigación criminal, quienes trabajan para garantizar el acceso a la justicia y el respeto a los derechos de las y los guanajuatenses. “Quiero reconocer a esta Fiscalía que ha implementado un modelo de cercanía, un modelo de servicio que nos permite que sigan avanzando las y los mejores, porque es así como vamos a lograr fortalecer las instituciones del Estado”, expresó Libia Dennise. Este esfuerzo es esencial en la estrategia de seguridad CONFIA, que impulsa un modelo integral basado en inteligencia, coordinación y profesionalización permanente, además, refrenda el fortalecimiento institucional y la profesionalización permanente, que representan una prioridad para el Gobierno de la Gente. En este evento estuvo presente Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Coronel de Infantería Estado Mayor, Carlos Javier Jaramillo Huerta, representante de la 16va Zona Militar; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Farid Ramírez Prado, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; Marcela Rueda Luna, Titular del Instituto de Migración en el Estado de Guanajuato; Fernando Antonio Soto Cortés, representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.

Leer más

Tú Puedes Guanajuato fortalece el comercio de San Miguel de Allende

En reunión con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO Servitur) en San Miguel de Allende, mediante una charla informativa se promueve una cultura empresarial orientada al crecimiento, la formalización y la resiliencia, al posicionar al financiamiento como una herramienta clave para el desarrollo económico de la región.   San Miguel de Allende, Guanajuato, 08 de octubre del 2025. En un esfuerzo por fortalecer la competitividad del comercio local, Tú Puedes Guanajuato se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO Servitur) en San Miguel de Allende para explorar nuevas alternativas de financiamiento accesible y estratégico. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera, dijo que la encomienda de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo es que este encuentro, más que una sesión, se convierta en un espacio de diálogo, aprendizaje y visión compartida de la región. “Nosotros apoyamos a la gente que apenas va iniciando, que ya están creciendo para que ellos, los comerciantes o empresarios, puedan invertir ese recurso y después comenzar a pagarlo. Lo que queremos en este gobierno de la Gente, es que crezca y que nadie se quede atrás”. “Queremos llegar a todos los municipios. Que todos los y las guanajuatenses estén enterados de esta oportunidad y hagan crecer su negocio y pronto esperamos tener un módulo en San Miguel de Allende para que no se tengan que desplazar”. En la sesión, se presentaron los 9 esquemas de crédito diseñados para responder a las necesidades reales de los negocios locales. Créditos que van de 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, flexibles y con enfoque social, los asistentes conocieron herramientas que pueden traducirse en expansión, modernización y fortalecimiento empresarial. Padilla Hernández dijo que, este acercamiento no solo busca facilitar el acceso al capital, sino convertirlo en una ventaja competitiva para sus afiliados. Entre los beneficios destacados se encuentran: Periodos de gracia. Incentivos de tasa por pago puntual. Más de 2 mil 765 puntos de pago y también en línea. Sin cobro de comisión por apertura ni de revisión de buró de crédito. Tasas de interés que van de 6.75 al 14 por ciento, por mencionar algunas. Posteriormente, informó que en San Miguel de Allende se han otorgado más de 100 financiamientos, equivalente a 9 millones de pesos y en Dolores Hidalgo C. I. N más de 190 créditos, por un monto de 9.6 millones de pesos. Al respecto, Mayela Rodríguez Preciado, Presidenta de CANACO San Miguel de Allende dijo que, el enfoque de este organismo empresarial va más allá del corto plazo y busca construir una cultura empresarial sólida. “Para nosotros es muy importante porque colaboran bastante para los empresarios sanmiguelenses. Hay muchas personas que están atorados en cuestión de poder crecer su negocio y este tipo de ayuda mediante el financiamiento es bastante grande para todos”. “Este tipo de apoyos de Tú Puedes Guanajuato, junto con Marca GTO han impulsado mucho a todos los agremiados e incluso a empresarios que no forman parte del gremio y la gente en San Miguel de Allende, está muy motivada con este tipo de créditos”. Añadió que, ésta cultura de impulsar el comercio local, se basa en la colaboración, la formalización y el crecimiento sostenible, al facilitar el acceso a financiamiento estratégico, la cámara no solo responde a una necesidad urgente del sector comercial, sino que también promueve la competitividad regional. Al final la titular de Tú Puedes Guanajuato y la Presidenta de la CANACO coincidieron en que, con este acercamiento, se abre una etapa de mayor articulación entre el sector público y privado, donde el talento local y la voluntad institucional se unen para construir un San Miguel más próspero y participativo. El Dato: A casi 10 meses de operación de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se han otorgado: San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C. I. N, más de 190 financiamientos, equivalentes a 18.6 millones de pesos.   Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Inversiones automotrices en Guanajuato, abren más de 4 mil 900 plazas

· Con 14 proyectos automotrices con una inversión de 1.5 mdd se abrirán más de 4 mil 900 nuevas oportunidades. · Con 35 proyectos totales y una inversión de 2.9 mdd, el estado ya alcanzó el 37% de la meta sexenal de inversión.   Irapuato, Gto., 8 de octubre de 2025.– Con una inversión de 1 mil 557 millones de dólares y el compromiso de generar 4 mil 922 nuevos empleos, el Gobierno de la Gente ha concretado, durante la presente administración, 14 proyectos en el sector automotriz y de autopartes.   Con estas inversiones, provenientes de países como Alemania, China, Estados Unidos, Italia y Japón, Guanajuato consolida su posición como el clúster automotriz más dinámico de América Latina.   Las nuevas empresas se instalarán en los municipios de Apaseo el Grande, San José Iturbide, León, Irapuato, Abasolo, Silao y Guanajuato, abriendo oportunidades laborales dentro y fuera del corredor industrial.   La meta de atracción de inversiones para la administración de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es de 8 mil millones de dólares.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, precisó que, al primer año de gobierno, se lleva un avance del 37% de la meta sexenal y se continúa trabajando para promover a Guanajuato como un destino confiable para el nearshoring.   Además del sector automotriz, han aterrizado en el estado inversiones de otros sectores como el farmacéutico, cosmético, de nuevas tecnologías, plástico y servicios en Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Romita, Salamanca, San José de Iturbide, San Miguel de Allende, Silao y Villagrán.   En total, suman ya 35 proyectos que representan una inversión de 2 mil 983 millones de dólares de Alemania, Canadá, China, España, Estados Unidos, Italia, Japón y México.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fortalece el liderazgo industrial de Guanajuato con una estrategia de diversificación hacia sectores de alto valor. La política económica estatal se enfoca en inclusión, diversificación y conectividad, pilares que aseguran prosperidad a largo plazo.

Leer más

Guanajuato consolida estrategias de cultura ambiental

Purísima del Rincón, Gto a 07 de octubre de 2025.- Con gran éxito cerró el primer congreso de cultura hídrica y ambiental que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón. El magno evento organizado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA tuvo como objetivo crear un espacio de reflexión, opinión y experiencias de éxito por parte de reconocidos y destacados ponentes para el cuidado del agua y medio ambiente. Además, el congreso se convirtió en espacio de diálogo para aprender y actuar, donde más de 400 jóvenes, académicos y expertos en la materia debatieron sobre la importancia del vital líquido y el cuidado del medio ambiente como ejes principales en la salud, el desarrollo y vida. En su participación el Secretario José Lara Lona dijo que en el Gobierno de la Gente bajo la visión y el liderazgo de la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, el cuidado del agua y medio ambiente es una prioridad y es pilar de este Nuevo Comienzo por la Gente de Guanajuato. “Durante estos días nos encontramos reunidos no solo para compartir conocimientos y experiencias sino para impulsar y consolidar una esperanza común, la conservación del agua, el cuidado del entorno que nos rodea y así construir un futuro sostenible y limpio para todas y todos”, destacó Lara Lona. Agregó que el congreso más que un evento académico o institucional, es una gran plataforma de innovación, colaboración y esfuerzo conjunto donde se escuchan a todas las voces, donde se combinan conocimientos y voluntades que se conviertan en la guía y el camino hacia un mundo donde más resiliente, donde el ser humano entienda su conexión permanente con la naturaleza. En el congreso participaron expositores y expertos en la materia quienes compartieron con cada uno de los asistentes temas sobre educación ambiental, cultura del agua, gestión integral y sostenible del recurso hídrico, entre los que destacaron: ·         Economía circular en los Organismos Operadores de Agua. ·         Estrategias digitales para llevar la cultura hídrica a las nuevas generaciones. ·         Contribución del programa de cultura del agua a las estrategias del Plan Nacional Hídrico. ·         La educación ambiental con enfoque en el derecho humano. ·         La importancia de los humedales en el Estado de Guanajuato. ·         El futuro de las ciudades, transición energética y consumo responsable. ·         Educación ambiental y climática El vínculo esencial entre Agua, Cambio Climático y Biodiversidad. ·         Suelo: del territorio al recurso natural. Participaron personal directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento ANEAS, Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior COEPES, Comisión Nacional del Agua dirección local Guanajuato, Secretaría de los Derechos Humanos así como docentes y alumnos de instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado de Guanajuato. Así en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan coordinando y fomentado acciones estratégicas por la conservación del agua y la protección ambiental.  

Leer más

En Guanajuato no hay espacio para agresores ni acosadores: Libia

· Presenta Gobernadora en Conectando con la Gente las tres iniciativas que refuerzan la protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes.   · Con nuevas reformas, Guanajuato da pasos firmes hacia un Estado con cero tolerancia a la violencia sexual y familiar.   Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2025.- En el marco del programa semanal Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó con firmeza que en su gobierno “no hay cabida para agresores ni acosadores”. En su programa semanal, la Mandataria Estatal detalló las tres iniciativas que recientemente presentó al Congreso del Estado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. “Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este Gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó la Mandataria. Tres iniciativas de ley para proteger a la niñez y a las mujeres La Gobernadora de la Gente, expuso las tres iniciativas de ley que buscan marcar un antes y un después en la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes. La primera plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, un sistema que permitirá identificar a quienes tengan sentencia por delitos sexuales. Será de consulta obligatoria en instituciones educativas, sociales y laborales antes de realizar contrataciones, y contempla cambios clave: que estos delitos no prescriban, evitar la revictimización y obligar al Estado a adoptar medidas de prevención en escuelas y familias. La segunda iniciativa corresponde a una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar, que endurece las sanciones: de 1 a 6 años pasa a un rango de 2 a 9 años de prisión, con multas de hasta 90 días; y en casos agravados, la pena podrá alcanzar de 3 a 12 años. La propuesta elimina beneficios procesales que favorecían la reincidencia, suprime la exigencia de violencia física como condición para la persecución de oficio y deroga el artículo 221-B, con lo cual se cierran vacíos legales y se garantiza mayor protección a las víctimas en situación de vulnerabilidad. Finalmente, la tercera iniciativa propone la adición del artículo 57 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas, con lo que el acoso sexual cometido por servidores públicos se tipifica como falta administrativa grave. Esto permitirá sanciones severas, incluida la destitución del cargo, y armoniza la legislación estatal con tratados internacionales para consolidar entornos laborales seguros, incluyentes y libres de violencia. “En el servicio público no cabe la violencia sexual. Aquí debe prevalecer la ética, la probidad y el respeto a los derechos humanos. En Guanajuato hay cero tolerancia al acoso”, subrayó la Gobernadora.   Reconocimiento al Pan Grande de Acámbaro La Gobernadora también celebró que el Pan Grande de Acámbaro fue declarado oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de México, tras su publicación este día en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, se reconoce una tradición única que enorgullece a Guanajuato y que se ha convertido en un símbolo de identidad y celebración comunitaria.   Arranca el Festival Internacional Cervantino Finalmente, la Mandataria Estatal invitó a las y los guanajuatenses a disfrutar de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que inicia esta semana del 10 al 26 de octubre con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor.

Leer más

Fortalecen infraestructura deportiva con la reapertura del Centro

Acuático de Guanajuato La obra beneficia a más de 72 mil personas de la región. · Aquí vendrán niñas, niños, jóvenes y familias a seguir construyendo la mejor versión de ellos mismos; y seguramente el deporte de natación y clavados, va a seguir dando gloria a nuestro querido Guanajuato: Gobernadora. Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de reapertura del Centro Acuático del Macro Centro Deportivo de Guanajuato capital, en beneficio de más de 72 mil personas. La Mandataria Estatal dijo que hoy es un gran día, que llena de esperanza a las niñas, niños y jóvenes que ya quieren empezar con sus prácticas de natación y clavados. Y qué mejor reapertura se puede tener, al contar con grandes campeonas y campeones, deportistas de alto rendimiento y grandes talentos de la natación de nuestro estado como Celia Pulido y Liliana Ibáñez; en natación para personas con discapacidad, Steven Martínez Arellano; y de paranatación a Juan José Gutiérrez, Jesús Alberto Gutiérrez, Raúl Gutiérrez, Ángel de Jesús Camacho y Jesús Hernández, resaltó la Gobernadora.   Hoy se vuelven a abrir las puertas de un espacio que ha sido transformado en una verdadera joya moderna, segura y accesible para todas las edades, añadió Libia Dennise. En el 2022, este centro fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de nuestra comunidad deportiva, que tanto se lo merece, destacando la rehabilitación de la alberca olímpica y de la fosa de clavados, cuentan con tecnología de punta, para recibir a talentosos atletas, estudiantes y a todas aquellas personas que desean practicar deporte. En esta obra se invirtieron cerca de 80 millones de pesos. Libia Dennise destacó que hoy este espacio, totalmente renovado, fomenta la igualdad, la convivencia y el bienestar de toda nuestra gente, sin distinción de edades, capacidades o condiciones. hábitos saludables. “Aquí vendrán familias a seguir construyendo la mejor versión de ellos mismos, y seguramente el deporte de natación y clavados va a seguir dando gloria a nuestro querido Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora que tuvo al final de su mensaje una interacción con la señora Esperanza Tierrafria, quien cuenta con 75 años de edad y desde el 2008 es usuaria de este Centro Acuático. “Es maravilloso la apertura de este lugar porque es mi vida; tengo 17 años entrenando, no sabía nadar…y ahora, ya hasta he ido a competencias en diferentes lugares, logrando 225 medallas, y ya nado en aguas abiertas”, comentó la señora Esperanza. Durante la reapertura, la Gobernadora Libia Dennise firmó una placa conmemorativa del mural «Por su Legado» colocado en el pasillo de entrada del Macro Centro Deportivo, en homenaje a los atletas que han dejando en alto el nombre de Guanajuato y México en natación y clavados. En este evento se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; la Directora General de CODE, Yendy Cortinas López; y el Secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán.

Leer más

Fiscalía de Gto esclarece homicidio de Juan Alberto «N»

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado identificar y capturar a los presuntos responsables del homicidio de Juan Alberto «N», Jefe de Unidad de esta institución, ocurrido el pasado 25 de septiembre de 2025. Los detenidos son un hombre y una mujer, quienes fueron señalados como los autores materiales del crimen. Los hechos sucedieron entre las 08:40 y las 09:00 horas de esa mañana, sobre la carretera San Felipe – Dolores Hidalgo, cuando la víctima se desplazaba en su vehículo rumbo a su lugar de trabajo. A la altura de la desviación hacia la comunidad de La Estancia del Cubo, en el tramo entre esta comunidad y Capillas de San Felipe, Juan Alberto «N» fue interceptado de manera violenta por Jovanny Alejandro «N» y otros cómplices, quienes, por instrucciones de Maelét Jeannice «N», lo privaron de su libertad. Los agresores, tras el secuestro, dispararon contra otro vehículo y su conductor, además de incendiar un tercer automóvil. Posteriormente, a un costado de la carretera, la víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego. Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, que incluyó operativos terrestres y aéreos, se logró asegurar la zona y recabar pruebas clave para la investigación. Los agentes de la Fiscalía realizaron diligencias en un corto periodo de tiempo, obteniendo testimonios, evidencia física y material gráfico que permitieron ubicar a los responsables. Con base en dichos elementos, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión que fueron cumplidas de inmediato por un equipo especializado. Los imputados fueron presentados ante la autoridad judicial, quien, tras valorar las pruebas, dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, ambos en agravio de Juan Alberto «N» y de la Institución. Como medida cautelar, se les impuso prisión preventiva mientras se resuelve su situación legal. Además, se ha cumplido con la aprehensión de una tercera persona vinculada a los hechos, quien se encuentra a disposición del juez para la determinación de su situación jurídica. La Fiscalía de Guanajuato continúa con el proceso de esclarecimiento de este crimen y asegura que todos los responsables serán sometidos a la justicia, enfrentando las consecuencias de sus actos.

Leer más