· Impulsarán acciones hídrico-ambientales para Guanajuato

· Realizan reunión con autoridades hídrico-ambientales de la zonas norte y noreste de Guanajuato · Reconocen cercanía del Gobierno de la Gente para consolidar proyectos de agua y medio ambiente Dolores Hidalgo, Gto a 11 de noviembre de 2024.- Como parte de las acciones que en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se impulsan para consolidar la vinculación interinstitucional, se llevó a cabo una reunión con autoridades hídrico-ambientales del Norte y Noreste del Estado. En este encuentro con organismos operadores de agua y direcciones de medio ambiente forma parte de las estrategias para trabajar de manera coordinada y consolidar lazos de cooperación que a través de la suma de esfuerzos mejoren el entorno ambiental y la infraestructura hidráulica. En su participación el titular de la Secretaría José Lara Lona dijo que en Guanajuato se trabaja de manera transversal para impulsar acciones de agua y medio ambiente que mejoren la calidad de vida de las familias. “Como integrantes de los sectores hidráulico y ambiental debemos tener el compromiso de prepararnos y actualizarnos sobre las nuevas tecnologías que a nivel nacional e internacional existen en la actualidad para estar a la vanguardia en la materia”., dijo el funcionario estatal. Agregó que la Secretaría es su aliado es para colaborar en la generación de acciones que contribuyan a mejorar de manera integral el medio ambiente y la eficiencia de la conservación del agua. Cabe destacar que quienes integran estos sectores de los municipios de Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Victoria, Xichú, Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina, Atarjea y Tierra Blanca coincidieron que la cercanía del Gobierno de la Gente es clave para poder desarrollar acciones y estrategias que permitan contribuir con mejores servicios para las y los habitantes de la región. Añadieron que lo que se busca con estos encuentros es trabajar en equipo es avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos que mejoren la calidad de vida de las familias y al mismo tiempo contribuir con acciones integrales que impulsen la conservación del medio ambiente. Para finalizar reconocieron la cercanía con el Gobierno de la Gente para consolidar proyectos de agua y medio ambiente Cabe destacar que en el encuentro participó el Titular de la representación de Semarnat en Guanajuato Eduardo Vázquez Ávila. Así en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan generando acciones que contribuyan para beneficiar directamente a las familias Guanajuatenses.

Leer más

Corren por el Albergue del Hospital Guanajuato.

El Secretario de Salud participó en una carrera atlética para recaudar fondos para el Albergue del Hospital General de la capital. Guanajuato, Guanajuato 10 de noviembre de 2024- El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá presidió el arranque de la Carrera Atlética “Muero por Correr” en la capital de Guanajuato. En su décima edición con el propósito de mejorar las condiciones del bazar del Albergue del Hospital General, lo que permitirá continuar promoviendo la venta de ropa donada. Las ventas de este bazar ayudan a comprar insumos para la cocina y a cubrir diversas necesidades de salud de los beneficiarios del albergue, brindando apoyo directo a quienes más lo necesitan. Las rutas fueron 2.5. 5 y 10 kilómetros de distancia y lo recaudado fue dirigido para el patronato del Albergue mismo es coordinado por el Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, CEPAV de la misma Secretaría de Salud de Guanajuato que preside Grisell Quiroz Romero. El Secretario de Salud agradeció a los participantes a esta carrera recreativa y familiar en horario nocturno que celebra las tradiciones del Día de Muertos, recorriendo sitios emblemáticos y subterráneos de Guanajuato. La salida y la meta fue la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, además que fue un evento amigable con mascotas. Varios participantes corrieron caracterizados con premios especiales para los mejores disfraces en primer, segundo y tercer lugar.

Leer más

Guanajuato, aliado estratégico de Estados Unidos

· El estado reafirma su vínculo con Estados Unidos como aliado estratégico en comercio e inversión. · Guanajuato sigue atrayendo inversiones y generando empleo, adaptándose a las nuevas dinámicas comerciales y fortaleciendo su competitividad. León, Gto., a 06 de noviembre de 2024.- El Eje “Guanajuato es Prosperidad” reafirma la solidez de su relación con Estados Unidos, un aliado estratégico en comercio e inversión que ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de nuestro estado. La elección de Donald Trump, como Presidente electo de Estados Unidos, y las políticas propuestas en su campaña, presentan una nueva coyuntura que nos invita a fortalecer nuestros lazos y adaptarnos de manera inteligente a los cambios en el escenario internacional. La relación entre México y Estados Unidos tiene raíces profundas, y Guanajuato ha aprovechado este vínculo para convertirse en un centro de inversión y exportación clave en la región. Actualmente, Estados Unidos representa el 83% del mercado para nuestras exportaciones, donde se destacan productos como automóviles, autopartes, agroalimentos, productos de plástico y hule, así como de la industria química. Desde hace más de dos décadas, empresas estadounidenses como General Motors, Pepsico, Walmart, Ford, Procter & Gamble y American Axle han elegido a Guanajuato como destino de inversión, generando más de 30 mil empleos directos. Con una inversión acumulada que supera los 5 mil 200 millones de dólares, Estados Unidos se consolida como nuestro segundo mayor socio inversor, solo superado por Japón.

Leer más

Inauguran el foro “Impulsando la experiencia en dispositivos médicos en Guanajuato y México”

· El clúster de ciencias de la vida da un nuevo impulso vital para la salud y el desarrollo en Guanajuato. · La Secretaría de Economía explora nuevos sectores de mayor contenido tecnológico para agregar a la economía local. San Miguel de Allende, Gto., 5 de noviembre de 2024.- Las ciencias de la vida toman un nuevo impulso en el estado con la realización del Foro “Impulsando la experiencia en dispositivos médicos en Guanajuato y México” del “GTO Life Innovation & Technologies Clúster”. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, se busca la consolidación del clúster de ciencias de la vida en Guanajuato, un sector que además de prosperidad económica, tiene un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las personas en la entidad. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el papel que este clúster juega en la diversificación económica en el estado y su potencial para atraer inversiones, promover innovación tecnológica y generar empleo de calidad. “La importancia de este clúster médico va mucho más allá de los números, este sector representa una de las apuestas más estratégicas para la diversificación económica de Guanajuato. Su crecimiento nos está permitiendo no solo atraer inversiones, sino también impulsar la innovación en tecnología médica y brindar oportunidades de empleo de calidad para nuestra gente. En el Gobierno de la Gente creemos firmemente que el progreso no sólo debe medirse en crecimiento económico, sino en el bienestar tangible de cada familia y en la salud de nuestra comunidad. Este clúster médico es un paso significativo en esa dirección”, dijo. Agregó que este clúster, además de representar una apuesta concreta por el desarrollo regional al establecerse en áreas como el noreste del estado, está generando empleos y oportunidades con un impacto directo en la vida cotidiana de nuestras familias. Estas acciones del eje “Guanajuato es prosperidad” o se trata únicamente de mejorar la economía, sino de invertir en salud y bienestar. Y en este sentido, la realización de este foro es un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de las personas en Guanajuato. “GTO Life Innovation & Technologies Clúster” es una plataforma de oportunidades, que permite desarrollar el talento local, impulsar la innovación y generar empleos que transforman nuestras comunidades. Villaseñor Aguilar reconoció especialmente el esfuerzo y liderazgo de Gisela Berenice Medina Cruz, Presidenta de la asociación, como la primera mujer en presidir un clúster industrial en Guanajuato, ‘su liderazgo es una prueba de que el crecimiento de nuestro estado está guiado por la visión y el talento de todas y todos los guanajuatenses’. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el crecimiento inclusivo, que abarca tanto la prosperidad económica como el bienestar social. Con esta visión de futuro, en Guanajuato se apuesta por un modelo de desarrollo donde el gobierno, las empresas y la ciudadanía construyan juntos un estado más inclusivo, saludable y próspero para todas y todos.

Leer más

Destaca Guanajuato por sanidad y calidad de agroalimentos

· Marisol Suárez participó en el 2° Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Irapuato, Gto., 30 de octubre del 2024.- Con más de 14 mil 800 hectáreas inscritas en el Sistema de Inocuidad en diferentes cultivos y 42 silos de almacenamiento de granos registrados para implementar acciones de inocuidad, Guanajuato es ejemplo en materia de sanidad y calidad agroalimentaria en el país. Así lo dijo Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo de Guanajuato, durante su intervención en el 2° Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, organizado por el Clúster Alimentos Guanajuato y realizado hoy en el Inforum Irapuato. La Funcionaria destacó que el Estado trabaja arduamente en lograr la inocuidad y calidad de los alimentos, a través de distintas estrategias, como la implementación del distintivo “Zona Premium”; certificando a más ranchos productivos y empaques en los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación con apoyo de Senasica; desarrollando un programa de Certificación de Aplicadores de Plaguicidas; e implementando la certificación en inocuidad de silos para almacenamiento de granos. “Si nuestro pasado y presente en materia de inocuidad y calidad han sido ejemplares, el futuro es aún más prometedor y estamos listos para llegar a él. Este Gobierno de la Gente tiene previstas distintas líneas de acción, entre las que destaca la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, invirtiendo en la investigación y la transferencia de tecnología, sobre todo en gestión eficiente del agua y el uso de fertilizantes orgánicos”, comentó la Secretaria. Carlos Muñoz Salcedo, presidente del Clúster Alimentos GTO, indicó que el objetivo del Simposio es posicionar a la industria alimentaria como un sector líder en la adopción de tecnologías de vanguardia, así como facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras, basadas en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad alimentaria, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes. El evento, que se desarrollará también el día de mañana, está dirigido a empresarios y profesionales del sector agroalimentario, técnicos de las empresas del sector, alumnos y académicos con carreras afines al sector.

Leer más

Inversión de Guanajuato para sus jóvenes destaca a nivel nacional

· La creación de programas para jóvenes responde a la necesidad de abordar situaciones actuales y del futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. · El estado consolida su liderazgo nacional en atención a la juventud, al invertir más de 300 MDP este año. León, Gto; a 30 de octubre de 2024. En el marco del cuarto aniversario del Instituto de las Juventudes, Guanajuato destaca en la atención y desarrollo de sus jóvenes, posicionándose como líder nacional en este ámbito con más de 300 MDP invertidos este año. En el volumen 3 de la revista “Voces Emergentes” se presenta el “Análisis de los programas sociales de los institutos estatales y secretarías de juventud de las entidades federativas y gobierno federal de México en 2024”, donde se evidencia que nuestra entidad asigna recursos significativamente mayores a la atención de las juventudes en comparación con otras entidades. Este enfoque refleja un compromiso sólido para responder a las necesidades de las y los jóvenes, basándose en estudios sociodemográficos y poblacionales. La creación de programas para jóvenes en México es crucial debido a que la juventud es una fase de transición esencial para la formación de identidad y autonomía. Estos programas deben abordar problemas actuales y prevenir el futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. Para realizar este estudio se realizó una búsqueda exhaustiva en portales de transparencia y bases de datos especializadas, seleccionando estudios relevantes y desarrollando una matriz de extracción de datos para un análisis cualitativo y cuantitativo. Los resultados destacan ocho programas implementados en la entidad, los cuales son comparados con otros estados del país y con algunos países de Iberoamérica. Este análisis revela las acciones efectivas realizadas por el estado y permite su comparación con otras iniciativas. El análisis completo puede consultarse en el portal http://atencion.juventudesgto.com:85/revistas, así como más contenido de interés para la gente. Guanajuato ha demostrado un compromiso extraordinario con sus jóvenes, liderando con una inversión significativa y programas bien estructurados. Este esfuerzo se ha convertido en modelo a seguir para otras entidades, garantizando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

Leer más

Atiende Gobierno de la Gente a vecinos de Jerécuaro y Acámbaro

Secretario de Gobierno y Secretario de Obra Pública visitan dichos municipios. · Autoridades estatales llevan mensaje de apoyo y solidaridad a los afectados y dan seguimiento a trabajos de limpieza y reparación. Acámbaro-Jerécuaro, Gto. A 26 de octubre de 2024.- Por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, los secretarios de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, visitaron los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, para brindar apoyo y solidaridad a los afectados de los hechos ocurridos en días pasados. “Nuestra gobernadora nos pidió hacer presencia, visitar a los afectados para mandarles un mensaje de apoyo y solidaridad; afortunadamente no hay ninguna pérdida humana que lamentar, solo hay una compañera que se está recuperando en el municipio de Acámbaro”, señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, durante el recorrido en los espacios que fueron dañados por las explosiones. El secretario les reafirmó a los habitantes de ambos municipios que “cuentan con su gobernadora, el Gobierno del Estado está trabajando de la mano con sus presidentas municipales, vamos a estar muy presentes en los municipios, apoyando en la rehabilitación de los espacios, y también atendiendo el tema psicológico, que es muy importante para los vecinos”. Comentó que es momento de unión y de apoyo a las familias de Acámbaro y de Jerécuaro, y como ejemplo citó que en la zona rural de Acámbaro se reforzó con la presencia de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por su parte, el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, agregó «decirle a la ciudadanía que cuentan con el Gobierno de la Gente para respaldarlos. La Gobernadora Libia Dennise nos ha instruido estar aquí para escucharlos de primera mano y atenderlos. Se estarán haciendo las revisiones técnicas para determinar los daños estructurales y atender a la brevedad». En el recorrido que se realizó en Acámbaro participó la presidenta municipal, Claudia Silva Campos. De igual manera, las autoridades estatales realizaron un recorrido en el municipio de Jerécuaro acompañados de la alcaldesa María Isabel Acevedo Mercado. El estado brindará apoyos a 28 familias del municipio de Acámbaro, incluyendo reembolso para quienes ya repararon previa comprobación, reparación para quienes necesitan sustituir ventanas, apoyo psicológico y a 3 comercios para su reactivación económica. Por su parte, en Jerécuaro se realizó un levantamiento de todas las afectaciones con Obras Públicas y Protección Civil, para apoyar a 26 negocios y 30 viviendas; vale destacar que ante el daño estructural en el portal de la zona centro, que es un inmueble catalogado por el INAH, se desarrollará un proyecto de restauración. “Solo se registraron daños materiales, vamos a estar respondiendo en reparaciones en cristales, cancelerías de aluminio, y en el caso de Jerécuaro se va reactivar la actividad económica de los negocios, estaremos cercanos y pendientes”, dijo Jiménez Lona. Finalmente, el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona mencionó que el estado seguirá firme en materia de seguridad, coordinándose con las autoridades federales por los hechos que se registraron y sobre todo coadyuvando en lo necesario para esclarecer la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República.

Leer más

En el Congreso del Estado el millonario «castillo de cristal» el derecho al libre tránsito no existe

Guanajuato, Gto.- En las instalaciones del Congreso del Estado de Guanajuato el millonario «castillo de cristal» financiado por recursos públicos vía impuestos de los guanajuatenses de las diferentes clases sociales, vía está convertido en un lugar donde además del lujo insultante, el libre tránsito que es un derecho Constitucional, está tutelado por decirlo de la mejor manera posible, por los congresistas quienes han cerrado accesos para entrevistas directas con los legisladores al finalizar las sesiones. Desde hace por lo menos dos legislaturas los diputados de todos los partidos decidieron y/o limitan el acceso a ciertas áreas y para entrevistas se realiza una comunicación teléfonica para gestionarla con el diputado o diputada. Increíble pero cierto en el «castillo de cristal» esta limitado el derecho de libre tránsito » por seguridad de los diputados» que poca verguenza y el resto de la población qué y sobre todo con que derecho ellos deciden las áreas donde población o periodistas pueden transitar si es el pueblo el que pagó el elevado costo de esta construcción capricho de un ex legislador que muy poco o nada aportó al pueblo guanajuatense pero eso si ideó este castillo . Pero nadie dice nada y nos quejamos de la dictadura de la 4T. Las lujosas instalaciones que tuvieron un elevado costo son públicas no son propiedad de ninguno de los legisladores que por cierto ninguno ha hecho mención a este hecho ni los «morenistas» que tanto alardean de democracia calladitos y cómodos en su «palacio de cristal» cuya construcción tanto ambientalistas como lugareños han denunciado los graves daños que su construcción provocó a la flora y fauna del lugar.

Leer más

Guanajuato e Hiroshima, celebran 10 Años de Amistad

Firman la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, y el Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas regiones. · Develan autoridades escultura conmemorativa por los 10 años de amistad entre Hiroshima y Guanajuato. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- Hoy en este Gobierno de la Gente, refrendamos nuestro compromiso de dar continuidad a esta extraordinaria relación de amistad, entre Guanajuato e Hiroshima, y llevarla a un siguiente nivel. Así lo dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, al firmar junto con el Gobernador de la Prefectura de Hirosihima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas entidades. Con Hiroshima, seguiremos impulsando nuevos proyectos de cooperación y desarrollo en muchos otros temas, aparte del deporte, la educación, la cultura y el turismo, señaló la Mandataria Estatal. “Me da mucho orgullo ser parte de una amistad tan fuerte y auténtica, como la que tenemos Hiroshima y Guanajuato. Es una amistad sincera, que tiene su fuerza en el corazón, en la colaboración, en la cooperación, en el trabajo, en el bienestar y en el progreso de ambas regiones”, expresó Libia Dennise. Resaltó que ha sido una década, en la que ambas entidades se han podido conocer cada vez más y encontrar los puntos para hacernos más fuertes y unidos, a través de esta colaboración. “Y lo hemos hecho bien, porque ahí están los buenos resultados. Por ejemplo: la comunidad japonesa en Guanajuato, ha crecido de manera importante, y hoy registra más de 2 mil 100 residentes en nuestro estado”, señaló. Pero lo más importante es que conservan su cultura y al mismo tiempo se integran a la nuestra, mostrando un respeto para ambos países, agregó. La Gobernadora dijo que se abrió el Consulado General de Japón en León, que atiende a seis estados del centro del país. Se ha incrementado la presencia de empresas japonesas en Guanajuato, muchas de ellas de Hiroshima, aunque también de otras partes del Japón; siendo hoy en día 144 empresas que generan más de 47 mil empleos para las familias guanajuatenses. “Y eso es muy importante en este nuevo comienzo del Gobierno de la Gente. Porque queremos que la gente de nuestro estado, tenga más y mejores oportunidades de salir adelante. En esta década, Hiroshima y Guanajuato, hemos tenido un intenso intercambio académico en beneficio de nuestros jóvenes”, enfatizó. Lo mismo que en temas culturales con exposiciones y festivales, de manera destacada el Festival de las Flores de Hiroshima y nuestro Festival Internacional Cervantino, agregó Libia Dennise. “Y así como lo hemos hecho con Hiroshima, enviando a nuestros jóvenes a un intercambio con sus universidades, queremos que más estudiantes tengan estas oportunidades. Guanajuato se ha abierto camino en el mundo; y alianzas como esta con Hiroshima, nos alientan a seguir adelante”, dijo. Reiteró que le da mucho gusto, dar la bienvenida a esta declaratoria de adhesión. Se ha ratificado, porque es un acuerdo para el progreso y el bienestar de nuestra gente. “Quiero agradecer a la Prefectura de Hiroshima y al Gobernador Hidehiko Yuzaki, por la donación de una extraordinaria escultura en el marco de la celebración de estos diez años de relaciones. “La recibimos como ese símbolo de amistad y el entendimiento entre nuestras regiones, que representa los lazos culturales y de cooperación desarrollados a lo largo de estos años”, dijo la Gobernadora. Agradeció al artista Kuetani Itto, cuyo talento está plasmado en esta estatua, como un recordatorio de los valores compartidos de cultura, paz, solidaridad y colaboración que unen a Guanajuato e Hiroshima. Este espacio urbano que tenemos en León, el Fórum Cultural, es sin duda un digno marco para que esta escultura esté también cerca de la gente. Y estará acompañando a los 11 árboles de sakura que fueron plantados como un homenaje póstumo a nuestra amiga Betty Yamamoto, quien fue una persona clave para la alianza y la amistad entre la comunidad japonesa y Guanajuato, resaltó la Gobernadora. “Gracias al Gobernador Yuzaki y a la gente de Hiroshima por este regalo a Guanajuato. Lo aceptamos con mucho orgullo y distinción. Lo mejor de esta gran amistad, está por venir”, puntualizó la Gobernadora. Hidehiko Yuzaki, Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, destacó la amistad que se tiene con Guanajuato, la cual se ha ido fortaleciendo a través de estos diez años. La colaboración e intercambio de conocimientos entre ambas regiones se ha enriquecido, hay una estrecha relación de cooperación económica, educativa, turismo y cultural, destacó. Hiroshima y Guanajuato celebran 10 años desde que en noviembre de 2014, ambos Gobiernos firmaron un Acuerdo de Relación Económica, refrendado en 2015 mediante un acuerdo de hermanamiento, y enriquecido en 2019 y 2023 con un acuerdo de intercambio deportivo. En este evento se contó con la participación del Presidente y CEO de Mazda México y Presidente de la Asociación de Amistad Guanajuato-Hiroshima AMIGO KAI, Takuji Iwashita; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar. Además se tuvo la asistencia del Presidente del Congreso del Estado, diputado local Rolando Alcántar Rojas; así como del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; y del Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lon

Leer más

La Banda de Música del Estado de Guanajuato se hace presente en el FIC

Acompañada de la Banda Municipal de Juventino Rosas presentan “Guanajuato en concierto: Ecos de nuestra historia”. Guanajuato, Gto. a 11 de octubre de 2024. Con un programa cuidadosamente curado para resaltar los géneros más representativos de nuestra cultura, la Banda Municipal de Juventino Rosas se une a la Banda de Música del Estado de Guanajuato para la edición 52 del Festival Internacional Cervantino. “Guanajuato en concierto: Ecos de nuestra historia” es un homenaje a la rica tradición musical de Guanajuato y a la identidad singular de la Banda Sinfónica Guanajuatense que en esta ocasión interpretarán obras de destacados compositores guanajuatenses como José de la Luz Rico, Antíoco Magueyal y Juventino Rosas. La Banda de Música del Estado de Guanajuato es considerada Patrimonio Cultural de Guanajuato y una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y de Latinoamérica. Fue creada oficialmente el 22 de noviembre de 1855 por decreto del gobernador interino Manuel Doblado como Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato, aunque sus antecedentes se remontan a agrupaciones de corte militar formadas a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.  Cada año, la Banda de Música ofrece más de cien conciertos en distintos municipios de la entidad. Ha representado a Guanajuato en importantes eventos culturales como la Feria Nacional de San Marcos, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en Ciudad de México y la Feria Internacional del Libro de Coahuila.   La Banda Municipal de Juventino Rosas inició como una agrupación representativa del municipio en los años setenta. Aunque no existen documentos que confirmen la fecha de su fundación, se cuenta con registros de listas de asistencia de sus integrantes.   En 2007, la agrupación tuvo una restructuración, durante la cual se integraron más elementos a quienes se ofreció capacitación musical bajo la dirección de Francisco Hernández Ceballos, quien en ese momento también fungía como director Musical de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México. Francisco Franco Arpero, quien fungía como subdirector, asumió la dirección titular a finales del 2009.  Desde 2019, la banda está bajo la dirección de Josué Gutiérrez Villagómez, han realizado conciertos en diferentes municipios del estado de Guanajuato, ha participado en festivales y ceremonias cívicas o conmemorativas, y se ha presentado en diversos estados de México como Oaxaca, Guerrero, Querétaro y Michoacán. Además, ofrece las tradicionales serenatas en el jardín principal del municipio los domingos.  «Guanajuato en concierto: Ecos de nuestra historia” se presentará el miércoles 16 de octubre a las 20:00 horas en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. El costo de las entradas es de 170 pesos y los boletos se pueden adquirir en Boletomóvil y taquillas del FIC de la casa Emma Godoy.

Leer más