La Fiscalía de Guanajuato cuenta con la UIPF, que agiliza la identificación de personas fallecidas

Guanajuato, Gto. 07 de septiembre 2024.- En la Fiscalía de Guanajuato evolucionan los procesos, se centralizaron los servicios forenses, se dotó de equipamiento e infraestructura física, además se cuenta con un esquema operativo adecuado, por medio de un Protocolo para el Tratamiento e Identificación Forense en la generación de Archivos Básicos. A través de la UIPF, se ha logrado que mejoren y disminuyan los tiempos en los procesos de entrega e identificación de los cuerpos de fallecidos y la generación de fichas de personas fallecidas no identificadas. Se han diseñado una serie de sistemas tecnológicos institucionales que constituyen al “Ecosistema SEMEFO y UIPF” creado para optimizar las labores de las áreas involucradas en el proceso de identificación de cuerpos, facilitando las diligencias del Ministerio Público, lo que se traduce en un servicio más eficiente, con calidad y calidez para la ciudadanía. La identificación de personas fallecidas es un proceso que involucra a varias áreas forenses dentro de la Fiscalía de Guanajuato. Cuando se recibe la noticia criminal sobre un fallecimiento, se llevan a cabo una serie de pasos para determinar la identidad de la persona. Al recibir la UIPF un cuerpo de SEMEFO se realizan una serie de exámenes y análisis en los laboratorios de lofoscopía, antropología y odontología, como la toma de huellas dactilares, muestras biológicas para la obtención de ADN, idento-odontograma y una serie de fotografías que incluyen señas particulares, pertenencias, que se obtienen o utilizan en el análisis de información para corroborar características físicas muy particulares de los individuos. Toda la información obtenida de la persona se coteja con bases de datos de personas desaparecidas, en sistema AFIS, con el padrón electoral, bancos de perfiles genéticos, y así poder establecer coincidencias. En Guanajuato, la Fiscalía utiliza información, tecnología, ciencia y diversas herramientas que facilitan la identificación de personas fallecidas, incluso diseñó un Portal Web Institucional, una plataforma que acerca sus servicios a la ciudadanía. Hoy su configuración permite gestionar información y acceder a bases y registros actualizados, al directorio de agencias, la cédula de perfil genético, a la búsqueda ciudadana, la búsqueda interinstitucional y directamente a la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF). En la Fiscalía se cuenta con áreas de atención a familiares, así como la de recepción, almacenamiento y entrega de personas fallecidas, con personal capacitado para brindar atención y acompañamiento psicológico a los familiares de personas desaparecidas, durante el proceso de identificación humana y entrega de la persona fallecida. La puesta en marcha del “Ecosistema SEMEFO – UIPF”, representa un invaluable aporte a las investigaciones penales, con un enfoque científico, que patentiza el compromiso de la Fiscalía de Guanajuato para brindar certeza a las familias y garantizar su derecho a la verdad.

Leer más

GTO impulsa el uso de vehículos híbridos y eléctricos con nuevo convenio de verificación vehícular

En coordinación con la AMDA-GTO se firmó un convenio de colaboración en el que la Asociación, entregue constancias y coloque los distintivos de verificación vehicular tipo Exento a las personas propietarias o poseedoras de estos vehículos registrados en el Estado. Guanajuato, Gto., a 01 de septiembre del 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), promueve el uso de tecnologías automotrices de bajas emisiones con la expedición de constancias y distintivos de verificación vehicular tipo Exento para vehículos eléctricos e híbridos. Por ello en coordinación con la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato A.C. (AMDA-GTO) se firmó un convenio de colaboración en el que la Asociación, entregue constancias y coloque los distintivos de verificación vehicular tipo Exento a las personas propietarias o poseedoras de estos vehículos registrados en el Estado. El titular de la SMAOT, Alberto Carmona Velázquez, aseguró que este convenio es un paso clave en la estrategia del Estado para mejorar la calidad del aire y fomentar la adopción de vehículos más sostenibles. Desde 2018, la SMAOT ha otorgado más de 3 mil constancias y distintivos de verificación tipo Exento a vehículos eléctricos e híbridos en el estado de Guanajuato. En lo que va de 2024, se han entregado 1 mil 27 distintivos, lo que refleja un aumento significativo en la adopción de estas tecnologías. Esta iniciativa se alinea con las tendencias globales que proyectan un crecimiento exponencial en el uso de vehículos eléctricos, anticipando que para 2026, representarán el 30% de las ventas de vehículos nuevos. (La Transición hacia Vehículos Eléctricos y Movilidad Urbana Sostenible en México al 2030, https://sostenibilidadglobal.org/wp-content/uploads/2024/03/Transicion-hacia-la-adopcion-de-vehiculos-cero-emisiones-en-Mexico.pdf) Los vehículos híbridos y eléctricos son cruciales en la reducción de emisiones contaminantes. Un vehículo híbrido emite un 57 % menos de CO2 en comparación con un sedán a gasolina, mientras que un vehículo eléctrico reduce estas emisiones en un 79 %. La constancia y distintivo de verificación vehicular tipo Exento es otorgado de manera gratuita por la Secretaría, de conformidad con los convenios de coordinación celebrados con los gobiernos del Estado de México y Ciudad de México. Se proporciona a todas aquellas personas propietarias o poseedoras de vehículos eléctricos originales de fábrica, híbridos categoría I y II, registrados en el Estado de Guanajuato. Los vehículos que portan el distintivo Exento se encuentran eximidos de las limitaciones a la circulación establecidas en el «Programa Hoy No Circula de la Ciudad de México» y el «Acuerdo por el que se establece el Programa Hoy No Circula del Estado de México». A partir del 27 de agosto y hasta el 31 de diciembre del 2025, en las oficinas de la AMDA, también se entregará el distintivo de verificación vehicular tipo Exento a los propietarios de vehículos eléctricos e híbridos registrados en Guanajuato. Personal de la AMDA, está capacitado el proceso de otorgamiento de constancias y distintivos en sus oficinas de Irapuato y León. Con este convenio, Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con la sostenibilidad y la salud ambiental en Guanajuato, al fomentar el uso de vehículos híbridos y eléctricos como una de las estrategias clave para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire las ciudades. •Oficina SMAOT. Aldana 12 esq. República Mexicana, Col. Pueblito de Rocha, Guanajuato capital. Teléfono: 473 735 2600 •Oficina AMDA León. Av. Paseo del Moral 1030, Villa del Juncal. Teléfono: 47 77 18 44 53. •Oficina AMDA Irapuato. Irapuato-Abasolo 1850, Unidad Modelo del IMSS. Teléfono 462 606 2603

Leer más

Guanajuato impulsa el talento de sus juventudes

Doce jóvenes guanajuatenses tendrán una experiencia internacional en Estonia con apoyo de JuventudEsGTO, con la finalidad de fortalecer sus habilidades y ampliar su visión del mundo. • Serán diez días en los que las y los ganadores desarrollarán habilidades de liderazgo y emprendimiento. León, Gto; a 26 de agosto de 2024. Doce jóvenes guanajuatenses fueron abanderados y vivirán una experiencia única en Estonia, al resultar ganadores de la convocatoria “Jóvenes de Clase Mundial” de JuventudEsGTO. “Yo creo que cuando sales, ya no regresa la misma persona, siempre algo sucede en ese viaje que regresas inquieto, diciendo qué puedo hacer yo en mi país para que algo que vi allá se pueda implementar en donde vean ustedes que pueda ser posible y eso es algo muy bueno”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO. Para esta edición, serán seis hombres y seis mujeres quienes vivirán esta experiencia, con la oportunidad de ampliar su perspectiva y aprender de otras culturas; fortalecer sus habilidades en toma de decisiones, comunicación efectiva y trabajo en equipo; desarrollar ideas creativas y poner en marcha sus propios proyectos; así como mejorar su liderazgo, resolución de problemas y adaptabilidad. Las y los ganadores son de los municipios de Celaya, León, Comonfort, Acámbaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.

Leer más

Guanajuato es modelo nacional en reinserción social con personal Penitenciario calificado

El Gobernador Diego Sinhue reconoció al personal de custodia del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, como el mejor del país, por su profesionalización y capacitación. • El Mandatario Estatal entregó el Laboratorio para el Desarrollo, Emprendimiento, Creatividad, Innovación y Tecnología en Guanajuato. Guanajuato, Gto. 26 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Custodio, a quienes reconoció por su función en los 11 Centros de Prevención y Reinserción Social del Sistema Penitenciario adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. «Quiero hacerle un reconocimiento público a todo el personal de custodia del Sistema Penitenciario de nuestro Estado. Me voy muy orgulloso de ver al mejor Sistema Penitenciario de todo México, así es que felicidades y mi reconocimiento para todos ustedes. «Ustedes han recorrido un largo camino para llegar al nivel que ha logrado Guanajuato en su Sistema Penitenciario; hay tres cosas que son muy importantes, la primera es el equipamiento; segunda, la capacitación; y la tercera, sus salarios, porque no hay otro estado en donde los custodios ganen lo mismo que ustedes aquí en Guanajuato, por todo eso, gracias por su vocación de servicio y su brillante labor», dijo el Gobernador Diego Sinhue. Esta celebración busca sensibilizar a la sociedad sobre la labor del Policía Custodio, en un Sistema Penitenciario con sentido humano y con apego absoluto a la reinserción social de las personas privadas de la libertad bajo la tutela del Estado, así como el reconocimiento a la labor del personal de custodia penitenciaria. En el Estado de Guanajuato sí se favorece una reinserción social efectiva para que cada persona tratada en el Sistema Penitenciario se reinserte plenamente y retome su proyecto de vida en sociedad. Actualmente, en Guanajuato, los Policías Custodios son los mejor pagados del país con 27 mil 671 pesos; además de que se les ha dotado de equipamiento y capacitación, con cursos en el extranjero por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL). El personal penitenciario cumple con la Certificación de la Asociación Americana de Correccionales (ACA) con los estándares de más alta calidad. Al certificar también la Dirección General del Sistema, se sigue manteniendo el Premio Águila Dorada a la excelencia. Como parte del evento se hizo la entrega de reconocimientos a la Pertenencia Institucional a personal de 5 a 9 años de servicio; Lealtad Institucional a personal de 10 a 14 años de servicio; y Perseverancia en el Servicio a personal de 15 a 19 años de servicio. También se reconoció a la Primera Banda de Guerra del Sistema; a la Primera Escolta de Bandera del Sistema Penitenciario; y al Primer Grupo de Operaciones Penitenciarias Estatal (GOPE). El Gobernador entregó reconocimientos a las Acciones Sobresalientes en el Servicio; a Coordinadores de Seguridad Penitenciaria con más de 15 años de servicio; Personal Administrativo con más de 15 años de servicio; y se entregó el reconocimiento al Alto Mando. En este evento estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Teniente Coronel, Adalberto Urbina Morales, en representación del Comandante de la 16va Zona Militar; Margarita Rionda, Diputada del Congreso del Estado; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; y Juan José González González, Director General del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato. Inauguran gimnasios de emprendimiento UG En su gira de trabajo por Guanajuato, Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la inauguración de gimnasios de emprendimiento UG, en el Campus de la División de Ciencias Económico Administrativas.

Leer más

Vende Marca GTO más de 11.6 mdp en Chedraui

Suman más de 100 productos guanajuatenses en 30 t iendas de la cadena de supermercados. • Esta iniciativa fomenta el consumo local, además de generar y conservar empleos en Guanajuato. Irapuato, Gto., a 25 de agosto del 2024.- A un año del lanzamiento de la alianza entre Guanajuato y la cadena de super mercados Chedraui, los productos “Marca GTO” han alcanzado ventas superiores a los 11 millones 600 mil pesos. La administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, enmarca una serie de estrategias para consolidar a Guanajuato como un referente en el apoyo a la producción y consumo de lo local. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que esta alianza les permite a los empresarios que ostentan el Distintivo acceder a nuevos mercados con más opciones de comercialización, así como aumentar la visibilidad de la calidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses. De acuerdo con información de la cadena de super mercados, suman ya más de 100 productos “Marca GTO” con presencia en sucursales de los estados: Aguascalientes, Baja California Norte, Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Con esta colaboración se implementó un rembolso del 5% en el monedero electrónico “Mi Chedraui” para los beneficiados de la tarjeta “GTO Contigo Si”, Alfaro Gómez agregó que esta estrategia también representa un beneficio directo para las familias guanajuatenses al acceder a descuentos y promociones especiales al adquirir productos de empresas guanajuatenses. La colaboración con “Marca GTO” es un paso significativo para Chedraui en su misión de fortalecer el tejido empresarial guanajuatense, impulsando la economía interna y generando un círculo virtuoso que beneficie a toda la comunidad. Como parte de esta alianza se han realizado 10 catas en 5 sucursales en los últimos 2 años con la participación de las bodegas: Cuna de Tierra, Guanamé, Cava Ortiz, Viñedo El Lobo, Viñedo San Miguel y Viñedo Gran Padre.

Leer más

Celebra la CONCAMIN Bajío 25 años en Guanajuato

Hoy Guanajuato tiene una economía diversificada, dinámica y altamente competitiva: Diego Sinhue. • Rehabilitan el Tianguis La Pulga. El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Foro 25 años de la CONCAMIN Bajío, con el que la Confederación de Cámaras Industriales celebra su presencia en Guanajuato por 5 lustros. “Hoy venimos a felicitar el esfuerzo, la dedicación, el talento y la visión de nuestros empresarios guanajuatenses, porque Guanajuato es lo que es, en parte, por nuestros empresarios”, dijo el Gobernador. La participación social, agregó, es el secreto para salir adelante en la Entidad, por eso, este esfuerzo de la CONCAMIN rinde frutos para todos. “Hoy el sector industrial guanajuatense ocupa un liderazgo indiscutible a nivel nacional, tanto por sus resultados como por las personas que han encabezado organismos empresariales del País. Hoy Guanajuato es la quinta economía de México”, dijo. Fortalecer las instituciones, agregó, es elemental para impulsar sociedades y organizaciones, por eso en importante salvaguardar su estructura y funcionamiento, para favorecer necesidades.

Leer más

La industria automotriz, fortaleza para Guanajuato: Diego Sinhue.

Arranca la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024. • Toma protesta Nuevo Consejo Directivo del CLAUGTO para el periodo 2024-2026. León, Gto. 21 de agosto de 2024.- “No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la industria del sector automotriz; además, es una gran fortaleza para la industria local”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024, el encuentro de negocios de este sector, más importante de América Latina. “Estamos hablando de un foro como existen muy pocos en este país; que orgullo que esté en Guanajuato”, dijo el gobernador. En Guanajuato, agregó, hay un gran impacto de proveeduría y mucha ha salido de este foro que se presenta como una gran oportunidad para afianzar está alianza entre el sector automotriz. Resaltó la importancia de esta industria para la Entidad, porque que da ingresos y miles de empleos formales. 2 Dijo que se buscan alternativas continuas para mejorar el ecosistema de inversiones y producción, siempre enfocadas al bienestar de la población en la búsqueda de mejores oportunidades del desarrollo de talentos y por supuesto, de ingresos. “En Guanajuato hay continuidad a la política pública en atracción de inversiones, hay un plan a largo plazo, hay una visión conjunta con la ciudadanía y eso es lo que lo hace diferente. “Guanajuato es un estado vanguardia porque le está apostando a la Innovación y a la Mentefactura, y eso llegó para quedarse”, dijo el Gobernador. El Mandatario cortó el listón inaugural de la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024 que se realiza en el Poliforum León en 13 mil 500 metros cuadrados, con 492 stands y área de conferencias. Para esta edición, se esperan más de 11 mil asistentes en el piso de exposición, encuentros de negocios y enlaces de networking. Este evento vincula empresas del sector automotriz para ofrecer soluciones a necesidades, oportunidad de difusión empresarial y de negocio; apoya a más de 200 grandes empresas compradoras; más de 2 mil 500 empresas especializadas en proveeduría nacional e internacional, que proyectan 9 mil 846 millones de pesos en oportunidades de negocios. Nuevo Consejo Directivo En este evento, el Gobernador tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del Clúster Automotriz de Guanajuato A. C. (CLAUGTO), que será presidido por Carlos Amílcar Talamantes Aguirre, para el periodo 2024-2026

Leer más

Guanajuato premia la grandeza de sus jóvenes

León, Gto; a 16 de agosto de 2024. Guanajuato se vistió de gala para celebrar el talento y la dedicación de sus jóvenes más destacados en el Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024. En el marco del mes de las juventudes se reconoció la trayectoria y los logros de jóvenes guanajuatenses en diversas áreas. “En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de saber que tenemos un nivel muy competitivo; a sus familias, una felicitación muy grande por impulsar a estos jóvenes, gracias por acompañarlos, sabemos que muchas veces son ustedes quienes hacen que esto sea posible”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO. Para esta edición, la convocatoria para el premio se conformó por seis categorías: compromiso social, expresiones artísticas, ingenio emprendedor, academia e investigación; innovación y tecnología, y protección al medio ambiente; además de una mención honorífica por acciones de impacto en favor de la salud mental y prevención de riesgos psicosociales. Fueron 397 jóvenes de los 46 municipios quienes participaron en la convocatoria que se lanzó el pasado mes de junio. Y para la etapa de semifinal, fueron seleccionados 21 jóvenes, quienes obtuvieron su pase a la gran final.

Leer más

Es Guanajuato punta de lanza en desarrollo sostenible

El Gobernador Diego Sinhue inauguró la 4ª Edición México Carbon Forum 2024 en León. • Este evento busca fomentar la reducción de emisiones de CO2, fortalecer la competitividad del sector y prepararlo para enfrentar los impactos del cambio climático. León, Gto. 14 de agosto de 2024.- El Estado de Guanajuato trabaja para fomentar el desarrollo sostenible y hacer frente al cambio climático, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración de la 4ª edición del México Carbon Forum 2024. «Este es un espacio para que los interesados de diferentes sectores conozcan y dialoguen sobre las tendencias e iniciativas asociadas a instrumentos de precios al carbón y sobre todo las rutas más eficientes para la descarbonización. Con este México Carbon Forum, se busca acelerar el desarrollo sostenible en nuestro país y con ello fomentar la reducción de emisiones de grandes empresas, fortaleciendo su competitividad y preparándolas para enfrentar el cambio climático», dijo el Gobernador en su mensaje inaugural. En la 4ª edición del México Carbon Forum GTO 2024 se crea un espacio para reunir a los grupos de interés que podrán identificar el alto potencial de desarrollo de proyectos que generen créditos de carbono y reducción de emisiones de la manera más eficiente

Leer más

Fortalece INE Guanajuato colaboración interinstitucional con la Secretaría de Educación

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado entregó un reconocimiento institucional a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) por su valiosa colaboración en las diversas actividades del Proceso Electoral Federal 2023-2024. El Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso reconoció y agradeció el apoyo de la dependencia estatal para la instalación de las casillas el día de la Jornada Electoral y con ello, garantizar el derecho al voto de las y los guanajuatenses. Explicó que el 80 por ciento de las casillas que se instalaron el pasado 2 de junio se ubicaron en escuelas que administra la SEG y que además estos espacios también sirvieron como centros de capacitación para las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla. “Ello nos permitió siempre brindar las mayores facilidades a la ciudadanía para que fuera a depositar su voto por el partido o candidatura de su preferencia; cumplimos una vez más en el Instituto Nacional Electoral con esta parte del Proceso Electoral y también somos conscientes que no podíamos hacerlo solos si no es con el apoyo de instituciones como la Secretaría de Educación; agradezco aquí al señor Secretario, toda la disposición que ha tenido siempre para con nosotros para coadyuvar en cumplimiento de estos derechos político-electorales de la ciudadanía”, enfatizó. Por su parte, el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza destacó la participación de la dependencia en las pasadas elecciones a través de las escuelas como los principales centros de votación. De igual manera, refrendó el compromiso de colaboración con el Instituto para implementar actividades y programas que contribuyan a la formación cívica de niñas, niños y adolescentes. En ese sentido, Jaime Juárez Jasso anunció la implementación de diversos proyectos en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 como el programa Club Mundos y, la Consulta Infantil y Juvenil 2024, por lo que aseguró que el trabajo en conjunto continuará en favor de la comunidad estudiantil con el objetivo de construir ciudadanía. Estuvieron presentes en este acto, Yadira Marcela Sánchez Castellanos, Vocal Secretaria; Verónica Fabiola González Gamiño, Vocal del Registro Federal de Electores; Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Mario Barbosa Ortega, Vocal de Organización Electoral además del funcionariado de la Secretaría de Educación.

Leer más