Invitan a conocer el talento irapuatense

El FIU tiene sede en plazas públicas del Centro Histórico · En esta edición participan más de 214 artistas Irapuato Gto a 25 de abril del 2025.-Este fin de semana concluirá la tercera edición del Festival de Intervenciones Urbanas (FIU) en el Centro Histórico de Irapuato, por lo que se invita a toda la ciudadanía a disfrutar del talento de los irapuatenses que participan. En esta edición, se sumaron más de 214 artistas plásticos de 12 municipios, realizando piezas originales bajo la temática “Los Sentidos” para que la población pueda apreciar los procesos creativos. Dulce María Hernández Rentería, es una de las creadoras presentes en esta edición, con una obra original en la que se representan los 5 sentidos, a través de una gama de colores vivos y cálidos. “Esto es excelente tanto para el que quiere sacar sus sentimientos y sus representaciones como para el observador (…) los invitamos a todos a que vengan a ver todavía mañana y el sábado que vamos a estar para que vean el proceso que es lo importante”, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que el objetivo del festival es utilizar arte urbano y la expresión artística para intervenir el espacio público, haciéndolo relevante ante los ojos de la comunidad y, sobre todo, inspirar su creación en cualquier lugar. “Quiero invitar a todos los irapuatenses y a quienes viven en municipios cercanos a que vengan este fin de semana a ver este festival, vengan a ver las expresiones artísticas del talento local y también de artistas urbanos de otras partes del estado que vienen aquí a hacer sus representaciones”, destacó. En el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, los artistas plasman sus obras en un lienzo, mientras que otras intervenciones se realizan en las escalinatas y borde de jardinera de la Plaza del Artista, así como en los cubos de electricidad y jardineras del Barrio Santiaguito, además de espacios y mobiliario del Ágora del Hospitalito, Jardín Principal y Plaza Hidalgo

Leer más

Joven guanajuatense trabaja para resolver problemática del agua en México

La joven destaca la importancia de que los jóvenes se preocupen por la problemática del agua. · Gracias a una beca que le otorgó Juventudes, Elizabeth realizó una estancia de investigación en la NASA. León, Gto; a 12 de febrero de 2025. En la mente de Elizabeth solo hay un objetivo claro, desarrollar un proyecto que ayude a la captación, reutilización y generación de agua, y que éste termine con la problemática de agua a la que se enfrenta México desde hace algunos años atrás. La joven originaria del municipio de Romita fue parte de los cinco jóvenes beneficiarios de una beca que otorgó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, para vivir una experiencia internacional en la NASA. “Lo que tengo pendiente este año es un taller educativo enfocado en concientizar como cuidas y manejas el agua que tienes disponible en tu casa y en tu comunidad, pero también un proyecto a mediano plazo que también quiero desarrollar con mi mentor, en colaboración, es un prototipo de una bolsa que te va a permitir purificar el agua de manera rápida, teniendo la capacidad de 1 o 2 litros y este tipo de bolsas están inspiradas en aquellas que se utilizan donde ocurren desastres naturales como huracanes, inundaciones y son parte de los kits de emergencia”, dijo Elizabeth.

Leer más

Guanajuatense el pasajero que sometió a hombre que intentó desviar destino de avión

Jesús es el nombre del guanajuatense que en el vuelo de ayer de Volaris que salió el aeropuerto del Bajío, logró someter al pasajero que a su vez pretendía cambiar el destino del vuelo que era Tijuana y que él pretendía cambiar a Estados Unidos, por una supuesta amenaza de secuestro que le habrían hecho a través de un mensaje. El guanajuatense al ver que el hombre amenazaba con una pluma en el cuello a una aeromoza fue de los primeros en reaccionar y se enfrentó al agresor en un tono de calma y con firmeza le pidió: «vamos a hacer bien las cosas» le conminó a soltar a la aeromoza haciendo y le hizo notar la presencia de los dos hijos del presunto secuestrador dos niños que estaban aterrorizados y llorando le pedían»ya no te pelees papá». El guanajuatense fue el primero en llegar al presunto agresor y de manera tranquila lo más que pudo someterlo, señaló que su intención fue precisamente lograr que el agresor se calmara y las cosas no pasaran a mayores. Fue el verdadero héroe de esta historia que por fortuna terminó sin consecuencias que lamentar aunque fue un episodio de terror para las familias que en su mayoría eran los pasajeros de este avión, en donde viajaban menores de edad.

Leer más

Estudiantes de San Felipe lideran con valores y orgullo guanajuatense

Más de 90 instituciones educativas reciben la Bandera Cívica del Estado de Guanajuato. Se toma protesta a 76 estudiantes de la República Escolar como líderes democráticamente electos. San Felipe, Gto. 03 de diciembre de 2024.- En un evento lleno de emoción y significado, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación Regional I, celebró la entrega de Banderas Cívicas del Estado de Guanajuato y la toma de protesta de integrantes del programa República Escolar, reafirmando su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y participativos en San Felipe. 63 escuelas secundarias, 30 primarias, USAE y Centros de Atención Múltiple (CAM) recibieron la bandera cívica de Guanajuato, un símbolo de unidad y amor por el estado. Asimismo, 76 estudiantes fueron investidos como presidentas y presidentes de República Escolar, tras un proceso democrático que refleja los valores de participación y respeto que se promueven en las aulas. El Delegado Regional I, Juan Rendón López, destacó en su mensaje la importancia de estas actividades en la construcción de una sociedad más comprometida: “La bandera de Guanajuato no es solo un símbolo, es un recordatorio del orgullo de nuestras raíces y del compromiso que tenemos como ciudadanos. A través de la República Escolar, impulsamos el liderazgo juvenil, fomentamos el respeto y construimos un futuro basado en valores”. El impacto de estas acciones quedó reflejado en las palabras de Selena Rico, estudiante de la escuela Ignacio Allende de El Cubo, quien emocionada expresó que tener la bandera de nuestro estado en su escuela le llena de orgullo. “Como parte de la escolta, siento que represento a mis compañeros y a nuestra identidad guanajuatense”, dijo. Por su parte, el maestro Uriel García, docente de la Telesecundaria 410 de San Pedro de Almoloya y acompañante del programa República Escolar, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa, “el programa fomenta la participación democrática de las y los estudiantes, promueve la convivencia pacífica y fortalece el sentido de comunidad. Ellos mismos buscan actividades que impulsen el emprendimiento, el deporte y la integración”. El acto contó con la presencia de la Presidenta Municipal, regidores y director de educación, además de autoridades escolares, quienes aplaudieron esta labor que integra valores cívicos con el desarrollo de liderazgos juveniles en la región norte del estado. Con acciones como esta, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su misión de formar ciudadanos con valores y sentido de pertenencia, fortaleciendo la identidad de las y los jóvenes y su capacidad de liderar cambios positivos en sus comunidades.

Leer más

Muere joven guanajuatense combatiendo en Ucrania

La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional confirmó que esta persona es originario del municipio de Juventino Rosas y contactó a sus familiares para ofrecer todo el apoyo que sea necesario. Guanajuato, Gto.– El gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, SMEI, informa que se localizó y contactó a los familiares del joven Carlos Mendoza, quien desde hace un par de meses se enlistó como efectivo para combatir en la guerra entre Ucrania y Rusia. Susana Guerra, titular de la dependencia estatal dijo que al trascender el posible fallecimiento de esta persona, se estableció comunicación con el consulado de México en aquel país y se pudo confirmar que era originario del municipio de Juventino Rosas. “Como resultado de la comunicación última con la mamá del guanajuatense involucrado en esta guerra y con el consulado de México en ese país, nos informa que el batallón donde se encontraba su hijo presentó varias bajas y que hasta el momento su hijo está en calidad de desaparecido”. Explicó que por ahora el procedimiento a seguir, por parte de las autoridades castrenses ucranianas, será recuperar los cuerpos, para después empezar a identificar a cada uno, para posteriormente poder trasladarlo de vuelta a su municipio de origen. Mientras tanto, la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional dijo que en lo que esto sucede, ofreció a la familia todo el apoyo del gobierno estatal, mediante el programa “Camino Seguro para Migrantes”. “En estos momentos difíciles, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido estar cerca y ayudar con todo lo que ellos necesiten, desde documentos, trámites, gestiones ante consulados o embajadas, para el traslado de los restos desde el extranjero o los gastos funerarios”. Guerra Vallejo dijo al final que la SMEI permanece pendiente por si fuera necesario atender cualquier clase de servicio en este caso

Leer más

“Voces emergentes”: una nueva voz para la juventud guanajuatense

• El proyecto suma la colaboración de jóvenes guanajuatenses con una diversidad de perfiles. Guanajuato, Gto; a 19 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) realizó el lanzamiento de “Voces emergentes”, la primera revista electrónica dirigida y escrita por jóvenes investigadores y creadores. “Es un reflejo del compromiso que tenemos con las y los jóvenes, al darles voz y visibilidad en sus espacios y tiempo, y de la pasión con que sus escritores, diseñadores, editores y divulgadores tienen”, dijo Andrés Ojeda Ríos, director de planeación, evaluación de políticas públicas y tecnologías de la información de JuventudEsGTO. “Voces emergentes” se trata de la plataforma donde jóvenes talentosos pueden compartir sus investigaciones, reflexiones y obras artísticas con la comunidad académica y cultural. Además, se trata de un puente entre la academia y la sociedad, pues busca fomentar la difusión del conocimiento y promover el diálogo entre jóvenes, investigadores y el público en general, mostrando entre sus páginas la riqueza y pluralidad de las expresiones juveniles en Guanajuato En esta plataforma, las y los usuarios podrán encontrar artículos científicos realizados por jóvenes estudiantes e investigadores, artículos de opinión que generen reflexiones sobre temas de la actualidad que preocupen a la juventud y obras de arte, tales como imágenes, fotografías y otras creaciones artísticas originales. A la fecha se cuenta con tres números disponibles en la página juventudesgto.guanajuato.gob.mx en el apartado del Sistema de Información e investigación. JuventudEsGTO exhorta a las y los guanajuatenses a leer la revista, con ello se conocerá a las y los jóvenes que están transformando el mundo con sus ideas; así como explorar diferentes disciplinas y perspectivas dentro de la comunidad juvenil

Leer más

Abandera Gobernador delegación guanajuatense para los Juegos Nacionales y Paranacionales

En el impulso a la educación y al deporte, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abanderó la delegación guanajuatense para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2024 y supervisó avances de infraestructura educativa en algunas escuelas de León. “No hay nada más valioso en Guanajuato que su juventud; me siento muy orgullosos de lo que han hecho como deportistas; el estar entre los cinco mejores del País fue uno de los proyectos de este gobierno”. Así lo dijo el Gobernador al abanderar la delegación deportiva que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2024. Esta competencia nacional, la convoca la Comisión Nacional del Deporte (Conade) con 51 disciplinas deportivas a participar en los Juegos Nacionales rumbo a la fase final donde participan los mejores deportistas de los 46 municipios del Estado. “Queremos que ustedes sean un referente para nuestras niñas y nuestros niños; ustedes llevan a Guanajuato en el alma y corazón; y ante los momentos que se viven en el País, necesitamos refuerzos como ustedes. “Vamos con todo, y que vivan los deportistas de Guanajuato”, dijo el Gobernador. Las competencias serán del 6 al 11 de mayo en Jalisco, Campeche, Ciudad de México y Colima. Guanajuato participará en 39 disciplinas y hasta el momento, han clasificado a la etapa final nacional 927 deportistas, de los cuales, 447 son mujeres y 480 son hombres; aún están en proceso de clasificación de atletismo y gimnasia artística femenil y varonil. Para los Paranacionales 2024 está en proceso la clasificación y se espera una participación aproximada de 150 deportistas en la etapa final. El selectivo guanajuatense participará en aguas abiertas, ajedrez, bádminton, básquetbol 3×3, basquetbol, beisbol, beisbol 5, boxeo, breaking, canotaje, ciclismo, clavados, char.ty{rería, escalada deportiva, esgrima, frontón, golf, handball, futbol, hockey sobre pasto, judo, karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación artística, natación, patines sobre ruedas, polo acuático, remo, rodeo, rugby siete, squash, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón y voleibol. La delegación guanajuatense está conformada, hasta el momento. por deportistas de 29 municipios: Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria. Visita Gobernador escuelas de León El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la Escuela Secundaria No. 33, en la colonia Azteca. Las acciones consistieron en la rehabilitación general de instalaciones eléctricas y mantenimiento en los módulos 3C, 4D, 5E y 6E; se repararon estructuras de concreto, se hicieron acabados, herrerías, cancelerías y ampliación de puertas de acceso. También se realizó la sustitución de 4 tableros de basquetbol y la construcción de una rampa de acceso. El Gobernador dijo que “apoyar la educación es la mejor acción que sociedad y gobierno podemos realizar para que nuestras niñas, niños y jóvenes, puedan aprovechar las oportunidades que se presentan”. El Ejecutivo Estatal también visitó las instalaciones de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, en la calle Lluvia de la colonia Jardines del Moral, donde se construyeron 8 aulas y un módulo de escaleras para dignificar los espacios de aprendizaje de niñas y niños de este plantel. Durante esta gira, el Gobernador estuvo acompañado por los Secretarios de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza.

Leer más

Inicia venta oficial del “Halcón II” avión orgullosamente guanajuatense

La primera venta oficial del avión 100% mexicano que ha logrado posicionar la industria aeronáutica de Guanajuato. Atizapán de Zaragoza, CDMX; a 24 de febrero del 2024. Este sábado por la mañana se dieron cita diversas autoridades del mundo de la aviación y del sector aeroespacial mexicano para dar arranque a la venta del primer avión 100% mexicano desarrollado en Guanajuato.El evento tuvo lugar en el Aeródromo de Atizapán, dentro del Aeropuerto Nacional Jorge Jiménez Cantú; en donde participaron diversas autoridades del sector aeroespacial, así como empresarios interesados en adquirir la aeronave.El pasado 6 de febrero, el “Halcón II” recibió la certificación para comenzar su comercialización, un proyecto emblemático; diseñado y construido en territorio guanajuatense, es el primer avión 100% mexicano que ha obtenido este tipo de certificación.Dentro de los invitados, se contó con la presencia de Gregorio García Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Aeronáuticas y Aeroespaciales (AMEIA) quien comentó: “Antes que nada quiero enviar un saludo a las autoridades de Guanajuato y de igual forma a todos los ingenieros que participaron en este evento, a los técnicos, mecánicos en todas sus áreas; porque es muy importante este esfuerzo, ese trabajo que vienen desarrollando para poder llegar a este punto, a esta demostración que hoy vamos a ver”“No quiero dejar sin mencionar también toda la motivación y todo el esfuerzo que viene haciendo Gabriel Quesada para generar todo este tipo de situaciones, y, sobre todo, que ya estamos hablando cien por ciento de tecnología mexicana que va a promover ingresos y que va a promover futuro para una mejor aviación para todos los mexicanos”. El desarrollo del “Halcón II” es un testimonio vivo de que el ecosistema de innovación y emprendimiento de Guanajuato es una realidad que impulsa el desarrollo del sector aeroespacial del Estado.La colaboración entre el Gobierno, el Municipio de Celaya y el Clúster Aeroespacial del Bajío ha sido fundamental para el éxito del proyecto, generando alianzas estratégicas que promueven el crecimiento continuo del sector.Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Federal de Aviación Civil Mexicana, el Ing. Pablo Carranza, comentó:“La Agencia Federal Aviación Civil Mexicana tiene el gran honor de darle seguimiento a este desarrollo tan importante, ha sido difícil para los originadores de este proyecto llegar a este nivel, a este logro. Realmente felicitamos a la compañía Horizontec y a todos los que han participado en el diseño y desarrollo de esta aeronave”.“El éxito del vuelo de la aeronave guanajuatense en este aeródromo significaría poder comercializarla y volarla en el noventa y cinco por ciento de los aeropuertos del mundo”, así lo mencionó Giovanni Angelucci, CEO de la empresa celayense Horizontec quien además comentó: “Para nosotros ver reunidos a todos ustedes, autoridades, gobiernos y todas estas personalidades reunidas hoy aquí es un sueño”.Agradeció además al Gobierno de Guanajuato, a la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y al Clúster Aeroespacial del Bajío (BJX) representado por el empresario Oscar Rodríguez, CEO de la empresa guanajuatense Optimen, por el apoyo brindado en estos años para lograr la consolidación y comercialización del proyecto. Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, contacta con COFOCE!   Descargar fotografías

Leer más

El gobierno de Guanajuato al pendiente de connacionales en Ecuador al parecer son 45

De acuerdo con cifras del Instituto de Mexicanos en el Exterior, se tienen identificados a través de las matrículas consulares expedidas a 45 guanajuatenses con residencia en Ecuador y hasta el momento ninguno de ellos resultó afectado.     Guanajuato, Guanajuato 10 de enero del 2024.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, se mantiene pendiente de la situación que se vive desde hace unos días en las ciudades de Quito y Guayaquil en Ecuador.   Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional dijo que la instrucción que recibió del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue de establecer comunicación y contacto con las instancias mexicanas correspondientes en aquel país, con el objetivo de corroborar la posible presencia de guanajuatenses en esa zona.   “De acuerdo con cifras del Instituto de Mexicanos en el Exterior, se tienen identificados a través de las matrículas consulares expedidas a 45 guanajuatenses con residencia en Ecuador. No obstante, cabe aclarar que podría haber un mayor número derivado de diversas actividades como: el turismo, empresariales, académicas o de investigación, por mencionar algunas, las cuales no están obligadas contar con matrícula consular”.   Dijo que ante esta situación, personal de la dependencia a su cargo, ya sostuvo comunicación con la Embajada de México en Ecuador para intercambiar datos e información sobre los guanajuatenses y saber si han solicitado apoyo para poder hacer las gestiones necesarias para salvaguardar su integridad.   “Es importante destacar que hasta el momento no tenemos registro de algún guanajuatense que se haya visto afectado por esa situación o que requiera apoyo para trasladarse a nuestra entidad. No obstante, en la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional seguiremos las 24 horas del día atentos, y en coordinación con las autoridades federales para ayudar a los guanajuatenses que se encuentren allá y que requieran nuestro apoyo”.   Guerra Vallejo dijo al final que la Embajada de México en Ecuador pidió a los connacionales que se encuentran en esa zona del país comunicarse al siguiente número: 593-99-494-0153 de atención que funciona las 24 horas o bien contactar a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.

Leer más

Murió la escritora Cristina Pacheco originaria de San Felipe Gto

Originaria de San Felipe Gto, la escritora y periodista Cristina Pacheco murió este mediodía, a los 82 años de acuerdo al anuncio hecho por sus hijas Laura Emilia y Cecilia. Apenas hace dos semanas con una profunda emoción que casi llegó al llanto Cristina Pacheco se despidió de sus seguidores del programa televisivo transmitido por canal 11, «Aquí nos Tocó Vivir» y también del programa «Conversando». El pasado 11 de noviembre en el capítulo » La Vida en Rosa» que fue el programa en el que la escritora y periodista dio a conocer su retiro aunque sin especificar las causas. La escritora guanajuatense manejó su vida de manera discreta, motivo por el que ni ella ni su familia refieren sobre la enfermedad que padecía y por la que presuntamente murió.  

Leer más