Hablan de Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Violencia de Género

León, Gto., a 09 de agosto de 2025.- Eliminar el machismo, los distintos tipos de violencias y la discriminación, fueron parte de las temáticas que las mujeres plantearon durante las Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”. Durante este fin de semana, el Gobierno Federal, Gobierno de la Gente y los municipios de Jerécuaro, Apaseo el Alto y León realizaron estos ejercicios de escucha que permitan generar acciones, programas y políticas públicas que abonen a eliminar estos problemas que sufren las mujeres. El viernes en Jerécuaro, las mujeres pidieron mayores oportunidades laborales, talleres y capacitaciones para que emprender su propio negocio y contar con autonomía económica; además de capacitaciones al personal del Ministerio Público en temas a víctimas como perspectiva de género. Las mujeres de Apaseo el Alto propusieron mejor calidad en los servicios médicos, casas o albergues para las mujeres víctimas de violencias, así como especialistas en geriatría en los hospitales para brindar una atención oportunidad a las adultas mayores. El sábado en León, las propuestas de las mujeres fue la inclusión laboral a mujeres con discapacidad y aquellas que superan los 50 años; trabajar en la educación para erradicar a futuros violentadores y no repetir conductas, como el machismo, así como la difusión de los programas de apoyo y un directorio de instancias que les brinden apoyo. Itzel Balderas, titular de la Secretaría de las Mujeres explicó que para la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, la atención a las niñas, adolescentes y mujeres es una prioridad y para ello impulsa programas para que vivan en una sociedad más justa, libre e igualitaria. “Este tipo de ejercicios nos permite ver qué es lo que están pensando, que es lo que le preocupa a las mujeres de León y de todos los municipios a los que hemos llegado. No es nada más para escucharnos, sino para tomar todo su sentir y todas sus propuestas y convertirlas en programas y políticas públicas que nos puedan hacer más transitable la vida a nosotras las mujeres”, puntualizó la secretaria de las Mujeres. Durante las asambleas, dirigidas por la Coordinación de Orientación a las Mujeres, de la Secretaría de las Mujeres de México, encabezada por Lorena Leyva Díaz, se da a conocer la estrategia que realizan como la promoción de la cartilla de los derechos de las mujeres, los Centros LIBRE y Tejedoras de la Patria. Por su parte, la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Ivonne Pérez Wilson, en representación de la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, destacó que lograr erradicar la violencia es una labor en donde todas y todos deben participar, a fin de contar con un municipio fuerte, solidario, con paz e igualdad para las mujeres. Al sumar esfuerzos con la Federación y los Municipios, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres.

Leer más

Instalan en Irapuato sistema para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres

Refuerzan política pública integral con enfoque de género • ⁠Refrendan compromiso con la equidad   Irapuato, Gto. 05 de agosto de 2025.– Autoridades del Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), llevaron a cabo la instalación y primera sesión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. La creación de este sistema representa un paso importante que va más allá de la igualdad formal, al garantizar que los derechos establecidos por la ley se materialicen en la vida cotidiana. Esto implica no solo el reconocimiento legal, también la implementación de políticas públicas efectivas que permitan a todas las personas ejercer sus derechos sin discriminación. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este Sistema es un avance significativo en la consolidación de una administración comprometida con la igualdad sustantiva, promoviendo la equidad, la diversidad y el respeto a los derechos humanos. “Cada acción que tomamos, cada decisión orientada a cerrar brechas de desigualdad y cada persona que se suma a esta causa representa un avance en la transformación social que buscamos. Agradezco a quienes integran este Consejo Directivo, porque tienen la oportunidad de ser protagonistas de los cambios necesarios para erradicar la discriminación, visibilizar desigualdades y garantizar que mujeres y hombres gocen de los mismos derechos”, expresó.

Leer más

Promueven igualdad sustativa

· Integran comisiones del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato (SEIMHEG) Silao, Gto., a 27 de marzo de 2025.- Con la finalidad de promover la igualdad sustantiva en el Gobierno de la Gente, se llevó a cabo la Primera Sesión del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Este Sistema integrado por dependencias estatales, representación de los Poderes Legislativo y Judicial, instituciones educativas, representantes de los municipios e integrantes de la sociedad civil, trabaja para consolidar acciones y políticas públicas que disminuyan la desigualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos. Durante la sesión se establecieron tres comisiones, desde las que se llevarán a cabo acciones de impulso a la igualdad y acceso a los derechos, garantizar el trabajo digno y mejores condiciones de vida para las mujeres, así como promover la transversalización de la perspectiva de género con enfoque interseccional. María del Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo y presidenta del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente en este tema. Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, destacó que es una prioridad que toda acción que se realice en el Gobierno de la Gente sea pensada con perspectiva de género, tal y como lo estable la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato. Por su parte, el Poder Judicial presentó a los integrantes del Sistema un reporte de las acciones que realiza para mantener la certificación en la Norma NMX-R-025-SCFI-2015 de Igualdad Laboral y No Discriminación, con el objetivo de promover buenas prácticas. Dentro de la sesión también tomó protesta como Integrante del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y se ratificó a ocho asociaciones civiles como integrantes. Con estas acciones el Gobierno de la Gente encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso para trabajar en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, incorporar la perspectiva de género en la acción gubernamental y construir un estado más justo para todas y todos.

Leer más

Igualdad de oportunidades para todas las juventudes guanajuatenses

· El Gobierno del Estado promueve la coordinación entre las diferentes instancias municipales para ofrecer una atención integral. · La directora de juventudes anunció un compromiso por la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes de Guanajuato. Guanajuato, Gto; a 28 de noviembre de 2024. En el marco de la Capacitación para Autoridades de Designación 2024, la titular de Juventudes, Regina Trujillo, señaló que, para el Gobierno de la Gente, la encomienda es ofrecer igualdad de oportunidades para las y los jóvenes de los 46 municipios del estado. “Vamos a darle la misma prioridad a las siete regiones; hay muchos municipios que nunca han concursado y hay municipios que faltan. Les vamos a dar prioridad a esos municipios que no les ha tocado la oportunidad y eso no significa que vayamos a dejar atrás a los que concursan y tienen siempre ese espacio, pero que sí sepan que necesitamos poner piso parejo para todas las regiones en temas de las convocatorias”, comentó la directora. Asimismo, instó a todas las instancias municipales de atención a las juventudes a trabajar de manera coordinada con instancias de educación, deporte y cultura para brindar a la comunidad una atención integral. “Tenemos que estar comunicados, en nuestro municipios, deporte, cultura, educación y juventudes, los cuatro tenemos que ser uno solo y desde Gobierno del Estado lo estamos siendo. Nosotros estamos creando acciones desde ese eje”. Destacó además que, es importante que las y los jóvenes guanajuatenses cuenten con espacios seguros en todo el estado, garantizándoles que pueden alcanzar sus sueños y metas, así como contar con proyectos de vida sólidos.

Leer más

Igualdad de oportunidades para todas las juventudes guanajuatenses

· El Gobierno del Estado promueve la coordinación entre las diferentes instancias municipales para ofrecer una atención integral. · La directora de juventudes anunció un compromiso por la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes de Guanajuato. Guanajuato, Gto; a 28 de noviembre de 2024. En el marco de la Capacitación para Autoridades de Designación 2024, la titular de Juventudes, Regina Trujillo, señaló que, para el Gobierno de la Gente, la encomienda es ofrecer igualdad de oportunidades para las y los jóvenes de los 46 municipios del estado. “Vamos a darle la misma prioridad a las siete regiones; hay muchos municipios que nunca han concursado y hay municipios que faltan. Les vamos a dar prioridad a esos municipios que no les ha tocado la oportunidad y eso no significa que vayamos a dejar atrás a los que concursan y tienen siempre ese espacio, pero que sí sepan que necesitamos poner piso parejo para todas las regiones en temas de las convocatorias”, comentó la directora. Asimismo, instó a todas las instancias municipales de atención a las juventudes a trabajar de manera coordinada con instancias de educación, deporte y cultura para brindar a la comunidad una atención integral. “Tenemos que estar comunicados, en nuestro municipios, deporte, cultura, educación y juventudes, los cuatro tenemos que ser uno solo y desde

Leer más

Lengua de señas mexicanas:un paso hacia la igualdad

DIF Irapuato capacita a 162 empleados del municipio Se avanza con paso firme en la inclusión social Irapuato, Gto. 05 de octubre del 2024.- Personal del Sistema DIF Irapuato tiene la oportunidad de mejorar, ampliar la atención y servicios que brindan a la población, luego de concluir su capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM). Gracias a este taller que se impartió en el Centro de Gobierno Municipal, 162 servidores públicos pertenecientes a esta Administración aprendieron temas básicos como el abecedario, números y preguntas, destacando la importancia de la comunicación con personas con dificultad auditiva Germán Martínez Flores, coordinador de Inclusión a la Vida de DIF Municipal, comentó que para las y los servidores públicos, tener el conocimiento de la Lengua de Señas Mexicana, permite brindar a las personas con deficiencia auditiva una mejor atención. “Al principio no sabían lo que era como tal la discapacidad auditiva, cómo se tenía que denominar, cómo podían referirse a ellos. Con esta intención, ellos van a estar en un servicio llamado CAM (Centro de Atención Municipal) asistiendo a la población”, aseguró. Con esta iniciativa, el DIF Irapuato da un paso significativo hacia la creación de un entorno más inclusivo y accesible en el municipio, mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Leer más