Trabajan juntas para impulsar Irapuato

Toma protesta nuevo Consejo Directivo de AMEXME Irapuato · Mantendrán colaboración en favor de las mujeres   Irapuato, Gto.- a 30 septiembre del 2025.- Trabajar juntas por Irapuato fue el llamado que realizó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, al nuevo Consejo Directivo 2025–2028 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo Irapuato.   Durante la toma de protesta, Alfaro García destacó que la renovación de este Consejo Directivo demuestra que las mujeres, al trabajar unidas, se impulsan, inspiran y abren camino a otras mujeres. Reconoció además el esfuerzo que AMEXME Irapuato ha realizado durante sus 25 años de existencia.   “AMEXME capítulo Irapuato ha sido parte de la toma de decisiones y de los instrumentos de planeación que hoy ponen a la ciudad con un rumbo claro hacia el 2027, pero también con visión 2050. Hoy no me queda más que agradecerles y decirles que sigamos haciendo equipo, equipo por Irapuato, que sigamos haciendo esa sinergia que impulse a nuestra ciudad”, resaltó.   La Presidenta Municipal agradeció el trabajo conjunto realizado con el consejo saliente, liderado por María Loreto Jacobo Hernández, y refrendó su compromiso con la nueva presidenta del Consejo, Hilda Gabriela Flores Silva, para mantener la colaboración y seguir fortaleciendo a las mujeres de Irapuato.   Por su parte, Hilda Gabriela Flores Silva, nueva presidenta del Consejo Directivo de AMEXME capítulo Irapuato 2025–2028, compartió sentirse honrada de encabezar esta organización, pues más que una red, representa un motor que impulsa, capacita y vincula a las mujeres para que conquisten lo que se merecen.   “Nos dicen que es tiempo de las mujeres y así lo es. Es tiempo de dejar atrás nuestras limitaciones y trazar el camino que queremos recorrer juntas. Las asociadas AMEXME somos empresarias que buscamos dos cosas esenciales: inspiración y trascendencia”, destacó.   El nuevo Consejo Directivo 2025–2028 quedó conformado por: • Hilda Gabriela Flores Silva, presidenta • Verónica Ríos, primera vicepresidenta • Monserrat Rosas, segunda vicepresidenta • Verónica Rico, tesorera • Natalie González, secretaria • Evelin Muñoz, prosecretaria

Leer más

Impulsan en Irapuato labor docente con diplomado vanguardista

Ofrecen 300 becas para que profesores participen en diplomado internacional · Fortalecen educación en el municipio   Irapuato Gto a 03 de septiembre del 2025.-Muy pronto, las y los docentes de Irapuato podrán recibir de manera gratuita el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, impartido por la Universidad Internacional de La Rioja.   Para ello, el Gobierno Municipal entregará 300 becas para que maestras y maestros puedan ser parte de este programa académico, lo que les permitirá aprender y mejorar sus procesos educativos, así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.   “Les hacemos una invitación para registrarse en la convocatoria del otorgamiento de 300 becas que dará la Universidad Internacional de La Rioja a nuestros maestros. Queremos que hagan extensivo este mensaje a las maestras y maestros de los planteles públicos y privados de nuestra ciudad”, expresó.   La Alcaldesa enfatizó la relevancia de que el magisterio adquiera nuevas herramientas y se mantenga a la vanguardia, por ello, se impulsan estas alianzas que abonan al crecimiento profesional de las y los docentes.   Por su parte, Mario Arana Candia, director de Vinculación de la Universidad Internacional de La Rioja en México, agradeció al Gobierno Municipal por la apertura para establecer acuerdos en beneficio de la comunidad educativa.   “Estamos muy comprometidos con ustedes para brindar una educación de calidad y excelencia académica. Esto se logra día a día, capacitándonos, trabajando en equipo, y esta alianza nos llevará al siguiente nivel”, manifestó.   El diplomado tendrá una duración de 8 meses e incluirá módulos como: Introducción a la inteligencia artificial generativa; conceptos, tecnologías y herramientas; inteligencia artificial generativa para el diseño del aprendizaje, entre otros, que permitirán a los docentes aplicar estos conocimientos en la enseñanza.   Las y los interesados pueden consultar las bases en las redes sociales del Gobierno de Irapuato o en el enlace: http://bit.ly/4n9DF0P. El periodo de inscripciones concluye el 12 de septiembre.   Con acciones como esta, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la educación y fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores”, contemplado en el Programa de Gobierno Municipal y en la estrategia Irapuato 27.

Leer más

Guanajuato impulsa la competitividad y oferta exportable de MIPYMES con seminario sobre oportunidades de Negocios en el marco del T-MEC · Empresas locales fortalecen su oferta exportable y

· Empresas locales fortalecen su oferta exportable y conectan con grandes industrias. · Seminario promueve consumo local e internacionalización bajo el esquema del T-MEC.   Silao, Gto., 24 de junio de 2025. — Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas locales, la Secretaría de Economía realizó el seminario presencial “Integra tu empresa en el futuro comercial del T-MEC”, dirigido a más de 270 asistentes de diversos sectores industriales, comerciales y gubernamentales del estado.   A través del Eje Prosperidad del Gobierno de la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo impulsa acciones para crear condiciones que permitan a las empresas locales generar y conservar empleos.   Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que la profesionalización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), clústeres empresariales e industrias manufactureras consolida y amplía su oferta exportable, además de mejorar su capacidad para acceder a nuevos mercados internacionales.   Los expertos analizaron junto a los asistentes oportunidades estratégicas derivadas del nearshoring y el sourcing estratégico, con énfasis en la Conexión Industrial, los Ecosistemas de Prosperidad de Guanajuato y el fortalecimiento de las empresas locales.   Durante el Seminario se impartieron 2 ponencias por parte de Jeffrey Cartwright, Presidente y CEO de Shoreview Management Advisors y socio fundador de The Mexico Strategic Sourcing Alliance (MSSA) y Susana Bermúdez especialista en sourcing y nearshoring, con más de 7 años de experiencia brindando soluciones estratégicas para optimizar cadenas de suministro y reducir costos de producción.   Con estas acciones, Villaseñor Aguilar, aseguró que al fortalecer a las empresas guanajuatenses se fomenta el consumo de sus productos y servicios y se les visibiliza en la cadena productiva y en la internacionalización de sus negocios. El evento incluyó sesiones de networking y speed dating con expertos, quienes asesoraron a 30 empresas interesadas en fortalecer sus capacidades para exportar bajo los estándares del T-MEC, como calidad, precio y volumen suficiente para sostener exportaciones estables.   Los sectores beneficiados abarcaron: industria en general, agroalimentos, gobierno, moda, construcción, artesanías, entre otros. El evento convocó a representantes de las cámaras y organismos empresariales como Clúster Químico de Guanajuato el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), el Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTIG), Clúster de la Industria de la Construcción del Bajío (CLICBA), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Cámara nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (CANACO), etc.   Asistieron empresarios, emprendedores y representantes de Gobierno de los municipios: Abasolo, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Victoria, Villagrán, Yuriria y Xichú.   A través de las Subsecretarías de Atracción de Inversiones y para el Fortalecimiento de las MIPYMES, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, fomentando la oferta exportable local y apoyando a las empresas para cumplir con requisitos internacionales, aprovechando las ventajas del T-MEC.   Con estas acciones, las empresas guanajuatenses podrán incrementar ingresos, acceder a mercados globales y contribuir al desarrollo económico del país, fortaleciendo la competitividad regional y nacional.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía y en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), consolidan a Guanajuato como un polo industrial y exportador competitivo, innovador y comprometido con el desarrollo social y económico de Guanajuato.

Leer más

Tú Puedes Guanajuato impulsa el comercio, servicios, la agricultura y la manufactura

· El gobierno de la Gente fortalece el desarrollo económico en los municipios de Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao, con el que más emprendedores accederán a oportunidades de crecimiento y así podrán salir adelante. Tarandacuao, Guanajuato, 17 de junio del 2025. Tú Puedes Guanajuato se convierte en una pieza clave del motor que impulsa el crecimiento económico en los municipios del suroeste del estado. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos en su mensaje de apertura de la ventanilla de atención única para financiamientos en Tarandacuao dijo que con un enfoque integral se fortalece el comercio, los servicios, la agricultura y la manufactura actividades propias de esta zona. “Lo que queremos es que sigan generando ingresos, que siga creciendo la economía local y regional. Con esta Financiera traemos grandes ventajas, una de ellas es que tenemos el interés más bajo de todo el mercado”. “Yo los invito a que nos conozcan, a que nos comparen en otras financieras, en otras instituciones bancarias y hablo en claro, esta Financiera es de la Gente y si, esta Financiera es del gobierno del estado y su finalidad es que todos salgan adelante”. Dijo que, gracias a este empuje, los pequeños negocios acceden a financiamiento más accesible que les permite expandir sus operaciones, mejorar su competitividad y generar oportunidades de empleo. Con los nueve esquemas de crédito que van de los 10 mil pesos hasta los tres millones de pesos, Tú Puedes Guanajuato ofrece oportunidades para que estos sectores se integren más eficientemente al mercado. Alejandra Alcantar Ruiz, Alcaldesa de Tarandacuao dijo que, la ventanilla estará ubicada en el CENTUDE, sobre la carretera Jerécuaro – Maravatío km 24 + 100, en un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. “Esta financiera tiene el objetivo de apoyar con un interés muy bajo. Sabemos que parte de la agricultura aquí en el municipio es la actividad que más predomina, todos tenemos algo qué ver con algún familiar que se dedica al trabajo del campo y el trabajo del campo ocupa precisamente a la mayor parte de la población y todos conocemos las necesidades que derivan de esta actividad”, concluyó. Financiamientos generarán un impacto positivo en Coroneo y Jerécuaro. El acceso a financiamientos con bajas tasas de interés representa una oportunidad para aquellas personas que anteriormente no podían obtenerlo. Para María Isabel Acevedo Mercado, Presidenta Municipal de Jerécuaro, esta es la oportunidad que los negocios esperaban para invertir en infraestructura, capital de trabajo, mejorar su capacidad de producción y contribuirán al desarrollo económico de Guanajuato. “Tú Puedes Guanajuato tiene créditos muy grandes, pero que puedes ir pagando en cómodas mensualidades. Confíen de verdad en los apoyos que el gobierno del estado tiene para nosotros”. “Pero sobre todo sabemos que contamos con el apoyo de nuestra gobernadora para que a Jerécuaro le vaya muy bien. Las y los jerecuarenses, podrán acudir a tramitar sus financiamientos en la ventanilla de atención que se encuentra en la calle Fray Ángel Juárez # 32, colonia centro, segunda planta. Se beneficiarán colonias y comunidades del municipio, así como ciudadanos de cabecera municipal. Por su parte, Luis Alfredo López Granados, alcalde de Coroneo, este respaldo financiero no solo mejora la competitividad, sino que también fomenta la estabilidad económica, promueve la expansión de sectores clave. “Esta es la oportunidad de tener apoyos, no solo sabemos que son para los que van empezando negocio y pretenden algo, sabemos que es muy difícil salir y buscar un financiamiento, las tasas comen a cualquiera”. “El estado hoy, nuestra gobernadora Libia Dennise ha hecho con una gran visión, abrir esta oportunidad de apoyos de 10 mil pesos hasta 3 millones con tasas muy bajas”. La oficina de atención para los coronenses se está en la calle H. Colegio Militar #55, con un horario de atención: Todos los miércoles de 10:00 a.m a 2:00 p.m. Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estas ventanillas suman en total 19. · Coroneo · Tarandacuao · Jerécuaro · Cortazar · Abasolo · Pueblo Nuevo · Cuerámaro · Juventino Rosas · Guanajuato capital · Romita · Silao · Purísima del Rincón · San Francisco del Rincón · Apaseo el Grande · San Luis de la Paz · Doctor Mora · Yuriria · Manuel Doblado y · San Diego de la Unión. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Firma Gobernadora convenio para impulsar la cultura cívica y democrática

· Libia Dennise encabezó la firma de acuerdos de colaboración entre dependencias clave, Poderes del Estado y Organismos Autónomos, así como 80 instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior y superior, para fomentar la cultura cívica y democrática. · Inaugura Gobernadora la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación. Dolores Hidalgo C.I.N., Gto .- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la firma de acuerdos de colaboración con instituciones educativas, Poderes del Estado y organismos autónomos, con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y democrática entre las y los estudiantes de nivel medio superior y superior. “Hoy, la firma de este convenio reafirma ese compromiso que tenemos desde las universidades, desde los Organismos Autónomos, por seguir fomentando una cultura cívica en todo el territorio de Guanajuato. Necesitamos seguir recuperando los valores, ese faro que es la luz de todos los días en nuestro estado”, dijo la Mandataria Estatal. Este acto se llevó a cabo en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, donde se dieron cita representantes de más de 30 instituciones clave, entre ellas las Secretarías de Gobierno, Seguridad y Paz, Educación, así como organismos autónomos como el IEEG, INE, TEEG, PRODHEG, IACIP, UG, FGEG, COEPES y CEPPEMS, además de 80 instituciones educativas públicas y privadas de todo el estado.

Leer más

Impulsa Guanajuato el liderazgo femenino con el programa “Mujeres Exportadoras”

· El programa arrancó con una conferencia magistral por parte de Ana Victoria García. · Se llevarán a cabo 6 sesiones de capacitación para 78 emprendedoras y empresarias. Guanajuato, Gto., 11 de junio de 2025.— Con la participación de más de 400 asistentes en una Conferencia Magistral de empoderamiento femenino, dio inicio “Mujeres Exportadoras”, un programa de 6 sesiones de capacitación para profesionalizar el talento de 78 empresarias y emprendedoras. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa iniciativas que buscan transformar la visión empresarial de las mujeres guanajuatenses y proyectarlas hacia mercados internacionales. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el compromiso de la presente administración estatal con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento femenino ‘en donde cada mujer despliegue su máximo potencial’. “Este evento simboliza un compromiso profundo con la igualdad y la sororidad. Reconocemos las múltiples identidades y desafíos que enfrentan las mujeres en diferentes contextos y por eso este programa es incluyente, accesible y diseñado para acompañarlas en cada paso hacia la internacionalización”, dijo. Para dar inició a esta serie de capacitaciones, la CEO y fundadora de Victoria 147, Ana Victoria García, dictó la Conferencia Magistral “Nadie cruza fronteras sin primero cambiar por dentro”, para inspirar y empoderar a las asistentes. El programa “Mujeres Exportadoras” es una estrategia de capacitación intensiva, diseñada para fortalecer habilidades y conectar a las participantes con expertos del ecosistema exportador. Esta estrategia, además de profesionalizar, es un impulso directo para consolidar a Guanajuato como semillero de talento femenino con proyección internacional. En Guanajuato las mujeres representan más del 40% de la población económicamente activa, ocupando el sexto lugar nacional en fuerza laboral femenina y el quinto en mujeres empleadoras. A mayo de 2025, 451 mil trabajadoras están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en casi dos décadas, más de 461 mil mujeres se han incorporado a la economía formal. La conferencia, a cargo de Ana Victoria, enfatizó el papel de las mujeres como agentes de cambio y la necesidad de romper barreras mentales y estructurales, reconociendo la diversidad de contextos y desafíos que enfrentan en la entidad. Villaseñor Aguilar agradeció el coraje y la determinación de las mujeres participantes, así como el apoyo de expertos y aliados. “Invitamos a todas a aprovechar esta oportunidad, a creer en su potencial y a atreverse a soñar en grande. Hoy, ustedes deciden crecer, trascender y transformar”, concluyó el mensaje oficial. Con acciones como esta, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su apuesta por un futuro sin fronteras para las mujeres.

Leer más

Impulsa Gobernadora la educación, el deporte, vialidades y el comercio en Coroneo

· Libia Dennise entregó apoyos de “Mi Tienda al 100” y “Mi Plaza” a comerciantes de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao. · En fomento al deporte de alto rendimiento, la Gobernadora de la Gente inauguró el Centro Acuático de Coroneo. · Con la rehabilitación de las calles Los Pinos, 16 de Septiembre, Cerrada de la Cruz y Miguel Hidalgo, se dignificó la vida de las familias. Coroneo, Gto. 03 de junio de 2025.- “Este es el Gobierno de la Gente, nos debemos a ustedes, por ustedes trabajábamos todos los días y este programa es para reconocer a la gente que trabaja. Esta será la administración del comercio”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en gira de trabajo por este municipio donde reafirmó su compromiso con las y los guanajuatenses, con acciones concretas que fortalecen la economía local y mejoran la calidad de vida de las familias, con especial impulso a las mujeres. La Mandataria Estatal encabezó la entrega regional de equipamiento productivo a comerciantes beneficiarios de los programas “Mi Tienda al 100” y “Mi Plaza: Tianguis y Mercados de la Gente”, con una inversión total de 1.8 millones de pesos entre Estado y los Municipios. Estos programas, impulsados por la Secretaría de Economía, buscan modernizar y profesionalizar negocios fijos y semifijos, con capacitación, mejora de imagen y equipamiento, sobre todo, brindar oportunidades de autofinanciamiento a las familias guanajuatenses. En total, se benefició a 116 comerciantes de la Región 5-B, que incluye los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao, de los cuales 82 son mujeres. Este apoyo refuerza el compromiso de la Gobernadora de promover el desarrollo económico con perspectiva de género, brindando herramientas para que más mujeres lideren y fortalezcan sus negocios. Estrena Coroneo Centro Acuático La Mandataria Estatal, Libia Dennise, entregó el Centro Acuático, el primero en su tipo para el sureste de la Entidad, acompañada del Presidente Municipal, Luis Fernando Velázquez Esquivel. Este espacio cuenta con una alberca semiolímpica a seis carriles, vestidores, baños, gradas retráctiles, zona de equipos y oficinas administrativas; es el sexto en su tipo en la Entidad. En esta obra, el Gobierno de la Gente, a través de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), invirtió 58.5 millones de pesos en beneficio de toda la región. «Hoy, Coroneo tiene su Centro Acuático qué, además, es el primero en el sureste del Estado, y que va a beneficiar a los municipios de Jerécuaro Tarandacuao y Acámbaro», dijo Libia Dennise. El Centro Acuático de Coroneo se suma a la Red de Centros Acuáticos de Guanajuato, que actualmente opera en León, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo y el de Guanajuato capital, además del que se construye en la Deportiva Norte de Irapuato, en ellos se imparten escuelas de natación, waterpolo, nado sincronizado y clavados. Además, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se han reforzado las instalaciones del Centro del Nuevo Comienzo de Coroneo con el nuevo Salón de Usos Múltiples, con espacios deportivos para la práctica de padel y de múltiples disciplinas. También se construyó obra exterior y una plataforma para básquetbol.

Leer más

Pénjamo se compromete con la PAOT a impulsar la inspección y vigilancia ambiental

Firman Convenio de Colaboración con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial. · Alumnos del CONALEP, CBTA y CECyTE se suman al evento y participan en una feria ambiental para fomentar el cuidado de los recursos naturales. Pénjamo, Gto., a 30 de mayo de 2025.- En el marco a la semana de la conservación del Área Natural Protegida “Sierra de Pénjamo”, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) firmó el Convenio de Colaboración para Impulsar la Inspección y Vigilancia con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial, con autoridades municipales de Pénjamo. Este convenio tiene como objetivo impulsar la administración con sentido humano, ordenado y sustentable del territorio estatal y municipal, lo que permitirá crear una red de comunidades dignas, regiones activas, ciudades humanas, seguras y compactas, todo ello en armonía con el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses. En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, mencionó la importancia de trabajar en equipo, así como lo ha instruido la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, a través del decálogo de este nuevo comienzo. “La naturaleza y el medio ambiente no tienen fronteras y todos vamos sumados. Firmamos este convenio en donde queremos aumentar esfuerzos en busca de una mejor calidad de vida para los habitantes de Pénjamo y todo Guanajuato”, resaltó Padilla Avila. Por su parte la alcaldesa Yozajamby Florencia Molina Balver, mencionó esta colaboración es un compromiso para cuidar los recursos naturales del municipio. “Pénjamo tiene todo para atraer el turismo y los que tenemos ese compromiso para cuidarlo son los Penjamenses, cuidar nuestros recursos naturales para tener un mejor planeta para nosotros y para las siguientes generaciones que puedan disfrutar del ANP es nuestra labor”, enfatizó. Durante el evento estuvieron presentes Regidores del H. Ayuntamiento, Directores del administración pública municipal y la Comunidad estudiantil del CONALEP, CBTA 105 y CECyTE que posterior al acto protocolario de la firma, participaron en una feria ambiental con juegos y talleres. Desde la PAOT se continua el trabajo con cada municipio como parte de una corresponsabilidad institucional, indispensable para la comunión de esfuerzos a favor de las áreas naturales protegidas, zonas de preservación metropolitanas, el desarrollo económico sustentable y el ordenamiento ecológico territorial.

Leer más

Impulsan el futuro de estudiantes a través de «con paso firme por la educación»

Brindan atención personalizada en Centros de Acceso Educativo · Hacen uso de herramientas tecnológicas para apoyar a alumnos Irapuato, Gto. 27 de mayo de 2025.- Un compromiso con el impulso a la educación de las y los irapuatenses, es el que reafirma el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, con la implementación de estrategias como el programa ‘Con Paso Firme por la Educación’. Durante los honores a la bandera, en la primaria Álvaro Obregón, se anunció el cierre de esta estrategia, que forma parte del eje ‘Tu Familia Con Valores’, dentro del Programa de Gobierno Municipal, en coordinación con Gobierno del Estado. Alfaro García explicó que, el objetivo de estas acciones, encabezadas por la Dirección de Educación, es evitar la deserción escolar, a través de brindar clases de regularización a alumnos y alumnas que así lo requieran, en materias como matemáticas y español. “Quiero agradecer a la Delegación de Educación en el Estado, por impulsar a los niños y hacer sinergia con nosotros, para que los niños y niñas salgan adelante, aquí lo más importante es que esté la alternativa para impulsarlos, no queremos deserción escolar, queremos permanencia escolar, nuestras niñas y niños deben estar en las escuelas aprendiendo conocimiento”, reiteró. La Presidenta de Irapuato resaltó la importancia de llevar a cabo acciones como el Programa Anual de Actos Cívicos, que busca fomentar el amor y orgullo por los símbolos patrios entre las y los jóvenes, así como promover los valores para fortalecer el tejido social. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación de Irapuato, informó que dentro del programa “Con Paso Firme por la Educación”, se regularizaron a 40 estudiantes de primarias como Vicente Guerrero, Insurgentes, Jesús R. Márquez y Álvaro Obregón. La estrategia comprende atención personalizada, luego de un diagnóstico aplicado con inteligencia artificial adaptativa, para identificar vacíos de aprendizaje en cada estudiante, lo que permite trazar rutas personalizadas de estudio. Estas clases de regularización se implementaron durante cuatro meses en los Centros de Acceso Educativo (CAE), a través de una plataforma educativa que evaluó el avance y permitió el seguimiento cercano para el progreso de cada estudiante atendido.

Leer más

Fortalecen alianzas para impulsar a la niñez irapuatense

Colaboran empresas y asociaciones con Gobierno Municipal · Firman 54 nuevos acuerdos de colaboración con DIF Irapuato Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2025.- Para seguir mejorando la vida de la niñez irapuatense, autoridades del Gobierno Municipal y del Sistema DIF, firmaron un acuerdo de colaboración con representantes de diferentes asociaciones. Estas acciones forman parte del eje Tu Alianza Ciudadana, dentro del Programa de Gobierno Municipal que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García. Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, recordó que es gracias al trabajo transversal que se puede mejorar la vida de niñas y niños de todo el municipio, a través de este nuevo modelo de gobernanza y el apoyo de las instituciones. “Es una promesa que hacemos con la sociedad, de que no vamos a permitir que nadie se quede sin una mano amiga, sin una oportunidad, sin una esperanza y no lo podríamos cumplir si no fuera por todos ustedes, muchas gracias”, apuntó. La Presidenta de Irapuato, explicó que se busca dar a la ciudadanía atención y actividades que fortalezcan sus capacidades para que sean independientes y puedan salir adelante. “Tenemos que transitar con una visión de desarrollo de crecimiento personal para que la gente salga adelante, es la subsidiariedad, darles a nuestras personas adultas mayores capacidades, a nuestras mujeres empoderamiento”, agregó. A través de la estrategia “Unidos Nadie Se Queda Atrás” las empresas y asociaciones civiles fortalecerán campañas como: “Generando Sonrisas”, “Unidos en Movimiento”, “De tu mano a la escuela”, “Cuidarte es amar” y “Abrigando de corazón”. En el periodo 2021-2024 se logró que se firmaran 83 acuerdos de colaboración, mientras que este nuevo periodo se busca superar esa cifra; en esta ocasión, se firman 54 acuerdos.

Leer más