INAEBA invita a acreditar primaria o secundaria mediante un solo examen

Jornada del INEA se realizará del 29 de julio al 1 de agosto en León, Valle de Santiago y Celaya. Mayores de 15 años pueden obtener su certificado con un soloLeón, Guanajuato, 28 de julio de 2025. Personas mayores de 15 años que no cuenten con certificado de primaria o secundaria podrán acreditar sus estudios en una jornada especial que se llevará a cabo del 29 de julio al 1 de agosto en los municipios de León, Valle de Santiago y Celaya. La jornada es organizada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en coordinación con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), y se realizará mediante la modalidad de Reconocimiento de Saberes y la aplicación de un examen diagnóstico, este último diseñado para personas de entre 15 y 18 años. La modalidad de Reconocimiento de saberes está dirigida a personas con experiencia laboral o antecedentes escolares, sean o no parte del INEA. Los aspirantes deben presentar constancias de capacitación emitidas por su centro de trabajo o instituciones formativas. Quienes acrediten esta evaluación podrán obtener directamente su certificado de primaria o secundaria. Por su parte, el examen diagnóstico está dirigido a nuevos educandos, personas reincorporadas al INAEBA, educandos activos que adeuden cinco o más módulos, así como a quienes cuenten con boletas de primero y segundo grado de secundaria del sistema escolarizado. El instrumento consta de 70 preguntas de conocimientos generales que permiten ubicar al participante en el nivel educativo correspondiente. La jornada se llevará a cabo en un horario de 8:30 a. m. a 3:00 p. m. en las siguientes sedes: León Primaria “Nueva Creación” en la colonia Brisas del Campestre Calle Dovelas 278, Col. Canteritas de Echeveste Informes: 477 772 4500 y 477 776 0845 Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Valle de Santiago Casa Dago Portal Hidalgo 185, Centro, C.P. 38400 Informes: 456 649 8158 Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Celaya Iglesia de la Primera Fracción de Crespo Calle Benito Juárez, Col. Primera Fracción de Crespo, C.P. 38067 Horario de informes: 461 613 0837 Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Para inscribirse, los aspirantes a nivel primaria deben presentar su CURP, mientras que quienes deseen acreditar secundaria deberán presentar su CURP y una copia del certificado de primaria. Jesús Correa, director del INAEBA, informó que el objetivo de esta jornada es acercar los servicios educativos a las y los guanajuatenses para brindar la oportunidad de certificar los estudios de primaria y secundaria mediante un solo examen a quienes por diversas razones no han concluido su educación, reconociendo aquellos aprendizajes obtenidos a lo largo de la vida y experiencias laborales. Todos los servicios del INAEBA son gratuitos. Las personas interesadas pueden consultar más información en el sitio web oficial: https://inaeba.guanajuato.gob.mx y a través de redes sociales.

Leer más

Yesenia Guevara alza la voz: «terminé mi secundaria con el INAEBA»

Llama a mujeres, comunidad LGBTI+ y migrantes a certificar primaria y secundaria   León, Guanajuato . Con orgullo y entusiasmo, Yesenia del Rocío Guevara Venegas, influencer y conductora de televisión, certificó su secundaria a los 38 años gracias al apoyo del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Como rostro cercano a miles de seguidores en redes sociales, hoy se convierte en vocera espontánea del derecho a estudiar sin importar edad, condición social, orientación sexual ni lugar de residencia. El INAEBA realiza trabajo diario para llegar a la población que vive en situación de rezago educativo y analfabetismo, colaboradores del instituto tocaron a la puerta de Yesenia, ella no dudo en aplicar sus exámenes que debido a sus conocimientos pudo acreditar y obtener su certificado oficial de secundaria. Un logro que ahora comparte con orgullo: “Estoy súper contenta porque quiero compartirles algo muy importante para mí, que de verdad no tiene precio. Terminé con el INAEBA mi secundaria y me siento muy satisfecha porque esto impulsa a mis hijos a estudiar también”. La conductora y hermana de Wendy Guevara —figura reconocida por su triunfo en el reality show “La Casa de los Famosos”— aprovecha su presencia en redes sociales para invitar a todas las personas que no han terminado la primaria o secundaria a acercarse al INAEBA, recordando que todos los servicios son gratuitos. “Amas de casa, no se queden atrás, todas debemos tener nuestro certificado. Mamás, papás, nunca es tarde para iniciar. Si tienen niños o niñas de 10 a 14 años, pueden acercarse también al INAEBA con el programa especial 10-14, para que comiencen su primaria. Todos podemos estudiar, jamás es tarde para nadie”, expresó Yesenia Guevara. También destacó que las y los migrantes guanajuatenses pueden estudiar desde cualquier parte del mundo mediante el programa Educación sin Fronteras, que reconoce los certificados emitidos por INAEBA a través de los 50 consulados de México en Estados Unidos, así como en los consulados en Europa y Canadá. En el marco del mes del Orgullo LGBTI+, Yesenia reafirmó su apoyo a la comunidad y subrayó que el INAEBA es un espacio de inclusión y respeto: “Quiero recordarles que es el mes del orgullo y apoyamos muchísimo a la comunidad al 100 %. Amigas, amigos de la comunidad, aquí los esperamos en el INAEBA. Nadie se puede quedar atrás”. Al cerrar su mensaje, la influencer recordó que la educación gratuita es un derecho y una herramienta para transformar la vida:   “Muchas veces decimos ‘no puedo por los gastos’, pero en el INAEBA todo es gratuito. Así que princesas y reyes, échenle ganas. Nos encuentran como Soy INAEBA. Quiero que pertenezcan a nuestro equipo”. Con testimonios como el de Yesenia Guevara, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denisse García Muños Ledo, a través del INAEBA, refrenda su compromiso de acercar la educación básica a toda persona mayor de 15 años en situación de rezago educativo o analfabetismo, sin importar quién sea o dónde se encuentre, porque el gobierno de la gente no deja a nadie atrás. EL DATO Al corte del mes de mayo un total de 21 mil 867 personas han concluido nivel educativo con el INAEBA, siendo 14 mil 410 de secundaria, 7 mil 269 de primaria y 188 que aprendieron a leer y escribir.

Leer más

De la infracción al certificado: educación que cambia vidas en León

Promueven una ciudadanía más consciente y educada. l Abren oportunidades laborales y personales. León, Guanajuato a 27 de mayo de 2025. Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente con la educación y el bienestar de la ciudadanía, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con los Juzgados Cívicos de León, llevó a cabo la entrega de 68 certificados de educación básica a personas que, al haber cometido una infracción, decidieron cambiar su vida al conmutar su multa por el estudio de primaria o secundaria. En total, se entregaron 21 certificados de primaria y 40 de secundaria. Este logro forma parte del convenio de colaboración firmado en 2024, a través del cual se han atendido ya 319 beneficiarios mediante los programas educativos del INAEBA. Durante el evento, se destacó que esta estrategia responde a la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha instruido que nadie se quede atrás y que toda persona en situación de rezago educativo tenga la oportunidad de retomar sus estudios para mejorar su calidad de vida. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, señaló que en el Gobierno de la Gente se cumple la instrucción de tener menos oficina y más trabajo de campo, una línea de acción que ha posicionado a Guanajuato durante seis años consecutivos en el primer lugar nacional en disminución del rezago educativo. “Gracias y felicidades, los principales actores de este día son todos los que han adquirido un documento de terminación de su primaria o secundaria, ¿les gusto, le seguirán? Es una buena oportunidad”. Asimismo, Correa Ramírez agradeció el trabajo transversal con los Juzgados Cívicos, ya que esta colaboración no solo ayuda a concientizar a los leoneses sobre la importancia de respetar los reglamentos, sino que también les brinda una segunda oportunidad al permitirles concluir su educación básica, lo cual representa una mejora real en su calidad de vida. Itzel Corona Raya, Jueza Cívica General señaló como objetivo de este programa: “construir una comunidad más justa, pacífica y con mayores oportunidades, en el trabajo que tenemos desde el juzgado cívico es fomentar la cultura vial. Gracias a los compañeros de juzgados cívicos en conjunto con los del INAEBA”. Por su parte, Rosalío Manríquez Rocha, uno de los beneficiarios, compartió: “gracias a una infracción que me pusieron por ahí, yo fue a pagar una multa después me hicieron el favor de decirme que, si quería pagar de otra manera, cosa que me dio mucho gusto, porque pude terminar mi primaria. Yo los exhorto a todos a que sigan adelante porque a mí en lo personal muy agradecido” Actualmente, se continúa trabajando con el Juzgado Cívico en la incorporación y certificación de nuevos beneficiarios, consolidando esta estrategia innovador de reinserción educativa y socia

Leer más

INAEBA celebra segunda sesión ordinaria del consejo directivo

Asume el cargo Luis Ignacio Sánchez Gómez como presidente del Consejo Directivo del INAEBA. · Se fortalece su compromiso con la educación de jóvenes y adultos. Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2025. Con el objetivo de dar seguimiento a las estrategias institucionales en materia de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato (INAEBA) llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Durante el acto protocolario, el Secretario de Educación del Estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez, rindió protesta como Presidente del Consejo Directivo, en cumplimiento con lo establecido en la normatividad vigente. Con esta acción, quedó formalmente instalado el Consejo, órgano clave para la toma de decisiones que impactan en la mejora continua de los servicios educativos del Instituto. Se presentó el Informe Trimestral de Actividades, correspondiente al periodo enero-marzo de 2025, donde se dieron a conocer los avances con un total de 10 mil 647 personas que concluyeron nivel educativo con el INAEBA, siendo 6 mil 873 de secundaria, 3 mil 708 de primaria y 66 de alfabetización. Asimismo, se anunciaron los nombramientos definitivos de Marcelino como titular de la Dirección de Control Escolar y Certificación, y de Alan López Martínez al frente de la Dirección de la Consejería Jurídica. Estas designaciones, de acuerdo con el director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, permitirán fortalecer la estructura operativa del Instituto y avanzar con mayor eficacia en el cumplimiento de sus metas. “En Guanajuato, educar es cambiar vidas. Desde este Consejo seguiremos impulsando estrategias para que más personas concluyan su educación básica y mejoren su calidad de vida”, expresó Luis Ignacio Sánchez Gómez, tras asumir la presidencia del Consejo Directivo. Con estas acciones, el INAEBA reafirma su compromiso con una educación pública, gratuita y accesible, con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, bajo la convicción de que la educación es un derecho que transforma realidades y abre nuevas oportunidades para todas y todos.

Leer más

Ayuda INAEBA a niñas y niños de entre 10 y 14 años a terminar su primaria

Con el programa 10-14 niñas, niños y adolescentes concluyen la primaria. Existen 40 círculos de estudio semiescolarizados para atender a menores. León, Guanajuato a 29 de abril de 2025. El Día del Niño es una oportunidad para recordar lo valiosos que son nuestros niños y el poder que tienen para cambiar el futuro. Con este compromiso en mente, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denise García Muñoz Ledo, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), continúa impulsando el programa “10-14”, cuyo propósito es brindar la oportunidad de retomar los estudios a niñas y niños de 10 a 14 años que, por diversas razones, se vieron forzados a abandonar las aulas. En el presente año, 752 menores en Guanajuato han podido acceder a este programa, que no solo busca cerrar una brecha educativa, sino también abrir nuevas puertas para que cada niño pueda soñar, crecer y lograr sus metas. José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA en Guanajuato, destacó que el programa se ha creado para acompañar a aquellos que, por circunstancias como la pandemia, no pudieron completar su primaria en el sistema educativo convencional. “Es nuestra misión asegurarnos de que ningún niño se quede atrás. Si no pudiste ir a la escuela en su momento, hoy tienes una nueva oportunidad”, afirmó Correa. En todo el Estado, el INAEBA ha puesto a disposición 40 círculos de estudio, donde 752 niños y adolescentes son atendidos actualmente. En una modalidad semiescolarizada, que permite a los estudiantes asistir por un mínimo de 15 horas semanales, el programa les ofrece una educación flexible y accesible, adaptada a sus necesidades. En 2024, un total de 823 menores fueron beneficiados con el programa, y 585 de ellos lograron concluir su primaria. Además, 68 niños pudieron reincorporarse al sistema de secundaria regular, abriendo nuevas oportunidades para su futuro. Testimonios que inspiran: “Hola, soy Griselda. Si no has terminado tu primaria, en INAEBA puedes hacerlo. Todos tenemos derecho a estudiar y a seguir adelante. Te invito a que vengas a estudiar con nosotros.” “Hola, soy Aarón. En INAEBA la educación es gratis. Ven, la educación es un derecho para todos los niños, y si no pudiste entrar a otra primaria, aquí tienes una nueva oportunidad.” “Hola, soy Itzel. Si no has terminado la primaria o la secundaria, aquí la puedes terminar. No dejes de estudiar, porque estudiar es un derecho de todos.” “Soy Felipe. Aquí puedes terminar la primaria y la secundaria, y luego seguir con tu preparatoria. ¡No dejes de soñar!” Un llamado a valorar la educación en este Día del Niño Este Día del Niño, celebramos no solo su alegría y su inocencia, sino también su derecho a un futuro con educación. Esta es la llave para abrir ese futuro, y es a través de programas como el “10-14” que el Gobierno de la Gente está comprometido con el bienestar y desarrollo de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. Porque cada niño merece una oportunidad para crecer, aprender y ser feliz, el INAEBA sigue trabajando para que todos los menores, independientemente de las dificultades que enfrenten, tengan acceso a la educación. ¡Aprovecha esta oportunidad! Si conoces a algún niño o adolescente que necesite continuar su educación, visítanos o consulta nuestras plataformas digitales para más información sobre el programa “10-14” y ubica la coordinación de zona de tu municipio en la siguiente liga https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz .

Leer más

INAEBA, 20 años cambiando vidas: casi un millón de guanajuatenses beneficiados con educación básica

El instituto celebra 20 años de alfabetizar y llevar educación básica · Beneficia a guanajuatenses como el joven Marco quien sueña con ser abogado San Luis de la Paz, Gto. a 22 de abril de 2025. Cada día Marco Misael García Baeza camina más de una hora para llegar al centro Nuevo Comienzo, actualmente tiene 15 años y estudia la preparatoria abierta. La distancia, el calor, el frío o la lluvia no han sido impedimento para él y su mamá, quienes decidieron cambiar su destino a través del estudio. Marco tiene 15 años, él concluyó la primaria y secundaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), como parte de los esfuerzos que en 20 años han permitido que casi un millón de personas en Guanajuato aprendan a leer, escribir y concluyan su educación básica. Desde su creación en 2004, el INAEBA ha cambiado la vida de más de 967 mil 119 personas, quienes hoy saben leer, escribir o cuentan con un certificado de primaria o secundaria que les ha permitido acceder a mejores empleos y calidad de vida. Siendo 608 mil 853 de nivel secundaria, 249 mil 424 de primaria y 108 mil 842 de alfabetización. Marco es un joven que ha sido beneficiado con los servicios educativos del INAEBA. “No sabía leer, escribir poquito, pero ahí aprendí a leer. Pues sentí felicidad, porque ya aprendí a leer, sí se siente bien terminar la primaria y secundaria”, comparte Marco, con una sonrisa que delata orgullo. Ahora, su mirada está puesta en un nuevo objetivo: ser abogado. Por eso se trasladan diariamente, él y su mamá, hasta el centro educativo más cercano para continuar sus estudios. “Voy a la prepa, la prepa abierta. Es una oportunidad de aprender y acabar tus estudios ahí”, dice Marco con convicción. Su historia es reflejo de lo que significa la educación para miles de familias guanajuatenses: una oportunidad para cambiar su vida y aspirar a un mejor futuro. Su mamá María, quien también terminó la secundaria con el INAEBA, camina a su lado cada día, física y emocionalmente. Juntos se abren paso en un camino que, aunque a veces parece largo, los acerca cada vez más a sus metas. “Yo me siento feliz, porque vamos lento yo y Marco, pero ahí vamos. Ya acabó la primaria y la secundaria, ahorita ya empezamos con la prepa y en algunos dos años, tres años o menos o más, él ya va a terminar su prepa. Y de que se pudo, se pudo”, cuenta entusiasmada María, mamá de Marco. “La escuela sí está lejos, pero para mí no hay impedimento para llegar todos los días. Sea lluvioso, calor, aire, de todo. Nosotros estamos ahí a la hora que tiene que ser para la clase de él. Le digo: vámonos, el calor, el frío no nos va a detener, nosotros estamos ahí puntuales”, añade María quien no duda en brindar su apoyo a Marco. Ella está convencida de que el estudio puede abrirle a su hijo un mejor porvenir: “Si él sigue estudiando ahorita, pues más adelante puede buscar un mejor trabajo, una carrera”, afirma, con esperanza. Y remata con un mensaje que resume el espíritu de lucha de miles de madres guanajuatenses: “Cuando uno quiere seguir adelante, yo digo que no hay barreras. Si a uno le gusta y quiere aprender más cosas nuevas, yo pienso que hay que seguir, siempre y cuando los papás les den ánimos a sus hijos y estén a su lado cuando ellos necesitan de los papás y apoyarlos”. Hoy, a 20 años de su fundación, el INAEBA celebra cada historia como la de Marco y María. Porque el Gobierno de la Gente cree que la educación es una herramienta poderosa para construir un Guanajuato más fuerte, justo y con oportunidades para todas y todos.

Leer más

Logra INAEBA que 393 personas se incorporen para aprender a leer y escribir

Durante la primera Jornada Nacional de incorporación de Alfabetización del 21 al 23 de marzo. · Participan jóvenes estudiantes por medio del servicio social León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir. Dicha jornada se realizó del 21 al 23 de marzo, se sumaron los aliados estratégicos por medio de su servicio social 200 estudiantes de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México en los planteles Irapuato, León, Celaya, Guanajuato, Abasolo, Purísima del Rincón y Moroleón, para trabajar juntos para reducir el índice de analfabetismo en Guanajuato. El banderazo de arranque se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI). El objetivo es que el estado de Guanajuato logre la bandera blanca en alfabetización, es un distintivo internacional que otorga la UNESCO a los países o regiones que logran reducir su tasa de analfabetismo por debajo del 4% de la población de 15 años y más. El cual refleja el trabajo para dar acceso a la educación y que fortalece las políticas públicas que garantizan el derecho a la alfabetización. Por su parte los colaboradores del instituto trabajaron en campo, como lo ha pedido la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, de tocar puertas para identificar e incorporar a personas de 15 años y más que se encuentran en esta situación de analfabetismo para brindarles la oportunidad de cambiar su vida mediante la educación. El Gobierno de la Gente hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta causa, identificando y motivando a familiares, amigos y conocidos que necesiten aprender a leer y escribir. Para más información, los interesados pueden acercarse a los módulos de atención del INAEBA o visitar nuestras redes sociales en Facebook, X (Twitter), Instagram y TikTok como @soyINAEBA. EL DATO Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 4 millones 860 mil 43 personas de 15 años y más, de las cuales 226 mil 552 son analfabetas, lo que representa un 4.7% de esta población. Estas personas son aquellas que no saben leer, ni escribir, ni realizar operaciones matemáticas básicas, lo que limita su desarrollo personal, laboral y social.

Leer más

Se alían IECA e INAEBA para capacitar a más guanajuatenses

León, Gto., a 24 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de la población guanajuatense y servidores públicos, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato (INAEBA) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación. El acuerdo fue suscrito por Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA y José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA, quienes destacaron la importancia de esta alianza para impulsar el desarrollo educativo y laboral en Guanajuato. Ceballos Ochoa recalcó la importancia del convenio con el INAEBA y ampliar las posibilidades de acercar los servicios a la gente “aprovechar los espacios que ustedes tienen para brindar esta oferta de capacitación para las personas que pasan por el INAEBA, para que se capaciten también en algún oficio especializado, en algún tema que requieran las empresas y que tengan esa doble oportunidad, no solamente capacitarse en primaria o la secundaria, sino también en una parte laboral, ya quedó muy atrás la educación tradicional en la que se estudia solamente secundaria o preparatoria o universidad, ahora lo que requiere la industria son oficios especializados, que tengan las personas el dominio sobre alguna habilidad específica para entrar a la industria o a alguna empresa y dar un mejor servicio en una institución”. Reiteró que la gente puede contar con el apoyo del IECA en sus 31 planteles en Guanajuato, y resaltó que la prioridad del Gobierno de la Gente es acercar los servicios a los guanajuatenses, aprovechar todos los espacios en los municipios para llevar a la capacitación a más personas. Por su parte, Correa Ramírez comentó que a través del convenio con el IECA, el INAEBA capacitará a su personal en diversas habilidades, pero el objetivo principal es que “cuando una persona haya obtenido su certificado de primaria y secundaria y con nuestros aliados estratégicos dentro de las empresas, buscar las capacidades afines y continuar con esa capacitación a las personas que están ya trabajando en las empresas, buscando ser mejores a través del IECA y darles seguimiento con a esa transversalidad”. Agregó que confía en que el INAEBA y el IECA pueden trabajar de la mano para brindar los mejores servicios de educación y capacitación en beneficio de las y los guanajuatenses. El convenio establece bases de colaboración para la realización de acciones coordinadas en la impartición de cursos dirigidos a servidores públicos y beneficiarios del INAEBA, con el fin de generar valor social y económico. Como parte de los compromisos adquiridos, el INAEBA realizará un diagnóstico de necesidades específicas de capacitación, participará en la programación y logística de los cursos y designará a las personas capacitadas que cumplan con los requisitos establecidos. Por su parte, el IECA desarrollará contenidos y proveerá de instructores calificados, ofrecerá precios preferenciales, impartirá los cursos en modalidad presencial o virtual según se requiera y entregará un portafolio digital de evaluaciones y constancias a los capacitados. Ambas instituciones coincidieron en que este convenio permitirá implementar mecanismos de comunicación y coordinación que faciliten el cumplimiento de los objetivos pactados, contribuyendo al fortalecimiento del capital humano en el estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente, a través del IECA y del INAEBA, reafirma su compromiso con la educación y la formación de competencias para fomentar el desarrollo integral de los guanajuatenses, trabaja constantemente para mejorar su calidad de vida y fomentar su desarrollo integral

Leer más

Firman INAEBA y municipios del norte de Guanajuato convenio para combatir el Rezago Educativo

Ocampo, Guanajuato, a 25 de enero de 2025. En un esfuerzo conjunto por promover la educación básica para adultos y combatir el rezago educativo, los municipios de San Felipe y Ocampo firmaron convenios de colaboración con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Este acuerdo se alinea con la encomienda de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar educación a cada rincón del estado y garantizar oportunidades educativas a personas mayores de 15 años. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, destacó la importancia de este convenio como un paso clave para abrir un nuevo comienzo a través de la educación. Durante su intervención en San Felipe, expresó: «Primero quiero agradecer la disposición de colaborar con nosotros. Estoy seguro de que juntos podemos lograr grandes resultados para los habitantes de este hermoso municipio. Con el apoyo de la gobernadora, tenemos el compromiso de llegar hasta las comunidades más apartadas y brindar oportunidades educativas. La educación no solo cambia vidas, sino que también abre puertas al mundo». Asimismo, Correa Ramírez resaltó los logros del instituto, incluyendo el reconocimiento oficial de los certificados educativos en los 54 consulados de México en Estados Unidos, así como en oficinas consulares de Canadá y Europa, lo que permite a los migrantes acceder a nuevas oportunidades laborales y personales. En el evento realizado en Ocampo, el director general comentó: «Este convenio nos permitirá fortalecer los círculos de estudio en Ocampo. Con el apoyo del municipio, de la gobernadora y de la comunidad, podemos continuar avanzando en la disminución del rezago educativo. Como decía Séneca: ‘No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va’, y en Ocampo sabemos claramente hacia dónde dirigirnos: a garantizar educación gratuita y de calidad». Por su parte, la alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe Monjaras, enfatizó el compromiso de su administración para atender las necesidades educativas de la población: «Este convenio representa un gran paso para reducir el analfabetismo y el rezago educativo en nuestro municipio. Sabemos que muchos adultos no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios, y es nuestro deber como gobierno ofrecerles las herramientas necesarias para cambiar su futuro. Este es un esfuerzo conjunto que permitirá a San Felipe avanzar hacia un mejor porvenir». El presidente municipal de Ocampo, Erick Silvano Montemayor Lara, también subrayó la importancia de este esfuerzo para transformar la vida de los habitantes más vulnerables:

Leer más

Carmen es una mujer ejemplar, certificó secundaria con INAEBA, sus hijos siguen sus pasos

Carmen Corona, concluyó la secundaria · Sus hijos Sanjuana y Diego retomaron sus estudios en INAEBA. Silao, Guanajuato a 05 de noviembre de 2024. Uno de los compromisos de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, es que las niñas, niños y adolescentes que por algún motivo abandonaron la escuela, retomen sus estudios. Además de su apoyo incondicional a las mujeres. Un claro ejemplo de ellos es Carmen Corona Piña quien, a sus 42 años, certificó la secundaria en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) para cumplir un sueño personal y además ser un ejemplo que inspire a sus dos hijos. “Mi motivación fueron mis hijos; quiero que ellos no batallen y tomen mi ejemplo de que nunca es tarde para seguir adelante. Soy madre y padre a la vez, y quiero que mis hijos comprendan que el estudio es la clave para tener un futuro mejor”, compartió Carmen, conmovida por la oportunidad que le brindó el gobierno de la gente para superarse y motivar a su familia. La historia de Carmen fue inspiración para sus hijos, también un reflejo de su amor y dedicación. Su hija Sanjuana, de 22 años, decidió acompañar a su madre en el proceso de estudio en el INAEBA y así obtener su certificado de primaria y secundaria. “Mi mamá me decía: ‘Vamos, para que sigas estudiando’, y nos íbamos juntas. Gracias al INAEBA, pude concluir mi primaria y secundaria; es un logro que me permitirá acceder a mejores empleos y sentirme orgullosa de mí misma”, expresó Sanjuana. Por su parte, Diego, de 13 años, asiste al programa 10-14 del INAEBA tres veces por semana trabaja para regularizar sus estudios de primaria. “Mi mamá y mi hermana me motivaron para continuar en el INAEBA. Ahora me esfuerzo en Matemáticas y participo en las actividades; me han enseñado que estudiar es lo mejor que puedo hacer para ser alguien en la vida”, comentó Diego con entusiasmo. Su sueño es convertirse en ingeniero automotriz, y, gracias al programa, tendrá la oportunidad de reincorporarse al sistema escolar de secundaria y alcanzar sus metas. El INAEBA se ha convertido en una herramienta de transformación social, brindando acceso a la educación básica para mujeres como Carmen y personas de 15 años y más que deseen mejorar su futuro. “Soy gente INAEBA y con mucho orgullo”, afirmó Carmen.

Leer más