Invita INE a guanajuatenses residentes en el extranjero tramiten su credencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía guanajuatense que reside en el extranjero a tramitar o actualizar su Credencial para Votar y con ella, participar en los procesos electorales federales y en su caso, locales.   Es importante señalar que el INE mantiene activo el programa de credencialización para que las mexicanas y los mexicanos que viven fuera del país además de ejercer su derecho al voto cuenten con una identificación oficial válida y mantengan el vínculo activo con su lugar de origen.   Este trámite está dirigido a las y los guanajuatenses mayores de 18 años, quienes deberán agendar una cita en el consulado más cercano a su domicilio o trabajo y presentar los siguientes documentos: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento (o constancia de origen) y un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (este documento no necesita estar a nombre del solicitante).   Tras acudir a la cita, la persona solicitante recibirá un folio de seguimiento con el cual podrá verificar el estado de su solicitud en la página votoextranjero.mx. Es importante conservar este número ya que será la única referencia con la cual se podrán hacer aclaraciones o quejas.   En caso de ser aprobada la solicitud, la Credencial para Votar emitida en el extranjero será enviada directamente al domicilio que fue registrado y una vez recibida, se deberá confirmar su recepción para que pueda ser válida llamando a la línea de atención telefónica INETEL: 1 (866) 986 8306 sin costo desde Estados Unidos de América y Canadá, al +52 55 5481 9897 desde otros países, o ingresando a: https://votoextranjero.mx   Al corte más reciente, se tiene un registro de 125 mil 780 guanajuatenses residentes en el extranjero en el Padrón Electoral, de los cuales 53 mil 788 personas han confirmado la recepción de su credencial y se encuentran inscritos en la Lista Nominal de Electores.   Cabe recordar que todo el trámite para obtener una Credencial para Votar desde el Extranjero es gratu

Leer más

Concluye INE Guanajuato Proceso Electoral Extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-202

l Consejero Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, Jaime Juárez Jasso aseguró que “el INE en Guanajuato cumplió una vez más con la ciudadanía, al garantizar el correcto ejercicio de sus derechos político-electorales para elegir en una elección histórica en la que la ciudadanía guanajuatense eligió por primera vez 6 cargos del Poder Judicial de la Federación”. En sesión extraordinaria, explicó que fue un proceso complejo y un gran reto para el Instituto, “sin embargo, como también lo dijimos, el INE estaba preparado para ello, contamos con las herramientas y el personal calificado que atendió todas y cada una de las situaciones que se presentaron”. Reconoció que “sin duda, no estamos satisfechos con los niveles de participación ciudadana registrados”, por ello, dijo en el INE Guanajuato se redoblaran esfuerzos para fortalecer las estrategias más efectivas que incentiven un mayor involucramiento de la sociedad en los procesos democráticos del estado. Agregó que se buscará atender los aspectos multifactoriales que inciden en la abstención electoral, para lo cual será fundamental consolidar y profundizar las alianzas estratégicas con todos los actores clave. Por otro lado, señaló que es necesaria una reforma electoral que perfeccione el sistema democrático que introduzca el voto electrónico y por internet, los cuales dijo, son elementos impostergables. Jaime Juárez Jasso agradeció a todas las personas que contribuyeron durante el proceso atendiendo siempre los principios de la función electoral haciendo énfasis al trabajo y compromiso del funcionariado de las Juntas Local y Distritales, a las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, así como a las Consejerías Locales y Distritales. De manera particular, destacó la labor de las y los Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales así como a las y los funcionarios de casilla, las cuales son figuras fundamentales en el día de la elección, “para ellos, el reconocimiento y admiración del INE por cumplir con el mandato cívico constitucional”. También agradeció a los gobiernos en sus tres niveles, instituciones públicas y privadas y medios de comunicación, quienes son aliados estratégicos y suman esfuerzos con el INE en beneficio de la ciudadanía. Por su parte, las y los integrantes del Consejo Local, así como las y el integrante de Junta Local Ejecutiva coincidieron en reconocer el trabajo y desempeño de todo el personal del INE durante las actividades de preparación y organización de la elección judicial. Durante la sesión se presentaron los informes finales sobre la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral Extraordinario para elegir diversos cars del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Leer más

Realiza INE Guanajuato cómputo de Entidad Federativa y Circuito Judicial de la elección de personas juzgadora

Una vez concluidos los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato realizó el cómputo de Entidad Federativa y Circuito Judicial. De acuerdo con los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, Circunscripción Plurinominal y nacionales del PEEPJF 2024-2025, el cómputo de entidad federativa de las elecciones de personas juzgadoras de los Distritos Judiciales Electorales y de los Circuitos Judiciales se determina a partir de la suma de los resultados de las actas de cómputo distrital de estas elecciones. En este sentido, el Consejo Local llevó a cabo el cómputo de entidad federativa conforme al orden siguiente: · Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) · Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) · Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) · Magistraturas de Circuitos Judiciales, por Distrito Judicial Electoral · Jueces y juezas de Distrito, por Distrito Judicial Electoral Al finalizar este procedimiento, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso ordenó la fijación de los resultados de las elecciones en el exterior de la sede del órgano colegiado. El cómputo de Circunscripción Plurinominal de magistraturas de la Sala Regional del TEPJF que corresponda, lo realizarán los Consejos Locales ubicados en las capitales de los estados que fungen como cabecera de cada una de las cinco circunscripciones plurinominales; Guanajuato pertenece a la segunda circunscripción con cabecera en Monterrey, Nuevo León. Cabe mencionar que los cómputos nacionales del PEEPJF 2024-2025, se llevarán a cabo el 15 de junio de 2025, una vez concluidos los cómputos de Entidad Federativa y de Circunscripción Plurinominal. Para más información sobre los cómputos distritales, consultar: https://computospj2025-entidad.ine.mx/landing

Leer más

Brindan Módulos del INE Guanajuato trámites de Credencial para Votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato informa a la ciudadanía que los 41 Módulos de Atención Ciudadana en la entidad ya brindan servicio para tramitar, actualizar y/o recoger la Credencial para Votar. Al respecto, la Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que una vez pasada la Jornada Electoral, los módulos retoman su funcionamiento ordinario para recibir todo tipo de trámite, es decir, inscripciones al Padrón Electoral, cambio de domicilio, corrección de datos, reincorporación entre otros. Añadió que la atención se brinda con y sin cita, por lo que las personas podrán acudir al módulo más cercano a su domicilio o centro de trabajo y presentar tres documentos: acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y una identificación con fotografía. Cabe señalar que las credenciales 2024 que, por acuerdo del Consejo General del INE ampliaron su vigencia al 1 de junio de este año para que la ciudadanía en este supuesto participara en la elección de personas juzgadoras, dejaron de ser válidas al día siguiente, es decir, el 2 de junio. En este sentido, también se hace un llamado a las y los ciudadanos que cuentan con credenciales 2024 para que acudan al módulo para solicitar su renovación. Al corte más reciente, se tiene un registro a nivel estatal de 138 mil 874 credenciales cuyo año de vigencia es 2024, las cuales deben ser renovadas por sus titulares para que sea válidas como identificación oficial y con ellas, puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones. Para conocer la ubicación y horarios de los módulos se recomienda consultar: https://ubicatumodulo.ine.mx/ o bien, llamar a INETEL 800 433 2000.

Leer más

Esta elección está preparada para que sea un éxito cívico: INE  Guanajuato

En el marco de la declaración de sesión permanente para dar seguimiento a la Jornada Electoral, el Consejero Presidente ,Jaime Juárez Jasso hizo un amplio llamado a la ciudadanía guanajuatense para que salgan a votar y que ejerza su derecho al voto en libertad y en secreto. Aseguró que esta “elección está preparada para que sea un éxito cívico” por lo que confió en que “que la jornada electoral se lleve a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, como queremos todas y todos los guanajuatenses”. De igual manera, reconoció al funcionariado del INE, las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, la rama administrativa y a todo el personal que colabora en las diversas actividades y representan la base para el cumplimiento de las tareas electorales. Jaime Juárez Jasso agradeció en particular, a las y los Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales que junto con las y los funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, así como las Consejerías Electorales a nivel Local y Distrital forman parte de la cadena de confianza con que cuenta la Jornada Electoral. Para esta elección, dijo, se acreditaron 6 mil 397 Observadores Electorales a quienes llamó a ejercer su labora en apego estrictamente al marco legal que regula su participación. Aseguró que la Jornada Electoral se llevará a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, “como queremos todas y todos los guanajuatenses” pues se tiene la coordinación y colaboración de las instancias de seguridad en los distintos niveles de gobierno.

Leer más

Inicia INE Guanajuato distribución de documentación y materiales electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas, inició la distribución de la documentación y materiales electorales de la Jornada Electoral para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. A partir de hoy y hasta el próximo 30 de mayo, 991 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) recorrerán toda la entidad para entregar a las presidentas y los presidentes de las 3 mil 929 casillas los paquetes electorales que contienen las boletas para la elección judicial. Asimismo, urnas electorales genéricas; mamparas especiales; bolsas para cada tipo de elección; actas de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, constancias de clausura de casillas; bolsas para boletas entregadas y sobrantes por cada tipo de elección; bolsas para votos por cada tipo de elección; sobres para Lista Nominal de Electores; carteles de identificación y resultados de casillas; liquido indeleble; portagafetes para funcionariado de casilla; cintas de seguridad; dados marcadores; forros para urnas; sellos; marcadores; hojas para incidentes; material para casillas especiales; útiles de escritorio entre otros materiales y documentos. De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre las atribuciones de las y los presidentes de las Mesas Directiva de Casilla está “recibir de los consejos distritales la documentación, útiles y elementos necesarios para el funcionamiento de la casilla, y conservarlos bajo su responsabilidad hasta la instalación de la misma”. El 1 de junio, podrán votar en Guanajuato 4 millones 910 mil 421 ciudadanas y ciudadanos.

Leer más

Invita INE Guanajuato a consultar la plataforma Ubica tu casilla para las elecciones

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía a consultar la plataforma Ubica tu casilla. Elecciones 2025, para conocer el lugar donde votará en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio. Para buscar su casilla, las personas deberán visitar la página https://ubicatucasilla.ine.mx/, seleccionar la entidad e ingresar la sección electoral que se encuentra al anverso de la Credencial para Votar una vez realizado este paso, el sistema desplegará la ubicación de las casillas de la sección electoral, identificadas como básica (B) o contigua (C). Las y los votantes deberán verificar en qué casilla les toca votar con base en los apellidos iniciales y finales considerados en cada casilla. Esta información se observará del lado izquierda de la página y, del lado derecho, la o el usuario verá la ubicación de la casilla en un mapa en el que, mediante Google Maps®, podrá saber cómo llegar. Además, en caso de que la o el ciudadano se encuentre lejos de su domicilio, podrá encontrar las casillas especiales disponibles en los 15 distritos electorales de Guanajuato. Cabe mencionar que éstas sólo recibirán a personas que se encuentren fuera de su sección electoral y contarán con un máximo de 1,000 boletos.

Leer más

Recibe INE Guanajuato boletas para la elección judicial del 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato recibió este 14 y 15 de mayo en los Consejos Distritales las boletas electorales para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Se trata de un total de 29 millones 644 mil 158 boletas electorales, es necesario precisar que el 1 de junio, la ciudadanía recibirá seis boletas, una para cada tipo de elección, las cuales cuentan con una identidad cromática para diferencia cada uno de los cargos que se elegirán. El día 14, esta documentación electoral arribó a los Consejos Distritales 01, 02, 08, 10, 12 y 13 y el día 15, a los Distritos restantes 03, 04, 05, 06, 07, 09, 11, 14 y 15, conforme a la siguiente distribución: Distrito Federal Boletas de Elección de Ministras y Ministros de la SCJN Boletas de Elección de Magistradas y Magistrados del TDJ Boleta de Elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del TEPJF Boleta de Elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del TEPJF Boleta de Elección de Magistradas y Magistrados de Circuito Boleta de Elección de Juezas y Jueces de Distrito Total 01 San Luis de La Paz 301,439 301,439 301,439 301,439 300,853 300,853 1,807,462 02 San Miguel de Allende 349,515 349,515 349,515 349,515 348,783 348,783 2,095,626 03 León 341,808 341,808 341,808 341,808 341,243 341,243 2,049,718 04 Guanajuato 300,106 300,106 300,106 300,106 299,617 299,617 1,799,658 05 León 315,316 315,316 315,316 315,316 314,806 314,806 1,890,876 06 León 310,482 310,482 310,482 310,482 310,041 310,041 1,862,010 07 San Francisco del Rincón 281,387 281,387 281,387 281,387 280,809 280,809 1,687,166 08 Salamanca 349,303 349,303 349,303 349,303 348,541 348,541 2,094,294 09 Irapuato 318,516 318,516 318,516 318,516 317,950 317,950 1,909,964 10 Uriangato 382,307 382,307 382,307 382,307 381,301 381,301 2,291,830 11 León 336,715 336,715 336,715 336,715 336,117 336,117 2,019,094 12 Celaya 348,161 348,161 348,161 348,161 347,424 347,424 2,087,492 13 Valle de Santiago 365,022 365,022 365,022 365,022 364,205 364,205 2,188,498 14 Acámbaro 331,337 331,337 331,337 331,337 330,527 330,527 1,986,402 15 Irapuato 312,552 312,552 312,552 312,552 311,930 311,930 1,874,068 Totales 4,943,966 4,943,966 4,943,966 4,943,966 4,934,147 4,934,147 29,644,158 Una vez recibidas las boletas electorales, las Consejerías Electorales y el personal adscrito a cada Junta Distrital, inician los trabajos de conteo, sellado y agrupamiento de las boletas en función del número de electores por casilla electoral, para su posterior resguardo en las bodegas distritales. El traslado y descarga de la documentación electoral tuvo el acompañamiento de elementos de Guardia Nacional. El día de la Jornada Electoral podrán votar 4 millones 910 mil 421 ciudadanas y ciudadanos en las 3 mil 929 casillas que se instalarán a lo largo y ancho del estado. Finalmente, el INE Guanajuato recomienda a la ciudadanía utilizar la plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, disponible en el sitio de internet ine.mx para que pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas. En el apartado de Practica las personas pueden simular el voto, lo que permite conocer las boleta

Leer más

Dará IEEG cumplimiento a resoluciones del INE

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó dar cumplimiento a las resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) relativas a sanciones impuestas a partidos políticos. Lo anterior en diversos puntos del orden del día y derivado de las irregularidades encontradas en los dictámenes consolidados de las revisiones de informes anuales de ingresos y gastos, correspondientes al ejercicio 2023, relativos al estado de Guanajuato. Se descontarán a los partidos políticos de las ministraciones mensuales del financiamiento público 2025 para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, las siguientes cantidades: Partido Acción Nacional Mes Monto por descontar Julio $1,341,540.91 Partido Revolucionario Institucional Mes Monto por descontar Julio $349,889.86 Agosto $543,804.86 Septiembre $431,876.80 Suma $1,325,571.52 Partido Verde Ecologista de México Mes Monto por descontar Julio $217,391.78 Agosto $490,172.22 Septiembre $490,172.22 Octubre $490,172.22 Noviembre $490,172.22 Diciembre $490,172.22 Suma $2,668,252.85 Movimiento Ciudadano Mes Monto por descontar Junio $103,812.67 Julio $59,295.73 Suma $163,108.40 morena Mes Monto por descontar Septiembre $509,375.31 Octubre $1,345,431.90 Noviembre $590,493.71 Suma $2,445,300.92

Leer más

Invita INE Guanajuato a participar como Observadores Electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa que, la fecha límite para solicitar el registro para participar como Observador u Observadora Electoral en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, es el próximo 7 de mayo. Cabe recordar que las y los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la Jornada Electoral del 1 de junio de 2025. Entre los requisitos legales para ser persona observadora electoral, se encuentran: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno, en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección. Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación, así como no ser representante o militante de algún partido político. Los requisitos administrativos son: presentar solicitud de acreditación, misma que incluye la manifestación de cumplir con los requisitos legales; dos fotografías tamaño infantil y copia de la Credencial para Votar vigente. La ciudadanía interesada en participar como Observadora u Observador Electoral en el PEEPJF 2024-2025 puede presentar su solicitud a través del portal electrónico https://pjf2025-observadores.ine.mx/ o bien, en las Juntas Local y Distritales del INE en la entidad.

Leer más