Celebra Guanajuato Día del Turismo con nuevo Bulevar de La Libertad

· La Gobernadora de la Gente entregó la modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo; esta obra dinamiza el flujo de personas, mercancías y servicios entre ambos municipios.   · La Mandataria Estatal entregó nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato” y presentó a los Agentes de la Identidad Guanajuatense.   · Libia Dennise inauguró el puente vehicular y peatonal sobre el Río Laja en la comunidad de Tequisquiapan, una obra esperada por las familias de esta zona indígena de Guanajuato.     Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, Gto. 01 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró el Día Mundial del Turismo con la modernización del Bulevar de La Libertad, San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo, obra que detonará el desarrollo turístico y económico de la región.   “En Guanajuato, en esta tierra, si algo caracteriza a nuestra gente, es ese espíritu de libertad, es ese trabajo comprometido con el futuro y hablar de una obra como el bulevar de La Libertad, es hablar de acciones que transformarán el presente y el futuro de nuestro Estado”, dijo la Gobernadora.   Esta obra estratégica moderniza el tramo de la carretera federal 51 que conecta a San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, dos de los destinos más emblemáticos del país por su riqueza histórica, cultural y turística.   El Bulevar de la Libertad representa una infraestructura pensada para mejorar la movilidad, fortalecer la conectividad regional, impulsar el desarrollo económico y social, y elevar la calidad de vida de miles de personas que habitan en las comunidades, poblados y ciudades a lo largo de sus 30.7 kilómetros.   “En esta magnífica obra de infraestructura sigo refrendando mi compromiso por hacer lo correcto para Guanajuato, por seguir trabajando por garantizar el futuro que merecen nuestras hijas e hijos. Porque queremos conectar municipio a municipio, punto a punto para que el desarrollo llegue para todas y todos”, expresó la Mandataria Estatal.   Con una inversión cien por ciento estatal de más de 3 mil 025 millones de pesos, la obra fue ejecutada por la Secretaría de Obra Pública del Gobierno de la Gente, para transformar esta vía en un eje estratégico para el desarrollo de la región noreste del Estado, a pesar de tratarse de un tramo federal.   Los trabajos incluyeron la ampliación a cuatro carriles con concreto para garantizar su durabilidad, un camellón central ajardinado, caminos laterales que facilitan la movilidad local y una ciclovía que promueve formas de desplazamiento sostenibles.   Además, se realizaron obras complementarias como imagen urbana, señalamiento y alumbrado público. Se construyeron seis cruces peatonales, cinco retornos vehiculares, tres entronques, cuatro puentes sobre arroyos, un paso superior ferroviario y un paso sobre vía de ferrocarril.   Esta obra, además de conectar de manera más rápida y segura a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende y a sus comunidades, permitirá contribuir a su desarrollo económico y social y puede generar también mayor movilidad turística entre ambos destinos.     Entrega Libia Dennise nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato”   La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato” y presentó a los Agentes de la Identidad Guanajuatense.   Encantos de Guanajuato es un programa de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente que reconoce a localidades con vocación turística única, que destacan por su patrimonio natural, histórico, cultural o gastronómico.   Las localidades incorporadas reciben capacitación, promoción, certificación, incentivos a la inversión e infraestructura a fin de construir productos turísticos con alto valor agregado y detonar el crecimiento local.   Siete sitios se suman a esta red de destinos con encanto: Cañada de Caracheo, Cortazar; Puruagua, Jerécuaro; Tierra Blanca; Atarjea; Ixtla, Apaseo el Grande; Chupícuaro, Acámbaro; y Valle de Moreno, León.   De forma paralela, se presentaron los resultados del programa Agentes de la Identidad Guanajuatense, una iniciativa que busca formar capital humano universitario sensibilizado en identidad y cultura turística.   A través de talleres en historia, hospitalidad emocional y creación de experiencias memorables, 216 jóvenes de instituciones como la Universidad de Guanajuato, UNITESBA y la UNAM, han sido capacitados para convertirse en promotores de la riqueza patrimonial del estado.   La conmemoración del Día Mundial del Turismo es una oportunidad para destacar a Guanajuato como una potencia en la materia, al ubicarse como el 4º destino, sin playa, más visitado de México. Muestra de ello son los más de 13.3 millones de visitantes recibidos en la entidad durante el periodo enero-julio de 2025, un crecimiento del 7 por ciento respecto a 2024.   Es importante señalar que la derrama económica superó los 32.2 millones de pesos. Además, 96.2 por ciento de los visitantes reportan sentirse seguros durante su estancia.     Inaugura Gobernadora puente en Pueblos Originarios   La Gobernadora Libia Dennise, también inauguró el Puente Vehicular y Peatonal sobre el Río Laja en la comunidad de Tequisquiapan, una obra esperada por las familias de esta zona indígena de Guanajuato.   La construcción, realizada en colaboración con el Municipio de Dolores Hidalgo, tuvo una inversión cien por ciento estatal de 34.9 millones de pesos y forma parte de los proyectos estratégicos para mejorar la conectividad vial e impulsar el desarrollo social y económico de la región.   El puente cuenta con dos carriles de circulación —uno por sentido—, banquetas laterales, glorieta de acceso y una longitud total de 0.37 kilómetros, lo que garantiza la seguridad tanto de peatones como de automovilistas. Como parte de la obra se retiró un antiguo puente peatonal que se encontraba en condiciones precarias.   “Cuando hablamos de servicio, tenemos que hablar de nuestra gente. Todo lo que hacemos desde el servicio público cuando tenemos la oportunidad de gobernarlo, tenemos que hacerlo pensando en el prójimo, trabajando por nuestra gente”, mencionó Libia Dennise.   Tequisquiapan forma parte del Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas…

Leer más

Llegará a IrapuatoCongreso Internacional para Maestros

Ofrecerán capacitación pedagógica para maestros · Fortalecen la educación en el municipio   Irapuato, Gto.- a 04 septiembre del 2025.- Para impulsar la educación en el municipio, el Gobierno Local anunció la llegada del Congreso Nacional “Innovación Docente en la Era de la Inteligencia Artificial”, que busca brindar a los maestros más herramientas para mejorar los procesos educativos.   El congreso se llevará a cabo el próximo 6 de octubre en el Inforum Irapuato, de manera gratuita, y contará con diversas actividades, así como la participación de expertos en la materia que acompañarán a los docentes en este proceso de aprendizaje.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, invitó a todas y todos los maestros del municipio a participar y aprovechar esta oportunidad para mantenerse a la vanguardia.   “Va enfocado especialmente a los docentes, a los maestros, a las maestras, y lo estamos organizando de la mano con la UNESCO. Sabemos hacer alianzas internacionales que beneficien a nuestra ciudad y qué mejor que a través de un congreso de talla nacional”, enfatizó.   Se pueden solicitar mayores informes a través de las redes sociales del Gobierno de Irapuato o de la Dirección de Educación.   Con acciones como esta, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la educación y fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores”, contemplado en el Programa de Gobierno Municipal y en la estrategia Irapuato 27

Leer más

Invitan al Festival Artesanal de Verano en la capital de Guanajuato

Este Festival celebra las tradiciones y la creatividad local con más de 27 artesanos de 6 municipios. Hasta el 3 de agosto, la exposición y vIrapuato, Gto., a 28 de julio del 2025.- Con la participación de 27 artesanos provenientes de 6 municipios y de diversas manifestaciones artesanales, hasta el 3 de agosto, en Plaza de la Paz 14, en la capital, se llevará a cabo el Festival Artesanal de Verano 2025.Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este festival busca fortalecer los sectores tradicionales mediante espacios de comercialización que celebran la belleza del arte hecho a mano. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la creatividad, la tradición y la identidad se unen para ofrecer a visitantes y locales una experiencia inolvidable. Este evento también representa un impulso significativo para las artesanías guanajuatenses. En esta ocasión, participan maestras y maestros artesanos de los siguientes municipios: Guanajuato, León, Irapuato, Cortazar, San Miguel y Dolores Hidalgo C.I.N. Estas maestras y maestros artesanos presentan diversos productos como: agroalimentos, artesanías cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, industrias en desarrollo, entre otros. El acceso al festival es completamente gratuito y los horarios son de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas. El Festival Artesanal de Verano es una invitación a reconectar con las raíces guanajuatenses, al acercar el trabajo de artesanos que, con paciencia y dedicación, transforman materiales en verdaderas obras de arte. Además, este evento es una oportunidad única para fomentar el consumo local, apoyando directamente a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que mantienen viva la identidad cultural de la entidad. Villaseñor Aguilar hizo un llamado a consumir lo local y a mantener vivas las tradiciones e identidad de Guanajuato mediante productos que capturan la esencia de la región

Leer más

Ratifica Finanzas Sanas en el Municipio calificadora internacional

Irapuato obtuvo su primera calificación crediticia en 2001 · El desempeño financiero del municipio ha sido favorable   Irapuato, Gto. 02 de julio 2025.- La agencia Fitch Ratings ratificó al municipio de Irapuato con la máxima calificación crediticia: AAA Nacional y BBB+ Internacional, lo que acredita las finanzas sanas y una liquidez fuerte que mantiene el Gobierno Municipal. Con ello, se refrenda el compromiso de la Administración que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, de ser un gobierno de puertas abiertas que hace uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de las y los irapuatenses, a través de más obras y mejores servicios. Los factores clave para que Irapuato lograra esta calificación son: su perfil de riesgo, que es de Rango Medio Bajo; su autonomía financiera; la mejora en la recaudación tributaria y el estricto control de gastos operativos que maneja. Estos factores determinan que Irapuato tiene un nivel satisfactorio, más alto que la media nacional, además de una deuda neta ajustada baja y un efectivo de uso libre elevado. La agencia estadounidense agrega que la expectativa que tiene sobre la sostenibilidad de la deuda de Irapuato es que se mantendrá sólida por lo menos durante cinco años. El estudio de la calificadora reconoció las estrategias implementadas por el Gobierno para mejorar la recaudación del predial, que sigue en aumento desde 2021; además, destacó el uso de herramientas digitales, como el catastro georreferenciado, que ha permitido incrementar la recaudación gracias al constante monitoreo y actualización de los valores catastrales. El municipio de Irapuato obtuvo su primera calificación crediticia en el año 2001. A partir del ejercicio 2004 y hasta este ejercicio, se ha venido realizando la evaluación correspondiente. Gracias a que las y los irapuatenses pagan puntualmente sus impuestos, hoy Irapuato cuenta con una autonomía financiera que permite un desempeño fiscal sólido y un bajo nivel de deuda. Es así como Irapuato cuenta con una disciplina financiera consolidada, apegada a la legalidad, lo que proporciona confianza a las instituciones bancarias y financieras para el otorgamiento de mejores condiciones crediticias, así como un ambiente de seguridad que perciben la ciudadanía y las empresas locales, nacionales y extranjeras. Irapuato figura entre los municipios con alta calificación crediticia, lo que refuerza su eje de gobierno “Tu Economía Local”, fortaleciendo las capacidades productivas del municipio, fomentando la economía y garantizando que los beneficios lleguen a todos los rincones de Irapuato.

Leer más

Destaca Irapuato en el basquetbol internacional

irapuatenses disfrutan de eventos de talla internacional · Reconocen a Irapuato por fomentar el deporte   Irapuato Gto a 30 de junio del 2025.-Tras ser sede de uno de los torneos más importantes del baloncesto juvenil a nivel mundial, el FIBA AmeriCup Femenil Sub-16 2025, Irapuato se consolida como un referente nacional en la promoción del deporte.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que México obtuvo la medalla de bronce en el torneo, logrando así su pase a la Copa del Mundo. Subrayó que este tipo de eventos posicionan a la ciudad como un destino seguro y organizado para el deporte internacional.   “Ya hemos sido sede de encuentros muy importantes en nuestra ciudad. Hoy nos voltean a ver porque saben que en Irapuato nos sabemos organizar para que estos eventos sean seguros y exitosos”, expresó la Alcaldesa.   Por su parte, Alejandro Marcocchio, presidente de Proabejas A.C., reconoció la labor conjunta entre el gobierno local y la iniciativa privada, la cual ha dado frutos visibles en materia deportiva.   “Los meros meros de FIBA vienen a Irapuato porque saben que aquí se hacen las cosas bien. Celebramos este trabajo en equipo entre autoridades y sociedad civil”, afirmó.   La Presidenta Municipal agradeció a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y a la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) por confiar en Irapuato como sede de este importante campeonato.   Durante el torneo, realizado del 16 al 22 de junio, se generó una derrama económica estimada en 9 millones de pesos, con la visita de más de 10 mil 800 personas, tanto nacionales como extranjeras, quienes ocuparon servicios de hospedaje, alimentación, transporte y comercio local.   Además, más de 4 mil estudiantes de 27 escuelas públicas asistieron de manera gratuita a los encuentros deportivos, acercando el deporte de alto nivel a la niñez y juventud irapuatense.   Estas acciones fortalecen el eje “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, que promueve la construcción de familias unidas a través del deporte, la

Leer más

Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura

Reconocen acciones de divulgación en Irapuato ● Reciben reconocimiento internacional por proyecto “Museo en Mi Comunidad” Irapuato, Gto. 17 de mayo del 2025.- La Fundación para del Desarrollo de Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), entregó a autoridades de Irapuato el premio ‘Municipio Cultural’ por su proyecto ‘Museo en Mi Comunidad’. INCLUSOCIAL es una entidad originaria de Colombia, sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que se tiene la misión de que la cultura llegue a todos y todas porque es transformadora, por ello se implementó el programa ‘Museo en Mi Comunidad’. “En Irapuato estamos convencidos de que el arte y la cultura, no deben ser un privilegio, es un derecho universal que debe llegar a todas y todos; el arte debe de caminar con la gente, debe de ser compartido en nuestros barrios, en nuestras colonias y comunidades rurales”, apuntó. Alfaro García recordó que, desde su planeación en el 2022, el programa ‘Museo en mi Comunidad’ busca acercar al público de las comunidades el arte a través de exposiciones que se llevan durante las Brigadas de Servicios en coordinación con el DIF Municipal. La regidora Liliana Flores, presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Irapuato, fue la encargada de recibir este reconocimiento, que fue entregado en Colombia. La Fundación creó el “Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios”, que se le otorga a los municipios latinoamericanos que presentan el mejor desempeño en los ámbitos de desarrollo económico, urbano, social y sostenible; este año, Irapuato resultó ganador en la categoría ‘Municipio Cultural’.

Leer más

Celebra en Irapuato Jornada por el Día Internacional de los Museos

Disfruta de la oferta artística del Museo Salvador Almaraz · Del 15 al 18 de mayo Irapuato, Gto. 16 de mayo 2025.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), tiene preparado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo. En este marco, del 15 al 18 de mayo se llevará a cabo la Jornada de actividades, que estará integrada por talleres, exposiciones y conversatorios totalmente gratuitos para el público. En esta edición, el tema es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, concepto que nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural. Entre las actividades más relevantes de la jornada, tendremos la inauguración de dos exposiciones el 17 de mayo en el Museo Salvador Almaraz a las 12:00 hrs. “Edén” de Flor Minor. Exposición interdisciplinaria que reúne trabajo reciente y retrospectivo de la prolífica carrera de una de las grandes artistas de la plástica contemporánea. Y la exposición “Los Consejos de mi niño interior” de Alejandro López que presenta una propuesta de 28 piezas de pintura, escultura y grabado en los que nos invita a pensar en la voz interior, conocida por algunos como instinto, ciencia o como sensibilidad que nos permite amar. Además, por primera ocasión, los artistas expositores donarán una de sus piezas al museo, que entregarán al presídium el día del evento. Previamente a la inauguración se realizará el conversatorio denominado “Trazos y formas: el arte y diálogo con los museos”, en el que participarán los artistas plásticos Alejandro López y Flor Minor para abordar el tema de la relación entre el arte, los museos y el público. Cabe destacar que el Museo Salvador Almaraz tiene más de 2 mil usuarios que mensualmente asisten al museo, tanto locales como nacionales. Esta actividad forma parte de la agenda cultural del mes de mayo, conoce la programación completa a través de las redes sociales de Gobierno de Irapuato y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más

Conmemoran el Día Internacional del Trabajo

Trabajan para ofrecer mejores condiciones laborales · Escuchan necesidades y demandas de trabajadores Irapuato, Gto.- 01 de mayo de 2025.- El Gobierno de Irapuato se caracteriza por mantener una política de puertas abiertas, atendiendo y escuchando las demandas y peticiones de la población y todos sus sectores. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, junto a integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIMM), así como de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se refrendó el compromiso de seguir luchando por la defensa de los derechos laborales y por mejores condiciones de trabajo. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que, en su gestión anterior y en la actual, siempre ha apoyado a las causas y proyectos que dignifiquen las condiciones de las y los trabajadores de Irapuato, por lo que recordó que se mantiene la gestión para que el nuevo hospital del IMSS en la ciudad, sea una realidad. Asimismo, señaló que se continúa con la generación de proyectos como las guarderías infantiles, que representarían un importante apoyo para las madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para el cuidado de sus hijas e hijos. Por otra parte, reiteró que en Irapuato no se tolera el acoso laboral, por lo que se han creado las instancias para ayudar a quien lo requiera y contribuir a la erradicación de esta conducta. “Es importante presumir las inversiones que llegan a un estado generoso y con potencia económica, pero que en esa generación de inversiones no siempre se dan las mejores condiciones salariales para los empleos que se generan, y cuando estemos sentados en la mesa con las industrias, con empresarios que quieren traer a nuestro municipio inversión y desarrollo, también estaremos exigiendo que sea en las mejores condiciones para las personas que formarán el día de mañana parte de la plantilla laboral”, resaltó. Alejando Rangel Segovia, secretario general del SITIMM, mencionó que se tienen muchas demandas que deben ser presentadas ante las autoridades correspondientes, pues son exigencias de las y los trabajadores, por lo que agradeció a las autoridades estatales y municipales que hayan asistido y escuchado estas peticiones, para que juntos puedan lograr dignificar a quienes dan vida y sacan adelante a las empresas de Irapuato y del estado de Guanajuato.

Leer más

Conmemora IEEG Día Internacional de la Mujer

A través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres (CCVPEM) y la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Como parte de las actividades se realizó la conferencia ‘Municipios exclusivos: Impulsando el liderazgo de las mujeres en ayuntamientos’, impartida por María Magdalena González Escalona, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. El objetivo fue presentar y promover estrategias efectivas y buenas prácticas para fortalecer la participación política y liderazgo de las mujeres encabezando los ayuntamientos, con el fin de fomentar la igualdad de género en la toma de decisiones políticas locales y garantizar una representación más inclusiva en los gobiernos municipales. Estuvieron presentes la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz; la consejera electoral y presidenta de la CCVPEM, María Concepción Esther Abotes Sámano; los consejeros electorales e integrantes de la CCVPEM, Luis Gabriel Mota y Gustavo Hernández Martínez; la consejera electoral, Blanca Marcela Aboites Vega; el consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja; la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; y personal del Instituto. Además de personas representantes de partidos políticos, de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, de organismos autónomos, de instituciones educativas y de asociaciones de la sociedad civil organizada. En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz reafirmó el compromiso del Instituto con la garantía y respeto de los derechos-políticos electorales de las mujeres, así como la construcción de espacios libres de violencia.

Leer más

SG realiza esterilizaciones por el Día Internacional del Gato

Irapuato, Guanajuato.- 24 de febrero de 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Gato, la Jurisdicción Sanitaria VI coordinó realizó una exitosa jornada masiva de esterilización de felinos en las instalaciones del CAISES Misiones de Irapuato. Con la colaboración de médicos veterinarios de las Jurisdicciones Sanitarias I, VII, VIII, y asociaciones protectoras de animales de la zona. Durante la jornada, se realizaron más de 200 esterilizaciones, superando en 100 procedimientos la meta inicialmente establecida. Esta iniciativa no solo benefició a los propietarios de mascotas, sino que también representa un avance significativo en el control de la sobrepoblación felina, previniendo la proliferación de animales en situación de calle y contribuyendo a la salud pública, así lo dio a conocer el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI. Las esterilizaciones fueron realizadas por médicos veterinarios con amplia experiencia, son procedimientos seguros que mejoran la calidad de vida de los animales al prevenir enfermedades hormonales, infecciones y ciertos tipos de cáncer. Además, ayudan a reducir conductas asociadas con la reproducción, como el marcaje territorial y la agresividad. Se recuerda a la población la importancia de preparar a sus mascotas antes de una esterilización, asegurándose de que estén en ayuno tanto de agua como de alimento para evitar complicaciones durante la cirugía. Asimismo, en el caso de gatas que han tenido crías recientemente, es recomendable esperar al menos un mes antes de someterlas al procedimiento. Las jornadas de esterilización son una estrategia clave en la protección y bienestar animal, así como en la prevención de problemas sanitarios derivados del abandono y la sobrepoblación. Gracias a la colaboración de autoridades, asociaciones y la comunidad, se continúa trabajando para generar un impacto positivo en la salud pública y el bienestar de los animales en el municipio de Irapuato. Para más información y futuras campañas de esterilización y otros servicios, pueden acercarse a su centro de salud más cercano. —

Leer más