INAEBA celebra el Día Internacional De La Mujer Rural apoyando el desarrollo educativo de mujeres del campo

León, Guanajuato a 14 de octubre de 2024. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) reafirma su compromiso con la educación de las mujeres de comunidades rurales, abriendo oportunidades que cambian vidas. Uno de los casos más inspiradores es el de Micaela Hernández Segoviano, una mujer de 40 años originaria de una comunidad cercana al municipio de Silao. Micaela ha trabajado en el campo desde joven, dedicándose al corte de pimiento morrón en la empresa Agrizar, la cual opera principalmente en los municipios de San Luis de la Paz y Silao. Gracias al convenio de colaboración entre Agrizar e INAEBA, ella pudo retomar sus estudios y concluir su educación secundaria, lo que le ha permitido acceder a un mejor puesto dentro de la empresa. Con emoción y gratitud, Micaela recuerda los obstáculos que enfrentó a lo largo de su vida: «Sí, sí tengo sentimientos guardados, pero todo esto fue porque yo recuerdo que yo sí quería estudiar, pero pues no había la posibilidad, no había manera económicamente. Igual siempre toqué varias puertas y pude concluir. A veces, pienso que ya es tarde, pero no, nunca es tarde para estudiar», afirmó con determinación. Antes de ingresar a trabajar en Agrizar, Micaela intentó sin éxito incorporarse a otras empresas debido a la falta de su certificado de secundaria. «Toqué varias puertas, pero no me daban entrada porque me decían: ‘le falta la secundaria’. Cuando la tenga, se acerca. Pero me acerqué y aquí sí nos dieron la oportunidad», comparte. La colaboración entre Agrizar e INAEBA no solo le permitió concluir su educación, sino que también le abrió nuevas oportunidades dentro de la empresa. «Le doy las gracias al grupo de INAEBA por darnos esta oportunidad, y estoy muy agradecida con la empresa por brindarnos estas oportunidades. Yo aquí he recibido muchas oportunidades; empecé de cero y ahora estoy en un área mejor», agregó Micaela. Con lágrimas en los ojos, recordó que su esfuerzo no ha sido solo por ella, sino también por sus hijos. «Hoy en día mi esfuerzo y todo lo que sé lo estoy haciendo por mis hijos. Tengo una que está a punto de graduarse de la universidad, y tengo uno que le falta su último año de prepa. Ellos son mi orgullo y por ellos estoy aquí», concluyó. El INAEBA continúa su labor de brindar educación básica a personas en situación de rezago educativo, asegurando que mujeres como Micaela puedan acceder a una mejor calidad de vida y ser un ejemplo para sus familias y comunidad EL DATO En lo que va de 2024 un total de 6 mil 163 mujeres de zonas rurales han concluido algún nivel educativo con el INAEBA, siendo 4 mil 177 de secundaria, 1 mil 924 de primaria y 62 han aprendido a leer y escribir

Leer más

Hoy Día Internacional de lucha contra el suicidio: SSG refuerza la atención al suicidio en León

León, Guanajuato,- El Sistema de Salud Gto reforzó los servicios de salud mental en el municipio de León para contener la tendencia suicida. A través de la Licenciada en Psicología Bertha Patricia López Reynoso, coordinadora de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VII, exhortó a la población a identificar y conocer los principales síntomas y con esto poder obtener un favorable seguimiento de apoyo tanto a familiares, amigos y conocidos, que se enumeraron de la siguiente manera: – Cambios en sus hábitos alimenticios y alteraciones en el sueño. – Se retrae de familiares y amigos. – Manifiesta emociones sobre huir y escapar. – Abuso de alcohol y consumo de drogas. Hizo un llamado a la población a que se acerque a la unidad de salud más cercana para recibir atención en salud mental sin costo alguno. Con el lema “Hablemos del suicidio, cambiemos la narrativa” las actividades tienen el objetivo de visibilizar que el suicidio existe, que es multifactorial y pero que también es prevenible, es luchar contra el estigma que aún existe ante la atención a la salud mental. Por ello, la Dra. Ligia Arce Padilla titular del Sistema de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población a identificar síntomas de alarma, escuchar sin juzgar y activar redes de apoyo para involucrarse con el sufrimiento emocional de las personas que están en riesgo. Explicó que tan solo en el Sistema de Salud este año se han aplicado 22 mil 469 herramientas de detección de riesgo de suicidio identificando oportunamente a 82 mil 450 personas en riesgo.

Leer más

SSG conmemoró el Día Internacional del uso indebido y tráfico ilícito de drogas en Irapuato.

Guanajuato; Guanajuato- La Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato conmemoró el Día Internacional del uso indebido y tráfico ilícito de drogas. Con el lema “La evidencia es clara, debemos invertir en prevención” a través de la Unidad de Especialidad Médica Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones CECOSAMA. Se impartieron pláticas y talleres dirigidos a padres y madres de familia para los jóvenes del Cbta 174 Abasolo se organizaron temáticas con mensajes para el autocuidado de su salud. La Secretaría de Salud recuerda que en la resolución 42/112, el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas para mostrar su determinación en reforzar la actuación y la cooperación para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del consumo de drogas. Es importante señalar el impacto potencial de factores específicos de riesgo y de protección cambia con la edad, al igual que pueden tener un efecto diferente dependiendo del sexo, raza, cultura y el ambiente de la persona. Un factor importante para abordar en la prevención es el de la salud mental, ya que ésta incluye el bienestar emocional, psicológico y social. Es trascendental que las personas aprendan destrezas que les permitan adquirir las aptitudes necesarias para su desarrollo personal y para enfrentar en forma efectiva los retos de la vida diaria. Un factor clave para mantener la salud mental es el autocuidado. Ello significa dedicar tiempo a hacer cosas que ayudan a las personas a vivir bien y a mejorar su salud física y mental. Esto puede contribuir a controlar el estrés, disminuir su riesgo de contraer enfermedades y aumentar su nivel de energía. Algunas pequeñas acciones de autocuidado en la vida diaria pueden generar un gran impacto, como: • Dormir en horarios adecuados y las horas necesarias. • Realizar actividades físicas que motiven, cuando menos 15 minutos diariamente. • Practicar una actividad relajante. • Mantener una alimentación balanceada. • Hacer actividades que generen felicidad o diviertan. • Mantenerse en contacto con otras personas como: amigos, familia, etc

Leer más

GTO conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Realizó el Foro Académico en la Universidad Iberoamericana con un panel académico. Guanajuato; Guanajuato. 26 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud realizó el Foro académico en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el lema “La evidencia es clara, invertir en prevención”. El informe sobre la demanda de tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas en el estado de Guanajuato durante el año 2023 indica que la principal droga de impacto por la que se brindó tratamiento fue el consumo de sustancias estimulantes tipo anfetamínico. Seguido de alcohol y cannabis en tercer lugar, de acuerdo con la información recabada en tres fuentes de información sobre demanda de tratamiento. Casi el 83 % de la demanda de atención pertenecen a hombreS. En las Unidades Médicas Especializadas Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA) en 2023 se atendieron a 1084 pacientes por estimulantes de tipo anfetamínico, 628 por alcohol, 528 por adicciones a cannabis, 161 a tabaco y 67 a inhalantes. Además, en la entidad se cuenta con los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y los centros no gubernamentales a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA). Con la participación del Mtro. Raúl Martín del Campo del Instituto Nacional de Psiquiatría, fue Miembro Experto Independiente de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Actualmente funge como director de Planeación del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Cuenta con diferentes publicaciones en relación con las políticas públicas de drogas y a intervenciones en adicciones. Este foro se hizo con el propósito de visibilizar los esfuerzos, retos y determinación en reforzar la actuación y la cooperación para conseguir una sociedad guanajuatense libre del consumo de drogas. Además, se desarrolló un panel de expertos: Estrategias de intervención en materia de prevención y atención de adicciones desde una visión de salud pública. En esta conmemoración se contó con el Mtro. Luis Alfonso González Valencia – Rector de la Universidad Iberoamericana León. El Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador General de Salud Pública. ISAPEG, el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez. Encargado de Despacho de Atención Médica. ISAPEG. La Dra. Ana Bertha Meza Pérez. Directora CAISAME y el Dr. Manuel Aguilar Romo. Encargado de Despacho de la Dirección de Salud Mental. La Dra. Ligia Arce Padilla titular del Sistema de Salud informó que el objetivo de la campaña de este año es priorizar la prevención a partir de los hallazgos de la evidencia científica. En materia de prevención de adicciones en Guanajuato se trabaja de forma constante y en aumento pues una prioridad constante es la juventud libre de adicciones. “Trabajamos para garantizar un Guanajuato libre de drogas, un Guanajuato más saludable con estrategias que se forman de manera trasversal”. Consideró que las adicciones es un tema que compete a todas las esferas de un estado, individuo, familia y comunidad, reiteró la Dra. Ligia En Guanajuato a través de Planet Youth se trabaja para aumentarar acciones que garanticen factores protectores en niños, niñas, jóvenes y adolescentes para que disminuyan conductas negativas. Reconoció los trabajos interinstitucionales en materia de prevención y atención de las adicciones en el estado de Guanajuato, además de refrendar el apoyo a la Mesa Interinstitucional Planet Youth León.

Leer más

Irapuato será sede del torneo Internacional Open Taekwondo

• Participaran atletas de más de 15 países • Buscará superar la derrama económica de la edición anterior que fue de 1 millón y medio de pesos Irapuato, Gto. 26 de junio del 2024.- Del 1 al 3 de noviembre, el Módulo Comudaj de Irapuato será la sede del Abierto Internacional de Taekwondo de las mejores escuelas. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, expresó su entusiasmo por ser anfitriones de este campeonato que es una plataforma para los participantes y la ciudad. “El tener este torneo internacional suma y abona, no solo al tema de la derrama económica, sino a un tema de desarrollo social que tenemos en la ciudad y la promoción del deporte”, destacó. Gerardo García Ibarra, director del evento, informó que se contará con al menos mil participantes de 15 países como Perú, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Ecuador, Brasil, Egipto, Francia y España, así como de varios estados de la República Mexicana. El torneo se desarrollará en las categorías infantiles, juveniles, adultos, master y ultra master. En Modalidades, rompimientos, formas y combate en todos sus niveles y es un evento avalado por la avalado por la Federación Mundial de Taekwondo. “Es un evento de Irapuato, con el pasar de los años se fueron sumando varios municipios aledaños, hasta congregar a personas de otros países” refirió. Explicó que en 2 años buscan proyectarse y retomar su sede que es el Inforum como lo hicieron en años anteriores, en el cual llegaron a tener más de 2 mil 300 competidores y cerca de 10 mil asistentes. Comprometidos en incluir buenas prácticas y formas de contribuir positivamente a la comunidad es evento sustentable, la edición pasada lograron cumplir con un total de 14 buenas prácticas que abracan el ámbito social, ambiental y económico, entre ellas se incluye una reducción de residuos hasta un 80 por ciento. Luis González Araujo, presidente de la Asociación de Hoteleros, informó que 36 hoteles se han sumado a este evento con importantes descuentos y paquetes, esperan un aproximado de 210 cuartos noches en cuestión de competidores internacionales y en el área nacional rondara más o menos los mismos números. Irapuato, promete ser el escenario perfecto para este evento deportivo de alto nivel deportivo, deje una impresión duradera en la memoria de los participantes y los aficionados al taekwondo.

Leer más

Realizarán la cuarta edición de la cumbre internacional del agua en el Estado de Guanajuato

Beyond Water 2024 del 26 al 28 de junio Guanajuato, Gto, 07 de junio de 2024.- Como parte de las estrategias para consolidar la sustentabilidad hídrica de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua llevará a cabo la Cumbre Internacional del Agua Beyond Water 2024 en el que el País invitado para esta edición será Estados Unidos de América. En este magno evento del agua dirigido a directivos y tomadores de decisiones de todos los sectores vinculados al recurso vital de México y del extranjero, así como académicos, forma parte de las acciones integrales que consolidan a Guanajuato para lograr la sustentabilidad del recurso. Adicionalmente se convierte en una cumbre multidisciplinaria donde se engloban a todos los sectores y usos del agua: público urbano, agrícola e industrial, para compartir experiencias que abonen al uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los rubros haciendo un llamado para conocer las nuevas tecnologías aplicables al sector y exponer proyectos innovadores y de vanguardia, consolidando una visión moderna que permita continuar mejorando la infraestructura hidráulica amigable con medio ambiente para lograr el desarrollo sostenible. La cumbre internacional del agua contará con destacados ponentes a nivel mundial en la materia como el embajador del Reino de los Países Bajos en México Wilfred Mohr, John Kmiec Director de Agua de Tucson, Ciudad de Tucson, Arizona, Doctor Darner Mora Alvarado Director Laboratorio Nacional de Aguas, Acueducto y Alcantarillado de Costa Rica, Juan José Perez Palomar Director General Aguas de Valencia, España, Juan Valero de Palma Presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España, entre otros. El magno evento hídrico se estará realizando del 26 de junio al 28 de junio del presente año en San Miguel de Allende y se podrá seguir a través de las plataformas digitales de la Comisión Estatal del agua de Guanajuato y la página de internet beyondwater.m

Leer más

GTO huésped Feria Internacional del Libro en Coyoacán

La entidad acude como estado invitado a la joven feria de Ciudad de México, con una veintena de actividades y más de 30 autores y presentadores. · Guillermo Velázquez, Los Leones de la Sierra de Xichú, la Banda de Música del Estado y la Estudiantuna de Guanajuato se suman a la representación. Guanajuato, Gto., a 31 de mayo del 2024. Con una veintena de actividades y una agenda que evoca a grandes personajes como María Luisa “La China” Mendoza, Cristina Pacheco y José Alfredo Jiménez, Guanajuato se hará presente como estado invitado en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán. La joven cita editorial y literaria coyoacanense realizará su tercera edición de 7 al 16 de junio, en el Jardín Hidalgo, corazón de esta alcaldía de la Ciudad de México. Hasta allá viajará Ediciones La Rana, sello editorial del Instituto Estatal de la Cultura, como representante de las letras y la cultura de Guanajuato, con un programa en el que también participa el Museo Iconográfico del Quijote. Un total de 32 autores y comentaristas participarán en el programa de Guanajuato convocado en torno a 22 títulos y que comprende 13 presentaciones editoriales, tres mesas de lectura y sendas mesas de diálogo dedicadas a las escritoras María Luisa “La China” Mendoza y Cristina Pacheco. La representación guanajuatense también será sonora, con actuaciones de la Banda de Música del Estado, la Estudiantuna de Guanajuato y Guillermo Velázquez junto a los Leones de la Sierra de Xichú. Como es la tónica en las participaciones fuera de Guanajuato, la participación de Ediciones La Rana busca evocar a referentes bien establecidos de la cultura de la entidad, como José Alfredo Jiménez o Diego Rivera y dar a la vez un panorama representativo de su actualidad literaria. La primera de estas intenciones se cumple con presentaciones editoriales como: “Cuando te hablen de amor y de ilusiones”, de Paloma Jiménez Gálvez; “El último trago. Amor y poesía josealfredianos”, de Federico Velio Ortega, “Marte R. Gómez y Diego Rivera. Historia de una colección”, de María Elena Durán Payán y Ana María Rodríguez Pérez o “Diego Rivera”, biografía en cómic de Francisco de la Mora y José Luis Pescador. En la segunda vertiente, acuden autores publicados en las colecciones Fondo para las Letras Guanajuatenses y Autores de Guanajuato, como: Macaria España («El mal»), Ámbar Gallardo («La infancia de los brujos»), Julieta Navarrete («Aquí los muertos no cantan»), Miguel Tolentino («Príncipe, el perro de Dios), José Antonio Banda («Esquemas para construir una ventana») o Jaime Panqueva («Qué culpa si es cierto»), cuyos ámbitos van de la narrativa a la crónica. El programa confeccionado por La Rana incluye también la presentación de reediciones de clásicos, como “Athalie”, de Jean Racine, con traducción de Tomás Segovia; o “Las ruedas de las aves”, de Emily Dickinson, traducido por Juan Carlos Calvillo. El Museo Iconográfico del Quijote compartirá en Coyoacán cuatro de los títulos de su producción editorial más reciente, como: «Malinche. Crónica ilustrada de El Encuentro», de Christian Duverger; «Flor sin raíz», de Patrick Johansson y las biografías para niños «Miguel, el ingenioso» y «La brillante Juana Inés», de Lucía Noriega. Completan la agenda presentaciones de libros como «Arte popular guanajuatense», «Marca de agua», de Ana Paulina Calvillo; el poemario para niños «Saltimbanquis», de Juan Manuel Ramírez Palomares y «Nanda», de Aldo Rosales, volumen ganador del Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia. La programación de Guanajuato en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán se puede consultar en la página web del Instituto Estatal de la Cultura (cultura.guanajuato.gob.mx) o en el sitio oficial de la feria (filco.com.mx). * * *

Leer más

SSG se suma al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer 2024.

la Salud de la Mujer 2024. · Distribuye métodos anticonceptivos para mujeres en municipios de Jurisdicción Sanitaria I. Guanajuato, Guanajuato 26 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer este 28 de mayo, la Secretaría de Salud ofrece acciones preventivas para este sector de la población. Con el propósito de visibilizar los esfuerzos para fortalecer el derecho a la salud para las mujeres y garantizar un acceso a los servicios de atención libres de estigma o discriminación, informó la titular de la dependencia estatal, Ligia Arce Padilla. A través de la Jurisdicción Sanitaria I se realiza una continua promoción de los métodos de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en mujeres. Priorizando el reconocimiento de sus derechos y decisiones sobre el autocuidado de su salud sexual, ofertando servicios que eviten el riesgo de contraer enfermedades como VIH, otras ITS y hepatitis “C”. La infección por VIH es un reto de salud pública global y las mujeres continúan enfrentando desafíos únicos en la prevención, detección y tratamiento de esta infección. En las unidades de salud adscritas a los cinco municipios de la zona que son San Felipe, Ocampo, Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión. En 2023, la Jurisdicción Sanitaria I entregó a la población 150 mil condones externos, realizó 8 mil 483 pruebas de VIH, 5 mil 860 pruebas de VHC y 7 mil 726 pruebas de sífilis. Explicó que los métodos anticonceptivos y de protección están disponibles para la población de forma totalmente gratuita, además, que se ofrece un acompañamiento y consejería para mantener y cuidar de la salud sexual de todas las mujeres. Ligia Arce agregó que las mujeres son un sector clave en la respuesta a la pandemia por VIH debido a sus vulnerabilidades y factores de riesgo a las que están expuestas por condición de género, desigualdades sociales y situación socioeconómica. Por lo mismo, se debe de poner atención en sus necesidades. Este día representa una oportunidad para impulsar acciones que busquen eliminar el estigma y la discriminación que alejan a las mujeres de los servicios de prevención y atención integral de ITS, así como garantizar ambientes saludables, libres de violencia y cohesión para que gocen de salud sexual plen

Leer más

Celebran Día Internacional en contra de la homofobia, transfobia y bifobia

Este 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, se pretende con esta fecha, combatir la discriminación, la exclusión social y la violencia basada en la orientación sexual o la identidad de género. Fue creado en el ao de 2004 para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 17 de mayo de 1990. Desde entonces esta fecha se ha convertido en un día de acción global para aumentar la conciencia sobre la discriminación y la violencia que enfrentan las personas LGBTIQ.

Leer más

Celebra IEC Día Internacional de los Museos con acceso gratuito

*Además de conocer las exposiciones, habrá cuentacuentos, talleres y recorridos comentados Guanajuato, Gto., a 15 de mayo de 2024.- Este sábado 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y para celebrarlo el público en general podrá acceder gratuitamente a los recintos que forman parte del Instituto Estatal de la Cultura y disfrutar de un amplio programa de actividades para toda la familia. Recorridos comentados, incluyendo uno nocturno en el Museo Hermenegildo Bustos; presentaciones de cuentacuentos y un taller familiar en colaboración con 101 Museos, forman parte de la cartelera preparada para la ocasión en los museos de Guanajuato, Silao y Purísima del Rincón. En Guanajuato se podrá visitar el Museo del Pueblo, recinto que se encuentra a un costado de la Universidad de Guanajuato. Este espacio cuenta con una colección de artesanías en miniatura que perteneció y donó la maestra María Teresa Pomar, así como obra religiosa de diferentes periodos y retratos realizados por el pintor purisimense Hermenegildo Bustos. En la imponente Plaza de la Paz se encuentra el Museo Conde Rul que tiene una exposición de las tradiciones artísticas de China, que perteneció a la dinastía Ming y Qing; además se podrá apreciar un acercamiento a la obra fotográfica de Manuel Leal, mayormente reconocido por su pintura de las tradiciones y leyendas guanajuatenses, aquí el espectador conocerá otra faceta interesante de este destacado personaje. A un costado se encuentra el Museo Palacio de los Poderes con dos exposiciones temporales que abordan temáticas históricas. En primer lugar, el público podrá conocer la obra fotográfica de Mustafá, quien se dedicó a capturar imágenes de manera profesional y que hoy en día forman parte del legado histórico de los guanajuatenses, y para conocer más sobre la idea original del creador de este espacio, el público podrá adentrarse en el trabajo arquitectónico de Cecil Louis Long. Las nuevas propuestas de los becarios de la convocatoria Randy Walz se pueden disfrutar en la antigua edificación que perteneció a los maestros Olga Costa y José Chávez Morado. Media docena de jóvenes artistas exponen 18 piezas temáticas como: litografía, serigrafía, fotografía, óleo sobre tela y escultura.

Leer más