Llegan a Guanajuato más de 4 mil 200 mdd de inversión en 2024

· En 2024, se concretaron 26 proyectos con el compromiso de generar más de 12 mil empleos. · Guanajuato tiene ventajas competitivas únicas que lo hacen atractivo para el nearshoring. Irapuato, Gto., a 26 de diciembre de 2024.- Con una inversión total de 4 mil 299 millones de dólares y el compromiso de generar más de 12 mil 300 empleos, Guanajuato cierra el 2024 con 26 nuevos proyectos de inversión. En la actual administración estatal, encabezada por Libia Denisse García Muñoz Ledo, se concretaron 4 de estos proyectos durante el último trimestre con una inversión de 1 mil 730 millones de dólares y más de 2 mil 200 empleos comprometidos. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estos resultados son producto de la alta competitividad de Guanajuato, sus ecosistemas de prosperidad y las ventajas estratégicas que hacen a la entidad un destino atractivo tanto para inversionistas nacionales como extranjeros. Las nuevas inversiones y ampliaciones de este año abarcan sectores clave como: automotriz-autopartes, agroalimentos, metal-mecánica, nuevas tecnologías, electrodomésticos y dispositivos médicos. Guanajuato refuerza sus relaciones comerciales al concretar proyectos provenientes de países como: Estados Unidos, China, Japón, Italia, México, Taiwán y Francia. Una de las prioridades de la política económica estatal es generar y conservar empleos mediante la creación de ecosistemas de prosperidad que diversifiquen y equilibren el desarrollo social y regional. Por ello, los proyectos se distribuyeron tanto dentro como fuera del corredor industrial, beneficiando a municipios como: Apaseo el Grande, Silao, León, Jaral del Progreso, Celaya, Irapuato, San José Iturbide, Salamanca, Comonfort, Doctor Mora y Victoria. Durante 2024 sobresalen las ampliaciones de empresas líderes como PepsiCo, Ferrero, Whirlpool y Mazda, así como nuevos proyectos de gran impacto, entre los que destacan: el centro de distribución de Walmart en Silao y la planta llantera Aztema en Irapuato. Con estos logros, Guanajuato fortalece su posición como polo de atracción de inversiones y referente nacional e internacional en crecimiento económico y generación de empleo

Leer más

Invierte el Gobierno de la Gente cerca de 400 millones de pesos en Infraestructura Educativa

A través de la SOP se llevan a cabo 106 obras y acciones de Infraestructura. · Con este trabajo se beneficia a 196 planteles escolares de 35 municipios del Estado. Guanajuato, Gto., a 01 de diciembre de 2024.- Mejorar las condiciones en las que estudia la niñez y juventud de nuestra entidad, es una de las tareas que ha encomendado la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a la Secretaría de Obra Pública del Estado. Por esta razón se invierten 399.7 millones de pesos en obras y acciones que se llevan a cabo en este momento, 220.69 millones de pesos en acciones de construcción y rehabilitación de espacios y 179.02 millones de pesos en techados, con lo que se mejora la calidad de la infraestructura educativa existente en el Estado. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, con estos recursos se trabaja en 196 planteles escolares que se localizan en 35 municipios del Estado. Pérez Beltrán indicó que, son 106 contratos los que se encuentran en proceso de ejecución, 54 de ellos relacionados con acciones en el mismo número de planteles escolares, como son la construcción de aulas, módulos sanitarios, bardeados perimetrales, canchas de usos múltiples, así como la rehabilitación de espacios que por su uso ya no se encontraban en condiciones óptimas. El funcionario estatal comentó que, para la construcción de techados se tienen en proceso 52 contratos, con los que se benefician 142 planteles escolares; aclaró que cada contrato puede abarcar acciones en 2 o más centros educativos. Pérez Beltrán comentó finalmente que “estas acciones se incrementarán, ya que la Gobernadora Libia Dennise visita continuamente escuelas en todo el estado para conocer de primera mano sus necesidades y atenderlas a la brevedad posible, además de las gestiones que realiza con el Gobierno Federal para atraer recursos a la entidad destinados a mejorar la infraestructura educativa”.

Leer más

Inversión de Guanajuato para sus jóvenes destaca a nivel nacional

· La creación de programas para jóvenes responde a la necesidad de abordar situaciones actuales y del futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. · El estado consolida su liderazgo nacional en atención a la juventud, al invertir más de 300 MDP este año. León, Gto; a 30 de octubre de 2024. En el marco del cuarto aniversario del Instituto de las Juventudes, Guanajuato destaca en la atención y desarrollo de sus jóvenes, posicionándose como líder nacional en este ámbito con más de 300 MDP invertidos este año. En el volumen 3 de la revista “Voces Emergentes” se presenta el “Análisis de los programas sociales de los institutos estatales y secretarías de juventud de las entidades federativas y gobierno federal de México en 2024”, donde se evidencia que nuestra entidad asigna recursos significativamente mayores a la atención de las juventudes en comparación con otras entidades. Este enfoque refleja un compromiso sólido para responder a las necesidades de las y los jóvenes, basándose en estudios sociodemográficos y poblacionales. La creación de programas para jóvenes en México es crucial debido a que la juventud es una fase de transición esencial para la formación de identidad y autonomía. Estos programas deben abordar problemas actuales y prevenir el futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. Para realizar este estudio se realizó una búsqueda exhaustiva en portales de transparencia y bases de datos especializadas, seleccionando estudios relevantes y desarrollando una matriz de extracción de datos para un análisis cualitativo y cuantitativo. Los resultados destacan ocho programas implementados en la entidad, los cuales son comparados con otros estados del país y con algunos países de Iberoamérica. Este análisis revela las acciones efectivas realizadas por el estado y permite su comparación con otras iniciativas. El análisis completo puede consultarse en el portal http://atencion.juventudesgto.com:85/revistas, así como más contenido de interés para la gente. Guanajuato ha demostrado un compromiso extraordinario con sus jóvenes, liderando con una inversión significativa y programas bien estructurados. Este esfuerzo se ha convertido en modelo a seguir para otras entidades, garantizando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

Leer más

Concreta Irapuato más de 1 mil 500 mdd en inversión

Llegan al municipio 20 proyectos de inversión que generarán más de 9 mil 954 mil empleos. • Empresas nacionales y extranjeras se instalan o amplían sus operaciones. Irapuato, Gto., a 23 de junio del 2024.- Con una inversión de 1 mil 563 millones de dólares y la generación de 9 mil 954 nuevos empleos, se ha concretado 20 proyectos para el municipio de Irapuato en el avance de la presente administración estatal. El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo trabaja de manera coordinada con los gobiernos municipales para el desarrollo y crecimiento económico de Guanajuato que abran nuevas oportunidades laborales. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia de seguir atrayendo capital nacional y extranjero, así como facilitar las ampliaciones y expansiones de las empresas ya instaladas. Agregó que con la consolidación de estos proyectos se diversifican y complementan las actividades económicas de los sectores automotriz-autopartes, plástico, minería, cuidado personal, textilconfección. Entre las empresas que se han instalado y/o ampliado sus operaciones en Irapuato, destacan: Aztema, Ford, Webasto, Procter & Gamble, Walor, Evercast, Metso Outotec, Suminoe Textil, entre otras. Las ventajas competitivas de dicho municipio permitieron la llegada de estas inversiones provenientes los países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Finlandia, China, etc. El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital en los 46 municipios del estado, para abrir oportunidades laborales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses

Leer más

Se consolida confiabilidad de Irapuato en temas de inversión

Irapuato es un municipio confiable para las inversiones e instalación de empresas que buscan crecer y posicionarse en los distintos mercados, prueba de ello es Walor que, tras diez años de haber llegado a la ciudad, continúa con su crecimiento, lo que beneficia al desarrollo económico y la generación de empleos. Por ello, el presidente municipal interino, Rodolfo Gómez Cervantes, reconoció la labor de Walor durante su primera década en Irapuato, pues contribuye a dinamizar la economía y a que más empresas, tanto nacionales como internacionales, confíen para invertir en el municipio.

Leer más

Llegarán a Guanajuato 13,500 millones de pesos con enfoque a la Mentefactura

Luego de concluir la Gira de Atracción de Inversiones por Asia, la comitiva guanajuatense, encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que llegarán a Guanajuato 13,500 millones de pesos de inversión con enfoque principal a la Mentefactura (economía del conocimiento). Dicha inversión generará 6,210 nuevos empleos, con sueldos competitivos, para mejorar la calidad de vida de las familias en Guanajuato. La gira comenzó en Japón con la reunión que se realizó con directivos de la empresa NTT Dat, líder en tecnología a nivel mundial, que ampliará sus operaciones en León. Luego se tuvo un encuentro fructífero con Fujita, empresa de larga trayectoria en México y constructora clave de plantas para Mazda y Toyota en Guanajuato. El Gobernador del Estado de Guanajuato se reunió con la Excma. Embajadora de México en Japón, Melba Pría, a quien Rodríguez Vallejo agradeció sus atenciones en esta gira. Después se asistió a la inauguración de los Pabellones de México y Guanajuato en FOODEX. También se visitó a Yusei Holdings, empresa especializada en la inyección de plástico de alto nivel, que desarrollará su proyecto de inversión en Guanajuato. Resalta la visita a la empresa Nissin cup noodle para explorar futuras oportunidades de inversión en Guanajuato. Se realizaron reuniones de trabajo con directivos de Nippon Steel Trading, donde confirmaron una inversión en la zona de los Apaseos. Y destaca la firma de la Declaración de Amistad y la Develación de la figura simbólica por los 10 años de amistad entre Guanajuato e Hiroshima. En China destacó la reunión con directivos de la empresa Nien Made NORMAN que ratificó su proyecto de inversión en la ciudad de León. También se sostuvo un encuentro con representantes de la empresa IKD, que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y venta de piezas de fundición para automóviles. Además se realizaron pláticas con directivos de las empresa HUASHUO y Mingxing, quienes mostraron interés en desarrollar sus proyectos en Guanajuato. El Gobernador del Estado de Guanajuato, se reunió con el Embajador de México en China, Jesús Meade, para analizar la forma de acelerar los trámites para las empresas que desean invertir en tecnología y autos eléctricos en Guanajuato. Y también se visitó a la empresa Sailun, que produce tecnología para llantas de última generación, la cual realizará una importante inversión en Irapuato. Cifras que resaltan de la gira: • Promoción de 20 sectores productivos guanajuatenses en FOODEX, que se estima logren más de 30 millones de pesos en negocios de exportación con COFOCE. • Firma del Acuerdo de Hermanamiento de Guanajuato con Hiroshima, que permitirá intercambios académicos, culturales, deportivos y comerciales. • ⁠Se tiene la prospectiva de 5 empresas para desarrollar nuevos proyectos de inversión en Guanajuato, que se trabajarán para consolidar en el corto plazo con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado. • ⁠Las empresas globales confían en Guanajuato y el Gobierno del Estado aprovecha las oportunidades que hoy ofrece el Nearshoring, por nuestra conectividad y competitividad del ecosistema educativo y de capacitación.

Leer más

Estima Guanajuato 8 mil mdd en inversión

El Gobierno del Estado crea las condiciones para que las empresas generen nuevos empleos. · Sus ventajas competitivas lo convierten en un estado atractivo para los negocios.   Irapuato, Gto., a 21 de enero del 2024.- Con un capital de 7 mil 030 millones de dólares y la generación de 57 mil 643 empleos comprometidos, se han concretado en Guanajuato 142 proyectos de inversión en el avance de la presente administración estatal.   El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo logró superar la meta de 5 mil millones de dólares a 1 año de concluir su gestión y se estima que para finales del presente año ésta cifra llegue a los 8 mil millones de dólares.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez precisó los beneficios de las inversiones para la creación de oportunidades, crecimiento, infraestructura, transferencia de conocimientos, diversificación, mejoramiento de los estándares de calidad de vida, entre otros.   Agregó que la instalación y ampliación de nuevas empresas nacionales y extranjeras es un medio para estimular el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales al crear un ecosistema competitivo que impulsa la innovación.   Alfaro Gómez agregó que se han instalado inversiones de diferentes sectores tan diversos como: automotriz-autopartes, construcción, plástico, agroalimentos, industria en general, servicios, textil-confección, cuero-calzado-proveeduría, metal mecánica y nuevas tecnologías.   Estos proyectos se han instalado en los municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Ciudad Manuel Doblado, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Irapuato, León de los Aldama, Ocampo, Salamanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.   Los socios estratégicos que han confiado en la entidad provienen de los países: Alemania, Austria, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suiza y Taiwán. A través de la SDES se realizan acciones para atraer inversiones y promover el desarrollo económico, estas iniciativas han dado resultados positivos en la atracción de proyectos productivos de capital nacional e internacional, generando empleos y mejorando la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Leer más

Inversión histórica en Guanajuato: un impulso sin precedentes para las juventudes

· Más de 800 millones de pesos invirtió el estado en beneficio de sus jóvenes.   · En México, no hay otro instituto más innovador e integrador como JuventudEsGTO.     León, Gto; a 30 de diciembre de 2023. Dirigido al desarrollo profesional y personal de las y los jóvenes de la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, invirtió durante este 2023 más de 800 millones de pesos con programas y acciones en beneficio de la comunidad juvenil guanajuatense. “Guanajuato destaca a nivel nacional, no hay otro instituto con nuestros programas, lo tenemos analizado, certificado; no hay otro instituto en el país que tenga la dimensión que el gobernador Diego Sinhue nos instruyó darle, desde un tema económico, en donde abarcamos temas de emprendimiento, empleabilidad, innovación; y luego los temas de salud, donde abordamos salud sexual, mental y un tema de inclusión que también es importante”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO. Todas las acciones y políticas que ejecuta el instituto emana de la Ley para las Juventudes del Estado, la cual es única en el país y es el ente rector para los programas en favor de las y los jóvenes de Guanajuato. De esta manera, durante el año que está por concluir, se han otorgado más de 40 mil apoyos a través de programas como “Beca Grandeza” (37 mil beneficiarios), “Talentos de Exportación” (más de 180 beneficiarios), 535 estudiantes han recibido

Leer más