Invita UMAE No. 1 del IMSS a donar sangre y salvar vidas

El 14 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, por lo que en esta fecha se busca fortalecer dicha práctica valiosa y agradecer a quienes donan de forma periódica, por lo que personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León llevará a cabo diferentes actividades bajo el lema “Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas”. “Las transfusiones son una parte vital en los sistemas de salud ya que son esenciales para realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, con lo cual se salva la vida a las y los pacientes o se les mejora su calidad de vida. Existen pacientes que requieren sangre de forma permanente, por ejemplo quienes padecen anemia, hemofilia o inmunodeficiencias, además de quienes sufren heridas en diferentes circunstancias como accidentes, por ello es importante contar con abasto suficiente de sus componentes”, señaló el doctor Felipe de Jesús Herrera Gómez, jefe del Servicio Clínico del Banco Central de Sangre de la UMAE No. 1. El médico del IMSS informó que los objetivos de la campaña son: sensibilizar a la población sobre la necesidad de donar sangre, convencer a los donantes habituales y nuevos a que donen de forma regular, hacer notar que la donación es un bienestar para otras personas, así como generar el trabajo conjunto entre las dependencias e instituciones para fortalecer los programas de donación. Explicó que a partir del lunes 9 de junio se estarán recibiendo donadores altruistas por parte de empresas para intensificar la donación y el 13 de junio se recibirá exclusivamente a donadores altruistas que vayan llegando o que ya se tienen captados en las bases de datos para tal fin, sobre todo personal Institucional de diferentes áreas, así como público en general que participa de forma permanente, quienes tendrán que presentarse con identificación oficial con fotografía y cuatro horas de ayuno. El doctor Herrera Gómez expuso que las personas interesadas en donar sangre pueden ingresar a la página Banco de Sangre IMSS en algún buscador, lo anterior, para darse de alta con la CURP y una contraseña propia que tendrá que crear al momento del registro, para agendar una cita y así poder hacer la donación en el horario que más convenga al usuario. Otra forma de agendar cita es marcando al 477 717 48 00, extensiones 31377 y 31378 directamente al Banco de Sangre de la UMAE No. 1, en donde podrán ser atendidos por personal institucional. El médico del IMSS dijo que estas son acciones que realizan enmarcadas en el día conmemorativo, pero resaltó que el Instituto trabaja de forma permanente en la recolección de sangre y sus componentes, por lo que la población puede acudir a donar durante todo el año. Añadió el jefe del Banco de Sangre que lo ideal es que las y los donadores acudan de forma altruista para evitar que algunas personas quieran cobrar la donación o quieran sacar otras ventajas, además de que una persona que acude por voluntad propia no falsea información, lo cual es muy importante para la seguridad tanto de los mismos donadores como de las personas que recibirán la sangre. Para finalizar, indicó que la donación de sangre es completamente segura gracias a los protocolos que rigen este procedimiento, los cuales cumple en su totalidad el trabajo institucional del personal de la UMAE No. 1.

Leer más

Invita INE Guanajuato a ciudadanía a visitar el portal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a las y los ciudadanos a visitar el portal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el cual contiene información sobre la primera elección de personas juzgadoras que se realizará el próximo 1 de junio. En el portal se encuentra el apartado Cargos a elegir, en el que las y los usuarios pueden consultar el número de éstos y las funciones de cada uno de los cargos en disputa. Además, está disponible el botón Conóceles, Practica y Ubica, en el que las y los ciudadanos pueden revisar el perfil de las personas candidatas a los diferentes cargos del Poder Judicial, su identidad e información curricular. Asimismo, próximamente, la ciudadanía podrá practicar su voto y localizar la casilla seccional más cercana a su domicilio. Por otra parte, están disponibles diversas infografías y materiales audiovisuales sobre la elección del Poder Judicial, para que la ciudadanía conozca las seis boletas que recibirá el 1 de junio, así como los detalles de esta elección. En el portal también se pueden consultar tres apartados: personas candidatas, mecanismos de participación ciudadana y actividades de la elección. En éstos se encuentran el listado de candidaturas, información sobre personas observadoras electorales y visitantes extranjeras, acceso al portal Certeza INE 2025, así como a las etapas y la numeralia del PEEPJF 2024-2025. Las personas pueden consultar esta información de manera detallada en la siguiente liga:https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025

Leer más

DIF invita a inscribirse en sus talleres

Espacios de aprendizaje disponibles en DIF Irapuato · 80 participantes beneficiados en lo que va del año Irapuato, Gto. 31 de marzo del 2025.- La Administración Municipal, a través del Sistema DIF Irapuato, impulsa oportunidades de crecimiento personal y económico por medio de sus Talleres de Capacitación. Estos cursos brindan a los participantes las herramientas necesarias para mejorar su economía familiar y fortalecer su desarrollo personal. Al concluir su formación, las y los asistentes pueden emprender sus propios negocios o aplicar lo aprendido en diferentes ámbitos laborales. Liliana Torrero García, Directora General del DIF, destacó algunos de los talleres disponibles, mismos que se llevan a cabo en las instalaciones de DIF Vasco de Quiroga y Torres Landa, de lunes a viernes. “Contamos con otros talleres que brindan herramientas a las mujeres para salir adelante para emprender, tenemos el taller de belleza, corte y confección, pintura textil, pasta flexible, de uñas”, mencionó. Los talleres se ofrecen de lunes a viernes, con horarios que varían entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m., dependiendo del tipo de curso. Asimismo, los costos oscilan entre los 40 y 247 pesos, permitiendo que más personas puedan acceder a estas oportunidades de aprendizaje. En lo que va del presente año 80 personas se han inscrito en estos talleres, lo que les permitirá desempeñar un papel diferente y positivo en torno a su familia. Para quienes deseen formar parte de estos espacios de aprendizaje, la Coordinación de Capacitaciones de la Dirección de Fortalecimiento Familiar está disponible para brindar información detallada. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 62 6 11 24, extensión 132, de lunes a viernes, en horario de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde.

Leer más

Invita IEEG a juventudes a participar en Murales x la democracia

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) promueve la participación de las juventudes a través del programa «Murales x la democracia». El objetivo es propiciar espacios creativos donde las personas participantes traduzcan en un mural sus percepciones sobre el eje temático “participación juvenil en entornos digitales”, a través de la expresión artística y bajo la técnica pictórica del grafiti. Pueden participar artistas urbanos y público en general de entre 18 a 29 años de los 46 municipios del estado. El periodo de registro será del 21 de marzo al 30 de abril de 2025; el concurso se dividirá en cinco sedes que comprenderán diversos municipios: · Sede Celaya: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Jerécuaro, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro y Villagrán. · Sede Dolores Hidalgo C.I.N.: Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú. · Sede Irapuato: Guanajuato, Irapuato, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón y Silao de la Victoria. · Sede León: León, Romita, San Francisco del Rincón. · Sede Salamanca: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Pueblo Nuevo, Salamanca, Uriangato Valle de Santiago y Yuriria. Se premiarán a los tres primeros lugares de cada sede: · Primer lugar: 20 mil pesos. · Segundo lugar: 15 mil pesos. · Tercer lugar: 10 mil pesos. Para el registro de participantes se deberá presentar un boceto del mural que se pretende realizar y se enviará al correo electrónico cultura.civica@ieeg.org.mx, acompañado de los requisitos correspondientes que se encuentran en la convocatoria que puede consultarse en el siguiente link: https://api.ieeg.mx/repoinfo/Uploads/convocatoria-murales-por-la-democracia-2025.pdf?fbclid=IwY2xjawJKoLNleHRuA2FlbQIxMAABHY9CBqMzOMUvgzHgRAPpRogPh9jareIsNc0eKi4he73OskYThvO1PNpX1Q_aem_0_iUdf2hREsMMtiManhycg

Leer más

Invita UG al curso de Astronomía para todo público

Guanajuato, Gto., a 24 de febrero de 2025.- El próximo 28 de febrero comenzará el Curso de Astronomía que ofrece la Universidad de Guanajuato (UG) a todas las personas interesadas en aprender sobre galaxias, estrellas, el sistema solar y misiones espaciales. En esta, su XV edición, los temas se abordarán en cinco sesiones académicas que van acompañadas con observaciones astronómicas. El curso es impartido por profesores adscritos al Departamento de Astronomía de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), quienes desarrollarán los temas: Astronomía y Astrología, de la antigüedad al James Webb; El sistema solar y las misiones espaciales; Las estrellas, agujeros negros y super novas; Las galaxias, de la Vía Láctea a los cúmulos de galaxias; y Astrobiología, la búsqueda de la vida extraterrestre. Las actividades se desarrollarán los viernes de las 17:00 a las 21:00 horas en el Edificio Central de la UG, en donde -al concluir las exposiciones- se realizarán observaciones astronómicas y sesiones de manejo de telescopios. Los académicos que impartirán las sesiones son profesores adscritos al Departamento de Astronomía de la UG e integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), entre estos: Héctor Bravo Alfaro, Doctor en Astrofísica y Radioastronomía, por la Universidad de Paris; Heinz Joachim Andernach, Doctor en Ciencias en la Universidad de Bochum, Alemania; César Augusto Caretta, Doctor en Astrofísica Extragaláctica por el Observatorio Nacional de Brasil y Josep María Masqué Saumell, formado en la Universidad de Barcelona. El Curso de Astronomía forma parte del programa de divulgación científica que realiza el Departamento de Astronomía de la UG. Está dirigido a profesore(a)s y público en general, quienes al concluir el curso recibirán una constancia con valor curricular. El cupo es limitado a 25 personas. Para obtener más información, están disponibles los correos electrónicos ramirezluis@ugto.mx y hector@ugto.mx; así como el sitio https://www.facebook.com/astronomiaUG. –

Leer más

Invita INE Guanajuato a la ciudadanía a participar como Observadora Electoral para el PEEPJF 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a las y los ciudadanos a presentar su solicitud para fungir como observadoras u observadores electorales en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Las observadoras y observadores electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la Jornada Electoral del 1 de junio de 2025. La participación de las personas observadoras ayuda a fortalecer la democracia de México. Además, para este proceso electoral, la Observación Electoral cobra especial importancia en virtud de que no hay representaciones partidistas, por lo que, dichas figuras, serán piezas clave para transparentar el quehacer institucional y, en general, coadyuvarán en la legitimación del mismo. Entre los requisitos legales para ser persona observadora electoral, se encuentran: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección. Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación y no ser representante o militante de algún partido político. Las personas interesadas se podrán registrar hasta el 7 de mayo de 2025, en el portal electrónico: https://pjf2025-observadores.ine.mx/

Leer más

Celebra la magia de la Navidad con tradiciones vivas en el Festival Artesanal Navideño

· Este Festival celebra las tradiciones y la creatividad local con más de 33 artesanos de 9 municipios. · Del 19 de diciembre al 5 de enero, la exposición y venta de las piezas estará en Plaza de la Paz 14, en la capital. Guanajuato, Gto., a 19 de diciembre de 2024.- Con la participación de 33 artesanos provenientes de 9 municipios y de diversas manifestaciones artesanales, del 19 de diciembre al 5 de enero, en Plaza de la Paz 14, en la capital, se llevará a cabo el Festival Artesanal Navideño 2024. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este festival busca fortalecer los sectores tradicionales mediante espacios de comercialización que celebran la belleza del arte hecho a mano. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la creatividad, la tradición y la identidad se unen para ofrecer a visitantes y locales una experiencia inolvidable. Este evento también representa un impulso significativo para las artesanías guanajuatenses. En esta ocasión, participan maestras y maestros artesanos de los siguientes municipios: Apaseo el Alto, Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N., León, Abasolo, Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca y Celaya. Estas maestras y maestros artesanos presentan diversos productos como: talla en madera, joyería, bordado, escultura, pintura, productos en miel, dulces típicos, cerámica, entre otros. El acceso al festival es completamente gratuito y los horarios son de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas. El Festival Artesanal Navideño es una invitación a reconectar con las raíces guanajuatenses, al acercar el trabajo de artesanos que, con paciencia y dedicación, transforman materiales en verdaderas obras de arte. Además, este evento es una oportunidad única para fomentar el consumo local, apoyando directamente a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que mantienen viva la identidad cultural de la entidad.

Leer más

Invita Secam a productores de granos a sumarse a reuniones de Comercialización

· Las juntas les permiten ser más competitivos y vender a mejor precio Celaya, Gto., 4 de diciembre del 2024.- Un productor informado, puede tomar mejores decisiones, por ello, la Secretaría del Campo las y los invitó a sumarse a las reuniones de Comercialización de Granos que se realizan cada jueves de forma virtual, donde se les comparte información valiosa. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, indicó que en estas juntas se ponen al alcance conocimientos y herramientas muy importantes para que los productores de granos vendan en el momento adecuado y a mejor precio sus cosechas, con lo que serán más competitivos. En las próximas reuniones se dará seguimiento a todo el proceso de comercialización del ciclo Otoño – Invierno 2024, desde la supervisión del proceso productivo; la promoción y asesoría para la compra de coberturas para evitar riesgos y la caída de precios; hasta el acercamiento con la industria consumidora. Adicionalmente se les seguirá asesorando en temas de plagas y enfermedades de los cultivos para prevenir daños futuros, así como en las condiciones climatológicas que se prevén para los siguientes meses. La Secretaría del Campo exhortó a las y los productores a ser parte de esta estrategia para conseguir una cosecha más exitosa y, por lo tanto, mejor pagada, que es el objetivo del Gobierno de la Gente y la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de apoyar cercanamente a las mujeres y hombres del campo. La próxima reunión de Comercialización será este jueves 5 de diciembre, a las 2:00 de la tarde en línea. Algunas organizaciones se reúnen para presenciar la junta en un solo punto, en varios municipios del estado. Estas reuniones son gratuitas y los productores pueden solicitar su acceso enviando un mensaje de WhatsApp al 462 129 1039.

Leer más

Invita DIF a fiesta de las Culturas 2024

Argelia, Colombia, Egipto, España, Francia, Japón, Turquía y Venezuela son los países invitados Se espera la presencia de mil personas Irapuato, Gto. 11 de octubre del 2024.- El DIF Irapuato invita a celebrar “La Fiesta de las Culturas”, un evento en el que, por tercer año consecutivo, se conmemora la diversidad cultural, étnica y social. El evento, en el que se mostrará la riqueza cultural de los nueve países participantes, incluyendo a México, se llevará a cabo el próximo domingo 13 de octubre, de las 12:00 del mediodía a las 8:00 de la noche, en los andadores Cortázar y Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico. En este espacio, se celebrará la diversidad y promoverá la inclusión y el respeto entre las personas, los asistentes podrán apreciar distintos eventos musicales y culturales, así como la gastronomía y artesanías de los países invitados. Además, se contará con la Zona Kids, donde los más pequeños encontrarán actividades recreativas como pintura con acuarelas, domo interactivo, muro escalador e inflables, entre otros. También se prepararon una serie de actividades de sensibilización para fomentar la empatía y comprensión hacia las personas con discapacidad. Para más información, pueden seguir nuestras redes sociales en Facebook e Instagram para obtener actualizaciones sobre esta “Fiesta de las Culturas 2024”.

Leer más

Invitan a ciudadanos a integrarse como agentes de tránsito

· A punto de iniciar Sexta Academia de Tránsito · Buscan fortalecer corporación Irapuato, Gto., a 30 de septiembre de 2024.- Para incrementar con elementos más profesionales la Dirección de Tránsito, la administración Municipal encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, a través de La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), convoca a las y los ciudadanos que tengan interés para desempeñarse como agentes de Tránsito Municipal. Para desempeñar dicho cargo público, las y los interesados deben tener vocación de servicio, y gusto y amabilidad por servir a la ciudadanía. Las y los prospectos que cumplan con los requisitos, documentación y que aprueben los exámenes médicos, físicos y psicométricos; así como los filtros que se platean en las diversas etapas, accederán al Curso de Formación Inicial para conformar la Sexta Academia de Tránsito. Las personas interesadas en ingresar deben reunir los siguientes requisitos: contar con una edad de entre 19 a 30 años, estatura de 1.60 metros para mujeres, 1.65 metros para hombres, cartilla liberada del Servicio Militar; ambos sexos deben contar con estudios de nivel medio superior concluidos, entre otros. Al ingresar a la Academia de Tránsito, las y los aspirantes perciben el salario y prestaciones de un elemento activo, entre ellas: 13 mil 267, 10, pesos en dos pagos catorcenales, seguro de vida, uniformes, capacitaciones constantes y seguro social, entre otras. Como parte de su preparación académica y durante un espacio de 648 horas, las y los cadetes cursarán materias como Instrucción de orden cerrado, Acondicionamiento físico, Uso legítimo de la fuerza, Radiocomunicación, Conducción de vehículos y Hechos de tránsito terrestre, entre otros. Para más información, las y los interesados, pueden marcar al 462 1850033 y 462 6233335 o bien acudir de manera presencial a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal ubicadas en colonia Infonavit- Solidaridad, sin número, salida a Pueblo Nuevo

Leer más