Impulsan desarrollo del Sur Poniente de Irapuato

• Construyen avenida Gabriel García Márquez • Rehabilitan calle Gerardo Murillo Irapuato, Gto. 21 de agosto del 2024.- Con la inauguración de la primera etapa de la construcción de la avenida Gabriel García Márquez, el Gobierno de Irapuato impulsa el desarrollo de las colonias que se encuentran ubicadas en la zona Surponiente de la ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en esa misma zona está el predio donado por el Ayuntamiento al IMSS para la construcción de un nuevo hospital. «Esta obra es tan importante, porque va a mejorar todo el entorno como ya veníamos mencionado, los fraccionamientos, asentamientos, colonias y comunidades (…) En esta zona de la ciudad se encuentra el predio que también el Ayuntamiento de Irapuato donó a las autoridades del IMSS para la construcción de un nuevo hospital y finalmente a nivel nacional se lleva a cabo el proyecto ejecutivo», apuntó. El gobernador, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo de la presidenta Lorena Alfaro, por impulsar programas y acciones que mejoren la calidad de vida de los irapuatenses. «Está obra me impresiona mucho, estuve escuchando las historias de cómo estaba antes con un lodazal, no se podía pasar y lo recorrimos cuando era Secretario», recordó. Alejandra Martínez, beneficiaria de la zona, agradeció las mejoras pues anteriormente tenían que lidiar con lodo y baches. «Es la primera vez que nos han volteado a ver a este lado, para mí es algo muy padre porque tengo 24 años viviendo en esta colonia y hemos pasado mucho, esto está súper bien para todos», manifestó

Leer más

Inauguran actividades del programa «Irapuato Vive»

Presentarán planes para proteger a la población en caso de emergencia • Recuerdan aprendizajes obtenidos durante la inundación de 1973 Irapuato, Gto. 15 de agosto del 2024.- Las actividades gratuitas del programa ‘Irapuato Vive’ para conmemorar el aniversario 51 de la Inundación de Irapuato, ya comenzaron y continuarán este viernes 16 de agosto. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, inauguró la infografía ‘Japami: 40 años trabajando por ti’ en la Plaza del Artista y la exposición fotográfica ‘Agua Viva’ en la Fuente Florentina, que estará disponible hasta el 20 de agosto. “Vale la pena que hagamos un esfuerzo extraordinario para difundir este programa, para que más irapuatenses se acerquen a conocer, a observar y a ser parte de estos días que estaremos haciendo la conmemoración del aniversario número 51”, destacó. Además, invitó la ciudadanía a participar de las actividades de este viernes que iniciarán a las 8:30 de la mañana con la presentación del ‘Plan de Respuesta ante Inundaciones para Establecimientos y Comercios’, el ‘Plan de Respuesta Comunitaria ante una Emergencia’ y el ‘Informe de Acciones Estrategias del Gobierno’, todo en la explanada de la Plaza del Artista. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, con este suceso, las y los irapuatenses se hicieron más conscientes sobre la importancia de saber qué hacer durante algún desastre natural. “Nuestro trabajo principal es la coordinación, la capacitación y mitigación de riesgos. Ahorita que estamos enfocados en el aniversario de la inundación de Irapuato; quiero compartir que, a parte de la resiliencia de los ciudadanos, hemos visto un gran interés en la prevención”, resaltó. El viernes 16 de agosto, a las 2 de la tarde, arrancará el taller para la elaboración del ‘Plan Familiar ante una Emergencia’ y, a las 5 de la tarde, el Coloquio Conmemorativo del 51 Aniversario de la Inundación del 18 de agosto de 1973 en Irapuato, estás dos actividades también se llevarán a cabo en la Plaza del Artista.

Leer más

Invitan a ser parte de programa «Irapuato Vive»

Conmemoran el aniversario de la inundación de Irapuato • Contempla exposiciones, charlas y talleres Irapuato, Gto. 14 de agosto del 2024.- Este jueves 15 de agosto inicia la conmemoración del programa ‘Irapuato Vive’, que ofrece una serie de actividades gratuitas para rememorar el aniversario 51 de la inundación que azotó a Irapuato el 18 de agosto de 1973. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), recordó que habrá actividades hasta el 19 de agosto para que la ciudadanía se sume a conmemorar uno de los hechos históricos que marcó a la ciudad y que se honre la memoria de quienes, a raíz de la catástrofe, ya no se encuentran con nosotros. “Nos hará conscientes de lo que hemos avanzado como sociedad en la cultura de prevención y nos permitirá visualizar hacia dónde queremos llegar y los retos que juntos debemos asumir para lograrlo, con charlas, coloquios, capacitaciones, talleres, documentales, exposiciones y más”, enlistó. El jueves 15 de agosto, arrancarán las actividades a partir de las 9 de la mañana, con la inauguración del programa en la Plaza del Artista; en punto de las 10 de la mañana se presentará la infografía gigante ‘Japami: 40 años trabajando por ti’. En la explanada del Templo del Convento, también el 15 de agosto, se inaugurará la exposición: ‘Agua Viva’ a las 11 de la mañana, mientras que, al mediodía en la Fuente Florentina, se llevará a cabo el evento ‘Irapuato del ayer y hoy: A 51 años de la inundación’. Este mismo jueves, en la Plaza del Artista contaremos con la charla ‘Estación climatológica’ a la 1 de la tarde y, para cerrar el día, en la Casa de la Cultura Centro se inaugurará la exposición fotográfica ‘Inundación fotográfica’ a las 6 de la tarde y a las 7:30 de la noche, se proyectará un video documental de la inundación. La cartelera completa de las actividades y sedes se puede consultar a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato y del Gobierno Municipal.

Leer más

Irapuato es sede del Copa Panamericana Femenil de Voleibol

Del 18 al 25 de agosto • Continúa fortalecimiento del tejido social con eventos deportivos Irapuato, Gto. 13 de agosto del 2024.- Irapuato es sede de la Copa Panamericana Femenil de Voleibol, que se realizará del 18 al 25 de agosto en el Inforum Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en Irapuato y el estado, se cuenta con las condiciones para apostar por la cultura y el deporte, pues se gestionan permanentemente este tipo de encuentros deportivos de talla internacional. “Nos hemos preparado para generar las condiciones y atraer estos eventos deportivos y que continúen en el municipio. Esto contribuye a la apuesta que tenemos para fomentar el turismo en nuestra ciudad, queremos generar estos espacios de convivencia, esparcimiento y diversión para la familias de Irapuato y con eso sumar al fortalecimiento del tejido social y a la construcción de una paz duradera”, destacó. Marco Gaxiola Romo, director de la Comisión Estatal del Deporte de Guanajuato (CODE), comentó que desde el Gobierno del Estado se cuenta siempre con la disposición para cooperar en el desarrollo del volibol en el país, para niños, niñas y jóvenes. “Aquí en Irapuato, estaremos recibiendo a las selecciones de Argentina, Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica y Chile, será un gran grupo competitivo, con una gran exposición deportiva de primer nivel y, qué mejor que para una población como Irapuato que sabe llenar los recintos, que sabe apoyar a los equipos y que sabe empujar los mejores resultados”, concluyó. La Copa Panamericana de Voleibol, contará con dos sedes, Irapuato y León, en donde participarán 12 selecciones. Para el caso de Irapuato, los partidos se realizarán en el Inforum, contando cada jornada con tres partidos y un costo de acceso a los tres juegos, por 100 pesos. Gracias a este evento, Irapuato contará con una proyección internacional, pues los partidos serán transmitidos en más de 140 países.

Leer más

Premian a Irapuato por programa «Creciendo con Valores»

Obtienen primer lugar en terna de Salud Mental del Premio Nacional Ciudades Amigas de la Niñez 2024 ● Trabajan de manera transversal Proximidad Ciudadana, DIF Irapuato, FIDESSEG y la Asociación Actuando por Guanajuato. Chihuahua, Chih. 10 agosto del 2024.- Con el programa ‘Creciendo con Valores’, el Gobierno de Irapuato obtuvo el primer lugar, en la categoría de Salud Mental, del Premio Nacional Ciudades Amigas de la Niñez otorgador del encuentro de la Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades amigas de la niñez. Este proyecto, único a nivel nacional, atiende a niños, niñas y adolescentes víctimas colaterales por la desaparición o muerte violenta de sus padres. Dicho programa se trabaja de manera transversal entre la Dirección de Proximidad Ciudadana y el Sistema DIF de Irapuato, encabezado por la presidenta Valeria Alfaro García; y en colaboración con FIDESSEG y la Asociación Actuando por Guanajuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que gracias a este programa se logra que estas niñas, niños y adolescentes desarrollen apegos positivos hacia sus familias así como fortalecer el tejido social de las mismas. “Hemos logrado con este proyecto desarrollar el sentido de confianza de nuestros niños, ahora cuentan con herramientas para expresar sus emociones, es nuestra finalidad fomentar el auto-cuidado, en ellos, y en sus cuidadoras”, explicó. En Irapuato, se identificaron niñas, niños y adolescentes en esta situación de vulnerabilidad. Para atender a esta población, se generó este programa, que tiene como objetivos: • Identificar y diagnosticar psico-emocionalmente a las y los usuarios • Brindar terapia individual especializada • Incorporar talleres formativos quincenales • Implementar actividades físicas, culturales y formativas • Realizar actividades de integración familiar y social Estas acciones permitieron que Lorena Alfaro García, tomara protesta como consejera honoraria del Órgano Directivo de la RNCAN 2024-2027 (Red Nacional de Ciudades Amigas de la Niñez) al ser una persona que ha tenido una relevancia en la defensa y protección de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes de México, y que ha sido reconocida como figura clava para seguir trabajando por esta población

Leer más

Trazan rumbo de Irapuato ciudadanía y gobierno

Proyectan una ciudad más ordenada y sustentable ● Presentan Resultados de Talleres De Participación Irapuato, Gto. 05 de agosto del 2024.- Para que Irapuato tenga un futuro ordenado y con una planeación que le permita seguir en constante crecimiento y mejora, el Gobierno de Irapuato concluyó una serie de talleres de participación ciudadana que abonarán a lograrlo. Este ejercicio de planeación participativa llamado ‘Decide el Futuro de Irapuato’, servirá para actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Irapuato 2050 y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMUDUOET) con las opiniones e iniciativas que aporte la ciudadanía. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que en estos talleres se propusieron 183 proyectos y acciones relacionadas con la ampliación de áreas verdes, recreativas y deportivas, centros de atención integral, entre otras. “La participación ciudadana insisto, es fundamental en todos los sentidos para poder dar pasos que realmente consoliden los trabajos de planeación y de acción que estamos realizando, todo este tiempo de la administración, nos va a permitir tener en tiempo récord el programa de gobierno a tres años, y lo más importante que estará alineado a esta visión”, apuntó. Alrededor de 100 ciudadanos destinaron parte de su tiempo a participar de los talleres organizados por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), para integrar juntos el proyecto del PMUDUOET. Además, cerca de mil 300 ciudadanos estuvieron presentes en los 25 talleres desarrollados entre junio y julio, como parte del proceso de actualización del Plan Municipal de Desarrollo. La presentación de los resultados de estos talleres es la fase inicial del proceso de planeación que continuará con el impulso, mejora y transformación de Irapuato, con una visión a futuro para las familias en el municipio.

Leer más

Obtiene Irapuato acreditación CALEA

· Homologan procesos de actuación Policial y de emergencias · Obtienen Acreditación en tiempo récord Winston Salem, Carolina del Norte, EEUU. A 27 de julio del 2024. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato obtuvo nuevamente la Acreditación que otorga la Comisión para la Acreditación de Agencias en Aplicación de Ley por sus siglas en inglés CALEA. Tras nueve años de haber obtenido este distintivo, una comitiva integrada por la presidenta Municipal electa, Lorena Alfaro García como testigo de honor, el CEO Ricardo Benavides Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana, Karen Yazmin Hernández Vallejo, Gerente de Acreditación y Cristina Ramírez Segovia, Analista CALEA se presentó la mañana del sábado el examen recepcional ante la Comisión de Acreditación que otorgó la Acreditación que convierte a Irapuato en el tercer municipio del estado en contar el distintivo, junto a León y San Miguel de Allende. La Comisión de Acreditación evaluó las 184 directivas aplicables al municipio entre los que destacan la actuación Policial, Atención de Violencia de Genero, Plan Multiamenazas, Sistema Disciplinario, Sistema de Intervención Temprana, entre otras. El proceso para lograr esta Acreditación se realizó en tiempo récord, en un estimado de 10 meses después de retomar los trabajos para obtener la Acreditación que se obtuvo por última ocasión en 2015. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajó de manera transversal en la realización y aplicación de estándares que tienen como objetivo mejorar la prestación de servicios de Seguridad Pública. Este proceso se basa en la aplicación de los estándares con respeto a los derechos humanos y leyes aplicables, la homologación de procesos policiales, del Centro de Comunicaciones C4 Irapuato, la Academia de Seguridad y los cuerpos de emergencia como Protección Civil y Bomberos. Sumada a esta acreditación, la corporación de Irapuato cuenta con la recertificación Certipol.

Leer más

Inicia GIFF en Irapuato

Cuatro días de actividades en Irapuato · Fomenta el turismo cultural Irapuato, Gto. 27 de julio del 2024.- En el Teatro de la Ciudad se inauguró la tercera etapa de la edición 27 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) después de un exitoso tránsito por León y San Miguel de Allende. El evento comenzó con una deslumbrante alfombra roja, por donde desfilaron autoridades municipales, organizadores del evento, actores y modelos. La ceremonia inaugural fue presentada con entusiasmo por la actriz Karen Furlong y Ramón Medina, actor y director mexicano. Adriana Elizarraraz Sandoval, encargada del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, señaló que el festival es una plataforma internacional para la cinematografía y se integra a la estrategia para el fomento del turismo cultural en Irapuato. “Es un orgullo que Irapuato sea sede de este festival, poder contar con actividades programadas en este teatro, sin duda nos permite ampliar la oferta artística y cultural en nuestro municipio donde le apostamos al trabajo transversal a construcción de la paz con este tipo de eventos”, refirió. Sarah Hoch, Directora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine Guanajuato, informó que planearon 4 días de mucho cine en diferentes sedes de Irapuato: Teatro de la Ciudad, Museo Salvador Almaraz, Plaza del Artista, Parque Irekua y Panteón Municipal. “Todos los días del festival, hay actividades y esperamos que nos acompañen, Irapuato tiene lo que ninguna ciudad tiene, y es lo mejor del festival, el día lunes en el Teatro de la Ciudad estaremos presentando a todos los ganadores”. Posteriormente se presentó la película mexicana “Corina” generando buenas expectativas para su estreno que está pactado para el próximo año. Para este sábado 27, se presenta al público “El precio de educarlos”, como parte del homenaje que ofrece el Festival Internacional de Cine de Guanajuato al actor Joaquín Cosío, el cual se llevará a cabo en el Teatro en la ciudad a las 7 de la noche. Hay cine para todos los gustos y edades, y lo mejor de todo, es que no tienen costo. para más información consulta Giff.mx

Leer más

El Museo Nacional del Prado llega a Irapuato

Del 25 de julio al 01 de septiembre · Son 56 obras exhibidas en el Andador Juárez Irapuato, Gto. 26 de julio del 2024.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), inauguró en el Centro Histórico de Irapuato la exposición extramuros de “El Museo del Prado en Guanajuato”, la cual podrá disfrutarse de manera gratuita hasta el 01 de septiembre. Se trata de una exposición, integrada de 56 reproducciones fotográficas de obras emblemáticas maestras del Museo Nacional del Prado, con un total de 45 artistas, entre ellas cinco mujeres pertenecientes a las escuelas española, italiana y otras que van del siglo XV al XXI. La idea de esta exposición es llevar el arte que resguarda el Museo del Prado ubicado en Madrid, España a toda la gente y por ello decidieron sacar a las calles las piezas que son reproducidas fielmente de las originales. Adriana Elizarraráz Sandoval, encargada de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, mencionó que gracias a la colaboración de la Fundación Amigos del Museo del Prado, con el Instituto Estatal de la Cultura y el Gobierno de Irapuato, se logró que llegara esta exposición al municipio para el deleite de todas y todos los irapuatenses. “Gracias por permitirnos tener un pedacito del Museo del Prado aquí en Irapuato, porque sin duda aquí la cultura y el arte ha llegado a todos los rincones. A lo largo de esta administración se ha trabajado para que todos podamos tener acceso a diferentes muestras y apreciar la cultura”, refirió. Javier Rodríguez Lara, director de Artes Visuales del Centro Cultural de España, destacó que El Prado en las calles, ha itinerado por 12 ciudades del país, como Ciudad de México, Torreón, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí, por mencionar algunas. “Prácticamente hemos recorrido medio país, estamos próximos de terminar este recorrido que estaba pensado para una ciudad y que se ha prolongado afortunadamente gracias al interés de ciudades, instituciones, alianzas culturales y sobre todo del público que día a día la visita y la hace posible”.

Leer más

Irapuato recibe distintivo «Ciudad Árbol del Mundo 2023»

Por cuarto año consecutivo, Irapuato es acreedor de este galardón · Asociación Arbor Day Foundation, avalada por la Organización de las Naciones Unidas, entrega el reconocimiento Irapuato, Gto. 18 de julio del 2024.- Por cuarto año consecutivo, la Asociación Arbor Day Foundation, avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregó el distintivo ‘Ciudad Árbol de Mundo México’ a Irapuato. En el 6to Foro de Arboricultura Tropical 2024, que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán los días 16 y 17 de julio, se hizo la entrega de estos reconocimientos a las ciudades galardonadas. Este premio es una forma de reconocer los esfuerzos de las ciudades que cumplen con cinco lineamientos establecidos por la Asociación Arbor Day Foundation: asignar a una persona la responsabilidad del manejo de arbolado, contar con normatividad que protege los árboles, generar información útil para manejar el arbolado y áreas verdes, asignar presupuesto anual para mantenimiento e incremento de arbolado e involucrar a la sociedad para celebrar a los árboles. Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad en Irapuato, recibió el galardón internacional en representación del Gobierno Municipal, y expresó el orgullo de recibir por cuarta ocasión esta distinción. “Este trabajo tiene que ver con todo lo que se ha realizado en el municipio en esta Administración, la conclusión de los inventarios de arbolado urbano, la elaboración de la paleta vegetal, las acciones de arborización en la ciudad y la parte de la educación ambiental, son cinco estándares que Irapuato ha cumplido”, enlistó. Además, compartió que durante el evento se anunció que la ciudad de San Luis Potosí será la sede del evento reconocimientos ‘Ciudad Árbol del Mundo 2024’, en el que se espera que Irapuato acredite el proceso y reciba el reconocimiento, por quinto año consecutivo. Guerrero Guerrero informó que las ciudades de Mérida, Toluca y Guadalajara, son los únicos municipios que han refrendado por cinco años este distintivo, e Irapuato les sigue

Leer más