SSG alerta sobre el aumento de autolesiones o cutting en jóvenes guanajuatense

La autolesión no suele ser un intento de suicidio, pero puede aumentar el riesgo debido a los problemas emocionales que la desencadenan. Guanajuato; Guanajuato, 14 de julio de 2024.- EL Sistema de Salud de Guanajuato alerta sobre el aumento de autolesiones o cutting en jóvenes guanajuatenses. La Secretaría de Salud la Dra. Ligia Arce Padilla indicó que las autolesiones, o también conocido como síndrome «cutting», es una nueva práctica que se ha incrementado en los últimos tiempos en adolescentes y jóvenes, esta conducta tiene por objetivo aliviar un malestar emocional (el dolor físico es más controlable y distrae del anterior). La autolesión no suele ser un intento de suicidio, pero puede aumentar el riesgo debido a los problemas emocionales que la desencadenan. Además, el patrón de dañar al cuerpo en momentos de aflicción puede aumentar la probabilidad de cometer suicidio. Cómo detectar si tu hijo o hija o algún familiar se está autolesionando: · Cambio repentino en la forma de vestir, la persona esconde su cuerpo, incluyendo en épocas de calor. · Presenta cicatrices, heridas o moretones. · Muestra conductas impulsivas, con baja tolerancia a la frustración y poca o nula capacidad de regulación emocional. · Presenta sentimientos de vacío, frustración, desesperanza vital y odio o desprecio por sí misma. · Esconde objetos afilados cerca de sí.

Leer más

Más de 700 jóvenes beneficiados con programas de JuventudEsGTO para dignificar el trabajo

Con estas estrategias se genera el impulso que los jóvenes necesitan para alcanzar sus metas profesionales. • En 2023, el instituto firmó convenio con la Organización Internacional del Trabajo para atender temas de empleabilidad en la comunidad juvenil León, Gto; a 28 de junio de 2024. Con el objetivo de fomentar la dignificación de los espacios laborales para los jóvenes y su desarrollo integral, JuventudEsGTO implementa estrategias con el apoyo del sector empresarial, beneficiando a la fecha a más de 700 jóvenes. A través de la estrategia Juvempresa, se impulsan entornos de trabajo digno, seguros y propicio para el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes, sumando la participación de empresas instaladas en la entidad con la disposición de abrir sus puertas a las y los jóvenes. Derivado de dicha estratégica, surgió la Beca Evoluciona GTO, apoyo económico que reciben las y los jóvenes, para desarrollar competencias, conocimientos y habilidades globales a través de una estancia profesional en alguna empresa de la región. El o la joven beneficiaria reciben 8 mil pesos mensuales durante el desarrollo e implementación del proyecto en el que participe al interior de la organización. Ambos programas se lanzaron en el año 2023 y la Beca Evoluciona registro 293 jóvenes beneficiados y 50 empresas involucradas en la estrategia Juvempresa; para este 2024, la beca ha beneficiado a 424 jóvenes y se han involucrado 35 empresas. Además, para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a igualdad de oportunidades laborales y se fomente el aprendizaje continuo, JuventudEsGTO tiene habilitados 19 centros de vinculación laboral, distribuidos en toda la entidad; en estos espacios completamente equipados, las y los interesados pueden consultar oportunidades de empleo, acceder a talleres y a convocatorias. JuventudEsGTO refrenda su compromiso con las y los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar todo su potencial, adquirir nuevas habilidades y fomentar su crecimiento personal y profesional

Leer más

Dependiómetro: evaluando la dependencia emocional en jóvenes

La Dra. Diana Pérez pudo desarrollar la investigación a través de una estancia institucional en JuventudEsGTO. León, Gto; a 26 de abril de 2024. A través de una estancia institucional en JuventudEsGTO, la Dra. Diana Pérez Pimienta desarrolló una herramienta que califica el nivel de dependencia emocional hacia la pareja entre las y los jóvenes. Para el estudio, se tomó una muestra de 576 estudiantes de la Universidad de Guanajuato, con edades de entre los 18 y 25 años y que al menos hayan tenido alguna relación amorosa. Usando los resultados de las aplicaciones en la población objetivo y usando la Escala de la Dependencia Emocional hacia la Pareja, que consta de 43 ítems con cuatro opciones de respuesta, se desarrolló la herramienta “Dependiómetro”. El Dependiómetro se construyó con los promedios de las respuestas a los 43 ítems, ordenándolos de mayor a menor y dividiéndolos en 10 puntos de referencia. Posteriormente se seleccionaron y agregaron 7 ítems adicionales para fortalecer esta herramienta, por lo que finalmente quedó con 17 ítems, ordenado de manera ascendente según el grado de dependencia emocional. Al finalizar, esta herramienta fue revisado por jueces expertos en dependencia emocional, relaciones de pareja y psicometría, los cuales lo evaluaron y sugirieron posibles mejoras para cada una de las expresiones. Los resultados muestran una primera mirada a la situación actual con respecto a la dependencia emocional hacia la pareja, según los componentes como afectivo, motivacional, cognitivo y conductual. Además, con ello se señala la importancia de le realización de intervenciones o campañas en las cuales se explique y difunda este material en la población adolescente y jóvenes, para así evitar problemáticas y riesgos latentes en las relaciones de noviazgo como la violencia, conductas autodestructivas, entre otras.

Leer más

«Jóvenes y Medio Ambiente,para Libia en el nuevo comienzo de Guanajuato»

Ciudadanía expone propuestas para fortalecer el Plan de Gobierno de Libia Dennise en materia de Juventudes, Medio Ambiente y Bienestar Animal. • Para recabar estas propuestas se llevaron a cabo mesas de propuestas de la gente en Guanajuato capital y Salamanca. Guanajuato y Salamanca, Gto. a 21 de abril abril de 2024.- Los jóvenes, el medio ambiente y el bienestar animal son temas fundamentales en la elaboración del Plan de Gobierno 2024 – 2030 de Libia Dennise. Como parte de su compromiso por escuchar a todas las y los guanajuatenses, se llevaron a cabo las mesas de propuestas ciudadanas en los municipios de Guanajuato y Salamanca con los temas de “Jóvenes” y “Medio Ambiente y Bienestar Animal”, respectivamente. En la capital del estado con la participación de jóvenes de ese municipio, León, Silao, Irapuato, Celaya, Cortazar, entre otros, se expusieron propuestas relacionadas con la seguridad, educación, apoyos para estudios y para emprendedores y principalmente sobre medio ambiente. Los participantes de estas mesas, en su mayoría estudiantes de nivel medio superior, superior y profesionistas destacaron la importancia de su participación en el proceso electoral, ya que ellos representan más del 30 por ciento del padrón electoral. “Estas mesas de propuestas tienen un valor que deberían darle todos los candidatos para escuchar lo que realmente quieren los jóvenes y así cada segmento… los jóvenes representamos más del 30 por ciento, somo un gran porcentaje de nuevos y futuros votantes y representamos un sector que debemos ser tomados en cuenta, claro que eso nos obliga a participar, a que nuestras propuestas sean escuchadas y compartirlas” dijo Karla Michelle Cruz Vega, estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad de Guanajuato. Por su parte, Mario Herrera, egresado de la Universidad Latina de México, quien se dedica a trabajar en pro de la juventud celayense y guanajuatense, señaló que, el que los jóvenes sean tomados en cuenta es una oportunidad única. “Creo que somos el estado que más apoya a la juventud y el tener presentes cuáles son las necesidades y los pensamientos de nuestros jóvenes nos puede llevar a ser uno de los mejores estados del país”, dijo. Medio Ambiente y Bienestar Animal En un diálogo abierto, representantes ciudadanos y de asociaciones civiles presentaron algunas propuestas, entre las que destacan: crear un Instituto Estatal de bienestar animal, el impulso a la adopción responsable, fortalecer los programas de educación ambiental en todos los niveles educativos, el seguimiento al arbolado urbano, la vigilancia en áreas naturales protegidas para evitar los incendios forestales, el aprovechamiento del recurso hidrico y la cosecha del agua de lluvia, el generar campañas de concientización ambiental, así como mejorar la normatividad ambiental, por mencionar algunas. Karina Padilla, coordinadora de Mesas de Propuestas, destaco que, “nos han encomendado la tarea de escuchar a todas las personas y la candidata Libia Dennise esta comprometida con las familias de Guanajuato, ha estado muy al pendiente de los resultados y del trabajo que hemos estado realizando en cada una de las mesas ciudadanas; esta campaña no solo es de una sola persona, es un proyecto de todas y todos, por lo que sus ideas e inquietudes son de suma importancia para nosotros”. “Es muy importante la apertura que nos da la candidata Libia a la sociedad para escuchar nuestras necesidades, intereses e inquietudes; estamos muy agradecidos por estos espacios que nos permiten expresarnos y tener esa comunicación con una candidata muy cercana a la gente”, señaló Ever Chávez. Por su parte, Jorge Reza de la Fundación Pueblo Canino Asociación Civil, dijo estar convencido de que el gobierno de Libia Dennise marcará un antes y un despues en el tema de protección y bienestar aninal, a lo que agregó “nos llena de mucho entusiamo el empeño, la empatía y la sensibilidad que ha mostrado la candidata Libia con este tema”. Para cerrar los trabajos de estas mesas, la Coordinadora General de la Campaña de Libia, Rosario Corona Amador, agradeció y felicitó a los participantes por su compromiso con el Nuevo de Guanajuato. “Los quiero felicitar por todo el talento que hay en estas mesas, decirles de parte de Libia, que les agradece sus aportaciones, su tiempo… tenemos que hacer equipo para salir adelante, es una forma de cumplir nuestros sueños… estamos apoyando a la persona correcta, ninguno de los que estamos aquí nos estamos equivocando”.

Leer más

Premian a jóvenes actores

Reconocen talento con el galardón ‘Roberto Rivero y Góngora’ · Entregan incentivo económico a ganadores del galardón Irapuato, Gto. 13 de abril de 2024 del 2024.- Para promover el arte y la cultura, se brindó espacio y apoyo a jóvenes actores que participaron del Galardón ‘Roberto Rivero y Góngora’ una presea que busca reconocer el talento de los irapuatenses. Cuatro grupos de actores, estuvieron presentando sus obras de teatro de manera gratuita a la ciudadanía en el Teatro de la Ciudad de Irapuato, durante todo el mes de abril y fue un jurado calificador integrado por los expertos: Tania Berenice Rodríguez, Hugo Almanza y Aurelio Navarrete, quien determinó a los ganadores. Finalmente, en la categoría de adaptación, se otorgó el primer lugar a “La historia ridícula del oso polar, que se quedó encerrado en el baño del restaurante” del repertorio teatral del Instituto Irapuato y el director, Roberto Rivero Barquín, mientras que el segundo lugar, de esta categoría se premió a “Vainilla” del EN/Conjunto y la directora Ana Maciel En la categoría Nueva Creación el primer lugar se lo llevó “La acidez de las mariposas”, de la compañía Ímpetus Theatrum, bajo la dirección de Diana Aranzazú; en segundo lugar “El reflejo de la luna”, de la compañía Tlancualejo a cargo de la dirección de Jaime Juárez y Eduard

Leer más

Invitan a jóvenes a perseguir sus sueños

Ofrecen empresario conferencia a universitarios · Generan espacios de aprendizaje Irapuato, Gto. 13 de marzo del 2024.- Para motivar a jóvenes estudiantes a perseguir sus sueños y generar acciones en favor de la población y el medio ambiente, el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi), organizó la conferencia ‘Mente de Tiburón’. Esta conferencia fue impartida por el empresario irapuatense, Daniel Piceno, creador de la marca de lápices, colores y plumas ‘Küil’, una alternativa sustentable y amigable con el entorno. El conferencista, relató a las y los alumnos del Instituto Tecnológico Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), cómo surgió la idea de crear la marca y patentarla, los retos a los que tuvo que enfrentarse y cómo, a través de constancia, logró consolidar su proyecto. “Es increíble, porque la conferencia tiene un algoritmo único en donde conectamos cosas que le pasan a los chavos y que les van a suceder pero, sobre todo, que son cosas que pueden aprender para tener un mejor resultado y éxito”, destacó. Las y los participantes aprendieron sobre negocios, creación de marca, generación de patentes e innovación, además de que pudieron acercarse al invitado para hacerle llegar sus dudas e inquietudes.

Leer más

Presidente: atienda la crisis de violencia que arrebata la vida a los jóvenes

· El asesinato de tres muchachos en un bar de Villahermosa, Tabasco, muestra el fracaso de la política de “abrazos y no balazos”     Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que en lugar de escribir un libro de injurias, el Presidente Andrés Manuel López Obrador debería atender con mayor empeño la brutal crisis de violencia que le está arrebatando la vida a los jóvenes mexicanos.   Desde Madrid, España, la ingeniera alzó la voz contra la violencia que se registró en un bar de Villahermosa, Tabasco, en donde un enfrentamiento con armas dejó tres jóvenes asesinados, heridos y varios detenidos.   “El video del asesinato de tres muchachos en Villahermosa, Tabasco, nos muestra cómo la cultura de la impunidad, los abrazos a los delincuentes, lleva a que un pleito menor acabe en una tragedia mayor. Tres vidas cegadas por la impunidad y la barbarie”, dijo en un video que difundió en sus redes sociales.   En su mensaje, Gálvez Ruiz enfatizó que la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes mexicanos, pero el Mandatario evade el problema. “¿Qué va a decir el Presidente López Obrador sobre esta tragedia? ¿Volverá a criminalizar a los jóvenes? ¿Qué cortina de humo va a crear hoy para distraer su responsabilidad de gobernar?”, cuestionó.

Leer más

SSG suma a protocolos de trasplantes pacientes cada vez más jóvenes.

1336 pacientes oscilan entre los 15 y 50 años de edad. · Antes la insuficiencia renal afectaba con más frecuencia después de los 50 años.   Guanajuato. Guanajuato. 31 de enero de 2024.- En el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) prevalece una lista de espera de 1336 guanajuatenses entre 15 y 50 años de edad que necesitan un trasplante renal para vivir este 2024. La insuficiencia renal es un mal que cada vez se presenta en edades más tempranas, informó el Dr. Rodrigo López Falcony, Director del Centro Estatal de Trasplantes. A nivel Nacional son más de 20 mil personas las que están esperando un riñón; en Guanajuato existen mil 700 personas en lista de espera de un trasplante de órgano, de las cuales 1670 ocupan un riñón y 30 están en espera de una córnea. “La parte más triste es que son pacientes jóvenes, antes en 2000 o 2010 era una enfermedad que se consideraba para las personas mayores y la insuficiencia renal llegaba después de los 50 o 60 años”, detalló. López Falcony agregó que tristemente en Guanajuato ya se están trasplantado pacientes de 20 años a 25 años, por ejemplo el 80 % en lista de espera en Guanajuato son pacientes de 15 a 50 años, ya que esto nos dice que nos estamos enfermando más jóvenes”.

Leer más

Evoluciona GTO: oportunidad para las juventudes y el sector empresarial de Guanajuato

· La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 09 de febrero.   · Las y los jóvenes podrán participar en proyectos que promuevan la participación y el desarrollo profesional. León, Gto; a 18 de enero de 2024. Dirigida a organizaciones, instituciones y/o unidades económicas instaladas en la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO lanzó la convocatoria para participar en el programa “Evoluciona GTO”. Esta convocatoria tiene como objetivo el desarrollar habilidades y competencias globales para la inserción laboral de las juventudes a través de proyectos específicos en el sector empresarial. Pueden participar aquellas organizaciones, instituciones y/o unidades económicas legalmente constituidas, operar en el estado de Guanajuato, contar con un proyecto empresarial que busque la aplicación de conocimiento en proyectos innovadores para soluciones específicas del sector al que pertenecen y establecer un entorno de trabajo digno, seguro y que propicie el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes en el estado. La organización debe presentar un proyecto que promueva la participación y desarrollo profesional de las juventudes durante seis meses, para la implementación de planes innovadores dentro de las unidades económicas a través de los ejes sugeridos: innovación de producto, procesos, organizativa y marketing. Para participar, la persona representante de la organización deberá ingresar al portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx y en el apartado de convocatorias dar click en “Evoluciona GTO” para adjuntar la documentación requerida. El registro de proyectos en línea estará habilitado hasta el próximo 09 de febrero y el día 12 de febrero de 2024 se realizará la publicación de proyectos aceptados. JuventudEsGTO invita a las organizaciones instaladas en el estado de Guanajuato a participar en “Evoluciona GTO”, siendo una oportunidad para colaborar en el desarrollo de la juventud en el entorno.

Leer más

La Generación de Jóvenes está con Libia

Durante el Libia Fest en Irapuato los jóvenes militantes y simpatizantes entregaron sus propuestas a la Precandidata. • “Ustedes son la fuerza, son el corazón, son el entusiasmo de este proyecto”, dijo. Irapuato, Gto.- La precandidata del PAN, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió las propuestas de miles de jóvenes panistas provenientes de todos los municipios del estado de Guanajuato, con el compromiso de leer cada una de ellas e incluir la voz de la juventud en este proyecto. “Valoro mucho que me den aquí los comentarios y las propuestas, tengan por seguro que cuando presentemos el proyecto del nuevo comienzo para Guanajuato, estarán consideradas las juventudes guanajuatenses”, dijo Libia al recibir dos urnas con las propuestas de las y los asistentes, de manos de Ana Teresa León y César González Andrade, representantes de los jóvenes. Libia dijo que confía en las y los jóvenes, quienes necesitan el acompañamiento para desarrollar sus proyectos de emprendedurismo y vincularlos con las empresas; para viajar por el mundo y conocer otras culturas; y para practicar disciplinas deportivas y representar a Guanajuato. “Ustedes son la fuerza, son el corazón, son el entusiasmo de este proyecto y en Guanajuato sí apoyamos a nuestras juventudes, porque creemos en ustedes y en su potencial”, expresó. “Creo en el talento de las juventudes guanajuatenses, creo que cuando los jóvenes pueden salir a conocer el mundo, cuando tienen posibilidades de lograr sus sueños a través de la preparación, vamos sin duda a tener una mejor sociedad, porque creo que la esperanza, así como lo dice Acción Juvenil, la esperanza presente son los jóvenes de Guanajuato”. La inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo son virtudes de la juventud panista, mencionó Libia al invitar a la militancia y simpatizantes a formar una alianza que trabajará para hacer de Guanajuato el mejor estado del país. “Hoy la meta es construir juntas y juntos un mejor Guanajuato, que vayamos de la mano por un mejor estado, que lo hagamos con la fuerza de los ideales, con la congruencia de hacer lo que pensamos, con la energía, la pasión y alegría que hoy tienen las juventudes”. Entre los miles de asistentes Sarahí, una joven del municipio de Abasolo, demostró su apoyo a la precandidata, se pintó la cara de azul y dijo estar emocionada con el mensaje de Libia, “me agrada mucho la idea de que Libia sea una persona que apoya mucho a los jóvenes, porque eso yo no lo había visto. A mí me gustaría que en el futuro nos apoye con becas para continuar con nuestros estudios”. Misael Pérez, un joven comprometido con los ideales panistas, asistió al Libia Fest desde el municipio de Tierra Blanca y mencionó estar entusiasmado al saber que, entre las prioridades de la precandidata, está el potencializar el talento de los jóvenes. “Libia es una gran mujer y nosotros confiamos en ella para que nos apoye con nuestros talentos”. Libia agradeció el respaldo de las juventudes que se dieron cita en el Libia Fest y refrendó su compromiso para ofrecer mejores oportunidades. “Me siento muy emocionada y cargada de pila para lo que viene, porque a partir del 2 de marzo que arrancan las campañas, sé que aquí está el gran ejército de jóvenes que vamos a construir un mejor Guanajuato y lo vamos a hacer juntos, sepan que en mí tienen una aliada”, concluyó Libia en su mensaje a la juventud. M

Leer más