Celebra Guanajuato a su juventud

Vive Juventud reunió a mil jóvenes de los 46 municipios del estado.   · Desde el año 1999, la ONU instauró cada 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud.     Silao, Gto; a 12 de agosto de 2025. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, celebró a esta comunidad con el Festival Vive Juventud, el cual reunió a mil jóvenes de los 46 municipios de la entidad. “Nosotros requerimos que ustedes salgan a los espacios públicos a hablar por ustedes mismos; desde que comenzamos en este Gobierno de la Gente sabíamos que todas las voces tenían que ser escuchadas y por supuesto Juventudes siendo un eje transversal del Gobierno de la Gente, donde la Gobernadora Libia Dennise es impulsora de las juventudes”, dijo Regina Trujillo, titular del Instituto de las Juventudes. En Guanajuato, según datos del INEGI, se estima que hay 1.3 millones de jóvenes de entre 18 a 29 años, lo que representa el 21.31% de la población total en la entidad. Para el Gobierno de la Gente, es crucial esta fecha para reconocer el papel vital de las y los jóvenes en la sociedad y para abordar los desafías a los que se enfrentan. Esta celebración busca destacar el potencial de la juventud como agentes de cambio y promover su participación en la toma de decisiones a nivel local, nacional y global. “La juventud, para el Gobierno de la Gente, para nuestra Gobernadora es sumamente importante porque aquí hay amor, hay pasión, hay fuerza y ganas de salir adelante y eso es lo que tiene la juventud en nuestro bonito Guanajuato”, dijo Liz Esparza, secretaria de Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente mantiene el firme compromiso con su juventud, buscando impulsar a las y los jóvenes a alcanzar su máximo potencial. A través de diversas iniciativas y programas, que desde el Instituto de las Juventudes se brindan herramientas y oportunidades para el desarrollo personal, académico y profesional.

Leer más

Guanajuato celebra el Día Mundial de la Juventud durante todo el mes de agosto

El 12 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Juventud y el estado se prepara para celebrarlo con diversas actividades. · En agosto continúan las actividades de la Red Juventudes en los 46 municipios de la entidad. León, Gto; a 06 de agosto de 2025. El instituto de las Juventudes se prepara para celebrar el Día Mundial de la Juventud con actividades, enfocadas en el desarrollo integral de la comunidad en el Estado de Guanajuato. Fue en el año de 1999 que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 12 de agosto de cada año como el Día Internacional de la Juventud, como una forma de aumentar la conciencia entre la población mundial sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo. El programa comienza el próximo 12 de agosto con el festival “Vive Juventud”, el cual tendrá como sede el Parque Guanajuato Bicentenario, con diversas actividades lúdicas que podrán disfrutar las y los jóvenes asistentes. El próximo 22 de agosto se desarrollará el Segundo Encuentro Estatal de Mentoría y Acompañamiento a las Juventudes de Guanajuato; en esta ocasión, el municipio de Celaya será el espacio de encuentro y capacitación a las figuras que realizan acciones de formación para el fortalecimiento de sus competencias y habilidades en materia de mentoría y acompañamiento juvenil. Se espera la participación de más de 600 personas en este encuentro El evento emblema, el Premio Estatal de las Juventudes 2025 tendrá dos fases para la elección de los perfiles que serán reconocidos. La etapa semifinal se realizará el próximo 15 de agosto, donde un jurado especializado y calificado evaluará a las y los jóvenes postulados para obtener a quienes serán condecorados. Además, la Red Juventudes no para y continuarán impartiéndose los 17 retos en los 46 municipios del estado, con el objetivo de impulsar a las y los integrantes en su desarrollo integral, canalizándolos a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento. El Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con las juventudes de la entidad, promoviendo iniciativas y acciones que garantizan su desarrollo pleno y fortalecen su participación en la construcción de un futuro próspero. A través de estas acciones, se busca crear un entorno de apoyo y crecimiento que les permita alcanzar su máximo potencial, brindándoles herramientas y oportunidades para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Leer más

Guanajuato invierte en su juventud al otorgar Becas Nuevo Comienzo en San Diego

Esta estrategia es clave para combatir la deserción escolar y garantizar la cobertura de gastos esenciales en las y los estudiantes. · Academia Juventudes se ofrece de forma gratuita como una plataforma de educación continua, accesible a través de internet en los 46 municipios dele estado. San Diego de la Unión, Gto; a 21 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, y con el apoyo del gobierno municipal de San Diego de la Unión, reafirma su inquebrantable compromiso con la educación y el desarrollo integral de la juventud guanajuatense al hacer la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes de nivel básico y superior. “Este trabajo en equipo, de poner tener ustedes esta aportación necesita acompañamiento y necesita que ustedes como mujeres se empoderen, sigan dándole guía a cada uno de sus hijos”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Agregó que, el instituto cuenta con la plataforma de “Academia Juventudes”, la cual otorga una diversidad de temas como modelo de educación continua que puede ser utilizada de forma gratuita por las y los guanajuatenses en los 46 municipios de la entidad, solo es necesario la conexión a internet. Las Becas Nuevo Comienzo son piezas clave en la estrategia estatal para combatir la deserción escolar y asegurar que las y los jóvenes de la región tengan las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico y profesional. En el municipio de San Diego de la Unión fueron entregados 258 apoyos, de los cuales 239 corresponden al nivel básico y 19 para el nivel superior. Este apoyo económico busca cubrir gastos esenciales como transporte, materiales escolares y alimentación, aliviando así la carga financiera de las familias y permitiendo que las y los estudiantes se concentren plenamente en su formación. “Becas Nuevo Comienzo no solo es un eslogan del gobierno, es una realidad que de aquí para adelante hay que seguir cambiándonos el chip, decir que estudiamos porque nos preparamos, mando a mi hijo porque siga adelante, porque queremos una mejor calidad de vida para todos”, dijo Juan Carlos Castillo, presidente municipal de San Diego de la Unión. El compromiso del Gobierno de la Gente con la educación juvenil se manifiesta en diversas acciones y programas que buscan ofrecer oportunidades de desarrollo integral, desde el fomento de habilidades de liderazgo hasta el apoyo en proyectos culturales, deportivos y prevención de riesgos psicosociales. La colaboración entre el gobierno estatal y los municipios es fundamental para garantizar que estas iniciativas lleguen a cada rincón de Guanajuato, construyendo así un futuro próspero para todas y todo

Leer más

Lista convocatoria para premio municipal de la Juventud 2025

Hasta el 8 de agosto tienen para inscribirse · Ceremonia de premiación 26 de agosto   Irapuato, Gto. 07 de julio 2025.- Con el objetivo de reconocer a las y los jóvenes quienes, a través de su compromiso social, acciones y proyectos generan un impulso positivo para la comunidad, el Gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi) lanza la convocatoria del Premio Municipal de la Juventud 2025. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 30 años, nacidos en Irapuato, que cuenten con una trayectoria destacada en alguna de las siguientes categorías: Ingenio Emprendedor; Compromiso Social; Ciencia y Tecnología; Contenido Digital; Expresiones Artísticas y Artes Populares; Mención Honorífica y Mención Honorífica al Desempeño como presidente más destacado de la Comunidad Estudiantil de Liderazgo. Jesús Oñate Gutiérrez, director del Imjuvi, destacó que el Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, refrenda su compromiso con la juventud irapuatense reconociendo su talento. Como parte de este compromiso, en esta edición se incrementó la convocatoria a siete categorías, así como el estímulo monetario se duplicó de 10 a 20 mil pesos para cada ganador, que servirá para seguir desarrollando su proyecto. “Este año son siete categorías, se agrega una que es mención honorifica a los Presidentes de las Comunidades de Liderazgos, que es algo que nos ha solicitado la Alcaldesa trabajar, darles voz y voto a los jóvenes. Traemos 16 escuelas, 10 universidades y 6 prepas en donde estamos trabajando con las comunidades de liderazgo”, detalló. Juan Manuel Martínez, ganador de la categoría Compromiso Social, con su proyecto de “Fortalecimiento de Boxeo”, compartió su experiencia y exhortó a las y los jóvenes a confiar en sus capacidades. “Para mí lograr este sueño fue algo muy satisfactorio para mi vida, hay muchos jóvenes que, ven el día de hoy esta entrevista y, el objetivo es ese, que dejen el miedo a un lado y encuentren en el Instituto a un aliado para cumplir sus sueños”, invitó. Las y los interesados deberán acceder a la página: www.irapuato.gob.mx y hacer el registro para participar en el Premio Municipal de la Juventud Irapuato 2025; también se puede llevar a cabo de manera presencial en las oficinas del Imjuvi ubicadas en calle Cortazar 64, en el Centro Histórico. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto de 2025 y el jurado, que estará integrado por el Consejo Directivo del Imjuvi, evaluarán los trabajos y elegirán a los ganadores. La entrega de reconocimientos será en un evento en las Instalaciones del Inforum Irapuato el 26 de agosto a las 4 de la tarde. Con estas acciones se refuerza el eje “Tu Alianza Ciudadana” del Programa de Gobierno Municipal, al construir puentes de colaboración entre gobierno y ciudadanos, para fortalecer los mecanismos de conocimiento y creación. Las y los interesados deberán acceder a la página: www.irapuato.gob.mx y hacer el registro para participar en el Premio Municipal de la Juventud Irapuato 2025; también se puede llevar a cabo de manera presencial en las oficinas del Imjuvi ubicadas en calle Cortazar 64, en el Centro Histórico. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto de 2025 y el jurado, que estará integrado por el Consejo Directivo del Imjuvi, evaluarán los trabajos y elegirán a los ganadores. La entrega de reconocimientos será en un evento en las Instalaciones del Inforum Irapuato el 26 de agosto a las 4 de la tarde. Con estas acciones se refuerza el eje “Tu Alianza Ciudadana” del Programa de Gobierno Municipal, al construir puentes de colaboración entre gobierno y ciudadanos, para fortalecer l

Leer más

Con la Red Juventudes, Guanajuato construye un futuro próspero para su juventud

La red brinda espacios seguros y acompañamiento a más de 2 mil jóvenes para fortalecer sus proyectos de vida.   · El programa canaliza a las y los participantes a oportunidades de empleo, académicas y de emprendimiento, adaptándose a las necesidades individuales para impulsar su desarrollo integral.     León, Gto; a 26 de junio de 2025. Con el firme compromiso de ofrecer a las juventudes guanajuatenses espacios seguros y acompañamiento para fortalecer sus proyectos de vida, arrancó la Red Juventudes en los 46 municipios del estado de Guanajuato. “La intención la tenemos, el propósito es que ustedes encuentren en este proceso formativo líneas de empleabilidad, de culminación de ciclos educativos inconclusos y por supuesto emprendimiento; que se vean entre pares, los facilitadores y los integrantes de la red son jóvenes, donde van a hacer el trabajo en equipo”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Red Juventudes está integrado por 140 formadores y más de 2 mil jóvenes de los 46 municipios del estado, quienes a través de 17 retos serán canalizados a oportunidades de empleo, académicos y de emprendimiento, dependiendo de las características y necesidades de cada joven integrante. “Me da muchísimo gusto que este programa formativo los esté retando a avanzar, a salir adelante, a siempre lograr sus sueños; al final van a lograrp tres cosas: ser emprendedores, es decir, concretar su idea; segundo, lograr concluir su proceso educativo o ser empleadores, lograr y completar un proyecto”, dijo Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo. Además, mencionó que, la Gobernadora Libia Dennise instruyó a que los Centros Nuevo Comienzo de toda la entidad se conviertan en esos espacios seguros donde convivan los jóvenes y puedan avanzar en los 17 retos de esta iniciativa. Durante el abanderamiento de 90 jóvenes en el municipio de León, refrendaron su compromiso de formar la comunidad más grande del estado, donde construyan y solidifiquen un proyecto de vida que los acerque a mejores oportunidades académicas, laborales y personales. Este programa representa un paso fundamental para el desarrollo integral de la juventud guanajuatense, empoderándolos para superar desafíos, alcanzar sus metas y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Con la Red Juventudes, se siembra la semilla de un futuro más próspero y equitativo para Guanajuato, donde cada joven encuentre el camino hacia su máximo potencia

Leer más

Construyendo sueños con el apoyo de beca Juventud.

La beca Juventud le ha permitido seguir sus estudios Apaseo el Grande, Gto. 31 de diciembre de 2024.- Con tan solo 14 años, Juana Pérez López, estudiante de la Telesecundaria del Peñón 687, en Apaseo el Grande se ha destacado no solo por su desempeño académico, sino también por su determinación y compromiso con sus estudios, pues además de tener un gusto por la escuela, siempre ha tenido el sueño de poder entregarles un título profesional a sus padres. Actualmente, Juana cuenta con el apoyo Juventud otorgada por Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, con este apoyo, ha podido cubrir diversas necesidades relacionadas con su educación, como la compra de libretas, materiales escolares y, en ocasiones, sus uniformes. Esta beca por parte de Guanajuato ha hecho que Juana pueda hacerse cargo de sus estudios en gran parte, contribuyendo a la economía de sus padres. Juana resaltó la importancia de continuar preparándose académicamente y de administrar su beca para cosas que son de realmente importancia. “La beca me ayuda a cubrirlos gastos de mis estudios, para comprar lo que me falte. Por el momento, mis papás me han apoyado con mis almuerzos, porque vivimos cerca de la escuela. Así que realmente nunca les pido dinero”. Además, Juana ha externado su creciente interés por la medicina, inspirada por su deseo de ayudar a otros en momentos de necesidad en la comunidad. “Me llama la atención la medicina, porque quiero ayudar a los que menos tienen en las comunidades, y poder ser un apoyo para aquellas personas que más lo necesitan”. Juana es un claro ejemplo de cómo el apoyo educativo puede marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes, ayudándolos a alcanzar sus metas y soñar con un futuro mejor que puede cambiar sus vidas.

Leer más

“Voces emergentes”: una nueva voz para la juventud guanajuatense

• El proyecto suma la colaboración de jóvenes guanajuatenses con una diversidad de perfiles. Guanajuato, Gto; a 19 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) realizó el lanzamiento de “Voces emergentes”, la primera revista electrónica dirigida y escrita por jóvenes investigadores y creadores. “Es un reflejo del compromiso que tenemos con las y los jóvenes, al darles voz y visibilidad en sus espacios y tiempo, y de la pasión con que sus escritores, diseñadores, editores y divulgadores tienen”, dijo Andrés Ojeda Ríos, director de planeación, evaluación de políticas públicas y tecnologías de la información de JuventudEsGTO. “Voces emergentes” se trata de la plataforma donde jóvenes talentosos pueden compartir sus investigaciones, reflexiones y obras artísticas con la comunidad académica y cultural. Además, se trata de un puente entre la academia y la sociedad, pues busca fomentar la difusión del conocimiento y promover el diálogo entre jóvenes, investigadores y el público en general, mostrando entre sus páginas la riqueza y pluralidad de las expresiones juveniles en Guanajuato En esta plataforma, las y los usuarios podrán encontrar artículos científicos realizados por jóvenes estudiantes e investigadores, artículos de opinión que generen reflexiones sobre temas de la actualidad que preocupen a la juventud y obras de arte, tales como imágenes, fotografías y otras creaciones artísticas originales. A la fecha se cuenta con tres números disponibles en la página juventudesgto.guanajuato.gob.mx en el apartado del Sistema de Información e investigación. JuventudEsGTO exhorta a las y los guanajuatenses a leer la revista, con ello se conocerá a las y los jóvenes que están transformando el mundo con sus ideas; así como explorar diferentes disciplinas y perspectivas dentro de la comunidad juvenil

Leer más

Premian a la juventud Irapuatense

Reconocen su trayectoria • Reciben premio económico Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, hicieron entrega del Premio Municipal de la Juventud 2024, con el cual, seis jóvenes de entre 18 y 30 años, fueron reconocidos por su trayectoria. A través de Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) se otorgaron estímulos económicos a cada uno de los y las ganadoras, para que puedan continuar con su emprendimiento y que impacten de manera positiva en su entorno para construir un mejor Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que las juventudes aportan activamente en diversos sectores de la ciudad, por lo que esta Administración está comprometida con reconocer el talento de las y los jóvenes. “Las y los jóvenes son una fuerza para impulsar cualquier transformación, su ánimo, energía, visión y capacidad de adaptación son solo algunas de las virtudes que los distinguen y que les dan la seguridad para desafiar los modelos tradicionales impulsándolos a las y los adultos a innovar y a tener nuevas perspectivas de la vida”. Gerardo Oñate Gutiérrez, director del (Imjuvi), resaltó que, gracias a la aceptación de la convocatoria, son cada vez más jóvenes comprometidos por cambiar el futuro de la sociedad y, para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, se busca generar ese entusiasmo colectivo de este grupo de la población. “Hoy frente a nosotros se encuentran grandes guerreros que nunca dejaron de perseguir sus sueños y, el día de hoy, nos demuestran que el querer es poder, son ejemplo de dedicación, fortaleza y la prueba de que todo es posible. Recuerden que cada desafío es una oportunidad para crecer y cada tropiezo una lección valiosa”, refirió. Araceli Reyes Márquez, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO), recordó que se acaba entregar el Premio Estatal de la Juventud; de los siete jóvenes ganadores, tres fueron irapuatenses. Las y los ganadores de las categorías, fueron las siguientes personas: • María Fernanda Herrera Beltrán, en Ingenio Emprendedor • Juan Manuel Martínez Reyes, en Compromiso Social • Érick Fernando Ramírez Ramos, en Ciencia y Tecnología • Luz Daniela Valdez García, en Contenido Digital • Cristian Andrés Rodríguez Campos, en Expresiones Artísticas y Artes Populares En esta ocasión, la Mención Honorífica fue para Jessica Valdés Quevedo. El evento realizado en el Inforum Irapuato concluyó con la presentación del grupo de música electrónica, Save The Rabbits

Leer más

Invitan a participar por premio municipal de la juventud

Cinco categorías con apoyo en efectivo ● Inscripciones abiertas hasta el 26 de julio Irapuato, Gto. 01 de julio del 2024.- Hasta el 26 de julio, tienen las y los jóvenes interesados en participar por el Premio Municipal de la Juventud 2024, que contempla cinco categorías premiadas, cada una, con 10 mil pesos, además de entregar una mención honorífica. Gerardo Oñate Gutiérrez, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi), invitó a las y los jóvenes irapuatenses a revisar las bases de la convocatoria que ya se encuentra publicada en www.irapuato.gob.mx/convocatorias/, o en las redes sociales del instituto. “El objetivo es buscar reconocer la trayectoria de las juventudes en los ámbitos sociales, culturales, pero, sobre todo, es buscar que más jóvenes vean que los proyectos de vida son exitosos y que es muy importante que sirvan de espejo y que les sirva de entusiasmo a otros jóvenes para poder seguir haciendo más por la sociedad”, comentó. La convocatoria esta dirigida a jóvenes de 18 a 30 años que residen en Irapuato y que no han ganado en ocasiones anteriores este galardón; para registrarse pueden acudir a las oficinas del Imjuvi, ubicadas en bulevar Lázaro Cárdenas #3247, en la colonia La Moderna o a través del correo imjuvi.convocatorias@gmail.com. Las categorías en las que podrán participar son: ▪ Ingenio Emprendedor ▪ Compromiso Social ▪ Ciencia y Tecnología ▪ Contenido Digital ▪ Expresiones Artísticas y Artes Populares ▪ Mención Honorífica Dentro de los criterios a calificar la trayectoria de la persona inscrita tiene valor de un 70% mientras que, los resultados de la entrevista que realizarán integrantes del Consejo del Imjuvi a cada una de las personas participantes, un 30%. El viernes 16 de agosto se darán a conocer los resultados de la convocatoria, a las 18:00 horas.

Leer más

SSG y el Instituto para el Desarrollo de las Juventudes pactaron una alianza de trabajo.

· Buscan brindar atención más integral a los jóvenes que reciben atención en Centros de Atención a la salud Mental. · Se reúnen con Trabajadoras Sociales de estos centros porque son el primer contacto con las juventudes. Guanajuato, Guanajuato. 30 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado Estatal hicieron una alianza para la atención integral de los jóvenes de los 46 municipios. Las titulares de ambas dependencias de gobierno, Ligia Arce Padilla y Araceli Reyes Márquez encabezaron una reunión con las trabajadoras sociales adscritas a el Centro de Atención Integral a la Salud Mental conocido como el CAIA, así como de los 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones conocidos como CECOSAMA. Ligia Arce reconoció que es necesario trabajar de manera transversal con el Instituto de la Juventud para ofrecer un mejor servicio a los jóvenes que se acercan a recibir atención por alguna adicción y reciban todo un abanico de posibilidades de atención que les involucre un mejor bienestar emocional más allá de la atención en salud mental. Mediante el otorgamiento de consejería certera y orientación sobre los servicios que puede tener. La Directora General del Instituto Estatal para las Juventudes, Araceli Reyes Márquez reiteró que existe una visión distinta para tratar a las juventudes de los 46 municipios. Explicó que el modelo de atención de las juventudes está enfocado en atender las adicciones y la salud mental de los jóvenes, porque hay centros llenos de atención de este sector entendiéndose por alguna adicción. “Hoy creemos que al conocer el CAIA las trabajadoras son generalmente el primer vínculo entre el joven y el paciente y gobierno, ustedes conocen por qué un joven llega a necesitar servicios ustedes son los que conocen a los jóvenes que tiene este tipo de problemáticas”. Reiteró que el propósito es dejar un modelo de atención integral para las juventudes sólido e integral con una visión mucho más amplia que atienda el problema de raíz en los jóvenes.

Leer más