Laura Galván «La Gacela de la Sauceda» gana la plata en la carrera Carlsbad 5000

Laura Galván «la Gacela de la Sauceda» nuevamente alcanzó el triunfo al clasificar para la final de los 5000 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo. Consiguió su pase final y también aseguró su participación en los próximos juegos olímpicos y estableció un nuevo récord mexicano. En el segundo heat a emoción continúa para Laura Galván, ya que se prepara para competir en la final de los 5000 metros, donde se enfrentará a las 16 mejores atletas del mundo. Este evento se llevará a cabo el próximo sábado al mediodía. Su tenacidad y rendimiento excepcional la han posicionado entre las mejores atletas del mundo y son un motivo de orgullo para todos en Guanajuato y más allá.

Leer más

Tu futuro se construye día a día: Laura “La Gacela” Galván

La atleta olímpica mexicana, Laura Galván Rodríguez se presentó en el 9° Foro y Expo Internacional de la UG Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2024.- Con una trayectoria de 20 años en el atletismo, la deportista guanajuatense, Laura Esther Galván Rodríguez, mejor conocida como “La Gacela” se presentó en la Universidad de Guanajuato (UG) espacio en el que compartió con la comunidad universitaria la charla “Educación Internacional + Disciplina = Una posible fórmula de éxito”, un incentivo aspiracional para quien le escucha. Originaria de la Sauceda en la capital del estado, la deportista cuenta con una trayectoria que ha trascendido al ámbito internacional en la que ha logrado romper marcas personales, así como récords para el deporte mexicano. Con una vida marcada por la disciplina en las diferentes esferas de su vida, Laura Galván agradeció la oportunidad de compartir su trayectoria: “Cada uno tiene su propio camino, sus propias metas, sus propios objetivos” y es desde la disciplina que la deportista encontró una herramienta importante la cual le ha permitido consolidar una amplia trayectoria en el atletismo. “Uno de mis lemas importantes es que en realidad tu futuro se construye día a día, te planteas metas a corto, mediano, largo plazo; pero si no lo haces día a día, si no trabajas para ello, no lo vas a lograr. Las cosas no llegan del cielo, no son fáciles, especialmente algo que tú quieras construir (…) si no lo hacen, va a ser muy difícil que lo terminen, y eso es la disciplina en todos los aspectos”. Durante su participación en el 9° Foro y Expo Internacional de la UG, “La Gacela” Galván, compartió con la audiencia reunida en el Patio del Colegio de la Santísima Trinidad, que una de sus grandes metas a largo plazo será el clasificar a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028. En esta ocasión, desde otra categoría: el maratón, un nuevo reto para ella. Con ello reconoció que durante estos últimos años logró llegar a un nivel, el cual no imaginaba y estando a punto de celebrar 33 años de vida. “Mi idea es llegar en el Maratón, es un evento totalmente diferente que nunca he corrido, pero desde ahorita ya comencé con esa preparación. Mi cuerpo es mi máquina de trabajo, para esa especifica meta que tengo, y tengo que comer bien, tengo que descansar las horas que ocupo, desde ahorita (…) estoy cuidándome lo más que puedo porque quiero llegar de aquí a cuatro años y es eso, si tu piensas que son tres meses, dos meses, un año antes, no, es diario esos pequeños detalles, eso es la disciplina”, remarcó la atleta internacional. La corredora de fondo mexicana formó parte de la delegación mexicana que representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024; en su trayectoria cuenta con la presea dorada en los 5 mil metros en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima, Perú; en 2021 obtuvo un tiempo de 4 minutos 8 segundos estableciendo récord mexicano en los 1500 metros en pista. La “Gacela” impuso nuevo récord mexicano en su participación de los Juegos Olímpicos de Tokio (2021), con un tiempo de 15 minutos 16 centésimas en los 5 mil metros planos; y en 2023 durante el Mundial de Atletismo obtuvo el tercer lugar en los 5 mil metros, entre otros logros en los que la deportista ve reflejada su fuerza, perseverancia, decisión, pasión, mentalidad, apoyo y disciplina. Dentro de la vida de Laura, su primera experiencia de internacionalización la encontró con la oportunidad de estudiar la Universidad en EE. UU., formándose como Ingeniera en Alimentos de la Universidad de Kansas State y sin dejar de lado el deporte, sin embargo, señaló tras años de dedicarse a su profesión académica y con la madurez desarrollada tomó la decisión de regresar a su país y dedicarse completamente al deporte. “Al final de cuentas creo que esta preparación, el estar madura, hablar inglés perfectamente, tener mi carrera hecha, no me dio miedo de regresar a hacer algo, dije, si no sale va a haber otra opción (…) ¿Cuál sería el miedo de intentarlo?”, planteó la atleta mexicana. Por lo que buscar un trabajo que les apasione, fue parte de los consejos que externó durante la charla la también ingeniera en alimentos: “la vida es para que hagas algo que tú quieras y te guste hacerlo, que te emocione ir a trabajar”, enfatizó. Antes de finalizar su participación, desde una trayectoria académica que la llevó a vivir y conocer otras culturas, así como en lo deportivo recorrer el mundo, Laura Galván Rodríguez exhortó a las y los estudiantes a aprovechar las oportunidades que se les extiende para vivir una experiencia internacional que les permita conocer el mundo. “Yo quisiera que todos y cada uno tuviera una experiencia internacional, definitivamente. Ha sido una de las cosas más duras que me ha pasado en la vida, desde mi primer contacto cuando decidí irme a la Universidad de Kansas State y la otra es que te abre la mente increíble, en mi experiencia, una niña de una comunidad pequeña en La Sauceda que vas a un lugar totalmente diferente (…) y ese choque de cultura fue de lo que más aprendí”.

Leer más

Recibe Laura Casillas Reconocimiento “Lourdes Estrada” por su labor en promoción de la Lectura

La apreciada narradora oral celayense es la tercera merecedora de la distinción otorgada por el Instituto Estatal de la Cultura. · La Casa de la Cultura de Celaya fue el escenario donde la “Señora de los Cuentos” recibió palabras de gratitud y admiración de sus colegas. Celaya, Gto., a 27 de abril de 2024. Por su labor de tres décadas acercando los libros a público de todas las edades, la promotora de lectura y narradora oral Laura Casillas López recibió el Reconocimiento “Lourdes Estrada” que concede el Instituto Estatal de la Cultura. La Sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura de Celaya fue escenario de un concurrido acto que trascendió las formalidades de un ceremonial para convertirse en un emotivo tributo de admiración y gratitud por parte de amigos y colegas de la llamada “Señora de los Cuentos”. En el evento, encabezado por Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura y Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, participaron además: Mauricio Vázquez González, director editorial del IEC; el poeta Baudelio Camarillo; los narradores orales Violeta Ramírez y Walter Díaz, además de Alfonso Padilla Rivera, promotor de lectura irapuatense que obtuviera este mismo reconocimiento el año pasado. Camarena de Obeso resaltó que, aunque existen muchos reconocimientos para escritores, hacía falta destacar el aporte de las personas dedicadas a la promoción de la lectura, razón por la cual, desde 2022, el IEC, a través de Ediciones La Rana, estableció el Reconocimiento “Lourdes Estrada”, que con su nombre honra de modo póstumo a la fundadora de la Sala de Lectura “El Semillero”, en la comunidad Pozo Blanco del Capulín, en San José Iturbide. “La mejor forma de darle alma al Día Internacional del Libro y que no sea una más de las efemérides que cruzan sigilosa el calendario, es ponerle rostro y nombre a quienes han dedicado su existencia a él, como es el caso de Lulú Estrada y de Laura Casillas”, señaló la titular del Instituto.

Leer más