Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos « Con la Secretaría de las Mujeres, se fortalece la atención integral a las niñas,… Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno “¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos 1 / 13 Irapuato, Gto. 11 de marzo de 2025.- “Hoy en Irapuato Somos Uno con la Gente, en esta tierra del corredor industrial venimos a rendir cuentas de este Primer Informe de Gobierno, porque es gracias a su confianza que hoy estamos aquí”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su Primer Informe de Gobierno, que por primera vez llevó a cada región del estado de Guanajuato. Desde el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas a su máxima capacidad y ante el respaldo de miles de guanajuatenses provenientes de los municipios de la Región Centro del Estado, Libia Dennise anunció 194 millones de pesos de inversión en obras de infraestructura social. La Gobernadora adelantó que será el próximo 17 de marzo cuando iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato, en el tramo del puente sobre el Río Guanajuato a la carretera Irapuato – San Cristóbal – Rancho Nuevo de la Cruz, obra que tendrá una inversión de 101 millones de pesos. Además, resaltó el compromiso de construir el Puente de la Bimbo con una inversión de 350 millones de pesos. “Son obras que la gente de Irapuato nos ha pedido, ¡y son obras que serán una realidad con el Gobierno de la Gente!”, agregó. Durante su Informe, la Gobernadora dijo que este año se estarán realizando obras de infraestructura social en todos los municipios, con una inversión global de 722 millones de pesos, destinados a infraestructura social. Estos recursos se invertirán en Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones: con una inversión de 194 millones de pesos. Infraestructura Comunitaria, que son pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos: donde destinaremos más de 355 millones de pesos. Del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, que es el mejoramiento de viviendas: ahí pondremos más de 151 millones de pesos. Y del Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas para que sus hogares se vean mejor: habrá una bolsa superior a los 20 millones de pesos. “Son obras que van directo al beneficio de la gente”, dijo. “Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó Libia Dennise. Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones. Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). A través de esta estrategia, se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles. “Sé que, en Irapuato, como en otros lugares del estado y del país, la extorsión ha lastimado a las familias y a los comerciantes. Para ello creamos el Escuadrón Anti-Extorsión, que en este breve periodo ya tiene importantes resultados”, dijo. Del 26 de septiembre del año pasado al 09 de marzo de este año, hemos atendido a través de este Escuadrón, 106 casos, de los cuales 12 fueron por secuestro virtual, logrando rescatar a 18 personas y evitando el pago de más de 8 millones de pesos, resaltó la Gobernadora. “Quiero dejar algo muy en claro: No vamos a permitir que el crimen se apodere de lo que, con tanto esfuerzo, han construido las familias guanajuatenses. Seguiremos trabajando y le vamos a devolver la tranquilidad a Irapuato y a todos los municipios de nuestro querido Guanajuato”, enfatizó. Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre otras más. Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida. “Sabemos que cuando una mujer avanza, avanzamos todas y todos; que apoyar a una mujer es apoyar a una familia, que ampliar sus capacidades económicas es abrir más oportunidades para su desarrollo”, destacó. Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora. La Gobernadora también resaltó la…

Leer más

En Pénjamo y en todo el Estado, incluida la zona sur, Somos Uno con la Gente: Libia Dennise

· Anuncia la Gobernadora inversión de 98 MDP en obras de infraestructura social en los municipios de Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón. · Continúa Libia Dennise con la Gira de su Primer Informe de Gobierno por regiones, ahora desde el municipio de Pénjamo. · La Gobernadora de la Gente anunció la rehabilitación del Centro Histórico de Pénjamo, en su primera etapa. Pénjamo, Gto. 10 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la inversión de 98 millones de pesos en obras de infraestructura social para los municipios de la Zona Sur: Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón. “Hoy estoy aquí para compartirles los logros del Gobierno de la Gente. Aquí en la hermosa zona sur de nuestro Estado, continuamos con la gira de informes por Guanajuato, en nuestro querido Pénjamo”, expresó la Gobernadora de la Gente, ante miles de guanajuatenses que asistieron al Jardín Ana María Gallaga, del municipio de Pénjamo. La Gobernadora dijo que Pénjamo es Tierra de mujeres y hombres trabajadores, echados para adelante, que no se rajan y que entregan el corazón por su municipio y por su estado. Gente de valores, con raíces profundas y un orgullo inquebrantable por su tierra. “En cada hogar de Pénjamo se respira esfuerzo y determinación, porque aquí nadie se rinde ante los retos. Desde el campo hasta la ciudad, las y los penjamenses han demostrado que, con trabajo duro, con unidad y con convicción, se puede salir adelante y hacer historia”, expresó la Gobernadora de la Gente. Entre las obras a realizarse, la Gobernadora destacó la primera etapa de rehabilitación del Centro Histórico, de la mano de sus autoridades municipales; “aquí con la Alcaldesa ya nos pusimos de acuerdo y muy pronto estaremos iniciando esta obra que tanto nos han pedido”. Con todas estas acciones queremos que ustedes vivan mejor y que tengan una mejor calidad de vida, expresó la Mandataria Estatal. “Para este 2025, tendremos una inversión en todo el Estado de 722 millones de pesos, destinados a la infraestructura social. De ese gran total, estaremos invirtiendo en esta región, más de 98 millones de pesos en estos municipios de la Zona Sur”, dijo Libia Dennise. El presupuesto anunciado se aplicará de la siguiente manera: Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones, con una inversión de más de 25 millones de pesos. Infraestructura Comunitaria, como pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos, con más de 44 millones de pesos. Además del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, para el mejoramiento de viviendas; el Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas y el Programa de Cuartos Rosas, agregó Libia Dennise. La Gobernadora refrendó con las y los guanajuatenses su compromiso de trabajar juntos, Gobierno y ciudadanía, en una sola voz y un solo corazón. “Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó. En un gobierno lo importante no es quién lo encabeza, sino lo que estamos logrando juntos. Porque aquí, el verdadero motor de este gobierno es nuestra gente. Lo que nos motiva son las personas como ustedes, que luchan, que trabajan, que sueñan, que sonríen, que cada mañana emprenden el camino hacia la conquista de sus anhelos y esperanzas, comentó Libia Dennise. Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones. Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Reiteró que a través de esta estrategia se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles. Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre muchas otras más. Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida. Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora. La Gobernadora resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía. También son apoyos no reembolsables para aquellos que viven en las zonas más vulnerables en las ciudades y en el campo, y que quieren emprender su pequeño negocio.

Leer más

¡Vamos con todo!, el Nuevo Comienzo ya está en marcha y nadie lo detiene: Libia Dennise

Somos Uno con el Noreste; inicia la Gobernadora de la Gente, Informes Regionales en San Luis de la Paz. Anuncia Gobernadora la inversión de 63MDP en este año para los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea. Resalta la rehabilitación de la carretera federal 110, para modernizar el acceso hacia el Noreste del Estado. San Luis de la Paz, Gto. 07 de marzo de 2025.- “Somos uno con la gente, porque su fuerza es la que nos motiva, ¡vamos con todo!, el Nuevo Comienzo ya está en marcha”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al comenzar la Gira de Informes Regionales en el Noreste de Guanajuato. En estos primeros meses, El Gobierno de la Gente salió de las oficinas para atender todas las regiones de Guanajuato, “menos ventanillas y más ciudadanía”. Hoy los programas emblemas como Aliadas, CONFIA, Tú Puedes Guanajuato, Caravanas de Servicios Con Mi Gobernadora, Ábrele la Puerta al Futuro han sido llevados a todos los rincones del Estado. Los números de este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones, resaltó la Mandataria Estatal. Para la región Noreste, este año, se llevarán a cabo obras de infraestructura social en los municipios de San Luis de la Paz, Dr. Mora, San José Iturbide, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea. Para este 2025, tendremos una inversión en todo el estado de 722 millones de pesos, destinados a la infraestructura social. De ese gran total, se estarán invirtiendo en esta región, más de 63 millones de pesos, señaló la Gobernadora. Estas obras de infraestructura básica benefician directamente a sus comunidades como agua potable, drenaje y electrificación, además de infraestructura comunitaria como pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos con una inversión de 27 millones de pesos. El programa Hogar Nuevo comienzo se mejorarán las viviendas de las familias guanajuatenses, con una inversión de 19 millones de pesos para la región noreste. La carretera Federal 110, considerada la entrada al noreste, fue otro de los proyectos anunciados por la Mandataria Estatal, cuyo proyecto ejecutivo estará a cargo del municipio de San Luis de la Paz y el Gobierno de la Gente invertirá más de 63 millones de pesos. “Ustedes ya no se merecen esperar, por eso el alcalde y yo nos pusimos de acuerdo, él ya puso el proyecto ejecutivo y nosotros le vamos a meter una inversión de más de 63 millones de pesos para dignificar la entrada al noreste de Guanajuato, porque este Gobierno es de todas y de todos”, expresó la Gobernadora. La Gobernadora agradeció al Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Rubén Urías Ruiz, por abrir las puertas de este histórico municipio y ser un gran aliado para construir este Nuevo Comienzo para todo Guanajuato. Libia Dennise dijo que su mayor compromiso es que las familias guanajuatenses puedan vivir mejor. Y en estos primeros meses, se ha avanzado con paso firme. Este Gobierno tiene nombre y apellido: Gobierno de la Gente. La Gobernadora explicó las acciones más importantes que se han realizado en materia de seguridad, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación nueva estrategia de seguridad, Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Con la estrategia CONFIA se han resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que serían comercializados de manera ilegal. También se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que evitamos que llegaron a las calles. En coordinación con el municipio de San Luis de la Paz, se redujo en 82% el robo a transporte en la carretera 57, “porque no vamos a descansar hasta que nuestras familias vivan en paz”, señaló la Gobernadora. Además, durante el 2024, se llevaron a cabo más de 137 mil patrullajes y más de 72 mil operativos, en los que se detuvieron a 2 mil 347 personas, logrando el decomiso de armas y sustancias ilegales. Se concretó con la Federación, más de 494 millones de pesos para equipar y profesionalizar a las corporaciones de seguridad pública, que ahora cuentan con más y mejores herramientas para realizar su trabajo. Además, se otorgó un apoyo de otros 200 millones de pesos a las policías municipales, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, recursos que se entregan en equipo y en capacitación, resaltó. Ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario. “Queremos que haya un desarrollo equitativo e igualdad de oportunidades y tenemos, en este Gobierno las mujeres son prioridad y su Gobernadora es una aliada incondicional, no las va a dejar solas, va a caminar con ustedes”, dijo la Gobernadora. Pensando en todas ellas se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre muchas otras más. Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido, y que amplía la capacidad económica de nuestras mujeres. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y capacitación muy completo que no se pueden perder. La Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida. Al día de hoy la estrategia ha crecido mucho, ya que, solo con la entrega de la Tarjeta Rosa, vamos a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora. La Gobernadora resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles…

Leer más

Presenta Libia Dennise Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

· Con esta Financiera se busca proveer financiamientos y apoyos a los sectores más desatendidos por las entidades financieras tradicionales. · “Si en un banco no les dan créditos, aquí nosotros sí se los damos y apostamos por el crecimiento económico de Guanajuato”, dijo la Gobernadora. Purísima del Rincón, Gto. 28 de enero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la Financiera y Apoyos “Tú puedes Guanajuato”, a través de la cual, se busca revertir la exclusión financiera y proveer financiamientos y apoyos a los sectores más desatendidos por las entidades financieras tradicionales. “Para todas las micro, pequeñas y medianas empresas, les digo: no están solas; nuestro compromiso es que tengan quien les eche la mano, si en un banco no les dan créditos, aquí nosotros sí se los damos y apostamos al crecimiento económico de Guanajuato a través de la gente que más chambea, que son ustedes”, expresó la Gobernadora en el lanzamiento de esta financiera. El objetivo de la Financiera es promover la inclusión financiera en el Estado de Guanajuato, brindando apoyo económico y financiero accesible a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Se beneficiará a mujeres emprendedoras que buscan independencia económica; jóvenes y emprendedores que requieren capital inicial; productores del sector primario; y personas de localidades rurales y vulnerables.

Leer más

Se reúne Libia Dennise con Claudia Sheinbaum; analizan proyectos para Guanajuato

• Gabinetes estatal y federal abordaron programas y proyectos en beneficio de las familias guanajuatenses. • “Las mujeres hacemos política de altura y construimos, porque lo que nos mueve es trabajar por nuestra gente”, Libia Dennise. Romita, Gto. 22 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con Claudia Sheinbaum en su primera visita a Guanajuato como Presidenta de México; en este encuentro se abordaron algunos de los proyectos y programas que se desarrollarán en la entidad, en beneficio de las familias guanajuatenses. «Tuvimos una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum e integrantes de su Gabinete. Fue una reunión muy productiva donde se cosechan ya los primeros avances del trabajo de cercanía que hemos venido haciendo con el Gobierno Federal», expresó la Gobernadora de Guanajuato.

Leer más

Presenta Libia Dennise la estrategia ‘ALIADAS, Programa Universal de Mujeres’

• La estrategia integra 20 programas principales, organizados en las temáticas de Economía, Salud y Deporte, Vida sin Violencia, Educación y Cuidado. • La primera etapa de la Tarjeta Rosa comenzará en 2025 con apoyo un bimestral de mil pesos para mujeres madres de familia de entre 25 y 45 años residentes en Guanajuato. Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 21 de noviembre de 2024. La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la estrategia ALIADAS, Programa Universal de Mujeres, con el que se busca apoyar a las guanajuatenses con apoyos económicos, servicios sociales, y acceso a recursos en diversas áreas clave; uno de estos beneficios, es la Tarjeta Rosa. «Yo estoy segura de que haciendo equipo vamos a llegar más lejos y nos vamos a apoyar juntas, como mamás, mujeres, trabajadoras, empresarias, comerciantes, juntas seremos ejemplo de lo que es trabajar en equipo y vamos a llevar a Guanajuato al siguiente nivel», dijo la Gobernadora. ALIADAS, es una estrategia integral y transversal del Gobierno del Estado de Guanajuato, diseñada para apoyar a mujeres de todas las edades, mediante programas que mejoran su calidad de vida, fomentan su desarrollo personal y profesional, y fortalecen su bienestar y seguridad. Esta estrategia va dirigida a mujeres de Guanajuato, priorizando aquellas en situación de vulnerabilidad y beneficia a madres, estudiantes, emprendedoras y trabajadoras. ALIADAS tiene programas específicos qué están enfocados en mujeres con necesidades de empleo, salud, educación, apoyo alimentario, y más. La estrategia ALIADAS integra 20 programas principales en una primera etapa, organizados en 5 temáticas clave. 1. Economía: * Tarjeta de la Gente: Descuentos y apoyos directos para mujeres en establecimientos y comercios. Esta es una tarjeta, diferente a la Tarjeta Rosa, y funciona a partir de convenios del Gobierno Estatal con comercios, en apoyo a la economía familiar. * Chamba pa’ la Gente: Capacitación laboral y apoyos para equipamiento de emprendedoras. * Financiera Tú Puedes Guanajuato: Apoyos y créditos para iniciar o fortalecer negocios. * Fines de Semana Rosas en Farmacias ISSEG: con descuentos especiales en productos para las mujeres a partir del primero de diciembre. 2. Salud y Deporte: * Pase de Salud: Atención gratuita en 10 servicios médicos esenciales, incluyendo mastografías, papanicolaou y consultas de salud mental, con un costo de hasta 13 mil pesos. * GTO Activo: Actividad física y recreativa para mujeres, facilitando clases de zumba y yoga en lugares públicos. * Lactancia Materna y Banco de Leche: apoyos a las madres lactantes, con espacios adecuados, asistencia personalizada, y recursos educativos. Además, la promoción y recolección de leche materna para ayudar a bebés que más lo necesitan, especialmente en terapia intensiva. 3. Educación: * Termina tu Primaria, Secundaria y Prepa: Apoyo para concluir sus estudios. * Club de Tareas: apoyo para realizar tareas de tus hijas e hijos. 4. Vivir sin violencia: * Atención psicoemocional y asesoría jurídica para mujeres víctimas de violencia. * Orientación y atención, acompañamiento psicológico y jurídico. 5. Cuidado: * Kit para tu Bebé: Paquete de artículos esenciales para recién nacidos. * Asistencia Alimentaria Guanajuato: Programa alimentario con entrega de despensas. * Programa Ver Bien: consultas y rehabilitación para mujeres con ceguera o baja visión, para una vida más independiente. Los principales beneficios de estos programas son el bienestar económico, salud integral, empoderamiento, reducción de desigualdades y atención personalizada Ahora, las mujeres contarán con apoyos directos, financiamiento y capacitación laboral para generar ingresos sostenibles; en materia de salud, tendrán acceso gratuito a servicios médicos esenciales para mujeres y sus familias; además, se promueve el empoderamiento, con educación, empleos y herramientas para iniciar o fortalecer negocios. Esta estrategia también permite reducir las desigualdades, con programas enfocados en las mujeres más vulnerables, promoviendo equidad y justicia social. La atención será personalizada y sin intermediarios, a través del registro y seguimiento de solicitudes en el portal oficial de Aliadas. Se abre pre-registro para la primera etapa de la Tarjeta Rosa La Tarjeta Rosa, apoyo económico directo del Gobierno del Estado, dirigido a madres guanajuatenses, y que es, parte fundamental de la estrategia ALIADAS. Se trata de un apoyo bimestral de mil pesos, que representan un monto anual de 6 mil pesos. Éste será un programa progresivo que se irá ampliando con el tiempo para llegar a más mujeres.

Leer más

Inaugura Gobernadora la XXIX Edición de la Expo Agroalimentaria Guanajuato

Este evento contribuye al desarrollo de la entidad y coloca a Guanajuato como el epicentro del desarrollo agro industrial: Libia Dennise. · La Gobernadora impartió la conferencia magistral, «Raíces del Éxito; Las Mujeres del Campo». Irapuato, Gto. 12 de noviembre de 2024. La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la edición XXIX de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, evento que promueve la sustentabilidad, la diversidad y el crecimiento económico en la industria agroalimentaria en la entidad. Esta Expo es un punto de encuentro para productores, distribuidores, inversores y profesionistas del sector agroalimentario, quienes comparten su conocimiento, establecen alianzas estratégicas y descubren las últimas tendencias y tecnologías del mercado. «Este evento coloca a Guanajuato como el epicentro del desarrollo agro industrial, al ser la Expo más importante de México y por supuesto un referente a nivel Latinoamérica y en el mundo. Se ha convertido en un evento emblemático en el desarrollo del campo de Guanajuato», expresó la Gobernadora. Para el Gobierno de la Gente, la misión es mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses a través del desarrollo del sector agroalimentario, mediante la tecnificación, innovación y digitalización del sector, y la Expo Agroalimentaria fomenta el crecimiento y promueve el desarrollo sostenible y competitivo a nivel nacional e internacional del sector agroalimentario. En esta edición se esperan 126 mil participantes y más de 650 empresas expositoras tanto nacionales como internacionales, provenientes de 52 países presentes. Durante el primer día del evento, la Gobernadora recorrió los espacios demostrativos de esta Expo, divididos en zona interior, zona exterior y campo experimental. La superficie conjunta es de 62 hectáreas, dentro de las cuales se establecen pabellones con diferentes temáticas. El Pabellón Hi-Tech “Innovatec Aqua 360”, presenta soluciones en eficiencia hídrica en el manejo agronómico y tecnología avanzada para optimizar el uso del agua en la agricultura. La Zona Campo Experimental e Invernadero, una plataforma de agronegocios es su campo con 23 invernaderos de mediana y alta tecnología y 185 parcelas donde se producen frutales, hortalizas, granos y forrajes. Y el Pabellón de Exhibición Zona Sur, donde se exhibe lo último en maquinaria agrícola, agroquímicos y servicios que están cambiando la forma de producir alimentos en México y el mundo. La Expo contará con un Ciclo de Conferencias Magistrales, una de ellas, fue la impartida por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, titulada «Raíces del Éxito; Las Mujeres del Campo»; en esta conferencia se presentaron casos de éxito de mujeres que rompieron paradigmas y roles de género en la agro industria, con liderazgo y empoderamiento femenino. Además, se impartirán 24 ponencias presenciales y virtuales, donde los líderes del sector compartirán su experiencia y visión sobre el futuro de la agricultura; además habrá un panel especial de «Mujeres que Inspiran». El Gobierno de la Gente conoce la importancia de este sector para atender las necesidades y retos que enfrenta, y en este “Nuevo Comienzo”, priorizará la eficiencia en el uso del agua y la respuesta ante el cambio climático, así como el fortalecimiento de la competitividad nacional e internacional. «Para el Gobierno de la Gente que me honro en encabezar, es muy alentador que se dé este intercambio de conocimientos y de tecnología, en el campo que es una de las industrias más importantes que tiene nuestro Estado. En este Nuevo Comienzo, venimos con toda la energía y toda la disposición a trabajar y hemos puesto desde el primer día de este Gobierno manos a la obra, por eso es que en la Secretaría del Campo que dirige Marisol Suárez Correa, tienen la gran encomienda de ser una Secretaría cercana a nuestros productores», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo. Los principales objetivos de esta Administración son impulsar una cultura de competitividad en el sector, incrementar los niveles de tecnificación y digitalización, y crear programas que tengan un impacto positivo en la población rural de Guanajuato. La Expo Agroalimentaria se desarrolla en Irapuato del 12 al 15 de noviembre bajo el lema “Del Surco al Plato”. En el evento inaugural estuvo presente Juan Carlos Montesinos, Presidente del Consejo Consultivo del DIF Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Piero Zarattini Aceves, Presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato; el General de División Diplomado del Estado Mayor, Maximiliano Cruz Ramos, Comandante de la 12va Región Militar; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. También asistió, Piero Zarattini Dórigo, Consejero Cofundador del Patronato para el Desarrollo Agroalimentario de Guanajuato; Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; el General de División del Estado Mayor, Francisco Javier González, Comandante de la 16va Zona Militar; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y Lilian Ibarra Retana, Directora General de la Expo

Leer más

Presenta Libia CONFIA, la nueva estrategia para recuperar la paz en Guanajuato

En este reto que asumimos no habrá tregua hasta recuperar la paz y la tranquilidad en cada rincón de nuestro estado: Libia Dennise. · CONFIA representa un Nuevo Comienzo para generar un entorno más seguro, con paz y tranquilidad para las familias guanajuatenses. Silao, Gto. 04 de noviembre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la Nueva Estrategia de Seguridad para el Estado de Guanajuato: CONFIA. CONFIA es el acrónimo de “Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen”. Significa también la unidad y el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno. «Siempre he creído en la fuerza que tienen las palabras y por eso elegí ésta, Confianza es una palabra muy poderosa porque implica tener esperanza en alguien o en algo. En este Gobierno de la Gente, sociedad y gobierno hacemos un frente común en donde las personas son lo más importante, donde la seguridad sea un esfuerzo colectivo. No habrá tregua hasta recuperar la paz», explicó Libia Dennise. En esta Nueva Estrategia se tiene un enfoque especial en las labores de inteligencia como herramienta primordial para la investigación, prevención y persecución del delito. CONFIA tiene 10 pilares fundamentales. 1. REGIONALIZACIÓN: El problema de la inseguridad y la violencia no tiene el mismo nivel de complejidad en todos los municipios, por lo que es necesario focalizar los esfuerzos y las acciones dependiendo de la problemática de cada zona. Este nuevo esquema permitirá una respuesta más ágil, coordinada y eficaz; mejor uso de los recursos y facilitará la cooperación entre las corporaciones y las comunidades de los municipios. 2. CENTRO ESTATAL DE INTELIGENCIA Generará productos de inteligencia estratégica y permitirá la sistematización de la información de la Secretaría de Seguridad y Paz para la identificación de patrones criminales y estructuras delictivas, basadas en inteligencia policial, para prevenir, investigar y combatir delitos. 3. SUBSECRETARÍA DE INTELIGENCIA OPERACIONAL Esta Subsecretaría de Inteligencia será la responsable de fortalecer la capacidad operativa y estratégica en la prevención, investigación y combate a los delitos y amenazas a la paz pública. Centralizará y coordinará actividades de inteligencia, análisis e investigación criminal, garantizando el uso de tecnología avanzada y la colaboración interinstitucional. 4. COMISARÍA DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO Se encargará de implementar y ejecutar acciones de prevención e intervención oportuna en cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de violencia contra las mujeres. “Hoy reafirmo mi compromiso con las niñas, adolescentes y mujeres de nuestro estado y aprovecho este momento para ser clara en que en este Gobierno habrá una política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas”, puntualizó Libia Dennise. Contará con personal debidamente capacitado para atender de manera eficiente, responsable y oportuna, estas situaciones, con el fin de garantizar la seguridad personal de la víctima. 5. ESCUADRÓN ANTI-EXTORSIÓN Con la creación de este Escuadrón se da un paso decisivo para terminar con este delito de alto impacto. Es un equipo especializado, humano y tecnológico, para prevenir, atender e investigar de manera ágil y efectiva, los casos de extorsión. Se hará mediante la atención inmediata de las víctimas, priorizando su protección y enfocándose en identificar y desarticular a los grupos criminales responsables. 6. PROGRAMA FÉNIX PARA LA PREVENCIÓN Con el objetivo de reducir las conductas antisociales y prevenir delitos, mediante intervenciones en el entorno social y físico, se crea este programa. Se atenderá de manera prioritaria y con un enfoque de atención temprana, a las causas estructurales y contextuales de la incidencia delictiva, para disminuir los delitos. 7. FORTALECIMIENTO DE LA POLICÍA ESTATAL DE CAMINOS Su misión es fortalecer la seguridad de los usuarios en los más de 2 mil 855 kilómetros de carreteras estatales. La ampliación de Delegaciones de la Policía Estatal en carreteras, mejorará cobertura y tiempos de respuesta ante incidentes en carreteras estatales. 8. FORTALEZA GUANAJUATO: BLINDAR FRONTERAS Mediante este programa se busca fortalecer la seguridad en las fronteras de nuestro territorio para reducir la entrada de ilícitos al estado, reforzando la paz pública. El Programa de Fortaleza operará de forma efectiva mediante la implementación de acciones coordinadas entre diversas instituciones y los niveles de gobierno. 9. UNIDAD ESPECIALIZADA PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS Esta Unidad ofrece apoyo a los colectivos de búsqueda, facilitando operativos y garantizando la seguridad de las y los buscadores, respondiendo al problema de personas desaparecidas, en un esfuerzo colaborativo, humano y profesional. Contará con personal policial profesional, especializado y sensible, que trabajará para garantizar un entorno de seguridad, justicia y dignidad para las víctimas y sus familias. 10. UNIDAD DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Contará con mecanismos de especialización para evitar y afrontar la violencia contra quienes trabajan en los medios de comunicación y participan de manera activa en la defensa de los derechos humanos.

Leer más

Entrega Libia Dennise el nuevo tramo del Bulevar Timoteo Lozano.

Es una obra que va a cambiar la vida de muchas familias: Gobernadora. · Se invirtieron más de 113 millones de pesos. · En gira de trabajo por León, la Gobernadora inauguró ANPIC 2024 y encabezó la conmemoración del Día del Médico y la Médica. León, Gto. 23 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, entregó el nuevo tramo del Bulevar Timoteo Lozano, que conecta al Tajo de Santa Ana con el bulevar La Laborcita, una obra que beneficia a miles de leoneses. “Es un gusto estar entregando una obra que va a cambiar la vida de muchas familias”, dijo la Mandataria Estatal quien estuvo acompañada por la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos. Libia Dennise resaltó que este es un tramo clave para ayudar a descongestionar el tráfico en vialidades como el Bulevar Aeropuerto. Más de 6 mil 400 vehículos transitan diariamente por este tramo, lo que representa miles de personas beneficiadas. Explicó que los tiempos de traslado se van a acortar, y esta obra también cumple con criterios de inclusión, pues está pensada para peatones y ciclistas. Las ciclovías y las banquetas amplias permiten que las personas se muevan de manera segura, ya sea caminando o en bicicleta. Además las banquetas cuentan con una guía espacial para invidentes. Se ha cuidado el diseño y la imagen urbana de este bulevar. Y se trabajó en la instalación de líneas de agua potable, alcantarillado y alumbrado público, lo que mejora la seguridad y el bienestar de las familias de esta zona de la ciudad. Aquí se han invertido más de 113 millones de pesos, por parte del Gobierno del Estado. “Esta es una obra de muchas más que tendremos en León, vamos a trabajar por la Gente, porque este es el Gobierno de la Gente”, puntualizó la Gobernadora. El Secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán, dijo que el bulevar Timoteo Lozano, en su tramo de Tajo de Santa Ana a la Laborcita, se realizó con una inversión de 113.5 millones de pesos; abarca una longitud de 1.79 kilómetros, y cuenta con 6 carriles de circulación, 3 carriles por sentido con 3.50 metros de ancho cada uno. La Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, destacó que el trabajo en equipo con el Gobierno del Estado da resultado obras de este tipo; “y vienen más acciones para mejorar la calidad de vida de los leoneses”. Inicia ANPIC 2024 La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 64 de la Feria de Proveeduría de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado (ANPIC) para la temporada otoño-invierno. Dijo que este evento “es uno de nuestros orgullos como guanajuatenses”, al mostrar sinergia, visión y avance para crear y conquistar nuevos escenarios innovadores hacia el futuro. “Es por mucho la feria líder en proveeduría industrial y ha sido pilar de la promoción y la diversificación, especialmente en los sectores cuero-calzado, marroquinería, automotriz, textil y de muebles. “Queremos asegurarnos de que el crecimiento económico y sus beneficios lleguen a todas las personas, especialmente a los sectores más vulnerables; hoy vengo a refrendarles el compromiso del trabajo conjunto; si como sector y sociedad trabajamos en equipo, llegaremos más lejos”, dijo la Gobernadora. La feria de ANPIC es la más importante de proveeduría industrial en América, es organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) y se ha consolidado por 45 años. Se realiza en dos ediciones anuales, para las temporadas primavera-verano y otoño-invierno; esta edición reúne a empresas expositoras locales, nacionales e internacionales, en más de 800 stands, que presentan tendencias para la temporada 2025, y se esperan más de 7 mil visitantes para oportunidades comerciales

Leer más

Presenta Libia Dennise estrategia regionalizada de seguridad a Claudia Sheinbaum

La Gobernadora de Guanajuato asistió a Palacio Nacional para participar en la reunión con el Gabinete de Seguridad Federal. Fuerzas estatales y federales desplegarán un plan en conjunto en la entidad. “Colaboración, trabajo y sinergia, para que a Guanajuato le vaya bien Presenta Libia Dennise estrategia regionalizada de seguridad a Claudia Sheinbaum La Gobernadora de Guanajuato asistió a Palacio Nacional para participar en la reunión con el Gabinete de Seguridad Federal. Fuerzas estatales y federales desplegarán un plan en conjunto en la entidad. “Colaboración, trabajo y sinergia, para que a Guanajuato le vaya bien”, dijo Libia Dennise. Ciudad de México. 22 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional; para presentar la estrategia regionalizada de seguridad para Guanajuato. “Yo sé que lo que más nos preocupa y debe ocuparnos es la seguridad de nuestras familias, por ello, hoy presentamos esta estrategia que estaremos desplegando de manera regionalizada en todo el estado de Guanajuato con todo el respaldo del Gobierno Federal”, dijo la Gobernadora. En esta reunión estuvo presente el Gabinete de Seguridad Federal, con quien se tendrá un despliegue coordinado en 10 regiones de la entidad con Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, SEDENA y Guardia Nacional. “Acordamos un plan conjunto para pacificar a Guanajuato que estaremos desplegando en el estado. Por primera vez, el país y Guanajuato, están encabezados por mujeres que hacemos política de altura y de diálogo. Éste es un momento que marcará nuestra relación con la Federación y esto se reflejará en resultados para la gente en materia de seguridad”, expresó Libia. Por su parte, Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso de bajar los índices delictivos en Guanajuato, durante su rueda de prensa en Palacio Nacional. Al referirse a Guanajuato, la Presidenta de México hizo mención de la implementación de la estrategia de Seguridad Federal y sus 4 ejes: 1) Atención a las causas que originan la violencia, 2) Consolidación de la Guardia Nacional, 3) Inteligencia e Investigación y 4) Coordinación. Desde antes de asumir el cargo como Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise se reunió con Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; con quien posteriormente sostuvo una nueva reunión, acompañada de Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; ésta es la tercera ocasión que Libia se reúne en Ciudad de México para tratar temas relacionados con la estrategia de seguridad. El Gobierno de la Gente trabajaremos día a día con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

Leer más