Reconoce Gobernadora el esfuerzo y vocación de maestras y maestros

· Entrega Libia Dennise Nombramientos Definitivos a Docentes, Ciclo Escolar 2025-2026.   · Conmemoran en Guanajuato, Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego.   Silao/Guanajuato, Gto. 09 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el esfuerzo, la vocación y la entrega de las maestras y los maestros de Guanajuato, al entregar nombramientos definitivos a docentes para el ciclo escolar 2025-2026.   “Los maestros son el corazón de la transformación educativa, son quienes, con paciencia, amor y disciplina, siembran en nuestras niñas y niños el deseo de aprender y superarse», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Fueron entregados 1 mil 325 nombramientos definitivos a docentes que, durante el ciclo escolar 2024-2025, han logrado obtener su plaza definitiva, con lo que se fortalece su estabilidad, certeza laboral y reconocimiento a su trayectoria.   En 2023 se entregaron 725 nombramientos definitivos a docentes. Este año, prácticamente se duplica esa cifra, “en Guanajuato, la educación es prioridad y las y los docentes son el pilar sobre el que se transforma el presente y el futuro de la gente guanajuatense”, expresó la Mandataria Estatal.   Obtener un nombramiento definitivo es el resultado de años de estudio, preparación, trabajo diario y cumplimiento de requisitos muy específicos, con participación en un proceso claro y transparente.   Esta ceremonia representa la bienvenida a quienes se suman a la gran misión de construir el mejor sistema educativo de México y refleja el espíritu del Decálogo de la Gente, especialmente en su llamado a escuchar, reconocer y dar resultados.   En este evento estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Juan Rigoberto Macías, Secretario General del SNTE Sección 45; y Raúl Espinoza Alonso, Secretario General del SNTE Sección 13.   Conmemoran el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego   Este día, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia del Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, que organizó la Secretaría de Defensa en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.   “Hoy, sociedad y gobiernos conmemoramos la fecha para crear conciencia sobre la problemática del tráfico de armas y promover su destrucción para reducir la violencia y fomentar la paz”, dijo la Gobernadora.   Señaló que destruir armas no sólo elimina peligros; también abre la puerta a un futuro donde la paz y la seguridad pueden florecer. Con esta convicción, el Gobierno de la Gente trabaja para devolver la paz a los hogares guanajuatenses, a través de la Estrategia de Seguridad CONFIA. Y esta estrategia está dando resultados tangibles.   Libia Dennise dijo que la destrucción de armas tiene un alto valor simbólico, y representa el compromiso de los gobiernos y de la sociedad civil en la lucha contra la violencia.   Además, ayuda a reducir la cantidad de armas en circulación, lo que permite disminuir la violencia y los delitos relacionados con ellas. Contribuye a mejorar la seguridad pública, ya que menos armas disponibles significan menos posibilidades de que caigan en manos equivocadas, agregó la Gobernadora.   “Hoy estamos dando un gran paso hacia una sociedad más pacífica y segura para todos. Con las armas que hoy se destruyen, es un recordatorio de cómo el desarme puede ser un paso fundamental hacia un futuro más tranquilo y estable.   “Vamos a seguir trabajando los tres niveles de gobierno y la sociedad por la paz y tranquilidad de las familias guanajuatenses”, puntualizó la Gobernadora.

Leer más

Las maestras y maestros son el alma y el corazón de la educación: Gobernadora

· Celebran autoridades a los docentes de Guanajuato. · Entrega Libia Dennise reconocimientos a maestras y maestros por 30 y 40 años de servicio. Irapuato, Gto. 15 de mayo de 2025.- Al conmemorar el Día de las Maestras y los Maestros, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó reconocimientos a 679 docentes que se han entregado a la educación durante 30 y 40 años de servicio. “Me siento muy emocionada de estar haciendo este reconocimiento a las maestras y maestros por estos años de servicio y entrega”, dijo Libia Dennise. Señaló que a nombre de los guanajuatenses, “hoy reconocemos su labor que realizan todos los días para la educación de nuestras niñas y niños”. La Gobernadora felicitó a las 232 maestras y maestros acreedores de la Medalla Manuel Altamirano, con una antigüedad de 40 años, y a los 447 docentes que han recibido la condecoración Rafael Ramírez, por sus 30 años de servicio. “Ustedes han tocado muchas vidas, y han contribuido a escribir muchas historias personales”, agregó Libia Dennise quien reconoció la entrega, el compromiso y la vocación de las maestras y maestros; “son faros de luz que guían con su labor docente”. Libia Dennise destacó la coordinación que se tiene con las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación; son grandes aliados para elevar la calidad y el nivel educativo en nuestro estado. Vamos a seguir trabajando en equipo, para que Guanajuato siga teniendo a las mejores maestras y maestros del país, cuentan con todo nuestro apoyo, agregó la Gobernadora. Se entregaron de manera simbólica 232 medallas de oro a docentes (65 estatales, 141 federales; 26 son particulares) que han prestado sus servicios a lo largo de 40 años; esta Condecoración “Maestro Altamirano” consiste en medalla de oro, distinción económica y diploma. Los otros 447 docentes fueron reconocidos con la presea de plata “Maestro Rafael Ramírez”, es un reconocimiento que hace el Ejecutivo Federal a la labor de maestras y maestros que en forma perseverante y distinguida hayan prestado 30 o más años de servicios. También se incluyó un estímulo económico y diploma. En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Secretario de Educación del Estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez; y los Secretarios Generales del SNTE de las Secciones 13 y 45; Raúl Espinoza Alonso, y Juan Rigoberto Macías Vidales; quienes también reconocieron la vocación y el servicio de los docentes guanajuatenses. Además estuvieron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, y el diputado local, David Martínez Mendizábal, en representación del Congreso del Estado.

Leer más

Museo del Prado deja ver sus obras maestras en Guanajuato

Inicia en Celaya el recorrido de la exposición “El Museo del Prado en Guanajuato”, con reproducciones del acervo del icónico museo español. · La muestra itinerante con más de medio centenar de obras visitará también Guanajuato, León e Irapuato. Celaya, Gto., a 15 de marzo 2024. “Las Meninas”, “El jardín de las delicias”, “La maja desnuda” y otras legendarias obras de arte saldrán al paso de los transeúntes a través de la exposición extramuros “El Museo del Prado en Guanajuato”, que inició este jueves 14 su recorrido por la entidad. En una iniciativa conjunta con el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, el reconocido museo español comparte una mirada a su rico acervo a través de esta exposición itinerante con 56 reproducciones en tamaño real, que recorrerá los próximos meses las ciudades de Guanajuato, Irapuato y León. La Alameda Miguel Hidalgo, en Celaya, es la primera parada de esta exposición que fue inaugurada por el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez; la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso y Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico de la Embajada de España en México. Prats Marí señaló que “El Museo del Prado en Guanajuato” continúa un proyecto expositivo al aire libre iniciado en 2011 y que ha hecho parada en varias ciudades latinoamericanas. En México, la exposición ha recorrido previamente la capital del país, San Luis Potosí, Morelia y Querétaro, pero es la primera ocasión en que una misma entidad la recibe en varias sedes. La muestra está concebida para dar brindar un acercamiento a las principales obras maestras de la pinacoteca española. A través de ellas, el público puede realizar un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del XX. Al mismo tiempo, es posible dar un vistazo a la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura ibérica, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa.

Leer más