Mejoran vidas con infraestructura hidráulica

Rehabilitan redes de agua potable y alcantarillado · Construyen drenaje pluvial en la Emiliano Zapata Irapuato, Gto a 01 de abril del 2025.-Para que nadie se quede sin disfrutar de servicios de agua potable de calidad, el Gobierno Municipal, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Irapuato (Japami), realiza obras en colonias. En esta ocasión se hicieron trabajos de construcción de drenaje pluvial con la colocación de 200 metros de bóveda pluvial y líneas para descarga de bocas de tormenta en la colonia Emiliano Zapata II. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, señaló que es gracias a la participación ciudadana que el Municipio y la Japami han podido intervenir para mejorar los servicios y la calidad de vida en las zonas que más se necesita, e invitó a los vecinos a cuidar de estas obras y hacer equipo entre ellos. “Ese es el compromiso que quiero pedirles y que ustedes hagan también con nosotros de que la colonia siga mejorando y que se siga impulsando, necesidades siempre va a haber, pero no nos podemos quedar ahí”, apuntó. Romana Arellano Luna, vecina de la colonia, agradeció los apoyos que el gobierno de la presidenta, Lorena Alfaro ha traído a la colonia y que han beneficiado a todos los vecinos, quienes ahora tienen un drenaje en óptimas condiciones que evita encharcamientos. “Muy bien, están excelentes las obras y esperemos que sigan llegando, muy buen trato que tiene ella, nos escucha, nos atiende y esperemos que así siga”, destacó. En esta colonia también se han realizado acciones de mantenimiento al Parque Vecinal con colocación de 9 columpios de metal, reforzamiento de la reja de acero, pintura de juegos, aplicación de fertilizante, limpieza, reforestación y poda.

Leer más

Impulsa Secretaría de la Honestidad consulta pública en los programas de Mejora regulatoria

Con el fin de mejorar la evaluación de trámites y servicios involucramos a la sociedad en nuestra consulta 2025. Guanajuato, Guanajuato 14 de marzo del 2025.- En el marco de la consulta pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025, la Secretaría de la Honestidad, a través de la Dirección General de Simplificación Administrativa e Impacto Regulatorio, llevó a cabo sesiones de participación y evaluación en la Universidad Politécnica Bicentenario y en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Guanajuato. Durante estas sesiones, se dispuso de un instrumento de evaluación para que los estudiantes pudieran emitir sus opiniones y sugerencias sobre los trámites y servicios gubernamentales. Este ejercicio es de suma importancia, ya que involucra a universitarios, quienes aportan una perspectiva fresca y crítica. Al respecto, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González, destacó: “La participación de la ciudadanía y en especial de nuestras juventudes, es fundamental para mejorar la relación entre el gobierno y la sociedad. A través de estos espacios de diálogo y consulta, podemos identificar áreas de oportunidad y generar soluciones que hagan los trámites y servicios más eficientes y accesibles para todas y todos”. El Gobierno de la Gente, “todas las voces deben de ser escuchadas” para ello convocamos a la ciudadanía a participar en la Consulta Pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025. Este proceso tiene como fin recopilar propuestas en la mejora continua de los servicios gubernamentales, para que sean más eficientes, accesibles y transparentes.

Leer más

Mejoran movilidad y conectividad en Irapuato

Inauguran calle que incorpora la Carretera Federal 45 a la avenida Siglo XXI · Garantiza seguridad de las y los visitantes Irapuato, Gto. 13 de marzo 2025.- Con el objetivo de impulsar la calidad de la movilidad y conectividad del municipio, para beneficio de las familias irapuatenses, fue inaugurada la calle que incorpora la Carretera Federal 45 a la avenida Siglo XXI. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que la construcción de esta obra tiene un gran beneficio pues es el acceso principal para varias colonias, además de que conduce al Inforum Irapuato, recinto que alberga la Feria de las Fresas y es sede de varios eventos de relevancia regional, nacional e internacional. “Yo les llamo obras de alto impacto, que tienen un beneficio muy amplio para toda la población de Irapuato y, particularmente, para la zona norte de la ciudad, esta obra nos da una condición totalmente distinta en movilidad, conectividad, en modernización y desarrollo de nuestro municipio”, refirió. Wendy Hernández Estrada, beneficiada de la colonia Villas El Dorado, agradeció a las autoridades municipales la mejora del entorno, pues contribuye a contar con trayectos más cómodos para todas y todos. “Me ha acortado muchos los tiempos, mi hijo estudia en el ITESI y todas las mañanas que entra a las 7 de la mañana, salimos a las 6:15 y, anteriormente, era muy largo, ahorita el tiempo para irlo a dejarlo y de regreso se cortó en gasolina, tiempo y tráfico, y esta obra ha sido muy benéfica para nosotros”, compartió. Esta obra se logró con una inversión de 8 millones 594 mil pesos, recurso 100% municipal; los alcances contemplan la introducción del drenaje combinado, luminarias tipo led, arbustos, árboles, plantas, rosas de laurel, guarnición, banquetas, carpeta asfáltica, concreto hidráulico, postes metálicos y señalética. Además, se inauguraron las obras de mantenimiento de la avenida Camino Real en su tramo de las instalaciones de Agrobioteg hacia la avenida Siglo XXI, esto con una inversión municipal de casi 3 millones 899 mil peso

Leer más

Mejora SOP Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos en Celaya

Se trabajó en su rehabilitación y mantenimiento y recién comenzaron los trabajos de ampliación. · El Gobierno de la Gente destina un total de 12.03 mdp. Celaya, Gto., a 29 de enero 2025.- Para el Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la protección y atención a las mujeres es una prioridad, por ello la Secretaría de Obra Pública (SOP), trabaja en la rehabilitación y ampliación del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos, en el municipio de Celaya. El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, informó que, en conjunto con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), se realizan trabajos para mejorar las instalaciones del refugio; acciones en las que se destina una inversión total de 12.03 millones de pesos. El año pasado se llevó a cabo la rehabilitación y mantenimiento del inmueble. El contrato incluyó acciones como: elaboración del levantamiento arquitectónico y dictaminación del estado de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. Luego de ello, se dio paso a la ejecución de trabajos de acabados arquitectónicos, rehabilitación estructural y mantenimiento eléctrico, hidrosanitario y pluvial, para lo cual se asignaron 5 millones 565 mil 001 pesos. Pérez Beltrán agregó que, este mes se comenzó a trabajar en otra etapa en la que se invierten 6 millones 465 mil 733 pesos para continuar con la rehabilitación, además de la ampliación de las instalaciones. Explicó que, con los recursos señalados se realizarán trabajos de rehabilitación del dormitorio en planta baja, la rehabilitación parcial en la planta alta, la construcción de un módulo de servicios integrado por almacén, área de lavado y patio de juegos infantiles; además de la adecuación de sanitarios para asegurar la accesibilidad de personas con discapacidad. También se ejecutará obra exterior como la construcción de un tanque tormenta que servirá para contener el agua de lluvias y evitar que sature el drenaje y mitigar el riesgo de inundaciones. Por último, se construirán una cisterna, andador de conexión e instalaciones exteriores para alimentación y descarga de servicios, esenciales para el mejor funcionamiento del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos; trabajos que concluirán en octubre del presente año.

Leer más

El Gobierno de la Gente impulsa la competitividad de las empresas a través de la Mejora Regulatoria

· El objetivo es promover el desarrollo económico, mejorar la transparencia, facilitar la creación de empresas, fortalecer la competitividad y fomentar la atracción de inversiones en el estado. León, Gto., a 15 de enero de 2025.- La Secretaría de Economía, a través de la Dirección de Mejora Regulatoria, continúa implementando estrategias clave para impulsar la competitividad y el crecimiento de las empresas locales, promoviendo un entorno favorable para los negocios en Guanajuato. Este esfuerzo forma parte de la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha impulsado políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de operación para las empresas y fortalecer la actividad productiva en todo el estado. Durante el mes de diciembre de 2024, se llevaron a cabo capacitaciones de inducción a la Política Pública de Mejora Regulatoria y de programas de Simplificación Administrativa como el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), así mismo se dio a conocer el Plan de Trabajo y las estrategias diseñadas para los 46 municipios del estado. Estas acciones sientan las bases para un trabajo coordinado entre los municipios y el Gobierno del Estado, buscando fortalecer e incrementar la competitividad a nivel local, y ayudando a cada municipio a capitalizar su potencial económico y generar más oportunidades para las y los guanajuatenses. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de la simplificación administrativa y los servicios ofrecidos a través de la Mejora Regulatoria, los cuales buscan impulsar la competitividad de Guanajuato mediante esquemas regionales. Estos esquemas, diseñados para unificar criterios, serán fundamentales para crear estrategias económicas locales que posicionen a Guanajuato como un estado competitivo y atractivo para las inversiones. La Mejora Regulatoria, como parte de una política pública integral, tiene como objetivo promover un desarrollo económico sustentable, crear condiciones de transparencia y coordinar de manera eficiente los esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno.

Leer más

Elevan calificación crediticia del municipio

Fitch México eleva a BBB+ desde BBB de perfil crediticio del municipio y ratifica calificación AAA en escala nacional · Mantiene Irapuato finanzas sanas Irapuato, Gto. 08 de julio del 2024.- La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings elevó a BBB+ el perfil crediticio individual del municipio y ratificó la calificación AAA Nacional y BBB estable internacional. Con esto, el Gobierno de Irapuato reitera su compromiso de mantener finanzas sanas con la finalidad de impulsar más acciones y programas en beneficio de la ciudadanía. Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, informó que tras la visita de los calificadores y de conocer el trabajo que se realiza desde el Gobierno Local en la administración y uso eficiente de los recursos, se logró elevar y mantener dichas calificaciones. “El ejercicio se centró en analizar diversos aspectos financieros con la Tesorería Municipal, con la Dirección de Economía, Obras Públicas y abarcaron algunos temas de carácter social (…) Se realizaron actividades como visita a las principales obras del municipio, fueron muy enfáticos en revisar el avance de las obras que se contrataron con el préstamo de deuda”, puntualizó. En el estudio realizado por Fitch Ratings, ratifica la calificación al Municipio de Irapuato debido a factores clave, entre ellos: su perfil de riesgo, que es de Rango Medio Bajo; su autonomía financiera; la mejora en la recaudación tributaria y el estricto control de gastos operativos que maneja. Estos factores determinan que Irapuato tiene un nivel satisfactorio, más alto que la mediana nacional, además de una deuda ajustada neta negativa y un creciente efectivo no restringido del municipio. La agencia estadounidense agrega que la expectativa que tiene sobre la sostenibilidad de la deuda, es que se mantendrá sólida por lo menos durante cinco años, ya que el efectivo no restringido del municipio ya ha superado consistentemente a la deuda ajustada.

Leer más

Avances segunda fase estrategia estatal de mejora regulatoria

En la 6ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, donde el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fungió como Presidente, se presentaron avances de la segunda fase de la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria. Este Consejo, busca facilitar y simplificar trámites y regulaciones que favorezcan e impulsen la competitividad de los municipios y sus actividades económicas. Se impulsa la coordinación entre órganos de gobierno para fortalecer la competitividad; simplifica regulaciones, trámites y servicios; el Gobierno Estatal es vinculante en los Municipios, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), es la autoridad de Mejora Regulatoria en el Estado; e impulsa la instalación de ventanillas únicas para implementar programas específicos de simplificación y Mejora Regulatoria. “Hoy buscamos mejorar cualquier tema de tramitología para beneficio de los usuarios; reconozco su labor como Consejo y es muy importante darle seguimiento a lo que localicemos”, dijo el Gobernador. En la Sesión de hoy se presentó el diagnóstico, recomendaciones y acciones de mejora para la simplificación y estandarización del permiso de uso de suelo de alto impacto y licencias de construcción de bajo impacto en municipios participantes. En un análisis por la United States Agency International Development (USAID), de dijo de la búsqueda que localicen la implementación de reformas y propuestas entre empresas y dependencias; se trata de una metodología que entable diálogos y colaboración para unirlos y establecer una meta Se habló del seguimiento del proyecto ‘Rediseño Regulatorio para la Atracción de Inversiones’; y se firmaron Convenios de Colaboración en materia de Mejora Regulatoria con el Poder Judicial del Estado y la Fiscalía General; el Gobernador firmó como Testigo de Honor. También se presentó la segunda edición del ‘Hackathon Mejora Regulatoria Gto 2024’, a realizarse en junio, donde se recabarán propuestas de jóvenes guanajuatenses que aporten su talento para la simplificación de trámites y servicios, que identifiquen incidencias y errores, que promuevan la economía digital inclusiva y reduzcan cargas administrativas. En esta Sesión estuvieron también presentes, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz. Además de Juan Antonio Guzmán Acosta, como representante del Congreso del Estado de Guanajuato y José Luis Gil Marroquín Lencioni, Titular de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción en la USAID México; además de invitados permanentes e invitados especiales del Consejo del Estado de Guanajuato. Unión Ganadera Regional General Guanajuatense El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la Asamblea Anual Ordinaria 2024 de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense, en la que se llevó a cabo la toma de protesta a los nuevos integrantes del comité. La Unión Ganadera está integrada por 24 asociaciones ganaderas locales, con presencia en 21 municipios del estado. encabezó la ceremonia de Premiación Rodolfo José Montemayor Lara, asumió en esta sesión la Presidencia del Consejo de la Unión Ganadera Regional. El Gobernador dijo que esta es una asociación integrada por gente de trabajo, y de iniciativa. “Aquí, hay mujeres y hombres que siempre están en la búsqueda de los mejor para su gremio. Y que también con su labor, impulsan el desarrollo de Guanajuato”. Rodríguez Vallejo deseó el mayor de los éxitos a esta nueva dirigencia, así como para su presidente, Rodolfo José Montemayor Lara. “Las puertas de nuestro gobierno, siempre están abiertas para ustedes. Cuentan con todo nuestro respaldo”, agregó. Destacó que en esta Unión Ganadera se encuentren más de 30 mil productores pecuarios. “Hemos hecho un gran equipo con ustedes para afrontar los retos del campo, y así seguiremos, trabajando unidos en beneficio de las familias guanajuatenses”, apuntó el Gobernador. En esta sesión el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, Paulo Bañuelos Rosales.alcanzable hacia la Mejora Regulatoria y fortalecer la atracción de inversiones.

Leer más