Desde Guanajuato, defendamos a México: Libia

Construir juntas y juntos, sociedad, sector empresarial y gobierno, es el compromiso de las candidatas por el Gobierno de Guanajuato y la Presidencia de México, Libia y Xóchitl, con las y los guanajuatenses. León, Gto., a 6 de mayo de 2024.- Desde la cuna de la participación ciudadana, la candidata a Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo recibió a la candidata por la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz en un encuentro con las y los empresarios de Guanajuato organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de León. “Hoy Xóchitl, te damos la bienvenida, en esta, que es la cuna de la participación ciudadana de este país. Guanajuato siempre ha sido punta de lanza en participación de la ciudadanía, es algo que tenemos las y los guanajuatenses en nuestro ADN. No por nada en esta tierra nace este país que tanto amamos”, dijo Libia. Xóchitl Gálvez y Libia García representan la Coalición ‘Fuerza y Corazón’, por la República Mexicana y por el estado de Guanajuato, respectivamente, integrada por el PAN, PRI y PRD. Este lunes, en la visita de Xóchitl a la entidad, Libia hizo un llamado a defender la libertad de México y su democracia. “Soy una mujer guanajuatense, una mujer valiente que no le teme a hablar de frente y a decir las cosas como son y por eso hoy, es importante decir que hoy estamos frente a una disyuntiva que tomaremos para el próximo 2 de junio. Yo estoy como mexicana, pero sobretodo como madre de familia, comprometida más que nunca con el México que le quiero dejar a mis hijos y yo se que ustedes comparten ese sentimiento, no podemos quedarnos de brazos cruzados”. Guanajuato siempre ha estado a la altura de lo que México necesita, expresó Libia convencida que en estas elecciones no será la excepción, “ Xóchitl, Guanajuato te va a dar el triunfo, en esta tierra de gente trabajadora reconocemos tu liderazgo”, enfatizó la candidata a Gobernadora. En el tercer piso del Poliforum León, se llevó a cabo el encuentro entre Xóchitl y Libia con el sector empresarial de Guanajuato, donde participaron las y los integrantes de los Consejos Coordinadores Empresariales de León, Celaya, Irapuato, Salamanca y San Miguel de Allende. En el conversatorio, Xóchitl compartió su estrategia para fortalecer a Guanajuato y a sus empresarias y empresarios. La candidata a Presidenta de México, se comprometió a apoyar al estado a través de su Gobernadora, con más tecnología e Inteligencia artificial, así como a implementar una estrategia de seguridad coordinada federación y estado. “¿Qué vamos a hacer para que Guanajuato crezca y sigamos siendo un estado de vanguardia? Primero, vamos a consolidar el Estado de Derecho, la ley se respetará en nuestro gobierno en todos los sentidos, en todas las inversiones”, dijo Xóchitl. Xóchitl Gálvez refrendó ante los empresarios guanajuatenses que, su Gobierno no desaparecerá los apoyos sociales, al contrario, los fortalecerá y ampliará la segmentación. Mencionó que sí está a favor de la reducción de la jornada laboral, por lo que recurrirá a revisar la situación fiscal para que sea redituable para empleadores y empleados. Para la mejora del salario, la propuesta de Xóchitl detalla que quienes ganen menos de 15 mil pesos no pagarán ISR, con la finalidad de fomentar los empleos formales. Como incentivos para emprendedoras y emprendedores, establecerá una agencia para impulsarlos, así como créditos accesibles. “Sabemos que el 100 por ciento de empresas que abren, no todas tienen éxito, pero las tenemos que apoyar para que haya más emprendedores, más empresarios. A los que ya tienen su pequeño negocio los vamos a apoyar con créditos accesibles para que puedan crecer y a los que ya quieren innovar, le vamos a meter muchísimo a la innovación, a la tecnología, para que hagan sus empresas más eficientes. En eso se va a enfocar esa agencia, en apoyar a los empresarios. Un país que crece es porque tiene empresarios fuertes”, informó Xóchitl.

Leer más

México deja ir el boleto a París en relevos

Quedan a 24 centésimas del pase olímpico *Destacada participación de los mexicanos Guanajuato, Guanajuato; a 05 de mayo de 2024.- El equipo mexicano dejó escapar el pase rumbo a Paris 2024, durante el Campeonato Mundial de Relevos de Atletismo en Bahamas, último evento clasificatorio a Juegos Olímpicos. El cuarteto integrado por el guanajuatense Edgar Ramírez Ríos así como por Luis Antonio Avilés Ferreiro, Guillermo Campos Ornelas y Valente Mendoza Falcón, regresó con un tercero y cuarto lugares obtenidos en dos días de competencias y con un nuevo récord mexicano 3:02.87 minutos en la prueba de relevos 4×400. En este Campeonato Mundial clasificó a Juegos Olímpicos a los dos primeros lugares de cada grupo. Los mexicanos tuvieron dos oportunidades para alcanzar el boleto olímpico, el sábado se posicionaron en el cuarto lugar del segundo heat. El domingo entraron al repechaje del Campeonato. México enfrentó una competencia difícil ante un heat integrado por potencias del atletismo como Estados Unidos, Kenia, Bahamas, Qatar, República Dominicana e India. El guanajuatense Edgar Ramírez abrió la competencia de parte del equipo mexicano. Estados Unidos fue inalcanzable desde un principio, y aunque los mexicanos acariciaron la segunda posición durante algunos segundos, fueron superados el equipo de India. Los mexicanos dieron la marca de los 3:03.47 minutos en esta segunda prueba, quedaron en el tercer sitio a una distancia de apenas 24 centésimas de India que se posicionó en el segundo lugar mientras que los estadounidenses cronometraron 2:59.95, llevándose el primer puesto. El Campeonato Mundial de Relevos de Atletismo de Bahamas fue el último evento clasificatorio a Juegos Olímpicos; sin embargo a finales de junio se realizará un corte para nombrar a los dos mejores equipos del ranking que no hayan logrado su clasificación; aquí reside la última esperanza del equipo mexicano para poder asistir a la máxima justa del mundo.

Leer más

Prohibidas las terapias de conversión en México

Fueron 77 votos a favor cuatro en contra y 15 abstenciones el Senado de la República aprobó las reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud para prohibir y sancionar los esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género, también llamadas terapias de conversión con las que se intenta obligar a las personas a cambiar su orientación sexual e identidad de género. Las modificaciones, que se han logrado tras un largo camino legislativo de seis años, incluyen sanciones y penas para quienes participen de alguna forma con la realización o financiación de este tipo de prácticas, y aumentan al doble si las víctimas son personas menores de 18 años, adultos mayores o con alguna discapacidad. “¡Lo logramos! Están prohibidos en México los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género #ECOSIG, mal llamadas “terapias de conversión”, celebró Patricia Mercado, senadora por Movimiento Ciudadano y una de las promotoras de la ley. Tras la aprobación de las reformas, el Senado envió el documento al Ejecutivo Federal para que se realice el trámite correspondiente y se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.

Leer más

Haremos de Guanajuato el destino favorito de México: Libia

Guanajuato seguirá siendo un destino de clase mundial con la integración de rutas turísticas en todo el estado. – “Es el turismo el motor del desarrollo de Guanajuato y un elemento transformador de la sociedad”, dijo la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’. Guanajuato, Gto., a 23 de abril de 2024.- “Guanajuato seguirá siendo un destino de clase mundial, por eso van a tener una Gobernadora que se la va a jugar por el turismo de Guanajuato, ese turismo que es el motor del desarrollo y elemento transformador de la sociedad”, dijo la candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a ciudadanos del sector turismo del estado. En esta reunión estuvieron presentes liderazgos del sector turístico, prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros, cocineras tradicionales y chefs, quienes escucharon las propuestas del proyecto que encabeza Libia. “Cuando hablamos de nuestro estado todas y todos nos sentimos profundamente orgullosos, porque no todos tienen la dicha de haber nacido en este estado que le abre sus puertas a toda la gente, y ustedes son la primera cara que recibe a las y los visitantes de Guanajuato”, expresó. Libia refrendó su apoyo a este sector económico y para promover la llegada de visitantes a lo largo y ancho del estado, se comprometió a crear rutas turísticas que se adapten a la vocación de cada región ante la gran diversidad que posee el estado de Guanajuato, con ciudades patrimonio de la humanidad, pueblos mágicos, y municipios con riqueza histórica, cultural y gastronómica. “Vamos a hacer que cada uno de los rincones sea el destino favorito de México, de los guanajuatenses y de los turistas extranjeros”, puntualizó. La tecnología también llegará al turismo y la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, anunció la creación de una plataforma y de una aplicación para dispositivos móviles que le permita a las personas que visiten a Guanajuato, contar con toda la información turística, con mapas interactivos, historia, realidad aumentada, la posibilidad de conocer la rutas turísticas y de reservar servicios de hotel y de restaurantes. Además, Libia se comprometió con el sector turismo a que el impuesto sobre hospedaje irá en su totalidad a la promoción turística de Guanajuato. “Esa promoción turística irá acompañada de resultados en materia de seguridad, con una nueva estrategia que le devuelva la paz a Guanajuato” agregó. Ante el abandono del Gobierno Federal, las y los integrantes del sector turismo demostraron su respaldo a la campaña que encabeza Libia, al contar con un proyecto que busca hacer equipo con las y los guanajuatenses. Recorre Libia calles en Guanajuato capital Previamente, la candidata a la gubernatura recorrió las calles de Guanajuato capital para saludar a las y los capitalinos que encontraba a su paso. Acompañada de Samantha Smith, candidata a la Presidencia Municipal, El entusiasmo por un nuevo comienzo se hizo presente en Guanajuato. Con ánimo festivo se llevó a cabo este recorrido que comenzó en la ex Estación del Ferrocarril para posteriormente tomar la calle Tepetapa y girar hasta la Alhóndiga de Granaditas.

Leer más

México Vs. Ecuador: el manual del dictador!

Opinión de Ricardo Alemán No, que nadie se equivoque. La crisis diplomática detonada entre México y Ecuador no es resultado de los disparates de un presidente mexicano lenguaraz e ignorante de sus responsabilidades y obligaciones frente a sus vecinos y al mundo. Incluso, sería una soberana estupidez –por decirlo suave–, suponer que detrás del rompimiento diplomático entre México y Ecuador sólo existe una cadena de errores y horrores de los incompetentes de Palacio. Lo cierto es que asistimos a un objetivo político mayor, perfectamente diseñada por el presidente mexicano –y por sus “genios”–, para llegar a un punto de quiebre que desemboque en el descarrilamiento de la elección del 2 de junio y, si es necesario, para avanzar en dirección al golpe de Estado. Y es que –por exagerado que parezca y por ridículo que resulte–, la verdad es que el presidente mexicano está actuando bajo las reglas estrictas del “manual del dictador”, frente a las señales crecientes de que la candidata opositora sigue incontenible, ante al estancamiento de la aspirante oficial. Y frente a lo anterior, seguramente muchos se formulan la pregunta obligada: ¿Y qué tiene que ver la elección presidencial mexicana –en curso–, y el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador? La respuesta es elemental. Resulta que el “manual del dictador” establece que, frente al riesgo de perder el poder bajo las reglas democráticas, toda tiranía está obligada a buscar un enemigo externo –entre más poderoso mejor–, capaz de exaltar el nacionalismo “bananero”, de polarizar a la sociedad para que se defina a favor de los defensores de la patria y, en el caso extremo, a favor del escenario perfecto para asaltar el poder de manera ilegal. Por lo pronto, a horas del debate presidencial entre las aspirantes punteras, Xóchitl y Claudia, el presidente Obrador ya tiene de su lado a miles de ingenuos que se tragaron el cuento de que es momento de salir en defensa de la patria y de la soberanía nacional. Y si aún lo dudan, vamos por partes. 1.- En efecto, el asalto a la embajada de México en Quito, la capital de Ecuador, es una grave violación al derecho internacional que ningún país y ningún gobierno deben tolerar. 2.- Sin embargo, también es cierto que, de manera calculada, el presidente mexicano y su gobierno incurrieron en violaciones graves al mismo derecho internacional, al otorgar asilo a un criminal perseguido por el gobierno ecuatoriano; una violación manejada de manera perversa para “estirar la liga” al límite extremo, como ocurrió. En el fondo se trató de una provocación bien calculada y diseñada por el presidente mexicano para obtener un objetivo que ya consiguió. ¿Y cual es ese objetivo? 3.- Una primera victoria, inmediata, fue desfondar el debate presidencial que en un clima desangelado y polarizado confrontó no a las candidatas Xóchitl y Claudia, sino a los supuestos defensores del nacionalismo y a los detractores del fallido gobierno de López. 4.- Pero acaso lo más importante –y que forma parte central del manual del dictador–, es la creación de un repudiable enemigo externo, capaz de exaltar hasta niveles de fanatismo el nacionalismo trasnochado que anida en buena parte de los seguidores del partido oficial. 5.- Incluso, muchos de ellos –en el extremo ridículo–, se dijeron listos para tomar las armas y dar la vida en defensa de la patria y del gobierno. 6.- Y es que, en el fondo, la prioridad del mandatario mexicano era esa, la polarización social. Es decir, llevar el escenario del peligroso enemigo externo y la defensa de la patria, al extremo de que justifique cualquier decisión autoritaria. ¿Y qué significa una decisión extrema de autoridad? 7.- Primero que, a partir de la exaltación del nacionalismo trasnochado, el presidente llamará de manera pública a la defensa de la soberanía, de la patria y de la continuidad de su gobierno; un llamado que se traducirá en votos a favor de su preferida. 8.- Segundo, que desde Palacio y en todos los espacios de propaganda oficial, serán señalados como traidores a la patria quienes no se traguen el cuento de la guerra contra Ecuador. 9.- Y, tercero, que esa masa exaltada de fanáticos y locuaces radicalizados justificarán cualquier locura ordenada desde Palacio, como la cancelación de las elecciones y el asalto a las instituciones democráticas. 10.- Y es que, el objetivo mayor que busca López Obrador, es mantener el poder por los medios que sean; incluso mediante un golpe de Estado. Sí, golpe de Estado que está en marcha, a pesar de que muchos idiotas se niegan a verlo. Al tiempo. Más del mismo autor: ¡El olor de la derrota agudiza guerra sucia! ¡El crimen también impone candidatos! ¡Gobierno violento y la elección más violenta!

Leer más

México merece un gobierno que tome las riendas de la lucha contra el crimen

Reclama Xóchitl Gálvez por asesinato de Giovanni Lezama, en Morelos y asaltos a comercios, en Tabasco La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, reclamó por la ola de violencia que se vive en el país, pues en solo 24 horas criminales asesinaron al regidor de Cuautla, Giovanni Lezama y ocasionaron terror en Villahermosa, Tabasco. La aspirante de “Fuerza y Corazón por México” criticó que, además, el crimen está golpeando el bolsillo de la gente en el Estado de México, quienes tienen que pagar hasta 160 pesos el kilo de pollo, debido a las extorsiones a los productores. “Esto no puede seguir así. México se merece un gobierno que tome las riendas de la lucha contra el crimen. México merece un gobierno que no evada su responsabilidad y no le eche la culpa al pasado”, dijo en un video difundido en sus redes sociales. En su mensaje, Gálvez Ruiz expresó que la inseguridad se debe atacar con inteligencia y corazón. “Yo sí voy a ser la responsable de la seguridad, porque México merece más. Tú mereces más”, expresó.

Leer más

México requiere medicinas en sus 190 mil localidades no una megafarmacia

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no debe jugar con la salud de los mexicanos La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, calificó como carísima y absurda la política de salud implementada por el Gobierno Federal, quien pretende distribuir al interior de la República todos los días en avión y helicóptero medicamentos almacenados en la megafarmacia, ubicada en el Estado de México. La aspirante de Fuerza y Corazón por México cuestionó: ¿cómo va a llegar un medicamento de urgencia desde Huehuetoca, Estado de México, hasta un enfermo en Tijuana, Mérida o en la montaña de Guerrero? “La idea de una megafarmacia puede no sonar mal, pero eso de mandar medicamentos todos los días en avión y helicóptero es carísimo y absurdo. México no necesita la megafarmacia más grande del mundo. Lo que necesita es que haya medicinas en cada una de sus 190 mil localidades”, expuso en un video difundido en sus redes sociales. Xóchitl Gálvez pidió al Presidente de la República no jugar con la salud del pueblo, principalmente de la gente más pobre. “No se trata de política, se trata de vidas humanas”, expresó. Consideró que los mexicanos que viven en pobreza no podrán salir adelante si cada vez que enferma un familiar gastan un dineral en medicinas. Por ello, cuestionó al Presidente si de verdad para él son primero los pobres.

Leer más