Conmemora IEEG 71 años del voto de la mujer en México

· Se llevó a cabo la conferencia: “Recorrido por los derechos político-electorales de las mujeres”, que fue impartida por la Dra. Georgina Yemara López. A través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres (CCPEM), el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) conmemoró el 71 aniversario del voto de la mujer en México. Se llevó a cabo la conferencia: “Recorrido por los derechos político-electorales de las mujeres”, que fue impartida por la Dra. Georgina Yemara López quien es especialista en estudios de género y políticas públicas. La ponencia representó un espacio de reflexión y aprendizaje por medio de un recorrido por la participación política de las mujeres y el ejercicio de sus derechos político-electorales, al analizar lo que han conquistado y los retos por enfrentar. En su mensaje, la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que “desde el IEEG refrendamos el compromiso de promover acciones que fortalezcan la participación política de las mujeres, no solo en su derecho a votar, sino también a ser votadas y ocupar cargos públicos en condiciones de igualdad y libres de violencia, en esta tarea deseamos que cada persona desde su respectiva trinchera, continúe abonando en esta lucha para que la democracia se viva todos los días y que el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres se fortalezca”. La consejera electoral y presidenta de la CCPEM, María Concepción Esther Aboites Sámano, expresó que “hoy no solo celebramos un logro histórico, sino que reafirmamos nuestro compromiso por continuar abriendo espacios para la participación de las mujeres en todos los niveles de la vida política y pública de nuestro país, el camino que estamos recorriendo ha sido fructífero, tenemos una presidenta de la República y una gobernadora en este estado, pero no podemos dar nada por sentado, la lucha sigue”. En la conferencia estuvieron presentes los consejeros electorales, Eduardo Joaquín del Arco Borja y Martín García Flores; representantes de autoridades municipales, de organismos autónomos, de asociaciones civiles y de partidos políticos, además de público en general. Se presentó también una exposición fotográfica en las instalaciones del Instituto que busca capturar la esencia de la lucha constante por los derechos de las mujeres guanajuatenses al reunir a quienes han ocupado cargos de elección popular desde la implementación del principio de paridad en el año 2014. En ella se aprecia retratos de presidentas municipales, agrupadas por el periodo en el que ejercieron su cargo; diputadas locales organizadas por Legislatura; así como candidatas a la gubernatura del estado. La exposición invita a reflexionar sobre el impacto de estas mujeres en la vida política de Guanajuato y sobre los avances y los retos que aún enfrentan para garantizar una participación política plena.

Leer más

INAEBA celebra el Día Internacional De La Mujer Rural apoyando el desarrollo educativo de mujeres del campo

León, Guanajuato a 14 de octubre de 2024. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) reafirma su compromiso con la educación de las mujeres de comunidades rurales, abriendo oportunidades que cambian vidas. Uno de los casos más inspiradores es el de Micaela Hernández Segoviano, una mujer de 40 años originaria de una comunidad cercana al municipio de Silao. Micaela ha trabajado en el campo desde joven, dedicándose al corte de pimiento morrón en la empresa Agrizar, la cual opera principalmente en los municipios de San Luis de la Paz y Silao. Gracias al convenio de colaboración entre Agrizar e INAEBA, ella pudo retomar sus estudios y concluir su educación secundaria, lo que le ha permitido acceder a un mejor puesto dentro de la empresa. Con emoción y gratitud, Micaela recuerda los obstáculos que enfrentó a lo largo de su vida: «Sí, sí tengo sentimientos guardados, pero todo esto fue porque yo recuerdo que yo sí quería estudiar, pero pues no había la posibilidad, no había manera económicamente. Igual siempre toqué varias puertas y pude concluir. A veces, pienso que ya es tarde, pero no, nunca es tarde para estudiar», afirmó con determinación. Antes de ingresar a trabajar en Agrizar, Micaela intentó sin éxito incorporarse a otras empresas debido a la falta de su certificado de secundaria. «Toqué varias puertas, pero no me daban entrada porque me decían: ‘le falta la secundaria’. Cuando la tenga, se acerca. Pero me acerqué y aquí sí nos dieron la oportunidad», comparte. La colaboración entre Agrizar e INAEBA no solo le permitió concluir su educación, sino que también le abrió nuevas oportunidades dentro de la empresa. «Le doy las gracias al grupo de INAEBA por darnos esta oportunidad, y estoy muy agradecida con la empresa por brindarnos estas oportunidades. Yo aquí he recibido muchas oportunidades; empecé de cero y ahora estoy en un área mejor», agregó Micaela. Con lágrimas en los ojos, recordó que su esfuerzo no ha sido solo por ella, sino también por sus hijos. «Hoy en día mi esfuerzo y todo lo que sé lo estoy haciendo por mis hijos. Tengo una que está a punto de graduarse de la universidad, y tengo uno que le falta su último año de prepa. Ellos son mi orgullo y por ellos estoy aquí», concluyó. El INAEBA continúa su labor de brindar educación básica a personas en situación de rezago educativo, asegurando que mujeres como Micaela puedan acceder a una mejor calidad de vida y ser un ejemplo para sus familias y comunidad EL DATO En lo que va de 2024 un total de 6 mil 163 mujeres de zonas rurales han concluido algún nivel educativo con el INAEBA, siendo 4 mil 177 de secundaria, 1 mil 924 de primaria y 62 han aprendido a leer y escribir

Leer más

FGE logró que un sujeto que intentó asesinar a una mujer en Dolores Hidalgo permanezca en prisión

Dolores Hidalgo, Gto. 14 de octubre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato llevó a cabo una investigación que dejó en prisión a un hombre inculpado por intentar asesinar a una mujer en su domicilio el 10 de octubre de 2024, en zona centro de la ciudad de Dolores Hidalgo. El agresor fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La víctima se encontraba en su domicilio, lugar al que llegó el presunto feminicida en un estado de alteración por el efecto de sustancias nocivas; sacó un picahielos con el que lesionó a la ofendida en diversas partes del cuerpo. El agresor abandonó el lugar y la víctima logró reportar los hechos, lo que permitió a la policía preventiva darle alcance y detenerlo. Una vez a disposición de la Fiscalía, una Agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación para esclarecer lo sucedido y obtener los elementos de prueba que permitieron que un Juez de control vinculara a proceso penal a CARLOS ANDRÉS “N” por el delito de feminicidio en grado de tentativa

Leer más

Brindan apoyo en Casa de la Mujer

Dan atención a mujeres irapuatenses · Al mes brindan 150 atenciones psicológicas y 80 asesorías legales Irapuato, Gto. 16 de septiembre del 2024.- El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) a través de la Casa de la Mujer, dan apoyo en un espacio digno donde pueden ser atendidas quienes han sido víctimas de violencia, pasan por un duelo o algún otro problema. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, destacó que este lugar cuenta con recepción, consultorios y diversos espacios que permiten dar una atención de calidad de manera particular o colectiva. “El objetivo común de la Casa de la Mujer es generar una independencia emocional, pero también económica, esto es la manera en que las empoderamos, en que vean su valor, en que se reconozcan, en que crezcan en hermandad con su entorno y de ese modo poder crecer como personas”, dijo. Las atenciones que brindan son psicológicas, pero también en cuestión de demandas y recursos ante la ley, cursos y capacitaciones a las mujeres que están integradas en la Red de Mujeres Emprendedoras. Además, brindan talleres en colonias, comunidades, empresas, escuelas e instituciones, con el fin de generar más agentes violetas que son ciudadanos responsables que desde su trinchera quieren apoyar en estos temas de violencia, seguridad, autoestima, etc. Aboytes Guerrero, informó que brindan aproximadamente a mes, 150 atenciones psicológicas y 80 asesorías legales a usuarias. Destacó que es necesario que las mujeres sepan que no están solas y que cuentan con una red de apoyo y trabajo emocional como es Inmira. El horario de operación de la Casa de la Mujer, ubicada en la calle Francisco Sarabia # 1066, en Prolongación La Moderna, es de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.

Leer más

La FGE capturó a una mujer partícipe en el delito de desaparición de personas en Silao

SIao, Gto. 11 de septiembre de 2024.- Una investigación por el delito de desaparición cometida por particulares, condujo a la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas a la captura de FÁTIMA ESTEFANÍA “N”. Esta mujer participó en la desaparición de un joven de 26 años, el 23 de julio de 2024, en Silao. De acuerdo a los elementos de prueba integrados en la carpeta de investigación, la víctima fue llevada a un domicilio en la comunidad Los Rodríguez en donde se encontraba la hoy acusada, quien ordenó que el ofendido fuera privado de la libertad, maniatado y golpeado. Posteriormente lo subieron a una camioneta y se lo llevó con rumbo desconocido. La Fiscalía presentó al Juez datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad de FÁTIMA ESTEFANÍA “N” en estos hechos y logró que fuera vinculada a proceso penal con prisión preventiva. Por estos hechos, YOSCANI GERARDO “N” también se encuentra preso en espera de su sentencia.

Leer más

FGE obtuvo que dos sujetos detenidos por el homicidio de una mujer, fueran vinculados a proceso

Irapuato, Gto. 18 de agosto de 2024.- EDUARDO “N” y JOSÉ ROBERTO “N” fueron detenidos por Agentes de Investigación Criminal de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios mediante orden de aprehensión cumplimentada. De acuerdo a la información contenida en la carpeta de investigación, la tarde del 9 de agosto del presente año, la víctima se encontraba en el interior de un domicilio de la colonia Expofresas en la ciudad de Irapuato. Hasta ese lugar llegaron los imputados a bordo de una motocicleta, portando cada uno de ellos un arma de fuego. Al encontrarse a la altura de la puerta de acceso del domicilio, detonaron sus armas hacia la corporeidad de Teresa Adriana “N”, quien al ser lesionada por las balas, fue trasladada al hospital a recibir atención médica, donde perdió la vida un día después de la agresión. En audiencia inicial, se formuló la imputación por parte del agente del Ministerio Público, logrando que se dictara vinculación a proceso por el hecho que la ley señala como delito de homicidio calificado. EDUARDO “N” y JOSÉ ROBERTO “N” permanecerán en prisión como medida cautelar en espera de su sentencia.

Leer más

FGE localiza joven mujer

La Fiscalía de Guanajuato localiza en situación de calle a joven mujer desorientada en su persona. La misma había desaparecido en el municipio de Victoria Guanajuato, Gto. 07 de julio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato a través de su Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas activó los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar a la femenina de iniciales G.E.M.R. originaria de Victoria, Gto. Recibida la noticia de la Desaparición, se inició carpeta de investigación, activándose de manera inmediata el protocolo ALBA y los mecanismos de búsqueda a nivel Nacional para definir hipótesis en torno a su paradero, fue localizada en Estado de México. Información que resultó de base para que el Agente del Ministerio Público entablara colaboración con autoridades de la Fiscalía del Estado de México a quienes se les proporcionó información sobre su posible localización en base a registros de Plataforma México, logrando con ello la confirmación de su localización y procediendo a su resguardo. Para los fines de la localización, los Agentes de Investigación Criminal con apoyo de analistas adscritos a la unidad de personas desaparecidas realizaron trabajo de campo, recabando información del lugar donde fue vista por última vez y acopiaron testimonios que pudieran aportar información sustancial. Un Agente del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y personal de trabajo Social se trasladaron al Estado de México, en donde tras valorar el estado de salud de la joven la trajeron de regreso al Estado de Guanajuato para reintegrarla a su núcleo familiar, a quienes desde las primeras acciones se les mantuvo en comunicación sobre las acciones implementadas por la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

La FGE investigó el homicidio de una mujer en Salamanca y obtuvo cárcel para el responsable

Salamanca, Gto. 04 de junio de 2024.- Derivado del trabajo de investigación, la Fiscalía de Guanajuato obtuvo que MARCOS “N” fuera sentenciado a 24 años de cárcel por el homicidio de su pareja, registrado en el interior de un domicilio en la comunidad de Valtierrilla en Salamanca. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios tuvo conocimiento de estos hechos el 01 de octubre de 2023, cuando el sistema de emergencia reportó una mujer sin vida por lesiones de arma blanca en el cuello. El presunto agresor fue detenido por la policía y puesto a disposición de la autoridad ministerial. El hombre se identificó como MARCOS “N”; en el momento de su detención se encontraba en cuclillas, cerca del objeto punzo cortante y una biblia. Peritos y Agentes de Investigación acudieron al lugar de hechos y en el área de cocina y comedor, donde se encontró el cuerpo, recabaron diversos indicios, de tipo material y microscópico, mismos que fueron integrados como datos de prueba para solicitar a un Juez la orden de aprehensión en contra del presunto responsable. Al ser llevado a audiencia de control, su detención fue calificada de legal y luego de la imputación a cargo del Ministerio Público, comenzó su proceso penal como presunto responsable del homicidio de su pareja de 41 años de edad. Ante las pruebas presentadas por la Fiscalía, el acusado aceptó los cargos criminales y fue juzgado en procedimiento abreviado, a 24 años de cárcel y a la reparación del daño en favor de los deudos de la víctima. COMUNICADO FGE_04JUN_2024_1.jpeg

Leer más

SSG se suma al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer 2024.

la Salud de la Mujer 2024. · Distribuye métodos anticonceptivos para mujeres en municipios de Jurisdicción Sanitaria I. Guanajuato, Guanajuato 26 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer este 28 de mayo, la Secretaría de Salud ofrece acciones preventivas para este sector de la población. Con el propósito de visibilizar los esfuerzos para fortalecer el derecho a la salud para las mujeres y garantizar un acceso a los servicios de atención libres de estigma o discriminación, informó la titular de la dependencia estatal, Ligia Arce Padilla. A través de la Jurisdicción Sanitaria I se realiza una continua promoción de los métodos de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en mujeres. Priorizando el reconocimiento de sus derechos y decisiones sobre el autocuidado de su salud sexual, ofertando servicios que eviten el riesgo de contraer enfermedades como VIH, otras ITS y hepatitis “C”. La infección por VIH es un reto de salud pública global y las mujeres continúan enfrentando desafíos únicos en la prevención, detección y tratamiento de esta infección. En las unidades de salud adscritas a los cinco municipios de la zona que son San Felipe, Ocampo, Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión. En 2023, la Jurisdicción Sanitaria I entregó a la población 150 mil condones externos, realizó 8 mil 483 pruebas de VIH, 5 mil 860 pruebas de VHC y 7 mil 726 pruebas de sífilis. Explicó que los métodos anticonceptivos y de protección están disponibles para la población de forma totalmente gratuita, además, que se ofrece un acompañamiento y consejería para mantener y cuidar de la salud sexual de todas las mujeres. Ligia Arce agregó que las mujeres son un sector clave en la respuesta a la pandemia por VIH debido a sus vulnerabilidades y factores de riesgo a las que están expuestas por condición de género, desigualdades sociales y situación socioeconómica. Por lo mismo, se debe de poner atención en sus necesidades. Este día representa una oportunidad para impulsar acciones que busquen eliminar el estigma y la discriminación que alejan a las mujeres de los servicios de prevención y atención integral de ITS, así como garantizar ambientes saludables, libres de violencia y cohesión para que gocen de salud sexual plen

Leer más

El presidente de México utiliza aparato de estado contra una mujer periodista

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo La acusación contra María Amparo Casar, de cobrar 31 millones de pesos como pensión de PEMEX tras la muerte de su esposo, hace 20 años, no se justifica moral ni legalmente · En lugar de que Octavio Romero, director general de PEMEX, optara por alternativas económicas para evitar mayor endeudamiento de la empresa, se le ocurrió plantear ante la Fiscalía General una demanda a todas luces improcedente El Presidente Andrés Manuel López Obrador da muestras claras de ser un “charlatán y machista”. Se ha ganado fama de que, mucho de lo que dice y habla, es producto de su vocación de dirigente social, pero, en la mayoría de sus conferencias “mañaneras” lo que más difunde son falsedades y expresiones de enfrentamiento con sus “adversarios”. Uno de los últimos temas que dio prioridad López Obrador, entre el 11 y 14 de mayo, con gran despliegue de calificativos ofensivos contra la periodista y escritora María Amparo Casar, fue el hallazgo en archivos de hace veinte años, descubiertos por el actual director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, que dan fe de un supuesto fraude cometido por la señora Casar, con motivo de la muerte de su esposo, Carlos Márquez, en 2004, sin que se hubiera determinado si su deceso fue en cumplimiento de su trabajo, por accidente o por suicidio. Para nadie es secreto que se trata de una venganza del presidente de la República contra la investigadora Casar, autora del libro de reciente circulación.” El punto sobre las íes” El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó. En este libro, María Amparo Casar evidencia cada una de esas vilezas, exhibe las características que definen a López Obrador: ineptitud, traición, impunidad, cinismo, incongruencia, ilegalidad, desinformación, entre muchas más. En opinión del presidente y del director de Pemex, la causa fundamental del deceso fue suicidio, pues el señor Márquez, empleado y asesor de la Dirección de Administración de Pemex, falleció al caer desde el piso 12 de una de las Torres de Pemex, de la Ciudad de México. De inmediato el muy alto funcionario de la empresa más importante del país, comunicó los hechos al señor Presidente de la República, quien determinó que el señor Márquez no murió por un accidente de trabajo, sino que se suicidó, de manera que “no merecía indemnizar a su familia, con 125 mil pesos mensuales y tampoco el cobro del seguro de vida del desaparecido”. Así, desde el mes de febrero de este año, el mandatario dio instrucciones al ingeniero agrónomo de profesión, Octavio Romero, de aplicar toda la Ley de que el Estado es capaz para, primero, suspender el pago de la pensión mensual, no sin antes exigir la apertura de un juicio ante la Fiscalía General de la República, para que la señora María Amparo Casar reintegrara al gobierno federal los 31 millones de pesos, cobrados a razón de 125 mil pesos mensuales, desde hace 20 años. Por su parte, la Fiscalía General de la República inició proceso de apertura de una carpeta de investigación a la señora María Amparo Casar, quien funge como presidenta de la organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”; la investigación vincula también a sus hijos Fernanda y Carlos. Hay razones que son obvias. Si partimos de que el señor Márquez se encontraba en el piso 12 de la torre señalada, dentro de su horario de labores, donde se localizaban al menos su jefe, funcionarios del área correspondiente y secretarias, alguien debe haber sido testigo, sobre todo cuando se trata de llegar al fondo de los acontecimientos. En todo caso, los funcionarios que, dentro de la propia empresa, son responsables de dar seguimiento a un proceso de esta naturaleza, deben haberlo constatado, a menos que el agrónomo haya sustraído documentos clave, capaces de robustecer sus acusaciones. En otro orden, hay que señalar que, cuando una empresa del tamaño de PEMEX, contrata seguros con empresas privadas para su personal; si alguien fallece, la Aseguradora cubre la tarifa correspondiente. Para que pueda cubrir el seguro, lo importante es que la persona asegurada haya fallecido, sin mayor averiguación que el acta de defunción. Por otra parte, estimados lectores, dígannos cuándo un Presidente de la República y un director de una empresa del tamaño de Pemex, reclama una irregularidad parecida al caso que nos ocupa, transcurridos 20 años. El dicho es claro: “Lo que no fue en tu año, no fue en tu daño”. En calidad de mientras, un juez federal ordenó a Pemex reintegrar a la señora María Amparo Casar, los pagos de pensiones no cubiertos desde febrero pasado.

Leer más