Sesiona en León la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres

León, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gto sesionó en la 2da reunión de la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, niñas, niños y adolescentes. Con el objetivo de llevar la presentación de cada uno de los integrantes del comité, así como de los casos clínicos atendidos por violencia familiar, sexual o de género. Esto permitirá diseñar planes de acción para llevar a cabo estrategias de prevención dirigidas a la población que habita en los lugares de mayor ocurrencia. Bajo el lema «¡Unamos esfuerzos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas!» Esta sesión de trabajo representa una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración interinstitucional y promover acciones concretas en la lucha contra la violencia de género en el municipio de León. La Dra. Ligia Arce Secretaria de Salud reconoció el trabajo transversal que se está realizando en pro del trabajo que se realiza en la niñez guanajuatense. “Es un trabajo que involucra varias esferas como lo es el hogar, la escuela, la sociedad y que juntos deben sumar en la protección y prevención, pero sobre todo se debe trabajar en la creación de entornos protectores”. El Jefe de Jurisdicción Sanitaria Antonio Escobar dijo que la suma de esfuerzos para la creación de la red, la cual tiene como principal propósito de crear esta RED fue para trabajar de manera transversal, multidisciplinaria y colaborativa con todos los componentes que una persona víctima de violencia necesita en su atención. Cada bimestre se generará un informe de asuntos y acuerdos emitidos en la reunión a través de la minuta correspondiente. Se creó un formato de canalización que todas las Instituciones que conforman el Comité utilizamos para la canalización de algún otro servicio de atención

Leer más

Criminales a los de «abrazos y no balazos» asesinaron a una jefa policíaca y a sus escoltas en Michoacán

Asesinaron y decapitaron la madrugada del domingo a una jefa policiaca de nombre Cristal Hurtado comisaria de la Policía Estatal y a sus dos escoltas también mujeres en la carretera estatal entre los límites de Pátzcuaro y Uruapan. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que junto con la funcionaria otras dos agentes policiales que se desempeñaban como sus escoltas y que fueron victimadas por los presuntos sicarios quienes las asesinaron y decapitaron en el colmo de la crueldad. El triple homicidio se registró en la carretera estatal que vincula a los municipios de Pátzcuaro y Uruapan a la altura del poblado purépecha de San Juan Tumbio.

Leer más

Reconocen a mujeres irapuatenses

Entregan galardones UARHI · Destacan trayectoria, esfuerzo y trabajo de mujeres Irapuato, Gto. 08 de marzo del 2024.- Para reconocer el trabajo, esfuerzo, dedicación y trayectoria de las mujeres de Irapuato, el Gobierno Local entregó los galardones UARHI, en diez distintas categorías, como parte de las actividades de conmemoración durante el Día Internacional de la Mujer. Irma Rosales Jiménez, asistente a la entrega de reconocimientos UARHI, destacó que se resalte la labor de las irapuatenses, pues todas las personas tienen la capacidad de salir adelante ante cualquier situación y ser ejemplos para otros. “Es muy bueno ese reconocimiento, porque aparte de ser un reconocimiento, hace que la mujer tenga más importancia”, opinó. Las mujeres galardonadas fueron: · Mujer Ciencia y Salud: Sareni Chávez Martínez · Mujer Cultura y Educación: María Teresa Carpio Vargas · Mujer Labor Social: María Del Carmen Fernández Serrano · Mujer en la Historia de Irapuato: Gladys Miranda Mares · Mujer Deportista: Ana Natalia Ramírez González · Mujer Comunicación: Silvia Jaime Ortiz · Mujer Uarhi Uinani: Monserrat Trujillo Botello · Mujer Empresaria: Teresita de Jesús Guerrero Escamilla · Mujer Liderazgo del Futuro: Yamile Elías Aguirre · Mujer Rural: Olga Lidia Yépez Mondragó

Leer más

Tiene Museo Exposición de mujeres irapuatenses

Promueven el talento local ● Conmemoran Día de la Mujer Irapuato, Gto. 07 de marzo del 2024.- Para que las artistas irapuatenses cuenten con un espacio de expresión en donde puedan compartir su trabajo, se aperturó la exposición ‘Creadoras del Tiempo’ en el Museo Salvador Almaraz. Se trata de una exposición colectiva de mujeres artistas irapuatenses en la que se muestra la riqueza de la creación artística contemporánea desde las diversas perspectivas en el arte. Lourdes Arroyo, una de las artistas participantes, compartió que gracias al trabajo colectivo se ha logrado que el arte de las mujeres de Irapuato transmita emociones y llegue a otros rincones del país, por lo que es importante abrir más espacios para dar apoyo a nuevos talento. “Quiero agradecer por el espacio, quiero agradecer a todas y cada una de ustedes porque nos permiten y no comparten lo que hay dentro de ustedes que es su arte”, destacó. Esta muestra estará disponible de manera gratuita para todo el público hasta el 10 de abril , con la participación de 53 mujeres, como parte de las actividades de la Agenda Cultural, para conmemorar el Día de la Mujer. Además, en esta segunda edición participan 20 nuevas creadoras y tres menores de edad, como resultado de una convocatoria pública. Durante todo marzo, se realizarán actividades de Mujeres Irapuatenses en el Arte MIA.8M, entre ellas, la exposición de Mujeres Mexicanas en el Arte, una muestra generada por estudiantes del Colegio del Bosque y la conferencia ‘Feminismos Varios y Diversos’, que se impartirá a las 5:30 p.m., en la Biblioteca Pública Benito Juárez este 7 de marzo. El 9 de marzo se llevará a cabo la inauguración de la exposición ‘Las razones del corazón y todas las demás razones’, que mostrará la propuesta surrealista y onírica de Leonora Carrington, en el Museo Salvador Almaraz. El sábado 9 de marzo habrá dos funciones de ‘Frida’, un espectáculo interdisciplinario de música, folclor, flamenco y danza, en el Teatro de la Ciudad a las 5 y 6:30 de la tarde.

Leer más

Trazan el camino mujeres guanajuatenses en el Museo Casa Diego Rivera

17 mujeres artistas se sumaron a la convocatoria de la XV Muestra de Artistas Guanajuatenses, MUAG. * Desde el 2019 el Instituto Estatal de la Cultura ha dado cobijo a esta importante muestra que da voz a mujeres creadoras.   Guanajuato, Gto. a 28 de febrero del 2024. La Muestra de Artistas Guanajuatenses, MUAG, una cita tradicional con el arte creado por mujeres, inauguró este miércoles su edición XV en el Museo Casa Diego Rivera. El proyecto, promovido por la artista Loreta desde hace más de 15 años y albergado en recintos del Instituto Estatal de la Cultura desde 2019, busca dar visibilidad a la obra plástica hecha por las mujeres y lleva como título en esta ocasión “El camino trazado”. Fueron 17 las artistas participantes que con sus obras nutrieron la exposición, cuya inauguración, realizada en un auditorio del museo a su máxima capacidad, estuvo encabezada por Norma Carmona y Loreta, artistas iniciadoras de la muestra, y Arturo López Rodríguez, director de Museos del Instituto Estatal de la Cultura. Carmona y Loreta hicieron una relatoría histórica de la exposición, en tanto que Arturo López resaltó que esta propuesta expositiva tiene la finalidad de mostrar los planteamientos de las creadoras desde un enfoque inclusivo, formando así una plataforma de crecimiento, interacción y generación de conocimiento que resalta la expresión artística femenina. En la sala PAAG del Museo Casa Diego Rivera dialogan las obras expuestas entre raíces, mujeres con espinas que ruegan por un abrazo, que hablan de conciencia, entre analogías, que bailan con la muerte por el simple hecho de existir y que transitan entre la tierra, el cosmos, el agua y los saltos al vacío. Mujeres mimetizadas con la naturaleza, que alumbran al mundo arriesgándose a besar el sol, que envían mensajes de humo a través de una vela que se apaga, que hablan de apegos, de prisiones y de soltar; e incluso de los saltos al vacío.

Leer más

Dos mujeres se convirtieron en donadoras de órganos y tejidos en HGZ No. 21 del IMSS en León

En el primer caso se procuraron: hígado, riñones y córneas. · En el segundo: córneas, hígado, riñones, piel y tejido musculoesquelético.     En el primero de los casos, debido a que sufrió traumatismo severo de cráneo en un accidente automovilístico, una joven de 22 años se convirtió en donadora de órganos y tejidos, a través de una procuración multiorgánica realizada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 21, del Instituto Mexicano del Seguro Social en León, en la que se obtuvieron hígado, riñones y córneas.   “La donadora beneficiará a cinco pacientes que por diferentes padecimientos requieren los órganos o tejidos que fueron procurados. Se trabajó de forma comprometida y coordinada por parte del personal institucional, para garantizar el éxito de todos los procedimientos”, compartió la doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, en el HGZ No. 21.   Informó que el hígado fue trasladado a la Unidad Medica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del propio IMSS en la Ciudad de México, mientras que los riñones y un tejido corneal fueron llevados al Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), para la realización de los trasplantes correspondientes. El otro tejido corneal fue trasladado a la UMAE Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI.   El segundo de los casos se trató de una mujer de 63 años, quien sufrió traumatismo craneoencefálico y padecía convulsiones. Ella donó córneas, hígado, riñones, piel y tejido musculoesquelético.   El hígado y los riñones se pusieron a disposición del Centro Nacional de Trasplantes; la piel y el tejido musculoesquelético fueron transportados al Banco Estatal de Tejidos del Estado de México y las córneas a la UMAE “Doctor Gaudencio Gonzalez Garza” del CMN La Raza del Seguro Social en Ciudad de México.   Estos dos procedimientos, dijo la doctora del IMSS, se tratan de la segunda y tercera procuraciones multiorgánicas en el HGZ No. 21 en lo que va del año, en las cuales, resaltó, se contó con el apoyo de Protección Civil y Tránsito del Municipio de León, además de que fue utilizado el helipuerto de la sede delegacional del IMSS para traslado de órganos, vía aérea.   Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, la población interesada puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Leer más

FGE cuenta con 28 nuevos especialistas egresados de la carrera de MP y 50 mujeres y 80 hombres AIC

Guanajuato, Gto., 29 de enero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cuenta con 50 mujeres y 80 hombres nuevos agentes que durante 2023, concluyeron el Programa Rector de Profesionalización y hoy forman parte de la Agencia de Investigación Criminal. De igual forma, luego de una larga jornada de capacitación, concluyen 17 mujeres y 7 hombres la especialidad en procuración de justicia, profesionales para garantizar el combate efectivo del delito y la no impunidad.Al encabezar el acto protocolario, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo subrayó  que es un orgullo contar con Agentes del Ministerio Público y Agentes de Investigación Criminal que combaten la impunidad y la delincuencia, pero sobre todo, del trabajo que realizan todos los días quienes integran la Fiscalía de Guanajuato.Ante los egresados, sus familiares, personal de la fiscalía e invitados especiales, el mandatario estatal recordó el compromiso adquirido al inicio de su gestión de fortalecer las capacidades de procuración de justicia, misión cumplida en su gestión.Por su parte, el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre precisó que el Programa Rector de Profesionalización proporciona, de manera interinstitucional, un programa de instrucción que cumple con todos los requisitos básicos de capacitación en investigación criminal necesarios para un desempeño laboral responsable y competente.El Fiscal subrayó que hoy los investigadores criminales se enfrentan a una variedad de situaciones que, además de las habilidades tradicionales de aplicación de la ley, requieren conocimiento y experiencia en el comportamiento humano, la tecnología moderna, la sensibilidad cultural, el derecho y otros enfoques interdisciplinarios para una aplicación efectiva de la ley.Al mismo tiempo agradeció al Gobernador Diego Sinhue el interés de su gobierno por apoyar la tarea de procuración de justicia: “muchas gracias por el esfuerzo orientado a uno de los pilares del Estado de Derecho, la procuración de justicia, porque sin duda alguna siempre ha estado presente y acompañando a los egresados de estructuras creadas precisamente para atraer, preparar y mantener a los mejores elementos en el marco de un servicio profesional de carrera”.Carlos Zamarripa agradeció a los profesores e instructores especialistas en las diferentes ramas del conocimiento, destrezas y habilitaciones, pertenecientes a esta Fiscalía y a la Universidad de Guanajuato; a los egresados, los convocó a “encaminar nuestros mayores afanes, a mantener una actitud de crecimiento personal para su progreso individual y corporativo”.“Por eso, cuando el suelo se les mueva, los piernas les tiemblen, el pulso se les acelere, la cabeza les parezca estallar y, aun en esas condiciones, den un paso al frente, será clara señal que los esfuerzos suyos, de sus familiares e institucionales, no han sido en vano, que son dignos representantes de esta Fiscalía, capaces de obsequiar profesionalidad, excelencia y solidaridad en el ámbito y comunidad a la que pertenecen”, expresó.En el evento, se explicó que los contenidos de formación para los nuevos elementos de la Agencia de Investigación Criminal se desarrollaron en siete ejes de formación: ético profesional, jurídico, Sistema Penal Acusatorio, investigación de los delitos, técnico-policial, complementaria y forense: asimismo se fortaleció con asignaturas sobre derechos humanos y perspectiva de género en el entorno del Sistema de Justicia Penal.La Clausura del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal Generación LXXXI, LXXXII y LXXXIII, y especialidad en Procuración de Justicia, se desarrolló en el auditorio José María Morales y Pavón en el complejo de la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

Apoyan elementos de policía a dos mujeres en labores de parto

Ambos casos se registraron en diciembre · Elementos han recibido cursos de primeros auxilios Irapuato, Gto. 25 de diciembre de 2023.- Salvaguarda la integridad de las y los irapuatense es uno de los compromisos de quienes forman parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, elementos que se preparan a diario para brindar este apoyo, muestra de ello, es el personal que ayudó a dos mujeres en labor de parto   El primero de los casos se presentó el 3 de diciembre en una vivienda de la colonia Santa Julia, a la que acudieron elementos del Grupo Táctico de la Policía Municipal, luego de que vía radio comunicación se solicitó el apoyo del personal con conocimientos en primeros auxilios básicos, para apoyar a una mujer que se encontraba en labor de parto.   El segundo casoñana del 15 de diciembre, en el Barrio de San José, con una situación similar. Tras realizar maniobras de primeros auxilios básicos, estabilizaron a l ocurrió la maa madre y al bebé, posteriormente hicieron arribo los paramédicos a bordo de una ambulancia para su traslado a un hospital.   Alejandro Ledezma, integrante de Policía Municipal, es uno de los elementos que acudió al llamado de emergencia, situación que dijo, le llena de gran satisfacción el hecho de salvar vidas y que su labor sea reconocida por las personas.   “Es una labor y una experiencia súper, súper humana, donde nosotros nos sentimos satisfechos con el resultado, nos sentimos contentos con nosotros mismos porque tenemos el reconocimiento de la gente, que es lo que nos importa y el salvar una vida pues es como que lo mejor, lo ideal para nosotros como servidores públicos”, enfatizó.   Alejandro resaltó que, las atenciones brindadas resultaron exitosas, debido a que ha recibido preparación en la corporación en materia de primeros auxilios y medicina táctica; aunado a que cuenta con la carrera técnica de Enfermería General.   La atención de primeros auxilios que las y los integrante de la corporación brinda a la ciudadanía forman parte de los lineamientos evaluados por la certificadora policial CALEA, para que la Secretaría de Seguridad Ciudadana obtenga esta acreditación internacional

Leer más