Convocan a primer simulacro Nacional del Sismo 2025

Se realizará el 29 de abril a las 11:30 a.m. · Puede participar organismos públicos y privados Irapuato, Gto. 27 de marzo de 2025.- Con la finalidad de reforzar la cultura de protección civil y la capacidad de reacción ante la presencia de probables fenómenos perturbadores como los sismos, se convoca a la ciudadanía a participar en el Primer Simulacro Nacional de Sismo, el 29 de abril, en punto de las 11:30 de la mañana. El llamado es para que todas y todos los ciudadanos participen desde sus lugares de trabajo, centros de preparación académica e, inclusive, para que las personas participen desde sus hogares. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos resaltó que, los simulacros son acciones en las que la ciudadanía debe atender e involucrarse para que sepan cómo actuar en el momento que se presentan desastres naturales. “Se le invita a la población a que participe al Mega Simulacro Nacional, el primer mega simulacro nacional que será el 29 de abril a las 11:30 de la mañana; es necesario participar para que tomen sus precauciones y sepan qué hacer durante un sismo”, puntualizó. Martínez Negrete exhortó a todas y todos los ciudadanos para que conformen su brigada de rescatistas y cumplan con los protocolos de actuación que se les brindan en capacitaciones previas. Durante el desarrollo del ejercicio de prevención con hipótesis de sismo, la Coordinación Municipal de Protección Civil pide a la población mostrar seriedad en su actuación, no correr, no gritar y no empujar, además recomiendan principalmente que sigan las instrucciones precisas de las personas que encabezan su grupo de evacuación o jefe de brigadas para evitar algún percance. Aspectos como la actuación de las brigadas, el tiempo para evacuar gente de edificios e instalaciones, son calificadas por personal de Protección Civil durante la realización del simulacro, con el objetivo de detectar áreas de oportunidad, para que sean corregidas en próximos simulacros o en caso de que se susciten fenómenos reales

Leer más

Delegación de la Unión Europea evalúa programas del Servicio Nacional de Empleo en Guanajuato

· Delegación de la UE visitó Guanajuato para analizar los programas del SNE, destacando los avances en empleo digno e inclusión de género. · Más de 40 empresas ofertaron 500 vacantes en el Enlace Laboral para Mujeres en Silao, impulsando la vinculación laboral con talento local. Silao, Guanajuato, a 27 de marzo del 2025.- Una delegación de la Unión Europea, integrante de la iniciativa EU4decentwork, visitó el primer Enlace Laboral para Mujeres en Silao para analizar la implementación de los programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado. La comisión europea examinó las estrategias del Gobierno de Guanajuato, aplicadas para fomentar el empleo digno, con especial atención a los mecanismos de vinculación laboral y las oportunidades generadas para el talento local. Durante el evento en el que participaron más de 40 empresas con una oferta superior a 500 vacantes, se destacó el objetivo de conectar a las personas con oportunidades laborales que les permitan acceder a un empleo y mejorar su calidad de vida. La iniciativa EU4decentwork, que promueve condiciones laborales justas y desarrollo profesional a nivel global, reconoció los avances de Guanajuato en políticas de empleo inclusivo, particularmente en la reducción de brechas de género y la promoción de la formalización laboral. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha optimizado la experiencia de búsqueda de empleo y facilitado los procesos de reclutamiento para las empresas. Al acercar el talento guanajuatense a nuevas oportunidades, se impulsa un futuro más próspero. En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, resaltó que los Enlaces Laborales funcionan como un puente eficaz entre empresas y candidatos. En esta edición participaron compañías de sectores como manufactura, automotriz-autopartes, servicios, consultoría y logística, entre las que destacan: Ashimori, Nestlé-Purina, Pirelli, Denso, Transportes Aldo, Lyrba, Nishikawa, entre otras. Álvarez Aranda invitó a quienes siguen en búsqueda de empleo o buscan explorar nuevas oportunidades, pueden acceder a la plataforma Coneecta – http://coneecta.guanajuato.gob.mx -, una herramienta ágil para postulantes y empresas. Este portal es una solución integral que reduce la brecha entre la demanda laboral y las competencias de los trabajadores y utiliza un sistema inteligente para ofrecer vacantes alineadas con las habilidades de los usuarios, maximizando sus oportunidades de colocación. Finalmente, el Subsecretario exhortó a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales y verificables durante su búsqueda de empleo, evitando caer en ofertas poco confiables. Los Enlaces Laborales representan una alternativa eficiente para que las personas encuentren opciones acordes a su perfil, mientras las empresas identifican talento local que contribuya a su crecimiento. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continúa promoviendo espacios de vinculación laboral directa y efectiva.

Leer más

SSG se une al Día Mundial de la Tuberculosis 2025.

Guanajuato, Guanajuato, 23 de marzo de 2025.- Este 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, una fecha que busca fomentar la detección oportuna de la enfermedad entre la población., informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. A pesar de la difusión de los síntomas y del tratamiento gratuito para la ciudadanía, la tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial. Esta enfermedad, descubierta en el año 1882, es provocada por la bacteria infecciosa “tuberculosis Mycobacterium”, la cual afecta comúnmente a los pulmones. Los síntomas principales de la enfermedad son la tos persistente y con flema, sudoración nocturna, pérdida de peso y cansancio extremo. La Secretaría de Salud de Guanajuato realiza el diagnóstico mediante el estudio de la flema con una baciloscopía, para lo cual se toman tres muestras del paciente en sospecha: La primera se recolecta en el momento del acercamiento con el paciente, la segunda, al día siguiente por la mañana y la tercera se entrega cuando el paciente acude a la unidad de salud con la segunda muestra. Si el resultado es positivo, el paciente recibe un tratamiento de seis meses, dividido en fase intensiva y fase de sostén. Además, el equipo de salud realiza un seguimiento constante para asegurar que el paciente tome el medicamento correctamente, evitando recaídas, prolongación de la enfermedad o resistencia de la bacteria al fármaco. Todos los pacientes recibieron tratamiento, y dos de ellos siguen en supervisión médica hasta el momento. Es importante que, cuando un paciente sea diagnosticado con tuberculosis, use las medidas de protección respiratoria y de control ambiental como es el correcto uso de cubrebocas, mantener el área de descanso bien ventilada y con luz natural, a su vez, iniciar su tratamiento para disminuir el riesgo de contagiar a la población. Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato también brinda atención a las familias de los pacientes infectados a través de la quimioprofilaxis, un medicamento preventivo que ayuda a evitar la infección activa de la tuberculosis. Este se otorga principalmente a menores de cinco años y a personas con alguna comorbilidad. Todos los tratamientos y seguimientos médicos mencionados son completamente gratuitos en las unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato. —

Leer más

Conmemoran el Día Nacional de las Personas Defensoras Públicas.

La labor de los Defensores Públicos es fundamental para garantizar que todas las personas, sin importar su situación económica, tengan acceso a una representación legal justa en procesos judiciales. · La Gobernadora de la Gente encabezó la entrega de 130 reconocimientos a mujeres que laboran en distintas áreas de la FGE, de cara a la conmemoración del 8 de marzo. Guanajuato, Gto. 04 de marzo de 2025.- Al conmemorar el Día Nacional de las Personas Defensoras Públicas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que esta fecha es un reconocimiento que visibiliza la labor esencial que realizan como profesionales en la promoción y protección de los derechos humanos y el acceso a la justicia para todos. Resaltó que la labor de los Defensores Públicos es fundamental para garantizar que todas las personas, sin importar su situación económica, tengan acceso a una representación legal justa en procesos judiciales. Aquí en Guanajuato actúan en diversas áreas del Derecho, incluyendo materias como civil, familiar, penal, justicia penal para adolescentes y responsabilidades administrativas. Es una tarea esencial para asegurar que el sistema de justicia sea justo y accesible para todos, protegiendo los derechos de las personas más vulnerables y contribuyendo a la eficacia y equidad del sistema legal, comentó

Leer más

Preparan operativo de seguridad y emergencias para la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025

e estima la participación de 35 mil personas cuya integridad será salvaguardada por un estado de fuerza de 262 elementos de los tres órdenes de gobierno. * El operativo se realizará los días 24 y 25 de enero y participarán 44 unidades entre cuatrimotos, ambulancias, patrullas y motobombas. Silao de la Victoria, Gto., a 20 de enero de 2025.- Los días 24 y 25 de enero, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, implementará el operativo Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025 de forma coordinada con autoridades federales y municipales. Con el objetivo de lograr saldo blanco, representantes de los tres órdenes de gobierno mantuvieron una reunión de coordinación en materia de seguridad y emergencias para la marcha que se desarrolla en el Cerro del Cubilete Montaña de Cristo Rey e involucra a los municipios de Guanajuato y Silao. Hugo César Romero, Subsecretario de Seguridad, dijo que en “Guanajuato la gente es lo más importante y estamos comprometidos a garantizar el paso seguro de la marcha”. Por su parte, Andrea Pineda Perea, representante de la marcha y presidenta nacional del movimiento Testimonio y Esperanza, afirmó que el año pasado, la mayor cantidad de asistentes fueron de Zacatecas, Tamaulipas, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León y Michoacán. Para esta edición, se estima la presencia de al menos 35 mil personas, cuya integridad será salvaguardada por un estado de fuerza de 262 integrantes de la Guardia Nacional, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Guanajuato y Silao, además de los cuerpos de seguridad del estado y de ambos municipios. Se contará con el apoyo de 44 unidades entre las que se encuentran patrullas, cuatrimotos, ambulancias, y motobombas. De forma coordinada, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y las policías de Silao y Guanajuato velarán por la integridad de los participantes en la marcha. La seguridad y la fluidez vial estarán a cargo de la Policía Estatal de Caminos, la Guardia Nacional y las Policías Viales de Silao y Guanajuato. También se contempla supervisar las instalaciones de gas LP en los comercios instalados en la zona del evento, asi como implementar acciones para prevenir incendios forestales y para la atención de emergencias médicas, incendios y cualquier siniestro.

Leer más

Martín Borrego renunció a SEMANART luego de su boda en el Museo Nacional de Arte

Martín Borrego Llorente presentó su renuncia ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, luego de que se revelara que mientras estaba en la Semarnat, bajo la protección de Alicia Bárcena, realizó su boda en el con el pretexto de la conmemoración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania. A través de su cuenta de X Claudio Ochoa confirmó la renuncia de Borrego a SEMARNAT, además reveló como el ex funcionario de SEMARNAT como logró que le permitieran realizar un evento privado en el museo Nacional del Arte que fue su boda con Ionut Balcu.

Leer más

Destacan sabores del vino nacional en Catando México en Guanajuato

Vinos de Guanajuato, Coahuila y California, por mencionar algunas regiones, participaron en este encuentro vitivinícola. Guanajuato, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2024. El Teatro Juárez y el icónico Centro Histórico de Guanajuato Capital se convirtieron en el escenario perfecto para la XIII edición de Catando México, donde se destacó la riqueza y calidad del vino mexicano, con la participación de más de 40 casas vitivinícolas. La Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, destacó que Guanajuato es el cuarto mayor productor de vino en el país y que sus etiquetas han obtenido prestigio internacional. Este evento no solo celebra los logros de la industria vitivinícola local, sino que también fomenta alianzas comerciales entre productores y consumidores, fortaleciendo la proyección económica y turística del estado. Esto lo reconoció al dar un recorrido por todos los stands el pasado sábado 23 de noviembre acompañada de la organización, con quien felicitó la participación de los vinos más representativos de las regiones especializadas como Guanajuato, Coahuila y California, por mencionar algunos, así como el realce de la uva guanajuatense que termina embotellada y alegrando corazones de los especialistas. El programa turístico, impulsado por el Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, incluyó catas dirigidas por reconocidos sommeliers, talleres especializados y propuestas gastronómicas de chefs de renombre del estado. Este maridaje de vino y gastronomía ofrece una experiencia sensorial única que resalta los sabores, aromas y texturas que caracterizan a Guanajuato como destino turístico de clase mundial. Del evento se espera una derrama económica proyectada de más de un millón 521 mil pesos, Catando México también refuerza la identidad cultural del estado, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales. Además, impulsa la promoción de productos mexicanos al brindar un espacio para que las bodegas de la entidad presenten sus nuevas etiquetas. El recorrido incluyó probar todos los productos gastronómicos presentados, con las mejores casas de vinos del país acompañados de alimentos que destacan el sabor e identidad del turismo de Guanajuato.

Leer más

Conmemoran el Día Nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas

Cuatro bardas certificadas 100% libres de humo de tabaco · Promueven prácticas saludables Irapuato, Gto. 17 de noviembre 2024.- En el marco del Día Nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas, la Dirección de Salud Municipal y diferentes instituciones del sector salud, realizaron la Feria de Prevención de Adicciones y Salud Mental, y entregaron cuatro señaléticas a propietarios de bardas de fiesta infantiles. El evento se realizó en la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato, donde se desarrollaron diversas actividades didácticas, conferencias y charlas, con la intención de llegar a toda la comunidad estudiantil y ofrecerles información sobre temas de prevención de adicciones, enfermedades mentales, violencia y suicidio. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, reconoció que uno de los mayores retos de salud, hoy en día, tiene que ver precisamente con las enfermedades asociadas al alcoholismo, el estrés, la ansiedad, la depresión y otras condiciones similares. “Por eso estamos promoviendo también, que desde la niñez busquemos la manera de quitarle a los niños esa imagen de que los adultos tomemos alcohol, y por esa razón están aquí los propietarios de estas bardas de fiestas infantiles, que se unieron a la responsabilidad de proponerle a quién va hacer una fiesta infantil, un cumpleaños, en sus bardas se sugiere que sean eventos sin alcohol y sin tabaco”, recomendó. Juan Martínez, compartió su testimonio y dijo que a los 13 años de edad comenzó a tomar, que ahora es una persona rehabilitada del alcoholismo, practica su deporte favorito que es el boxeo y este año obtuvo el Premio Municipal de la Juventud. “Un alcohólico es aquella persona que ha perdido su capacidad para controlar su manera de beber, yo por ejemplo de muy joven empecé a tomar por encajar”, refirió. Los propietarios de las bardas de fiestas “Santa Mónica”, “Logan”, “Lorecocos” y “WooHoo Place”, recibieron la señalética que ayudará a promover las bardas infantiles a espacios 100% libres de tabaco, emisiones y consumo de alcohol a favor de las niñas, niños y adolescentes. “Tengo experiencia con familiares que, por el uso excesivo de alcohol, han perdido un sin número de oportunidades de sobresalir y llevar actividades, que pueden ser beneficiosas para su vida, y ahora me doy cuenta que poniendo nuestro granito de arena podemos contribuir a que eso no siga pasando”, compartió Carlos Avilés Mireles, propietario de la barda «Dorilocos».

Leer más

Celebran con primicia editorial sobre Ibargüengoitia el Día Nacional del Libro en Escuelas de Nivel Medio

La presentación de Jorge en 10 o 12 pasos. Instrucciones para leer a Jorge Ibargüengoitia, contó con la presencia de su autor, Jorge F. Hernández, en Salamanca, Irapuato y Guanajuato Guanajuato, Gto., a 12 de noviembre de 2024.- Para celebrar el Día Nacional del Libro, el Programa Editorial Universitario (PEU) de la Universidad de Guanajuato (UG) preparó la presentación del libro Jorge en 10 o 12 pasos. Instrucciones para leer a Jorge Ibargüengoitia, del reconocido ensayista Jorge F. Hernández, dirigido al público infantil y juvenil, en tres Escuelas de Nivel Medio Superior (ENMS). El 11 y 12 de noviembre, la comunidad universitaria en las ENMS Salamanca, Irapuato y Guanajuato conocieron al autor en la primicia del lanzamiento de la segunda edición de la obra, la cual fue publicada en 2019 por el PEU, ahora aumentada con dibujos de Hernández y con una presentación de Juan Villoro, ganador del I Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura en 2018, otorgado por la UG. En Jorge en 10 o 12 pasos…, Hernández afirma que Jorge Ibargüengoitia se mantuvo en un viaje constante y eterno, a partir de un vuelo a Madrid en 1983 del que nunca volvió, inmortalizado en muchas de las pinturas de su esposa, la artista Joy Laville. En el libro, se repasan las relaciones entre el escritor y su tierra natal, Guanajuato, taxistas mexicanos y parisinos, Boy Scouts, su madre, su tía y su esposa, cómo estas ayudaron a conformar su universo literario y su estilo ácido tan característico. El primer encuentro ocurrió el 11 de noviembre a las 10:00 horas en la ENMS de Salamanca, con la participación de las maestras Claudia García y García y Leticia Yadira Toledano. Ese mismo día, a las 14:00 horas, la presentación se realizó en la ENMS de Irapuato con la compañía del escritor Alejandro Palizada. El martes 12 de noviembre, la cita fue en la ENSM de Guanajuato a las 10:00 horas con la presencia del también ensayista Anuar Jalife. Jorge F. Hernández nació en 1962 en la Ciudad de México. Cuenta con un doctorado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y ha sido profesor de prestigiosas universidades e institutos de educación superior. Ha publicado diversos ensayos y artículos sobre historia de México y el libro La soledad del silencio. Microhistoria del Santuario de Atotonilco, que lo hizo ganador con mención honorífica del Premio Nacional “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional BANAMEX en 1987. En la obra ensayística de Hernández, se encuentra Réquiem taurino (1998), Territorios del tiempo. Antología de entrevistas con Carlos Fuentes (Fondo de Cultura Económica, 1999; traducción al francés en Gallimard, 2005), Las manchas del arte y el misterio de la insinuación (2002), Espejo de historias y otros reflejos (2000) y Signos de admiración (2006). Actualmente, prepara un nuevo volumen de ensayos literarios, titulado Wakefields. Elogio de la desaparición. Para consultar y adquirir la nueva edición de Jorge en 10 o 12 pasos. Instrucciones para leer a Jorge Ibargüengoitia en sus versiones impresas y eBook, es posible consultar el sitio web libreriaug.ugto.mx/gpd-jorge-en-diez-o-doce-pasos.html.

Leer más