Secretaría de Cultura presenta Realidad ≆ Real, arte escénico

Realidad ≆ Real es una obra interdisciplinaria del colectivo Escena Rauxa, que fusiona danza, teatro, música urbana e inteligencia artificial para reflexionar sobre la verdad y la percepción en la era digital. La propuesta incluye géneros como rock emo, reggaetón, corrido tumbado y trap, con letras originales generadas con apoyo de IA. Función el domingo 20 de julio a las 18:00 h en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Entrada gratuita con boleto, disponibles el sábado 19 de julio en taquilla (máximo dos por persona). León, Guanajuato, 17 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de su programación escénica en el Forum Cultural, presentará este 20 de julio en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña la obra Realidad ≆ Real, una propuesta interdisciplinaria de la compañía Escena Rauxa, dirigida por Lorenie Jiménez Moedano, beneficiaria del PECDA Guanajuato 2024. Resultado de la Convocatoria de Artes Escénicas 2025 de la Secretaría de Cultura, Realidad ≆ Real es una pieza que reflexiona sobre la fragilidad de la verdad en un mundo saturado por pantallas, redes sociales, algoritmos y entornos digitales que moldean nuestra percepción de lo tangible. Con una mirada crítica y al mismo tiempo lúdica, la obra plantea preguntas urgentes sobre los límites entre lo auténtico y lo artificial, lo vivido y lo simulado, en una época marcada por la sobreexposición y la virtualidad. La propuesta escénica combina danza, teatro y música en vivo con una estética híbrida y provocadora. El montaje integra géneros como corrido tumbado, ska, rock emo, reguetón y trap, con letras originales creadas con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial, lo que añade un componente tecnológico y experimental a la creación artística. De igual forma, se utilizaron plataformas de IA en la elaboración de materiales audiovisuales y textuales, siempre bajo los criterios establecidos por la legislación en materia de derechos de autor, uso de imagen y propiedad intelectual. El elenco está conformado por Fer Figueroa, Benjamín Luna, Lorenie Jiménez Moedano y David Eudave. El diseño sonoro musical y las letras fueron desarrolladas por Benjamín Luna y David Eudave, quien también estuvo a cargo de los textos dramáticos, la edición audiovisual y el diseño de iluminación. La asistencia de dirección corre a cargo de Adriana Pineda Pérez, con Madelin Espinosa en la asistencia de producción. La obra cuenta con el respaldo del colectivo Escena Rauxa y el agradecimiento a Dedanse Danza & Producción. La secretaria de cultura del estado, Lizeth Galván Cortés, ha afirmado que: “Con Realidad ≆ Real, seguimos apostando por una programación escénica que pone en el centro las preguntas urgentes de nuestro tiempo. Esta obra no solo representa el talento y la innovación de la comunidad artística guanajuatense, sino también nuestro compromiso con una cultura viva, crítica y accesible para todas y todos”. Realidad ≆ Real se presentará el domingo 20 de julio a las 18:00 horas en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. La entrada es gratuita, pero será necesario contar con boleto, el cual podrá obtenerse el sábado 19 de julio en la taquilla del recinto. Se entregará un máximo de dos boletos por persona hasta agotar localidades. La función tiene una duración aproximada de 60 minutos y está recomendada para público a partir de los 15 años. Fundado en 2015, Escena Rauxa es un colectivo escénico interdisciplinario con una amplia trayectoria en la creación de obras de danza teatro y teatro contemporáneo. Entre sus producciones más destacadas se encuentran Gaia, Abya Yala, Sans sens, Mantequilla vs Margarina y La grandeza de ser uno del montón, presentadas en diversos festivales y foros culturales del estado y el país, consolidando su lenguaje escénico como uno de los más singulares de la escena independiente en Guanajuato. Con esta presentación, la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el impulso a la creación artística local, el acceso gratuito a contenidos culturales de calidad y la promoción de proyectos que dialogan con las inquietudes del presente.

Leer más

Anuncia SOP agenda de profesionalización de la obra pública

El titular de SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, dijo que el Gobierno de la Gente apuesta por una Secretaría innovadora, por lo que próximamente se realizarán talleres y capacitaciones para los responsables de obra de los Municipios y los constructores guanajuatenses. Guanajuato, Gto., a 06 de mayo de 2025.- Atendiendo al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de innovar y continuar robusteciendo la calidad y transparencia de la obra pública en Guanajuato, próximamente la Secretaría de Obra Pública (SOP) impartirá talleres y capacitaciones dirigidos a los responsables de obra pública de los Municipios, así como a los constructores locales. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien destacó que en la entidad hay constructoras con excelente calidad en la ejecución de sus trabajos, sin embargo, tienen áreas de oportunidad en sus procesos administrativos, lo que limita su competitividad, por lo que la intención es ayudarlos a profesionalizarse y que todos tengan posibilidades de concursar en las licitaciones. Durante una reunión con los colegios de Arquitectos e Ingenieros Civiles de Celaya, a la que acudió en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Pérez Beltrán detalló que con la agenda de capacitaciones que se arrancará en las próximas semanas, también se beneficiará a los municipios, pues tendrán el acompañamiento necesario para la preparación y desarrollo de sus proyectos. “Estamos comprometidos con la innovación en nuestros procesos, en la profesionalización y en la transparencia. Con este programa buscamos mejorar la eficiencia y la calidad en la ejecución de las obras”, mencionó el Secretario. El objetivo de esta agenda es atender los principales desafíos que actualmente enfrenta el gremio y la industria de la construcción para la obra pública, desde sus distintos ámbitos (proyectual, constructivo, normativo, administrativo, etc.) y está dirigido a autoridades estatales, municipales

Leer más

Promueve Gobierno de la Gente acciones a favor de la economía y obra pública en Comonfort

Inauguran nuevo acceso y puente vehicular sobre el río Laja en la comunidad de San Pablo en Comonfort, con una inversión de más de 35.8 MDP · Entregan apoyos por 2.2 MDP a comerciantes de Comonfort, Villagrán y Santa Cruz de Juventino Rosas con los programas “Mi tienda al 100” y “Mi Plaza” · Reconocen, a través del IECA, el talento de las mujeres que se capacitan para mejorar su calidad de vida Salamanca-Comonfort., a 23 de abril de 2025.- Desde el Gobierno de la Gente trabajamos todos los días para construir un mejor Guanajuato, con obras, oportunidades y desarrollo para todas las personas, señaló el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en gira de trabajo por los municipios de Comonfort y Salamanca. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona visitó dichos municipios acompañado del Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, así como de Salomón Ceballos Ochoa, Director del Instituto Estatal de Capacitación, para entregar diversas acciones en beneficio de cientos de familias. Más obras y apoyos para Comonfort En el municipio de Comonfort, el Secretario de Gobierno inauguró el nuevo acceso a la comunidad de San Pablo, con dos carriles y una longitud total de 517 metros, que incluye un puente vehicular de 122 metros de longitud, con una inversión superior a los 35.8 millones de pesos, que durante mucho tiempo fue una necesidad, anhelo y exigencia de las familias de dicha comunidad, y que hoy ya es una realidad. Jiménez Lona explicó que esta obra significa un beneficio directo para más de 3,500 habitantes de San Pablo y de toda la zona, incluyendo las comunidades de Morales, Orduña, Rinconcillo Remedios, Nopalera, Palmillas de San Juan, San Pedro Norte, San Pedro Sur, Calderón y la Huerta, quienes ahora cuentan con una opción más cercana, segura y cómoda para atravesar el río Laja, para llevar a sus hijos a la escuela o al médico, para ir a trabajar, para visitar a la familia y a los amigos. “Adiós a los problemas del lodo y los charcos después de cada llovizna, adiós al riesgo de atravesar el lecho del río en temporada de lluvias; quiero comentarles que seguiremos trabajando con el municipio y con ustedes, para traer a Comonfort los beneficios de más obras y apoyos que les permitan brindar una mejor calidad de vida a sus familias”, expuso. Equipamiento y capacitación para comerciantes También en el municipio de Comonfort, el Secretario de Gobierno, entregó apoyos de los programas “Mi tienda al 100” y “Mi plaza”, para respaldar a las y los comerciantes, con equipamiento y capacitación que les ayuden a avanzar en sus negocios, ofreciendo productos de calidad para bien de sus clientes y de sus municipios. “A través de ‘Mi tienda al 100’ entregamos apoyos para 84 personas beneficiarias, de aquí de Comonfort, además de los municipios de Villagrán y Santa cruz de Juventino Rosas, con una inversión estatal y municipal de 1.49 millones de pesos. Además, por medio del programa ‘Mi Plaza’ entregamos apoyos de equipamiento para otras 95 personas beneficiarias de este municipio, con una inversión estatal superior a los 726 mil pesos”, informó el Secretario de Gobierno. Dijo que el comercio es la columna vertical de la economía, por ello reiteró el apoyo de la Gobernadora Libia Dennise para atender a las familias de las y los comerciantes por medio de estos programas, que les permitan fortalecer sus negocios y su calidad de vida. Una mejor calidad de vida para las mujeres Asimismo, en el municipio de Salamanca se realizó el evento “Mujeres con Talento”. Ahí, el Secretario de Gobierno reconoció a las mujeres que se han capacitado a través del IECA, al adquirir conocimientos y habilidades para avanzar en sus carreras, conseguir un mejor trabajo o crear su propia empresa. “Las mujeres guanajuatenses son protagonistas, por derecho y por talento; hoy reconocemos a más de 300 mujeres que han confiado en el IECA para obtener conocimientos y desarrollar habilidades que les permiten avanzar al siguiente nivel en su proyecto de vida laboral y personal”, comentó Jiménez Lona. Cabe resaltar que las mujeres se capacitaron en diferentes áreas de administración atención integral a personas con discapacidad, carpintería, diseño y elaboración de calzado y marroquinería, operadoras de robot, seguridad industrial y sistema de gestión de calidad, entre otras. El funcionario estatal destacó que en el Gobierno de la Gente hay un compromiso permanente para hacer equipo con las mujeres y abrir nuevas oportunidades que permitan que su talento se desarrolle plenamente, por lo que enfatizó el apoyo de la tarjeta rosa, los cursos de capacitación gratuitos en el IECA, el programa universal “aliadas” y los cursos especializados en áreas de electrónica, tecnologías de la información y la comunicación, manufactura asistida por computadora, envase y embalaje, robótica, diseño asistido por computadora e inyección de plásticos.

Leer más

La Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta una puesta en escena inclusiva

Blancanieves y los siete enanitos a cargo de Corazón Down Centro Psicoeducativo A.C., busca visibilizar el talento artístico de las personas con esta condición y fomentar la inclusión en los espacios culturales. Domingo 9 de marzo de 2025, 16:00 horas. Sin costo con boleto de acceso. León, Guanajuato, 05 de marzo de 2025. El Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña abrirá sus puertas para la presentación de la obra Blancanieves y los siete enanitos, una puesta en escena a cargo de Corazón Down Centro Psicoeducativo A.C., bajo la dirección de Rosa Paulina Oliva Pérez. La historia de Blancanieves y los siete enanitos es un clásico de la literatura infantil que ha trascendido generaciones. En esta versión, el elenco está conformado por 24 actores con Síndrome de Down, quienes, desde agosto de 2024, han trabajado arduamente en los ensayos para brindar una interpretación emotiva y llena de talento. Además, la representación de la naturaleza dentro de la obra estará a cargo de los propios alumnos de Corazón Down, ofreciendo una propuesta artística incluyente y conmovedora. Corazón Down Centro Psicoeducativo A.C. es una institución educativa dedicada a brindar apoyo en el desarrollo cognitivo y motor de niños, niñas y adultos con Síndrome de Down. Fundada el 25 de agosto de 2017, la organización ha trabajado en la inclusión de sus alumnos en diversas actividades artísticas y culturales, destacándose en escenarios como el Festival Internacional Cervantino, el Teatro Manuel Doblado y la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), entre otros. Esta presentación es una oportunidad para celebrar el talento, la inclusión y la diversidad a través del teatro. Se invita al público a ser parte de esta función especial y disfrutar de un espectáculo lleno de magia, esfuerzo y pasión. La función se llevará a cabo el domingo 9 de marzo de 2025 a las 16:00 horas, como parte del Programa de Agrupaciones Artísticas Comunitarias. La duración es de 60 minutos sin intermedio y se recomienda a partir de 7 años. La entrada es gratuita con boleto de acceso, el cual podrá ser solicitado el sábado 8 de marzo en la taquilla del Teatro del Bicentenario, con un límite de dos boletos por persona hasta agotar localidades.

Leer más

Invita la obra Jardín a emprender un viaje de reconstrucción

Guanajuato reafirma su liderazgo en atracción de inversiones y generación de…Guanajuato facilita el regreso a clases para migrantes repatriados » Invita la obra Jardín a emprender un viaje de reconstrucción *La compañía C de zarzamora. Ha recibido reconocimientos como el apoyo de Creadores Escénicos SACPC en 2022 y PECDA en 2018 y 2022. * * Jardín combina danza experimental, máscaras, títeres y vídeo. Guanajuato, Gto., a 28 de febrero de 2025.- La Secretaría de Cultura invita a disfrutar la propuesta escénica Jardín creada por la compañía C de Zarzamora, que combina danza experimental con máscaras, títeres y video para ofrecer una experiencia sensorial y reflexiva. En Jardín, el protagonista emprende un viaje introspectivo en busca de reconstruir su jardín, metáfora de su vida. A través del cuerpo, los objetos y el espacio escénico, la puesta en escena invita al público a participar activamente en esta travesía, subrayando la importancia de la transformación y el renacer. El montaje, que es apto para toda la familia, armoniza la danza experimental con máscaras, títeres y video, llevando a los espectadores a un viaje introspectivo en el que el protagonista busca reconstruir su jardín, una metáfora de su vida. Cristina Zamora, con 18 años de trayectoria en las artes escénicas, ha consolidado C de Zarzamora como un espacio de exploración donde el teatro de objetos y la danza dialogan con lo infantil, lo onírico y lo experimental. Su trabajo ha sido reconocido con apoyos como Creadores Escénicos SACPC (2022) y PECDA (2018 y 2022). Hasta la fecha, la compañía ha desarrollado cinco obras y 12 trabajos audiovisuales que han formado parte de diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales en México. C de Zarzamora busca nutrir el teatro de objetos y la danza con tintes infantiles o a veces misteriosos, pero siempre en busca de experimentación en las artes escénicas. Hasta la fecha, cuenta con 12 trabajos audiovisuales bajo esta perspectiva, y cinco obras con las que ha participado en encuentros, eventos y foros en varios estados de la República. Los boletos estarán disponibles en la taquilla del Teatro Juárez, de martes a domingo en horario de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas, así como en la taquilla del Teatro Cervantes hasta 15 minutos antes de la función. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 853 1729 Entradas recientes

Leer más

Obra de Villas – Puentecillas genera más de 160 empleos

Guanajuato, Gto., a 07 de enero de 2025.- La obra para la construcción de la vialidad Villas de Guanajuato Entronque Yerbabuena – Puentecillas y Camino Paso de Perules, registra un avance del 80.7% y genera 115 empleos directos y más de 50 indirectos. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien detalló que esta obra que se lleva a cabo en la capital de la entidad, el Gobierno de la Gente invierte $117,099,706.84 pesos. “Estamos trabajando fuertemente como nos lo ha instruido nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que esta obra pueda entregarse lo antes posible a los capitalinos. Será una vialidad de gran beneficio para toda la zona”, comentó. La obra consiste en la pavimentación de 2.1 kilómetros de vialidad con concreto hidráulico, dividido en 2 tramos: Tramo 1 Villas de Guanajuato a carretera Yerbabuena-Puentecillas

Leer más

Avanza obra de saneamiento en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto. 04 de enero de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en obras de agua potable y saneamiento que contribuirán a incrementar la cobertura en este rubro que actualmente se ubica en 96.96 en vital líquido y una capacidad instalada para saneamiento del 97 por ciento. Con una inversión global de 15.1 millones de pesos en Purísima del Rincón, se desarrollan 3 obras y acciones entre las que destaca la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales que brindará servicio a la comunidad de San Andrés de Jalpa. Al mismo tiempo se trabaja en esta misma zona del municipio en la construcción de la planta de tratamiento para las localidades de Jalpa de Cánovas, Santa Eduviges, el Tepetate y el Huínduri. Con estas acciones hidráulicas que se desarrollan y se mejorarán las condiciones medio ambientales en las regiones donde se construyen las obras contribuyendo a mitigar los focos de infección por descargas de aguas residuales y se beneficia de igual manera a la población de estas localidades de Purísima del Rincón. Adicionalmente para que las y los habitantes del municipio cuenten con la mayor eficiencia de agua potable y se contribuya a mejorar el suministro en sus hogares para cada una de sus actividades cotidianas, se realizan trabajos de tercera y cuarta etapas de sustitución de la red de agua potable en los sectores 4 y 5. Además, con estas obras de agua potable se mejoran la calidad de vida de más familias de Guanajuato, al convertirse en servicios de primer nivel para el desarrollo social y humano de las familias de Purísima del Rincón. De esta manera estamos sumando esfuerzos y coordinando obras y acciones hidráulicas que permiten avanzar en las coberturas y que cambian la vida de las familias del Estado de Guanajuato.

Leer más

Cierra Obra Pública 2024 con inversión de más de 573 millones de pesos en infraestructura educativa

Se invirtieron $573,042,427.41 para la modernización y ampliación de escuelas, además de la construcción de cuatro nuevos planteles. El Gobierno de la gente impulsa la construcción de aulas, techados, sanitarios, canchas y patios para que las y los estudiantes se desarrollen en espacios dignos. Guanajuato, Gto., a 04 de enero de 2025.- Más de $573 millones de pesos fueron contratados durante el 2024 para la construcción de nuevos planteles educativos, así como la modernización y ampliación de escuelas en todo el Estado. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien detalló que, cuatro, de las 366 acciones contratadas son para la construcción de nuevas escuelas, en tanto que, el resto de los contratos, corresponden a obras de ampliación y modernización en planteles ya existentes. “Estamos haciendo un trabajo muy importante de la mano con la Secretaría de Educación. En el 2024 contratamos la construcción de cuatro nuevos planteles que estarán concluyendo en el primer semestre de este 2025. Para estas escuelas de nueva creación se destinó una inversión superior a los 55 millones de peso, pero más allá del recurso, lo importante es el beneficio para las niñas y niños que, gracias a la sensibilidad de nuestra gobernadora Libia Dennise, pronto tendrán un espacio digno y funcional para tomar sus clases”, comentó. El titular de SOP dijo que además se generaron contratos para la construcción de aulas, sanitarios, bardas perimetrales, techados, patios, canchas, entre otros trabajos de mantenimiento para dignificar los espacios de las y los estudiantes guanajuatenses. “Una acción muy importante que tenemos SEG y SOP es el Programa Integral de Techados que atiende la petición más sentida de maestros y padres de familia, pues requieren espacios que protejan a los estudiantes del sol y la lluvia para realizar sus actividades deportivas y cívicas”, agregó el secretario de Obra Pública, quien aseguró que, en el 2025, la generación de espacios educativos dignos seguirá siendo prioritaria para el Gobierno de la Gente.

Leer más

El 98.8% de la obra pública estatal fue para empresas guanajuatenses

De los 444 contratos asignados por la SOP, 439 fueron para empresas locales. · Con la ejecución de obra pública, el Gobierno de la Gente mejora la calidad de vida de las familias y genera empleos. Guanajuato, Gto., a 01 de enero de 2025.- Durante del año 2024, la Secretaría de Obra Pública (SOP), ejerció una inversión de $4,317,013,862.96 de pesos, monto derivado de un total de 444 contratos, de los cuales 439 fueron para empresas locales y solo 5 para foráneas. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien destacó que en 2025 se continuará atendiendo la instrucción de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de priorizar a las empresas locales para asegurar que la generación de empleos y todos los beneficios que genera la obra pública, se queden para las familias guanajuatenses. Precisó que los contratos con empresas foráneas se debieron a la especialidad que se requería para los trabajos solicitados en las acciones. “La gobernadora tiene muy clara la importancia del sector de la construcción en la economía de la entidad, por ello nos ha encargado muchísimo apoyar a las constructoras locales, pero, además, dispersar la obra, es decir: que los contratos no se concentren en unas pocas empresas, sino que se beneficie al mayor número posible de constructoras”, mencionó el titular de la SOP. Finalmente, destacó que, aunado al beneficio que ofrece la construcción de vialidades, puentes, unidades médicas, recintos deportivos, etc., la obra pública genera empleos que permiten a miles de familias llevar sustento a sus hogares.

Leer más

El 2025 será positivo para la obra pública en Guanajuato

En reunión con CMIC, el titular de la SOP destacó la buena relación entre el Gobierno Federal y Estatal en materia de Obra Pública. Añadió que esta dependencia continuará con el trabajo colaborativo con los organismos relacionados con este sector. Guanajuato, Gto., a 24 de diciembre 2024.- En reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Guanajuato, el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Antonio Pérez Beltrán, dijo que existe una expectativa positiva en materia de infraestructura educativa. Recordó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, con quien se lograron establecer acuerdos en este rubro, los cuales fueron ratificados por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su reciente visita a nuestra entidad. Pérez Beltrán puntualizó que la dependencia a su cargo continuará con el trabajo colaborativo con los diferentes organismos relacionados con la obra pública. Es de mencionar que la buena relación entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal trae consigo un panorama favorable para el 2025 para los proyectos de obra en la entidad. Finalmente, el titular de Obra Pública resaltó que cada acción refleja el compromiso del Gobierno de la Gente para garantizar que cada trabajo de infraestructura mejore la calidad de vida para las y los guanajuatenses y que, a su vez beneficie a las empresas constructoras locales.

Leer más