Disfrutan obra internacional de títeres Bocón

Promueven valores y la sana convivencia · Visitarán diversas sedes de la ciudad Irapuato, Gto. 25 de noviembre 2024.- El Festival Internacional de Títeres Bocón llevó magia, arte y diversión al Centro Gerontológico de Irapuato, con la presentación de la obra “El Pastellini Perdido” presentada por la compañía Monigotes y Monifatos. Liliana Torrero García, directora de DIF Irapuato, destacó que estos eventos fomentan los valores y la convivencia familiar. “Es una actividad muy bonita que sirve para nuestros adultos mayores, ya que es un espacio donde pueden traer a sus nietos, y hasta para ellos mismos el hecho de volver a revivir este tipo de actividades como son los títeres, hace que se genere una convivencia para nuestras familias”, compartió. Leticia García Méndez, acudió a disfrutar de esta obra con su nieto Ángel Gómez de tres años, juntos se divirtieron y aprendieron sobre la honestidad, valor del que habla esta obra. “A mí me gustan mucho los títeres, y más ahorita me motivó traer a mi nieto para que él los conozca y aprenda a través de los mensajes que deja la obra”, compartió. Esta exhibición forma parte de las obras que se presentarán en diferentes subsedes de la ciudad, hasta el primero de diciembre. Este martes, a las 17:00 horas, la compañía El Chonchón presentará en la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia La Pradera, la obra “Los cómicos del novecientos”. Para el miércoles 27 de noviembre en la biblioteca Benito Juárez a las 17:00 horas, la compañía Lumbri presentará la obra editorial de “Bufones de la mar”. El jueves 28, habrá dos funciones simultáneas a las 17:00 horas, en la biblioteca pública Juanita Hidalgo de la colonia Valle del Sol se presentará la obra “Príncipe Blue” y en la parroquia San Cayetano, “Desde lo azul”. El viernes a las 12:00 horas en el puente Visión XXI se presentará “Caperucita” y a las 17:00

Leer más

Panorama de la obra pública es favorable para los próximos años

Destaca Secretario de Obra Pública el acercamiento de la Gobernadora Libia Dennise con el Gobierno Federal. · Señaló que en 2025 llegará un 8.2% más de recursos del gasto federal programable por clasificación geográfica. Punta de Mita, Nay., a 19 de noviembre, 2024.- El panorama en materia de obra pública en el sexenio del Gobierno de la Gente, se presenta de forma favorable para el estado de Guanajuato, ya que habrá un incremento del gasto federal programable aproximado al 8.2% con respecto al año anterior; además del anunció de la realización del proyecto del tren de pasajeros Querétaro – Irapuato. Lo anterior fue mencionado por Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública del gobierno estatal, durante su participación en el Panel: Perspectiva de inversión durante el próximo sexenio, como parte de los trabajos del 9º. Foro que organiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato. Apuntó el proyecto del tren de pasajeros Querétaro – Irapuato, lo cual significará una inversión importante en la entidad; agregó que desde el Gobierno del Estado se impulsará el que el proyecto se extienda hasta la ciudad de León, ya que de esta forma se beneficiará a un número mayor de la población de la entidad. El titular de la SOP destacó que, otra buena noticia es el incremento aproximado del 8.2% de recursos del gasto federal programable por clasificación geográfica, para nuestra entidad, en comparación con lo recibido el año anterior. En este sentido recalcó que la Gobernadora Libia Dennise ha tenido varios acercamientos con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para presentar proyectos para Guanajuato y los resultados de esa labor se verán en el futuro cercano. Apuntó que, la expectativa también es positiva en materia de infraestructura educativa, ya que la Gobernadora sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Educación Pública de la Federación, Mario Delgado Carrillo. Pérez Beltrán indicó que, de la reunión señalada se desprende que, los recursos para la construcción de infraestructura educativa seguirán fluyendo, tanto de la Federación como del Estado; agregó que ahí también se habló de que todas las obras de este tipo, realizadas bajo programas federales, sean supervisadas por la Secretaría de Obra Pública, por la seguridad e integridad de las alumnas y alumnos de las escuelas. Afirmó que estos recursos son los que más benefician a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción, ya que en su mayoría se realizan obras como bardeados perimetrales, aulas, construcción de techados o canchas deportivas, que son ejecutadas por empresas locales, en su mayoría de los mismos municipios donde se realizan. Hizo un llamado a los miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, para que en conjunto con la Secretaría de Obra Pública se trabaje para lograr un gasto eficiente de los recursos destinados a la obra pública, ya que de esa forma se podrá beneficiar a más gente. Enfatizó que, por su parte habrá la mayor transparencia y eficiencia en el gasto de los recursos ejercidos de la Secretaría de Obra Pública, para que de esa forma haya la confianza de los integrantes del sector de la construcción y se sumen a esa mística de trabajo. Finalmente dijo, que por todo lo anterior es que se augura un panorama favorable para el sector de la construcción en la administración de la Gobernadora Libia Dennise, lo que también se verá reflejado en beneficio para la gente de Guanajuato, es la principal usuaria de la obra pública que se construye en nuestra entidad. En el panel también participaron el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable del municipio de León, Israel Martínez Martínez, el director de Obras Públicas del municipio de Abasolo, Alejandro Ortega Camarena; así como Juan Antonio Guzmán Acosta, especialista en inversiones público – privadas.

Leer más

Inauguran obra de pavimentación en la Calera

Mejoran vidas con obra social · Escuchan y atienden necesidades de los habitantes Irapuato, Gto. 12 de octubre 2024.- Con la inauguración de la calle San Felipe Ángeles de la comunidad La Calera, se mejoró la movilidad y calidad de vida de sus habitantes. Durante gira de trabajo, la presidenta municipal Lorena Alfaro García, reiteró su compromiso para mejorar, transformar e impulsar el desarrollo de las comunidades con la finalidad de nadie se quede atrás. “Hoy les quiero decir, que así hemos trabajado, hemos hecho equipo y hemos transformado y mejorado muchas comunidades; hoy, La Calera y muchas comunidades de Irapuato están mejor que antes, porque hemos hecho la chamba, porque hemos escuchado a la gente y nos hemos comprometido a que no se queden atrás”, aseguró. “Estamos muy contentos porque se logra una obra de primera calidad para todos ustedes, es una obra de prácticamente 450 metros lineales y es una obra integral, que tiene la renovación total de su infraestructura de redes de drenaje con sus cargas nuevas, tomas de agua, red de drenaje pluvial, rampas para discapacitados y cocheras”, señaló el funcionario. Durante la visita en la comunidad, la Presidenta Municipal escuchó las peticiones ciudadanas e instruyó a la Japami Rural atender la problemática del drenaje en la zona. Por último, informó que en breve se comenzará a trabajar con los habitantes de la comunidad a través de mesas de diálogo y de participación, para que ellos decidan en qué aspectos o necesidades se ejecuten las siguientes inversiones y juntos decidan el rumbo de su comunidad.

Leer más

Develan exposición de Leonora Carrington»El sueño de la razón»

Invitan a irapuatenses y visitantes a disfrutar de la exposición ● Continúa fortalecimiento del turismo, el arte y la cultura en espacios públicos Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a todas y todos a conocer las esculturas. “El sueño de la razón, es una exposición que nos lleva a un viaje asombroso, lleno de fábula y misterios que nos transporta a una realidad mágica y nos revela que existe un mundo en el que podemos vivir con una insólita libertad. Esta exposición muestra los sueños, lo desconocido y convierte lo inimaginable en posible, a través de una colección de esculturas pertenecientes al Consejo de Leonora Carrington AC”, concluyó. En los últimos tres años, la agenda cultural y artística de Irapuato ha dado un giro de 180 grados, pues se trabaja en fortalecerla con una variedad de actividades como nunca se había hecho Irapuato, Gto. 03 de octubre del 2024.- ‘El sueño de la razón’, es una colección de cinco esculturas monumentales de la artista Leonora Carrington, que estarán expuestas hasta enero del 2025 en la Plaza del Artista, para el disfrute de la ciudadanía y visitantes. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, expresó la importancia de traer a Irapuato estas exposiciones de nivel internacional, pues además de que estas esculturas se presentan por primera vez en todo el estado, se generan atracciones para que se visite el Centro Histórico en familia. “Traer al municipio este tipo de actividades, nos va convirtiendo en un referente a nivel estatal, no solo en materia turística, también en el rubro cultural y artístico. Creamos que podemos ser un municipio a la altura de otras ciudades en nuestro estado y en el p

Leer más

Concluirá administración con importante agenda cultural deportiva y de obra

Cerrará trienio 2021-2024 con grandes eventos • Avanza Irapuato con paso firme hacia el futuro Irapuato, Gto. 01 agosto del 2024.- Irapuato avanza hacia un modelo de ciudad sustentable, abierta y humana, por ello durante los últimos meses de la Administración 2021–2024, concluirá con grandes eventos de planeación, cultura, deporte e infraestructura, todo en beneficio de las y los irapuatenses. En su regreso, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, anunció que se trabajará con la suma de todos y con paso firme, para consolidar los resultados de la labor que arrancó hace tres años, por ello, a partir de hoy y hasta al final de esta Administración, se implementará una agenda estratégica para beneficio de las y los irapuatenses. “A tan solo dos meses de finalizar el trienio, más que disminuir nuestro ritmo de trabajo, lo intensificaremos, con un renovado espíritu de legado y utilidad como lo refleja esta agenda de trabajo”, compartió. Durante agosto el Gobierno Municipal, generará actividades de planeación como: la presentación del proyecto del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico y Territorial, que busca lograr una distribución sustentable de la población y sus actividades económicas, además de colaborar con municipios cercanos para un desarrollo urbano. Mientras que, en el deporte, el INFORUM continuará como la casa de Los Freseros de Irapuato, al albergar los encuentros de la Liga Profesional de Basquetbol SISNOVA. Para la cultura en Irapuato, se tendrán eventos como: • El Micrófono de Oro, otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México. • Irapuato Vive, Conmemoración de la Gran Inundación. • Encuentro Estatal de Teatro. • Y la Gran Exposición de Esculturas de Leonora Carrington. Y en septiembre: • La Jornada Conmemorativa, deportiva y cultural de nuestras Fiestas Patrias. • El Desfile de Conmemorativo de la Independencia de México • La Muestra Plástica Irapuatense • Y el Aniversario del Teatro de la Ciudad. En infraestructura, el Gobierno Municipal ha logrado impulsar, transformar y mejorar la vida las familias irapuatenses, con obras con sentido social y de modernización, las cuales se consolidan a través de grandes proyectos que serán inaugurados en próximas fechas como: • La modernización y construcción de las avenidas: Insurgentes, Gabriel García Márquez e Independencia. • El Puente de La Soledad. • Obras de fortalecimiento y conservación del centro como la rehabilitación de las calles Pípila, Galeana y la Plaza Santiaguito. • El fortalecimiento de la infraestructura de servicios del Zoológico. • La construcción de la calle y andador peatonal en la zona de hospitales. • Entrega de pavimentación de calles en diferentes colonias

Leer más

Presentan obra en homenaje a Salvador Almaraz

Un mural fue develado en el aniversario luctuoso del artista · Recuerdan con cariño vida y obra del maestro Almaraz Irapuato, Gto. 11 de marzo del 2024.- En el segundo aniversario luctuoso del gran artista irapuatense, Salvador Almaraz, se develó un mural en su honor. Esta obra fue realizada por Juan Carlos Barrera ‘Chano Barrera’, en colaboración con José Manuel Ramírez, alias ‘Chaz Lucas’. Chano Barrera, artista irapuatense, señaló que en esta pieza que está conformada por tres partes, se muestran elementos que caracterizaban al maestro como su gusto por la tauromaquia, por el dibujo, la historia y por el amor por su ciudad. “Él siempre buscaba que el arte no muriera, que el arte siguiera y, el yo seguir sus pasos y tratar de yo seguir pintando, porque él decía ‘no hay que dejar pintar’, y seguir sus consejos y hacer esto para él, para mí es una maravilla”, destacó. María Almaraz Moreno, hija del muralista, dijo sentirse muy orgullosa del legado de su padre y muy agradecida de que la ciudadanía le siga recordando con cariño, aportando nuevas obras de arte para mantener al municipio como un lugar donde se aprecia la cultura. “Yo me siento muy emocionada porque veo que hay chicos que siguen con el arte para no dejarlo morir y qué padre que en esta ocasión le dedique este homenaje a mi papá”, manifestó.

Leer más

Inauguran exposición «Obra Viva» de David Alfaro Siqueiros

Hasta el 11 de abril en Museo Salvador Almaraz · Cuenta con 20 piezas y nueve fotos de colecciones privadas     Irapuato, Gto.- La exposición ‘Obra Viva’ de David Alfaro Siqueiros, fue inaugurada en el Museo Salvador Almaraz, por autoridades municipales, como parte de las actividades del Festival de la Ciudad por los 477 años de la fundación de Irapuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de impulsar la cultura a través de estas exposiciones, arte de uno de los pintores y muralista más importantes de México.   “Esto nos despierta un sentimiento de orgullo y alegría de poder tener esta exposición integrada de obras de pequeño y mediano formato pero que tienen un valor monumental. Y esto es justamente lo que buscamos, que todo irapuatense interactúe, toque, sienta y conecte con el arte en sus diferentes manifestaciones, que tenga la oportunidad de descubrir, interpretar ante las diferentes creaciones”, comentó.   La exposición consta de 20 piezas y nueve fotografías de colecciones privadas, poco conocidas que las y los irapuatenses pueden disfrutar hasta el 11 de abril en el Museo Salvador Almaraz.  

Leer más