Consolidan obras de agua potable para el municipio de Cortazar

Avanza la construcción de acciones hidráulicas Cortazar, Gto, 19 de junio de 2024.- Con el objetivo de continuar mejorando la infraestructura hidráulica de Cortazar, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato desarrolla trabajos para impulsar el suministro de agua potable a las y los habitantes del municipio. Una muestra de ello es la construcción de línea de alimentación y rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias para el sector 2 en la Colonia Carrillo Puerto y Pípila de la cabecera municipal En esta obra hidráulica que actualmente presenta un avance del 5 por ciento se invierten 10.7 millones de pesos se estarán rehabilitando 10.5 kilómetros de red de agua potable, así como 1 mil 021 tomas domiciliarias. Adicionalmente con una inversión de 8.1 millones de pesos, la dependencia estatal lleva a cabo trabajos de perforación de pozo para agua potable para dotar del vital líquido a las familias que habitan las localidades de los Manantiales y San Nicolas de los Manantiales Estas acciones forman parte de las acciones integrales que mediante una visión moderna y de vanguardia se impulsan para que con la tecnología más avanzada se contribuya para que las y los habitantes de este municipio cuenten con el servicio de agua potable en cantidad, calidad y oportunidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas. De esta manera la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de Cortazar sigue consolidando obras de agua potable para incrementar la cobertura de los servicios y el suministro del vital líquido a sus habitantes

Leer más

Construyen obras hidráulicas en Apaseo el Alto

Avanzan obras de agua y drenaje en localidades del municipio de Apaseo el Alto Apaseo el Alto, Gto, 12 de junio de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa más y mejores obras hidráulicas para el municipio de Apaseo el Alto. Se trata de acciones de agua potable, drenaje sanitario e instalación de dispositivos ahorradores de agua. Por ejemplo, en la comunidad de El Belén, mediante una inversión de 4.7 millones de pesos y con un avance del 7 por ciento, la dependencia estatal desarrolla trabajos de construcción de drenaje sanitario. A la par, a través de una inversión por 4.4 millones de pesos, en las localidades de San Vicente y San Nicolas, se llevan a cabo acciones de suministro del vital líquido por medio de la construcción de un sistema integral de agua potable que en la actualidad presenta un avance del 4 por ciento. Cabe destacar que dentro de las obras y proyectos en materia hidráulica que se están ejecutando en este municipio se encuentran acciones para mitigar los efectos de la sequía como es el abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas para las localidades de Belén, la Ceja, la Luisiada, el Refugio de gamboa, San Juan del llanito, el Sauz de Belén (quemado) la Nopalera del puerto y San José de la loma. Lo anterior forma parte de las estrategias y acciones hidráulicas que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza para que de manera permanente las familias que habitan estas zonas del municipio cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad. Así, en Guanajuato se continúan consolidando obras de agua y drenaje para avanzar en la cobertura de estos servicios, contribuyendo a beneficiar a más habitantes de este municipio del Estado.

Leer más

Consolidan obras en Irapuato

Más de mil millones de pesos en obras al inicio de 2024 • Acciones de gran impacto y consentido social Irapuato, Gto. 09 de junio del 2024.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo, la competitividad de Irapuato y el bienestar de la ciudadanía, en lo que va del año se ha invertido más de mil millones de pesos en obras y acciones en el municipio. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, informó que la dependencia tiene en proceso 80 obras, con una inversión de 750 millones de pesos, esto gracias a la coordinación con Gobierno del Estado. En este periodo, en Irapuato se han llevado a cabo obras de todo tipo, entre ellas pavimentación de calles, electrificaciones, caminos rurales, puentes vehiculares y peatonales, rehabilitación en deportivas, entre otras. “Esto es solo una muestra de lo que traemos, en lo que va del año el municipio ha contratado 45 calles con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, de las cuales prácticamente el 80% están terminadas y, en lo que resta de estos meses, serán concluidas”, detalló. Estas acciones atienden las demandas ciudadanas en los temas de seguridad pública, movilidad, transporte e infraestructura vial, así como las necesidades de la gente en parques y espacios públicos, entre ellas, el puente de La Soledad, el del Inforum y la avenida Insurgentes, que ya fue terminada y puesta a funcionar. Entre las obras que están por concluir, se encuentran la avenida Gabriel García Márquez, que registra un 80% de avance, la avenida Independencia también con un 80%; el andador peatonal comercial aledaño al IMSS, que está por concluirse y beneficiará a comerciantes y familiares con pacientes internados en los hospitales de la zona. También el Centro de Educación Ambiental se encuentra en sus etapas finales de construcción; la Plaza Santiaguito está a semanas de ser concluida, así como el puente peatonal de Santa Elena, que permite el libre y continuo tránsito de automóviles, además de abonar a prevenir accidentes y lesiones en las y los peatones

Leer más

Impulsa SDAyR 271 obras de bordería para captar agua de lluvia

· Paulo Bañuelos dijo que se invertirán más de $10 millones de pesos en estas acciones Celaya, Gto., 4 de junio del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) realizará este año 271 obras y acciones de bordería para captar agua de lluvia y ayudar en la recuperación de los mantos freáticos del Estado. Paulo Bañuelos Rosales, titula de la SDAyR informó que en convenio con los municipios y a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR), se invertirán $10 millones 257 mil 500 pesos en estas acciones. “Los bordos han sido de mucha ayuda en el estado para las actividades agrícolas y pecuarias, porque nos permiten aprovechar el agua de lluvia y este año que ya cayeron las primeras y que si Dios quiere, será un buen año de lluvias, pues ya estamos listos con las obras necesarias para captar este recurso que se vuelve cada vez más valioso para nuestras amigas y amigos del campo”, dijo el Funcionario estatal. Bañuelos recordó que el programa está dirigido a productores para realizar acciones de desazolve, conservación, rehabilitación, mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación. Obras que ofrecen alternativas de uso y aprovechamiento de las aguas superficiales de una forma sustentable, para satisfacer las necesidades de consumo e higiene. Y que también sirven de apoyo en actividades pecuarias, forestales y piscícolas, disminuyendo la extracción, y propiciando a mediano plazo la estabilidad de los mantos acuíferos. Las obras se realizarán en 15 de los 46 municipios del Estado; en Silao se tiene programado el mayor número de acciones, con 32; también se cuenta Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Acámbaro, Yuriria, Doctor Mora, Apaseo el Grande, Romita, Irapuato, Uriangato, Salvatierra, Salamanca, Ocampo, Victoria y Tarimoro; y se prevé que esta semana se sumen más municipios a las acciones.

Leer más

Presentan diferentes obras en Feria del Libro

Promueven lectura entre jóvenes en Feria del Libro · Comparten escritores experiencia como lector y escritor Irapuato, Gto. 19 de abril del 2024.- Para promover entre los jóvenes el hábito de la lectura, los escritores Rodrigo Unda y Luis Felipe Pérez, son algunos de los invitados que ya presentaron sus obras durante la XIII edición de la Feria del Libro en Irapuato. El joven Rodrigo Unda, presentó su primera obra titulada “El Libro de los Libros” y compartió con la audiencia que su camino inició cuando desde muy joven buscaba con quien expresar sus ideas, experiencias y opiniones sobre los libros que leía, fue este deseo el que lo impulsó a crear el proyecto “Cartas de un Lector”, una comunidad con miles de lectores en redes sociales que tienen el gusto por la lectura y, que más tarde, le inspiró a iniciarse como escritor. Rodrigo Unda, explicó que en este libro continúa su labor de difundir la lectura, además, contiene un poco de su historia como lector, recomendaciones y experiencias, así como cinco relatos de su autoría. “Me he dedicado a reseñar los libros, a compartir lo que leo, pero también a buscar crear una comunidad que se sienta identificada, que no se sienta sola, en donde podamos discutir acerca de diversos temas, en este libro ahondé en muchísimos de los temas que a lo largo de estos cuatro años he buscado compartir”, manifestó. El irapuatense Luis Felipe Pérez, presentó su libro ‘La convulsión autobiográfica’, un libro en el que comparte memorias y reflexiones que han surgido a lo largo de su vida y agregó que esta obra fue publicada en el país de Chile, lo que representa un gran logro en su carrera y un orgullo para Irapuato. “Es un libro de ensayos literarios que transita entre la experiencia, frente a los géneros del yo como carta, ensayo, poema, diario íntimo, y trabajo ante ese compendio de literaturas (…) El programa de presentaciones es sobresaliente, nos muestra lo que se está publicando en el estado”, apuntó. Las presentaciones editoriales, talleres, música y conversatorios en la Feria del Libro 2024, continuarán hasta el 21 de abril en los andadores Sor Juana y Juárez, como sedes principales. La ciudadanía puede consultar la cartelera completa a través de las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).

Leer más

Museo del Prado deja ver sus obras maestras en Guanajuato

Inicia en Celaya el recorrido de la exposición “El Museo del Prado en Guanajuato”, con reproducciones del acervo del icónico museo español. · La muestra itinerante con más de medio centenar de obras visitará también Guanajuato, León e Irapuato. Celaya, Gto., a 15 de marzo 2024. “Las Meninas”, “El jardín de las delicias”, “La maja desnuda” y otras legendarias obras de arte saldrán al paso de los transeúntes a través de la exposición extramuros “El Museo del Prado en Guanajuato”, que inició este jueves 14 su recorrido por la entidad. En una iniciativa conjunta con el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, el reconocido museo español comparte una mirada a su rico acervo a través de esta exposición itinerante con 56 reproducciones en tamaño real, que recorrerá los próximos meses las ciudades de Guanajuato, Irapuato y León. La Alameda Miguel Hidalgo, en Celaya, es la primera parada de esta exposición que fue inaugurada por el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez; la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso y Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico de la Embajada de España en México. Prats Marí señaló que “El Museo del Prado en Guanajuato” continúa un proyecto expositivo al aire libre iniciado en 2011 y que ha hecho parada en varias ciudades latinoamericanas. En México, la exposición ha recorrido previamente la capital del país, San Luis Potosí, Morelia y Querétaro, pero es la primera ocasión en que una misma entidad la recibe en varias sedes. La muestra está concebida para dar brindar un acercamiento a las principales obras maestras de la pinacoteca española. A través de ellas, el público puede realizar un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del XX. Al mismo tiempo, es posible dar un vistazo a la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura ibérica, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa.

Leer más

Construyen obras de agua potable en localidades de San Diego de la Unión

Construyen obras de agua potable en localidades de San Diego de la Unión · Comisión Estatal del Agua desarrolla acciones hidráulicas en el Norte del Estado de Guanajuato   San Diego de la Unión, Gto a 20 de febrero de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con San Diego de la Unión trabajan en la construcción de obras de agua potable en localidades de esta región de la Entidad. Se trata de acciones de perforaciones, equipamientos y sistemas de agua potable que permitirán suministrar en cantidad, calidad y oportunidad, dotar del vital líquido a las y los habitantes de este municipio. Entre algunas de estas acciones que presentan avances entre el 40 y 75 por ciento se encuentran: · Equipamiento electromecánico de pozo de agua para las comunidades de Parritas y Anexas así como para Ejido de Ojuelos y Anexas. Construcción de línea de conducción y tanque de almacenamiento para agua potable en Parritas y Anexas (El naranjero, Ojo ciego, San José de la Purísima). Adicional a estas obras, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato trabaja en proyectos integrales de sistemas de agua potable para estas comunidades sectorización para la cabecera municipal y se concluyeron las perforaciones de pozos profundos para agua potable. Lo anterior mediante una inversión global en 9 acciones hidráulicas por 24.7 millones de pesos en beneficio de las y los habitantes de esta zona del municipio de San Diego de la Unión. Con estas acciones, se continúan desarrollando y consolidando obras integrales de Grandeza para que con la mayor eficiencia y calidad permitan que las familias cuenten el suministro de agua potable en sus hogares. #Conti

Leer más

Supervisan obras de imagen urbana

Fortalecen sentido de pertenecía en Irapuato · Mejoran imagen pública del municipio   Irapuato, Gto. 28 de enero del 2024.- Para que la ciudadanía sienta orgullo por Irapuato y se siga consolidando como un nuevo destino turístico en el estado de Guanajuato, diferentes puntos en las vialidades de Lázaro Cárdenas y en una sección de la avenida Guerrero son intervenidos para mejorar su imagen. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, realizó un recorrido por los diferentes puntos para supervisar los avances y mejoras que se llevan a cabo para el disfrute de todas y todos. Apuntó que estas obras se centran en la mejora de la imagen y de monumentos que son muy emblemáticos para la ciudad, para generar orgullo que ahora cuentan con iluminación escénica y limpieza profunda. “Además, en estas obras se está incluyendo el reencarpetado, en donde es necesario cambiarlo, las rampas para personas con discapacidad, los pasos peatonales, hemos puesto una serie de señalética que permite una mejor movilidad de las personas”, destacó. En esta zona se restauraron los camellones con vegetación, así como las estatuas de las estaciones del año, el puente de San José, los monumentos a la Bandera, a Mozart y al futbolista Jaime ‘El Flaco’ Belmonte, así como la parada de autobús en el Parque Irekua y el monumento erigido a la Escuela Médico Militar. La Alcaldesa aseguró que lo mejor aún está por venir este 2024, para Irapuato.

Leer más

Impulsan obras sociales en colonias

Entregan acciones de mantenimiento mayor en colonia Valle del Sol ● Se realiza pavimentación en la calle Marzo de la colonia 8 de Junio   Irapuato, Gto. 27 de enero del 2024.- Para que las colonias con mayor necesidad de infraestructura sigan mejorando, el Gobierno Municipal apuesta por la mejora de las vialidades más transitadas de las colonias 8 de Junio y Valle del Sol. Virginia Ruiz Cortés, vecina de Valle del Sol, agradeció la visita de las autoridades municipales a esta obra, pues trae grandes beneficios para todos, ya que es la calle más transitada del lugar y conecta con todas las vialidades. “Excelente, nos hicieron el gran favor de arreglarla y todo, porque tanto beneficia a las combis, a la sillas de ruedas y a la gente, que bueno que se dio a la tarea ella de venir a escucharnos porque aquí en Valle del Sol hay mucha necesidad y la verdad, nunca nadie nos había escuchado más que ella”, apuntó.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, explicó que su gobierno trabaja desde el primer día en transformación del municipio, generando obras grandes como puentes y avenidas, pero también obra social en las colonias.   “El trabajo que realizo todos los días lo debo a los irapuatenses, y hay que atender todos los rincones de esta ciudad, desde las obras más grandes, hasta las más pequeñitas, y no hay obra menor”, manifestó.   En la calle Marzo de la colonia 8 de Junio, se realiza una pavimentación integral, que concluirá en próximos días, con la señalización y arborización, mientras que en la calle Júpiter de la colonia Valle del Sol, se entregó el mantenimiento mayor.   Este 2024, lo mejor está por venir con más obras sociales para todas y todos.

Leer más

Con más obras y servicios ¡Lo mejor está por venir!

Inversión histórica y sin precedentes para beneficio de todas y todos · Más de 3 mil mdp en 739 obras y acciones se han realizado   Irapuato, Gto. 23 de enero del 2024.- Con un plan de obra enfocado en el bienestar y el desarrollo de las y los irapuatenes, en este año lo mejor está por venir para que nadie se quede atrás.   Dentro de las principales obras y proyectos se encuentra: como la construcción del puente vehicular del Inforum, del Centro Acuático y la modernización en el Bulevar a Villas en el tramo de la KIA a Cuchicuato, así como el puente vehicular superior sobre vía FFCC, ubicado en la Calzada de Guadalupe, entre otros.   Tan solo en lo que va de la administración que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, se han invertido más de 3 mil millones de pesos a través de 739 obras y acciones, así se dio a conocer durante la presentación del programa Irapuato Moderno y Visionario. del Estado.   Alfaro García destacó que, a través del programa de obra pública se pone a las personas en el centro de la atención, con acciones de alto impacto, con sentido social y que obras permitan el embellecimiento del Centro Histórico, todo esto en su mayoría en concurrencia con Gobierno.   “Ya llegamos un camino recorrido y a veces quienes viven en esta zona de la ciudad no saben qué pasa, pero estamos interviniendo toda nuestra ciudad con obra pública, incluidas todas nuestras comunidades rurales. De alguna y otra forma he estado ahí en el territorio, con ustedes, trabajando, haciendo equipo, llevando obras e infraestructura y servicios”, enfatizó.   Dentro de las obras en proceso, se encuentra la construcción de la avenida Gabriel García Márquez, av. Independencia, en su tramo de la avenida Las Águilas a la calle Denia; la modernización de la avenida Insurgentes, así como la segunda etapa del Centro de Educación Ambiental y el Centro de Atención Municipal (CAMI) para la gestión de 154 trámites.   Las acciones implementadas también contemplaron obras con sentido social, entre ellas la urbanización de calles; agua potable y alcantarillado; electrificaciones; intervención en Parques Vecinales, caminos rurales y en los cinco Centros de Desarrollo Comunitario   Desarrollo Comunitario, así como el embellecimiento del Centro Histórico de la calle Leandro Valle.   La Presidenta de Irapuato recordó que se está gestionando recurso para un Complejo de Seguridad en donde está en C4, así como para el puente vehicular superior rumbo a la Bimbo y para concluir la última etapa del Mercado de la  fresa, acciones que buscan lograr  que nadie se quede atrás en el municipio.

Leer más