Denuncia ciudadana y operativo conjunto permiten asegurar a cinco personas y armas en Yuriria

Un reporte ciudadano activó un operativo coordinado entre FSPE, Defensa, Guardia Nacional y SSPC federal con el que se logró identificar y detener a probables generadores de violencia. La rápida intervención permitió el aseguramiento de cinco personas en posesión de armas de alto poder, presuntas drogas, dos motocicletas, ocho artefactos ponchallantas y teléfonos celulares. Yuriria, Gto., a 04 marzo de 2025.- Como parte de la nueva estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y derivado de la estrecha coordinación entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), fueron detenidas cinco personas en posesión de armamento, vehículos con reporte de robo y aparente droga en la comunidad de Buenavista de la Libertad, Yuriria. El operativo se desplegó tras un reporte ciudadano sobre dos sujetos armados a bordo de una motocicleta. En respuesta a dicha denuncia, se implementó un operativo de búsqueda con el que se logró localizar a dos personas cuyas características coincidían con la información proporcionada. Al notar la presencia policial, los individuos intentaron huir e ingresaron a un domicilio particular. Durante la intervención, los implicados adoptaron una actitud agresiva y apuntaron sus armas contra el personal de las FSPE, por lo que, en cumplimiento de los protocolos de actuación policial, se activaron los principios de persecución del delito de flagrancia establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la propia Constitución de nuestro país. Con base en este marco legal, las fuerzas de seguridad neutralizaron la amenaza y lograron la detención de los dos sujetos, además de identificar y asegurar a tres personas más, probablemente vinculadas a actividades delictivas en el mismo punto. Las personas detenidas fueron identificadas como Jesús “N”, de 51 años de edad; Norma “N”, de 32 años; y Wilson “N”, de 36 años, todos con domicilio en Yuriria. Asimismo, fueron asegurados Juan Manuel “N”, de 27 años, con domicilio en el mismo municipio, y Jorge Alejandro “N”, de 40 años, residente del municipio de Celaya. Durante la intervención también se aseguraron un arma larga tipo AK-47 con dos cargadores y 32 cartuchos, así como un fusil AR-15 con un cargador y 15 cartuchos. En el mismo lugar se localizaron 12 dosis de una sustancia granulada similar al cristal y 10 dosis de hierba verde y seca con características de marihuana. Adicionalmente, fueron aseguradas dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo vigente y otra con alteraciones en sus números de serie, así como cinco teléfonos celulares y ocho artefactos metálicos conocidos como ponchallantas. Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, a fin de continuar las investigaciones correspondientes y determinar si cuentan con participación en otros hechos ilícitos. Este operativo refuerza el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato con la tranquilidad de las familias, mediante el combate frontal a todas las manifestaciones del delito y una estrecha coordinación entre las autoridades estatales y federales. De igual manera, es el resultado de la confianza y participación de la ciudadanía a través de la denuncia. Si tienes información sobre actividades ilícitas, repórtalas de forma anónima al 089. Tu participación contribuye a la desarticulación de grupos delictivos y a la construcción de un Guanajuato más seguro.

Leer más

Agreden a elementos de las FSPE en operativo realizado en Villagrán

Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2025.- En el marco del Operativo de Células Mixtas, implementado en los municipios de Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar como parte de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz informa sobre los hechos registrados en el municipio de Villagrán, con el objetivo de brindar información precisa y evitar la difusión de contenido descontextualizado. Durante un patrullaje preventivo en una zona identificada con actividad delictiva, este día elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron a un grupo de personas reunidas en un punto señalado por labores de inteligencia. Al notar la presencia de los oficiales, uno de los individuos intentó evadirlos corriendo con una mochila en su poder. Por lo que en apego al “Protocolo de Actuación de los Integrantes de las Instituciones Policiales en el Estado, para el Uso de la fuerza”, los elementos realizaron una intercepción preventiva sin hacer uso de la fuerza letal, conforme lo establece el punto cuarto de dicho ordenamiento. Antes de ingresar a un establecimiento, los oficiales lograron alcanzarlo y se produjo un forcejeo en el exterior del inmueble. En ese momento, un grupo aproximado de 40 personas salió del lugar y agredió a los agentes con piedras y barras metálicas, poniendo en riesgo su integridad. Ante esta situación, y en cumplimiento a dicho ordenamiento en su punto sexto que refiere los principios de absoluta necesidad, legalidad, prevención y proporcionalidad, los oficiales -ante riesgo inminente y necesidad de defensa- realizaron disparos de advertencia y disuasión al aire con el fin de evitar una mayor agresión y un posible enfrentamiento que pusiera en riesgo a los habitantes de la zona. Es importante precisar que en ningún momento los elementos ingresaron al inmueble ni efectuaron acción alguna fuera del marco normativo vigente. Su actuación se realizó en estricto apego a los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos, evitando riesgos mayores. La Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de materiales audiovisuales descontextualizados que puedan generar desinformación o interpretaciones erróneas sobre los operativos en curso. El Operativo de Células Mixtas tiene como objetivo fortalecer la seguridad en el estado mediante acciones preventivas y de inteligencia, para neutralizar factores de riesgo reafirmando nuestro compromiso con la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses. Exhortamos a la población a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa a la línea 089, contribuyendo a la construcción de un entorno seguro para todas y todos.

Leer más

SSG concluye el Operativo Peregrino 2025.

Reporta la atención en salud de 186 peregrinaciones. l 466 atenciones médicas atendidas con oportunidad. Guanajuato, Guanajuato. 2 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato concluyó la atención de la mayoría de los visitantes que van camino a San Juan de los Lagos. Más de 254 mil sanjuaneros en 186 peregrinaciones reportó la dependencia estatal durante este operativo. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que durante el Operativo Peregrino se han brindado 466 atenciones médicas hasta este momento. Las principales atenciones han sido por por infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, contracturas musculares, vértigo, lumbalgia, crisis convulsivas, pirosis, diabetes mellitus descontrolada, dismenorrea, esguince de tobillo, micosis, dermatitis, úlceras por presión en planta del pie, cefalea, deshidratación leve, crisis hipertensiva, entre otras. Se han realizado en ambulancia 14 traslados a unidades de segundo y tercer nivel de atención, debido a la complejidad de sus cuadros clínicos. Se han ofrecido 3 mil 598 orientaciones, 6 mil 992 personas orientadas en total, 40 casos por Infecciones Respiratorias Agudas, más de 17 mil litros de alcohol en gel entregados y 2 mil 122 personas capacitadas en manejo higiénico. Dentro de las actividades de Vigilancia Epidemiológica de notificación inmediata, no se han reportado casos sospechosos de padecimientos de interés epidemiológic

Leer más

Inicia operativo Peregrino 2025

· Listos campamentos de pernocta · En el primer de la jornada pasaron un aproximado de mil 500 peregrinos Irapuato, Gto. 22 de enero de 2025.- Para garantizar lugares dignos de descanso y pernocta, así como ofrecer seguridad y acompañamiento vial a las y los peregrinos que se dirigen a San Juan de Los Lagos, en Jalisco, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con áreas municipales, arrancaron con el Operativo Peregrino 2025. Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, verificó que se encuentran listos los servicios de seguridad y vigilancia, además de agua potable, alumbrado público y atenciones de salubridad en los campamentos ubicados en las colonias Juárez, Arandas y el conocido como “El Cerrito”. Israel Martínez Negrete, coordinado de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, mediante reuniones previas con todas las áreas involucradas, se acordó que para el día 20 de enero, los campamentos estarían listos con los servicios requeridos. “Los campamentos ya los tenemos listos para recibir, en el principal que está entrando a Salamanca, descansaron un momento y van a pernoctar en el principal que tenemos en El Cerrito, los servicios que se ofrecen es desde los básicos que es agua, sanitarios, la limpieza del lugar y también tenemos servicios médicos por parte de la escuela de la Enfermería del DIF, por parte del servicio médico municipal y los CAISES que también están apoyando”, enumeró. Martínez Negrete destacó que, se monitorean frecuentemente las rutas que siguen las peregrinaciones como lo es la salida a Salamanca en su tramo del bulevar Solidaridad y otros caminos, para brindarles protección vial con el apoyo de la Dirección de Tránsito, así como elementos municipales y estatales de Protección Civil. La Coordinación Municipal de Protección Civil registró que, hasta el momento el paso aproximado ha sido de mil 500 personas, pero se espera que el 23 y 24 de enero arriben al municipio la mayor cantidad de peregrinos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con dependencias municipales y estatales, mantendrá vigentes los servicios de apoyo en los campamentos en mención hasta el 25 de enero, así como los sitios de descanso que se localizan en la Ciudad Industrial y Las Alamedas (antiguo ISSSTE)

Leer más

SSG brinda en Operativo Peregrino 22 atenciones médicas y 250 orientaciones

Guanajuato, Guanajuato, 22 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició el Operativo Peregrino 2025. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que este operativo comprende del 17 de enero al 5 de febrero y hasta el momento se han ofrecido 250 orientaciones en salud a peregrinos. Se han brindado 22 atenciones médicas hasta este momento, teniendo como principales atenciones, cefalea, deshidratación leve, crisis hipertensiva, entre otras. Cortés Alcalá agregó que se espera una afluencia de aproximadamente más de 300 mil peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato. Derivado de lo anterior, la Secretaría de Salud del estado diseña, coordina e implementa actividades, que permitan brindar servicios de salud y garantizar la seguridad de los visitantes y de la población residente del Estado de Guanajuato. Peregrinación San Juan de los Lagos 2024. En las unidades de salud pertenecientes a las 8 jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud involucradas en el paso de contingentes, con la instrucción de brindar atención médica a los involucrados en la peregrinación. Así como, designar personal para llevar a cabo la atención médica en las áreas de pernocta en caso necesario, dicho personal realiza acciones de vigilancia epidemiológica ante la posible ocurrencia de algún evento que ponga en riesgo la salud pública. Actualmente se cuenta con brigadas municipales distribuidas de manera estratégica, integradas por personal médico, paramédico o promotor y verificador sanitario. Dentro de las actividades de Vigilancia Epidemiológica de notificación inmediata, no se han reportado casos sospechosos de padecimiento de interés epidemiológico. En Promoción a la Salud se están llevando a cabo las actividades de promoción de la salud, en todos los municipios del estado, de acuerdo al calendario de paso de peregrinos. Y en Protección contra Riesgos Sanitarios: se realizan acciones de fomento y vigilancia sanitaria que permitan identificar riesgos en materia de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico (agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas) en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos

Leer más

Preparan operativo de seguridad y emergencias para la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025

e estima la participación de 35 mil personas cuya integridad será salvaguardada por un estado de fuerza de 262 elementos de los tres órdenes de gobierno. * El operativo se realizará los días 24 y 25 de enero y participarán 44 unidades entre cuatrimotos, ambulancias, patrullas y motobombas. Silao de la Victoria, Gto., a 20 de enero de 2025.- Los días 24 y 25 de enero, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, implementará el operativo Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025 de forma coordinada con autoridades federales y municipales. Con el objetivo de lograr saldo blanco, representantes de los tres órdenes de gobierno mantuvieron una reunión de coordinación en materia de seguridad y emergencias para la marcha que se desarrolla en el Cerro del Cubilete Montaña de Cristo Rey e involucra a los municipios de Guanajuato y Silao. Hugo César Romero, Subsecretario de Seguridad, dijo que en “Guanajuato la gente es lo más importante y estamos comprometidos a garantizar el paso seguro de la marcha”. Por su parte, Andrea Pineda Perea, representante de la marcha y presidenta nacional del movimiento Testimonio y Esperanza, afirmó que el año pasado, la mayor cantidad de asistentes fueron de Zacatecas, Tamaulipas, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León y Michoacán. Para esta edición, se estima la presencia de al menos 35 mil personas, cuya integridad será salvaguardada por un estado de fuerza de 262 integrantes de la Guardia Nacional, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Guanajuato y Silao, además de los cuerpos de seguridad del estado y de ambos municipios. Se contará con el apoyo de 44 unidades entre las que se encuentran patrullas, cuatrimotos, ambulancias, y motobombas. De forma coordinada, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y las policías de Silao y Guanajuato velarán por la integridad de los participantes en la marcha. La seguridad y la fluidez vial estarán a cargo de la Policía Estatal de Caminos, la Guardia Nacional y las Policías Viales de Silao y Guanajuato. También se contempla supervisar las instalaciones de gas LP en los comercios instalados en la zona del evento, asi como implementar acciones para prevenir incendios forestales y para la atención de emergencias médicas, incendios y cualquier siniestro.

Leer más

Alista Operativo Peregrino 2025

Realizan acondicionamiento de campamentos · Estiman paso de 18 mil peregrinos por el municipio Irapuato, Gto. 15 de enero de 2025.- Con el objetivo de garantizar seguridad y espacios dignos para miles peregrinos que, del 20 al 25 de enero, transitarán por Irapuato con destino a San Juan de Los Lagos, en el estado de Jalisco, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) alista el operativo Peregrino 2025. La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, en acciones coordinadas con otras áreas municipales, realizan el acondicionamiento de los tres campamentos de pernocta y descanso con un avance superior al 80%. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, pidió a la ciudadanía sumarse a las acciones de prevención para permitir el paso sin incidencias de los cerca de 18 mil peregrinos que se estima pasarán por el municipio en su trayectoria al estado de Jalisco. “Mandamos una invitación a toda la gente de la ciudad y municipios, así como a comunidades aledañas al municipio de Irapuato, que tengan mucha paciencia; sabemos que es una tradición donde viene gente de lejos caminando y está cansada, que nos apoyen en manejar a velocidad tranquila, cuando pasen cerca de ellos mantengan una distancia y hagan caso a todo lo que hacemos en lo vial para evitar algún accidente”, enfatizó. Los campamentos, estarán instalados en los campos de futbol de la colonia Juárez, comunidad de Arandas y en la zona conocida como “El Cerrito”, en el cruce de la avenida Aradas y Cuarto Cinturón Vial, donde también se instalará un centro de mando con presencia permanente de elementos de Policía Municipal, Protección Civil y de Bomberos, para atender situaciones de seguridad y emergencia. Los trabajos de acondicionamiento, además se llevan a cabo en los campamentos de paso que se localizan en el bulevar Solidaridad, a un costado de las instalaciones de la antigua clínica del ISSSTE, y en la Ciudad Industrial. Del 20 al 25 de enero, personal de Protección Civil y Tránsito brindará acompañamiento y seguridad vial en calles y tramos carreteros colindantes en el municipio, mientras que personal de Policía Municipal implementará dispositivos de prevención y vigilancia en la ruta que tradicionalmente realizan las y los feligreses en su paso por la ciudad y localidades rurales. En apoyo de las y los peregrinos, las áreas municipales de Servicios Públicos y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (Japami), instalarán alumbrado, baños móviles, recolectarán basura y proporcionarán agua potable. En labores de salubridad y apoyo a personas que ocupen atenciones básicas de salud, las áreas de Salud Municipal y de la Jurisdicción Sanitaria VI, apoyarán a personal paramédico de Protección Civil en dichos servicios. La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, mantendrá contacto permanente con Protección Civil del Estado de Guanajuato y sus similares de municipios aledaños para la entrega y recepción de los grupos de peregrinos.

Leer más

SSG afina entre los pueblos del rincón el Operativo Peregrino 2025

San Francisco del Rincón, Guanajuato. 15 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VIII afina las actividades de atención del “Operativo Peregrino” 2025. El propósito es brindar protección a la salud de los peregrinos en su paso por los municipios competencia de la Jurisdicción, hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, a través de acciones preventivas en materia de saneamiento básico coordinadas con autoridades municipales. Así como proporcionando servicios de atención médica a los peregrinos que pudieran necesitarlos. El operativo Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos se implementa de manera simultánea abarcando las localidades de zona rural y colonias de zona urbana de en los cinco municipios competencia de la Jurisdicción Sanitaria VIII, realizando las acciones anteriormente descritas en campamentos, áreas de pernocta, puntos de descanso identificados y área de paso de peregrinos. Las principales atenciones que se requieren durante el operativo es atención a curaciones, atención a esguinces, cuadros de hipertensión, deshidratación. Así como consultas médicas, medicamentos y se ofrecerá atención médica a pacientes que requieran ingreso hospitalario de urgencia. Cabe mencionar que para la atención al paso de los peregrinos se colabora de manera estrecha las áreas de protección contra riesgos sanitarios, epidemiología y promoción de la salud por parte de la Jurisdicción en coordinación con los CAISES y dependencias municipales como son Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Salud Municipal, DIF, Servicios Públicos Municipales, entre otros. Así lo informó Pedro Fco. Nicasio Collazo, Encargado de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, quién así mismo da algunas recomendaciones para los peregrinos durante su trayecto: · Ante cualquier malestar acudir a la unidad de salud. · Identificar al líder de la peregrinación. · Uso de cubrebocas, para protección de vías respiratorias por bajas temperaturas. · Llevar consigo gel anti material. · Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño. · No consumir alimentos sospechosos o de dudosa procedencia. · Buscar lugares para descansar – pernoctar seguros e higiénicos. · Abrigarse en media de lo posible. · Realizar encalado de heces fecales.

Leer más

Continua operativo de pirotecnia

Buscan concientizar a la ciudadanía de riesgos · Piden elevar cuidados con menores para prevenir accidentes Irapuato, Gto. 23 de diciembre de 2024.- En busca de prevenir accidentes con lesiones graves o siniestros con afectaciones patrimoniales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) continúa con el dispositivo de verificación del comercio de pirotecnia en el municipio. En lo que va de la temporada decembrina, se han retirado más de 16 mil 500 piezas de pirotecnia en zonas comerciales, tiendas de abarrotes y al menudeo en calles de la ciudad. Dicho operativo inició en el mes de septiembre y continúa de cara a las fiestas decembrinas, temporada en la que suele incrementar la quema de pirotecnia. Israel Martínez Negrete, Coordinador Municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, estos dispositivos se llevan a cabo en coordinación con dependencias municipales; los mismos se intensificaran en días previos y durante la celebración de Navidad y Año Nuevo. “Se está haciendo diario revisiones y operativos en lo que es el primer cuadro de la ciudad, tianguis y en algunas tiendas de abarrotes para poder detectar si hay venta de esta juguetería, hacer el aseguramiento y evitar algún accidente, se le indican recomendaciones a los ciudadanos para que no haya algún accidente con los menores o algún incendio”, resaltó. La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos exhorta a la población a extremar cuidado con la quema y manejo de pirotecnia, sobre todo con menores de edad a fin de prevenir accidentes con lesiones graves, como quemaduras o perdida de algún miembro vital. El llamado es para toda la población a que consideren la quema de pirotecnia, sobre todo en zonas habitaciones o de negocios, debido a que podrían derivar en un incendio y generar considerables pérdidas patrimoniales. Martínez Negrete hizo un llamado a la población a no realizar la quema de pirotecnia y sumar al cuidado de medio ambiente pues, recordó que en los últimos años los días 24, 25, 30 de diciembre y 1 de enero es común que disminuya la calidad del aire en el municipio, lo cual puede repercutir en la salud de las personas, en especial de los grupos de población vulnerable.

Leer más

Arranca Operativo Guadalupe-Reyes en Guanajuato

· «Asumimos este operativo con el más alto compromiso, con una firme convicción de proteger a la gente de Guanajuato», Libia Dennise. Silao, Gto. 11 de diciembre de 2024.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2024-2025. La finalidad es salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las personas, así como brindar un servicio preventivo a los visitantes que transitan por las carreteras del Estado durante el periodo de fin de año. «Lo más importante para este Gobierno es trabajar por la Gente, en este Gobierno el centro siempre serán las personas. Hoy asumimos este operativo con el más alto compromiso, con una firme convicción de proteger a la gente de Guanajuato, de salvaguardar la integridad de nuestras familias», dijo la Gobernadora. Con estas acciones del operativo Guadalupe-Reyes, el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación de la sociedad y las dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno en actividades materia de seguridad pública, y de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025. «Quiero aprovechar para hacer un reconocimiento público a los servidores y a las servidoras públicas que van a estar en las calles durante estas fiestas, cuidando a la gente y sacrificando el tiempo familiar con una enorme vocación de servicio por los demás y trabajando justamente por lo que más importa en nuestro estado que son las familias de Guanajuato», expresó Libia Dennise. En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG). También se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR, CFE. Los municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública y Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales. «Tengan por seguro que estaremos haciendo equipo con los municipios y las autoridades federales, para trabajar por garantizar lo que para nosotros es fundamental, que éstas sean unas fiestas que podamos disfrutar en paz y tranquilidad, rodeados de nuestras familias y que la ciudadanía pueda hacerlo con toda calma, sabiendo que las autoridades estamos ahí para atenderlos y cuidarlos», destacó la Gobernadora. Entre las principales acciones que se realizan está la atención a eventos masivos por las festividades navideñas, de Fin de Año y por el Día de Reyes; la vigilancia en la fabricación, transporte, almacenamiento, venta y quema de artificios pirotécnicos. Así como recorridos en las cabeceras municipales, en zonas suburbanas, y en comunidades rurales y serranas para estar pendientes de la población vulnerable y expuesta a los efectos de las bajas temperaturas. El Sistema Estatal y los Sistemas Municipales DIF prepararán espacios para en caso de ser necesario utilizarlos como refugios temporales. Como parte del operativo se implementarán dispositivos de prevención y atención de accidentes en carreteras y autopistas. Se realizarán campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar. También se prevé la implementación de campañas de difusión de la prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas, así como de la concientización del no consumo de alcohol y drogas. En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; y Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz. También asistió el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Mauro Francisco Benítez Gómez, Comandante de la Fuerza de Tarea León y representante del Comandante de la 16va Zona Militar; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de la República en el Estado de Guanajuato; Olivia Vargas Juárez, representante del Centro Nacional de Inteligencia; José Antonio Méndez,Titular de Promotora CONAFOR Guanajuato; y Eduardo Vázquez Ávila, Titular de la Oficina SEMARNAT en el Estado de Guanajuato. Asistió a este evento Edgar Correa, encargado de la Jefatura de Ángeles Verdes en Guanajuato; Juan Antonio Quiroga Lozano, Presidente de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Guillermo Franco Ciurana, Delegado Estatal de la Cruz Roja; asimismo Presidentas y Presidentes Municipales, y legisladores estatales y elementos de las corporaciones e instituciones participantes en este operativo.

Leer más