Fabrican segundas oportunidades en centros penitenciarios de Guanajuato

Artesanías, muebles y productos industriales hechos por manos de personas privadas de la libertad abren nuevas puertas para su reintegración social. Empresas de diversos giros comerciales respaldan la transformación de vidas desde los centros penitenciarios de Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 22 de diciembre de 2024.- En los talleres de los once Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Cepreresos) de Guanajuato, las manos que antes cargaban con el peso de su pasado, hoy fabrican una segunda oportunidad. Desde figuras de pasta francesa y artículos industriales, hasta muebles dignos de exhibición, se fabrica una gran variedad de productos que cuentan una historia de esfuerzo, aprendizaje y esperanza. Estas actividades, promovidas por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, buscan mucho más que productividad: son la herramienta para reconstruir vidas y reducir la reincidencia delictiva. Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, enfatizó que las actividades laborales, por un lado, generan ingresos para las personas privadas de su libertad, pero también reflejan un profundo cambio en su conducta. “Mantenerse ocupados los aleja de conflictos y les brinda herramientas que tal vez no tuvieron en el exterior”, comentó. Además, destacó cómo estas iniciativas benefician directamente a las familias, quienes ahora pueden recibir apoyo económico de sus seres queridos en reclusión. Detalló que entre los productos más destacados se encuentran muebles por encargo, nacimientos de pasta francesa, figuras de Niños Dios, juguetes de madera y artículos tejidos. En el ámbito industrial, se realiza el empaquetado de calcetines, la elaboración de guantes de carnaza, y balones y pelotas de béisbol que llegan incluso al extranjero para su comercialización. Empresas de diversos sectores, como el calzado y la industria alimentaria (obleas), han confiado en la calidad de esta mano de obra, fortaleciendo así un modelo que combina productividad con dignidad y que trasciende muros. En los Cepreresos de Guanajuato, el buen comportamiento abre puertas. Según Pérez Ramírez, la participación en actividades productivas tiene como prioridad a quienes demuestran compromiso y responsabilidad. “De inicio, la ley establece que es para todos y tenemos que hacer su plan de actividades. Sin embargo, que las y los mejores estén ahí lleva un mensaje a los demás», explicó, al resaltar que es una cuestión de mérito y que este esfuerzo inspira a los demás a seguir el mismo camino. Pérez Ramírez destacó que, al involucrarse en estas actividades, el cambio en las personas privadas de su libertad ha sido radical, pues encuentran un propósito y reducen comportamientos agresivos. “Nos ha ayudado a que no tengamos lo que llamamos ‘códigos naranja’, es decir, que no tengamos conflictos o riñas al interior. Mantenerse ocupados transforma su día a día: al terminar su actividad, en lugar de conflictos, se enfocan en descansar, comunicarse con sus familias o continuar participando en estas iniciativas”, afirmó. Este modelo contribuye a la estabilidad dentro de los Cepreresos, pero al mismo tiempo fomenta una convivencia más armónica y prepara a las personas privadas de su libertad para una reintegración social más efectiva. “El buen comportamiento es la llave que abre estas puertas”, aseguró el director. Esta premisa ha permitido que personas con largas sentencias encuentren un propósito en su día a día y que jóvenes en proceso de reintegración abracen estas oportunidades con entusiasmo. La Secretaría de Seguridad y Paz, fiel al Decálogo del Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso con la cultura del esfuerzo, el trabajo arduo y la resiliencia. En cada producto que se fabrica en los Cepreresos de Guanajuato hay calidad y dedicación, pero también una promesa de un futuro mejor para una persona que, a pesar de estar privada de su libertad, decidió transformar su vida a través del esfuerzo y el aprendizaje. Porque no elegimos el camino más fácil, sino el mejor: construir un Guanajuato más seguro que cree en las segundas oportunidades. Las personas interesadas en conocer y adquirir los productos elaborados por las personas privadas de su libertad pueden comunicarse al teléfono 473 735 0000 extensión 14010. También se puede pedir información a través de la página oficial de Facebook del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato https://bit.ly/49RKajA. Además, se está trabajando en un catálogo digital que permitirá a cualquier persona explorar la variedad de productos y realizar pedidos de manera más accesible, impulsando así la comercialización y el reconocimiento del esfuerzo detrás de cada creación.

Leer más

Igualdad de oportunidades para todas las juventudes guanajuatenses

· El Gobierno del Estado promueve la coordinación entre las diferentes instancias municipales para ofrecer una atención integral. · La directora de juventudes anunció un compromiso por la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes de Guanajuato. Guanajuato, Gto; a 28 de noviembre de 2024. En el marco de la Capacitación para Autoridades de Designación 2024, la titular de Juventudes, Regina Trujillo, señaló que, para el Gobierno de la Gente, la encomienda es ofrecer igualdad de oportunidades para las y los jóvenes de los 46 municipios del estado. “Vamos a darle la misma prioridad a las siete regiones; hay muchos municipios que nunca han concursado y hay municipios que faltan. Les vamos a dar prioridad a esos municipios que no les ha tocado la oportunidad y eso no significa que vayamos a dejar atrás a los que concursan y tienen siempre ese espacio, pero que sí sepan que necesitamos poner piso parejo para todas las regiones en temas de las convocatorias”, comentó la directora. Asimismo, instó a todas las instancias municipales de atención a las juventudes a trabajar de manera coordinada con instancias de educación, deporte y cultura para brindar a la comunidad una atención integral. “Tenemos que estar comunicados, en nuestro municipios, deporte, cultura, educación y juventudes, los cuatro tenemos que ser uno solo y desde Gobierno del Estado lo estamos siendo. Nosotros estamos creando acciones desde ese eje”. Destacó además que, es importante que las y los jóvenes guanajuatenses cuenten con espacios seguros en todo el estado, garantizándoles que pueden alcanzar sus sueños y metas, así como contar con proyectos de vida sólidos.

Leer más

Igualdad de oportunidades para todas las juventudes guanajuatenses

· El Gobierno del Estado promueve la coordinación entre las diferentes instancias municipales para ofrecer una atención integral. · La directora de juventudes anunció un compromiso por la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes de Guanajuato. Guanajuato, Gto; a 28 de noviembre de 2024. En el marco de la Capacitación para Autoridades de Designación 2024, la titular de Juventudes, Regina Trujillo, señaló que, para el Gobierno de la Gente, la encomienda es ofrecer igualdad de oportunidades para las y los jóvenes de los 46 municipios del estado. “Vamos a darle la misma prioridad a las siete regiones; hay muchos municipios que nunca han concursado y hay municipios que faltan. Les vamos a dar prioridad a esos municipios que no les ha tocado la oportunidad y eso no significa que vayamos a dejar atrás a los que concursan y tienen siempre ese espacio, pero que sí sepan que necesitamos poner piso parejo para todas las regiones en temas de las convocatorias”, comentó la directora. Asimismo, instó a todas las instancias municipales de atención a las juventudes a trabajar de manera coordinada con instancias de educación, deporte y cultura para brindar a la comunidad una atención integral. “Tenemos que estar comunicados, en nuestro municipios, deporte, cultura, educación y juventudes, los cuatro tenemos que ser uno solo y desde

Leer más

Acercan oportunidades laborales en Irapuato

Participan más de 50 empresas con 708 vacantes. • Los Enlaces Laborales facilitan los procesos de reclutamiento y selección. Irapuato, Gto., 13 de junio del 2024.- Con la participación de más de 50 empresas que ofrecieron 708 vacantes se realizó el 2º. Enlace Laboral 2024 en Irapuato. La administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve la generación y conservación de empleos al brindar una plataforma eficiente y accesible para que los ciudadanos encuentren nuevas oportunidades laborales. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que estos encuentros reúnen a talento de diferentes niveles educativos y especialización, al respecto exhortó a los asistentes a continuar con su formación para facilitar su inserción laboral. “Hay una gran tarea que tenemos en las dos áreas en la educativa y en el sector productivo (…), algo que es muy importante que tengan en cuenta es que no todo lo van a aprender en la escuela, esa es un proceso de formación para el sector productivo, pero los valores se aprenden en casa, y eso es lo que buscan las empresas”, dijo. Al respecto aseguró que las empresas más allá de las capacidades técnicas y habilidades duras buscan valores como respeto, puntualidad, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, así como aprender a colaborar entre diferentes generaciones equipos disciplinarios. Al reunir a una amplia variedad de empresas en un solo lugar, los Enlaces Laborales permiten a las personas participar en múltiples entrevistas en un solo día, incrementando significativamente sus posibilidades de colocarse en un empleo. Entre las empresas participantes destacan: Kromberg & Schubert, Industrias MYR, ZKW, Denso, Nivea, Pirelli, Topura, Lala, Walmart de México, Mazda, Pepsi Co., Nishikawa, Ryobi, Würth Elektronik, Continental, Procter & Gamble, etc. Estas empresas ofertaron vacantes de los perfiles: operadores y técnicos de producción, montacarguistas, conductores, técnicos de mantenimiento, seguridad, entre otros. El beneficio para las empresas es que al tener una interacción directa con los candidatos permite una evaluación más rápida y precisa, optimizando los tiempos y recursos destinados a la selección de personal. Además, las empresas pueden presentar su cultura organizacional y los beneficios que ofrecen, atrayendo así a los candidatos más adecuados

Leer más

Busca mejores oportunidades laborales a través de la educación

León, Guanajuato a 07 de marzo de 2024. Adriana Aristeo Silvano, es madre jefa de familia, a sus 29 años decidió separarse de su pareja, ahora tiene a su cargo a cuatro hijos de 10, 9, 4 años y un pequeño de apenas 7 meses. A quienes debe sacar adelante y ser ejemplo de superación. Porque ella reflexionó, que en ocasiones muchas mujeres olvidan sus metas y sueños por sacar adelante a la familia. Pero ella quiere marcar la diferencia y motivar a más mujeres, para tomar el camino de la educación y abrir sus alternativas. “Tenemos que hacernos un tiempo para nosotras mismas como mujeres, me traje al bebé porque si me interesa mucho pasar este examen y tener mis papeles y pues las motivo para que vengan a hacer el examen”. Afirmó que siente el respaldo de sus hijos, por lo que acudió a las oficinas centrales del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en el Centro de Gobierno de León, donde aplicó el Examen Único de Reconocimiento de Saberes, para certificar la secundaria. Recordó: “mis hijos me dijeron que viniera para poder cumplir lo que yo quiero”; dijo le sorprendió la conciencia que tienen para alentarla para alcanzar sus metas y sus sueños, para pensar en ella. Así que les confesó su mayor anhelo, obtener sus certificados que avalen los conocimientos que tiene. “Les dije que iba venir a estudiar a hacer unos exámenes, para que me dieran un certificado para poder buscar un buen empleo para darles una mejor vida y una mejor estabilidad y educación”. Paso a paso, quiere ser asertiva en cada decisión que tome, porque ahora más que nunca debe ser ejemplo de superación y perseverancia para sus hijos, ella quiere que aprendan a valorar la importancia del estudio, que sepan que los conocimientos los ayudarán a superar las pruebas que la vida les presente y a tomar las decisiones correctas. Dijo que la opción que ofrece el INAEBA para las mujeres que atraviesan una situación económica vulnerable es muy buena, porque todos los servicios son gratuitos y no deben de pagar por la aplicación de un examen o por un certificado de estudios. “Invito a las mujeres a que se acerquen a INAEBA para que hagan sus exámenes; como yo, en una situación de trabajo, sí se ocupa y piden muchos requerimientos, entonces, INAEBA se me hace muy bien para hacer los exámenes y tener un mejor empleo y estar a gusto todos con nuestras familias”.

Leer más